27/03/2025

El Ayuntamiento de Getafe abre el próximo lunes 31 de marzo, el plazo de preinscripción para los Centros Abiertos en Vacaciones de Verano 2025

Se abrirán un total de 10 centros, colegios públicos de Educación Infantil y Primaria y el Colegio de Educación Especial Santiago Ramón y Cajal. Las actividades comienzan del 23 de en horario de 9:00 a 13:30 horas y pueden ampliar el horario con el servicio de desayuno a partir de las 7:30 horas, excepto en el CEE Ramón y Cajal, y con el servicio de comida de 13:30 horas a 15:30 horas, ampliable hasta las 16:00 horas. 

La concejala de Educación, Ángeles García, explica que las 3.600 plazas que se reparten a lo largo del verano, “tienen el objetivo de ayudar a las familias a conciliar la vida familiar y laboral, sumando actividades educativas y de ocio que motiven a los peques a desarrollarse, y brindándoles un espacio seguro cuando sus familias tienen que trabajar”.

Además, se ha trabajado con el equipo de orientación para ofrecer el mejor apoyo a los peques con necesidades educativas especiales, en 4 de estos centros. Este programa incluye además a aquellos menores de familias vulnerables, para que puedan integrarse en las actividades y contar con el servicio de comedor gratuito que ya vienen disfrutando durante el curso. 

Podrán acceder todas aquellas familias con hijos o hijas escolarizados en centros de Educación Infantil y Primaria de Getafe y Educación Especial o empadronados en el municipio, cuyos padres o tutores acrediten que ambos trabajan, o uno de ellos, en el caso de familia monoparental. Asimismo, está destinado a familias con beca comedor del Ayuntamiento de Getafe. 

La preinscripción necesariamente on line, se realizará del 5 al 15 de abril en la web ocio.getafe.es. Para inscribirse se necesita usuario y contraseña, que en caso de no contar con ellas, se deben solicitar a través del correo electrónico educacioninfancia@aytogetafe.org. Si anteriormente han participado en alguna actividad municipal, ya disponen de claves en la web https://ocio.getafe.es. En el caso de no disponer de recursos técnicos para poder realizar la preinscripción online, la Delegación de Educación pondrá a disposición del público recursos informáticos de lunes a viernes en horario de 9h a 14h. Se realizará un sorteo público el 25 de abril.

Más información en la Delegación de Educación e Infancia c/ Béjar nº3. Teléfono 91 202 79 71 o en el correo electrónico vacacionesescolares@ayto-getafe.org 

26/03/2025

La Policía Local de Getafe incorpora 6 nuevas motocicletas

El barrio de Perales del Río ha acogido la presentación de las 6 nuevas motocicletas que utilizan ya los agentes de la Policía Local de Getafe. Se trata de 6 BMW F800 GS, de 900cc, que permitirá mayor versatilidad en las intervenciones que realizan en el día a día, pero también la vigilancia de espacios naturales, como sucede con el control de vertidos ilegales en caminos.

Como explica el concejal de Seguridad, Jorge Rodríguez, “proyectamos una renovación continua de los medios con los que cuenta la Policía Local, para que su trabajo se pueda seguir haciendo en las mejores condiciones posibles, como en 2024 donde el número total de delitos descendió en Getafe”. 

El barrio de Perales del Río cuenta con una dotación permanente de Policía Local, situada en la calle Sierra de Gredos y en tres turnos de 24 horas. El pasado mes de febrero por ejemplo, la Unidad de Perales del Río realizó un total 329 servicios, donde destacan 22 intervenciones de vigilancia y prevención de vertidos ilegales; 119 revisiones de lugares públicos; 11 servicios de auxilio; o 48 servicios en materia de tráfico, además de accidentes, conflictos entre particulares o robos. 

La Policía Local trabaja actualmente también en la próxima renovación de 5 nuevos vehículos para los agentes, equipados con mampara para facilitar el traslado de detenidos. Además se incorporará una nueva furgoneta para el traslado de personas.

25/03/2025

Getafe ofrece 50 euros a los jóvenes para apoyar el comercio local

Conectar a los jóvenes con los comercios de proximidad para que los conozcan y disfruten de la calidad de su atención. Con ese objetivo el Ayuntamiento de Getafe repite por tercera edición las ayudas de 50 euros, que este año va dirigida a aquellos 2.113 vecinos que cumplieron 18 años en 2024, es decir, nacidos en 2006. 

Como explica la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, “en este tiempo los comercios nos han trasladado su satisfacción con esta propuesta, porque gracias a estas ayudas somos capaces de que más de 2.000 jóvenes abran cada año la puerta de los pequeños comercios y conozcan sus productos”.

Además, para facilitar el proceso, el Ayuntamiento ha activado por primera vez la aplicación móvil ‘Tarjeta Ciudad Getafe’ que puede descargarse en las plataformas oficiales. Anteriormente era necesario inscribirse a través de una página web y recoger los cheques físicos. 

Esta nueva APP ciudadana, irá incorporando más funcionalidades para los vecinos poco a poco, como con otras ayudas al comercio de la empresa municipal GISA, en este caso para que familias vulnerables realicen sus compras de primera necesidad en pequeños negocios de Getafe con un presupuesto de 500.000 euros. 

Los jóvenes podrán comprar en librerías y papelerías; ropa deportiva; moda, peluquería, estética (incluidos los estudios de tatuaje), zapaterías; informática; videojuegos; juegos de mesa y cine.Los comercios adheridos a la campaña contarán con una pegatina distintivita. Esta nueva edición cuenta también con la presencia y la implicación de las entidades de comercio y hostelería ACOEG, AJE y EMA. 

Para más información se puede descargar la ‘Tarjeta Ciudad Getafe’ o consultar las bases en jovenescongetafe.getafeiniciativas.es

24/03/2025

‘GETAFE EN CORTO’ se presenta en su quinta edición los días 27, 28 y 29 de marzo

Tras cuatro ediciones en el Centro Cívico de La Alhóndiga, ‘Getafe en Corto’, crece este año y se ubicará en el Espacio Mercado para atraer a más público y vecinos a disfrutar de este género cinematográfico, que hasta el momento ha cosechado grandes éxitos. 

Hasta 17 cortometrajes de primer nivel nacional competirán este año por hacerse con ‘La Chevela’. Esta “cabezona” representa a Fernanda Torrejón, vecina de Getafe conocida y querida durante la posguerra como pregonera de la ciudad. Además, como otras mujeres de aquel momento, tuvo que hacerse cargo de su familia en unas condiciones devastadoras. Fue un ejemplo de lucha contra la adversidad en una sociedad tradicionalmente machista e intolerante. ‘La Chevela’ representa para los organizadores el carácter de mujeres que marcaron una época en Getafe. 

Para ello tendrán que convencer al jurado, compuesto por 8 guionistas, directores e intérpretes: José Antonio Alba; Carlos Agulló; Adí Dor; Raquel Troyano; Bea Urzaiz; David Lorente; Lázaro Contreras; y Raquel Guerrero.

Este año además, se ha desarrollado por primera vez el Taller de Cine Getafe Rueda, con 3 jornadas de trabajo para ayudar a vecinos y jóvenes a realizar sus primeras piezas audiviosuales sin la necesidad de utilizar costosos equipos. 

A las proyecciones acudirán los principales protagonistas de los cortometrajes como: Tristán Ulloa, Román Rymar, Adrea Ros o Gloria Muñoz. Además de directores de primer nivel como Ed Antoja o Javier Fesser.

Accesible para personas sordas 

El festival continúa siendo un referente entre la comunidad de personas sordas. Además de la proyección de un cortometraje en lengua de signos, los cortometrajes están subtitulados y siempre está presente un intérprete para seguir con facilidad todo el transcurso de las proyecciones.

Del 26 de marzo al 2 de abril, Getafe celebra la Semana de la Salud

El Ayuntamiento de Getafe, a través de la concejalía de Salud, organiza, del 26 de marzo al 2 de abril, la Semana de la Salud 2025, una cita ya consolidada en el calendario local que invita a la ciudadanía a reflexionar, compartir y participar en torno al cuidado integral de la salud.

Como explica la concejala de Salud, Alba Leo, “queremos que todas las personas que viven en Getafe puedan acceder a recursos y conocimientos para cuidar su salud. Con el objetivo además de hacerlo desde una perspectiva inclusiva, comunitaria y cercana, esta semana se plantea como una oportunidad para tejer redes, compartir aprendizajes y reforzar nuestro compromiso con una ciudad más saludable”.

Esta Semana de la Salud, contará con 22 casetas en la Plaza Unesco, junto a la estación de Getafe Centro. En estos espacios, diferentes asociaciones del municipio, así como entidades y servicios municipales relacionados con la salud, atenderán a los vecinos y vecinas de Getafe de 11:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 18:30 horas.

El objetivo es dar a conocer a la ciudadanía los diferentes recursos de salud que tiene a su disposición en el municipio y, en otro plano, establecer un punto de encuentro anual que facilite la interconexión entre estos. Se podrá conocer mejor el trabajo de servicios y programas municipales como el Centro Municipal de Salud o el Centro de Tratamiento de Adicciones, de diversos centros de salud de atención primaria, pasando por diferentes asociaciones relacionadas con la salud o el Hospital de Getafe.

19/03/2025

Getafe vuelve a convocar sus Ayudas de Relevo Generacional a través de GISA

La empresa municipal de Desarrollo Económico, GISA, vuelve a convocar sus Ayudas de Relevo Generacional, dirigidas a personas que han emprendido una actividad en un pequeño negocio ya abierto. Esta práctica, que en ocasiones es habitual entre familiares, también se da con nuevos autónomos sin relación de parentesco. 

Como explica la concejala de Desarrollo Económico, Elisabeth Melo, “esta es una inciativa que viene a sumar más oportunidades en la dirección de fortalecer al pequeño comercio de Getafe, fomentando el traspaso de los negocios que tan buen servicio de calidad y trato cercano ofrecen a los vecinos de los barrios”.

El relevo generacional es una etapa más del ciclo de vida de los negocios, si importante es la creación de nuevos proyectos empresariales, también lo es mantener y garantizar la consolidación y continuidad de empresas en funcionamiento, evitando la pérdida de actividad empresarial y puestos de trabajo. En numerosas ocasiones la falta de relevo empresarial plantea serias dificultades para la continuidad de un número creciente de pequeñas y medianas empresas en el municipio.

Por todo ello, GISA ayudará aquellas trasnmisiones de negocios que se hayan realizado entre el 1 de enero de 2023 y el 30 de septiembre de 2025. La cuantía de las ayudas será de 2.500 euros en el caso de cesión, traspaso o venta del negocio, y de 2.900 euros en el caso de que sea por una jubilación.  

17/03/2025

Más Madrid Compromiso con Getafe denuncia que solo el 5% de las residencias de la región son públicas

Más Madrid Compromiso con Getafe exigirá en el próximo pleno municipal que la Comunidad de Madrid explique su proyecto de construcción y gestión de las futuras residencias de la región. Esta petición, firmada conjuntamente con el resto de partidos del gobierno, demanda a Ayuso la titularidad pública de estos centros para no repetir la pesadilla que vivieron las residencias en la pandemia del Covid-19.

En el pleno de febrero, el Partido Popular presentó una proposición en la que la Comunidad de Madrid solicitaba a los ayuntamientos la cesión de suelo municipal para construir 40 residencias y 40 centros de día. Sin embargo, esta no iba acompañada de un proyecto, ni existía información sobre el modelo de gestión de residencias o centros de día que se quiere desarrollar. De nuevo, el Gobierno de Ayuso abraza la privatización de los cuidados, aun cuando está acorralada por su gestión durante la pandemia.

Ana González Mariscal, portavoz del grupo, recuerda que “cinco años después de la pandemia, que dejó 7.291 víctimas en las residencias de mayores de las que estaba a cargo Ayuso, sigue siendo imprescindible intervenir y reformar el modelo de cuidados. Sin embargo, el PP niega las cifras, elude su responsabilidad y, por supuesto, no tiene intención de revertir la privatización del sector”.

Desde Más Madrid Compromiso con Getafe defienden que el actual modelo está caducado y es necesario abrir una nueva etapa que ponga a las personas en el centro de los cuidados, expulsando a las empresas que quieren hacer caja con la salud en un momento donde hacen falta 8.000 plazas para alcanzar los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

14/03/2025

Getafe presenta en el barrio de Las Margaritas su renovado Centro Cívico

Los vecinos de Las Margaritas, han podido visitar el nuevo Centro Cívico que el Ayuntamiento ha renovado por completo tras una inversión de más de 3.000.000 de euros, mejorando especialmente la accesibilidad, la eficiencia energética y generando nuevos espacios para actividades y un salón de actos.

Aunque los servicios municipales comenzarán a desplazarse al nuevo espacio progresivamente, el Gobierno Municipal ha querido abrir las puestas del nuevo Centro Cívico a los vecinos, celebrando allí la Asamblea de Barrio correspondiente a Las Margaritas. 

El Ayuntamiento de Getafe ha contado con la financiación de 1.200.000 euros del Gobierno de España para la renovación completa del Centro Cívico, con el objetivo de mejorar significativamente la eficiencia energética del mismo. Además, se ha construido un edificio anexo que acoge el nuevo salón de actos, con capacidad de cerca de 100 vecinos sentados, con camerinos y aseos, y la nueva sala de personas mayores. 

Durante las obras se ha resuelto por completo los problemas de accesibilidad, tanto dentro como fuera del centro, eliminando ecaleras y desniveles de la primera planta, pero conservando la ‘plaza’ característica de este espacio. También se han creado nuevos espacios como salas de uso múltiples, y once nuevos despachos para los servicios sociales del barrio y la administración del Centro Cívico. 

Además se ha renovado el ascensor para la segunda planta, y se ha rebilitado todas las salas que ahora gozarán de más eficiencia energética. En el exterior, se ha reubicado la pista de petanca, y se ha urbanizado todo el suelo para el disfrute de los vecinos, generando nuevos espacios de encuentro y zonas estanciales con bancos, además de potenciar las zonas verdes de este edificio municipal. 

13/03/2025

La Policía Local de Getafe, presentó su informe de actuaciones recopilando los 3.727 servicios prestados durante los 28 días del mes de febrero

Destacan por ejemplo, las 750 intervenciones en el área de Seguridad Ciudadana, en ámbitos como la violencia de género, agresiones, vandalismo, o robos. Además, se recuperaron hasta 7 vehículos sustraídos y se presetaron 39 denuncias por consumo de sustancias estupefacientes, o 19 por consumir alcohol en la vía pública.

En lo que respecta a Tráfico se realizaron 790 intervenciones, principalmente centradas la revisión de espacios peatonales, zonas de carga y descarga, o aparcamientos para personas con movilidad reducida. También se imputó a 17 personas por delitos contra la seguridad vial por consumo de alcohol y drogas. 

En Perales del Río, que cuenta con su propia unidad policial 24 horas, se realizaron un total de 329 servicios, donde destacan las 22 intervenciones de vigilancia y prevención de vertidos ilegales; las 119 revisiones de lugares públicos; los 11 servicios de auxilio; o los 48 servicios en materia de tráfico, además de accidentes, conflictos entre particulares o robos. 

La Unidad de Violencia de Género, realizó 580 servicios, entre los que destacan 123 entrevistas del recurso para víctimas VIOGEN; gestiones con el Centro Municipal de Mujer e Igualdad; 69 servicios de vigilancia y protección; charlas del programa Tenlo Claro; o la detención de una persona. 

Entre el resto de unidades, también destacan por ejemplo las 17 intervenciones por abstentismo escolar de la Unidad de Agente Tutor; las 42 actuaciones por vertidos como escombros de la Unidad Ecológica; las 33 incatutaciones de sustancias estupefacientes de la Unidad Canina, o los 66 accidentes de tráfico de diferente consideración tramitados por la Unidad de Policía Judicial. 

06/03/2025

Getafe es uno de los municipios que más han mejorado las cifras de empleo y crecimiento económico en la última década en Madrid

En esa evolución, el Ayuntamiento de Getafe viene utilizando a la empresa pública de desarrollo económico Getafe Iniciativas, GISA, como herramienta de promoción e impulso, desde los pequeños comercios hasta las grandes empresas tecnológicas.

Durante el año 2024, GISA, concedió cerca de 1.500.000 euros de ayudas directas a comerciantes, hosteleros, autónomos y empresas de la ciudad a través de 9 líneas y programas diferentes. Como explica la concejala de Comercio y Desarro Económico, Elisabeth Melo, “tenemos una estrecha relación con todo el tejido económico de la ciudad, desde los pequeños comerciantes y las entidades que les representan, hasta las multinacionales de las áreas industriales que tanta riqueza y empleo generan en la ciudad”.

Entre estas ayudas, destaca por ejemplo el proyecto de ‘Cheques Sociales’ que destinó 500.000 euros para la compra de artículos de primera necesidad de familias con escasos recursos, siempre en pequeños comercios de la localidad adheridos al sistema, generando un doble beneficio en la ciudad. 

También la línea de ayudas ‘Jóvenes con Getafe’ que en su tercera edición ofreció cerca de 150.000 euros para que los más jóvenes del municipio pudieran comprar y conocer mejor los comercios de proximidad.

Cerca de 300.000 euros se destinaron a las campañas de fidelización de clientes para los pequeños comerciantes y hosteleros, a través de las entidades que los representan mediante decenas de programas del Fondo de Comercio.

En lo que respecta al programa de ‘Relevo Generacional’ para la continuación de negocios en la ciudad y evitar sus cierres, el Ayuntamiento a través de GISA concendió 50.000 euros. Las ayudas de ‘Emprendimiento’ para nuevos negocios que abrieron sus puertas en la ciudad por su parte ascendió a 70.000 euros.