24/05/2022

Getafe celebrará el II Congreso Industria 4.0

El Ayuntamiento de Getafe, a través de su Agencia de Desarrollo Económico, GISA, da un paso más dentro de su proyecto `Getafe industria 4.0´, con la celebración del segundo congreso que lleva el mismo nombre. Tendrá lugar el 2 de junio en el Teatro Federico García Lorca, para avanzar en la adaptación de las empresas de Getafe al mundo digital, haciendo la industria más competitiva, de calidad y sostenible.

Como explica la concejala de Desarrollo Económico, Gema Cáceres "estamos cerca de las empresas, ayudándolas a adaptarse y avanzar en su transformación digital, dotándolas de conocimiento y herramientas para ello, para que sean punteras, porque apostamos por nuestra industria como seña de identidad".

El Congreso presentará en esta segunda edición, el Estudio de situación de la Industria 4.0 en Getafe realizado entre las empresas del municipio. También habrá ponencias en torno a las ayudas existentes para la transformación digital, presentadas por Galo Gutiérrez, director general de Industria y de la Pyme y la Digitalización de la Cadena de Valor con RPA y AI, con casos prácticos de empresas como ACITURRI y TRIGO QUALITY IBERICA. 

El Congreso contará también con empresas reconocidas como FLEX, CESA, INVENTIA KINETICS o NAVANTIA que participarán en una mesa debate en torno a cómo las empresas pueden avanzar en este proceso de modernización. Este evento contará con aforo limitado. Para más información e inscripción pueden dirigirse a GISA, calle Padre Blanco,2. Teléfono 916653620, su página web www.getafeiniciativas.es o la site del programa Industria 4.0 https://getafeindustria40.es/

23/05/2022

Archivada la querella contra la alcaldesa de Getafe por los vertidos al río Manzanares

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº3 de Getafe ha decretado en su ‘Auto 405/2022’, el sobreseimiento y el archivo de las actuaciones contra la alcaldesa, Sara Hernández, y tres concejales del Gobierno Municipal, tras una querella particular.

En concreto se refiere a los vertidos que sufre el río Manzanares a su paso por Getafe con motivo de la vandalización de las instalaciones elevadoras, y cuya solución está próxima a concretarse tras aprobar el Gobierno Municipal las obras de nuevas elevadoras para la canalización de las aguas residuales hasta la depuradora más próxima. Estos trabajos se están ejecutando en estos momentos.

Como señala la Fiscalía en el auto “No habría sido sino hasta la llegada del equipo de Gobierno actual, cuando se ha intentando implementar un proyecto más integral para dar solución a este problema. De la progesión del mismo se ha ido dado cuenta a lo largo de este procedimiento así como de las circustancias, de que debido a que la ejecución de dicho proyecto implica recabar autorizaciones e informes vinculantes de varias adminsitraciones, su tramitación es compleja”.  Por este motivo la Fiscalía considera que la investigación está finalizada.

Por su parte, el juez motiva el sobreseimiento y archivo en que “de los hechos se deduce que la conducta de todos los investigados, a cuyo frente está la señora Hernández Barroso, no puede considerarse pasiva, ni entenderse despreocuapada respecto de los vertidos que no son originados por la actividad del Ayuntamiento, sino por la vandalización de las instalaciones que la corporación municipal presidida por la investigada, señora Hernández Barroso, intentó desde un principio de su gestión sustituir por otras nuevas, solicitando la colaboración de las entidades que entendió competentes y en todo caso presentando los proyectos y actuaciones requeridas ante la Confederación Hidrografica del Tajo, órgano rector de la cuenca del Manzanares cuya aprobación era precisa para la realización de las obras, sin que los retrasos y la supuesta continuidad de los vertidos desde el año 1995 puedan imputarse a quienes ostentan cargos y responsabilidades desde junio de 2015”.

Getafe recibe Fondos Europeos para la Seguridad Digital y la Atención Ciudadana

El Ayuntamiento de Getafe recibirá 688.889 euros de los Fondos Europeos Next Generation, para mejorar la seguridad digital, la atención ciudadana y las operaciones inteligentes. Así, contará con todo el presupuesto que solicitó, para que los vecinos realicen sus gestiones con esta administración digitalmente, de una forma más facil y segura.

Como explica el concejal de Modernización y Transparencia, Jorge Rodríguez "continuamos mejorando la atención ciudadana, para ahorrar tiempo y desplazamientos a los vecinos, faciliando los trámites con otras administraciones, y dando una mayor protección en estos procesos".

Concretamente se llevarán a cabo tres proyectos, Getafe Ciberseguro, no hay transformación digital sin seguridad, dotado con 496.000 euros. Getafe Atención Ciudadana Inteligente, dotado con 104.000 euros. Getafe Operaciones Inteligentes, dotado con 88.888 euros.

20/05/2022

Getafe acoge la séptima edición de la Jornada Mujer y Aeronáutica

La Jornada Mujer y Aeronáutica vuelve a celebrarse en Getafe, tras el parón de dos años a causa de la pandemia. Tendrá lugar en el Espacio Mercado, el 25 de mayo a las 18:30 horas, donde mujeres destacadas del sector aeroespacial discutirán sobre los nuevos nichos de empleos que se van a crear por la revolución verde que vive el sector aeroespacial, y explicarán a los más jóvenes cómo realizar una carrera profesional de éxito. Este evento está patrocinado por la Agencia de Desarrollo Local, GISA.

La mesa redonda contará con la presencia de Cristina Cuerno, directora de la ETSIAE.; Isabel del Pozo, vicepresidenta de Desarrollo de Tecnología y Operaciones en Airbus; Naiara Escudero, Ingeniera de i+D en Boeing Research & Technology Europe en Madrid; Laura Monclús, técnica de Operaciones de Helicóptero en apoyo a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea; e Isabel Vera, ingeniera en el Instituto de Técnica Aeroespacial -INTA y presidenta del Comité de Espacio del COIAE. Estará moderada por Teresa Busto, exvp de Airbus y fundadora de Entalenta, un portal para ayudar a las mujeres en su desarrollo profesional. 

Premios MYA 2022 

Tras la mesa redonda, se procederá a la tradicional entrega de los Premios GISA/Boeing Mujer y Aeronáutica 2022, en tres categorías; Mejor trayectoria profesional; Empresa con mejor política de diversidad de género, y Empresa con mujeres en Comité de Dirección. 

19/05/2022

Getafe aprovecha los recursos públicos para proteger la Biodiversidad

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado realizar un Estudio sobre la biodiversidad en el municipio, analizando su estado actual tanto en espacios protegidos como de los entornos urbanos, con el fin de elaborar una Estrategia para protegerla. Todo ello ha sido consensuado previamente con las entidades del Consejo de Sostenibilidad, contando con sus aportaciones, que se encargarán además de realizar un seguimiento de los trabajos.

Como explica el concejal de Sostenibiliadd, Ángel Muñoz "queremos poner en valor la biodiversidad de nuestro municipio, porque tenemos espacios que guardan una riqueza biológica desconocida para la gran mayoría, y que es importante conocer y preservar, valorándolos y respetándolos, favoreciendo así la mejora de nuestro entorno". 

Para la realización de dicho estudio, se ha sacado a licitación un contrato para que expertos en la materia desarrollen una investigación minuciosa sobre los ecosistemas actuales, realizando un catálogo de la flora y fauna existente con el fin de establecer líneas de trabajo que protejan estos espacios y sus habitantes, así como fomentar su reproducción para mejorar nuestro entorno y salud medioambiental. Esta propuesta fue aprobada en el mes de enero tras un acuerdo entre los grupos municipales sobre el uso de los remanentes. 

El municipio de Getafe tiene una superficie de 78,74 Km2 de los cuales 25 km2 corresponden a áreas protegidas entre las que se encuentran el Parque Regional del Sureste, las Lagunas de Horna y el Cerro de los Ángeles. 

18/05/2022

Podemos y PSOE Getafe exigen la mejora de las condiciones laborales del personal sanitario

Los Grupos Municipales de Podemos y PSOE Getafe han presentado una proposición conjunta al Pleno de este jueves 19 de mayo exigiendo a la Comunidad de Madrid un plan de choque contra la temporalidad y precariedad laboral de las y los sanitarios madrileños.

En línea con las reivindicaciones del personal sanitario, ambos grupos municipales denuncian la mala gestión sanitaria de la Comunidad de Madrid y piden medidas urgentes contra la temporalidad. 

La concejala de Podemos, Isabel Espinosa, ha señalado que “el 100% de las y los profesionales médicos del Hospital de Getafe tienen contratos temporales. Esto es una vergüenza y un ataque directo e intencionado a la sanidad pública cada vez más deteriorada. No se puede tolerar.”

El concejal socialista, Javi Santos, ha destacado la falta de compromiso de la Comunidad de Madrid con la calidad del servicio que merecen nuestros vecinos y vecinas. En este sentido, señala que “las condiciones laborales que tienen los excelentes profesionales de nuestro hospital público terminan repercutiendo en la atención y calidad que pueden ofrecer a la ciudadanía. La nefasta gestión del PP de Madrid repercute negativamente en la salud de esta gran ciudad”.

La Comunidad de Madrid tiene bloqueadas importantes obras para Getafe

El Plan Regional de Inversiones 2016-2019 está lejos de cerrarse, toda vez que la Comunidad de Madrid se niega a dar una solución a los municipios como Getafe, con obras aún por ejecutar, ante el incremento de costes por las materias primas en el sector de la construcción.

A pesar de la insistencia de la alcaldesa con el consejero de Administración Local, Carlos Izquierdo y su equipo, para evitar que estas obras permanezcan paralizadas durante más tiempo, la Comunidad de Madrid ha decidido dar la callada por respuesta y abandonar a los municipios. Getafe tiene constancia que este problema afecta a varias grandes y pequeñas ciudades. 

En el caso de Getafe son dos los proyectos, por un lado el teatro de la calle Madrid, cuyo procedimiento para adjudicar las obras quedó desierto debido a que la cuantía autorizada hace más de un año por la Comunidad de Madrid para su licitación ha quedado desactualizada tras la pandemia de la COVID19, los problemas mundiales de suministro y actualmente la guerra de Ucrania. 

Por otro lado están las calles Monte Perdido y Archipiélago Cabrera, en Perales del Río, cuya supervisión se solicitó en octubre de 2020 y todavía no está resuelta por completo por parte de la Consejería para proceder a su licitación. 

Cómo explica el concejal de Urbanismo, Jorge Rodríguez, "la falta de acción de la Comunidad de Madrid supone una paralización de la actividad económica para el sector de la construcción, pero aún más para ofrecer soluciones a las necesidades de los madrileños y en el caso concreto de Getafe, paralizar inversiones importantes para el barrio de Perales del Río.

17/05/2022

Getafe aprueba su plan de seguridad para las Fiestas Patronales

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado en su Junta Local, el Plan de Seguridad para las Fiestas Patronales 2022. Las actuaciones están coordinadas a través de la concejalía de Seguridad Ciudadana, con todos los departamentos; entidades y cuerpos de seguridad, que participan en la organización, y desarrollo de las mismas. 

El objetivo es anticiparse y tener previstas las diferentes actuaciones en materia de seguridad, para garantizar el mejor desarrollo de estas Fiestas, que se celebran del 26 de mayo al 12 de junio.

Como explica la concejala de Seguridad Ciudadana, Elizabeth Melo "queremos que todos los vecinos disfruten de estas tan esperadas Fiestas de Getafe, siendo nuevamente, ejemplo de convicencia, con esta coordinación, nos anticipamos a los problemas que puedan surgir al juntar en la vía pública a miles de personas en diferentes lugares, en las distintas actividades que se llevan a cabo".

Este Plan diseña la intervención en emergencias durante las Fiestas; establece los sistemas de coordinación con las distintas administraciones públicas; organiza el territorio en función del riesgo y la previsión de consecuencias. Delimita las áreas según posibles requerimientos de intervención y despliegue de medios y recursos; asimismo determina las infraestructuras necesarias para la llegada, actuación y evacuación de los servicios de emergencia. Establece posibles momentos de riesgo; organiza, informa y coordina a todos los participantes, tanto profesionales como voluntarios. También establece los procedimientos de información al público, y para las actuaciones previstas.

Getafe firma un convenio con AESLEME para prevenir la siniestralidad en materia de tráfico

El Ayuntamiento de Getafe ha firmado una convenio de colaboración con la Asociación Sin Fines de Lucro Para el estudio de la Médula Espinal, AESLEME, con el objetivo de fomentar la seguridad y prevenir la siniestralidad en materia de tráfico en Getafe, concienciando a la sociedad sobre la necesidad de ser prudentes y evitar daños irreparables, así como prestar ayudas que pudieran necesitar los afectados por accidentes de tráfico.

El convenio ha sido suscrito entre el alcalde de Getafe en funciones, Herminio Vico, y la presidenta de AESLEME, Mar Cogollos. También ha estado presente la concejala de Seguridad Ciudadana, Elisabeth Melo.

Como ha destacado Melo, Getafe apuesta por la prevención a través de la educación vial para mejorar la seguridad en el tráfico y reducir el número de accidentes de circulación y sus consecuencias, contrarrestando en la ciudad los datos de la Organización Mundial de la Salud, sobre las lesiones por accidentes de tráfico como principal causa de muerte en niños y jóvenes. 

A través de este convenio, que se desarrolla a lo largo de un año, y está dotado de 6.000 euros, AESLEME llevará a cabo un proyecto informando y concienciando a distintos sectores de la población sobre la importancia de la seguridad vial, para prevenir los accidentes y evitar sus consecuencias. 

16/05/2022

Asociación Amigos del Museo de Getafe

Continuando con la programación de las Charlas del Museo. Este mes de Mayo se ofrecerá el Jueves 19, la charla informativa  'Los tesoros de la Virgen de Los Angeles'.

Ese día en la Fabrica de Harinas,  a las 18:30 horas,   el historiador  getafense y colaborador de nuestra Asociación  José Luis Montes Rodea, nos hablará de 'Los Tesoros de la Virgen de los Ángeles' .

También recordaros que en La Fiesta del Esparrago, de este año, en Perales del Río, Plaza de la Fuente de 'El Caserio', será nuestra presidenta Victoria Rosa el sábado 21 la encargada de dar el Pregón. Promete ser muy interesante.

La moda y la belleza toman el protagonismo en la II Feria que organiza ACOEG en Getafe

Tras el éxito obtenido el año pasado, la II Feria de Moda y Belleza regresa  a Getafe de la mano de la Agrupación de Comerciantes y Empresarios de Getafe, ACOEG. Visibilizar el sector de la moda y el cuidado personal es el objetivo del encuentro que se desarrollará el 20, 21 y 22 de mayo en la Plaza de la Constitución.

Centros de estética, peluquerías, establecimientos de manicura o de artículos de cosmética y peluquería, además de tiendas de moda y complementos, mostrarán sus productos y servicios a los vecinos de Getafe en los 18 stands habilitados para la ocasión.

Con el patrocinio y la colaboración del Ayuntamiento de Getafe y Getafe Iniciativas, GISA, esta feria pretende apoyar a un sector de gran importancia como es la moda y la belleza. Durante todo el fin de semana se realizarán demostraciones de tratamientos faciales, peluquería o maquillaje. Y además, el sábado se desarrollarán dos desfiles de moda (12.30 y19.00 h.) en los que participarán mujeres y niños.

El presidente de ACOEG, Agustín Gallardo, anima a todos los getafenses a participar en esta feria. “Tras el éxito de la primera edición, hemos querido seguir apostando por este escaparate para las pequeñas empresas del municipio en un sector que además involucra a la gente joven”.

13/05/2022

Getafe incorpora este año en sus Fiestas la presencia de grandes orquestas

Decenas de miles de personas volverán a disfrutar de las Fiestas Patronales de Getafe tras dos años sin poder celebrarse por la pandemia. Y mientras la delegación de Cultura termina de completar la programación definitiva, ya se van conociendo algunos de los detalles de unas fiestas que contará con los elementos tradicionales de siempre.

Los primeros artistas en confirmar su presencia son Bombai y Edurne, que actuarán los días 5 y 10 de junio respectivamente en el Recinto Ferial. Getafe ha dispuesto una nueva configuración musical respecto a anteriores ediciones, concentrando conciertos con dos artistas por día y ofreciendo espectáculos para el público general en las jornadas de mayor afluencia. 

Como explica el concejal de Cultura, Luis Domínguez, “queremos que todos los vecinos de Getafe puedan disfrutar de la música y las fiestas con indiferencia de sus gustos musicales particulares, por eso incorporamos grandes orquestas que nos trasladarán a la música popular de las verbenas pero en formatos mucho más espectaculares y grandes como nunca ha sucedido en Getafe”.  

Así, los conciertos de artistas se celebrarán los días 5, 6 y 10 de junio con formato de festival y con dos artistas por jornada en el Recinto Ferial, y por otro lado los días 6 y 11 de junio en la plaza de la Constitución. 

EL PREGÓN SE CELEBRARÁ EL 3 DE JUNIO. 

12/05/2022

Comienzan los trabajos para renaturalizar cuatro parcelas vacías en Perales del Río

El Ayuntamiento de Getafe a través de su delegación de Mantenimiento, ha comenzado hoy las tareas para renaturalizar cuatro parcelas de grandes dimensiones, en Perales del Río. De esta manera mejorará el paisaje de la avenida Grazzia Deledda, convirtiendo dichos espacios vacíos, en espacios verdes para el uso vecinal, mejorando la calidad ambiental de la zona y dando respuesta a las peticiones vecinales a través de los Presupuestos Participativos.

Como explica la concejala de Mantenimiento, Maite Mellado “seguimos mejorando este barrio, dotándolo de nuevos espacios verdes, donde los vecinos pueden disfrutar mejor del espacio público y de la convivencia”.

Se llevará a cabo la instalación de una red de riego automatizada, teniendo en cuenta el ahorro de de agua y energía, con mayor eficiencia y reducción de los costes de mantenimiento.

Se formarán praderas de césped, tras el laboreo y rastrillado del terreno, aporte de tierras vegetales y cubrición con mantillo para la fertilización del jardín. Se plantarán  árboles de sombra y arbustos ornamentales.

Actuación en el río Manzanares

Además, la empresa pública de Limpieza y Medio Ambiente, LYMA, comenzará en los próximos días la renaturalización del cauce del río Manzanares a su paso por Getafe. Los trabajos, proyectados en varias actuaciones, suponen el pistoletazo de salida para que Getafe Río se convierta en realidad.

11/05/2022

Getafe inicia la campaña de control de mosquitos y mosca negra en el río Manzanares

El Ayuntamiento de Getafe, a través de la delegación de Sostenibilidad, ha comenzado su campaña anual de control de mosquitos y mosca negra en las riberas del río Manzanares a su paso por la ciudad. Para ello se llevarán a cabo varias medidas, con la experiencia de años anteriores para evitar la proliferación molesta de estos insectos. 

Por su cercanía con el río, los trabajos se realizan especialmente en el barrio de Perales del Río, pero también en el entorno de Los Molinos. Para ello previamente, una empresa especializada realiza prospecciones que determinan los tratamientos larvicidas efectivos. En total se realizarán 90 prospecciones, de las que ya se han realizado 16, y 90 tratamientos larvicidas, de los que se han realizado 5. Este año cuenta con la particularidad de haber tenido previamente una época muy lluviosa, demorando así los tratamientos hasta ahora, ya que no había larvas y no hubiera sido eficaz.

El concejal de Sostenibilidad, Ángel Muñoz, ha recordado que "por iniciativa propia y fuera de nuestra competencia municipal, venimos realizando desde hace ya varios años, estas actuaciones anuales de control de focos de cría y de protección de la salubridad pública, pero no dejamos de insistir en la importancia de realizar el tratamiento del cauce completo en el término municipal de Madrid, necesario para un mejor resultado".

Las prospecciones y tratamientos larvicidas continuarán a lo largo del año. Además, desde el Ayuntamiento de Getafe se continúa atendiendo todas las peticiones e incidencias de forma individualizada sobre cualquier amenaza de plaga de insectos u otros animales en el teléfono 91 202 79 44 y en el correo electrónico medio.ambiente@ayto-getafe.org.

Se recomienda evitar los paseos por los márgenes del río, concretamente en las horas de salida y puesta del sol. 

10/05/2022

El Ayuntamiento de Getafe recupera las Fiestas de Barrio, tras la pandemia

Comenzarán el próximo fin de semana del 12 al 15 de mayo, por el barrio de San Isidro, con actividades para toda la familia, que tendrán lugar en el Parque San Isidro. Como novedad este año debuta el barrio de Los Molinos, que celebrará por primera vez sus Fiestas, del 7 al 10 de julio.

Las Fiestas de Barrio están organizadas por la Comisión de Fiestas de cada barrio, que deciden cómo quieren que sean. Están formadas por vecinos y vecinas; entidades y pequeños comerciantes, junto al concejal de cada barrio y los Centros Cívicos. 

En San Isidro, el próximo viernes 13, las Fiestas arrancarán con una charanga a las 19:30 horas, que recorrerá el barrio, para dar paso al Pregón, que será a cargo del vecino de este barrio, Ángel Alcaide, a las 22:00 horas. A las 23:00 horas, se podrá disfrutar de la Discoteca móvil.

Calendario de Fiestas de Barrio

En el mes de junio se celebrarán las Fiestas de La Alhóndiga, del 16 al 19. Le seguirá el barrio de Juan de la Cierva, del 23 a 26 de junio. Del 30 de junio al 3 de julio es el turno de Getafe Norte. Las Fiestas de Buenavista serán del 30 de junio al 3 de julio. Los Molinos celebrará sus Fiestas del 7 al 10 de julio. Perales del Río, del 14 al 17 de julio. También en el mes de julio, celebrará sus Fiestas El Bercial, del 21 al 24. En el mes de septiembre tendrá lugar las Fiestas de Sector III, del 8 al 11; y de Las Margaritas, del 16 al 18 de septiembre.

09/05/2022

Getafe abre el plazo de preinscripción para los Centros Abiertos en Vacaciones de Verano 2022

El Ayuntamiento de Getafe abre el plazo de preinscripción para los Centros Abiertos en Vacaciones de Verano 2022. Se abrirán 10 Colegios Públicos de Educación Infantil y Primaria y el Colegio de Educación Especial Santiago Ramón y Cajal; en total 3 más que el año pasado, aunque en caso de ser necesario se valorará abrir aún más.

Las actividades comienzan del 27 de junio al 2 de septiembre en horario de 9:00 a 13:30 horas y pueden ampliar el horario con el servicio de desayuno a partir de las 7:30 horas (excepto en el CEE Ramón y Cajal) y con el servicio de comida de 13:30 a 15:30 horas, ampliable hasta las 16 horas. 

Cómo explica la concejala de Educación, Ángeles García, "seguimos apostando por facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral sumando actividades educativas y de ocio que motive a los peques a desarrollarse. Este programa nos permite además que aquellos menores de familias vulnerables puedan integrarse en las actividades y contar con el servicio de comedor gratuito que ya vienen disfrutando durante el curso". 

Como novedad, la delegación de Educación e Infancia, invita a participar a todos aquellos niños y niñas menores de 12 años, que hasta ahora acudían a los campamentos de Juventud. El Gobierno Municipal ha reconfigurado la disposición de edades para ofrecer mejores alternativas a las familias y los niños, acorde a las capacidades de los más pequeños integrándose en los Centros Abiertos.

Se abrirán 10 colegios públicos de Educación Infantil y Primaria y un Colegio de Educación Especial. En los barrios de Juan de la Cierva-Margaritas, el CEIP Mariana Pineda; en los barrios de Sector Tres y Buenavista, el CEE Ramón y Cajal; el CEIP Rosalía de Castro y CEIP María Blanchard. En Los Molinos, el CEIP Miguel de Cervantes. En San Isidro y La Alhóndiga, los CEIP Francisco de Quevedo y CEIP Ciudad de Getafe. En El Bercial, abrirán los CEIP El Bercial y CEIP Vicente Ferrer; el Getafe Norte, el CEIP Gloria Fuertes; y en Perales del Río, el CEIP Daoiz y Velarde.

Toda la información se encuentra a disposición de las familias en la página web municipal www.getafe.es, en la web de Educación educacion.getafe.es y en los centros escolares.

06/05/2022

Getafe celebra la 5ª Feria de asociaciones

Los vecinos y vecinas de Getafe podrán disfrutar de nuevo Feria de Asociaciones, que se recupera tras la pandemia, celebrando su V edición del 10 al 15 de mayo, en la plaza de la Constitución. En ella, más de 40 asociaciones, ofrecerán talleres; espectáculos; demostraciones de su actividad; y cuentacuentos.

Carlos Enjuto, concejal de Participación Ciudadana, anima a visitar la feria porque es muy interesante para los vecinos y vecinas, conocer en primera persona toda la actividad que realizan asociaciones y entidades de la ciudad, y las oportunidades que les ofrecen para participar y fortalecer lazos. 

En esta feria, participarán entidades de distintos ámbitos, culturales; vecinales; deportivas; de la salud; o educativas, entre otras, que tienen el objetivo de visibilizar e informar sobre la labor que desempeñan en el municipio.

Vuelve en Getafe la semana de las personas mayores con actividades en la calle

Las personas mayores de Getafe vuelven a tener la oportunidad de demostrar el aprendizaje adquirido en el actual curso de actividades, así como sus habilidades artísticas y físicas en una nueva edición de la Semana de las Personas Mayores, que vuelve tras la pandemia. 

Como explica la concejala de Personas Mayores, Gema Cáceres, “en Getafe teníamos muchas ganas de recuperar la normalidad, no sólo en las clases, sino sobre todo poniendo el valor de las personas mayores a través del envejecimiento activo y otros muchos programas que estamos impulsando, como ‘Contigo, contra la soledad no deseada’.

En este sentido, los vecinos y vecinas que forman parte de este programa, participarán en la gerontogimnasia prevista para el día 16 de mayo, donde también se celebrará una marcha de 5 kilómetros, como colofón y meta a una semana cargada de actividades. 

El lunes 9 de mayo se da el pistoletazo de salida con la demostración de manualidades en vivo en la plaza de la Constitución. A partir de ahí llegará una Gymkana de la Experiencia con alumnos de Entrenamiento Cognitivo, Culturales y de Psicología Positiva; el famoso macromeneíto que se realiza en Juan de la Cierva; el Rincón de la Calma con los talleres de Relajación, Taichí y Yoga; y la exposición artística de cante y baile.

05/05/2022

El Plan Margaritas en Getafe llegará a su tercera fase con la mejora de otras seis calles

El Plan Margaritas arrancaba en 2017 con una propuesta de renovación del barrio de Las Margaritas por parte del Gobierno Municipal, que ha ido cumpliendo las diferentes metas y que en los próximos meses afrontará la tercera fase, una vez adjudicadas las obras para otras seis calles.

Como explica la concejal de Mantenimiento, Maite Mellado, “Las Margaritas es un buen ejemplo de nuestra apuesta por la convivencia también a través del urbanismo, con calles más amables con los peatones, eliminando barreras arquitectónicas y favoreciendo la movilidad en todos sus aspectos”. 

En esta tercera fase se afrontarán las obras de las calles Lirios, Geranio, Nardos, Camelias, Begoña y Lilas, así como el tramo de Velarde entre Geranio y Azucena. En ellas, además de convertirlas en calles de convivencia se renovará el firme; se cambiarán los sistemas de recogidas de agua; se mejorarán y ampliarán las zonas verdes; y se renovará el mobiliario urbano entre otros aspectos.

Getafe, epicentro de la movilización contra el vertedero de la Mancomunidad del Sur

La Plataforma por el cierre del vertedero de Pinto/Getafe ha convocado para el domingo 8 de mayo una manifestación en Getafe en contra de los planes de la Mancomunidad del Sur de instalar seis nuevas plantas de tratamiento de residuos. Esta nueva ampliación del vertedero contradice el compromiso para su cierre definitivo previsto en 2025 adoptado por la propia Mancomunidad del Sur, presidida por la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández.

«Nos preocupa que la salud de los vecinos y vecinas de Getafe empeore como consecuencia de la errónea gestión de nuestros residuos, ya que mayoritariamente no se reciclan y acaban en el vertedero de Pinto-Getafe. Por eso llamamos a toda la gente a acudir a la manifestación del domingo día 8 y exijamos un cambio en la política de residuos que evite el modelo de macrovertederos que tenemos en Madrid», explica Jesús Pérez, portavoz de Más Madrid Compromiso con Getafe.

A la manifestación, convocada por la Plataforma por el cierre del vertedero de Pinto/Getafe, asistirán el concejal de Más Madrid Compromiso con Getafe, Jesús Pérez, así como Alodia Pérez y Javier Padilla, diputados de Más Madrid la Asamblea de Madrid responsables de las áreas de residuos y salud, respectivamente.