El Grupo Municipal Más Madrid Compromiso con Getafe ha presentado una proposición al Pleno del Ayuntamiento para instar a la Comunidad de Madrid a recuperar los niveles de financiación autonómica del abono transporte vigentes hasta junio de este año. La medida responde a la reciente subida de tarifas que ha encarecido el acceso al transporte público, especialmente para personas trabajadoras, jóvenes y estudiantes.
El pasado 1 de julio entró en vigor una actualización tarifaria que ha supuesto el fin del descuento del 60% en los abonos mensuales, debido a que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha recortado su aportación del 30% al mínimo del 20%. Esta decisión ha dejado en el aire la continuidad de una medida que beneficiaba a miles de madrileñas y madrileños y que había sido impulsada por el Gobierno de España como respuesta a la crisis energética y para promover una movilidad más sostenible y justa.
“La Comunidad de Madrid vuelve a dar la espalda a quienes más necesitan el transporte público: las personas jóvenes, estudiantes, y trabajadoras. Nos condenan a elegir entre llenar la nevera o llegar al trabajo”, ha denunciado Ana González Mariscal, portavoz del Grupo Municipal Más Madrid Compromiso con Getafe. “Mientras el Gobierno central mantiene su compromiso con medidas estructurales para democratizar la movilidad, el gobierno de Ayuso prefiere seguir favoreciendo al coche privado, al asfalto y a los intereses de unos pocos”.
“El transporte público no puede depender del capricho político de quien gobierna en la puerta del Sol. Es un servicio básico y un instrumento de justicia social y ecológica. No vamos a quedarnos calladas mientras se castiga a Getafe y a la clase trabajadora del sur de Madrid”, ha añadido González Mariscal.
Desde Más Madrid Compromiso con Getafe se recuerda que el transporte público no es un lujo, sino un derecho, especialmente en contextos de emergencia climática, crisis económica y olas de calor como las que azotan actualmente a la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario