05/05/2022

Getafe completará el cambio de césped de todos los campos de fútbol

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado nuevas inversiones en materia deportiva para poner en marcha los estudios y trabajos necesarios para la sustitución del césped de los campos de fútbol del polideportivo Giner de los Ríos y del polideportivo de Perales del Río. Con esta nueva actuación, que se llevará a cabo en los próximos meses, se finalizará la renovación de la totalidad de los terrenos de juego de todos los campos de fútbol municipales que ya se iniciará hace dos años.

Como explica el concejal de Deportes, Javier Santos “La inversión de Getafe en las instalaciones municipales es constante, no sólo en el ámbito del fútbol que sigue siendo el deporte más demandando, sino ampliando otras instalaciones y creando nuevas para llegar a más vecinos” .

Todos estos trabajos se llevarán a cabo con certificación FIFA y FIFA Quality PRO y favoreciendo la economía circular, reutilizando parte del caucho y arena existentes en la actualidad, dentro de la apuesta por la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente del Ayuntamiento de Getafe. 

04/05/2022

La empresa municipal LYMA renaturalizará el cauce del Manzanares para dar paso a Getafe Río.

La empresa pública de Limpieza y Medio Ambiente, LYMA, comenzará en las próximas semanas la renaturalización del cauce del río Manzanares a su paso por Getafe. Los trabajos, proyectados en varias actuaciones, suponen el pistoletazo de salida para que Getafe Río se convierta en realidad.

El próximo lunes 9 de mayo se ha convocado el Consejo de Sostenibilidad de Getafe para explicar a las entidades que lo conforman, el proyecto de Getafe Río que en sus trabajos iniciales, conectará el río de una forma accesible entre los núcleos de Perales del Río y El Caserío de Perales, y que será presentado también a la ciudadanía. 

Como explicó la alcaldesa, Sara Hernández, en el mes de febrero, “este es uno de los proyectos que más nos ilusionan y que este año por fin empezará a ver su desarrollo, Getafe Río será un espacio para todos los vecinos de Getafe y de Madrid, para continuar abriendo ventanas hacia un futuro más verde, donde ocio, deporte y aprendizaje se dan la mano con la naturaleza”.

El proceso de renaturalización comenzará a través de la limpieza y recogida de residuos. Además se limpiarán lo pozos de registro de colectores. Posteriormente se pasará a eliminar las especies consideradas alóctonas, para favorecer el crecimiento de la vegetación autóctona de la zona, en base a lo que recoge el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras. Esta planificación cuenta con el visto bueno de la Confederación Hidrográfica El Tajo.

Una vez los trabajos se haya iniciado, LYMA realizará una jornada familiar y lúdica de sensibilización mediambiental en la zona, para todos aquellos vecinos que deseen participar. En torno al mes de octubre comenzarán las plantaciones de árboles y arbustos, para lo cual también se convocará a las familias, además de los trabajos que se encargarán de hacer los operarios municipales. 

El Ayuntamiento de Getafe mejora la iluminación en la ciudad con la instalación de 176 farolas con tecnología led

Con una inversión de 365.000 euros, que además de traducirse en una mejor iluminación, permitirán una reducción de 15,02 toneladas de CO2 y un ahorro de 25.700 euros anuales. En este momento le toca el turno a la calle Madrid, entre la avenida de Juan de la Cierva y la rotonda del lazo, donde se instalan 109 puntos de luz, consiguiendo un ahorro de energía de casi 21.000 KWh, un 40% menos de consumo, y 7.500 euros de ahorro anuales.

Cómo explica la concejala de mantenimiento, Maite Mellado "continuamos materializando el compromiso de este Gobierno Municipal de trabajar en una ciudad más responsable y amable con el medio ambiente, además de la eficiencia energética que repercute también en la calidad de vida de nuestros vecinos". 

Además, se ha realizado la sustitución de 12 puntos de luz en la avenida General Palacio con cambio a tecnología led. Estas nuevas lámparas consumen un 75% menos de energía, que supone un ahorro de 6.000 euros anuales. A ello, se suma el beneficio ambiental que puede cifrarse en una reducción de emisiones a la atmósfera de 3,34 toneladas de CO2. 

03/05/2022

La VIII Feria Comercia Getafe regresa al municipio para dar a conocer establecimientos de lo más variado

Bienestar personal, propuestas dulces, bebidas artesanales, moda, gastronomía… la VIII Feria Comercia Getafe regresa al municipio para dar a conocer establecimientos del municipio de lo más variado. Del 5 al 8 de mayo, en la Plaza de la Constitución, se podrán visitar y conocer algunas de las propuestas del pequeño comercio del municipio de la mano de ACOEG, organizadora del evento.

En horario comercial, los vecinos de Getafe podrán conocer algunas de las propuestas que realizan establecimientos instalados en el municipio, pertenecientes a diversos sectores y barrios. Además podrán participar en talleres creativos y demostraciones de manualidades, degustación de quesos, caracoles, cerveza o vermut, y disfrutar de juegos y un espectáculo para todos los públicos: El Gran Circo de Saxofón y Clarinete (sábado, 7 de mayo a las 19.00h.) 

Esta feria supone “una oportunidad única de tener un escaparate en una zona céntrica y acercar sus productos y servicios a los clientes”, explica Agustín Gallardo, presidente de ACOEG. Esta feria, que cumple su octava edición, está patrocinada por el Ayuntamiento de Getafe y Getafe Iniciativas GISA, a través del Fondo de Comercio Local.

28/04/2022

Getafe informa favorablemente sobre la instalación de la barrera acústica en el barrio de La Alhóndiga

El Ayuntamiento de Getafe ha informado favorablemente sobre el proyecto de la barrera acústica de la A-42 a su paso por el barrio de La Alhóndiga, que debe llevar a cabo el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. 

Las áreas de Medio Ambiente, Infraestructuras y Patrimonio muncipales, han dado el visto bueno al proyecto del ministerio. Además la Junta de Gobierno ha puesto a disposición terreno público en algún punto concreto para que el proyecto se lleve a cabo.

Cómo explica el concejal de Urbanismo, Jorge Rodríguez "se trata de una reivindicación histórica de los vecinos que tienen sus viviendas cerca de la autovía, que desde el actual Gobierno Municipal llevamos luchando ya muchos años y que por fin va a ver la luz en los próximos meses para mejorar la calidad de vida en el barrio".

Este paso era necesario una vez se ha dado viabilidad al proyecto por parte del Ministerio, y supone que la Demarcación de Carreteras ya podrá proceder a su licitación, para que sea una realidad lo antes posible. 

La nueva barrera acústica cubrirá desde el aparcamiento de El Greco, donde termina la actual barrera que pertenece a la M-406, continuando por la calle Reyes Católicos hasta Santiago Rusiñol, donde la A-42 comienza a elevarse.

27/04/2022

Getafe está participando en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada 4.0, que se celebra en IFEMA del 26 al 28 de abril

Allí ha contribuido en dos ponencias, explicando el proyecto EPIU Getafe Hogares Saludables, que mejorará la situación energética de los vecinos y vecinas del municipio; y en el debate "Sobre planes de hábitat y el concepto de edificio sostenible".

Getafe cuenta con un stand en este congreso, que visitaron ayer con motivo de su apertura, el alcalde en funciones, Herminio Vico; el concejal de Vivienda y Sostenibilidad, Ángel Muñoz; la concejala de Desarrollo Económico, Gema Cáceres, y la diputada socialista de la Asamblea de Madrid delegada de Vivienda, Cristina González. 

REDBUILD es el el nombre de este congreso nacional, que se celebra en Madrid, en torno a las novedades en construcción y sostenibilidad de los edificios, que cuenta con la participación tanto de empresas de arquitectura, como de contrucción y la innovación en materia de sostenibilidad.

El Gobierno Municipal de Getafe ha comenzado las obras para instalar una nueva área infantil singular en el Parque de La Alhóndiga

Con una cúpula de 6 metros de altura con juegos infantiles, con capacidad para 178 niños y niñas y que estará acompañada por otra estructura para 58 menores. Las novedosas instalaciones podrán ser usadas a la vez por niños y niñas de todas las edades y cuentan con juegos accesibles. Las obras han comenzado y su duración será en torno a un mes y medio.

Además la Junta de Gobierno ha aprobado los pliegos para la licitación de otra área infantil singular de caracterísitica similares en la Ciudad de los Niños. Estas dos instalaciones cuentan un presupuesto de 300.000 euros. 

Getafe modernizará durante 2022 estas áreas, cuidando que los parques ofercan las mayor calidad y seguridad para los pequeños, y ambas instalaciones se adapten a las nuevas normativas. Para el mantenimiento de parques infantiles, se destinan 550.000 euros para reparaciones y renovación del suelo de caucho en las áreas que lo necesiten; 240.000 euros para reparar y poner nuevo vallado de las áreas; 200.000 euros para la renovación de aparatos, y 13.200 euros para mejorar la información en los mismos sobre las normas de uso. Para la sustitución de todas las áreas biosaludables, se destinarán 150.000 euros. 

26/04/2022

Colmenar de Oreja recreará el próximo 2 de mayo los hechos históricos acontecidos en el municipio entre 1808 y 1811

Durante la Guerra de la Independencia, los vecinos lideraron la rebelión contra las tropas francesas después de los sucesos trágicos acontecidos en diciembre de 1810 en Colmenar de Oreja y Chinchón, que supusieron la muerte de muchos chinchonetes y colmenaretes.

Todo se inició cuando una partida de soldados franceses obligó a un guarda de Colmenar a que les condujera a Aranjuez, pero éste les llevó a Chinchón, donde ese día se celebraban fiestas, produciéndose una emboscada contra los franceses en la que varios resultaron muertos.

En esas mismas fechas las tropas prendieron fuego a varias casas de ambos municipios y mataron a algunos de sus habitantes, además de poner un impuesto a los colmenaretes de 50.000 reales.

Los habitantes de las dos localidades se rebelaron y cortaron el abastecimiento de carne y trigo a los franceses por medio de varios asaltos hasta que en 1811 uno de ellos fue detenido, lo que motivó la celebración de un juicio contra los rebeldes en Colmenar.

Los encausados fueron condenados a muerte y tuvieron que llevar al cadalso un cartel colgado al cuello que informaba al público de sus delitos, así como el trabuco y la pistola con que los cometieron.

La verdad histórica dice que todos ellos fueron ajusticiados en Madrid el día 5 de mayo de 1811, sin embargo, en la representación que se llevará a cabo el miércoles, estos son salvados por los vecinos del pueblo.

La escenificación tendrá lugar en la Plaza Mayor y antes de su inicio se realizará una recorrido ecuestre de las tropas francesas por las calles del casco histórico de Colmenar de Oreja.

Getafe solicita fondos europeos para mejorar la eficiencia energética en instalaciones municipales

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado presentar los proyectos de mejora de la eficiencia energética del Centro Cívico Margaritas y del Centro de Formación Pedro Patiño, a la convocatoria de Fondos Europeos, del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. 

Estas ayudas están destinadas a la renovación de edificios públicos, para hacerlos más eficientes y reducir su huella de carbono, haciéndolos al menos un 35% más eficiente en el consumo energético.

Como explica el alcalde en funciones, Herminio Vico "constantemente estamos trabajando en renovar las instalaciones que utilian los vecinos, tanto para el ocio como para aspectos tan importantes como la búsqueda de empleo, con el objetivo de seguir avanzando en una ciudad más moderna, amable con el medio ambiente y eficiente".

En lo que respecta al Centro Cívico de Las Margaritas, el Gobierno Municipal ha proyectado la mejora de espacios interiores y la reubicación de salas, así como la remodelación de espacios exteriores, para mejorar la accesibilidad de los vecinos. 

25/04/2022

Getafe ayudará a comunidades de vecinos para la instalación de placas solares

El Ayuntamiento de Getafe asesorará a comunidades de vecinos para la instalación de placas solares en edificios residenciales de la ciudad, toda vez que esta práctica es más habitual en viviendas unifamiliares. El objetivo principal es que las comunidades conozcan los beneficios de este tipo de energía renovable, las diferentes ubicaciones donde se pueden instalar, los trámites legales y jurídicos, así como las ayudas estatales que ya existen para ello.

El concejal de Sostenibilidad, Ángel Muñoz, ha destacado que “seguimos trabajando hacia un futuro más verde en Getafe, reforzando el papel protagonista que tiene la EMSV como generadores de propuestas sostenibles y eficientes, siempre cerca de los vecinos para ofrecerles toda la información que necesiten”. 

Como explica la concejala de Agenda 2030, Alba Leo, “proporcionar energía asequible, renovable y eficaz es uno de los ODS de la Agenda 2030; las placas solares son importantes porque representan una fuente de energía alternativa que también  aprovechan las comunidades de vecinos para el ahorro y la mejora de la sostenibilidad”.

Como se recordará Getafe ya cuenta con bonificacoines fiscales para la instalación de placas solares, se trata un 30% del IBI durante diez años, con un máximo de 400 euros en particulares, así como un 95% del ICIO en construcciones.

22/04/2022

Getafe celebra su Semana de la Salud del 25 al 29 de abril

Getafe celebra su Semana de la Salud, del 25 al 29 de abril, bajo el lema `Ríe cuando puedas, llora cuando lo necesites´, con distintas actividades entre las que se encuentran talleres, conferencias, visitas, y stands informativos de distintas entidades de salud del municipio, que estarán ubicados en la Plaza de la Constitución.

Cómo explica la concejala de salud, Isabel Espinosa "el Gobierno Municipal sigue defendiendo firmemente la importancia de garantizar la calidad de la atención pública en materia de salud, así como de adecuar en la prevencion y en el cuidado tanto fisico como psicologico".

Entre las actividades destacadas, se encuentra la conferencia sobre el alcoholismo como enfermedad familiar, que ofrece la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Getafe, AGAS, el viernes 26 a las 19:30 horas, en el Centro de Asociaciones de la calle Álvaro de Bazán, 12, impartida por la psicóloga Marisa López. También destaca la Charla de difusión sobre enfermedad celíaca, dieta sin gluten y contaminación cruzada, que se ofrecerá el miércoles 27, a las 18:30 horas, también en el Centro de Asociaciones. De especial interés resultará también el Taller sobre menopausia, el miércoles 27, en el Centro Municipal de Salud, a las 19:00 horas.

Las personas interesadas en participar en alguno de los talleres, conferencias o visitas, deberán incribirse en el Centro Municipal de Salud Luis Montes, a través del correo electrónico centro.salud@ayto-getafe.org o los teléfonos 912027962 o 916240770 en la extensión 43008. 

21/04/2022

Getafe mejora la accesibilidad de las calles Canario y Paloma

El Ayuntamiento de Getafe mejorará la accesibilidad de las calles Canario y Paloma, en el barrio de La Alhóndiga. Estas calles contarán con aceras más anchas y alturas tanto de aceras como de la calle y aparcamientos que garanticen la accesibilidad universal. Se renovará de forma integral tanto el suelo de las aceras como el alumbrado público. Y también lucirán renovados el mobiliario urbano y la señalización viaria.

Cómo explica el concejal de Urbanismo, Jorge Rodríguez "los vecinos podrán disfrutar de calles más seguras y accesibles, eliminando barreras arquitectónicas para que los peatones puedan disfrutarlas siendo protagonistas, y mejorar además el tránsito tanto de personas con movilidad reducida, como de carritos de bebés".

También está contemplada en estas actuaciones la rehabilitación parcial de los colectores de saneamiento, incluyendo la redefinición de los elementos de la red de drenaje de pluviales. Las obras comenzarán el próximo martes 26 de abril, con una duración estimada de 4 meses. Estas obras cuentan con un presupuesto de 255.386 euros.

Aprobadas las subvenciones para la promoción de la Igualdad en Getafe

El Ayuntamiento de Getafe, a través de la delegación de Feminismos, ha aprobado en Junta de Gobierno destinar un total de 45.000 euros a todas aquellas actividades que promuevan la igualdad entre mujeres y hombres, consolidando así el incremento que se hizo el pasado año. Desde la delegación animan a las asociaciones a retomar sus actividades y presentar sus proyectos.

En lo que va de año han sido asesinadas 11 mujeres por violencia de género en España, para Alba leo, concejala de Feminismos, "es fundamental seguir trabajando con la sociedad para promover acciones en favor de una igualdad plena y real de las mujeres en nuestra ciudad . Para ello es necesaria la participación de todos los colectivos que promueven la igualdad, que afortunadamente cada día son más".

Requisito imprescindible para las entidades que quieran acceder a esta subvención es recoger expresamente en sus estatutos tener como fines la promoción de las mujeres y el trabajo en pro de la igualdad, o bien cuenten con un área o secretaría de Mujer.

20/04/2022

Getafe convoca su fondo de Industria para revitalizar las áreas industriales

El Ayuntamiento de Getafe a través de la Agencia de Desarrollo Local Getafe Iniciativas, GISA, convoca el Fondo de Industria 2022. Pueden optar al mismo las entidades sin ánimo de lucro, directamente relacionadas con la gestión y conservación de algún área industrial de Getafe.

Este fondo se ha coordinado con los representantes de las áreas industriales, reunidos previamente con la alcaldesa, Sara Hernández, y con la concejala de Desarrollo Económico, Gema Cáceres, así como otras acciones de limpieza que va a llevar a cabo LYMA en dichas áreas. Este fondo tiene un presupuesto de 200.000 euros, pudiendo optar cada proyecto al 100% de su presupuesto.

 El plazo de presentación de estas propuestas, para asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, para mejorar el desarrollo de las áreas industriales del municipio, está abierto hasta el 20 de mayo. Las bases se pueden consultar en la página web de la Agencia de Desarrollo Local Getafe Iniciativas (GISA) www.getafeiniciativas.es. 

Como cada año, el Ayuntamiento se marca el objetivo de continuar modernizando los servicios de que disponen las áreas industriales de Getafe, sus equipamientos, infraestructuras y zonas comunes. Este fondo tiene en cuenta la demanda empresarial, y contribuye a desarrollar y mejorar el suelo industrial, atendiendo a las necesidades de los proyectos de inversión y generadores de empleo.

La Comunidad de Madrid abre la escolarización para el curso 2022/23

La Comunidad de Madrid iniciará este jueves el proceso de escolarización para el próximo curso 2022/23 y donde se comenzará a aplicar la bajada de ratios de alumnos en las aulas de la región. En total se ofertan más de 182.000 plazas para nuevos estudiantes de Educación Infantil, Primaria, Especial, Secundaria Obligatoria y Bachillerato en los cerca de 2.000 centros educativos sostenidos con fondos públicos en una admisión cuyo plazo permanecerá abierto hasta el 5 de mayo, inclusive.

El curso 2022/23 contará con otra gran novedad: la extensión del primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años) a medio centenar de colegios públicos. Se trata de una medida pionera en España que estrena en su sistema educativo la Comunidad de Madrid y que supondrá la creación de 2.000 nuevos puestos escolares públicos. 

Asimismo, también se aplicarán por primera vez las puntuaciones que han sido adaptadas para cumplir con la ley educativa estatal LOMLOE. Aunque esta prioriza la proximidad al domicilio de los padres, el Gobierno regional ha primado otras circunstancias, dentro de sus competencias autonómicas, como es el caso de tener hermanos en el mismo colegio.  

19/04/2022

El Ayuntamiento de Getafe contrata a 60 jóvenes demandantes de empleo

El Ayuntamiento de Getafe, a través de la Agencia Local de Empleo y Formación, ALEF, ha iniciado un nuevo programa de formación en alternancia con la actividad laboral que va a conllevar la contratación de otras 60 personas. El objetivo de esta iniciativa es cualificar profesionalmente a jóvenes del municipio, menores de 30 años, demandantes de empleo y que no estén cursando estudios. A estas contrataciones se suman las del personal técnico y docente dentro del programa.

El proyecto tiene una duración de un año y se divide en dos fases. En la primera, los jóvenes recibirán formación transversal en materias como trabajo en equipo, medioambiente, competencias digitales, prevención de riesgos laborales e igualdad. En la segunda fase, serán contratados por un periodo de nueve meses en los que recibirán formación profesional certificada, que posteriormente aplicarán al puesto de trabajo asignado. Dichos perfiles profesionales están relacionados con actividades de jardinería, informática, climatización y fontanería, y limpieza y mantenimiento de edificios.

Durante el desarrollo del programa, las tutoras llevarán cabo el seguimiento individualizado de cada uno de los jóvenes y acciones grupales de orientación encaminadas a reforzar su motivación y mejorar sus competencias y sus posibilidades de inserción laboral. A su vez, el personal técnico deberá realizar labores de prospección y captación de ofertas de empleo, así como de asesoramiento para el autoempleo y el emprendimiento colectivo.

La iniciativa forma parte de los proyectos territoriales incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia puesto en marcha para hacer frente a las consecuencias económicas derivadas de la COVID-19. Este programa se suma a otros programas de reactivación y cualificación para desempleados de larga duración que en los últimos seis meses ha permitido la contratación de 385 vecinos y vecinas de Getafe.

La EMSV de Getafe construirá 48 nuevas viviendas públicas

El Ayuntamiento de Getafe a través de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda, EMSV, construirá 48 nuevas viviendas públicas en el Paseo de la Estación. Ya ha comenzado el proceso para la licitación del equipo técnico que se encargue del proyecto de edificación. Las viviendas se repartirán en 2 portales, uno para alquiler y otro para venta, con aproximadamente el mismo número de viviendas en cada uno. Las viviendas se ubicarán en una parcela de 1.102,12 m².

Cómo explica el concejal de Vivienda, Ángel Muñoz "el Gobierno Municipal es sensible a las necesidades de los vecinos de Getafe, tanto cuando se refiere a la compra de viviendas como al alquiler. Este proyecto significará una vez más la puesta en marcha de viviendas públicas de calidad a un precio significativamente menor que en el mercado privado".

El proyecto apostará nuevamente por la eficiencia energética, ya que se trata de uno de los ambitos en los que la EMSV viene trabajando de forma exhaustiva, como por ejemplo con el proyecto europeo `EPIU hogares saludables´. Gracias a ellos los vecinos disfrutarán de viviendas con la calificación energética A.

De la misma forma se apostará por la alta calidad edificatoria, que permitirá disfrutar a los propietarios y los inquilinos de unas viviendas acordes a sus expectativas. El objetivo es construir viviendas con espacios habitables amplios dentro de su tipología. 

La EMSV irá anunciando el proceso que se abrirá para acceder a estas viviendas públicas una vez avance el proyecto. 

Getafe aprueba las subvenciones para las Asociaciones de Salud

La Junta del Gobierno del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado el presupuesto destinado a las subvenciones para las asociaciones de salud de Getafe. Se trata de 32.000 euros que se destinarán a proyectos de promoción de la salud y el bienestar social; de prevención de enfermedades; los dirigidos a mejorar la calidad de vida de los afectados por enfermedades; así como los dirigidos al fomento del asociacionismo.

Los proyectos subvencionables, en materia de salud y bienestar social, son actividades y talleres de alimentación saludable y actividad física; psicohigiene; y educación sexual. En materia de prevención de enfermedades, se subvencionan actividades relacionadas con los estilos de vida, para mejorar problemas de obesidad; diabetes tipo II; problemas cardiovasculares; cáncer; depresión. Además, se subvencionan proyectos enfocados a la rehabilitación y actividades paliativas específicas para cada enfermedad; así como proyectos dirigidos al fomento del asociacionismo, como actividades de información, divulgación y sensibilización. 

Cómo explica la concejala de Salud, Isabel Espinosa "continuamos con la línea de apoyo y colaboración que venimos desarrollando con las asociaciones de la localidad, para fomentar que nuestros vecinos y vecinas gocen de mayor bienestar, especialmente desde la prevención y la promoción de hábitos de vida saludables".

Sólo se podrá solicitar subvención para un único proyecto y colectivo. Las subvenciones son para proyectos realizados desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2022. Tras su publicación en el BOCM se dará abrirá el plazo de presentación de solicitudes. 

18/04/2022

ACOEG organiza la I Feria de Productores y Artesanos el próximo 23 de abril en Getafe

El próximo 23 de abril se celebra la Feria de Productores y Artesanos en la Plaza de España en horario de 10 a 16 horas. Productores y artesanos locales y regionales ofrecen sus productos.

Un espacio para deleitarse con productos como cerveza artesana, empanadillas, aceites, vinos, vermuts, quesos, panes ecológicos, mermeladas, miel, dulces... y a la vez crear feedback entre productores y consumidores que podrán conocer de primera mano el gran trabajo que se realiza en nuestro municipio y también en la Comunidad de Madrid.

“Nos queríamos hacer eco de la gran repercusión que están teniendo este tipo de ferias en el mercado nacional y regional. Getafe no podía faltar, y con esta primera feria queremos situar al municipio como referente a la hora de dar a conocer los productos locales y regionales”, explica Agustín Gallardo, presidente de ACOEG.

13/04/2022

Getafe organiza dos plantaciones colectivas en El Bercial y el Parque Alhóndiga el 23 y 24 de abril

El Ayuntamiento de Getafe ha organizado a través de Parques y Jardines, dos plantaciones colectivas de árboles en el barrio de El Bercial, el próximo 23 de abril a partir de las 11:00 horas, en el caballón, junto a la avenida de La Paz, organizada con al asociación La Unión; y el domingo 24 de abril en el mismo horario, en el parque de La Alhóndiga, con la participación de Cruz Roja. Los asistentes podrán además de forma paralela aprender a hacer compostaje en los talleres que se celebrarán durante la plantación, en la carpa ‘Getafe composta’ de Lyma.

La concejala de Mantenimiento, Maite Mellado, ha animado “a participar a todas las familias que lo deseen, porque estamos haciendo juntos una ciudad más sana y sostenible, en lo que llevamos de año, ya hemos plantado 1.000 árboles, en distintas zonas del municipio”.

La plantación se realizará con las especies autóctonas más adecuadas para su ubicación, y forma parte del Plan de Plantaciones del Ayuntamiento de Getafe, y se lleva a cabo a través de las delegaciones de Mantenimiento y Sostenibilidad. En El Bercial, frente al número 21 de la avenida de La Paz, se plantarán 100 árboles, de las especies Celtis australis; Melia azedarach y Pinus halepensis. La plantación del Parque Alhóndiga se hará en la misma parcela que en la anterior, y se plantarán almendros.