20/03/2022

La Comunidad de Madrid lanza una convocatoria de ayudas a los ayuntamientos de la región para fomentar el comercio y la artesanía local

La Comunidad de Madrid ha lanzado una convocatoria de ayudas para fomentar el comercio y la artesanía local destinado a los municipios de la región que organicen ferias, eventos y campañas de dinamización y publicidad en estas materias.

El plazo de solicitud de las ayudas comenzó el 10 de marzo y finaliza el 10 de abril, con unas subvenciones de hasta 10.000 euros por beneficiario para acciones desarrolladas entre el 1 de agosto de 2021 y el 31 de julio de 2022. Se incluyen, entre otras, las actividades que se hayan realizado por los ayuntamientos durante la pasada Navidad, como la decoración de los ejes comerciales del municipio, así como en los comercios adheridos a las campañas de esta época del año.

Debido a que la Navidad es una de las épocas más importantes para el comercio en general, y muy especialmente en el ámbito local, en esta convocatoria se priorizarán todas aquellas iniciativas municipales que se dirigieron a incentivar las ventas y el consumo en este periodo. 

Este programa permitirá financiar también las campañas promocionales, ferias del comercio o de la artesanía que gestionen los municipios durante los próximos meses, con el fin de seguir ayudando al comercio de proximidad y consolidar la recuperación económica.

18/03/2022

Getafe instalara nuevos equipamientos deportivos en parques y plazas

Getafe ha sido designada Ciudad Europea del Deporte 2022 entre otros aspectos por su apuesta por el deporte como forma de vida y alternativa saludable. Este es el objetivo que persigue precisamente el Gobierno Municipal, mejorar las instalaciones deportivas actuales y seguir generando espacios de ocio y deporte por toda la ciudad para su uso libre.

Como explica el concejal de Deportes, Javier Santos, “cada día decenas de miles de personas practican deporte en Getafe y con estas nuevas inversiones vamos a facilitar que aún más vecinos y familias se unan al proyecto Ciudad Europea del Deporte”.

Como novedad destaca la instalación de protectores acolchados exteriores en los campos de fútbol y la creación de campos de fútbol-tenis; además se instalarán nuevas canastas de baloncesto; mesas de tenis de mesa y sistemas de postes y redes parabalones en varios parques y plazas, así como 4 porterías de fútbol-11 y 8 de fútbol-7 en los campos de fútbol del Polideportivo Municipal Juan de la Cierva.

Vuelve ‘Deporte en la Calle’ 

Este domingo 20 de marzo a partir de las 11:00 horas, se celebrará la primera edición de ‘Deporte Familiar en la Calle’ de 2022 en el barrio de Perales del Río. Los vecinos y las entidades podrán disfrutar de una jornada de ocio en familia junto a las pistas deportivas de la calle José Saramago, con judo; hockey sobre patines; bicicleta todo terreno; voleibol; balonmano; gimnasia acrobática; rugby y zumba.

La apuesta por el deporte en Getafe es clave para el Gobierno Municipal, y en 2022 vuelve a ser patente ampliando y mejorando más instalaciones deportivas. Destaca la construcción de 3 nuevas pistas de padel y un rocódromo en el barrio de Buenavista; más de 10 nuevas salas para prácticas deportivas en el Polideportivo Juan de la Cierva, en espacios que hasta ahora no se habían acondicionado; así como la cubierta de pistas deportivas y ampliación del Polideportivo Alhóndiga–SectorIII, y el Centro Cívico y Deportivo de Los Molinos, entre otros.

Getafe contrata a 60 personas para reducir el desempleo ocasionado por la pandemia

El Ayuntamiento de Getafe, a través de la Agencia Local de Empleo y Formación, ALEF, ha contratado a 60 vecinas y vecinos desempleados, a través del Programa de formación en alternancia con la actividad laboral, que tiene el objetivo de prevenir el riesgo de desempleo de larga duración como consecuencia de la pandemia de la COVID-19.

La concejala de Empleo, Ángeles García, explica que “continuamos desarrollando la Estrategia por el Empleo, centrándonos en los colectivos con más dificultades de acceso al mercado laboral, como son los vecinos que llevan más tiempo sufriendo el desempleo, y que necesitan un apoyo especial para reincorporarse al mismo, apostando a la vez por el empleo público y la mejora de los servicios al resto de vecinos”. 

Las personas que participan en este programa, que se ha iniciado este mismo mes de marzo, han sido contratadas por un periodo de 6 meses. Esta actuación laboral será complementada además con 70 horas de formación en competencias digitales básicas, sensibilización medioambiental y buenas prácticas en la ocupación.

A través de este programa, se han incorporado al Ayuntamiento de Getafe, técnicos medios en Administración y Gestión Pública; Arquitectura; Análisis Informático; Ingeniería de Obras Públicas; Psicopedagogía e Igualdad, así como conserjes; auxiliares administrativos; limpiadores y ayudantes de limpieza viaria; maestros de Educación Infantil; trabajadores sociales; primeros oficiales de albañilería; jardinería; pintura y servicios generales, así como un informador; un auxiliar de biblioteca y un animador.

17/03/2022

En los últimos días Getafe ha empadronado a 15 personas procedentes de Ucrania

El Ayuntamiento de Getafe continúa con las diferentes acciones de ayuda por la invasión de Ucrania por parte de Rusia, como ya anunció el Gobierno Municipal la pasada semana. En los últimos días Getafe ha empadronado a 15 personas procedentes de Ucrania y se han atendido más de un centenar de solicitudes de información.

A través de la Oficina de Atención al Refugiado (C/ Cuestas Bajas, 1ª planta – 91 202 79 64) y en colaboración con otras delegaciones, el Ayuntamiento informa y realizan trámites como el propio empadronamiento, la escolaraización de menores, la solicitud de ayudas sociales o la obtención de la tarjeta sanitaria entre otros. 

Como señala la concejala de Cooperación, Nieves Sevilla “Getafe es una ciudad solidaria y comprometida con quienes requieran ayuda, especialmente ante las consecuencias de la guerra. Desde el Ayuntamiento contamos con multitud de recursos para su atención y seguimos trabajando a diario para ampliarlos y que puedan sentir que esta también es su casa”. 

Estas primeras 15 personas empadronadas han llegado a la ciudad a través de redes familiares o de amistad. La Oficina de Atención al Refugiado cuenta con 20 ofrecimientos de familias getafenses para colaborar en caso de ser necesario, así como el Centro de Refugiados de CEAR. Getafe cuenta con más de 1.000 vecinos de origen ucraniano previos a la invasión que el Gobierno Municipal ha vuelto a condenar nuevamente. 

El Ayuntamiento está recogiendo en una base de datos todas las necesidades de las personas que llegan desde Ucrania, para poder acompañarles de forma adecuada en su integración.

El Gobierno Municipal de Getafe avanza en el Plan de Salud Mental

Getafe cuenta con múltiples servicios que atienden la salud mental en la ciudad y que el Gobierno Municipal está coordinando para ofrecer la mejor respuesta posible ante las necesidades de la ciudadanía. Por ello se ha mantenido una reunión entre la alcaldesa y las delegaciones de Salud, Educación, Bienestar Social y Seguridad Ciudadana.

Otras concejalías también están aportando recursos y programas como Feminismos, introduciendo la perspectiva de género; Personas Mayores, a través sus programas de promoción del envejecimiento saludable y la prevención de la soledad no deseada; Juventud y Deportes dados los beneficios de la actividad física; y Recursos Humanos con un plan específico de formación a la plantilla municipal y especialmente a Policía Local. 

Una de las mayores preocupaciones la arroja precisamente los datos extraídos de las actuaciones de Policía Local en los dos últimos años y medio, durante la pandemia. En 2020 se identifican 92 actuaciones relacionadas con la salud mental, que incrementó hasta 112 en el año 2021. Además, solo en los dos primeros meses de 2022 han sido ya 28 las actuaciones. 

Como explica la alcaldesa, Sara Hernández, “Getafe no es ajena a las necesidades para la salud mental de la población. Contamos con profesionales que ya venían realizando este trabajo de forma habitual, pero estamos decididos a intensificar e impulsar esas acciones de forma coordinada e integral a través del Plan de Salud Mental”.

Este Plan de Salud Mental está pilotado por la delegación de Salud, cuya concejala, Isabel Espinosa destaca “el compromiso del Ayuntamiento para acercar a nuestros vecinos políticas públicas en favor de la salud mental, no solo por las consecuencias de la pandemia que son evidentes, sino como algo estructural”. El borrador del Plan será presentado en el próximo Consejo de Salud para comenzar el proceso de aportaciones por parte de las entidades, colectivos y grupos municipales. 

16/03/2022

Las escuelas infantiles y casas de niños municipales de Getafe organizan jornadas de puertas abiertas

Para que las familias puedan visitarlas con el fin de elegir centro para el próximo curso escolar 2022/2023. Getafe cuenta con 3 casas de niños municipales, Colorines, El Duende y Acuarela. Y con 4 escuelas infantiles municipales, La Casa de los Niños; El Prado; Mafalda; y Arcoíris.

Las familias podrán conocer los centros e informarse de sus características, funcionamiento e instalaciones, de forma virtual o presencial. El calendario de visitas a lo largo de los meses de marzo y abril, se puede consultar en el cartel, donde también se pueden consultar los días de puertas abiertas del resto de escuelas infantiles públicas. 

A partir del próximo día 21 de abril y hasta el 5 de mayo se podrá solicitar plaza en los centros de educación infantil públicos del municipio. Se podrá solicitar plaza para las 11 escuelas infantiles públicas de Getafe, y para los centros de Educación Infantil y Primaria públicos autorizados a impartir el primer ciclo de Educación Infantil, en este acaso, aún pendiente de determinar por la Comunidad de Madrid, así como para las 3 casas de niños que tiene el municipio. 

Arcoíris es la última Escuela Infantil Muncipal construída por el Ayuntamiento en el barrio de Buenavista y que se ha puesto en marcha este mismo curso. El Gobierno local trabajao ahoar en sumar otra escuela municipal en el barrio de Los Molinos. 

La presentación de solicitudes, entre el 21 de abril y el 5 de mayo, se realizará con carácter general por vía telemática, a través de la Secretaría Virtual, accesible en la página web: https://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/haz-tu-solicitudadmision-primer-ciclo-educacion-infantil. En aquellos casos que no sea posible presentar la solitud por vía telemática podrá ser presentada en el centro educativo incluido en la primera opción. 

15/03/2022

Getafe celebra 40 años de Centros Cívicos repensando un nuevo modelo para el futuro

El Ayuntamiento de Getafe celebra los 40 años desde que los centros cívicos de Getafe iniciaron su andadura, y lo hace con unas jornadas para analizar el modelo de convivencia y participación de los mismos, con el fin de avanzar. Tienen lugar hoy 15 y mañana 16 de marzo en el Espacio Mercado. 

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha felicitado a la ciudad de Getafe “por este modelo social de ciudadanos implicados y críticos, que se ha construido alrededor de los centros cívicos , estamos de enhorabuena, celebrando 40 años de una participación que ha dado muchísimos frutos hasta el punto de ser referencia nacional. Tenemos ganas y convicción para afrontar nuevos retos que nos permitan adaptarnos a las necesidades que marca la ciudadanía, fijando bien las bases de ese futuro, con la experiencia del pasado y con un presente muy prometedor”. 

Por su parte el concejal de Coordinación de Barrios, Herminio Vico, explica que “durante este periodo, nuestros centros cívicos han ido creciendo con la ciudad y aprendiendo recíprocamente. Durante el parón sufrido con la pandemia, nos paramos a reflexionar y observamos que nuestro modelo necesitaba una puesta al día, para satisfacer las nuevas necesidades de la sociedad, porque ha llegado el momento de seguir avanzando, y de esta reflexión serán partícipes todos los actores, hoy con otras ciudades, y más adelante con personal técnico y voluntariado”.

Los centros cívicos de Getafe se someterán a un diagnóstico en clave interna para descubrir las debilidades, existentes y las nuevas oportunidades. Estas primeras jornadas cuentan con la participación de representantes de los ayuntamientos de Málaga; Vitoria-Gasteiz; Madrid; y Barcelona. Así como de representantes de Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos en el Consejo Europeo; de Programas Internacionales de Cibervoluntarios.org, entre otros.

Getafe abre la convocatoria de Ayudas para Deportistas Individuales

Desde hoy 15 de marzo, se puede optar a las Ayudas a Deportistas Individuales de Getafe para el ejercicio 2022. Se podrán solicitar hasta el 11 de abril de 2022. Estas ayudas, convocadas por sexto año consecutivo, cuentan con una dotación de 30.000 euros, tras incrementar desde el pasado año, en 10.000 euros esta partida, con respecto a convocatorias anteriores.

Como explica el concejal de Deportes, Javier Santos “seguimos apostando por nuestros deportistas locales en la mejora y el perfeccionamiento de su actividad deportiva, apoyando el gran esfuerzo que hacen para alcanzar sus éxitos, que repercute además en el buen nombre de Getafe, y que nos han reconocido nombrándonos Ciudad Europea del Deporte 2022”. 

Están dirigidas a deportistas empadronados en Getafe que hayan destacado por sus resultados en competiciones oficiales de las distintas modalidades deportivas reconocidas como deportes individuales durante el año 2021. Con estas ayudas, en las que se establecen las categorías de menores de 18 años, mayores de 18 años y la categoría de deporte adaptado, el Ayuntamiento de Getafe quiere apoyar, por sexto año consecutivo, a los deportistas locales de alto rendimiento en la mejora y perfeccionamiento de su actividad deportiva. 

La convocatoria y sus diferentes anexos ya están disponibles en www.getafe.es

14/03/2022

Visita de la alcaldesa y concejala a la empresa instalada en Getafe `Envapro´

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, junto a la concejala de Desarrollo Económico, Gema Cáceres, han visitado la empresa instalada en Getafe, `Envapro´, dedicada a la fabricación de envases para hostelería, restauración y catering. Una empresa que se caracteriza por el fuerte compromiso y la atención a su clientela, así como por tener más del 80% de la plantilla de mujeres trabajadoras.

Las ediles han destacado “el enorme valor de esta empresa moderna, que ha sabido ver las nuevas oportunidades de negocio y apostar fuerte por ello, de manera que es puntera en su sector, y a la vez está apostando por el empleo femenino, y apoyando las tareas solidarias dentro y fuera de nuestro país”.

Antonio Otero, director general de `Envapro´, explica que “unos precios altamente competitivos, un servicio de reparto ágil y cercano, unido a nuestra eficacia y rapidez de respuesta nos convierte en referente para los restaurantes”. “Nuestro lema es: acción, reacción, solución”, añade.

Este empresa fundada en 2006 cuenta con 25 trabajadores y cerraba su último ejercicio con una cifra cercana a los 6 millones de euros. Trabaja con las fábricas de Europa líderes en envases desechables garantizando un escaparate competitivo y de vanguardia, a la altura de las exigencias del mercado del packaging sostenible. Todo ello permite abanderar la más extensa e innovadora gama de envases de un solo uso para hostelería, restauración y catering integrada por más de 3.500 referencias.

`Envapro´ fabrica los recipientes que el chef José Andrés envía con comida para ayudar a Ucrania.

Getafe recogerá ropa y textiles viejos para reciclar y los beneficios serán para Ucrania

El Ayuntamiento de Getafe pone en marcha una nueva inicitiva solidaria con Ucrania, para recaudar fondos a través de la recogida de ropa y textiles viejos para su reciclaje. Con la coodinación de LYMA, se instalarán contenedores cedidos por la empresa Contenur, en el Punto Limpio del cementerio, Cantón de Lyma de la calle Palestina, el Mercadillo municipal y colegios públicos (para las familias).

Los vecinos y interesados en colaborar, podrán depositar trapos, sábanas, toallas, ropa y elementos textiles en general que sean para desechar para su reciclado. No se trata de una donación de ropa que será reutilizada para las personas refugiadas, puesto que como ya adelantó el Ayuntamiento de Getafe, no está garantizado que las donaciones en especie lleguen a los destinatarios que lo necesitan.

Como explica la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, “con esta iniciativa aunamos dos prioridades municipales, ayudar a quienes lo necesitan a través de la solidaridad de nuestros vecinos y con los recursos municipales, a la vez que reciclamos y trabajamos juntos en una ciudad más verde para el futuro, evitando generar más desperdicios sin tratar”.

Una vez estos residuos textiles sean recogidos por LYMA, se llevarán a una empresa de tratamiento que los utilizará para la producción de otros productos, y que abonará una cantidad económica según los kilos recogidos. Este dinero será destinado posteriormente a través de la ONG ‘Save the Children’. De forma paralera el Ayuntamiento de Getafe donará 30.000 euros del presupuesto municipal de ayuda a Ucrania como ya anunció la semana pasada.

LYMA ha previsto a partir del miércoles 16 de marzo y durante dos semanas, el Punto Limpio Municipal y uno de sus cantones, para la recogida de estos residuos textiles, así como el Mercadillo Municipal y los colegios públicos:

Punto Limpio Municipal – Carretera del Cementerio. 09:00 a 19:00h

Cantón de LYMA – Calle Palestina (junto al centro de salud Las Ciudades) 09:00 a 19:00h

Carpa de LYMA en Mercadillo Municipal. Sábados 19 y 26 de marzo.  Recinto Ferial

En todos los Colegios (solo para las familias de los centros).

La Comunidad de Madrid sitúa a tres hospitales públicos entre los 100 mejores del mundo

La Comunidad de Madrid ha situado un año más a tres hospitales públicos de la región entre los 100 mejores del mundo, según la clasificación de la revista Newsweek World’s Best Hospitals 2022. La Paz es el primer centro español en el ranking, en el puesto 52, mientras que 12 de Octubre (66) y Gregorio Marañón (75) son tercero y cuarto, respectivamente.  

Además de La Paz, 12 de Octubre y Gregorio Marañón, otros cuatro del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) logran un puesto entre los 250 elegidos a nivel mundial por Newsweek (World’s Best Hospitals 2022 – Top 250): Ramón y Cajal (141) así como Clínico San Carlos, Fundación Jiménez Díaz y Puerta de Hierro Majadahonda (estos tres figuran en el rango que abarca las posiciones 151-250, ordenadas sólo alfabéticamente).

Junto con esta clasificación a nivel mundial, la publicación norteamericana también elabora una relación de hospitales por países, entre ellos España (World’s Best Hospitals 2022 – Spain). Este año han sido incluidos un total de 98, tanto públicos como privados de nuestro país, de los cuales 14 son centros públicos de la Comunidad de Madrid. 

Seis de ellos figuran entre los diez primeros, todos ellos de la capital: La Paz (en la posición número 1), 12 de Octubre (3), Gregorio Marañón (4), Ramón y Cajal (7), Fundación Jiménez Díaz (9) y Clínico San Carlos (10). Más adelante aparecen también Puerta de Hierro (15), Infanta Leonor (30), La Princesa (42), Rey Juan Carlos (56), Móstoles (64), Fundación Alcorcón (70), Getafe (83) y Severo Ochoa (85).

11/03/2022

Getafe mejora las instalaciones de los centros de formación municipales

El Ayuntamiento de Getafe a través de su Agencia Local de Empleo y Formación, ALEF, está llevando a cabo mejoras en los centros de formación municipales, con el objetivo en esta primera fase, de incrementar la calidad de los mismos para ofrecer mejor servicio a los vecinos y vecinas de Getafe y mejorar su eficiencia energética. De esta manera, se ha actuado ya en la sede de la Agencia Local, y en el Centro de Formación Pedro Patiño. Estas reformas se enmarcan dentro del plan de renovación y mejora de los edificios de ALEF.

Como explica la concejala de Empleo, Ángeles García “seguimos dando una importancia vital a que en nuestro municipio haya un empleo de calidad, para lo que hay que ofrecer una formación adecuada a las demandas del mercado laboral, para lo que también adecuamos las instalaciones, ofreciendo así mejor servicio para que nadie se quede atrás”. 

Durante la visita al Pedro Patiño, la alcaldesa, la concejala y la gerente de ALEF, pudieron charlas con vecinos que participan en cursos formativos de desempleados de larga duración y jóvenes de Garantía Juvenil. En los diferentes centros actualmente están recibiendo formación en torno a 70 personas diarias. 

En una primera actuación, se ha procedido a la impermeabilización de la cubierta de la sede de la Agencia Local sita en el barrio de Sector III, con el objetivo de evitar cualquier tipo de filtración de agua de lluvia. 

Otro de los edificios que se han mejorado, ha sido el Centro de Formación Pedro Patiño, sito en el barrio de El Bercial, donde se han renovado las fachadas sur y este, realizando un tratamiento de fachada ventilada, con la instalación de una chapa exterior. Este tipo de fachadas, consiguen que se mejore el aislamiento térmico hasta en un 25%, dando además al edificio un nuevo aire más moderno, y evitar el paso de humedades. 

El Ayuntamiento de Getafe lanza una nueva campaña, proponiendo un plan a los vecinos para dejar de fumar

La acción se realiza a través de las delegaciones de Salud y Deportes, en una acción compartida con Atención Primaria de la Comunidad de Madrid y la Asociación Española contra el Cáncer.  

Como explica la concejala de Salud, Isabel Espinosa, “seguimos trabajando por la salud de los vecinos, en este caso ofreciéndoles herramientas para dejar este hábito tan poco saludable que está en el origen de muchas enfermedades, les facilitamos la deshabituación, con nuevas propuestas y recursos que se suman a los ya existentes, insistiendo en la prevención y promoción de la salud”. 

La campaña explica algunas de las informaciones erróneas ligadas al consumo de tabaco, y ofrece un listado de espacios web donde obtener información complementaria para dejar de fumar. Se presentan además las respuestas y acciones que se desarrollan desde las 3 entidades, Ayuntamiento de Getafe; Atención Primaria, y Asociación Española contra el Cáncer, que propone desde actividades preventivas y de promoción de la salud hasta actividades asistenciales.

Entre las actividades que se proponen, hay talleres con alumnos y alumnas de 2º de la ESO; el Proyecto 0,0 de espacios comunitarios y de ocio alternativo juvenil; hasta la atención individual o grupal para dejar de fumar, pasando por el desarrollo de actividades deportivas saludables; la formación a profesionales o el desarrollo de talleres y actividades de sensibilización como una Escape Room (La habitación del humo), y se completa otras alternativas que facilitan dejar de fumar o no se empiece.

10/03/2022

Concierto Homenaje por las Víctimas del 11-M y el Día Europeo contra el Terrorismo

El Ayuntamiento de Getafe ha organizado un Concierto Homenaje por el Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo, el miércoles 16 de marzo a las 19:00 horas, en el Teatro Federico García Lorca, con un concierto de la Orquesta de Cuerda de la Escuela Municipal de Música Maestro Gombau. La entrada es libre hasta completar aforo, con la invitación que se podrá recoger desde hoy jueves en el horario habitual de las taquillas del Teatro.

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha recordado que “el terrorismo y la violencia nunca pueden ser la respuesta a nada, tal como nos enseña la profunda tristeza que aún sentimos al recordar a las víctimas de los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004, aquel día que para todos los madrileños y españoles permanecerá siempre imborrable en nuestra memoria”.

La Orquesta estará dirigida por Peregrín Caldés, y con las profesoras asistentes Eva Chicote y Lucía García-Muñoz. La orquesta interpretará ‘Remember Me’ de Kristen Anderson-López; Robert López y arreglos de James Kazik; ‘Haciendo música al estilo sinfonietta (Adagio)’ de Martín J. Rodríguez; ‘La Lista de Schindler’ de John Williams, con arreglos de Peregrín Caldés y Pablo Calderón como violín solista; ‘Suite of the Day  (Adagio)’ de Hilary Burgoyne; ‘Lascia ch’io pianga’ (Aria de la ópera Rinanldo) de George F. Haendel, con Carlos Oropesa como fliscorno solista; y ‘Palladio’ de Karl Jenkins.

El Cerro de los Ángeles acogerá la celebración del ‘I Cross Popular Ciudad de Getafe’

Será el próximo domingo 13 de marzo, a iniciativa del Ayuntamiento de Getafe que contará con la colaboración de la Federación de Atletismo de Madrid, el Centro Comercial Nassica Getafe y Club Polideportivo Getafe, en la que llevan inscritos 75 atletas federados y no federados nacidos en el año 2006 y anteriores.

Aunque la inscripción online se ha cerrado, se podrán hacer inscripciones hasta media hora antes del inicio de la carrera. Destaca el carácter benéfico de la prueba, ya que parte de la recaudación de la venta de dorsales se destinará a una entidad benéfica de la localidad. 

Este I Cross Popular comenzará al finalizar el Campeonato de España CSD de Campo a Través Sub-18, Sub-16 e Inclusivo por Autonomías, que se disputará en el mismo escenario, a las 11:00 horas. Esta prueba está organizado por el Ayuntamiento de Getafe y la Federación de Atletismo de Madrid e incluido en el calendario de pruebas de la Real Federación Española de Atletismo. 

De esta manera, como explica el concejal de deportes de Getafe, Javier Santos “los amantes del cross podrán disfrutar el domingo del mejor atletismo nacional en este doble espectáculo, después de que hace poco más de un año Getafe fuese también sede del Campeonato de España de Campo a Través Absoluto en el mismo escenario”.

09/03/2022

ACOEG presenta el V Concurso de Dibujo `Mi tienda favorita´

La Asociación de Comerciantes y Empresarios de Getafe, ACOEG ha puesto en marcha el Concurso de Dibujo Alejandro Rodríguez para que todos los niños de Infantil y Primaria de la localidad se animen a dibujar su tienda favorita.

El certamen tiene como objetivo promover la imagen del comercio de proximidad y que los niños se acerquen al comercio de su barrio, creando y fortaleciendo una relación con el entorno y el barrio donde viven. El único requisito es dibujar un comercio de proximidad con su particular visión  y es necesario hacer referencia a la tienda que dibujan. Los dibujos se pueden entregar en los colegios que  colaboran en este proyecto fomentando el consumo responsable, en la oficina de Acoeg y en algunos comercios hasta el 21 de marzo.  Para más información sobre el lugar donde se pueden depositar los dibujos llamar al 619763044 / 916853325 o escribir correo info@acoeg.org

El 2 de abril  a las 12.00h. en el Espacio Mercado, se expondrán los 45 finalistas, amenizado con un espectáculo infantil, el jurado dará a conocer los cinco  ganadores, uno por categoría. Los ganadores de cada una de las cinco  categorías (infantil, primer, segundo y tercer ciclo) recibirán un vale de 100 euros a canjear en librerías y papelerías asociadas;  los finalistas recibirán un lote de material didáctico.

El Ayuntamiento de Getafe felicita a sus vecinos por el aumento del reciclaje en el municipio

Los vecinos y vecinas de Getafe han aumentado el reciclaje en el municipio respecto al pasado año 2021, hasta en un 14,9 %, en el caso del papel y el cartón. Pero también lo han hecho en un 4,3% con los envases. La Empresa Municipal de Limpieza, LYMA, ha dado a conocer otros datos también en positivo, como es la reducción en un 9,6 % del resto de residuos, y como novedad, la recogida de 41.260 kilos de orgánico. 

Como explica la concejala de Limpieza, Maite Mellado “quiero felicitar a todos nuestros vecinos por el éxito que supone su implicación, generando menos residuos y con el reciclaje en cercanía, con el que cuidamos de nuestro medioambiente, y a la vez fomentamos los sectores económicos y la transformación de residuos en recursos, impulsando la innovación, la competitividad y la creación de empleo de calidad”. El Ayuntamiento de Getafe a través de LYMA continúa su incesante trabajo para el cambio en la gestión de residuos hacia una economía circular y hacia el ‘residuo cero’.

Comparando los dos primeros meses de 2021, con los enero y febrero de 2022, se ha pasado de reciclar 702.270 kilos de papel y cartón, a recoger 806.640 kilos, con el consiguiente aumento de 104.370 kilos. En cuanto a envases ligeros, se ha pasado de 736.900 kilos el pasado año a 768.920 kilos en éste, incrementando así 32.020 kilos. En cuanto a orgánica, con la puesta desde el mes de junio, de manera gradual, de los contenedores para su recogida, se ha pasado de 0 a 41.260 kilos. En cuanto al resto de residuos, que se llevan a vertedero, se ha logrado reducir 837.110 kilos, pasando de 8.760.180 a 7.923.070 kilos. 

Getafe amplía su servicio de Ludotecas para el próximo curso escolar

El Ayuntamiento de Getafe amplía su servicio de Ludotecas, que pasará a ser diario, en vez de en días alternos. El objetivo es ofrecer a la infancia que no ha tenido acceso a ningún recurso educativo, que tenga contacto con sus iguales, así como ayudar a la detección de necesidades tempranas, tanto educativas como de vulnerabilidad social.

Como explica la concejala de Educación e Infancia “queremos que ninguna familia se quede sin poder ofrecer educación temprana así como un espacio de cuidado a sus hijos, de manera que se garanticen los derechos de los pequeños, y que las familias puedan conciliar su vida familiar y laboral, para que nadie se quede atrás”. 

El Ayuntamiento de Getafe a través de su delegación de Educación e Infancia, ofrece este servicio en los centros cívicos de El Bercial y La Alhóndiga. Se desarrollan de septiembre a junio, según el calendario escolar, y está dirigido a niños y niñas de 1 a 3 años. Se lleva a cabo de lunes a viernes, en horario de mañana y tiene como objetivos favorecer el desarrollo cognitivo, psicomotor, afectivo-social y personal de los niños y niñas de 1 a 3 años a través de actividades educativas de carácter lúdico adecuadas a su edad; favorecer el tránsito del niño al centro educativo; fomentar la socialización y el desarrollo integral del niño; así como fomentar la creatividad, innovación y comunicación en otro idioma dentro de un contexto afectivo y social de juego.

08/03/2022

Centros de Educación abiertos en Vacaciones de Semana Santa 2022 en Getafe

El Ayuntamiento de Getafe, a través de la delegación de Educación e Infancia, pone en marcha un año más el programa de Centros Abiertos en Vacaciones de Semana Santa 2022. El objetivo es facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral de las familias del municipio durante estas vacaciones, ofreciendo a los menores un espacio con acciones de ocio y tiempo libre que les motiven.

A través de este programa se incluye además la participación en las actividades y el servicio de comedor a niños y niñas de familias con pocos recursos, reduciendo así las desigualdades y generando oportunidades para su desarrollo personal y social. 

Los días 8, 11, 12, 113 y 18 de abril, se abrirán dos Colegios Públicos de Educación Infantil y Primaria; en el barrio Centro, el CEIP Sagrado Corazón, CEIP Jorge Guillén, en el barrio de Juan de la Cierva, y el Colegio de Educación Especial Ramón y Cajal, en el barrio de Sector III. En horario de 9:00 a 13:30 horas. Se ofrece ampliar el horario con el servicio de desayuno a partir de las 7:45 horas (excepto en el CEE Ramón y Cajal) y con el servicio de comida de 13:30 a 15:30 horas. 

Todas aquellas familias con hijos o hijas escolarizados en centros de Educación Infantil y Primaria de Getafe y Educación Especial o empadronados en el municipio, podrán hacer la preinscripción online del 9 al 16 de marzo en la web https://ocio.getafe.es. Aquellas personas que no dispongan del usuario y contraseña, pueden solicitarlo desde ya en el correo educacion@ayto-getafe.org. Si anteriormente han participado en alguna actividad municipal, ya disponen de claves de ocio.getafe.es

Toda la información se encuentra a disposición de las familias en la página web municipal www.getafe.es, en la web de Educación https://educacion.getafe.es/ y en los centros escolares.  

Todo listo para el ‘World Padel Tour Challenger’ en Getafe

Getafe ya tiene todo preparado para la celebración del World Padel Tour Challenger, que se celebrará del 28 de marzo al 3 de abril en el Polideportivo Juan de la Cierva, donde se podrá disfrutar de la primera parada de las seis previstas y la única de este formato en la Comunidad de Madrid, donde participarán jugadores con ranking 13 en adelante y jugadoras con ranking 8 en adelante.

El concejal de Deportes, Javier Santos, pone en valor “el apoyo tan importante que se está dando, tanto al deporte de base como acogiendo competiciones tan importantes como esta, en un año en el que Getafe va a acoger 8 campeonatos de España distintos, haciendo especial hincapié en el deporte adaptado e inclusivo, como los de rugby y tenis de mesa adaptados”.

A la vez ha recordado el concejal “la importante inversión de más de 15 millones de euros en mejoras y nuevas infraestructuras deportivas en los barrios, como la creación de nuevas pistas de pádel en Buenavista; el techado de 2 pistas de tenis en el polideportivo Alhóndiga; la finalización de la primera fase del polideportivo san Isidro; el nuevo Centro Deportivo de Los Molinos, o las nuevas salas en el polideportivo Juan de la Cierva”.

Por su parte, el presidente ejecutivo de Ultimate Padel Company, organizadora del evento, Jesús Ferrer, explicaba que “es un placer presentar la primera prueba de la temporada del único circuito profesional de pádel a nivel mundial, en Getafe, una ciudad que está de enhorabuena este año por haber sido nombrada Ciudad Europea del Deporte, os agradecemos apostar por el padel en este año tan especial”.

Participarán un total de 304 jugadores y jugadoras profesionales, y esta edición cuenta con grandes novedades, el aumento de los premios económicos, en un 133% en el caso masculino, y un 250% en el caso femenino, para alcanzar la paridad entre ambos. Así se entregará un total de 70.000 euros en premios. Además se han aumentado los puntos que consiguen los campeones.

Este evento se va a retransmitir desde el primer partido por el canal de youtube de World Padel Tour y en su web. La venta de entradas se hará a través de wptchallenger.com y de marcaentradas.com y los precios oscilan entre los 10 y los 20 euros.