02/07/2025

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha solicitado al consejero de Educación de la Comunidad de Madrid una reunión urgente

En ella, se debe aclarar los importantes problemas detectados en el proyecto del nuevo Instituto de Educación Secundaria (IES) del barrio de Los Molinos. La regidora local exige explicaciones sobre la falta de aulas para Formación Profesional (FP), reclamadas por el Ayuntamiento, y sobre las carencias de diseño en espacios exteriores, pistas deportivas y zonas verdes.

Sara Hernández, ha insistido en que “la Consejería debe dar la cara ante las familias y explicar por qué están recortando el proyecto y dejando fuera la FP cuando la propia Comunidad había confirmado que se impartiría. Las familias merecen transparencia y soluciones reales”. La alcaldesa ha solicitado que la reunión se realice junto con el Consejo Escolar del CEIPSO Miguel de Cervantes, para que toda la comunidad educativa pueda plantear sus dudas directamente al consejero. 

Según se refleja en el propio portal de contratación autonómico, la construcción prevista del IES se limita a 20 aulas de ESO, 8 de Bachillerato, aulas de desdoble y seminarios, sin margen para albergar ciclos formativos.

El Ayuntamiento de Getafe alerta también sobre la ausencia en el proyecto de cualquier intervención para el exterior del futuro instituto, lo que hace temer que carezca de pistas deportivas o zonas verdes para el alumnado. La alcaldesa insiste en que “no podemos aceptar un IES recortado, construido por fases y sin espacios adecuados, mientras en otros municipios se hacen centros completos y bien dotados”.

El Ayuntamiento de Getafe denuncia que esta situación es consecuencia de la falta de planificación y de la política de recortes y construcciones por fases del Gobierno regional, que la actual presidenta copió de sus antecesores.

30/06/2025

El Ayuntamiento de Getafe ha comenzado una nueva fase del Plan Acerado en el barrio de Perales del Río

Es una actuación demandada por los vecinos que supondrá una importante mejora del espacio público y la accesibilidad. Esta intervención, que cuenta con un presupuesto de 300.000 euros, contempla la renovación completa del pavimento peatonal de varias calles y la instalación de elementos para mejorar la seguridad vial. 

Los trabajos se han iniciado en la calle Campos de Castilla, junto al colegio Julián Besteiro, en el tramo comprendido entre las calles Juan de Mairena y Caminante. Posteriormente se actuará en la propia calle Caminante y, como complemento, se instalarán reductores de velocidad en la calle Indiano como habían solicitado los vecinos. El plazo estimado de ejecución de las obras es de dos meses coincidiendo con las vacaciones escolares.

Con las obras de la calle Monte Perdido se ha ganado también para el barrio una nueva zona verde de 4.000 m2 de superficie. 

Además, la pasada semana se ha mantenido una nueva reunión por parte de la alcaldesa, Sara Hernández, con las asociaciones del barrio, donde también se abordaron otros temas de gran interés para Perales del Río. En ella se reiteró el compromiso del Gobierno Municipal para que la próxima biblioteca que se planifique en la ciudad se construya en Perales.

Mientras llega la nueva biblioteca, se van a abordar durante el verano las obras de mejora de la actual sala de lectura, que ofrecerá la mayoría de los servicios bibliotecarios habituales, ampliando su capacidad hasta los 75 puestos de lectura. La delegación de Cultura dotará el espacio de mayor fondo bibliográfico para todas las edades, ofrecerá un sistema de préstamo y programará para el próximo curso actividades de animación a la lectura, especialmente para los más pequeños.

La Comunidad de Madrid lanza un nuevo canal de atención al usuario de Metro

La Comunidad de Madrid ha lanzado un nuevo canal de atención al usuario de Metro que emplea la inteligencia artificial para responder a sus consultas. De esta forma, el Gobierno regional refuerza su compromiso con la innovación en el transporte público a través de un sistema que estará operativo tanto en WhatsApp, en el teléfono 900 444 404, como en la página web del suburbano madrileño. 

Esta nueva herramienta, conocida como chatbot, permitirá resolver de manera inmediata, las 24 horas y los 365 días del año, dudas relacionadas con frecuencias, normas de uso, accesibilidad o ampliaciones, así como calcular trayectos con datos en tiempo real sobre incidencias, el paso de los trenes y el estado de los ascensores. Asimismo, contará con la información actualizada de las nuevas tarifas que estarán vigentes desde el 1 de julio o del servicio alternativo de autobuses que cubre en superficie el tramo afectado por el cierre de la Línea 6.

27/06/2025

Getafe ha aprobado en Junta de Gobierno la cesión gratuita de una parcela pública a la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV)

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado en Junta de Gobierno la cesión gratuita de una parcela pública a la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV), destinada al desarrollo de una de las mayores promociones de vivienda pública de la legislatura, con 200 nuevos pisos frente a la Universidad Carlos III (UC3M).

Con esta decisión, el Gobierno Municipal da un paso clave para cumplir su compromiso de aumentar el parque público de vivienda en la ciudad, ofreciendo alternativas asequibles y de calidad para la ciudadanía. Como ha señalado la alcaldesa, Sara Hernández, “trabajamos con previsión y compromiso para que estas viviendas sean una realidad cuanto antes. Además, lo hacemos ofreciendo mejores calidades que otras promociones públicas como las de la Comunidad de Madrid”. 

La parcela cedida se sitúa en la calle Carabanchel, esquina con las calles Madrid e Ilustración, en una ubicación privilegiada próxima a la UC3M y con acceso a todos los servicios. Cuenta con una superficie de 5.455 m² y ha sido valorada en 7.900.000 millones de euros. Su calificación como residencial público, anunciada por la alcaldesa y aprobada por el Pleno municipal, permite destinarla exclusivamente a vivienda protegida dentro del Plan Municipal de Vivienda de Getafe. 

En las próximas semanas, la EMSV entregará al Ayuntamiento el anteproyecto arquitectónico para avanzar en la solicitud de la licencia de obras. Además, el Gobierno local ha previsto que entre los meses de septiembre y octubre se pueda iniciar el proceso de licitación de las obras, que permitirá solicitar a la Comunidad de Madrid la calificación provisional como viviendas protegidas.

La cesión gratuita se ha formalizado mediante convenio, que contempla también su posterior inscripción en el Registro de la Propiedad. La EMSV asume todos los gastos derivados, como muestra del compromiso municipal con la transparencia y eficacia de los recursos públicos.

26/06/2025

Getafe desmiente al Ayuntamiento de Madrid y a Mad Cool en su Plan de Movilidad

Ante las informaciones publicitadas en webs oficiales de venta de entradas y en la web institucional del Ayuntamiento de Madrid sobre el Plan de Movilidad del festival Mad Cool para los próximos días 10, 11, 12 y 13 de julio en el recinto Iberdrola Music de Villaverde, el Ayuntamiento de Getafe comunica que en ningún caso ha dado su conformidad al mismo, siendo del todo incierto que haya autorizado la existencia de lanzaderas que faciliten la entrada al recinto.

En las diferentes reuniones mantenidas al respecto, tanto con el organizador del evento como con el Ayuntamiento de Madrid, Delegación de Gobierno y Comunidad de Madrid, este Ayuntamiento ha manifestado en todo momento los siguientes criterios: 

- No se habilitarán lanzaderas en las inmediaciones de la estación de Los Espartales o en la Avenida Federica Montseny / Carretera de Villaverde. 

- No se facilitará la existencia de bolsas de taxis y VTC en el barrio de Getafe Norte. 

- No se facilitará el estacionamiento de vehículos particulares de asistentes al festival en el aparcamiento del Coliseum del Getafe C.F. 

- Se garantizará en todo caso la movilidad del barrio de Getafe Norte. 

- No se permitirá el cambio de itinerario de las líneas o la supresión de paradas de transporte público que dan servicio ordinario al barrio de Getafe Norte. 

El Ayuntamiento de Getafe siempre ha sido claro en su postura con respecto al recinto Iberdrola Music y los eventos multitudinarios previstos en el mismo: no es el espacio adecuado, toda vez que, dada su proximidad al barrio de Getafe Norte, son los vecinos y vecinas del mismo quienes sufren de una manera muy importante las consecuencias negativas en forma de ruidos, molestias y dificultades de movilidad. Por ello, ha realizado alegaciones en contra de la concesión de la licencia por el Ayuntamiento de Madrid. 

Sin embargo, dado que tanto el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid han decidido autorizar el recinto, su promoción, y permitir los eventos multitudinarios desoyendo las voces en contra de la ciudadanía, entidades y del Ayuntamiento de Getafe, este ha puesto sobre la mesa las cinco condiciones anteriormente expuestas con el único objetivo de minimizar sus efectos negativos en la ciudad. Sin ellas, no se dará el visto bueno a ningún plan de movilidad que afecte al municipio de Getafe. Mientras tanto el Ayuntamiento de Getafe continúa trabajando para garantizar la seguridad ciudadana. 

23/06/2025

El Ayuntamiento de Getafe ha cedido a la empresa pública LYMA una parcela para levantar un centro de reutilización

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado en Junta de Gobierno la concesión administrativa por 50 años de una parcela municipal de 6.732 m² en entre la calle Austriada y la ciudad de Madrid, y próxima a los barrios de Los Molinos y Getafe Norte, para la construcción de una novedoso centro de reutilización denominado ‘Biblioteca de las cosas’. 

Como señala la concejala de Espacio Público, Maite Mellado “en nuestra estrategia para una ciudad más verde, el reciclaje y la reutilización se convierten en productos útiles y tangibles para las familias. Con esta biblioteca vamos a facilitar que compartir, reparar o reutilizar sea más accesible y más habitual”.

Getafe aprobó su actual Estrategia de Residuos el pasado año 2024, marcándose precisamente el objetivo de que los vecinos puedan disfrutar de una ciudad más sostenible, amable y que avance en calidad de vida, gracias a la implicación ciudadana y comercial en la gestión de los residuos. 

Esta ‘Biblioteca de las cosas’, es una evolución del actual servicio de Getafe Reutiliza que se puso en marcha en 2019, y que anualmente salva de acabar en el vertedero más de 12.000 productos que todavía son útiles, poniéndolos a disposición de las familias.

Se prevé que el centro cuente con cuatro espacios expositivos para materiales y productos reutilizables como muebles, aparatos eléctricos, ropa, libros, juguetes, etcétera. Además contará con un almacén para la preparación de los artículos donados y para la organización de talleres prácticos, como reparación de ordenadores, recuperación de ropa, electrodomésticos o reciclaje de aceite de cocina usado a través de una ‘Escuela de repatación de productos’. 

18/06/2025

En Getafe los corresponsales juveniles trasladan sus propuestas la alcaldesa

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Getafe ha acogido un nuevo encuentro entre jóvenes corresponsales del programa municipal EnRédate con Getafe y el Gobierno Municipal, en el marco de la campaña participativa “Y tú, ¿qué propones?”. En total, 34 corresponsales juveniles hicieron entrega a la alcaldesa, Sara Hernández, acompañada de la concejala de Juventud, Elena Sánchez, del documento que recoge las principales inquietudes, demandas y propuestas de la juventud del municipio.

La campaña, impulsada desde el Servicio de Información y Asesoramiento Juvenil (SIAJ) que en 2025 ha cumplido 40 años, ha vuelto a demostrar el compromiso del Ayuntamiento de Getafe con una juventud activa y participativa. Como explica la concejala de Juventud, Elena Sánchez “queremos que los jóvenes de Getafe tengan voz propia en las políticas municipales, que propongan y que decidan sobre las cuestiones que les afectan. Esta iniciativa ejemplifica la participación juvenil como herramienta real de transformación”.

En esta edición, se han recogido más de 6.000 propuestas a través de los centros educativos y del portal getafejoven.com, que han sido analizadas por la comisión de corresponsales juveniles. De ellas, se han seleccionado 270 propuestas finales, con una lista prioritaria de 10 medidas clave, que serán estudiadas por el Gobierno Local para su posible incorporación a las políticas del curso 2025-2026. 

Las propuestas prioritarias presentadas incluyen:Talleres sobre psicología, salud mental, gestión emocional y empleo; Enseñanza de idiomas con profesorado nativo; Visitas a empresas por sectores profesionales; Charlas sobre alquiler juvenil y derechos como inquilinos; Ocio activo durante todo el año; Sesiones formativas sobre viajes planificados y primeros auxilios en ruta; Fomento de una comunicación municipal inclusiva y accesible; Campañas solidarias sobre LGTBIQ+, medioambiente y contra el bullying; y Presupuestos participativos.

Durante el encuentro, también se dio cuenta de los avances realizados por el Ayuntamiento en las propuestas recogidas en la campaña anterior, mostrando así el carácter vinculante y útil de esta iniciativa. Además, se celebró el acto de entrega de los Premios EnRédate con Getafe, que reconocen la implicación del alumnado participante a lo largo del curso 2024-2025.

17/06/2025

Getafe abre el plazo de preinscrición de actividades extraescolares para el curso 2025/2026

El Ayuntamiento de Getafe, a través de la Delegación de Educación e Infancia, ha abierto el plazo de preinscripción para el programa de actividades extraescolares del próximo curso escolar 2025/2026. Bajo el nombre “Después de clase, juego y aprendo”, esta iniciativa que cuenta con 1.600 plazas, reúne el exitoso Carrusel de Actividades y la novedad de este año, Aulas Activas, ampliando la oferta educativa y lúdica para niños y niñas de entre 3 y 12 años escolarizados en centros públicos del municipio.

Como explica la concejala de Educación e Infancia, Ángeles García, “seguimos apostando por una educación pública, de calidad y centrada en el desarrollo integral del alumando. Este programa va más allá de un refuerzo académico tradicional, fomentamos la participación, la creatividad y el bienestar emocional de los niños y niñas”.

La principal novedad este curso es la incorporación de las Aulas Activas, una propuesta pensada para acompañar y reforzar el proceso educativo del alumnado de Primaria, especialmente en aquellas etapas en las que pueden surgir dificultades de aprendizaje. Este espacio ofrece apoyo en lengua y matemáticas a través de una metodología lúdica y personalizada, que permite resolver dudas, consolidar conocimientos básicos y fomentar la autonomía en el estudio. El objetivo es que los niños y niñas ganen confianza en sus capacidades, afronten los retos escolares con mayor seguridad y mejoren su bienestar emocional dentro del entorno educativo.

Además, el Carrusel de Actividades, que se puso en marcha en 2023, ofrece a los menores bloques temáticos que combinan el juego, la experimentación y el aprendizaje de forma participativa. Las actividades se agrupan en áreas artísticas y musicales; culturales; expresión y movimiento; educación emocional; habilidades para la autonomía personal; juegos y deportes; estrategias de aprendizaje; actividades al aire libre; y talleres en familia.

El plazo de preinscripción está abierto hasta el 29 de agosto, y se puede realizar a través de la web ocio.getafe.es. Las familias que no dispongan de recursos informáticos pueden acudir presencialmente a la Delegación de Educación e Infancia en la calle Béjar 3. Para más información o incidencias, se puede contactar a través del correo electrónico educacioninfancia@ayto-getafe.org 

16/06/2025

Getafe abre el plazo de ayudas para instalar ascensores, ventanas y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Getafe abre este miércoles 18 de junio el plazo de presentación de solicitudes para las ayudas municipales de rehabilitación de viviendas y edificios, que este año alcanzan un presupuesto de 750.000 euros. Estas ayudas forman parte del Plan Municipal de Vivienda y podrán solicitarse hasta el próximo 15 de julio, tanto a título individual como a través de comunidades de propietarios.

Las ayudas incluyen nuevas líneas como la de ‘Habitabilidad en el Hogar’, con un presupuesto de 50.000 euros, para que personas mayores de 65 años o con movilidad reducida puedan adaptar sus viviendas. Esta línea contempla ayudas de hasta el 100% del coste, con un máximo de 1.250 euros por vivienda. 

También se amplían otras líneas ya existentes como la ‘Sustitución de Ventanas’, dotada con 200.000 euros, que cubre el 75% del coste, 1.972 euros, pudiendo alcanzar hasta 2.464 euros por criterios sociales y energéticos. En la línea de ‘Aislamientos Interiores’ se mantienen las mismas condiciones, con una partida de 20.000 euros para mejorar la eficiencia térmica de las paredes. 

En el caso de los edificios completos, las comunidades de propietarios podrán acceder a ayudas para la mejora de ‘Envolventes, Fachadas, Cubiertas y Generación Eléctrica’ por valor de 100.000 euros. Estas actuaciones deben suponer al menos una reducción del 30% en el consumo energético, y pueden alcanzar los 25.000 euros por intervención. 

También se refuerzan las ayudas a la instalación de ascensores, que alcanzan este año los 380.000 euros. Podrán solicitarse para edificios de tres alturas o más cuyas obras finalicen durante 2024. La cuantía puede llegar a 31.635 euros por proyecto, equivalentes al 21% del coste de la actuación. Desde 2015, el Ayuntamiento ha facilitado la instalación de ascensores en más de 200 comunidades de vecinos. 

13/06/2025

Getafe celebra el Orgullo 2025 reivindicando los 20 años de matrimonio igualitario en España

El Ayuntamiento de Getafe conmemora un año más el Orgullo LGTBIQ+ 2025, bajo el lema “Sí quiero. Sí puedo. Sí, con Orgullo. 20 años de amor”, rindiendo homenaje a los 20 años de la aprobación del matrimonio igualitario en España, uno de los avances legislativos más relevantes de la democracia. 

El 3 de julio de 2005 entró en vigor la reforma del Código Civil impulsada por el Gobierno del presidente José Luis Rodríguez Zapatero, que permitió el matrimonio entre personas del mismo sexo. España se convirtió entonces en el tercer país del mundo en reconocer este derecho, marcando un hito internacional en la defensa de la igualdad y los derechos del colectivo LGTBIQ+.

Como destaca la concejala de Igualdad Elisabeth Melo, “miles de personas que durante décadas vivieron en la invisibilidad y la discriminación, pudieron por fin ver reconocido su amor ante la ley hace 20 años. Celebramos con orgullo el camino recorrido, pero también todos los retos para alcanzar la igualdad real y los derechos de todas las personas, frente a los discursos que pretenden hacernos retroceder”. 

A través de la concejalía de Igualdad y con la implicación activa de la Mesa LGTBIQ+, así como la colaboración de otras delegaciones municipales y entidades, el Ayuntamiento ha preparado un completo programa de actividades con propuestas culturales, reivindicativas y de participación ciudadana. 

Con esta campaña, Getafe no solo celebra el amor y la diversidad, sino que también reivindica el legado de lucha del colectivo LGTBIQ+ y la importancia de continuar avanzando en derechos y libertades. El Ayuntamiento reafirma su compromiso con políticas públicas inclusivas, programas de sensibilización y el impulso de una ciudad libre de discriminación y orgullosa de su pluralidad.

11/06/2025

Getafe aprueba la licitación de `El Cubo´ de artes marciales y nuevas salas multideportivas

El Ayuntamiento de Getafe ha dado un nuevo paso adelante en su apuesta por ampliar la oferta deportiva de la ciudad, aprobando en Junta de Gobierno la licitación de las obras para crear un nuevo Centro Temático de Artes Marciales, y nuevas salas deportivas y de formación en el Polideportivo Juan de la Cierva. 

Con este avance que permitirá que las obras se inicien en los próximos meses, se cumple un nuevo compromiso adquiridos por la alcaldesa, Sara Hernández, con las entidades deportivas y vecinales de Getafe.

El nuevo centro temático de artes marciales supondrá transformar el conocido como “cubo” en el Polideportivo Juan de la Cierva, en un espacio único en España, especializado en disciplinas como karate, judo o taekwondo, y pensado especialmente para las escuelas deportivas municipales que cuenta con más de 400 menores actualmente en estas disciplinas. 

El edificio, de 320 m² contará con dos aulas de formación diáfanas y polivalentes, adaptadas para la práctica deportiva, con suelo técnico deportivo, aseos en cada planta, y con mejora de la fachada y urbanización exterior y de acceso. Esta obra contará con un presupuesto cercano a 1.000.000 de euros, financiados por el Ayuntamiento de Getafe y el Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid. 

El Ayuntamiento de Getafe también ha aprobado el acondicionamiento de un espacio en desuso dentro del propio Polideportivo Juan de la Cierva, en el mismo entorno del nuevo cubo de artes marciales y el pabellón Felipe Reyes, para ampliar las salas deportivas y de formación, con una superficie total de 890 m².

05/06/2025

Getafe adjudica las obras del nuevo Centro Cívico y Deportivo del barrio Los Molinos

La Junta de Gobierno ha adjudicado las obras para la construcción del nuevo Centro Cívico y Deportivo del barrio de Los Molinos, con una inversión de 7.600.000 de euros y un plazo de ejecución previsto de 16 meses. 

Como explica la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, “se trata de levantar una moderna instalación que cumpla la triple función de ofrecer actividades de ocio, cultura y deporte principalmente, pero también otras oportunidades que puedan surgir”. Esta instalación podría crecer en el futuro atendiendo a las necesidades del barrio.

El nuevo Centro Cívico y Deportivo estará ubicado en una parcela municipal, delimitada por las calles de la Galatea, del Galgo Corredor, de la Gitanilla y de la Austriada. El edificio ha sido diseñado en una única planta para facilitar su accesibilidad, apostando por la eficiencia energética, el aprovechamiento de la luz natural y la ventilación cruzada, con el objetivo de minimizar consumos y garantizar el bienestar para los vecinos que la utilicen. 

Los equipamientos contarán con una superficie construida de 3.659,59 m², con espacios tanto al uso deportivo como de la participación vecinal. La zona deportiva incluirá una pista polideportiva de 1.500 m², adaptada a diversas especialidades y compatible para el deporte escolar y el federado. Además, se construirán otras dos salas para actividades de 150 m2 cada una, dos espacios de vestuarios y aseos, vestuarios de árbitros, guardarropa, almacenes y enfermería, así como gradas, aseos y zonas de paso para los espectadores. 

Por su parte, el área de Centro Cívico, contará con un salón de actos de 150 m2, así como 2 salas de 60 m2, con tabiquería flexible para habilitar espacios complementarios. Aquí se podrán desarrollar talleres, actividades culturales, formación y reuniones vecinales, además de espacios como administración, almacenes y aseos. 

La actuación incluye también el acondicionamiento completo de los espacios exteriores, con zonas verdes diseñadas para un bajo consumo hídrico mediante plantación de especies autóctonas, zonas estanciales, porche cubiertoy ajardinamiento. 

04/06/2025

Otros 24 trabajadores de LYMA Getafe amplían su jornada laboral al 100%

El Ayuntamiento de Getafe continúa fortaleciendo su compromiso con el empleo público y de calidad a través de la Empresa Municipal de Limpieza, LYMA. Por eso, a los 26 empleados que ya firmaron recientemente sus nuevos contratos indefinidos, se suman ahora otros 24 trabajadores más, que tras superar los procesos de valoración, han visto mejorada su situación con la ampliación del 100% de la jornada laboral. 

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, acompañada por la concejala de Espacio Público, Maite Mellado, ha recibido a este nuevo grupo de trabajadores, subrayando “el compromiso firme de este Gobierno Municipal con el empleo estable, la dignificación de las condiciones laborales y la apuesta por la empresa pública LYMA, uno de los mejores ejemplos de calidad y eficacia en España”.

Este afianzamiento de los contratos forma parte del proceso continuo de mejora de las condiciones laborales que viene impulsando el Gobierno local en la última década. El objetivo es, por un lado, reconocer el trabajo desempeñado por estos profesionales y sus buenas evaluaciones, y por otro, garantizar la calidad de los servicios públicos municipales. 

Las firmas de ampliación de la jornada laboral y de los contratos indefinidos, permite a estas 50 familias contar con mayor estabilidad económica y laboral, lo que a su vez se traduce en un refuerzo del tejido social de Getafe, posibilitando que puedan destinar sus recursos a sus proyectos familiares, consumo en comercios locales y ocio. 

Estos avances se producen en un contexto de mejora progresiva del empleo en Getafe. En el mes de mayo de 2025, la ciudad ha registrado un descenso de 172 personas desempleadas, lo que supone 306 personas menos que en mayo de 2024. 

A partir del 5 de junio en Getafe se pueden solicitar las nuevas ayudas para el alquiler de vivienda

El Ayuntamiento de Getafe abre desde el 5 de junio el plazo para solicitar las nuevas ayudas municipales al alquiler, dirigidas a vecinos y vecinas de entre 30 y 45 años, como parte del Plan Municipal de Vivienda impulsado por el Gobierno local. Por primera vez, la ciudad cuenta con este tipo de ayudas, con el objetivo de facilitar el acceso y el arraigo de familias jóvenes y de mediana edad en Getafe. Cada familia beneficiaria podrá recibir una ayuda directa de hasta 1.500 euros. 

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha señalado que “cumplimos el compromiso adquirido en los Presupuestos Municipales de 2025, ofreciendo apoyo directo a las familias trabajadoras que han elegido Getafe para construir su proyecto de vida. Seguimos poniendo en marcha soluciones concretas frente al problema de la vivienda, como el mayor problema que refleja la ciudadanía en nuestro país”.

Para acceder a estas ayudas, los solicitantes deben cumplir algunos requisitos, como tener un contrato de alquiler con al menos un año de antigüedad; estar empadronados en Getafe desde hace más de dos años; y que los ingresos de la unidad de convivencia no superen los 1.100 euros mensuales. Los interesados tienen 20 días hábiles para presentar su solicitud en el registro del Ayuntamiento. 

Con esta nueva línea de ayudas al alquiler, el Ayuntamiento continúa reforzando su apuesta por políticas de vivienda pública y asequible. Como por ejemplo los 5.000.000 de euros para la rehabilitación de viviendas, con mejoras en la accesibilidad y eficiencia energética, que ya han ayudado a 565 viviendas de barrios antiguos.

03/06/2025

Getafe aprueba los pliegos de obras de la nueva piscina de verano de El Bercial

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado los pliegos para la licitación de las obras de un nuevo centro deportivo en El Bercial, dando el paso definitivo para una infraestructura muy demandada en el barrio. Entre sus instalaciones, destaca una piscina municipal de verano al aire libre. 

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha señalado que "este proyecto responde a la demanda vecinal y refuerza nuestro compromiso con el deporte y el bienestar en la ciudad. Aunque la instalación será más accesible para los vecinos de El Bercial, será un espacio abierto para todos los getafenses, como el resto de las instalaciones deportivas municipales".

El Ayuntamiento aplicará los precios públicos municipales en la nueva piscina exterior de verano, garantizando así que sea accesible para toda la ciudadanía. Además, la delegación de Deportes reservará el uso de la piscina interior para la celebración de eventos deportivos de interés.

Esta será la tercera piscina municipal de verano en Getafe, sumándose a las de Perales del Río y La Alhóndiga-Sector III, que ya han iniciado la temporada 2025. Con la aprobación de los pliegos, Getafe avanza en su objetivo de dotar a todos los barrios de instalaciones modernas, accesibles y orientadas a fomentar el deporte y el ocio saludable. 

La inversión inicial es de al menos 9.000.000 de euros, además de las mejoras que incluyan en las ofertas y que serán aportados íntegramente por la empresa concesionaria que resulte adjudicataria, la cual gestionará el complejo durante un periodo de 30 años.El centro deportivo se ubicará en una parcela de 16.000 metros cuadrados junto al actual Polideportivo de El Bercial y el IES Elisa Soriano Fisher. Entre sus principales características destacan: 

El diseño del complejo ha contado con la participación de las entidades locales a través de la Mesa del Deporte, asegurando que las nuevas instalaciones se adapten tanto a las necesidades deportivas como vecinales.

En Getafe comienza el reparto de Tarjetas Ciudad asociadas al reciclado más avanzado

Getafe ha comenzado ya el reparto de las Tarjeta Ciudad Getafe, adscritas a viviendas, y la colocación de los nuevos contenedores inteligentes que permitirán a los vecinos beneficiarse de las bonificaciones en la nueva tasa de residuos. Este sistema sitúa a la ciudad como uno de los municipios más avanzados de España en la gestión sostenible y personalizada de los residuos, aplicando un modelo justo, progresivo y medioambientalmente responsable. 

El despliegue se está realizando de forma escalonada por toda la ciudad. Durante el mes de junio se irán entregando las tarjetas asociadas a la referencia catastral de la vivienda, buzonadas en cada domicilio, y colocando los nuevos contenedores en los barrios de San Isidro, Perales del Río, Buenavista, La Alhóndiga y Centro; y a partir de julio continuará en Las Margaritas, El Bercial, Getafe Norte, Juan de la Cierva y Los Molinos.

Todos los contenedores (azul para papel, amarillo para envases) estarán abiertos y solo habrá que pasar la tarjeta o el móvil por el lector para contabilizar las veces que se hace uso del mismo. El contenedor marrón de orgánico es el único que permanecerá cerrado, como hasta ahora, para garantizar la calidad del residuo que ahora se abrirá también con esta nueva tarjeta. El contenedor gris de resto es el único que no tiene lector de tarjeta. 

Esta Tarjeta Ciudad también esta diponible como app en las principales tiendas de aplicaciones de forma gratuita. Cada vecino podrá asociar su tarjeta personal a la de su vivienda para utilizar el teléfono móvil si así lo prefiere. 

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha subrayado que “nos estamos adelantando a muchos municipios de nuestro país con un sistema moderno, que premia el compromiso de nuestros vecinos con el reciclaje y protege especialmente a quienes más lo necesitan. Getafe vuelve a demostrar su liderazgo en políticas sostenibles y solidarias”.

Gracias a la nueva Tarjeta Ciudad Getafe, el sistema registrará los hábitos de reciclaje de cada hogar de forma automatizada, sin exigir cambios en la rutina diaria de los vecinos, pues el cálculo tendrá en cuenta los periodos de vacaciones o ausencia. Así, durante 2025 se recopilarán los datos necesarios, y en 2026 se aplicarán las bonificaciones en función del comportamiento de cada vivienda durante el año de implantación.

02/06/2025

Getafe continúa con los trabajos para reducir mosquitos, mosca negra y prevenir el mosquito tigre

Con la llegada de las altas temperaturas, la ciudad ha incrementado también los tratamientos para reducir los mosquitos comunes, mosca negra y mosquito tigre. 

El concejal de Transición Ecológica y Medio Ambiente, Jesús Pérez, asegura que "una de nuestras grandes preocupaciones es evitar las posibles picaduras que se puedan producir ante el incremento de estos insectos, y por el bienestar de la ciudadanía ponemos en marcha todas las actuaciones necesarias para reducir su presencia."

Desde abril, se llevan a cabo prospecciones para controlar el número y evolución en las zonas del municipio históricamente más afectadas. En el caso del mosquito común y la mosca negra, se centran en áreas cercanas a Perales del Río y Los Molinos, especialmente en zonas de remanso y aguas transparentes. Para el mosquito tigre, las prospecciones se realizan en zonas residenciales con viviendas unifamiliares y patios, y en áreas con piscinas, como Sector 3, El Bercial y Getafe Norte. 

Desde el mes de mayo, estas prospecciones se han intensificado con controles quincenales y tratamientos larvicidas biológicos semanales. La empresa encargada reporta mensualmente el estado de la situación, y la delegación realiza un seguimiento continuo para ajustar las actuaciones si es necesario. 

Respecto al mosquito común y la mosca negra, la mayor incidencia se localiza en la frontera con el municipio de Madrid, con quien se comparte el río y el arroyo. Por ello, desde Getafe se solicitó formalmente una reunión al alcalde de Madrid para coordinar una estrategia conjunta de control y prevención. Sin embargo, hasta la fecha no se ha recibido respuesta alguna desde la capital, dificultando la gestión integrada necesaria para afrontar el problema, ya que estos insectos no respetan fronteras administrativas.

El mosquito tigre, debido a su capacidad para transmitir enfermedades como el dengue y el zika, requiere un control especialmente riguroso y la colaboración activa de la ciudadanía. Se instalan trampas en zonas con presencia detectada en años anteriores y se tratan con larvicidas, además de analizar las muestras en laboratorios de la Universidad Complutense, en colaboración con Sanidad Pública de la Comunidad de Madrid.

30/05/2025

La Fundación Getafe C.F. se suma al Sorteo de Oro de Cruz Roja como embajador solidario

La Fundación Getafe C.F. se ha convertido en embajador del Sorteo de Oro de Cruz Roja, tras el acuerdo alcanzado con la Organización humanitaria. La colaboración, anunciada este viernes, ha sido impulsada por la Fundación del Getafe C.F., con el objetivo de transformar la sociedad desde el deporte. 

“Desde la Fundación, queremos colaborar con el Sorteo del Oro de Cruz Roja, para apoyar proyectos que luchan contra la soledad no deseada. Porque ningún mayor debería sentirse solo”, ha expresado Inés Martín Requena, directora de la Fundación del Getafe C.F. Como imagen simbólica de esta alianza, el jugador del primer equipo Luis Milla ha posado junto a un boleto gigante, creado para la ocasión con los logos del Getafe y su Fundación. 

El acuerdo alcanzado entre el club deportivo, su Fundación y Cruz Roja Getafe incluye diversas acciones de difusión entre la afición, con el objetivo de que el deporte sea fuente de inspiración de la transformación social, y el lanzamiento de una web específica, preparada para que el club pueda difundir el Sorteo de Oro a través de sus propios canales.

“Con esta acción, el Getafe C.F. demuestra que el deporte, y en particular el fútbol, es mucho más que una actividad deportiva y un juego: es solidaridad compartida. Gracias a su colaboración, esperamos aumentar el número de boletos vendidos, lo que se traduce directamente en más capacidad para atender a las personas que lo necesitan”, ha explicado por su parte Miriam Corroto, presidenta de Cruz Roja Getafe.

Getafe sigue apostando por una política fiscal justa y comprometida con el medioambiente y el bienestar de sus vecinos

El Ayuntamiento de Getafe sigue apostando por una política fiscal justa y comprometida con el medioambiente y el bienestar de sus vecinos. En el actual ejercicio, el Gobierno local ha destinado un total de 1.053.331,20 euros en bonificaciones en impuestos municipales, en una clara muestra de su apuesta por la sostenibilidad, la eficiencia energética y el apoyo a las familias. 

El concejal de Hacienda, Jorge Rodríguez, ha destacado que “estas cifras no solo reflejan el compromiso de Getafe con la transición ecológica y la justicia social, sino que también premian el esfuerzo responsable de nuestros vecinos. Vamos a seguir en la línea de incentivar comportamientos sostenibles y ayudar a quienes más lo necesitan”.

En el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), el Ayuntamiento ha contemplado bonificaciones por un total de 252.474,34 euros a propietarios de vehículos ecológicos. La normativa ofrece bonificaciones de hasta el 75% para vehículos totalmente eléctricos, del 50% para híbridos enchufables, del 35% para híbridos convencionales (gasolina, diésel o gas) y del 10% para aquellos que utilicen combustibles menos contaminantes como biogás, gas natural, gas líquido, hidrógeno o agua.

Por otro lado, el Ayuntamiento ha previsto otros 369.391,46 euros en bonificaciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) a familias que han apostado por la instalación de placas solares fotovoltaicas. Según la normativa municipal, los inmuebles pueden beneficiarse de hasta un 40% de bonificación durante los primeros cuatro años desde la instalación, dependiendo del tipo de sistema: 30% por aprovechamiento térmico o eléctrico, y 40% si se combinan ambos sistemas. También se contempla una bonificación del 10% por la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos.

En el ámbito social, el Ayuntamiento también ha otorgado 431.465,40 euros en bonificaciones del IBI a familias numerosas, reafirmando su compromiso con las políticas de protección social y apoyo a la conciliación familiar.

28/05/2025

El Ayuntamiento analiza mejoras de la actual sala de estudios de Perales del Río

El Ayuntamiento de Getafe reafirma su compromiso con el acceso a la cultura y a los servicios públicos de calidad, y por eso ha adelantado que la próxima biblioteca municipal que se construya en la ciudad será en el barrio de Perales del Río. 

Esta decisión responde a una reivindicación de las entidades vecinales del barrio, que el Gobierno Municipal asume como propia. Javier Santos, concejal de Perales del Río, ha explicado que “desde el Ayuntamiento agradecemos el esfuerzo y la constancia de las entidades y les emplazamos a continuar colaborando en resolver otras cuestiones tan importantes como la movilidad, con quienes estamos avanzando en reivindicar mejoras en el transporte público, la conexión con la M-301, el desdoblamiento de la vía pecuaria o la mejora del proyecto de Getafe Río”.

Mientras la nueva biblioteca llega, el Gobierno municipal trabaja en diferentes mejoras de la sala de lectura, como paso intermedio. Entre ellas se plantea la compra de fondos bibliográficos para todas las edades que incluyan las principales novedades literarias, la ampliación del número de ordenadores de consulta o la incorporación del servicio de préstamo. Igualmente, desde la delegación de Mantenimiento se realizarán obras interiores para ampliar el espacio. 

Actualmente se encuentra en fase de preparación de la licitación de las obras la nueva biblioteca de El Bercial, que será la más inmediata en ejecutarse y cuenta con un presupuesto superior a los 6.000.000 de euros. Una vez finalizada esta inversión, el esfuerzo se dirigirá a cumplir el compromiso adquirido con Perales del Río, asegurando así una distribución equitativa de los recursos culturales en todos los barrios de Getafe.

26/05/2025

Detenidos cuatro individuos franceses con un arma de fuego tras una persecución desde Pinto

Escapaban de la Guardia Civil de Pinto y decidieron entrar en Getafe, donde varios agentes de la Policía Nacional y la Policía Local consiguieron detenerlos tras una persecución desde la Avenida John Lennon hasta el Camino Viejo de Pinto a través de la avenida Juan de la Cierva y Los Ángeles. En su escapada invadieron el carril contrario en varias ocasiones, poniendo en peligro el restro del tráfico, escaso en cualquier caso durante la madrugada. 

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha querido “felicitar por su actuación a todos los agentes implicados, por su valentía y su sentido del deber ciudadanos, porque aunque no se llegó a utilizar el arma de fuego que portaban, esta entrañaba un riesgo para sus vidas. Deseamos que los agentes heridos durante los forcejeos y las detenciones se recuperen lo antes posible”. 

Tras conseguir arrinconar al vehículo, con matrícula francesa, en el aparcamiento del Camino Viejo de Pinto, los integrantes del mismo salieron huyendo en diferentes direcciones, en el entorno de Getafe Industrial. Los agentes, pudieron perseguirlos y encontrarlos a través de diferenes batidas, pudiendo finalmente detener a 4 individuos.

Durante la persecución y posterior detención participaron 4 agentes de la Policía Nacional y 4 agentes de la Policía Local. 

Getafe, motor de talento joven y polo de innovación aeroespacial

Por primera vez, una ciudad española participará desde la etapa inicial en Reto Marte, la prestigiosa competición internacional que reta a jóvenes a imaginar y resolver los grandes desafíos de la vida en Marte, mediante soluciones innovadoras en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM). 

El Ayuntamiento de Getafe a través de ALEF y GISA encabeza esta iniciativa pionera, reafirmando su compromiso con la educación, la innovación y el impulso del talento local para promover empleos de calidad. Gracias a este liderazgo, la juventud de Getafe se proyectará en 2025 en un escenario global de sostenibilidad y exploración espacial. 

En esta edición, los jóvenes de Getafe competirán por primera vez por un lugar en la Gran Final Internacional de Reto Marte. Esta final se celebrará en octubre, en el marco del Foro de Innovación, Talento y Educación Aeroespacial (FITEA 2025), que tendrá lugar en Getafe y reunirá a equipos de América Latina y Europa.

23/05/2025

Los aficionados al Getafe C.F. serán los pregoneros de las Fiestas 2025

Las Fiestas patronales de Getafe 2025 contarán con un pregonero muy especial: la afición del Getafe C.F., representada por la Federación de Peñas, para dar el pistoletazo de salida a las fiestas el próximo 7 de junio. Un homenaje emotivo en un año de celebraciones para la afiión azulona, que conmemora los 25 años de vida de su Federación de Peñas y los 21 años del Getafe C.F. en la máxima categoría del fútbol español.

En representación de la afición y de las peñas, el pregón correrá a cargo de José Antonio Carrascosa, presidente de la Federación de Peñas. Será un acto cargado de sentimiento y orgullo, que reconoce el papel fundamental que han jugado las peñas y la hinchada en el crecimiento del club y en el tejido social de la ciudad. 

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha felicitado públicamente a la afición del Getafe C.F. por "el ejemplo de compromiso, deportividad y pasión que han demostrado durante más de dos décadas en la élite. El éxito del club es también el éxito de una ciudad que lo ha apoyado con fuerza y que hoy se siente orgullosa de su equipo y de su gente”. 

Con esta designación como pregonero, el Ayuntamiento quiere rendir homenaje a toda una generación de getafenses que han llevado los colores azulones con orgullo por toda España y Europa. Las Federación de Peñas del Getafe C.F., desde su nacimiento en el año 2000, han sido el motor de una afición incansable, y hoy son reconocidas como un símbolo de identidad y unión para el municipio. 

22/05/2025

La Policía Local de Getafe ofrecerá una de las ponencias centrada en la ciberseguridad en las Jornadas del Voluntariado

El Ayuntamiento de Getafe a través de la delegación de Participación Ciudadana organiza las XV Jornadas de Voluntariado de Getafe, bajo el lema este año de “Comunicación ¿verdadero o falso? Que no te lo cuenten, infórmate”. Será el próximo 27 de mayo, martes, en la Universidad Carlos III. 

El tema de las jornadas es una inciativa de la Mesa de Voluntariado de Getafe, que busca centrar el debate en la calidad informativa y dotar, con múltiples talleres, de herramientas a todas las personas voluntarias.

La concejala de Participación Ciudadana, Ana González, destaca que “las personas voluntarias son grandes divulgadores de lo social y son la puerta de entrada que acerca a cientos de vecinas y vecinos a las instituciones y la reconstrucción de los lazos comunitarios. Por todo ello es crucial que tengan herramientas para combatir los retos de nuestra década: la desinformación, los bulos y el odio”.

La jornada contará con dos ponencias principales y múltiples talleres. A primera hora tras la inauguración, la profesora titular de Periodismo en el departamento de Comunicación de la UC3M, Eva Herrera Curiel, hablará sobre Alfabetización mediática para combatir la desinformación. 

La Policía Local de Getafe será la encargada de la segunda ponencia del día, esta vez centrada en ciberseguridad y los tipos de amenazas más comunes, dotando al público de herramientas para protegerse. 

Y a las 12.20h de forma contemporánea las personas asistentes podrán realizar alguno de los cuatro talleres que ofrece la jornada. Destacad por ejemplo el taller de ‘Desinformación al descubierto: causas, consecuencias y cómo combatirla’, que lo impartirá el catedrático en Periodismo, Jorge Tuñón. 

Además se podrá participar en los otros 3 talleres, ‘¿Verdad o Bulo? Herramientas para dudar con sentido’; ‘Ciber Comunicación ¿Verdadero o Falso? No lo compartas, contrástalo’; o ‘Inteligencia Artificial, no es mala, es tu aliada: aprender a detectar fake news con la IA’. 

Getafe abre sus piscinas de verano el 31 de mayo hasta el 31 de agosto

El Ayuntamiento de Getafe, a través de su delegación de Deportes, pondrá en marcha el próximo 31 de mayo la Campaña de Verano de Baños 2025 en las piscinas al aire libre del polideportivo Alhóndiga – Sector III y Perales del Río, que permanecerán abiertas hasta el 31 de agosto, ambos días incluidos.

Durante el mes de junio, el horario de apertura será de 11:00 a 20:00 horas, mientras que en los meses de julio y agosto, se ampliará una hora más, hasta las 21:00 horas, permitiendo así a las familias disfrutar de jornadas más largas en las instalaciones municipales. El aforo máximo permitido será de 1.200 personas en la piscina de Alhóndiga – Sector III, y de 800 personas en la de Perales del Río.

Como explica el concejal de Deportes, Javier Santos, "Las piscinas municipales son un recurso fundamental para el disfrute y el ocio durante el verano. Son espacios pensados para que las familias se relajen, se diviertan y compartan tiempo de calidad. Desde el Ayuntamiento seguimos apostando por ofrecer instalaciones accesibles y de calidad para todos". 

Además, se ha establecido un horario específico para personas mayores de lunes a jueves de 11:00 a 21:00 horas, con importantes ventajas y descuentos. Los mayores entre 60 y 64 años contarán con una rebaja en la entrada del 50% estos días, mientra que los mayores de 65 años, podrán entrar grauitamente también durante esas fechas. 

Por su parte, las personas con discapacidad mayor al 33% acreditada, y aquellos acompañantes en caso de necesitar apoyo, podrán entrar gratuitamente en cualquier caso. 

También aquellos vecinos que cuenten con el Carné Joven de la delegación de Juventud y del programa Objetivo 0’0 Diversión Sin Alcohol, podrán beneficiarse de un 25% de descuento. 

Todos estos descuentos se aplicarán solo para personas empadronadas en Getafe. 

20/05/2025

`CONGETAFE´celebra su cuarta Feria por la Convivencia y la Diversidad

La Delegación de Convivencia del Ayuntamiento de Getafe celebra una vez más CONGetafe, la feria de la convivencia que llega este año a su cuarta edición consolidándose como un espacio de encuentro y participación para visibilizar el trabajo de más de 18 entidades locales comprometidas con la diversidad, la inclusión y la cohesión social. 

El evento tendrá lugar el próximo 24 de mayo en la Plaza de la Constitución en horario de mañana y tarde, y los asistentes podrán recorrer una feria con stands informativos, actividades lúdicas y talleres organizados por las entidades que integran la Mesa de la Convivencia.

Como explica el concejal de Convivencia, Luis Domínguez, “esta feria busca acercar a la ciudadanía valores como la interculturalidad, la diversidad afectivo-sexual, la diversidad religiosa, la perspectiva de género, el cuidado del espacio público, la lucha contra los discursos y delitos de odio, así como la estrategia antirrumores, entre otros”. 

Como novedad, se presenta el “Pasaporte de la Convivencia”, una divertida herramienta para animar a participar en las actividades y conocer los distintos programas de las entidades y delegaciones municipales. También se instalará un mural colaborativo donde los asistentes podrán dejar su huella y tomarse una fotografía.

La jornada también contará con una muestra de tradiciones culturales: a las 13:00 horas habrá bailes regionales de Polonia y canciones tradicionales de Rumanía, y a partir de las 18:30 horas, danzas y cantos tradicionales ucranianos. Como broche final, el grupo “Sones de México” ofrecerá un concierto de mariachis, animando los stands y la zona centro.

CONGetafe 2025 es una invitación abierta a toda la ciudadanía para disfrutar, aprender y convivir en un espacio plural y festivo donde todas las diversidades tienen cabida.

19/05/2025

La Policía Local de Getafe realizó 2.975 servicios durante el pasado mes de abril

La Policía Local de Getafe ha desarrollado en las últimas semanas una nueva campaña de prevención, centrada en este caso en el buen uso de los aparcamientos reservados para Personas con Movilidad Reducida (PMR). A través de un exhaustivo control, se han revisado 516 de estas plazas, con el resultado de 10 denuncias, y el control para la mejora de su señalización. 

Como explica el concejal de Seguridad, Jorge Rodríguez, “estas plazas son espacios muy importantes para vecinos que tienen dificultades en su movilidad, cuentan con señalización específica y características particulares y no pueden ser mal utilizadas por otras personas, puesto que suponen una discriminación y un agravio añadido a las circunstancias de los usuarios”.

La Policía Local de Getafe, presentó también sus cifras del pasado mes de abril en lo que respecta a intervenciones en la ciudad, sumando 2.975 en los tres turnos de 24 horas con los que cuenta. Así, se recuperaron por ejemplo 6 vehículos robados; se denunciaron 11 actos de gamberrismo en la vía pública; se realizaron 58 intervenciones en conflictos entre particulares; o 25 denuncias por tenencia de drogas. 

La unidad de tráfico por su cuenta, realizó nasta 687 servicios, con 15 denuncias por vehículos estacionados en vados; 56 revisiones por mal uso de la carga y descarga; y 14 denuncias de delitos contra la seguridad vial. 

Entre otras actuaciones, destacan la vigilancia de 103 personas por parte de la Unidad de Violencia de Género, con 2 personas detenidas; las 15 intervenciones por absentismo escolar de la Unidad de Agente Tutor, además de reuniones con profesorados y padres; los 305 servicios de la Unidad de Perales del Río en sus diferentes turnos de 24 horas, con 10 servicios de auxilio; o la identificación de hasta 21 vertidos de escombros de la Unidad Ecológica. 

Además, se realizaron 141 intervenciones asistenciales, destacando 31 traslados al Hospital de Getafe y 1 intento de suicidio, mientras que también se atendió a 22 personas en domicilios por enfermedad y 21 caídas en la vía pública. La Unidad Canina por su parte, realizaó 21 incautaciones por tenencia de sustancias estupefacientes y 2 personas detenidas. En el turno de noche, se realizaron un total de 435 servicios, con 71 actuaciones por molestias en viviendas, vía pública, establecimientos o por perros. 

El gran trabajo de la Policía Local, en coordinación con Policía Nacional, ha supuesto que en Getafe hayan descendido los delitos un 2,6% en los tres primeros meses del año, que se suma el descenso del 1’1% durante todo 2024. Getafe se sitúa 9 puntos por debajo de la criminalidad media de la región, muy distanciado de ciudades como Madrid capital. 

16/05/2025

Getafe se viste de Carnaval el 31 de mayo con desfile de Murgas y música en directo

Getafe retoma su XXXIX Desfile de Murgas de Carnaval como parte de las prefiestas de la ciudad, y tras ser aplazado el pasado mes de marzo por las fuertes lluvias. Nuevamente están inivitadas a participar las 49 murgas inscritas, 24 infantiles, 22 de adultos y 3 juveniles, con cerca de 4.000 vecinos desfilando con sus propuestas carnavalescas. 

Como explica el concejal de Cultura, Luis Domínguez, “trasladamos toda la diversión e imaginación del carnaval al mes de mayo en una cita que es inédita pero seguro que gustará a todos los vecinos. En este caso desplazamos también el final del recorrido para poder disfrutar de la fiesta posterior en un espacio más grande”.

A diferencia de lo previsto en marzo, en esta ocasión el Desfile de Murgas finalizará el ACAR, donde los participantes serán recibidos por la animación y actuación de los Dj’s de KISS FM y posteriormente por la orquesta Panorama City, que desplagará un gran escenario y a sus artistas para seguir disfrutando hasta bien entrada la madrugada. 

13/05/2025

Getafe refuerza el liderazgo de la ciudad como tercer polo aeroespacial de Europa

El Ayuntamiento de Getafe refuerza el liderazgo de la ciudad como tercer polo aeroespacial de Europa, participando activamente en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF) por segundo año consecutivo. En esta ocasión lo ha hecho de forma conjunta con el clúster Getafe Aerospace Network (GAN). 

Como explica la alcaldesa, Sara Hernández, “somos el municipio de Madrid que tiene más empresas vinculadas al sector de la Defensa, nuestra presencia en FEINDEF tiene como propósito atraer nuevas inversiones para la ciudad y en consecuencia, generar un mayor número de puestos de trabajo. El crecimiento económico y las cifras de empleo record avalan que vamos por el buen camino”.

GAN representa empresas, centros tecnológicos y las entidades públicas municipales GISA y ALEF, con un propósito común, impulsar proyectos industriales, innovadores y estratégicos para la aviación y la defensa. GAN se define como un ecosistema activo que genera valor a través de la colaboración, excelencia técnica y fuerte arraigo territorial en el municipio de Getafe. 

Durante el encuentro, además de visitar el stand de Getafe y compartir experiencia con empresas y otras administaciones, la alcaldesa, Sara Hernández, ha podido mantener una reunión junto a representantes de GAN, con la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valarce, que ya visitó alguna de ellas hace 2 años en la ciudad. Hernández ha transmitido una vez más el potencial tecnológico e innovador de los sectores aeroespacial y de defensa con los que cuenta Getafe. 

12/05/2025

26 trabajadores y trabajadoras de la Empresa Municipal de Limpieza, LYMA, firman sus contratos indefinidos

26 trabajadores y trabajadoras de la Empresa Municipal de Limpieza, LYMA, han firmado nuevos contratos con mejoras en sus condiciones laborales pasando a ser indefinidos. Este es un ejemplo más de la promoción de empleo público y de calidad que viene llevando a cabo el Gobierno Municipal cada año.

La alcaldesa de la ciudad, Sara Hernández, que recibió a estos trabajadores, junto a la concejala de Espacio Público, Maite Mellado, les ha felicitado poniendo el acento “en el papel fundamental que representan para que sigamos disfrutando de altos niveles de calidad de vida en Getafe. Su buen trabajo es recompensando con mejores condiciones para ellos y sus familias, en un progreso de ciudad que no deja a nadie atrás”.

El objetivo de estas contrataciones, es mejorar tanto las condiciones de los contratos de los trabajadores, como los servicios donde desarrollan su labor desde hace al menos dos años. Esta conversión se ha podido realizar gracias a los buenos informes recibidos por los responsables de los servicios, garantizando el buen hacer y desempeño de los mismos, y que hacen del personal del LYMA el mayor capital de la empresa.

La transformación de estos contratos a indefinidos revertirá también en la ciudad porque permitirá a estas familias contar con más estabilidad para utilizar sus recursos económicos para sus necesidades básicas, servicios, ocio e inversiones.

Cruz Roja Getafe inaugura su ‘Banco contra la Soledad No Deseada’

Ubicado junto a la sede de Cruz Roja Getafe, en el Parque El Greco, y pintado por el colectivo artístico Casa en Llamas, el banco es un recordatorio de la presencia constante de Cruz Roja en el municipio y su estrecho vínculo con el entorno.

El ‘Banco de Cruz Roja contra la Soledad No Deseada’, pintado por el colectivo artístico Casa en Llamas, busca visibilizar la soledad no deseada y servir como punto de encuentro con la ciudadanía. 

Al acto de inauguración han asistido M.ª Teresa Mellado Suela, Primera Teniente de la Alcaldesa y delegada de Urbanismo y Espacio Público, y Raquel Beteta Gómez, concejala de Bienestar e Inclusión Social y Atención a la Discapacidad.

Esta acción forma parte de los actos con motivo del Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, que este año Cruz Roja Getafe celebra bajo el lema ‘Celebremos lo que nos une’.

08/05/2025

Getafe organiza una nueva edición de ‘Getafe por el Medio Ambiente’ del 17 al 24 de mayo

La Mesa de Educación Ambiental, de la que forman parte las delegaciondes de Transición Ecológica y Medio Ambiente, Educación, así como las empresas públicas LYMA y EMSV, organizan una nueva edición de ‘Getafe por el Medio Ambiente’ del 17 al 24 de mayo, con multitud de actividades dirigidas a la ciudadanía. 

Este año el lema elegido es ‘Escucha al planeta. Actúa’, para unas actividades que se organizan con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el próximo 5 de junio. ‘Getafe por el Medio Ambiente’ dará comienzo el día 17 de mayo en el patio del Hospitalillo San José, con la Feria del Medio Ambiente, con talleres y actividades para los más pequeños, así como la participación de las entidades de Getafe y distintas propuestas vinculadas con la energía y el ahorro para familias y niños. 

Jesús Pérez Gómez, concejal de Transición Ecológica y Medio Ambiente destaca que “queremos escuchar al planeta y actuar, haciendo llegar a la ciudadanía de Getafe las acciones que estamos desarrollando en aspectos ambientales tan importantes como la agroecología y la producción de alimentos de calidad, el cuidado de la biodiversidad, la gestión sostenible de la energía o los residuos y el disfrute de nuestros entornos naturales más emblemáticos”. 

Durante la programación, se podrán visitar los puestos informativos del servicio municipal de la EMSV ‘Hogares Saludables’ en los Centros Cívicos; asistir a charlas sobre biodiversidad; residuos, agricultura ecológica; visitar plantaciones de árboles en el barrio; o las Lagunas de Horna. La semana concluirá con un proyecto denominado Diseñatón’, un proceso participativo para imaginar un futuro centro de interpretación ambiental y arqueológico en Perales del Río. 

La programación continuará con una Caravana ODS del 2 al 6 de junio, y con una exposición sobre el cambio climático hasta el 18 de junio. 

06/05/2025

Getafe celebra la ‘Semana de Homenaje al Exilio Español’

El Ayuntamiento de Getafe, a través de la delegación de Memoria Democrática, celebra la ‘Semana de Homenaje al Exilio Español’ con dos jornadas que se llevarán a cabo en el Centro Cívico de Juan de la Cierca los días 6 y 8 de mayo a partir de las 18:00 horas. 

La concejala de Memoria Democrática, Elena Sánchez, ha destacado que “en Getafe cumplimos con orgullo la Ley de Memoria Democrática y esta semana celebramos unas jornadas para recordar y homenajear a todas aquellas personas que sufrieron el exilio como consecuencia de la guerra y la dictadura”.

En ambos casos, se trata de repasar diferentes aspectos del exilio español a Francia tras el golpe de estado militar y la posterior dictadura franquista durante 40 años. El martes 6 de mayo se proyectará el documental ‘Touluse la Rouge’, mientras que el juves 8 de mayo será el turno para la ponencia ‘El exilio español en Francia’ y la posterior proyección de testimonios a cargo del proyecto ‘Donantes de Memoria’ en colaboración con la Universidad Carlos III. 

La delegación destaca que precisamente se cumplen 5 años desde que el Ayuntamiento abriera el espacio participativo de la Mesa de Memoria Democrática, que inicialmente estuvo adscrita a la delegación de Cultura.

ACOEG descubre el corazón de Getafe

La Asociación de Comerciantes y Empresarios de Getafe (ACOEG), con el respaldo del Ayuntamiento de Getafe y Getafe Iniciativas (GISA), pone en marcha la iniciativa Descubre el Corazón de Getafe, una ginkana urbana diseñada para animar a la ciudadanía a redescubrir y apoyar el comercio local del centro de la ciudad. 

Durante el fin de semana, una charanga amenizará la zona, para llenarla de música y color y el sábado 10 de mayo, los vecinos tienen una cita en la plaza de la Constitución a partir de las 10 de la mañana con la ginkana familiar.

La dinámica es sencilla y accesible: los participantes deberán recorrer una serie de puntos clave a través de una aplicación móvil, descubrir comercios adheridos a la campaña y superar distintas pruebas. Aquellos que completen correctamente el recorrido y validen los puntos solicitados, entrarán automáticamente en un sorteo de cuatro vales de compra de 100 euros cada uno, que podrán utilizar en los negocios participantes.

“Queremos que los vecinos vuelvan a mirar a su comercio más cercano, que redescubran su riqueza y cercanía de una forma lúdica y original. La ginkana es una forma divertida de recorrer el centro de Getafe mientras apoyamos a nuestros emprendedores locales”, afirma Agustín Gallardo, presidente de ACOEG. 

La actividad está pensada para mayores de edad, y para participar solo es necesario descargarse la app oficial, completar todas las pruebas y llegar al final del recorrido.

05/05/2025

Los jóvenes de Getafe que deseen mejorar su nivel de idiomas vuelven a tener una oportunidad este verano

Con la consolidación del ‘Espacio Idiomas Getafe Joven’ durante el mes de julio de 2025. Con ello, podrán participar de forma gratuita en conversaciones grupales de inglés, alemán o francés, a cargo de profesores titulados.

Este proyecto se inició para dar respuesta a las peticiones de otro programa municipal de Getafe Joven, ‘Y tú ¿qué propones?’. Los buenos resultados y la buena acogida han permitido consolidarlo dentro de las actividades que ofrece la delegación de Juventud como una alternativa muy interesante y útil para el verano. 

La iniciativa se dirige a jóvenes de entre 14 y 35 años que vivan, estudien o trabajen en Getafe, con conocimiento suficiente del idioma que deseen practicar. Habrá dos formatos, uno estándar y otro intensivo en diferentes horarios y días. Aquellos jóvenes interesados pueden preinscribirse hasta el 15 de junio a través Getafe Joven. 

En caso de que el número de solicitudes supere el número de plazas disponibles, se realizará un sorteo público el 16 de junio a las 12:00 horas, para establecer el orden de asignación de plazas. El resultado podrá consultarse en la página web getafejoven.com o llamando al teléfono 91 202 79 90 / 91. 

Para más información pueden contactar con el teléfono del Servicio de Información y Asesoramiento Juvenil, SIAJ, 91 202 79 91 o en getafejoven.com