Mostrando entradas con la etiqueta Getafe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Getafe. Mostrar todas las entradas

02/10/2025

Se abre el plazo de las nuevas Gbecas con 1.000.000 de euros para apoyar a las familias

El Ayuntamiento de Getafe ha puesto en marcha la nueva convocatoria de las Gbecas Escolares para el curso 2025/2026, una herramienta renovada y más ambiciosa que permitirá llegar a muchas más familias y cubrir un abanico más amplio de necesidades educativas. El presupuesto destinado a esta edición alcanza 1.000.000 de euros, lo que supone un incremento del 20% respecto al modelo anterior. 

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, destaca que “las Gbecas son la respuesta a la desidia educativa del Gobierno de Ayuso. Mientras la Comunidad de Madrid deja fuera a la gran mayoría de familias, en Getafe reforzamos nuestro compromiso con la igualdad, ampliando el presupuesto, incorporando más etapas educativas y nuevos conceptos, para que ninguna niña o niño se quede atrás”.

Hasta ahora las ayudas se centraban en libros, material y comedor. Con la nueva convocatoria, el programa se amplía a Escuelas Infantiles, Educación Especial, Secundaria y Formación Profesional Básica de centros sostenidos con fondos públicos. También se amplían los conceptos que se pueden cubrir, además del comedor, los libros y el material escolar, las familias podrán destinar las ayudas a aprendizaje de idiomas, excursiones, logopedia, atención temprana o apoyo escolar especializado, respondiendo así a la realidad diversa de cada caso. 

Otra novedad destacada es la ampliación de los niveles de renta, para que las ayudas lleguen no solo a las familias con más dificultades económicas, sino también a aquellas con ingresos medios que igualmente asumen un importante esfuerzo cada inicio de curso. Además, parte de la ayuda se entregará a través de la Tarjeta Ciudad Getafe, fomentando que el gasto se realice en los comercios de proximidad de los barrios y contribuyendo a dinamizar la economía local a través de GISA.

Hernández ha subrayado además que “apostar por la educación es apostar por el futuro de la ciudad. Queremos que cada familia de Getafe sienta que su Ayuntamiento está de su lado, garantizando que el acceso a la educación no dependa del bolsillo, sino de los derechos de todos los niños y niñas”.

Toda la información.

30/09/2025

La calle Madrid en Getafe se transformará a partir de enero de 2026

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha presentado el ambicioso proyecto de renovación integral de la calle Madrid, el corazón de la ciudad y eje central de la vida comercial, social y cultural. Con una inversión de más de 5.500.000 de euros y un plazo de ejecución de entre 10 y 12 meses, la remodelación comenzará tras la campaña de Navidad 2025-2026, para minimizar el impacto en el comercio y en las actividades culturales de esas fechas. 

La actuación abarca desde la Plaza de la Constitución hasta la calle Pizarro, y desde la calle Magdalena hasta la calle Lártiga, convirtiéndose en la mayor transformación de este espacio en décadas. El proyecto no se limita a una renovación de pavimentos y canalizaciones subterráneas, sino que supondrá una rehabilitación y renaturalización de la calle, con zonas verdes, toldos para generar sombra, un nuevo mobiliario urbano, iluminación, cámaras de seguridad y un rediseño de la movilidad para garantizar su carácter peatonal.

Sara Hernández, ha subrayado que “todo lo relevante que pasa en nuestra ciudad tiene como epicentro, antes o después, la calle Madrid. Es el corazón de Getafe y motivo de orgullo, pero vamos a reforzarlo como nos pide la ciudadanía, revitalizarlo social y comercialmente, como punto de convivencia y socialización”. 

La reforma busca convertir la calle Madrid en un espacio más fresco, habitable y sostenible, incorporando vegetación y medidas frente a la emergencia climática. “No podemos permitir que en Getafe ocurra lo que pasa en la Puerta del Sol, donde no hay ni un espacio verde. La calle Madrid será ejemplo de cómo combatir el calor urbano con naturaleza y sombra”, ha destacado la alcaldesa. 

El proyecto incluye además la mejora de la Plaza General Palacios, con la mejora del espacio de la Cibelina como epicentro de celebraciones y un rediseño de la movilidad en calles adyacentes. 

“Queremos una calle Madrid que no solo sea símbolo de Getafe, sino también un referente de ciudad moderna, sostenible y cohesionada”, ha concluido Hernández, avanzando que en las próximas semanas se pondrán en marcha campañas de información para detallar el alcance de la transformación.

26/09/2025

FITEC 2025 convierte Getafe en un gran escenario al aire libre

Del 26 al 28 de septiembre, Getafe volverá a ser capital de la cultura en la Comunidad de Madrid con la celebración de una nueva edición del Festival Internacional de Teatro en la Calle – FITEC 2025. Durante tres días, plazas, parques y calles del municipio se transformarán en escenarios abiertos para recibir a compañías de teatro, danza, circo y música, reafirmando el espíritu del festival: acercar las artes escénicas al público en el espacio urbano, de manera gratuita y accesible para todos.

Con más de dos décadas de historia, FITEC se ha consolidado como un referente en España dentro de los festivales de teatro de calle. Su carácter internacional y su programación diversa atraen cada año a miles de personas, convirtiéndose no sólo en una cita cultural imprescindible, sino también en un motor de dinamización social y económica para Getafe.

Más información

• Fechas: 26, 27 y 28 de septiembre de 2025.
• Lugares: Plaza del Ayuntamiento, Plaza de la Constitución, Plaza Palacio, Calle Madrid, Espacio Mercado, Trasera RENFE y parques de Getafe.
• Acceso: Todos los espectáculos son gratuitos hasta completar aforo.
• Organiza: Teatro Destellos, con la colaboración del Ayuntamiento de Getafe.

Toda la información en: https://festivalfitec.com/

19/09/2025

El Ayuntamiento de Getafe ha denunciado el desprecio de la Comunidad de Madrid hacia la ciudad

Después conocerse el contenido del Plan de Carreteras 2025-2032. El documento aprobado por el Gobierno de Ayuso olvida por completo a Getafe, condenando de nuevo a sus vecinos a sufrir problemas de movilidad sin soluciones, y dejando fuera compromisos ya anunciados, como la rotonda de Perales del Río en la M-301, esencial para la necesaria conexión con Getafe.

El Gobierno Municipal recuerda que esta glorieta estaba comprometida y avalada en estudios técnicos previos, pero ha desaparecido sin explicación del Plan de Carreteras. Como señala la concejala de Urbanismo, Maite Mellado, “se aísla a Perales del Río y se condena a sus familias a vivir atrapadas, sin una conexión digna con el resto de la ciudad y con un transporte público regional insuficiente”.

La situación es especialmente grave porque la Comunidad tampoco da respuesta a la pérdida de la Vereda de la Torrecilla, una vía pecuaria que funcionaba como conexión natural para Perales y que el gobierno regional transformó envía de único sentido tras la tormenta Filomena. El Ayuntamiento exige que el Plan incluya de inmediato una nueva vía paralela de doble sentido, que devuelva al barrio la comunicación directa y eficaz que tenía antes de su cierre.

Seguir leyendo

17/09/2025

El Ayuntamiento de Getafe ha presentado el Concurso Internacional de Ideas del Barrio de La Aviación

Una iniciativa estratégica para definir, con participación ciudadana y excelencia técnica, el diseño del que será el primer barrio íntegramente de promoción municipal. El acuerdo se aprobó la pasada semana en Junta de Gobierno y el anuncio se publicará en los próximos días en el boletín de la Unión Europea, abriéndose a equipos de todo el planeta.

La alcaldesa, Sara Hernández, subraya que “no presentamos un simple proyecto urbanístico, lanzamos un proceso colectivo para pensar entre todos cómo debe ser el nuevo barrio de La Aviación. Crecemos con criterio, con vivienda asequible, dotaciones, espacios públicos de calidad y sostenibilidad real”.

El concurso fija el ámbito en 221.000 m², de los que el 65% (143.000 m²) se destinarán a uso residencial para hasta 1.500 viviendas, con un mínimo del 70% de vivienda pública e importante peso del alquiler municipal. “Será un barrio de referencia, pensado para las personas, con manzanas abiertas, comercio de proximidad, movilidad sostenible con perspectiva de género y equipamientos de cercanía; un modelo que aprenda de errores del pasado y planifique el barrio completo desde el primer minuto”, destaca la alcaldesa.

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid colabora en la difusión, asesoramiento y jurado. Su decano, Sigfrido Herráez, destaca que “no se trata de hacer viviendas rápido, sino de hacer ciudad del siglo XXI. Reuniremos equipos multidisciplinares de máximo nivel para elegir las mejores propuestas y contagiar a todo Getafe esa visión ambiental y social”.

El concurso tendrá dos fases, una primera selección que permitirá escoger cuatro finalistas (enero de 2026) y un fallo final en verano de 2026. El premio para el equipo ganador será de 30.000 € y, además, redactará el Plan Especial de Reforma Interior (PERI), el Proyecto de Urbanización y el proyecto de remodelación del edificio 97, acelerando la tramitación y el inicio de obras. Todos estos trabajos están valorados en más de 1.000.000 de euros de inversión municipal.

El barrio integrará la Universidad Carlos III de Madrid, con cuatro inmuebles, tres edificios y una nave, orientados a investigación, innovación y emprendimiento. El edificio 92 será entregado a la UC3M a inicios de 2026 para su primera intervención. El edificio 97 albergará ‘Getafe Laboratorio Urbano’, un espacio expositivo y documental que podrá marcar el germen del Archivo y Museo de la Ciudad.

La participación ciudadana será un eje del proceso, con representantes que formarán parte del jurado, aportando la mirada vecinal. “Queremos un barrio asequible, saludable, intergeneracional y cohesionado, un ejemplo de servicios públicos de calidad y de respeto al entorno”, remarcó Hernández.

Una delegación del Ayuntamiento Shanghái visita el Ayuntamiento de Getafe

La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Getafe recibió ayer la visita de un comité técnico procedente del Ayuntamiento Shanghái, la ciudad más poblada de China. Este comité estuvo compuesto por expertos en sostenibilidad y cuidado del medio ambiente, entre otras responsabilidades que llevan a cabo.

El encuentro, enmarcado en una gira de intercambio técnico, ha servido para compartir experiencias, retos y buenas prácticas en la lucha contra el cambio climático y la promoción de ciudades sostenibles, así como el cuidado de los recursos naturales, uno de los temas que más interés ha generado.

Jesús Pérez, concejal de Medio Ambiente señala que “esta visita pone de manifiesto que los retos medioambientales son globales y que la cooperación y el enriquecimiento de los éxitos en otras ciudades es una labor que no debemos dejar de hacer nunca”.

La delegación china mostró especial interés por las políticas medioambientales impulsadas por el Ayuntamiento de Getafe, especialmente en lo relativo al Plan del Agua en trámites de aprobación y al seguimiento de los vertidos ilegales de las zonas industriales de nuestra ciudad.

El comité técnico de Shanghái presentó sus ambiciosos planes de desarrollo sostenible, que incluyen la instalación masiva de placas solares en edificios públicos, el uso extendido de coches eléctricos en instituciones oficiales, y la construcción de infraestructuras con criterios de eficiencia y el ahorro del agua, un problema acuciante en Shanghái. Además, destacaron sus esfuerzos en la rehabilitación de edificios existentes para cumplir con los estándares de sostenibilidad que les exige la normativa, tanto estatal como regional.

Las delegaciones compartieron la importancia del uso de suelos porosos para favorecer la recarga de acuíferos y la convivencia entre zonas urbanas y zonas verdes, destacando el proyecto de renaturalización del río Manzanares aquí en Getafe, que atraviesa el municipio y representa uno de los ejes ambientales de la región.

15/09/2025

El Ayuntamiento de Getafe abre el plazo para la solicitud de 23 viviendas de alquiler público

Del 15 de septiembre al 15 de octubre estará abierto el plazo de solicitudes para acceder a las 23 nuevas viviendas públicas de alquiler que promueve la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda de Getafe (EMSV). Se trata de la nueva promoción ubicada en el Paseo de la Estación, que forma parte del Plan Municipal de Vivienda, con el que el Gobierno local da respuesta a la demanda de jóvenes y familias de la ciudad.

La alcaldesa, Sara Hernández, ha destacado que “con esta nueva convocatoria reafirmamos el derecho a la vivienda en la ciudad, estas casas son para los hijos e hijas de Getafe, para que puedan emanciparse sin tener que marcharse a otros municipios. Invertimos en vivienda pública de calidad, asequible y sostenible, para que la ciudad siga siendo un lugar de oportunidades y arraigo”.

Las viviendas, todas ellas de dos dormitorios y superficies medias de 65 m² útiles, cuentan con precios un 15% por debajo del módulo máximo de vivienda protegida. Están dotadas de criterios de sostenibilidad y eficiencia energética superiores a los exigidos por la normativa, lo que garantiza ahorro en suministros y un mayor confort para los inquilinos.

En esta promoción se reservan 22 viviendas para jóvenes de entre 18 y 35 años y 1 vivienda adaptada para personas con discapacidad, reforzando el compromiso del Ayuntamiento con el acceso a la vivienda para quienes más lo necesitan. El Ayuntamiento de Getafe ya realizó el sorteo público y adjudicación de otras 28 viviendas en régimen de venta en esta misma promoción.

Los solicitantes deberán acreditar un empadronamiento ininterrumpido en Getafe de al menos cinco años, no disponer de vivienda en propiedad, y tener ingresos familiares suficientes para que la renta no supere el 30% de los mismos, sin superar el límite de 5,5 veces el IPREM.

La Feria de Productores y Artesanos de Getafe vuelve tras el verano y estrena curso en el barrio de Los Molinos

La espera ha terminado: tras el parón veraniego, regresa la Feria de Productores y Artesanos de Getafe, organizada por ACOEG con la colaboración y patrocinio del Ayuntamiento de Getafe y GISA. La primera edición del nuevo curso tendrá lugar el próximo sábado 20 de septiembre, de 10:00 a 16:00 horas, en el barrio de Los Molinos, que se estrena como escenario de esta cita ya consolidada. 

Las avenidas Ingenioso Hidalgo, Dulcinea del Toboso y Rocinante acogerán este encuentro en el que se podrán adquirir productos de la tierra: vinos, aceites, mieles, mermeladas, cervezas artesanas, panes ecológicos, frutas, verduras y dulces, además de artículos de artesanía de gran calidad. Todo ello con la garantía de la venta directa sin intermediarios, que conecta al vecino con el productor de forma cercana y transparente.

Después del verano, la feria vuelve con más fuerza que nunca, y lo hace en un barrio joven y dinámico como Los Molinos. Queremos que esta cita, que ya se ha consolidado en la ciudad, siga creciendo y llegue a todos los rincones de Getafe”, destaca Agustín Gallardo, presidente de ACOEG. “La feria no solo supone una oportunidad para adquirir productos de calidad y cercanía, sino también para vivir una experiencia diferente, en familia y en la calle”. 

La jornada estará acompañada de un ambiente festivo con degustaciones, tapas, música en directo, talleres y actividades infantiles, convirtiendo la mañana del sábado en una experiencia completa para todas las edades.

09/09/2025

Getafe despide el verano con un tobogan gingante, food trucks y tributos musicales

El verano aún no ha dicho su última palabra en Getafe, por lo que el Ayuntamiento invita a todos los vecinos a despedirlo como se merece, con risas, actividades acuáticas, conciertos y muchas ganas de pasarlo bien. 

El Parque de La Alhóndiga–Sector III acoge del 12 al 14 de septiembre la Fiesta Fin de Verano 2025, tres jornadas de diversión gratuita para todos los públicos, que convertirán el lago y su entorno en un auténtico espacio de diversión al aire libre. 

Durante todo el fin de semana, el recinto ofrecerá actividades pensadas para refrescarse y disfrutar con familia y amigos como piraguas, paddle surf y un tobogán gigante de 65 metros. Las atracciones estarán abiertas cada día desde las 17:00 horas, y entre las 20:00h y las 21:00 horas, la fiesta se pondrá aún más emocionante con espuma y un toro mecánico.

Además, cuando el sol empiece a caer, será el momento de la música. Los conciertos tributo llegan cada noche para poner banda sonora a esta gran despedida del verano. El viernes arrancará con el ritmo de ‘Los Cassettes’ y sus versiones del pop español, y continuará con ‘Voy a Pasármelo G’, un homenaje a las canciones de ‘Hombres G’. 

El sábado, la nostalgia continúa con ‘EuroABBA’ y su repaso a los grandes éxitos del pop sueco, y culmina con ‘Queen is Back’, una de las mejores bandas tributo de Freddie Mercury y compañía. El domingo, para cerrar en familia, se podrá disfrutar de un espectáculo de pompas de jabón que dejará a los más pequeños con la boca abierta. 

Durante todo el evento habrá una zona de food trucks con opciones para todos los gustos, porque el objetivo es sencillo, decir adiós al verano de la forma más divertida posible, en comunidad y con alegría.

02/09/2025

En Getafe nuevas instalaciones deportivas para los barrios de Los Molinos, Buenavista y Perales del Río

El Ayuntamiento de Getafe construirá en los próximos meses tres nuevas instalaciones deportivas que se sumarán a las ya existentes en los barrios de Los Molinos, Buenavista y Perales del Río. Los proyectos tienen un presupuesto conjunto de cerca de 1.000.000 de euros y dan cumplimiento a un compromiso adquirido con vecinos y vecinas a través de los Presupuestos Participativos.

En Los Molinos se construirá un parque de calistenia, formado por tres zonas con equipamiento y una zona con juegos biosaludables. Dentro del parque se instalará, además del mobiliario urbano, una fuente para que las personas que hagan uso de los aparatos de ejercicio puedan hidratarse. Este parque de calistenia estará situado en la parcela situada entre la Avenida Ingenioso Hidalgo y la calle Cueva de Salamanca y se completará toda la parcela actual de pistas deportivas.

En Buenavista se construirá una pista de patinaje y un pequeño circuito de bicis para los más pequeños, junto a las actuales pistas deportivas. La superficie de actuación es de 2.800 metros cuadrados y, además de la pista y el circuito, la parcela se completará con 1.800 metros cuadrados de zonas verdes y arbustivas. 

En Perales del Río se proyectará la nueva pista de hockey sobre patines en línea, en la calle José Echegaray, de 1.450 metros cuadrados que contará con medidas oficiales para partidos internacionales y gradas para los espectadores. 

Seguir leyendo...

Los centros educativos de Getafe, se adaptan a las temperaturas extremas

El Ayuntamiento de Getafe sigue avanzando en la mejora de la eficiencia energética y confortabilidad de los centros escolares con el ‘Plan Colegios Sostenibles’, que incluye obras de mantenimiento en los edificios, instalación de sistemas de autoproducción de energía, mejora de su aislamiento y la renaturalización de los patios y entornos escolares. 

Como explica la concejala de Educación e Infancia, Ángeles García, “queremos que los centros educativos de Getafe sean referencia de adaptación y resiliencia frente a las temperaturas extremas, para lo que invertiremos más de 6 millones de euros en esta legislatura, que se suman a los 13 millones de la pasada”.

En este verano se han realizado más de 100 actuaciones en 37 centros educativos (colegios, escuelas infantiles y casitas de niños), con la colocación de cerca de 400 nuevas ventanas que aíslan de las temperaturas extremas, gracias a su capacidad para aislar, lo que redunda en un mayor confort y un menor consumo de energía de los sistemas de climatización, tanto en las épocas de frío como en las de calor. Con esta nueva inversión, el 75% de los centros educativos han visto renovadas las ventanas.

Además, se han sustituido 360 luminarias menos eficientes por nuevas que adaptan la intensidad a las necesidades del centro (sistema DALI), se han adecuado baños, puertas y rampas para facilitar la accesibilidad y se han colocado pérgolas y porches para la creación de nuevas zonas de sombra que permitan una mayor confortabilidad en los patios.

01/09/2025

Getafe estrena nuevos murales en el renovado Centro Cívico de Margaritas

El Centro Cívico de Las Margaritas, que abre sus puertas a pleno rendimiento después de su reciente remodelación integral, estrena una decoración dedicada a Alicia en el País de las Margaritas, a través de varios murales de gran formato que decoran la fachada del edificio. 


Este nuevo mural se suma a las intervenciones realizadas tras las obras en el lago del Parque de La Alhóndiga-Sector III, con la construcción de un escenario que fue decorado con un mural que mimetiza este elemento con el entorno vegetal del parque, y las recientes intervenciones realizadas en la Plaza de Pedro Cid, que embellece este emblemático espacio del barrio, en la Plaza de las Maestras de la República, recuperando para Getafe la memoria y el reconocimiento a aquellas mujeres que lucharon por mantener la educación y la cultura de nuestro pueblo, o las realizadas anteriormente en el puente de Los Molinos o en los polideportivos de Juan de la Cierva o Giner de los Ríos. 

En palabras de Luis Domínguez, concejal de Cultura, “queremos promover una colección mural que reúna obras de artistas locales, nacionales e internacionales, dando especial protagonismo a las obras de artistas de Getafe, abordando temáticas de convivencia, identidad y memoria urbana”.

Próximamente se realizará una intervención artística, coordinada con las entidades y centros educativos del barrio, en la pantalla acústica de la A-42 en el barrio de La Alhóndiga. A partir de talleres con colegios e institutos, foros y encuentros vecinales, se plasmará un mural que volverá a mostrar cómo la ciudad es un espacio de expresión compartida, al mismo tiempo que se integra la pantalla en el barrio a través de una acción cultural.

29/08/2025

Getafe recurre contra la licencia de los eventos del espacio Iberdrola Music

Los resultados de las mediciones municipales realizadas por la Concejalía de Transición Ecológica y Medio Ambiente durante los días de conciertos de los festivales Mad Cool y Reggaeton Beach Festival 2025 superaron los límites establecidos por la Ordenanza de Medio Ambiente de Getafe, una infracción calificada como muy grave.

El dispositivo de seguridad, limpieza y los informes de medición de ruido tienen un coste de más de 100.000 euros para Getafe, por lo que el Ayuntamiento reclama que se compense económicamente a la ciudad por estas actividades, que no están organizadas por el municipio pero generan costes y molestias inasumibles. 

El fin de semana del 12 y 13 de septiembre, el recinto Iberdrola Music acogerá un nuevo festival. El Ayuntamiento de Getafe también realizará mediciones de ruido a fin de preservar que sus vecinos y vecinas no sigan sufriendo las molestias ocasionadas. 

El Pleno de Getafe ha rezhazado los macroeventos de Iberdrola Music con el voto favorales de todos los grupos municipales excepto el Partido Popular.

Getafe ha decidido presentar este recurso ante la indefensión que sufre la ciudad por la actitud del Ayuntamiento de Madrid, que no ha tenido en cuenta las consecuencias perjudiciales para los vecinos y vecinas de los barrios colindantes con Villaverde. 

Getafe ha denunciado en repetidas ocasiones que, con la connivencia del Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y la Delegación del Gobierno, se intenta consolidar un modelo de eventos en el que Getafe sufre todas las molestias, asume costes indebidos y Madrid se beneficia de estos festivales.

28/08/2025

El Ayuntamiento de Getafe y la Real Federación de Fútbol de Madrid reúnen a los mejores equipos de la Liga Española de Fútbol Sala

En el Torneo Ciudad de Getafe para cerrar la pretemporada, esta vez con un objetivo solidario para apoyar a la asociación que lucha contra una de las enfermedades raras, la enfermedad de Alexander.

El Torneo, que se celebrará el sábado 30 y el domingo 31 de agosto en el Pabellón de Juan de la Cierva, enfrentará a los equipos Inter FS, El Pozo, Leganés FS y el campeón de la Copa de España 2025 Servigroup Peñiscola FS. 

Las entradas, cuya recaudación se entregará a la Asociación Española de Enfermos de Alexander, tienen un precio de 3 euros para el sábado y 5 euros para el sábado y el domingo. También habrá Fila 0 para aquellas personas que deseen contribuir a esta causa solidaria pero no puedan acudir al torneo. El número de cuenta para la Fila 0 es ES262004790450200462462 (asunto @robercontraalexander).

Como dice el Concejal de Deportes, Javier Santos, “nos hemos sumado a esta causa porque uno de nuestros vecinos, Rober, un niño de muy corta edad, sufre esta enfermedad y nos queremos solidarizar con su familia y hacer todo lo posible para que haya recursos para la investigación de las enfermedades raras”. 

Getafe cuenta con nueva partida económica para rehabilitar edificios en Juan de la Cierva

El Ayuntamiento de Getafe contará con 431.033 euros más para la rehabilitación del barrio de Juan de la Cierva, dentro de los fondos del Entorno Residencial de Rehabilitación Programada (ERRP), con lo que el barrio dispondrán de 2.927.883 euros para la rehabilitación de edificios y viviendas, con el objetivo de mejorar la accesibilidad, la eficiencia energética o la retirada de amianto. 

Estas ayudas podrán financiar hasta el 80% de las obras, o el 100% en casos de vulnerabilidad, lo que supone un gran espaldarazo para las familias del barrio, dentro de la Estrategia de Rehabilitación que el Gobierno Municipal viene llevando a cabo en la ciudad.

Como explica la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, “la rehabilitación es una parte fundamental de nuestra estrategia para desarrollar una ciudad más sostenible, más confortable y más justa, puesto que se aplica a las viviendas y los barrios más antiguos, donde viven las familias con más necesidad de mejora en sus casas”. 

Gracias al incremento de fondos del ERRP de Juan de la Cierva se podrán rehabilitar más de 330 viviendas del barrio, en 17 comunidades de vecinos. Esto garantiza que todos los proyectos presentados que cumplan con los criterios de la convocatoria tendrán financiación por parte del Ayuntamiento, a través del ERRP.

20/08/2025

Getafe ha presentado un Recurso de Reposición contra las licencias de los macroeventos realizados en el Espacio Iberdrola Music

El Ayuntamiento de Getafe ha presentado un Recurso de Reposición contra las licencias de los macroeventos realizados en el Espacio Iberdrola Music, entre el 11 y el 19 de julio de 2025, Mad Cool y Reggaeton Beach Festival. Getafe ha decidio presentar este recurso ante la indefensión que sufre la ciudad por la actitud del Ayuntamiento de Madrid, que no ha tenido en cuenta las consecuencias perjudiciales para los vecinos y vecinas de los barrios colindantes con Villaverde. 

El Ayuntamiento, aprobó en Pleno una proposición para rechazar el modelo de estos macroeventos con los votos a favor de todos los grupos municipales salvo el del Partido Popular.

La alcaldesa, Sara Hernández, ha vuelto a defender un modelo de eventos consensuado con nuestra ciudad: “los vecinos y vecinas de Getafe merecen disfrutar de su ciudad sin las molestias para el descanso y la movilidad que ocasionan estos eventos, que no tienen en cuenta a Getafe y que ocasionan un perjuicio innecesario a la ciudad, tanto en recursos humanos como económicos, por la necesidad de ampliar los servicios de Policía Local y Limpieza ”.

El Ayuntamiento ha venido denunciado que, con la connivencia del Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y la Delegación del Gobierno, se pretende consolidar un modelo en el que Getafe sufre todas las molestias de los festivales privados celebrados en Villaverde, como se ha demostrado nuevamente con el Mad Cool o el Reggaeton Beach.

“Getafe defiende la cultura y el ocio pero nuestra ciudad no tiene que pagar las consecuencias de las fiestas que organizan el alcalde Almeida o la presidenta Ayuso. Getafe tiene voz propia y se defiende, no nos vamos a dejar de defender los derechos de nuestros vecinos y vecinas, aunque sea una lucha de David contra Goliat”, ha recordado Hernández.

13/08/2025

En Getafe aumenta la incidencia de mosquitos por las altas temperaturas

El Ayuntamiento de Getafe, a través de la Concejalía de Transición Ecológica y Medio Ambiente, informa del incremento de mosquitos en la ciudad debido a las altas temperaturas de las últimas semanas, especialmente en barrrios como el Sector 3. En estas áreas, se están registrando niveles más elevados de presencia de mosquito común y mosquito tigre, por lo que se recomienda a la ciudadanía ser previsivos y colaborar para evitar su proliferación. 

Como cada año, Getafe viene desarrollando un programa de prevención y control de mosquito tigre, mosquito común y mosca negra, con labores de prospección, instalación de trampas y tratamientos larvicidas. El objetivo es actuar de forma preventiva en las zonas con mayor presencia histórica de estos insectos.

Desde el inicio de la campaña en abril, se han realizado más de 450 intervenciones para controlar la presencia de mosquitos y otros insectos. Estas actuaciones incluyen la colocación de trampas para adultos voladores, tratamientos larvicidas en cauces fluviales, y dispositivos específicos contra el mosquito tigre y los flebotomos.

 En respuesta al repunte de casos, esta semana se están llevando a cabo tratamientos extraordinarios con larvicida en zonas públicas encharcadas del Sector 3. Además, se mantiene la periodicidad semanal en los tratamientos durante los periodos de mayor incidencia.

El Ayuntamiento recuerda que es fundamental evitar la acumulación de pequeñas láminas de agua en patios, terrazas y ventanas, en maceteros, objetos decorativos o platos bajo las plantas, ya que son lugares propicios para la reproducción de las larvas. También se recomienda el uso de repelentes personales para evitar picaduras, especialmente tras viajes a países donde el mosquito tigre transmite enfermedades. 

07/08/2025

El Ayuntamiento de Getafe ha iniciado las obras de remodelación integral de la calle Archipiélago Cabrera

En el barrio de Perales del Río, con una inversión de cerca de 600.000 euros y un plazo previsto de 6 meses. Se trata de una actuación de gran envergadura para mejorar la vida de los vecinos del entorno.

Entre las principales actuaciones previstas destacan la renovación total de la calle, la pavimentación y adecuación de aceras, y la mejora integral de la accesibilidad peatonal, eliminando barreras arquitectónicas y adaptando los pasos de peatones a la normativa. También está cotemplado mejorar la visibilidad y la seguridad. 

El proyecto contempla también la reordenación de las plazas de aparcamiento, la renovación de la canalización de alcantarillado y una importante mejora de la iluminación incorporando luminarias LED y puntos de luz específicos en pasos de peatones. Como parte de la remodelación, se instalará además nuevo mobiliario urbano y se reubicará la señalización vertical para adaptarla al nuevo diseño del espacio público.

Estas obras se suman a otras actuaciones en el barrio que el Ayuntamiento continúa desarrollando este verano dentro del Plan de Acerado, con otra inversión de 300.000 euros para las calles Campos de Castilla y Caminante que supondrán mejorar la accesibilidad de los peatones. También recientemente se rehabilitó la calle Groenlandia y Monte Perdido, ganando además una nueva zona verde de 4.000m2 e superficie para el barrio. 

04/08/2025

Getafe mejora las aulas de la Escuela Municipal de Danza Antonio Gades

El Ayuntamiento de Getafe ha finalizado las obras de renovación de las tarimas en las 3 aulas de la Escuela Municipal de Danza Antonio Gades, tras una inversión de 40.000 euros desde la delegación de Mantenimiento, destinados a modernizar y mejorar los espacios formativos de este equipamiento cultural.

Gracias a esta actuación, más de 500 alumnos y alumnas que participan cada año en las actividades de la escuela, se beneficiarán de unas instalaciones más seguras, accesibles y adaptadas a las exigencias técnicas de la disciplina. Estas mejoras, son un compromiso de la alcaldesa con la Fundación Antonio Gades y el alumnado, para renovar las instalaciones ubicadas en la antigua Fábrica de Harinas de Getafe, junto al Teatro Federico García Lorca.

Como explica el concejal de Cultura, Luis Domínguez, sobre esta intervención llevada a cabo durante el verano, “supone una mejora sustancial de la infraestructura de las aulas, permitiendo continuar con nuestra apuesta por la educación artística de calidad y el apoyo a la danza en sus distintas vertientes, desde la iniciación hasta el nivel más profesional”. 

La Escuela Municipal de Danza Antonio Gades, gestionada en colaboración con la Fundación Antonio Gades, es un referente en la enseñanza de la danza española y el flamenco, además de un importante motor cultural en el municipio. Su actividad pedagógica y artística forma parte de un modelo único en España, gracias también a la presencia de la Compañía Antonio Gades, residente en Getafe, y con más de 60 años de trayectoria.

29/07/2025

Getafe ha puesto en marcha una nueva edición del Programa de Empleo Joven para la Activación Profesional

En este programa 13 jóvenes del municipio han comenzado un contrato laboral de ocho meses, combinado con formación en competencias digitales y acompañamiento profesional, gracias a la Agencia Local de Empleo y Formación (ALEF).

Esta iniciativa, que se enmarca en la Estrategia por el Empleo y el Desarrollo Económico de Getafe 2024-2027, se dirige a jóvenes con experiencia previa que buscan reorientar su carrera, ampliar competencias o retomar su desarrollo profesional. Los puestos cubiertos abarcan perfiles como técnicos de empleo, de informática o de formación; auxiliares administrativos; ordenanzas y técnicos de comunicación.

El concejal de Empleo, Roberto Fernández, ha destacado que “en el objetivo de no dejar a nadie atrás, tenemos muy en cuenta las dificultades de los jóvenes, ofreciéndoles herramientas reales para su futuro profesional. Es un compromiso con la igualdad de oportunidades, el empleo digno y la modernización de los servicios públicos”.

Este programa no solo promueve la empleabilidad juvenil, sino que también contribuye a mejorar el funcionamiento de los servicios municipales, incorporando perfiles cualificados y motivados que aportan valor a distintas áreas del Ayuntamiento.

La Agencia Local de Empleo y Formación de Getafe (ALEF) mantiene su liderazgo regional con 300 plazas formativas en 2025, incorporando títulos oficiales en modalidad teleformación, lo que permite adaptar la oferta a las nuevas exigencias del mercado laboral.