20/11/2025

Más Madrid Compromiso con Getafe plantea la creación de una red de supermercados públicos

La portavoz Ana González Mariscal advierte de que, “cuando los precios de los alimentos se disparan, las familias pasan a consumir productos de marcas blancas, pero ya no estamos en ese momento, estamos en el que las familias ya están teniendo que renunciar a productos frescos y a alimentos más caros como el pescado”.

El grupo denuncia que el mercado alimentario está dominado por grandes cadenas que concentran la distribución y fijan precios abusivos, perjudicando a consumidores, pequeños productores y cooperativas.

Ante el empeoramiento de la situación económica de los vecinos de Getafe que, en 2023, había crecido hasta el 28% el porcentaje de personas que tienen ingresos inferiores a 12.020 € al año es decir casi un tercio de los vecinos y vecinas de Getafe, el grupo municipal critica la falta de medidas contundentes tanto por parte del Gobierno autonómico como del estatal. Y propone limitar el precio de alimentos habituales y saludables como pan, cereales, carne, pescado, lácteos, huevos, aceites, frutas, legumbres, hortalizas, patatas como también en los productos de alimentación infantil como la leche de fórmula.

En Getafe, más de 1.110 familias dependen ya de recibir ayudas de alimentos. Por lo que, Más Madrid Compromiso con Getafe plantea la creación de una red de supermercados públicos, como herramienta para asegurar precios justos, acceso garantizado y un sistema alimentario más sostenible.

La formación sostiene que la soberanía alimentaria es un derecho social y ambiental que protege la salud y la economía local. “Comer bien no es un lujo, es un derecho básico que debemos recuperar en nuestras ciudades”, concluye González Mariscal.

No hay comentarios: