Después del largo encuentro entre el Presidente del Gobierno y lo más destacado del mundo empresarial español, todas las noticias hacen referencia a las obligaciones que tiene que cumplir Rodríguez Zapatero. Es decir, los empresarios y banqueros le exigen al Presidente y no encuentro ninguna referencia a la responsabilidad que ellos, deciden asumir para salir de la situación.
Titulares como: “Los empresarios exigen a Zapatero que no le tiemble el pulso en las reformas”.
Recordemos que le piden aplicar las reformas estructurales sobre: pensiones, negociación colectiva, y sector financiero. Según indican estas acciones son las que harán “recuperar la credibilidad ante los mercados”. Ese ente abstracto, que está poniendo patas arriba el Estado de bienestar de Europa.
Espero y deseo que todo el esfuerzo, sacrificio y trabajo que nos ha ocupado durante 30 años, para llegar al grado de protección social que hoy tenemos en España, “los mercados” no lo tiren por la borda del buque español. Cuando analizamos las medidas que aplican otros Gobiernos y a las capas sociales que van destinadas, tenemos que reconocer, que no consolarnos, que las decisiones que toma el Gobierno de España, todavía reflejan el componente político social que ha caracterizado al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
Ahora, quiero presentaros un libro que la Fundación César Navarro, en Getafe, ha contribuido a editar. Aunque el autor, César Roa Llamazares, especialista en cuestiones de desigualdad, justicia económica y violaciones de los derechos humanos, analiza la situación que se vivió en la República de Weimar, antes de la llegada del nazismo al poder en Alemania; la coexistencia con la realidad de hoy me hace deliberar.

Título del libro: La República de Weimar "Manual para destruir una democracia".