19/12/2024

Dos meses sin enfermería en el CEIPSO Miguel de Cervantes en Getafe

El Ayuntamiento de Getafe, denuncia la situación que están atravesando varias familias del barrio de Los Molinos, ante la falta del servicio profesional de enfemería (DUE) en el CEIPSO Miguel de Cervantes desde hace dos meses.

Esta es una de las muchas reclamaciones que la concejalía de Educación municipal viene realizando a la Dirección de Área Territorial Sur (DAT Sur) de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, que continúa sin ofrecer soluciones.

Algunas familias, con menores que necesitan atención diaria por enfermedades crónicas como diabetes, han tenido que cambiar o limitar sus propias jornadas laborales, para poder suministrar la medicación a sus hijos e hijas. Debido a esta situación, y al riesgo que conlleva no contar con DUE en el centro, se están planteando incluso dejar de asistir al centro. 

La alcaldesa Sara Hernández, ha reclamado “una solución inmediata ante un problema que está poniendo en riesgo la salud de los menores, además supone un obstáculo para la conciliación laboral de sus familias. Los responsables de Educación de la Comunidad de Madrid están demostrando su falta de empatía, sensibilidad y humanidad con estas familias”.

17/12/2024

Getafe no cobrará el primer trimestre de 2025 la Tasa de Residuos

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha adelantado que en el próximo Pleno del 23 de diciembre, el Ayuntamiento incorporará en la aprobación defintiiva de la tasa de residuos, una enmienda de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Getafe, para que no compute el primer trimestre de 2025 en la misma. 

Esta enmienda atiende a la aplicación de la ley, que no se hará efectiva hasta el mes de abril de 2025, así como a la implantación del sistema de bonificaciones de Getafe, de los más completos y sostenibles que se han presentado en toda España. La ciudad tiene previsto que esta tasa se cobre en torno al mes de septiembre de cada año.

Como se recordará, Getafe establece bonificaciones para familias con pocos recursos (55%); familias numerosas (entre 20% y 40%); y quienes más reciclen envases, bioresiduos, cartón y papel (hasta el 47,6%). Esta última bonificación, es una de los modelos más avanzados en todo el país, a través de una tarjeta ciudadana que computará las veces que los vecinos reciclen bien en los contenedores amarillo, azul y marrón. 

Además, se trata de una tasa progresiva, puesto que es el resultado de sumar una cuota fija que determina el valor catastral de cada vivienda (pagando más quienes más tienen), y una cuota variable según el número de habitantes (pagando más quienes más residuos generan). 

A partir de 2025 todos los ayuntamientos de España están obligados a establecer una nueva tasa de residuos para asimilar el coste que supone su gestión y adecuado tratamiento. Getafe, a diferencia de otras ciudades del entorno, que cobrarán lo mismo a cada vecino, apuesta por bonificar la tasa de forma progresiva, solidaria y sostenible, incluyendo una última bonificación extraordinaria del 5% a quienes se adhieran al servicio de pago prorrateado. 

Podemos Getafe muestra su apoyo incondicional a los trabajadores y trabajadoras de Airbus Getafe en huelga

Podemos Getafe llevará al próximo Pleno del municipio una proposición en apoyo a los y las trabajadoras que están en huelga exigiendo la readmisión inmediata de Javier Infante, despedido de manera injusta el pasado 2 de diciembre de 2024.

La formación morada ha reafirmado su compromiso con los derechos laborales, apoyando de forma contundente las reivindicaciones de los empleados y empleadas de la factoría. "No podemos quedarnos al margen cuando hay un conflicto laboral por un despido injusto que pretende ser ejemplarizante", ha declarado Alba Leo, portavoz de Podemos Getafe. “La clase trabajadora debemos organizarnos, mostrar nuestro apoyo y solidaridad, o acabarán quitándonos todos nuestros derechos. Pedimos a la empresa que reconsidere su decisión y readmita a Javier," expresaba Leo.

Javier Infante, con más de nueve años de servicio en Airbus Getafe y reconocido por su desempeño, fue despedido tras denunciar irregularidades y acoso en su entorno laboral. Según la asamblea de trabajadores y trabajadoras, este despido responde a la intención de la empresa de desincentivar cualquier oposición a medidas que podrían comprometer tanto la calidad del trabajo como la dignidad laboral.

“Nunca había pasado algo así en Airbus. Desde Podemos Getafe reiteramos nuestro respaldo a las movilizaciones y seguiremos exigiendo soluciones claras y justas a esta situación, que supone un retroceso en los derechos de los y las trabajadoras. Si tocan a Javier, nos están tocando a todas”, ha afirmado Alba Leo. 

Desde la asamblea de trabajadores y trabajadoras han abierto una caja de resistencia para mantener la huelga el tiempo que sea necesario. Se pueden hacer las donaciones, con concepto HUELGA AIRBUS, en el siguiente número de cuenta: ES54 3058 2348 4627 2060 3528.

12/12/2024

Otros 30 vecinos/as podran formarse para encontrar empleo en la ALEF de Getafe

El Ayuntamiento de Getafe sigue liderando la formación para el empleo en la Comunidad de Madrid, y ha comenzado a preparar ya un nuevo programa de inserción laboral para la primavera con dos itinerarios, Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Institucions Sociales y Seguridad Informática. 


Como explica el concejal de Empleo y Formación, Roberto Fernández, “el descenso del desempleo sigue siendo notable en Getafe, pero lejos de conformarnos, vamos a seguir ofreciendo oportunidades a nuestros vecinos para que todas las familias puedan construir sus proyectos de vida”. En noviembre de 2024 se registraron en Getafe 8.481 personas desempleadas, 121 menos que el mes anterior.

El Fondo Social Europeo, a través del programa EFESO, financia en un 40% la puesta en marcha de este proyecto, dirigido a vecinos con riesgo de vulnerabilidad como desempleados de larga duración; mayores de 45 años o personas con discapacidad. 

Para más información, es fundamental estar inscrito como demandante de empleo en la Agencia Local de Empleo y Formación de Getafe (ALEF), y atento a sus redes sociales donde se publicarán los plazos de inscripciones e inicio. 

Getafe se viste de color y luz de la Navidad con la colaboración de ACOEG

La Agrupación de Comerciantes y Empresarios de Getafe, lleva semanas repartiendo hasta 700 casitas decorativas, en una pequeña construcción del pueblo navideño iluminado, junto a estrellas de vinilo. Que el vecino se quede en el municipio y apueste por el pequeño comercio en lugar de las grandes superficies, es el objetivo de esta campaña que vuelve a llevar el título Compra en Getafe esta Navidad. Además, se apuesta por el comercio sostenible y se han entregado 39.000 bolsas reutilizables para que los comercios las repartan esta Navidad.

Con la colaboración y el patrocinio del Ayuntamiento de Getafe y Getafe Iniciativas, GISA, a través del Fondo de Comercio, ACOEG pretende seguir dando oportunidades a los comerciantes para revitalizar las tiendas de barrio. “Nuestro objetivo es seguir dando opciones al vecino de Getafe para que no tenga que salir de la ciudad, de su barrio para divertirse y comprar”, explica Agustín Gallardo, presidente de Acoeg.

Dentro de esta campaña integral, también se convoca un concurso de escaparates navideños, que premiará a los montajes más creativos, originales y vistosos. Los interesados en participar pueden consultar las bases en la web de ACOEG (www.acoeg.org) Como novedad, este año se incluye una categoría popular, en la que los vecinos podrán votar su propuesta favorita a través de redes sociales.

 

En la calle Madrid ya está instalado también el tradicional Mercado de Navidad, un espacio lleno de luz y color, con un extenso programa de actividades que invitará a la participación de los ciudadanos, con espectáculos cuentacuentos, discos infantiles, juegos y talleres…. Y como no podía ser menos, los auténticos protagonistas de estas fechas serán los niños y niñas, que podrán contar con actividades, talleres adaptados para ellos, juegos en familia, la visita de Papa Noel y el Cartero Real.

04/12/2024

La Agencia Local de Empleo de Getafe se convierte en Centro de Capacitación Digital de la Red Estatal

El Ayuntamiento de Getafe, a través de la Agencia Local de Empleo y Formación (ALEF), entra a formar parte de la Red Estatal de Centros de Capacitación Digital, una iniciativa del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes que tiene como objetivo acercar a la ciudadanía la formación en competencias digitales. 

Con este proyecto ALEF creará un aula de digitalización específica que permitirá la formación de hasta 100 personas, brindando acceso a equipos y herramientas para facilitar el aprendizaje práctico. Serán formaciones de 30 horas lectivas de duración en las que podrán participar tanto personas desempleadas como ocupadas, y que podrán impartirse en horario de mañana y tarde y en modalidad presencial, a distancia o mixta.

Como explica el concejal de Empleo y Formación, Roberto Fernández, “este proyecto representa un hito al incorporar a nuestro municipio en una Red de Centros Digital a nivel nacional, suponiendo una gran oportunidad para acercar a los vecinos nuevas posibilidades de aprendizaje y habilidades necesarias para desenvolverse en un entorno digital en constante evolución”. 

Se da la circunstancia que gracias a la ALEF, Getafe se ha convertido en el municipio que más oportunidades de formación ofrece a sus vecinos en toda la Comunidad de Madrid. La ciudad ha recuperado gracias a esta apuesta municipal, los niveles de desempleo de hace dieciséis años, antes de la gran crisis económica. 

Getafe entrega los IV Premios de Innovación Educativa correspondientes al curso 2023/24

El Ayuntamiento de Getafe, a través de la delegación de Infancia y Educación, ha entregado los IV Premios de Innovación Educativa correspondientes al curso 2023/24, a aquellos centros que se han destacado por poner en marcha proyectos que mejoran el bienestar y la convivencia en el centro y en su entorno. 

Como explica la concejala de Infancia y Educación, Ángeles García, “queremos que la comunidad educativa en su globalidad, y todos los vecinos de Getafe, conozcan la apuesta que desde los centros educativos se está haciendo para que todos disfrutemos de una ciudad más empática y comprometida con el futuro”.

En esta edición, presentaron sus proyectos cinco colegios públicos, una asociación de madres y padres de alumnos, y cuatro institutos de educación secundaria, bachillerato y formación profesional. Los premios, que fueron entregados por la alcaldesa de Getafe han correspondido a: 

CEIP Daoiz y Velarde, ‘Aprendemos con nuestros mayores’. Un proyecto que ha fomentado la experiencias de aprendizaje tanto en personas mayores como en el alumnado, generando interacciones positivas.  

IES Menández Pelayo, ‘Ruta matemática por Getafe: Aprendiendo a ver las matemáticas en nuestro entorno’. Un proyecto para promover una comprensión más profunda y significativa de las matemáticas, reconociendo que esta disciplina está presente en todas las partes, incluso en lugares cotidianos y familiares. 

CEIP San José de Calasanz, ‘Semillas de convivencia: cultivando habilidades sociales y emocionales para un futuro sostenible’. Una actuación directa del alumnado, sobre todo en momentos lúdicos como los patios con la implicación de toda la comunidad educativa. 

IES Altair, ‘La eficiencia energética en nuestro centro educativo’. Un proyecto para potenciar la relación del alumnado con su entorno más cercano, ayudándolos a que conozcan los problemas y desafíos que existen en el mismo. 

03/12/2024

Jóvenes de Getafe viajan a los pirineos en la nueva campaña de aire libre

La delegación de Juventud del Ayuntamiento de Getafe, ha lanzado una nueva campaña de Aire Libre que ha incluido formación y salidas al entorno natural, para jóvenes entre 18 y 35 años. Durante el mes de noviembre, se han celebrado cursos de nudos y cuerdas, además de orientación con aplicaciones móviles. Este fin de semana, 50 jóvenes han podido visitar el Pirineo de Huesca para cerrar las actividades en la campaña de otoño 2024.

Como explica el concejal de Juventud, Samuel García, “esta experiencia piloto nos anima a seguir trabajando en la misma línea por la buena aceptación que ha tenido en los jóvenes de Getafe, a través una nueva oportunidad de ocio saludable en contacto con el medioambiente”. 

El Gobierno Municipal de Getafe continuará apostando por estas y otras alternativas de campamentos al Aire Libre para jóvenes en 2025, tras duplicar el presupuesto destinado a esta actividades hace solo unas semanas, y tras el éxito que entre los jóvenes y sus familias viene teniendo en los últimos años. 

02/12/2024

Getafe incrementa un 50% la iluminación navideña a partir del 5 de diciembre

El Ayuntamiento de Getafe, a través de la concejalía de Cultura, vuelve a mejorar la oferta navideña para la ciudadanía, con más propuestas familiares y el objetivo de que todos los barrios formen parte del proyecto ‘Getafe, ciudad de navidad’.

Una de las mayores inversiones se ha trasladado al alumbrado navideño, con un incremento del 50% de estas luces, para llegar a más calles y plazas en los barrios, que contarán con árboles o bolas de navidad gigantes por donde pasear y crear recuerdos en forma de fotografías.

El concejal de Cultura, Luis Domínguez, explica que “estamos trabajando en un concepto de ciudad navideña que se disfrute con indiferencia del barrio en el que vivamos. Queremos que toda la ciudad forme parte de este proyecto, programando espectáculos en nuevos espacios y creando una ruta de la navidad para ser visitada y disfrutada al máximo”. 

Otra las principales novedades es el video mapping que el Ayuntamiento de Getafe va a proyectar sobre la fachada de la catedral Santa María Magdalena, del 26 al 30 de diciembre en varios pases de tarde y noche.

Además, la delegación de Cultura creará este año un espacio para los adolescentes denominado Christmas Game Zone, en el Espacio Mercado entre los días 20 y 23 de diciembre, para que los jóvenes puedan disfrutar de simuladores, videojuegos de baile, máquinas retro, consolas, scalextric y otras sorpresas.

El programa de actividades, que podrá consultarse próximamente en getafe.es y se enviará a los buzones de las familias, comienza el viernes 13 de diciembre, con el habitual Roscón Solidario a las 18:30 horas en la plaza del Ayuntamiento.

También se podrá disfrutar del Belén Municipal a cargo de la Asociación de Belenistas de Getafe, frente a la Fábrica de Harinas, y otros 5 Belenes tradicionales y con figuras de Playmobil, situados en diferentes puntos del municipio. Destaca también el Belén viviente, en el Parque Lorenzo Azofra, organizado por la Casa de Extremadura, los días 14 y 15 de diciembre, de 18:00 a 20:30 horas.

27/11/2024

Getafe conmemora el día de la discapacidad con un pleno inclusivo y la gala de los abrazos

Seis vecinos y vecinas de Getafe volverán a convertirse por tercer año en ‘Concejales por un Día’ para reivindicar al Gobierno y la Corporación Municipal, programas y políticas en favor de la inclusión social, con motivo de la celebración el 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Durante meses han venido preparado sus propuestas y reuniéndose con concejales delegados del Gobierno local. 

En concreto, estos concejales realizarán sus propuestas y valoraciones en torno a las concejalías de Educación, Formación y Empleo; Comunicación y Visibilidad; Salud, Relaciones y Bienestar; Movilidad, Convivencia y Seguridad; Ocio, Deporte y Cultura; y Futuro y Vida Independiente.

El Ayuntamiento de Getafe cuenta desde 2023 con una concejalía específica de Atención a la Discapacidad, que ha organizado toda la programación junto a las 21 entidades del Consejo de Discapaciead de Getafe. Como explica su concejala, Raquel Beteta, “es importante que estas iniciativas vayan acompañadas siempre de la sensibilidad y la empatía de toda la ciudadanía para el reconocimiento de las realidades de todas las personas”. 

El 1 de diciembre, el Teatro Federico García Lorca acogerá la obra de teatro ‘Goteras’, que contará con paseo escénico para personas con discapacidad visual o cognitiva, bucle magnético, audio descripción, sonido amplificado y proyección de subtítulos. 

El día 2 de diciembre, se celebrará un año más la Gala de los Abrazos en el Polideportivo de Juan de la Cierva, en la que a través de la danza, diferentes grupos de baile de entidades que trabajan con discapacidad mostrarán la importancia de la accesibilidad en la comunicación. 

Entre otras propuestas, también podremos acercarnos más a la lengua de signos española a través de la jornada de puertas abiertas del Coro Sin Barreras y el taller de inmersión que impartirá la Asociación Cultural de Personas Sordas de Getafe. Además un encuentro sobre movilidad y discapacidad visual; una exhibición de perros guía; o la jornada de radios en red. 

26/11/2024

Getafe recibe apoyo del Gobierno de España para su agenda urbana

El Gobierno Municipal anunció el pasado verano su intención de elaborar una Agenda Urbana para Getafe, que marque los pasos hacia una ciudad más sostenible desde lo social, ambiental y económico, con la perspectiva del año 2030. 

En ese contexto, el Ayuntamiento solicitó una línea de ayudas al Ministerio de Derecho Sociales, Consumo y Agenda 2030, siendo una de las pocas instituciones que recibirán la financiación presentada por completo (250.000 EUROS). El Ayuntamiento incluirá la Inteligencia Artificial en la elaboración de esta Agenda Urbana con el objetivo de facilitar los procesos y alcanzar un resultado óptimo para la ciudad.

Como explica la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, “queremos proyectar la ciudad con una mirada transversal que implemente políticas de innovación, de cohesión social, de igualdad de oportunidades, con perspectiva de género y sostenibilidad”. 

Como se recordará, el Ayuntamiento ha marcado objetivos en aspectos como el género, la igualdad y la pobreza energética, que todo lo que suceda en Getafe, comparta una visión de barrio, ciudad y territorio, sin dejar a nadie atrás.

25/11/2024

Getafe organiza la XV campaña navideña `Comparte tus Juguetes´

La empresa municipal de limpieza, LYMA, ha comenzado hoy, su campaña solidaria de recogida de juguetes, para que esta Navidad todos los peques de Getafe disfruten de esta ilusión, a la vez que se reciclan juguetes en buen estado, a los que ya no se está dando uso. Quien lo desee, también podrá entregar juguetes nuevos. La campaña ‘Comparte tus juguetes’ se lleva a cabo en los colegios públicos, centros cívicos y entidades del municipio.

La concejala de Limpieza, Maite Mellado, ha recordado “el espíritu solidario de las familias de Getafe que cada año llenan las sacas de Papel Noel y los Reyes Magos para ayudar quienes puedan necesitarlo. Seguro que este año, seremos capaces de batir nuevos récords por el bien de todas y todos. 

Este año participan como entidades colaboradoras la Congregación Nuestra Señora de los Ángeles; Enjoy Getafe; John Deere; Seringe; Nassica; Airbus; y Amazon. 

Esta es la XV edición que celebra Getafe. Para más información o consultas, pueden contactar con el servicio de atención ciudadana de Lyma en el teléfono 900 26 46 56, así como visitar la página web lymagetafe.es 

La entrega de juguetes a las familias se hará del 19 al 22 de diciembre en el Centro Acuático de San Isidro. 

19/11/2024

La EMSV de Getafe consigue el autoconsumo energético de un edificio en La Alhóndiga

La Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda de Getafe (EMSV), en colaboración con Cruz Roja, continúan trabajando conjuntamente para mejorar la eficiencia energética en las viviendas de la ciudad, especialmente durante los meses de invierno. Las acciones incluyen múltiples medidas, como la coordinación de casos de familias con menos recursos, visitas domiciliarias, distribución de kits de eficiencia y electrodomésticos, rehabilitaciones exprés, así como capacitación de personal especializado.

Como explica la concejala de Vivienda, Gema Cáceres, “solo este año el trabajo de los profesionales de EMSV y Cruz Roja ha supuesto 47 visitas a familias con dificultades para evaluar sus necesidades, distribuyendo 59 kits de eficiencia, 12 electrodomésticos de bajo consumo y 2 cambios de ventana”. 

En total han sido 73 las familias con las que se ha podido intervenir, idenitificando y proponiendo soluciones prácticas para reducir el consumo de energía y mejorar la calidad de vida en sus hogares. 

El Ayuntamiento de Getafe viene desarrollando una ambiciosa Estrategia de Rehabilitación, que junto a las ayudas millonarias del Gobierno de España en barrios como La Alhóndiga, Las Margaritas o Juan de la Cierva, está suponiendo un cambio muy significativo en el confort de los vecinos.

14/11/2024

Getafe abre hoy el plazo de preinscripción en su programa de Centros Abiertos en Vacaciones de Navidad

El Ayuntamiento de Getafe, a través de su delegación de Educación e Infancia, abre hoy el plazo de preinscripción en su programa de Centros Abiertos en Vacaciones de Navidad 2024. 

Se abrirán el Colegio Público de Educación Infantil y Primaria Carlos V y el Colegio Público de Educación Especial Ramón y Cajal. Quienes lo necesiten podrán ampliar el horario con el servicio de desayuno a partir de las 7:30 horas, excepto en el CEE Ramón y Cajal; y con el servicio de comida de 13:30 horas a 15:30 horas, ampliable hasta las 16:00 horas. Los patios se abrirán del 23 de diciembre del 2023 al 7 de enero de 2024.

Como recuerda la concejala de Educación e Infancia, Ángeles García, “ofrecemos a las familias un espacio seguro de ocio y tiempo libre motivador y educativo, al mismo tiempo que mantenemos el servicio de comedor para aquellos menores de familias con menos recursos”.

Todas aquellas familias con hijos o hijas escolarizados en centros de Educación Infantil y Primaria de Getafe y Educación Especial, o empadronados en el municipio, podrán hacer la preinscripción on line del 14 al 20 de noviembre, en la web https://ocio.getafe.es. Aquellas personas que no dispongan del usuario y contraseña, pueden solicitarlo en el correo educacioninfancia@ayto-getafe.org. Si anteriormente han participado en alguna actividad municipal, ya disponen de claves de ocio.getafe.es.

En el caso de no disponer de recursos técnicos para poder realizar la preinscripción on line, la delegación de Educación pondrá a disposición del público, recursos informáticos de lunes a viernes en horario de 9:00 horas a 14:00 horas, en la calle Béjar nº5.

13/11/2024

El IES Menéndez Pelayo y el Ayuntamiento de Getafe crean un aula TEA

El IES Menéndez Pelayo de Getafe, ya cuenta con un nuevo espacio polivalente en forma de Aula TEA para trabajar con el alumnado en aspectos de la vida cotidiana. Este proyecto tan ambicioso ha sido posible gracias a la apuesta del centro y la colaboración del Ayuntamiento de Getafe en las diferentes fases. 

Este centro, ya había recibido un premio en los Premios de Innovación Educativa municipales en el curso 2022, que decidió utilizar para la creación de este nuevo espacio. Posteriormente, con la coordinación de la dirección, profesorado, alumnado TEA y programas de formación de la Agencia Local de Empleo y Formación (ALEF), se diseñó y realizó la reforma íntegra de la antigua casa del conserje, hasta ahora en desuso.

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha acompañado a los alumnos en la inauguración de esta nueva Aula Tea, junto a la concejala de Educación y el concejal de Empleo. “Es un orgullo disfrutar del resultado de este proyecto en común, sobre todo porque sabemos lo importante y lo útil que será para el alumnado. Además, se hace en un centro que destaca precisamente por sus proyectos innovadores de convivencia e inclusión”.

08/11/2024

Getafe lleva a cabo una nueva muestra de artesanía del voluntariado en el espacio mercado

El Ayuntamiento de Getafe, a través de la concejalía de Acción en Barrios, organiza una nueva edición de la Muestra de Artesanía realizada por las personas voluntarias de los Centros Cívicos de la ciudad. 

Del 11 al 14 de noviembre, en horario de mañana y tarde, podrán verse en vivo en el Espacio Mercado más de 100 demostraciones de los talleres artesanales que se realizan durante todo el año en los diferentes espacios municipales como los Centros Cívicos. 

La concejala de Acción en Barrios, Ana González, destaca que "la apuesta del Ayuntamiento de Getafe por el voluntariado es indudable. Nuevamente invitamos a la ciudadanía a disfrutar de la diversidad artesanal que se genera en los centros cívicos, a la vez que reconocemos la valiosa labor del voluntariado para mantener de actualidad estas técnicas y que no se pierdan". 

Las diferentes demostraciones en vivo contarán con talleres de cristal tallado; lagartera; bolillos; pintura en tela; ganchillo; bonsai; vitrofusión; maquetas de barcos; dibujo con bolígrafo; scrapbooking; jabones naturales y mimbre, entre muchas otras.

Además, en el propio Espacio Mercado, personas voluntarias de Centros Cívicos venderán sus productos en el Mercadillo Corazón Solidario, que en esta ocasión irá encaminado a ayudar a los afectados por la DANA en Valencia. 

La Oficina Municipal de Consumo de acerca a los barrios de Getafe

Con el objetivo de continuar fomentando el consumo responsable y la defensa de los derechos de los consumidores de Getafe, la Oficina Municipal de Atención al Consumidor (OMIC), se desplazará en los próximos meses a los diferentes centros cívicos de la ciudad. 

Como explica la concejala de Consumo, Alba Leo, “sabemos que es muy difícil cambiar nuestros hábitos de consumo, pero no podemos dejar de intentarlo, sobre todo de cara a las nuevas generaciones. Cada pequeño gesto cuenta para cuidarnos y cuidar nuestro planeta”. 

En ese sentido, además de estos puntos informativos, se impartirán diferentes charlas coloquio, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de llevar a cabo un consumo responsable, así como actividades dirigidas a alumnado de secundaria con este mismo fin. 

También la ciudadanía podrá disfrutar de la exposición “¿De dónde viene lo que consumes?”, en la que podrás descubrir cómo la artesanía, la agricultura e incluso la distribución de productos pueden adoptar prácticas que favorezcan tanto el bienestar de las personas como la conservación de nuestro entorno natural. Toda la información está disponible en https://consumo-responsable.org/

06/11/2024

Getafe cede la taquilla del teatro y organiza otros dos conciertos solidarios para Valencia

El Ayuntamiento de Getafe continúa colaborando con la solidaridad que vecinos y entidades están mostrando con los afectados por la DANA en Valencia, por ello el próximo día 16 de noviembre, cederá todo lo recaudado en la taquilla del teatro por la obra ‘Los Lunes al Sol’ con Fernando Cayo y Marcial Álvarez entre otros. 

La delegación de Cultura, también ha organizado para los próximos días 15 y 17 de noviembre, otros dos conciertos a favor de Cruz Roja. Además de las propias entradas para disfrutar de los artistas de Getafe, se ha habilitado una fila 0 para poder realizar donaciones.

El día 15 de noviembre los asistentes podrán disfrutar de un concierto a cargo de las formaciones de la Coral Polifónica de Getafe, la Banda de Música de Getafe, y la Coral Adagio. Mientras que el día 17 de noviembre, serán los artistas individuales de Getafe quienes tomen la alternativa con flamenco, poesía y música. 

Desde el pasado martes, Getafe está desplazando a los almacenes habilitados por la Delegación del Gobierno en Madrid, todo el material que las entidades están recogiendo en sus espacios de entrenamiento en coordinación con el Ayuntamiento. 

04/11/2024

Getafe envía agentes de Policía Local y maquinaria de limpieza a Valencia

El Ayuntamiento de Getafe a través de su Policía Local, liderará un convoy de agentes de los municipios del sur de Madrid, Getafe, Alcorcón, Pinto, Aranjuez y Ciempozuelos, a los que se podrían unir otras localidades, que partirán este lunes a los municipios valencianos de Picanya y Paiporta. 

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, y el comisario jefe de la Policía Local, Pedro Cervel, han establecido los contactos necesarios para que los agentes puedan colaborar en las labores de seguridad de estos municipios afectados por la Dana. Getafe, enviará equipos de 10 agentes, que se irán turnando cada 3 o 4 días, por lo que cuenta con un dispositivo previsto de al menos 40 agentes.

Desde este domingo, ya se han desplazado a Valencia los coordinadores de la Policía Local de Getafe de este convoy para gestionar la ubicación de los agentes en pabellones deportivos de municipios cercanos. 

Además, junto a los agentes de la Policía Local, Getafe enviará trabajadores y maquinaria de limpieza de la empresa pública LYMA. En concreto se trata de 3 vehículos tipo pickup; 3 grúas; 1 cuba de baldeo de agua; 1 portacontenedores; 1 camión con pulpo hidráulico; 1 minipala; y varias hidrolimpiadoras. 

Desde el pasado jueves, equipos de voluntarios de Protección Civil están trabajando en los municipios afectados realizando labores de limpieza y atención sanitaria, en coordinación con las autoridades valencianas.

30/10/2024

Getafe acogerá la Sede Central de la Unidad Aérea de la Policía Nacional

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe, ha aprobado un importante convenio con el Ministerio del Interior para la cesión de 33.000 m2 en el área industrial de Carpetania, que se convertirá en la futura Sede Central de la Unidad Aérea de la Policía Nacional. 

Como explica la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, “estamos muy orgullosas de poder acoger este centro en nuestra ciudad, refrendado nuestra posición como Cuna de la Aviación Española y el tercer mayor polo aeroespacial de Europa. La Policía Nacional disfrutará de un entorno privilegiado cercano a la Base Aérea que también será beneficioso para Getafe en términos de seguridad”. 

Y es que en caso de operaciones en las que sea necesaria la actuación de la Unidad Aérea de la Policía Nacional, la respuesta en la ciudad de Getafe sería inmediata gracias al establecimiento de esta sede central. Además, esta instalación supondrá también nuevos empleos para la ciudad, no solo policiales sino de suministros y otras profesiones asociadas.

Esta inversión del Ministerio del Interior, que posteriormente cederá a la Dirección General de la Policía, supone un presupuesto previsto en torno a 30.000.000 de euros.

25/10/2024

Once ayuntamientos de la región han aprobado hoy el texto de la iniciativa para modificar la Ley de Suelo de la Comunidad de Madrid

Con el objetivo de que las ciudades tengan la iniciativa a la hora de declararse como zonas de mercado residencial tensionado y, de esta manera, exista la posibilidad de actuar sobre el mercado inmobiliario para facilitar el acceso a la vivienda.

Este texto se someterá a aprobación por parte de todos los plenos de los diferentes municipios durante el mes de noviembre. 

Como señala la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, “seguimos adelante con esta iniciativa ante la pasividad de la presidenta Isabel Díaz Ayuso con los problemas que están sufriendo los madrileños. Los precios de la vivienda siguen creciendo cada mes que pasa, frente a una Comunidad de Madrid que se niega a desarrollar la Ley de Vivienda y parece más interesada en los beneficios que puedan obtener los grandes especuladores inmobiliarios”. 

Lo ha acordado hoy la Comisión de Alcaldes y Alcaldesas constituida la pasada semana para ese fin y a la que se han añadido los ayuntamientos de Pinilla del Valle y San Martín de la Vega. Estos municipios se unen a los de Fuenlabrada, Alcorcón, Getafe, Parla, Ciempozuelos, Coslada, San Fernando de Henares, Mejorada del Campo y Velilla de San Antonio. 

La Comisión de alcaldes y alcaldesas ha procedido hoy a la aprobación de la exposición de motivos y del texto de la iniciativa legislativa para regular la declaración de zonas tensionadas en la Comunidad de Madrid. 

Dichos documentos serán ahora aprobados durante el mes de noviembre por los diferentes plenos municipales de forma que la iniciativa se eleve a la Mesa de la Asamblea de Madrid.

18/10/2024

La Comunidad de Madrid continúa bloqueando la ampliación del Centro Cívico del Sector III

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, continúa bloqueando, dos años después, la oportunidad de ampliar el Centro Cívico de Sector III como tenía previsto el Ayuntamiento de Getafe desde el año 2022. A pesar de las innumerables peticiones, reiteradas nuevamente en octubre de 2024, el bloqueo continúa sin justificación. 

El Centro Cívico y el Conservatorio de Música siguen siendo el mismo edificio, aunque su uso esté claramente diferenciado. A pesar de ello, la Comunidad de Madrid, y también la dirección del Conservatorio, se niegan a aprobar el trámite administrativo para separarlos y que el Ayuntamiento pueda ampliar así la parte que corresponde a la ciudad.

Este bloqueo premeditado contra los vecinos de Sector III ha superado ya los dos años, impidiendo la separación de los servicios correspondientes a los suministros de ambos edificios mediante la división. 

La segregación de ambos edificios solo representa un trámite administrativo, no supone ningún cambio en el uso y funcionamiento de ambos espacios. Tanto es así, que actualmente el Conservatorio utiliza algunos despachos de la parte correspondiente al Centro Cívico, que una vez se lleve a cabo la segregación, podrá seguir utilizando como hasta ahora. 

Getafe tiene prevista la construcción de un anexo destinado a sala multiusos, con un sistema de división móvil y versátil, como sala de artes escénicas, musicales y plásticas, además de su uso como sala de exposiciones. Sin embargo, esta obra no será posible hasta que los responsables del Conservatorio y la Comunidad de Madrid permitan la segregación del edificio. 

17/10/2024

Constituida la comisión de alcaldes y alcaldesas para declarar las zonas tensionadas en la Comunidad de Madrid

Los alcaldes y alcaldesas de Getafe, Alcorcón, Fuenlabrada, Parla, Mejorada, Velilla de San Antonio, Ciempozuelos, Coslada y San Fernando de Henares han establecido hoy el acta de constitución de la comisión de alcaldes y alcaldesas prevista en la en la Ley 6/1986, de 25 de junio para impulsar la modificación de la Ley de Suelo de la Comunidad de Madrid de 2001 y así permitir la declaración de Zona de Mercado Residencial Tensionado en aplicación de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda y que el Gobierno de Ayuso se empeña en impedir.

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, recuerda que “ya en septiembre de 2023 acudimos a la presidenta regional y al consejero de Vivienda para reclamar que se estudiara la declaración de Getafe como Zona Tensionada, pero más de un año después y con el acceso a la vivienda cada vez más difícil para las familias, la Comunidad de Madrid continúa sin desarrollar la Ley de Vivienda”. 

El objetivo básico de esta iniciativa es convertir la política de vivienda en el quinto pilar del Estado de Bienestar, favoreciendo y propiciando desde lo público la existencia de vivienda social en el mercado; así como apostar por la intervención de las políticas públicas de vivienda para garantizar la consecución del derecho de acceso por parte de la ciudadanía. Esta acción responde a la convicción de que, como representantes de las entidades locales y como administración más cercana a las necesidades de la ciudadanía, es necesario poder actuar con los instrumentos legales habilitados para defender el acceso a la vivienda de los vecinos y vecinas, especialmente de los jóvenes de nuestros municipios posibilitando su emancipación.

A través de esta iniciativa se pretende no solo impulsar una proposición de ley reguladora del procedimiento a seguir para la declaración de zonas de mercado residencial tensionado ante la Mesa de la Asamblea de Madrid de los municipios firmantes y del que podrán beneficiarse los 179 municipios de la Comunidad de Madrid que sufran las mismas necesidades; sino, principalmente, crear un marco de actuación para orientar las actuaciones públicas en este ámbito a la creación de vivienda social para la población, en condiciones que la hagan para su acceso en el mercado, de acuerdo con las diferentes necesidades territoriales.

16/10/2024

Equipos de Getafe empiezan a utilizar las instalaciones deportivas del ACAR

El Ayuntamiento de Getafe continúa con la expansión de usos de lo terrenos comprados al Ejército del Aire en lo que será el futuro barrio de La Aviación. De la misma forma que ya se utiliza recurrentemente la explanada para la celebración de eventos culturales, como el ‘Coca Cola Music Experience’ que este año batió el récord de asistencia, ahora se propiciado también el acceso estable de las entidades al pabellón deportivo. 

La alcaldesa, Sara Hernández, y el concejal de Deportes, Javier Santos, han realizado una visita a las instalaciones de los entrenamientos del CB Getafe para comprobar el confort del nuevo espacio que ha ganado la ciudad para la práctica deportiva.

Como explica la alcaldesa “somos Premio Nacional del Deporte y Ciudad Europea del Deporte gracias al trabajo que realizamos conjuntamente con las entidades, abrir este nuevo espacio a la ciudadanía supone un hito que va a conseguir más ocio saludable para nuestros vecinos”. 

En una primera fase el CB Getafe utilizará este espacio para entrenamientos de lunes a viernes en las dos pistas del pabellón con 6 equipos federados. Además, los fines de semana se habilita para la Liga Local de Fútbol Sala Veteranos, y también se ha ofrecido la posibilidad a otras entidades de utilizar espacios libres. 

La delegación de Deportes, tiene previsto además hacer una subdivisión en tres espacios que permitirá la llegada de otros deportes en los próximos meses.

15/10/2024

La Fundación Infante de Orleans (FIO) se establecerá en Getafe

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha rubricado hoy el acuerdo de la Fundación Infante de Orleans (FIO) y Airbus para el traslado de sus aviones históricos a un museo en la ciudad que es ‘Cuna de la Aviación Española’. 

La FIO dispondrá de un espacio de aproximadamente 6.000 m2, compuesto por un museo, una biblioteca, oficinas, una exposición estática de aeronaves y un centro para la restauración y mantenimiento de las mismas. El comienzo de las obras está previsto para el año 2025. En paralelo, Airbus establecerá un edificio contiguo al de la FIO, dedicado al patrimonio histórico de la empresa en España.

Sara Hernández ha anunciado la aportación de 150.000 euros para la creación del museo y las actividades que la FIO realice en la ciudad. “Este es un proyecto que llevaba décadas en la imaginación de todos los getafenses, orgullosos de lucir los aviones en nuestro escudo. Poder disfrutar de este patrimonio en nuestra ciudad es una recompensa para las próximas generaciones”. 

La FIO también ha llegado a un acuerdo con el Ejército del Aire y del Espacio para que sus aeronaves tengan acceso a la pista de despegue y aterrizaje de la Base Aérea de Getafe para poder realizar las exhibiciones.

La FIO cuenta con 43 aeronaves de 32 modelos diferentes, algunas de las cuales como “la Bücker”, el Súper Saeta o la I-11B fueron fabricadas por Construcciones Aeronáuticas, S.A. (CASA), Hispano Aviación y Aeronáutica Industrial S. A. (AISA), empresas aeronáuticas que marcaron el origen de Airbus en España.

07/10/2024

El PSOE carga contra Almeida y Ayuso por el nuevo crematorio de la M-40

Vecinos de Madrid y del barrio de Perales del Río en Getafe, llevan semanas alzando la voz por la licencia de obras que ha concedido el alcalde de la capital, José Luis MartínezAlmeida, para la construcción de un crematorio en la avenida de los Rosales, el pasado 23 de agosto. El PSOE de Getafe ha presentado una moción al Pleno de Getafe apoyando a los vecinos y denunciando los intereses particulares de Almeida y Ayuso.

Las consecuencias sanitarias y medioambientales para los vecinos, especialmente en las viviendas más cercanas del barrio de San Fermín, en Usera, se prevén que puedan ser complejas tal y como vienen denunciando los compañeros del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, que ya han presentado un recurso de reposición y podrían acudir a los tribunales en caso de que sea necesario.

El alcalde mientras tanto, trata de evitar la labor de fiscalización del Grupo Socialista que se ha visto obligado a solicitar la documentación de la concesión de la licencia en tres ocasiones. A pesar de la insistencia esta se ha entregado incompleta. Según denuncian vecinos y el PSOE, esta licencia incumple la normativa del consistorio madrileño, situando un crematorio junto a viviendas, centro escolares y parques. 

Cabe recordar que Perales del Río conecta con Madrid a través de la avenida de los Rosales, y las viviendas de Getafe se sitúan a solo 3.000 metros de distancia del posible crematorio. 

Pero este no es el único ataque por parte de los gobiernos de la derecha al barrio getafense de Perales del Río, puesto que también durante el mes de agosto, la presidenta Ayuso ha aprobado la solicitud para crear un coto de caza a solo 200 metros de las viviendas de El Caserío. 

Este nuevo coto de caza se desarrolla sobre terrenos del Parque Regional del Sureste, gravemente degradado por la falta de inversión de Ayuso, y que el Gobierno del PSOE en el Ayuntamiento de Getafe tiene proyectado recuperar a partir del próximo año con Getafe Río.

03/10/2024

Un Policía Local consigue salvar la vida de un bebé en Getafe

Hace unos días, una pareja de vecinos de Getafe llamó al 112 por el ahogamiento de su bebé de tan solo un mes y medio de vida. Los primeros en llegar al domicilio fueron una pareja de agentes de la Policía Local, que enseguida se hicieron cargo de la situación y trataron de revertir el problema gracias a sus buenos reflejos y conocimientos. 

El bebé se encontraba sin respiración, con el pulso acelerado, ante lo que uno de los oficiales pidió consentimiento a sus progenitores para realizar maniobras de comprensión con los dedos y otras técnicas de primeros auxilios. Después de varios intentos, el bebé acabó expulsando leche materna que acababa de ingerir, pudiendo finalmente recuperar la respiración. 

Tras la llegada de los servicios sanitarios, estos se hicieron cargo del bebé, trasladándolo al hospital para su valoración y actualmente se recupera con normalidad. 

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, y el concejal de Seguridad, Jorge Rodríguez, han querido “felicitar públicamente a este agente por su valentía y rapidez a la hora de llevar a cabo los primeros auxilios en una situación tan complicada y con un resultado tan positivo para el bebé y su familia”.

02/10/2024

Getafe presenta alegaciones para impedir que la Comunidad de Madrid suprima autobuses públicos en la ciudad

Getafe incrementó el número de pasajeros en la mayoría de líneas de autobuses públicas urbanas e interurbanas en el año 2023, sin embargo, el Consorcio Regional de Transporte de la Comunidad de Madrid quiere eliminar algunas de estas líneas y reducir la frecuencia o los recorridos en otras. 

Para tratar de evitarlo, el Gobierno Municipal ha presentado hasta 9 alegaciones, encaminadas a corregir la falta de criterio y nula apuesta por la movilidad sostenible de la que vuelve a hacer gala el gobierno de Ayuso en todo Madrid.

Como explica el concejal de Movilidad, Carlos Enjuto, “en el anteproyecto hay una reducción importante del servicio que se presta actualmente, que afectará principalmente a los vecinos de los barrios más alejados del centro como Los Molinos, Perales del Río o las áreas industriales”. 

En concreto, el Consorcio quiere eliminar las líneas interurbanas 488 y 448, que prestan servicio en Getafe sin compensar estos recorridos con ninguna alternativa en la ciudad, privando a los vecinos de sus itinerarios. 

Igualmente, pretende eliminar algunos itinerarios de las líneas interurbanas 412 y 415, dejando al barrio de Perales del Río, sin conexión con el vecino municipio de San Martín de la Vega. Además, la poca frecuencia de los autobuses que lo conectan con Madrid, que en horas punta impide por ejemplo su uso por falta de espacio, convierte en crónico un problema que se viene arrastrando desde 2012. 

Los anteproyectos tampoco resuelven el problema de movilidad pública del barrio de Los Molinos, con pocas frecuencias de paso y un recorrido que no atiende a las necesidades vecinales.

La Comunidad de Madrid amplía con 2,1 millones las ayudas por gestación, nacimiento y adopción

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado hoy incrementar con 2,1 millones de euros la inversión para financiar las solicitudes de prestaciones económicas por gestación, nacimiento o adopción de menores en la región. Se trata de unas ayudas propias del Gobierno regional incluidas en su Estrategia de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación 2022/26. 

Este apoyo económico del Ejecutivo regional asciende a 500 euros por bebé y lo reciben las gestantes menores de 30 años desde la semana 21 de embarazo, así como adoptantes, y hasta que el menor cumple dos años. En total, estas mujeres reciben a lo largo de esos 29 meses 14.500 euros por hijo.

Desde su entrada en vigor, el 1 de enero de 2022, hasta ahora se han gestionado 27.960 solicitudes y ya se han concedido 19.493 ayudas. La Comunidad de Madrid aprobó este año casi 118 millones de euros para estos incentivos, lo que supone la mayor cantidad destinada hasta la fecha. 

Además, desde principios de este año, el Gobierno regional está dando ayudas en casos de nacimientos o adopciones múltiples, mediante un pago único de 1.800 euros por hijo. 

01/10/2024

Carme Riera premio José Luis San Pedro en el Festival Getafe Negro 2024

El Jurado del Premio José Luis Sampedro 2024 ha concedido por unanimidad el galardón a la escritora Carme Riera. Riera recibirá el premio en el marco del Festival Getafe Negro, que este año se celebrará del 19 al 27 de octubre, y su nombre se sumará así a un listado en el que figuran, además del propio Sampedro, escritores de gran calado como Antonio Muñoz Molina; Rosa Regás; Adela Cortina; Carlos García Gual; Clara Janés; Eduardo Mendoza; Rosa Montero; Alicia Giménez Bartlett; Emilio Lledó; Andrés Sorel; Joaquín Leguina; Francisco González Ledesma y Don Winslow.

Carme Riera es una de las escritoras españolas más valoradas por la crítica y más queridas por los lectores y autora de una obra polifacética de repercusión universal, traducida a más de una docena de idiomas, como alemán, árabe, francés, inglés e italiano. 

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha destacado que “para el festival, y en la memoria de José Luis Sampedro, es un orgullo incluir en la gran familia de Getafe Negro a Carme Riera, cuya trayectoria hace justicia al prestigio que este premio ha adquirido desde su inicio”. 

El jurado ha estado presidido por la directora de Getafe Negro, Maica Rivera y compuesto por representantes del Ministerio de Cultura de España, Instituto Cervantes, Universidad Carlos III de Madrid, la Dirección General de Patrimonio Cultural, Ámbito Cultural de El Corte Inglés y junto con Lorenzo Silva, comisario honorífico.

El premio José Luis Sampedro fue instituido por Getafe Negro en 2009, y el propio Sampedro fue su primer receptor, un homenaje que se le tributó en la III edición del Festival. 

La simbiosis entre comercio y moda se consolida en la feria de ACOEG en Getafe

Desde una degustación de las auténticas palmeras de Morata de Tajuña a una demostración de lifting de pestañas y cejas con heno; de talleres quitamanchas a probar los mejores embutidos extremeños. La XII Feria Comercia vuelve a Getafe entre el 3 y el 6 de octubre en las casetas de la Plaza de España, donde también se unirá la Feria Moda y Belleza en una simbiosis que funcionó a la perfección en la última edición.


Serán cuatro días de actividades, demostraciones y diversión para pequeños y mayores, con talleres de robótica para aprender a jugar con piezas de Lego o pintacaras y talleres de moda para niños y niñas. Eso sin olvidar del gran desfile de moda que mostrará las últimas tendencias de nuestros comercios especializados, el sábado 5 de octubre a partir de las 18.30. Habrá actuación musical al finalizar el pase.

Una cita que saca al comercio a las calles y permite crear sinergias entre actividades muy diversas. “La respuesta de los vecinos de Getafe siempre es increíble en esta cita y desde ACOEG queremos seguir apostando por el pequeño comercio. Es una oportunidad para conocer de cerca, en un mismo lugar, las propuestas que nos hacen día a día desde los establecimientos de la localidad”,, explica Agustín Gallardo, presidente de ACOEG.

Esta feria, que cumple su duodécima edición, se realiza con la colaboración y patrocinio del Ayuntamiento de Getafe y Getafe Iniciativas GISA.

30/09/2024

Conformada en Getafe la Junta de Compensación Urbanística `El Hospitalillo´

El Centro de Getafe cambiará su fisonomía para siempre, con el moderno desarrollo del Plan Especial de Intervención El Hospitalillo, cuya Junta de Compensación ya se ha conformado para dar los primeros pasos en un proyecto que lleva décadas en la recámara de la ciudad. 

Como explica la propia alcaldesa, Sara Hernández, “el Centro de Getafe necesita un impulso que no solo impulse la oferta de comercios y vivienda, sino que además genere nuevos espacios públicos, itinerarios peatonales y espacios verdes para disfrutarlos”. 

El actual Gobierno Municipal de Getafe ha conseguido desatascar un proyecto que lleva generando ilusión en varias generaciones de getafenses, y que por fin se va a convertir en realidad a partir de los próximos meses.

Entre las principales características de este proyecto se encuentran dos plazas públicas y de ocio en un nuevo entorno peatonal que contará con dos accesos por la calle Madrid, uno por Hospital de San José y otro por la calle Magdalena. Además, todas las fachadas de los nuevos edificios deberán contar con un estilo uniforme y la misma estética. 

El Ayuntamiento de Getafe construirá el 10% de la vivienda de este nuevo espacio para destinarla a vivienda pública. El proyecto también contará con aproximadamente 175 plazas de aparcamiento público en la primera planta, además de aparcamiento particular para los residentes.

27/09/2024

El Ayuntamiento de Getafe abrirá una nueva ludoteca en el barrio de Perales del Río

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha adelantado en el Pleno del Estado del Municipio el proyecto para abrir una nueva ludoteca municipal y espacios familiares en el barrio de Perales del Río a lo largo de 2025. El objetivo es ampliar los servicios que actualmente se llevan a cabo en este tipo de programas a través de la gestión directa, y con Perales del Río como barrio pionero.

Las ludotecas están concebidas para menores de 1 a 3 años que todavía no están escolarizados, dando respuesta a sus necesidades y las de las familias. Se trata de espacios acogedores y estimulantes donde los bebés y sus familias están invitados a jugar libremente, generando comunidad y de socialización. 

Además de facilitar la conciliación estos espacios permiten detectar necesidades educativas y ofrece un ambiente amable de crianza a las familias en entorno seguros. También viene a suplir la falta de plazas en escuelas infantiles públicas para 0 años. 

Getafe ofrece actualmente el servicio de ludoteca en los barrios de La Alhóndiga y El Bercial con 46 familias matriculadas este curso. En otras actividades municipales Getafe atiende a 714 familias en el Carrusel de Actividades Extraescolares; 180 alumnos en Apoyo Educativo; o 3.750 plazas en los Centros Abiertos en vacaciones. 

24/09/2024

Getafe mejora el parque de Buenavista con más árboles, área canina y nuevos senderos

En los últimos días han comenzado los trabajos para revitalizar el Parque de Buenavista entre las calles de la Fuente de Antón Merlo y avenida de Europa. Getafe ya viene realizando inversiones para fortalecer este pulmón verde del barrio de Sector III, como la plantación colectiva con vecinos que se realizó el año pasado. 

En este caso, se va a mejorar la jardinería del entorno con 200 nuevas plantaciones de árboles en los caminos y otros espacios, así como 420 arbustos y praderas de césped para su disfrute. Además, se instalará una nueva red de riego automatizada que permita una mejor conservación de estos espacios verdes.

En lo que respecta a los senderos, se van a crear nuevas circulaciones y mejorar los ya existentes en la zona acotada para la primera fase de estos trabajos, también se mejorarán otros espacios con zahorra, se instalará iluminación en los nuevos caminos y se renovará el mobiliario público como bancos y papeleras. 

Por último, está previsto contar con una nueva área canina delimitada en este espacio, para que las mascotas puedan disfrutar también de la nueva inversión. 

Este mismo año, el Gobierno Municipal presentó el Plan del Arbolado de Getafe, que además de plantaciones como estas incluyen nuevos métodos para su cuidado. El objetivo a medio y largo plazo es que Getafe cuente con una media de un árbol por cada dos vecinos. Para la presente legislatura se ha marcado el reto de plantar al menos 15.000 nuevos árboles. 

17/09/2024

El comercio de proximidad en Getafe está de enhorabuena porque ya está en marcha la campaña Compra en tu barrio

Esta campaña permite fomentar las compras en los pequeños negocios con premios para los clientes. Las 13 urnas repartidas por todos los barrios ya están recogiendo los tickets del pequeño comercio y durante los próximos seis viernes se recogerán las participaciones para hacer un sorteo de 3 premios de 100 euros cada día. 


El primer sorteo se realizará este 20 de septiembre frente al Centro Comercial El Carmen en Perales del Río y cada viernes se repetirá en El Bercial, La Alhóndiga, Las Margaritas, Juan de la Cierva y Getafe Centro.

“Empezamos el curso con fuerza y con mucha ilusión porque creemos que este es el momento de darle un gran empujón al comercio de proximidad”, explica Agustín Gallardo, presidente de ACOEG. “Getafe tiene potencial para que sus pequeños comercios brillen y constituyan una seña de identidad del municipio que afronta una época clave, con muchos cambios que se pueden aprovechar para relanzar a las pequeñas empresas”. 
 
Tanto la Feria de Productores y Artesanos como el proyecto Compra en tu Barrio cuentan con el patrocinio y la colaboración del Ayuntamiento de Getafe y de Getafe Iniciativas, GISA.

Getafe contará con un nuevo coto de caza a solo 200 metros de las viviendas de El Caserío en Perales del Río

Ha sido aprobado por el Gobierno de la Comunidad de Madrid, desestimando todas las alegaciones municipales que apostaban por proteger este espacio del Parque Regional del Sureste y su biodiversidad.

Este modelo de caza, es contrario al proyecto municipal de Getafe Río, que el Gobierno Municipal ha acordado con el Ministerio de Transición Ecológica y la Confederación Hidrográfica El Tajo, y cuyos trabajos está previsto que se inicien a mediados de 2025. Getafe Río cuenta entre sus objetivos hacer más accesible este espacio natural a los vecinos y visitantes, al mismo tiempo que potencia la recuperación natural del entorno. 

Está previsto que se mejore la biodiversidad autóctona en un espacio de 400 hectáreas, que afectará al propio coto de caza, con un presupuesto de cerca de 30.000.000 de euros. 

Las alegaciones presentadas por el concejal de Transición Ecológica y Medio Ambiente, Jesús Pérez, contaban además con el respaldo de la Asociación de Vecinos de El Caserío de Perales del Río. Este nuevo coto de caza solicitado por un particular, supone una extensión de 67 hectáreas. 

El Pleno del Ayuntamiento de Getafe ya se mostró contrario a la creación de nuevos cotos de caza en el año 2020 dentro del Parque Regional del Sureste, por lo que el trámite regional vuelve a chocar frontalmente contra las políticas verdes en la ciudad.

16/09/2024

El Ayuntamiento de Getafe lanza una nueva campaña informativa sobre los beneficios de la Zona de Bajas Emisiones

El Ayuntamiento de Getafe celebra la Semana Europea de la Movilidad 2024, del 16 al 22 de septiembre. Esta iniciativa está dirigida a sensibilizar sobre los beneficios del uso de transporte más sostenible como el público, la bicicleta o los desplazamientos a pie. 

Aprovechando las actividades familiares previstas durante esta semana, el Ayuntamiento de Getafe reforzará la información hacia los vecinos sobre los beneficios de la Zona de Bajas Emisiones con la colocación de una exposición ilustrativa en los soportales del consistorio, así como el reparto de una guía fácil en las actividades de la delegación de Movilidad.

Como se recordará, las personas empadronadas en la Zona de Bajas Emisiones, cuyos vehículos estén “empadronados” en Getafe, no verán afectada su movilidad, pudiendo entrar, circular y aparcar como lo han hecho hasta ahora. Al igual que lo harán las personas empadronadas el resto de barrios de Getafe, cuyos vehículos tengan distintivo ambiental, las titulares de las Tarjetas de Estacionamiento para Personas con Movilidad Reducida (TEPMR) o los trabajadores de los comercios y las microempresas domiciliadas en las calles de la ZBE. 

Desde el lunes 16 hasta el lunes 23 de septiembre, los vecinos podrán acercarse a participar en propuestas de debates sobre la movilidad; la movilidad eléctrica; rutas en bici por Getafe; talleres para bicicletas; o actividades del día sin coche el próximo sábado 21 de septiembre. 

13/09/2024

El escritor Álvaro P. Gigante ha ganado la XXVIII de novela negra Ciudad de Getafe con su obra TOP 10

El escritor Álvaro P. Gigante ha ganado la XXVIII edición del certamen literario internacional de novela negra Ciudad de Getafe con su obra TOP 10. El galardón, dotado con 10.000 euros, está convocado por el Ayuntamiento de Getafe con la colaboración de Ámbito Cultural de El Corte Inglés y Editorial Edaf. El reconocimiento se entregará en el marco del Festival Internacional Getafe Negro.  

El jurado estuvo presidido por la directora de Getafe Negro, Maica Rivera; Lorenzo Silva, comisario honorífico, Pita Sopena, subdirectora de Ámbito Cultural de El Corte Inglés, el escritor Marcelo Luján y Esperanza Moreno, editora de Edaf. La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, comunicó el reconocimiento al galardonado en la distancia, puesto que actualmente reside en la capital de Japón, Tokio. 

Para el jurado, la novela ganadora “es todo menos clásica, es una novela que quiere ser de su tiempo, romper moldes, y arriesga con tiento. Seduce y descoloca por momentos. Sabe equilibrar la acción con la reflexión, esencial y social, sobre el mal y su origen. Deleita su trasfondo camusiano y barojiano que combina con una sensibilidad estética que viene de los noventa y un original planteamiento que se intuye derivado de los laberintos de la autoconciencia narrativa. Sorprende su capacidad sugestiva para implicarnos en la lectura desde la primera línea”. 

Álvaro P. Gigante nació en Ciudad Real (España) en 1987. Es licenciado en Filología Hispánica. En la actualidad trabaja como profesor en la Universidad Nacional de Tokio y en la Escuela Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón. Recientemente ha publicado ‘Vida y confesiones de una máquina de ajedrez’. ‘Top 10’ estará a la venta en librerías el próximo mes de octubre.