02/08/2018
Concluyen con éxito los campamento de verano en el que han participado 200 jóvenes de Getafe
El Gobierno Municipal remunicipalizó estos campamentos durante la actual legislatura, después de que su gestión se hubiera externalizado anteriormente. 200 chicos y chicas de entre 7 y 17 años de Getafe han disfrutado de vacaciones multiaventura en entornos naturales de gran belleza y valor medioambiental dentro del programa de Campamentos de Verano organizado por el Ayuntamiento de Getafe.
Los campamentos de verano son cada vez más demandado dada la calidad y la
variedad de las propuestas y actividades que organiza el Ayuntamiento. El concejal de
Juventud y primer teniente de alcalde, Herminio Vico comprobó personalmente la
calidad y confort de todos los chicos y chicas participantes ya que se desplazó a todos
los destinos. 
El Ayuntamiento de Getafe facilita también a las familias el que puedan realizar un
seguimiento diario de las actividades que realizan sus hijos e hijas, a través de las
fotos que se publican en un blog privado y que este año ha superado las 13.000
visitas. Las valoraciones y comentarios de las familias en este blog confirman el alto
grado de satisfacción con la actividad. 
Dos grupos de entre 7 y 12 años han estado en Valdés, Asturias, donde han practicado senderismo, piragüismo, talleres medioambientales y juegos. Además han realizado excursiones a la playa de las Catedrales (Lugo) y pueblos marineros de la zona.
El destino del grupo de los más mayores, de 15 a 17 años, ha sido Canfranc (Huesca) de donde regresaron el pasado domingo. El buen tiempo les ha permitido disfrutar de las múltiples opciones que ofrece el Pirineo aragonés: senderismo, bicicleta, hípica, rutas nocturnas, orientación, descenso de barrancos o rafting.
01/08/2018
El Centro de Transfusión y la Unidad Militar de Emergencias fomentan la donación de médula
El Centro de Transfusión de la Consejería de Sanidad de
la Comunidad de Madrid y la Unidad Militar de Emergencias (UME) han puesto
en marcha el #ProyectoUMEdula, con el objetivo de fomentar la donación de
médula ósea entre los integrantes de las distintas unidades de la UME para que
se registren en REDMO (Red Española de Donantes de Médula Ósea). Hasta la
fecha, 117 efectivos de la UME Madrid se han dado de alta y está previsto que
se llegue a la cifra de 177. 
La iniciativa, nacida en el destacamento de Torrejón de Ardoz en solidaridad con
todos aquellos que, como el soldado Abraham Trigo, miembro del equipo de
salvamento del primer Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM I) y que
se encuentra en un proceso que podría necesitar una donación de médula, se
va a implantar en el resto de unidades de España.
El Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid está impulsando iniciativas
como esta colaboración con la UME, y una próxima campaña para promover la
donación de médula, ante el descenso en las cifras de los nuevos donantes. En
el primer semestre de este año se han registrado en Madrid un total de 2.250
donantes de médula, cifra inferior a la registrada el año anterior.
El trasplante de médula ósea es la única curación posible para muchas
personas que padecen enfermedades como leucemias o linfomas.
Toda la información sobre la donación de médula está disponible en la web de la
Comunidad de Madrid: Donación de médula Ósea.
Ahora Getafe denuncia carencias y largos tiempos de viaje en el servicio sustitutorio de MetroSur
Tras el cierre por obras de la línea 12 de Metro (MetroSur), llevado a cabo desde el
pasado 28 de julio, y después de analizar la situación y los servicios especiales de autobús que sustituyen al metro
entre Juan de la Cierva y Puerta del Sur (SE1) y entre Puerta del Sur y Móstoles Central (SE2),
Ahora Getafe ha registrado hoy un escrito dirigido a Rosalía Gonzalo, Consejera de
Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid; Borja Carabante,
Consejero Delegado de Metro de Madrid; y Alfonso Sánchez, Director Gerente del Consorcio
Regional de Transportes, para instarles a adoptar hasta siete medidas para mejorar la eficacia
del servicio.
Según el análisis de Ahora Getafe, el tiempo de viaje habitual en metro entre Juan de
la Cierva y Puerta del Sur, de 21 minutos, se ha visto aumentado hasta 55 minutos, un 162%
más, realizando el trayecto con la línea de autobús SE1, servicio especial establecido durante
el cierre por obras. Asimismo, entre Puerta del Sur y Móstoles Central el trayecto, ahora
prestado por la línea sustitutoria SE2, se realiza en 35 minutos, más que triplicando los
habituales 11 que se tarda en metro.
Por ello, Ahora Getafe solicita que se implementen dos servicios exprés de autobús
sustitutorios, “con una frecuencia similar a la de la línea 12 de Metro, que complemente a las
actuales líneas SE1 y SE2”, una “desde El Casar, con parada en Juan de la Cierva, hasta Puerta
del Sur, sin paradas intermedias” y otra “desde Leganés, consensuando las paradas necesarias
con los agentes sociales y políticos de la ciudad, hasta Móstoles Central, sin paradas
intermedias”. Según explica Carlos Enjuto, “estos dos servicios exprés adicionales servirían
para que los trayectos más largos y sin buenas alternativas de transporte público vieran
reducidos los tiempos de viaje hasta prácticamente equipararse con los del servicio habitual de
MetroSur”.
La formación municipalista propone además, que se mejore el equipamiento y la
señalización de las paradas, dotando todas ellas de marquesinas y de cartelería adecuada y
suficiente para que usuarias y usuarios reconozcan desde los autobuses a qué estación
sustituye cada parada del servicio especial y puedan saber cómo realizar los transbordos en las
estaciones multimodales. También piden que se instalen indicaciones en los interiores de los
autobuses que prestan el servicio
Ángel Garrido analiza con Cruz Roja la atención de los refugiados e inmigrantes en la Comunidad de Madrid
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido,
ha visitado hoy la sede nacional de Cruz Roja Española donde ha tratado con
sus máximos responsables sobre la atención a refugiados e inmigrantes en la
región. El jefe del Ejecutivo madrileño ha mantenido una reunión centrada sobre
este asunto con los presidentes de Cruz Roja Española y Cruz Roja Española
en la Comunidad de Madrid, Javier Senent y Carlos Payá, respectivamente.
Durante el encuentro, en el que también ha participado la consejera de Políticas
Sociales y Familia, Lola Moreno, se ha abordado la necesidad de dar una
respuesta ejemplar a la llegada de refugiados e inmigrantes.
La Comunidad de Madrid tiene en marcha la Oficina de Atención al Refugiado,
en la que se coordinan todas las actuaciones en ayuda de estas personas. La
Oficina ya ha atendido a 329 en la Comunidad de Madrid, de las que 169 han
sido acogidas en la ciudad de Madrid y el resto en distintas localidades de la
región. Cruz Roja Española dispone de distintos recursos de atención a
refugiados e inmigrantes para afrontar cualquier ayuda humanitaria.
El presidente Garrido ha afirmado que la “realidad actual nos recuerda que
tenemos que dar una respuesta eficaz e inmediata ante situaciones de
emergencia social que se están sucediendo”, en referencia a la llegada de
refugiados. “En la Comunidad de Madrid –ha enfatizado- siempre nos hemos
volcado, y así va a seguir siendo, con las necesidades de las personas que
vienen buscando una vida mejor”, ha declarado tras conocer el funcionamiento
de las Unidades de Respuesta ante Emergencias de Cruz Roja Española.
Escuelas Abiertas de Verano, en los barrios de La Alhóndiga y Las Margaritas
Más de 200 niños y niñas y 100 familias
comienzan hoy las Escuelas Abiertas de Verano, en los barrios de La Alhóndiga y Las
Margaritas, en una propuesta social y educativa que ofrece alternativas de ocio
gratuitas para fortalecer espacios de encuentro y relaciones ciudadanas. Se trata de
una iniciativa del Ayuntamiento de Getafe, Obra Social ‘la Caixa’ y Comisión Española
de Ayuda al Refugiado (CEAR) que tiene como lema “un verano para compartir’. 
En La Alhóndiga se desarrollarán múltiples actividades en una amplia propuesta que
se desarrolla de 11:00 a 14:00 y de 19:00 a 22:00 horas en la plaza de Rufino
Castro, lago del parque de La Alhóndiga y la piscina. Habrá pasacalles, juegos
cooperativos, talleres de participación social, deportes alternativos, yincana de
hábitos saludables para menores, zumba para todos los públicos, cafeteca para
adultos, cine de verano, y el festival concurso urbano ‘ALH lo vale’ entre otras.
En Las Margaritas, además de las actividades que se desarrollan en La Alhóndiga en
el mismo horario, se trabajará en talleres de Educación Ambiental en el Aula de la
naturaleza del IES Menéndez Pelayo. En este barrio las actividades se llevarán a cabo
en la plaza de Santa Margarita, Escuela de Convivencia, CEIP Santa Margarita de
Alacoque, y el Aula de la Naturaleza del IES Menéndez Pelayo. El Festival de Arte
Urbano culmina esta amplia propuesta de actividades en el barrio.
Las Escuelas Abiertas de Verano son un lugar de encuentro, diálogo, juego y creación
que se concreta en estas actividades de ocio pero que conectan con los actuales retos
de una comunidad: mejora de la convivencia intercultural y del medio ambiente,
promoción de la salud y el deporte y animación a la lectura y expresión artística.
También se promoverán espacios de relación vecinal y reconocimiento mutuo desde
una perspectiva de igualdad, participación y pertenencia a un espacio común.
31/07/2018
La Comunidad reducirá el próximo curso hasta un 11% los precios de las Escuelas Oficiales de Idiomas
La Comunidad de Madrid reducirá los precios de las
Escuelas Oficiales de Idiomas hasta un 11% para el próximo curso 2018/19. El
Consejo de Gobierno ha aprobado hoy los nuevos precios públicos de estos
estudios, con el objetivo de adaptarlos a los currículos aprobados en junio y que
se enmarcan con las Enseñanzas de Idiomas a los estándares europeos.
Gracias a esta iniciativa, los importes de los precios públicos anuales de los
distintos cursos de idiomas se unificarán con un precio fijo, de modo que el
coste de la matrícula dependerá de la duración del curso.
De esta manera, los cursos de idiomas de 90 horas tendrán un coste de 188
euros y los de 135 horas costarán 250 euros. Hasta ahora los cursos eran de
120 horas y su matrícula tenía un precio de 250 euros. Por otra parte, repetir un
curso de 90 horas costará 210 euros y el de 135 horas, 280 euros. Hasta ahora
la matrícula por repetición era siempre de 280 euros. Además, con esta nueva
normativa, desaparecen los complementos por la matrícula en curso de
perfeccionamiento (4 euros por hora) y la del curso de perfeccionamiento de
lenguaje específico de perfil profesional (7 euros por hora). 
La Comunidad de Madrid cuenta con 35 Escuelas Oficiales de Idiomas, donde
se imparten 20 idiomas distintos para los cerca de 40.000 estudiantes
matriculados en este curso 2017/18.
El asunto del Teatro es una simple cuestión administrativa inflada por los adversarios del PP
El exalcalde de Getafe, Juan Soler está absolutamente tranquilo en relación a las informaciones publicadas.
El relato prefabricado mediante el que se le quiere complicar son
únicamente un conjunto de conjeturas que no se sostienen en ningún
hecho, al margen de las gravemente erróneas y supuestas conclusiones
que no se soportan en el derecho administrativo ni en el derecho penal.
Las defensas, además, han apreciado irregularidades en la instrucción, al
margen del disparatado número de investigados con, al parecer,
intención de dar volumen injustificado y desproporcionado a un
procedimiento que no lo tiene ni por monto económico ni por ninguna otra
cuestión. 
Curiosamente, el denunciante de ese asunto, Roberto Carlos Benítez (IMPULSA GETAFE), fue cargo de confianza del PSOE de Getafe; y su abogado, Alberto
Ganga, se encuentra implicado en un proceso por recibir dinero con
indicios de ilegalidad claros que invita a pensar un montaje político
infame que pudiera implicar a la socialista Sara Hernández, como afirmó
la exconcejal del PSOE Mónica Cerdá ante la Policía. 
El PSOE pide la dimisión de Juan Soler y sus tres concejales para los que la Fiscalía solicita el procesamiento
El PSOE de Getafe ha pedido la dimisión de Juan Soler,
exalcalde de Getafe, tras haber solicitado la Fiscalía su imputación por
considerar probados los presuntos amaños en torno al caso Teatro. También
ha exigido que dimitan Fernando Lázaro, Antonio José Mesa y Paz Álvarez,
para los que la fiscalía ha pedido que sean procesados. 
El caso Teatro, un capricho personal de Soler, deberá ser elevado ahora al
Tribunal Supremo, debido a la condición de senador y aforado de Soler, que
también es diputado autonómico. Soler ha sido uno de los apoyos más visibles
de Pablo Casado en su carrera hacia la presidencia del PP, además de contar
en el pasado con el apoyo explícito de Cristina Cifuentes o Esperanza Aguirre.
Casado se dejó acompañar de Soler en multitud de actos durante su campaña
electoral interna, hace unas pocas semanas a pesar de conocer las
acusaciones de la Policía. Los y las socialistas de Getafe vuelven a poner en
duda que en el PP exista realmente una intención de atajar la corrupción en
sus filas internas. 
“Cada día que Soler, Lázaro, Mesa y Álvarez siguen cobrando dinero público
de los vecinos y vecinas de Getafe, supone una vergüenza y una deshonra
para la ciudad. Tienen que irse ya, no hay más excusas ni más tiempo” ha
asegurado Cristina González, secretaria de Organización del PSOE de Getafe. 
El primer equipo femenino de Getasur consiguió una nueva medalla de plata en el torneo Arena 1000 de Valencia
El primer equipo femenino de Getasur consiguió una nueva medalla de plata en el torneo Arena 1000 de Valencia, que cierra el circuito de balonmano playa nacional. Con esta presea, las azules han logrado dos platas y un oro en tres de los cuatro torneos del Arena Handball Tour en los que han participado esta campaña, además del título de la Copa de España que conquistaron en junio en Torrox.
El equipo de Pedro Moreno, que en este torneo estuvo dirigido por Juan Antonio Cabañas, cayó en la final por un ajustado 2-1 (22-21, 22-26 y 8-9) contra Ciudad de Málaga. De hecho, la segunda manga del partido por el oro y el shoot-out definitivo fueron  los únicos puntos que las getafenses no conquistaron durante la competición. Antes, las madrileñas fueron dejando por el camino a Torreón de Mijas, Ciudad Real y Algeciras en una fase eliminatoria perfecta, en la que no cedieron ni un solo set, de la misma forma que hicieron en la fase de grupos con Parla y Maristas.
Además, el ala izquierda del equipo, Helena Martin, fue premiada como mejor jugadora del campeonato con el trofeo Guerrera Iberdrola. A Valencia también se desplazaron el equipo senior masculino y el junior femenino, que no lograron superar la fase de grupos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)













