25/04/2025

La Fundación Centro de Poesía José Hierro, con el patrocinio del Ayuntamiento de Getafe, convoca el IX Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro

Podrán presentarse los poetas mayores de edad que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad. Con esta novena edición el premio sigue consolidándose como una de las citas de referencia en la plural y sobresaliente poesía en nuestro idioma. Mantenemos así el homenaje a la figura de Margarita Hierro, fundadora del proyecto del Centro. 

Las anteriores ocho convocatorias de esta nueva etapa del galardón, cuyas raíces se remontan al certamen homónimo celebrado entre 2005 y 2011, han sido recibidas con entusiasmo por una participación numerosa y plural: en la última edición se recibieron más de ochocientas obras.

En ella fue premiado el libro ‘Detrás de la ciudad y antes del cielo’, del mexicano Julio Trujillo, al que el jurado destacó como un poema-libro, poema-río en treinta secciones o cantos, que plantea una reflexión sobre el devenir del tiempo y los claroscuros de la vida urbana con un lenguaje brillante, reflexivo y a la vez fluido, capaz de pensar con imágenes poderosas y hablar de nuestra condición mortal en la ciudad contemporánea. Tristemente, el autor falleció el pasado enero por lo que la presentación del libro, el 24 de abril de 2025, se convirtió en un homenaje a su persona y figura literaria. 

Tras dicho homenaje, abrimos una nueva convocatoria. El Premio, que cuenta con un jurado fijo compuesto por Ada Salas, Jordi Doce, Erika Martínez, Manuel Borrás y Julieta Valero, independiente y muy comprometido con la visibilización de la mejor poesía, está dotado con 6.000 euros en concepto de anticipo de derechos de autor, y ofrece al poeta premiado/a la publicación de su obra en una cuidada edición a cargo de una editorial de reconocido prestigio. 

El plazo de envío de originales estará abierto hasta el 30 de junio de 2025. Las bases se pueden consultar en la web de la Fundación: www.cpoesiajosehierro.org

24/04/2025

El primer Stolperstein de Getafe llega para homenajear al getafense Cecilio López Galeote

Más Madrid Compromiso con Getafe al frente de la concejalía de Memoria Democrática de Getafe, en colaboración con la Mesa de Memoria, este sábado 26 de abril a la 13.00h colocarán el primer Stolperstein de Getafe en memoria del getafense Cecilio López Galeote. 

Ana González Mariscal, portavoz del Grupo Municipal, afirma que "con esta acción, queremos devolver simbólicamente a sus hogares a los vecinos de Getafe que nunca pudieron volver, ya que fueron torturados y asesinados en un campo de concentración nazi. Y que no se olvide el horror que hemos vivido por la expansión del fascismo para que no vuelva a repetirse". 

“Stolperstein” palabra alemana que significa “piedra con la que te tropiezas” son pequeños cubos de cemento que forman parte de un proyecto de memoria ideado por el artista alemán Gunter Demnig para homenajear a los asesinados por el Holocausto. Esta intervención urbana consiste en colocar los cubos con una placa de latón frente a los hogares de aquellas personas perseguidas, deportadas o asesinadas a manos del nacismo.

Cecilio López Galeote, hijo del jornalero Manuel López Fernández y de la getafense Agustina Galeote Gasco, vivió sus primeros años de vida en Getafe, concretamente en la Calle Sierra número 13, en el barrio de San Isidro. Cecilio entró en Mauthausen-Gusen en agosto de 1940, después de estar en el Frontstalag o campo de prisioneros de Angulema, en Francia. Fue asesinado en algún momento entre el 18 y el 22 de diciembre de 1941, cerca del ya nombrado campo de concentración.

El acto de homenaje será el sábado 26 de abril de 2025 | 13:00 horas calle Sierra, esquina calle de La Esperanza. ¡Os esperamos! 

21/04/2025

La Policía Local de Getafe realizó 3.160 servicios durante el mes de marzo de 2025

La Policía Local de Getafe, ha presentado un nuevo informe de actuaciones en la pasada Junta Local de Seguridad, recopilando los 3.160 servicios prestados durante los 31 días del mes de marzo. En el área de Seguridad Ciudadana, se realizaron 735 intervenciones, como 2 detenciones por violencia de género, otras 2 por robos en vehículos, o 3 por agresiones, entre otras. 

Durante todo el mes, además, se realizaron 58 denuncias por tenencia o consumo de sustancia sestupefacientes. En el ámbito de Tráfico, se llevaron a cabo 875 intervenciones, incluida una campaña de revisión del cintuón y sistemas de retención infantiles con 2.381 vehículos controlados y 24 denuncias. También se denunció a 3 personas por la caducidad de la ITV, y a otros 2 por tener el carné caducado.

La Unidad Canina llevó a cabo 137 intervenciones, con 3 personas detenidas y 50 incautaciones, además de 5 denuncias por consumo de alcohol en la vía pública. 

En lo que respecta a la Unidad Administrativa, se realizaron 54 intervenciones por molestias en domicilio, y otras 13 en establecimientos públicos. También 7 actuaciones por la venta ambulante ilegal. 

En el ámbito asistencial se realizarón 28 intervenciones, como auxilio por intentio de suicidios, y otras 82 por caídas en domicilio y en la vía pública. 

Otras actuaciones destacables son los 210 servicios de la Unidad Agente Tutor como 37 intrevenciones por abstentismo escolar y reuniones con las direcciones de los centros educativos; los 316 servicios de la Unidad de Perales del Río, como la recuperación de vehículos sustraídos; las 33 revisiones por escombros de la Unidad Ecológica; o las 601 actuaciones de la Unidad de Policía Judicial con 71 accidentes de circulación, 3 de ellos con la implicación de patinetes eléctricos.

15/04/2025

Getafe celebra 40 años de su Servicio de Información y Asesoramiento Juvenil, SIAJ

El Servicio de Información y Asesoramiento Juvenil (SIAJ) de Getafe cumple 40 años de historia, compromiso y evolución constante al servicio de los jóvenes de la ciudad. Desde sus inicios 1985 en la Casa de la Juventud, el SIAJ ha sido un referente a través d ela atención personalizada, adaptándose a las nuevas realidades y necesidades.

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha querido “felicitar a todos los trabajadores que durante estas cuatro décadas han puesto su granito de arena para que el SIAJ se haya convertido en un referente nacional e internacional a través de sus proyectos”. 

Entre los próximos objetivos se marcan la creación de un punto Eurodesk en Getafe, que ofrecerá información y asesoramiento sobre programas europeos de movilidad, formación y voluntariado para jóvenes. Asimismo, se pondrán en marcha conversaciones de idiomas durante el verano, fomentando el aprendizaje práctico y el intercambio cultural, o la apertura de una Sala Joven Polivalente para fomentar la participación, creatividad y desarrollo de la juventud. 

Otro de los ejes clave será reforzar el protagonismo juvenil en los procesos de información, ampliando la Red de Corresponsales Juveniles a través del programa EnRedate con Getafe. Esta iniciativa, activa en centros educativos, crecerá con el proyecto Corresponsales en Ciudad, dando voz a jóvenes que ya han finalizado la educación secundaria y quieren seguir participando como agentes de comunicación entre iguales.

En las últimas dos décadas, el SIAJ ha apostado por una transformación digital y una adaptación a las nuevas formas de acceso a la información juvenil, comenzamos a tener presencia online con web y redes sociales; gestión de la Tarjeta Joven; Objetivo 0,0, Garantía Juvenil; desarrollo del II Plan Joven; nueva sala con biblioteca, viajeteca y comicteca; Sesiones en Formación Profesional y Charlas en ESO, eventos como las ferias de viajes, estudios, profesiones y empleo; muevas asesorías: Empleo y Psicopersonal; programas de referencia en materia de participación juvenil; participación activa en la Red de Corresponsales Juveniles de la Comunidad de Madrid; y obtención del reconocimiento a buenas prácticas del INJUVE con 3 proyectos premiados.

14/04/2025

Getafe cede un huerto de más de 600 m2 a la `Asociación Solidaridad y Esperanza´

El Ayuntamiento de Getafe, a través de la concejalía de Transición Ecológica y Medioambiente, y del área de Patrimonio, ha cedido para los próximos cuatro años, un huerto comunitario municipal de 646m2 en el barrio de Los Molinos, a la ‘Asociación Solidaridad y Esperanza’. 

Como explica el concejal de Transición Ecológica y Medioambiente, Jesús Pérez, “estamos muy orgullosos de esta cesión porque materializa uno de los objetivos clave de nuestro trabajo, el acceso a productos saludables, ecológicos y de proximidad a todas las familias, sin depender de sus capacidades económicas”.

La Asociación Solidaridad y Esperanza de Getafe, se dedica al reparto de comida a una red de más de 150 familias. A través del proyecto presentado por la asociación se podrá dar respuesta a dos elementos importantes, el cultivo de alimentos saludables que serán consumidos por las familias beneficiarias, así como la formación laboral en este ámbito. 

Dentro del Plan Agroecológico del Ayuntamiento de Getafe, existe una línea de acción específica de seguridad alimentaria, en la que se plantean varias acciones que van a facilitar el acceso a una alimentación saludable, ecológica y de proximidad a familias vulnerables, como queda de manifiesto a través de esta cesión. 

10/04/2025

Nuevo presupuesto para las Fiestas de Barrios 2025

El Ayuntamiento de Getafe hace realidad el compromiso del pasado año para incrementar el presupuesto de las Fiestas de Barrio, para que los vecinos y vecinas disfruten de más cantidad y calidad de las actividades. Tras el importante incremento de presupuesto en 2021, pasando de 3.500 a 4.800 euros, las Fiestas de Barrio cuentan ya con hasta 6.000 euros para cada uno de los barrios. En casos particulares como Perales del Río, el barrio más alejado de la ciudad, la cantidad es de 9.000 euros.

Esto supone un incremento del 71% del presupuesto desde 2021, reconociendo así el gran trabajo que realizan las entidades y vecinos a través de las Comisiones de Fiestas, con el apoyo de los concejales de barrio, los Centros Cívicos y diferentes departamentos del Ayuntamiento.

Para este 2025, como siempre, será el barrio de San Isidro el primero en celebrar sus fiestas, del 15 al 18 de mayo. A continuación llegará el turno de las Fiestas de Getafe, que acogerá la Bajada de la Virgen el 29 de mayo, y el Pregón de Fiestas el 7 de junio.

También en junio se celebrarán las fiestas de los barrios de La Alhóndiga, del 18 al 22 de junio, y Getafe Norte, del 26 al 29 de junio. Ya metidos de todo en el verano, llegará el turno para Buenavista del 3 al 6 de julio; para Perales del Río del 11 al 16 de julio; y para El Bercial, del 17 al 20 de julio.

A la vuelta de las vacaciones será el protagonismo para Las Margaritas, que celebrará sus fiestas del 5 al 7 de septiembre; posteriormente le tocará a Los Molinos del 11 al 14 de septiembre; y acabará el barrio de Sector III del 18 al 21 de septiembre.

El sector aeroespacial despega en Getafe con FITEA 2025

El Foro de Innovación, Talento y Educación Aeroespacial (FITEA) celebrará su segunda edición del 29 al 31 de octubre de 2025 en la sede de IMDEA Materiales, de Getafe, con la mirada puesta en los estudiantes, el fomento de las vocaciones STEAM y la conexión entre la industria aeroespacial y el sector educativo.

FITEA, que se celebró por primera vez en octubre de 2024 con la participación de más de 700 asistentes y el apoyo de más de 120 organizaciones, cuenta en esta ocasión con el respaldo del Ayuntamiento de Getafe, sus empresas públicas de Desarrollo Económico ‘GISA’, la Agencia Local de Empleo ‘ALEF’ y el HUB Aeroespacial ‘Getafe Aerospace Network’.

“España apunta muy alto en el ámbito del desarrollo espacial, la industria aeronáutica y el impulso del cielo único en el que convivirán naves tripuladas y autónomas”, adelanta Sara Hernández, alcaldesa de Getafe.

FITEA 2025 acogerá la final del ‘Reto Marte’ en el que participan decenas de estudiantes universitarios de varios países latinoamericanos y europeos que buscan soluciones innovadoras para los desafíos de Marte y su aplicación en la Tierra.

09/04/2025

Nueva concejala en Más Madrid Compromiso con Getafe

Este miércoles 9 de abril, Elena Sánchez Galindo ha prometido su cargo como concejala de Más Madrid Compromiso con Getafe, y asumirá las delegaciones de Juventud y Memoria Democrática del Ayuntamiento de Getafe.

Ana González Mariscal, portavoz del grupo municipal, señala que “estamos muy orgullosos de tener un equipo con tanta fuerza y capacidad de construir relevos. A Elena, como mujer, combativa, joven y getafense, la concejalía de Juventud y Memoria Democrática le queda como anillo al dedo. Tengo total confianza en que dará continuidad al excelente trabajo que ha hecho en este tiempo Samuel como concejal y que con ella sumamos una perspectiva imprescindible para abordar sus responsabilidades de gobierno y en el Grupo Municipal”.

A la toma de posesión ha acudido la portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Manuela Bergerot, quien afirmaba “Más Madrid sigue reforzando su compromiso con Getafe y la incorporación de Elena Sánchez será un pilar fundamental del equipo de Gobierno que Más Madrid lleva realizando esta legislatura”.

or su parte Elena Sánchez Galindo añade que “quiero agradecer todos los mensajes de cariño y las felicitaciones que he recibido, y en especial quiero agradecer a Samuel por hacer este camino conmigo y acompañarme en el aterrizaje en la concejalía.

Desde la organización consideran que la experiencia y el carácter de Elena, su conocimiento del municipio en el que se ha criado y su compromiso con la organización, la hacen una concejala excelente y que tiene todos los elementos para impulsar unas políticas públicas que no dejen a nadie atrás.

08/04/2025

ACOEG lanza los nuevos Bonos Regalo Comercio con 1.200 cheques de 10 euros

La Asociación de Comerciantes y Empresarios de Getafe (ACOEG), con la colaboración y el patrocinio del Ayuntamiento de Getafe y Getafe Iniciativas, GISA, lanzan los Bonos Regalo Comercio Getafe, una iniciativa que busca dinamizar el comercio de proximidad y fomentar las compras en los establecimientos del municipio.

A partir del 9 de abril, todos los vecinos empadronados en Getafe podrán descargar dos bonos regalo de 10 euros cada uno (un total de 20 euros por persona) desde la plataforma digital guiacomerciogetafe.com. En total, se pondrán a disposición 1.200 bonos, que podrán canjearse en cualquiera de los comercios adheridos a esta plataforma local.

“La campaña de bonos es una gran oportunidad para nuestros vecinos y nuestros comerciantes. Cada bono utilizado es un gesto de apoyo directo a quienes mantienen vivo el tejido económico y social de Getafe”, ha explicado Agustín Gallardo, presidente de ACOEG. “Con esta medida buscamos incentivar el consumo responsable, favorecer el ahorro familiar y, al mismo tiempo, reforzar a nuestros comercios de siempre, los que hacen barrio”.

¿Cómo funciona?

Los usuarios pueden acceder directamente a https://guiacomerciogetafe.com y descargar sus bonos mediante un sencillo proceso de registro con DNI. Los bonos descargados tendrán una validez de una semana.

03/04/2025

La Feria el Comercio está de Moda. ACOEG regresa este mes de abril en Getafe

Bienestar personal, bisutería, propuestas dulces, torreznos, cerveza artesana, instrumentos musicales, gastronomía, tiendas de moda y zapatería … la XIII Feria Comercia Getafe regresa al centro de la ciudad para dar a conocer las propuestas más variadas de los establecimientos de nuestro municipio, nuevamente unida a la moda en una simbiosis que ya se conoce como El Comercio está de Moda. 

Del 3 al 6 de abril en la Plaza Unesco, los pequeños comercios saldrán a la calle de la mano de ACOEG, la Agrupación de Comerciantes y Empresarios de Getafe, organizadora del evento.

En horario comercial, los vecinos de Getafe podrán conocer algunas de las ofertas de los establecimientos instalados en el municipio y participar en talleres (pintura de camisetas, chapas, bleachpainting, platitos de cerámica), demostraciones de belleza (indiba, bioestimulación facial, maquillaje, maderoterapia, henna o manicura) o degustaciones (torreznos, palmeras, cerveza artesana y té marroquí). Con animación y pintacaras, además de diseñar un cubo de realidad aumentada, los niños también tienen su espacio en la Feria.



Pero el momento más esperado será el desfile de moda, que ya tiene su cita marcada el sábado a partir de las 18.30 y que es el culmen de las actividades y la muestra de últimas tendencias de nuestros comerciantes.


“Esta feria no solo es una ocasión ideal para encontrar productos exclusivos y promociones especiales, sino que también refuerza el vínculo entre comerciantes y consumidores, impulsando la economía local y dándole vida a nuestras calles”, explica Agustín Gallardo, presidente de ACOEG. Esta feria, que cumple su décimo tercera edición, está patrocinada por el Ayuntamiento de Getafe y Getafe Iniciativas GISA, a través del Fondo de Comercio local.