11/02/2021

Los vecinos de Perales del Río caminan hasta el centro de Getafe

En una marcha autorizada por la Delegación del Gobierno, cuya gestión la ha realizado la Asamblea Vecinal de Perales del Río, los vecinos de Perales se ven obligados, ante el cerramiento de la vía que nos une directamente con Getafe:

Exigir el mantenimiento y la reparación adecuada del asfaltado de la Vía Pecuaria, que une Perales del Río con el centro de Getafe, para garantizar la seguridad de los usuarios.

La marcha está programada el día: 27 DE FEBRERO, SÁBADO.

La salida será a las 10:00 horas. 

Punto de encuentro e itinerario: DESDE PERALES DEL RÍO (Salida desde semáforo Vía Pecuaria) HASTA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO DE GETAFE.

El Centro de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid recibió en 2020 más de 11.400 llamadas al día

El Centro de Emergencias de la Comunidad de Madrid atendió el pasado año 4.176.272 llamadas, un 7,2% menos respecto a 2019, debido fundamentalmente a la situación de confinamiento y falta de movilidad derivada del COVID-19. Esto supone que los gestores de emergencias de Madrid 112 atendieron cada día una media de 11.442 avisos.


El 60% de las llamadas fueron para demandar asistencia sanitaria, lo que representa casi un 10% más con respecto al año 2019; el 20,66% fueron para requerir presencia de Policía o Guardia Civil; el 7,77% estuvieron relacionadas con el tráfico; y casi el 5% de los avisos fue para solicitar la actuación de los bomberos. 

La utilización del teléfono único de emergencias 112, desde su implantación en la Comunidad de Madrid el 1 de enero de 1998, se ha ido generalizando hasta contabilizar un total de 90.787.510 llamadas en estos 23 años. De hecho, según el último Estudio de Notoriedad y Satisfacción del año 2019, que se realiza cada dos años, Madrid 112 es calificado como muy o bastante satisfactorio por el 87% de los usuarios de la región. 

Getafe llega a un acuerdo con la Iglesia para aplazar de nuevo sus Fiestas Patronales

Por segundo año consecutivo las Fiestas Patronales de Getafe se aplazarán, a la espera de que la situación sanitaria por la pandemia mejore. El Gobierno Municipal repite así la estrategia del año pasado, estableciendo como prioridad la salud ante la imposibilidad de celebrar eventos masivos que en Getafe reúnen a decenas de miles de personas.

Para esta decisión, la alcaldesa se ha reunido personalmente con el obispo de la Diócesis de Getafe, Ginés García Beltrán, así como el concejal de Cultura lo ha hecho con la Congregación Nuestra Señora de Los Ángeles. “Coincidimos en que la situación sigue siendo inestable como para proyectar las fiestas que una ciudad como Getafe se merece. Confiamos en que las circunstancias mejoren para septiembre, pero si no fuera así la salud seguiría estando por delante de cualquier celebración” ha destacado la alcaldesa Sara Hernández.

Este aplazamiento lleva aparejado también el cambio de los festivos locales, previstos para el 13 y 24 de mayo, que ahora se trasladarán al 9 y 20 de septiembre. Esta propuesta deberá ser aprobada en el próximo Pleno del Ayuntamiento de Getafe.

10/02/2021

Getafe convertirá el edificio de la sede del Obispado en un Centro de Día polivalente

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado la reversión al patrimonio municipal, del edificio de la Diócesis y Obispado de Getafe, situado en la calle Almendro nº 4, para convertirlo en un Centro de Día polivalente, donde se podrán en marcha programas que beneficiarán al menos a 385 personas mayores, tal como acordaron la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, y el obispo de la Diócesis de Getafe, Ginés García. 

Tal como marca el acuerdo, la Diócesis deberá dejar disponible el edificio en un plazo de 11 meses desde la notificación del presente acuerdo, plazo en el que deberán trasladar las oficinas del Obispado al edificio en construcción que será entregado en concesión por el Ayuntamiento, en la calle Averroes, en el barrio de Getafe Norte. Como se recordará este edificio es propiedad del Ayuntamiento, y acogerá la nueva sede del Obispado, donde se desarrollará un proyecto social, asistencial y cultural. Para esta cesión, la Diócesis de Getafe abonará un canon al Ayuntamiento.

Como ya anunció la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández “Este Centro de Día supone una gran apuesta social para Getafe, creando un nuevo modelo de atención para los mayores a través de un proyecto piloto que servirá de ejemplo para otras ciudades, como solución al sistema de residencias tradicional que precisamente en la pandemia se ha demostrado ineficaz”. 

La creación de este centro implica contar con más recursos sociales y para atender mejor a las personas que más lo necesitan. El edificio que habilitará el Ayuntamiento, situado en la calle Almendro, cuenta con 1.157 metros útiles, distribuidos en dos plantas para ofrecer varios servicios al menos a 385 vecinos y vecinas mayores. Actualmente es la sede del Obispado, tras la cesión que se hizo por parte del Consistorio en 1993. 

Remodelación del alumbrado público en la cooperativa Nuevo Hogar en Getafe

El Ayuntamiento de Getafe a través de su delegación de Mantenimiento, ha iniciado los trabajos de sustitución del alumbrado público de la Cooperativa Nuevo Hogar, en el barrio del Sector III. Con esta renovación va a mejorar la eficiencia energética y el ahorro en el consumo, ya que cuentan con tecnología led. 

Como explica la concejala de mantenimiento, Maite Mellado “estamos llevando a cabo progresivamente en el municipio el cambio de farolas, lo que permite que seamos más ecológicos, ya que disminuimos el gasto de energía eléctrica, a la par que mejoramos la iluminación en las calles, con lo que también se aumenta la seguridad de los vecinos que transitan por ellas”.

Los trabajos abarcan el entorno de la plaza Esmeralda, entre la avenida de la Libertad, Vereda del Camuerzo y la avenida Adolfo Suárez. Además se sacarán los puntos de luz de sus actuales ubicaciones, en los muros del patio de cada vivienda individual, mejorando las condiciones para el cerramiento de las mismas. 

En Getafe vuelven las actividades municipales suspendidas por los contagios

La curva de contagios en Getafe ha descendido notablemente, gracias a la suspensión de actividades municipales que decidió el Gobierno Municipal hace 15 días. Así, en cómputos globales Getafe ha pasado de contar con una incidencia acumulada de 909 a 692 casos en estas dos semanas. Además, los contagios han descendido en todos los barrios con zonas como Sector III donde se sitúa en 500 casos. 

La alcaldesa, Sara Hernández, ha agradecido a los vecinos “el esfuerzo extra que han tenido que realizar estas dos semanas en las que de nuevo la ciudad ha sido más responsable que la normativa que establece la Comunidad de Madrid. No teníamos obligación legal, pero sí moral para el bienestar de nuestros vecinos y los resultados han demostrados que ha sido una buena decisión gracias a la responsabilidad compartida”. 

Getafe es actualmente uno de los dos grandes municipios de Madrid con una incidencia acumulada de contagios inferior a 700 casos en 14 días. Sin embargo, aún hay barrios que preocupan, entre ellos Getafe Norte que a pesar de que lleva cerca de 50 días con las restricciones de zonas básicas que establece la Comunidad de Madrid, sigue siendo el de mayor incidencia. 

“Las zonas básicas de salud no funcionan y Getafe Norte es un ejemplo de ello, pedimos al Gobierno regional medidas más contundentes por el bien de nuestra salud. En Getafe hemos demostrado que se pueden hacer más cosas y que el resultado es el descenso de los contagios” ha determinado Hernández. 

Getafe retoma por tanto las actividades municipales en los mismos términos que estaban planteadas hace dos semanas, manteniendo los aforos y las estrictas medidas de seguridad para las actividades de Centros Cívicos, Cultura o Deportes entre otros. 

El sábado 13 caravana de interinas/os en Getafe

Bajo el lema: STOP AL ABUSO DE TEMPORALIDAD ¡FIJEZA YA!

El colectivo de trabajadoras y trabajadores temporales del Ayuntamiento de Getafe, que accedieron a sus puestos de trabajo a través de procesos selectivos (exámenes, concurso de méritos), denuncian la situación de abuso de temporalidad, tras más de 5 años (en algunos casos hasta 20) en el desempeño de sus funciones.

La representante de este colectivo, señala que “se quieren hacer escuchar para que el Ayuntamiento paralice las OPEs, prioritariamente las ya publicadas como la de Maestras de Escuelas Infantiles, hasta que se adopten medidas para la detección del Fraude en la contratación, garantizando el cumplimiento de la Directiva Europea 1999/70/CE y de la normativa nacional, y regulando administrativamente la fijeza”. “Tras 20 años de espera, y a las puertas de un cambio legislativo tan importante para acabar con el abuso de temporalidad, no entendemos de dónde viene tanta urgencia”.

Para ello, una caravana de bicicletas y coches recorrerá Getafe como acción para visibilizar ante la población y denunciar la injusta situación a la que se están viendo avocadas/os cerca de 400 trabajadoras y trabajadores interinas/os y temporales de este Ayuntamiento, contratadas/os en fraude de ley. Muchas/os de ellas/os, en el desempeño de su función durante más de un lustro, ahora se verán obligadas/os a revalidar sus puestos de trabajo, pasando por convocatorias de oposiciones injustas.

La caravana se realizará el sábado 13 de febrero. El punto de encuentro será a las 12:00 horas en el aparcamiento de la Estación de Las Margaritas. Es importante acudir con globos negros y amarillos para hacer visibles las bicicletas y vehículos participantes. Desde la estación, ya en coche o bicicleta, comenzará el recorrido por calles importantes de la ciudad que a continuación se detallan. Primero circulará el pelotón de ciclistas y después los vehículos. 

Recorrido: C/Madrid, Paseo de la Estación, C/Ferrocarril, Pza. de la Constitución (Ayuntamiento de Getafe), C/Arboleda, Av. Juan de la Cierva, C/Madrid, Rotonda del Lazo, Paseo de la Estación, C/Ferrocarril, Pza. de la Constitución (Ayuntamiento de Getafe), C/Arboleda, Av. Juan de la Cierva, Pza. España, Av. España y Polideportivo Juan de la Cierva (fin del recorrido).

A esta movilización se suman diversos colectivos de la Comunidad de Madrid y de todo el Estado español afectados de igual manera por el abuso de temporalidad.

09/02/2021

La Policía Local de Getafe cursa denuncias por el incumplimiento del toque de queda

La Policía Local de Getafe ha cursado 20 denuncias por el incumplimiento del toque de queda entre las 22:00 y las 6:00 horas en la última semana, del 1 al 7 de febrero. Además ha realizado 31 denuncias por molestias por música y ruidos tanto en viviendas como en la vía pública.  Desde el mes de julio que entrase en vigor el nuevo Estado de Alarma, se han cursado en Getafe 2.457 denuncias por incumplimiento de las medidas contra la COVID-19.

La concejala de Seguridad Ciudadana, Elizabeth Melo, pide “que continuemos haciendo un esfuerzo por cuidarnos y por cuidar a los demás, manteniendo las medidas sanitarias, para poder volver cuanto antes a la normalidad, no olvidemos que en Getafe los datos de incidencia de COVID-19 aún son altos, no obstante contamos con dos áreas sanitarias confinadas por la Comunidad de Madrid”.

08/02/2021

Getafe presenta sus talleres de ocio y tiempo libre para jóvenes de Getafe Joven

El Ayuntamiento de Getafe a través de la delegación de Juventud, presenta sus talleres para jóvenes de 14 a 35 años, que comenzarán el próximo mes de marzo en el Espacio Getafe Joven y en el Espacio Música Joven.

Se trata de actividades formativas diseñadas para que los jóvenes de Getafe disfruten al máximo de su tiempo de ocio, aprendiendo materias relacionadas con la fotografía; la producción y realización de cortos; teatro; doblaje; técnicas de interpretación, maquillaje o guitarra. 

La concejala de Juventud, Isabel Espinosa, ha explicado que “hemos adaptado los cursos a las nuevas medidas sanitarias por la COVID-19, de manera que los jóvenes puedan gozar de un ocio de calidad, y aprender cosas nuevas que siempre son motivadoras”. 

El Gobierno Municipal de Getafe propone ampliar la suspensión de las tasas de terrazas hasta el 31 de diciembre

El Gobierno Municipal llevará al próximo Pleno la ampliación de la exención de la tasa a la hostelería por terrazas y veladores, hasta el 31 de diciembre de este año, tras la anterior prórroga que llegaba hasta el 15 de septiembre. Así se ha acordado junto a las asociaciones de comerciantes y hosteleros, AJE y ACOEG, con quienes además se ha trabajado la nueva Ordenanza de Terrazas y Veladores para Getafe, que también se llevará al próximo Pleno de febrero. 

Con esta iniciativa, como explica la alcaldesa, Sara Hernández, “seguimos trabajando en la línea de apoyo a los autónomos, hosteleros y comerciantes, como lo hemos venido haciendo durante toda la pandemia, en contacto permanente con ellos y las asociaciones que los representan, para conocer sus necesidades en todo momento y poder poner en marcha distintas iniciativas”. 

En el presupuesto de 2021 se ha previsto el incremento de cerca de 3.000.000 de euros para nuevas ayudas a galerías comerciales, comercios, hostelería, autónomos, PYMES y empresas. El Ayuntamiento destina 720.000 euros en bonificaciones en el IBI y el IAE para empresas, autónomos, comerciantes y hosteleros en las Ordenanzas Fiscales de 2021. 

Podemos Getafe pide tramitar de manera urgente una ley de residencias

El Grupo Municipal Podemos Getafe ha presentado una proposición para el pleno del Ayuntamiento de Getafe que tendrá lugar el 22 de febrero para solicitar de nuevo a la Comunidad de Madrid “una ley de centros residenciales para personas mayores en la región”.

Según ha explicado la portavoz de Podemos Getafe, Alba Leo, “solo exigimos a la Comunidad de Madrid que cumpla la ley. Dado que como entidad competente en materia de servicios sociales en la región tiene como obligación el cuidado de las personas mayores para que reciban la mayor protección posible algo que la pandemia que sufrimos ha demostrado que no se está realizando”.

En su proposición Podemos Getafe exige “la ampliación de plazas públicas en las residencias de la Comunidad garantizando que el precio público anual que se aplique a una persona no podrá superar en ningún caso el 80% de la cuantía de la renta anual que reciba, aplicando descuentos a dicho precio público si fuese necesario”.

La portavoz de Podemos Getafe considera que la administración regional debe “promover de forma urgente el control efectivo de las empresas de residencias por parte de residentes, familiares y trabajadores para que estos reciban toda la información acerca del estado de sus familiares en todo momento. Y no vuelva a suceder los graves episodios que hemos vivido en los últimos meses”.

05/02/2021

La Delegación de Educación en Getafe recupera los educadores de calle

El Ayuntamiento de Getafe a través de la delegación de Educación e Infancia, recupera después de muchos años el programa de Educación de Calle, enmarcado dentro de los programas de Prevención y Control del Absentismo y Mejora de la Convivencia Escolar.

El objetivo es paliar algunas situaciones del alumnado en edad de enseñanza obligatoria, que se pueden incrementar ahora además con la asistencia semipresencial a las clases por la COVID-19, con el absentismo, dificultades en la gestión del tiempo, así como en rutinas y hábitos de estudio.

La concejala de Educación, Ángeles García, pone en valor “llegar a los chicos y chicas desde sus propios entornos y circunstancias, en una relación de igual a igual, donde se genera un clima de confianza y el educador puede conocer las inquietudes del menor y ayudarle lo máximo posible, algo especialmente interesante en la situación de pandemia que vivimos”. 

04/02/2021

El Ayuntamiento de Getafe lleva a cabo la ampliación del Centro Cívico de Getafe Norte

El Ayuntamiento de Getafe ha iniciado las obras para la ampliación del Centro Cívico de Getafe Norte, que los vecinos y vecinas solicitaron a través de los Presupuestos Participativos. De esta manera el centro contará con mayor espacio, tras ampliar una planta más en la cubierta del edificio, donde se construirá una sala de usos múltiples e incluirá aseos. El plazo de estas obras es de 4 meses. 

Como explica el concejal de Centros Cívicos, Herminio Vico “con esta actuación los vecinos y vecinas van a tener más oportunidades de usar el centro y sobre todo de hacerlo mejor y en espacios más adecuados para las actividades que realizan”.  

Con la nueva sala de usos múltiples, se podrán ampliar las actividades municipales del Centro Cívico y se harán aseos; cuarto de limpieza; y pasillos distribuidores. La sala contará con pavimento de tipo deportivo insonorizado, y espejos del suelo al techo en las paredes para posibilitar el desarrollo tanto de actividades físicas como de carácter cognitivo. Dispondrá de climatización y ventilación; preinstalación de audio y todas las instalaciones de confort habituales. La sala será totalmente accesible, ampliando el actual ascensor hasta esta planta y añadiendo una salida al espacio de la azotea, y ventanales que conectarán visualmente ambos espacios. 

Durante estas obras, los espacios destinados a aulas de colegios y la biblioteca situados en el Centro Cívico no sufrirán ningún inconveniente, habiendo habilitado las medidas de seguridad necesarias para ello.  

Ciudadanos (Cs) Getafe requiere al Ayuntamiento que solicite las ayudas al pequeño comercio que ha habilitado la Comunidad de Madrid

El Grupo Municipal de Ciudadanos (Cs) Getafe ha registrado un ruego para que el Ayuntamiento del municipio se presente a la convocatoria que acaba de abrir la Comunidad de Madrid para la organización de ferias y campañas de promoción y dinamización de establecimientos comerciales y artesanos.


“Todos los recursos son insuficientes para paliar las consecuencias del Covid, por eso es esencial que nuestro Ayuntamiento solicite todas las ayudas que habiliten otras Administraciones como la CAM, y que lo haga lo más rápido posible ya que son fondos vitales para nuestros comercios” ha comentado la portavoz.

“Además, esta nueva edición de las ayudas cuenta con modificaciones y facilidades para las administraciones locales” ha afirmado Cobo, señalando que “debemos aprovechar esta oportunidad para darle otro impulso al comercio de Getafe”.

“Estos recursos, junto a las ayudas municipales que se van a poner en marcha tras las negociaciones de Ciudadanos con el Gobierno Municipal para el uso de remanentes, debería suponer un alivio para nuestros comerciantes y para el empleo del municipio”, ha manifestado la edil de la formación naranja en Getafe.

03/02/2021

Getafe inicia nuevo programa de apoyo educativo para alumnos de 3º y 4º de la ESO y FP Básica

El Ayuntamiento de Getafe a través de la delegación de Educación, inicia un nuevo programa de apoyo en el estudio, para el alumnado de 3º y 4º de la ESO y FP Básica. El objetivo es dar respuesta a las necesidades de estos alumnos y alumnas, que debido a las clases semipresenciales, tienen una mayor carga de trabajo autónomo en casa. 

Como explica la concejala de Educación, Ángeles García “el Gobierno Municipal continúa preocupándose por las necesidades de los estudiantes de Getafe, y sensibilizados con las condiciones difíciles que impone la alerta sanitaria por la COVID-19, seguimos apostando por garantizar al máximo el éxito escolar de nuestros alumnos para que nadie se quede atrás”. 

Getafe denuncia que la Comunidad de Madrid, que tiene las competencias en educación, ha rechazado más de 1.900.000 euros del programa PROA+ del Ministerio de Educación, para dar apoyo escolar en los centros, perdiendo la oportunidad de ofrecer programas similares a este. El Gobierno Municipal de Getafe ya pidió el pasado mes de diciembre a través de una proposición en Pleno, que rectificara su resolución, aceptando formar parte del programa PROA+ y gestionando estos recursos y promoviendo en los centros educativos la implicación con el mismo.

02/02/2021

La Comunidad de Madrid incluye en la app de Metro información sobre el grado de ocupación de sus trenes

La Comunidad de Madrid ofrece desde hoy información sobre el grado de ocupación de los trenes de Metro a través de su app oficial. El consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha presentado la nueva funcionalidad de la aplicación oficial, que permitirá a los usuarios planificar mejor sus viajes en el suburbano.

Así, la aplicación ofrecerá la información sobre el grado de ocupación de los trenes por estación, sentido y tramo, desde el inicio hasta el cierre del servicio. https://www.metromadrid.es/es/viaja-en-metro/apps

“Desde el inicio de la pandemia, Metro de Madrid ha tomado medidas para aumentar la seguridad sanitaria y minimizar riesgos. Dentro de ellas están las nuevas funcionalidades de su app, que permiten mejorar la experiencia de viaje, establecer el mejor recorrido y minimizar su duración. Así, desde junio se puede consultar la información sobre ocupación de estaciones y, ahora también los niveles de ocupación de los trenes”, ha explicado Garrido.

Getafe pide a la Comunidad de Madrid impulsar la industria aeronáutica en el municipio

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, pide a la Comunidad de Madrid, impulsar la industria aeronáutica en el municipio y para ello ha remitido una carta al consejero de Economía, Empleo y Competitividad, Manuel Giménez. La regidora getafense ha solicitado una nueva reunión en la que retomar la presentación de proyectos a los fondos europeos ‘Next Generation’, para la innovación, tecnología y digitalización en la aeronáutica, que ya planteó en otro encuentro el pasado mes de noviembre.

Sara Hernández pide a la Comunidad de Madrid “que acelere la puesta en común de la información de este proyecto, para que podamos sumar sinergias, trabajando desde ambas administraciones, por un proyecto tan importante para Getafe y para la propia Comunidad de Madrid”.

En esta línea de refuerzo de la aeronáutica y coincidiendo con el centenario de la base Aérea en la ciudad, el Pleno del Ayuntamiento ha aprobado una batería de propuestas para el desarrollo de la aeronáutica en la ciudad, en colaboración con un grupo de antiguos trabajadores de Airbus, en coordinación con la empresa y los representantes de los trabajadores, que se han trasladado al Gobierno de España y a la Comunidad de Madrid, con el fin de especializar aún más a Getafe como ciudad aeronáutica dentro de la región.

La Policía Local de Getafe cursa 59 denuncias por incumplimiento del toque de queda

La Policía Local de Getafe ha cursado 59 denuncias por el incumplimiento del toque de queda entre las 22:00 y las 6:00 horas en la última semana, del 25 al 31 de enero. Además ha tenido que intervenir en 27 ocasiones con motivo de reuniones sociales, familiares o lúdicas en domicilios y otros espacios de uso privado. Desde el mes de julio que entrase en vigor el nuevo Estado de Alarma, se han cursado en Getafe 2.380 denuncias por incumplimiento de las medidas contra la COVID-19.

La concejala de Seguridad Ciudadana, Elizabeth Melo, continúa recordando “la importancia de mantener todas medidas sanitarias, que todos seamos conscientes de que estamos en plena tercera ola y que de nuestras actuaciones personales depende en gran medida que podamos salir lo antes posible de ella”.

Policía Local ha llevado a cabo 43 intervenciones por molestias por música y ruidos tanto en viviendas como en la vía pública. Además ha cursado 16 denuncias por no usar mascarilla o hacer un mal uso de la misma. Han cursado 19 denuncias por agrupación superior a 6 personas, y las correspondientes a 8 personas por tenencia o consumo de estupefacientes. Asimismo han cursado 4 denuncias por consumo de alcohol en la vía pública, y 22 por desobediencia a los agentes. 

01/02/2021

En marzo comenzará en Getafe una nueva `Lanzadera Conecta Empleo´ para la inserción laboral de 30 personas desempleadas

Getafe contará con una nueva Lanzadera Conecta Empleo, que pone en marcha el Ayuntamiento de Getafe través de la Agencia Local de Empleo y Formación, ALEF, junto a la Fundación Santa María la Real y la Fundación Telefónica, tras anteriores ediciones.

Comenzará a funcionar a principios de marzo, hasta agosto, ofreciendo de forma gratuita orientación laboral, acompañamiento y asesoramiento para personas en desempleo. Pueden participar hasta 60 personas en situación de desempleo, con edades comprendidas entre los 18 y los 60 años, y con cualquier nivel de estudios o procedentes de cualquier sector profesional, con o sin experiencia previa. Este programa cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, a través del programa operativo POISES. 

La concejala de Empleo, Ángeles García, destaca “el compromiso del Ayuntamiento de Getafe con el empleo y la formación, para mejorar las condiciones de empleabilidad de nuestros vecinos y vecinas, adaptándonos a las necesidades actuales que nos demanda el mercado laboral actual y las importantes empresas de nuestra ciudad con las que estamos en continuo contacto. Esta junto a otras iniciativas que hemos puesto en marcha, nos permiten seguir avanzando”. El Gobierno Municipal comenzó a poner en marcha este proyecto hace 4 años, con resultados del 60% de inserción laboral tras finalizar el proyecto y un 80% tras 6 meses.

Las personas interesadas en participar en la próxima Lanzadera Conecta Empleo de Getafe disponen hasta el 19 de febrero para realizar su inscripción en la web www.lanzaderasconectaempleo.es. También pueden hacerlo de forma presencial en la Agencia Local de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Getafe, concertando cita previa en el teléfono 916 654 400, en horario de 9 a 14 horas.

El Ayuntamiento de Getafe comprará 796 filtros HEPA para las aulas de centros públicos

El Ayuntamiento de Getafe a través de su delegación de Educación, comprará 796 filtros HEPA, para garantizar una mayor higiene del ambiente de las aulas, y que distribuirá entre las aulas de centros públicos, casitas de niños, colegios, colegio de educación especial e institutos.

El objetivo es que tanto los menores como sus profesores, y las familias, cuenten con mayor seguridad a la hora de acudir a las aulas, ya que estos filtros tienen la capacidad de limpiar el aire al menos 5 veces cada hora. Además, estos filtros contarán con recambios para garantizar su buen uso durante los próximos dos años. 

La concejala de Educación, Ángeles García, ha explicado que “con los filtros vamos a reforzar las medidas ya establecidas por los propios centros, utilizando recursos municipales a pesar de que la competencias educativas siguen siendo de la Comunidad de Madrid”.

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández ha felicitado “tanto al profesorado como a los alumnos, que están siendo ejemplares a la hora de adoptar y mantener las medidas sanitarias, y a quienes deberían tomar como ejemplo en la Comunidad de Madrid, cuya presidenta y vicepresidente, afirman que no se puede hacer nada más en Madrid, demostrando que en Getafe sí es posible”.