Organizados a través de la delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento
de Getafe, hacen llegar las mascarillas y batas que fabrican en sus domicilios, a residencias de
mayores y sanitarios. Realizan también tareas de voluntariado ofreciendo comunicación telefónica
y recados a las personas afectadas con coronavirus y a otros vecinos y vecinas vulnerables. Las
empresas y profesionales de la localidad también aportan sus granos de arena, con donaciones de
materiales o realizando transportes. Desde que el 15 de marzo se habilitara la Oficina del
Voluntariado Municipal, para canalizar estas iniciativas, se han recibido más de 216 iniciativas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjA804mQvArDtfbm6oRI9eCq_c7FFIAKTR8oC2-9AT8_h8GI281FNCBt__g3mCQtBPe6LmMXRj2VFb0JNMoPyrKo6_O-x9727adS6G1xAL7vtrWzBI9V6Q3E_5SUO_g1yUkVOwg6w/s640/inicitivas_4.jpg)
El concejal de Participación Ciudadana, Jorge Rodríguez, agradece a “los vecinos y vecinas de
Getafe que están haciendo gala una vez más de su solidaridad, porque están realizando unas tareas
que se hacen primordiales en estos momentos, y que además ayudan a sobrellevar este periodo
difícil a quienes peor lo están pasando, nosotros seguiremos creando esta red de contactos entre
todas las personas y empresas del municipio que puedan ayudar”.
Se han recibido iniciativas para hacer la compra a personas mayores o que vivan solas,
farmacias que llevan medicamentos a los domicilios; empresas que han donado almohadas y
mantas para el Hospital, o una empresa que ha puesto sus vehículos a disposición para llevar
a sanitarios, y sus furgonetas para el reparto a domicilio, de las que está haciendo uso
Protección Civil.
Hay tiendas de telas que han donado material homologado, para hacer batas para el Hospital
y un grupo de voluntarias ha cortado los patrones en el Centro Cívico Juan de la Cierva, y las
confecciona en sus casas. Otra empresa esta realizando pantallas protectoras. Además, se
reciben numerosas llamadas ofreciéndose a colaborar, y a través de Cruz Roja coordinan
algunas tareas y se gestionan permisos de movilidad para colaborar en tareas concretas.
Un ejemplo es el barrio de Perales del Río, donde 14 personas llevan a cabo el proyecto
‘Mascarillas y batas hechas con corazón’, realizando las mascarillas con tela, gomas y cintas, que
después entregan en las residencias para que pasen primero por lavandería. Se las proporcionan a las dos residencias del barrio, Cerro de los Ángeles y Madre Maravillas y están en contacto con los
comercios de la zona por si les hiciera falta. 5 personas voluntarias, confeccionan batas con bolsas
de basura y precinto, estos materiales son proporcionados tanto particularmente como desde la
empresa municipal de limpieza LYMA. 10 voluntarios y voluntarias de este barrio, ofrecen también
comunicación telefónica y hacen recados a las personas afectadas con coronavirus, o a las personas
más vulnerables en estos momentos para salir de casa, para lo que colaboran con Cruz Roja.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfRWDkO3BKuzOOn0pfc-kYBhbbXxCxAtbHRvXRxW4Md48sJx-Z6anKwHFuw9gOaZNQQO0FOeKB3uw61jx8rFROHNc-CwkaQ22fZ4nOUm3cPPlQXBkMrUnhAeQWdH65wWX1v3suMg/s640/inicativas_6.jpg)
Las personas que quieran sumarse a estas tareas de voluntariado, pueden hacerlo a través la
Oficina de Voluntariado Municipal, que ha habilitado el Ayuntamiento, llamando al 608796246 o
escribiendo al correo electrónico oficina.voluntariado@ayto-getafe.org