04/11/2022

La Mesa de Memoria Democrática ha identificado 13 espacios de especial relevancia histórica en Getafe

De esta manera se ha presentado el nacimiento de la ‘Ruta de la Memoria’, conformada por 13 placas que, a partir de hoy se comenzarán a ubicar en estos entornos, relatando hechos, acontecimientos o usos correspondientes a la historia democrática en la ciudad.

Como ha explicado la alcaldesa “gracias al trabajo de las entidades y de la Mesa de Memoria Democrática, hacemos una ciudad más decente, con la garantía de ofrecer pedagogía para que estos hechos no vuelvan a repetirse, hoy es un día de dignidad y memoria para las víctimas y para el conjunto de la población”. 

Por su parte el presidente de la Asociación de Memoria Histórica de Getafe, José Luis Sánchez, ha señalado la coincidencia de que “en el día de hoy se cumplen 84 años de la toma y ocupación de Getafe por el bando nacional, a cargo del teniente coronel Heliodoro Rolando Tella. Pero nosotros no queremos una memoria para saldar cuentas, queremos una memoria para reconocer injusticias, para aprender de ellas, una memoria que refleja valores de solidadaridad y de fraternidad”.

Entre los espacios que conforman esta ruta que permitirá conocer la historia democrática de nuestra ciudad, se encuentran la Biblioteca Ricardo de la Vega, destinada a cárcel del Partido Judicial de Getafe entre 1939 y 1951; el Hospitalillo de San José, convertido en prisión provisional; el RACA 13 renovado como la actual Universidad Carlos III; así como la lucha sindical; o los búnkeres de la Guerra Civil.

03/11/2022

Antonio José Mesa elaborará su programa electoral junto con los vecinos

El concejal y candidato del Partido Popular de Getafe, Antonio José Mesa, ha anunciado hoy que elaborará su programa electoral junto con los vecinos de Getafe “para que los getafenses se sientan orgullosos de su ciudad” y con el objetivo de “construir entre todos el Getafe que queremos, una gran ciudad que sea referente en la Comunidad de Madrid”.

Con el nombre de “programa electoral en abierto”, Antonio José Mesa da inicio a esta novedosa iniciativa, en la que, sumado a su actividad a pie de calle, pone a disposición de los vecinos su número de WhatsApp 665 53 10 57, para que los getafenses le hagan llegar sus propuestas, inquietudes e ideas para el programa con el que concurrirá a las elecciones municipales del próximo mes de mayo. Este nuevo canal de comunicación se une a las visitas a barrios, comercios, empresas y reuniones con asociaciones y entidades que está llevando a cabo.

“El Partido Popular de Getafe es un partido de base ancha en el que cabemos todos y nuestro proyecto, un proyecto abierto a todos los vecinos”, ha manifestado el candidato popular, para añadir que “quiero construir una ciudad entre todos, para afrontar juntos el presente y futuro de Getafe con la vista puesta en el horizonte de 2030”.

“Quiero hacer un programa de gobierno ambicioso, pero realista, que se pueda aplicar desde el minuto uno y ponga fin a estos largos ocho años de parálisis de la ciudad, de incapacidad en la gestión y de derroches y enchufismos sanchistas en Getafe”.

La Policía Local de getafe encuentra a un mayor desaparecido gracias al reloj geolocalizador municipal

La Policía Local de Getafe localicó en la tarde de ayer a un hombre con alzheimer, que había desaparecido tras dar aviso su mujer. La rápida y satisfactoria resolución pudo tener lugar gracias a que el hombre llevaba uno de los relojes geolocalizadores, que el Ayuntamiento de Getafe ha entregado gratuitamente a través de la Casa de las Personas Mayores. 

La Policía acudió tras ser requerida por la esposa del hombre, que solicitó la ayuda al comprobar que su marido, enfermo de alzheimer, no se encontraba en el banco donde se había quedado sentado. La mujer explicó que su marido llevaba uno de los relojes geolocalizadores que están conectados con la Policía Local, gracias a lo que rápidamente se le pudo encontrar y trasladar junto a su familia.

Gracias a este reloj, la Policía Local junto a los familiares establecen una zona de seguridad o espacio conocido de la persona usuaria, que puede ser todo Getafe, un barrio o algunas calles, de manera que si se sale de la misma se activa una notificación a los agentes, que determinarán si deben actuar de inmediato, realizar una llamada al reloj o vigilar los movimientos. También la familia puede alertar, como ha sido este caso, a la Policía en caso de que aunque el portador del reloj no se haya salido del perímetro de seguridad pero no lo encuentren.

95 relojes entregados 

Estos relojes están dirigidos a personas mayores que salen a la calle aunque puedan tener algunos indicios de desorientación. De esta manera se les ofrece seguridad tanto a ellos como a sus familiares, con un sistema que les permite seguir manteniendo su autonomía. Se trata de personas que ya acuden a los cursos de estimulación psicomotriz de la Casa de las Personas Mayores, por lo que ya se conocen sus necesidades a la perfección. Getafe cuenta con 95 relojes que va entregando en función de las necesidades de los mayores. 

02/11/2022

Getafe entrega la Medalla de Oro de la ciudad a título póstumo, al periodista y cronista oficial de la ciudad, Ángel del Río

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha entregado la Medalla de Oro de la ciudad a título póstumo, al periodista y cronista oficial de la ciudad, Ángel del Río, que fallecía de forma inesperada el pasado mes de febrero. Getafe ha homenajeado en la tarde de hoy en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, a esta figura ilustre, con su máximo galardón. 

Además, como reconocimiento la Sala de Conferencias del Teatro Federico García Lorca, va a llevar también el nombre de Ángel del Río. Ambas decisiones fueron consensuadas previamente con la familia y con el resto de cronistas oficiales de la ciudad.

Durante el acto, la alcaldesa ha destacado que “Ángel era un compañero de hacer de Getafe una gran ciudad, siendo altavoz de lo bueno y de lo malo, de lo importante y de lo anecdótico. Su veradero mérito fue haber sentido esta ciudad como suya”. También ha intervenido en representación de la familia uno de sus hijos. 

Han asistido al acto, el que fue alcalde de Getafe, Pedro Castro; el obispo de Getafe, Ginés García Beltrán; el comisario del Cuerpo Nacional de Policía en Getafe: los coroneles del ACAR y de la Base Aérea de Getafe, así como otras autoridades; representantes de entidades del municipio; familiares y amigos de Ángel del Río. 

Ángel del Río participaba activamente en la vida social y los actos institucionales del municipio, una de sus últimas intervenciones públicas más destacadas fue el pasado 30 de septiembre de 2021, como relator precisamente en el acto de entrega de Medallas de Oro al personal sanitario de Getafe por su gran trabajo durante la pandemia, en el Teatro Federico García Lorca.

Ángel del Río fue nombrado cronista de la Ciudad de Getafe en 1977, se ha dedicado durante más de cuatro décadas a la información local, como uno de los responsables y fundador además de la publicación local Acción Getafense.

La Agencia de Desarrollo Económico Getafe Iniciativas, GISA, ofrece ayudas para mejorar la eficiencia energética de comercios, hostelería y negocios,

El Ayuntamiento de Getafe a través de la Agencia de Desarrollo Económico Getafe Iniciativas, GISA, ofrece nuevas ayudas a partir de hoy, para mejorar la eficiencia energética de comercios, hostelería y negocios, como ya anunció la alcaldesa el mes pasado. 

Se subvencionará hasta un máximo de 2.000 euros por establecimiento, llegando a cubrir el 100% de la inversión si esta no supera ese límite. Cada establecimiento podrá realizar actuaciones en de iluminación, climatización y refrigeración. La cuantía total prevista para esta convocatoria es de 300.000 euros, ampliables para ayudar a todos aquellos que cumplan con los requisitos.

Como ya señalara la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández “cumplimos una doble vertiente, por un lado avanzamos en ese objetivo común de mejorar el medioambiente hacia un futuro más verde, y por otro ayudamos a renovar equipamiento y materiales para hacer los locales más eficientes y reducir los costes de las facturas”. 

Las ayudas se destinarán a mejora de la iluminación, bien con la sustitución de luminarias; pantallas, o iluminación LED. También a la mejora de equipos de climatización, como refrigeradores o congeladores. Y a la renovación de equipos, siempre que los nuevos equipos acrediten como mínimo calificación A+ o equivalente.

29/10/2022

El Ayuntamiento de Getafe está invirtiendo 3.700.000 euros en renovar los parques infantiles y áreas biosaludables del municipio

Un total de 72 áreas se están modernizando, cuidando de que los parques ofrezcan las mayor calidad y seguridad para los pequeños, y adaptando ambas instalaciones a las nuevas normativas. Entre las más destacadas, este mismo año se han creado 14 áreas infantiles, donde destacan las singulares del Parque de La Alhóndiga y La Ciudad de los Niños.

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, y la concejala de Mantenimiento, Maite Mellado, han ido comprobando las diferentes actuaciones, tras lo que explican que “es una gran satisfacción ver en Getafe las nuevas áreas infantiles, tan modernas, y de las que vemos disfrutar a tantos niños y niñas, sin duda esta es la legislatura de los parques infantiles”. 

Para estos trabajos cada barrio y en cada área infantil se ha valorado los grupos de edad más adecuados para que desde los más pequeños hasta los adolescentes, cuenten cerca de su casa con elementos de esparcimiento como estos en los que poder divertirse. 

En las diferentes áreas no solo se han renovado aquellos elementos de juegos más antiguos, sino también los que estaban deteriorados por el mal uso, llevando a cabo distintas reparaciones y renovación del suelo de caucho; reparación o instalación de nuevo vallado de las áreas; renovación de aparatos; mejora de la información en los mismos sobre las normas de uso, y sustitución de todas las áreas biosaludables.

27/10/2022

Los Fondos Europeos pueden conectar el barrio de Perales del Río con la Base Aérea de Getafe

Un día sí y otro también, recibimos noticias de los proyectos de toda índole que la ciudad de Getafe consigue realizar con la asignación económica de los Fondos Europeos.

La incomunicación real directa que en la actualidad padece el barrio de Perales del Río con la almendra central de su ciudad, Getafe, nos hace reflexionar para encontrar salidas que corrijan esta situación.

Existe desde hace muchos años un proyecto en la Comunidad de Madrid para comunicar Perales del Río, a través del polígono de Los Olivos, el barrio de Los Molinos, Getafe Norte y finalmente el centro de la ciudad. Esto, conforme avanza el tiempo se empieza a valorar que no es la solución más directa y deseada para los habitantes de Perales del Río.

Analizando la cantidad de obras, unas realizadas y otras en vías de realización que Getafe está llevando a cabo con la ayuda del Gobierno de España y los Fondos de la UE, es justo pensar y reivindicar una infraestructura vial que conecte de manera rápida y directa el barrio de Perales del Río con la Base Área de Getafe.

Para lograr este objetivo, es necesario construir una nueva carretera paralela a la actual vía Pecuaria (Vereda de la Torrecilla) hasta la rotonda del Cerro de los Ángeles, para continuar por el Paseo de John Lennon.

Hay barrios en Getafe que por su ubicación geográfica necesitan actuaciones emblemáticas que corrijan la desafección que genera determinadas distancias con el centro de la ciudad. Perales del Río, necesita que el Gobierno de Getafe considere programar y llevar a cabo una obra integradora de estas características que ayude a cambiar una realidad que nos aleja del resto de los vecinos y vecinas de la ciudad.

Más de 10.000.000 de euros de Fondos Europeos para Getafe 

Getafe continúa recibiendo el apoyo de los Fondos Europeos y el Gobierno de España en diferentes proyectos para modernizar la ciudad. Así, se han concedido otros 2.833.000 de euros, para potenciar los servicios sociales, destinando 2.040.000 de euros para el Centro de Día de las calle Almendro que el Ayuntamiento está construyendo. 

También se han adjudicado 2.600.000 euros de los Fondos Europeos para rehabilitar barrios, concretamente para viviendas de La Alhóndiga y Las Margaritas. Y se está a la espera de una nueva convocatoria para Juan de la Cierva. 

4.044.000 euros también han sido otorgados a Getafe para mejorar la calidad del aire y llevar a cabo la implatanción de la Zona de Bajas Emisiones, mejorar la movilidad, o la adquisición de más vehículos no contaminates para la recogida de residuos. También se suman a los 688.889 euros, otorgados para mejorar la seguridad digital, la atención ciudadana y las operaciones inteligentes. 

26/10/2022

Agentes de la Policía Local de Getafe han capturado 60 kilos de marihuana

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, y la concejala de Seguridad Ciudadana, Elisabeth Melo, han querido “felicitar a estos agentes en particular, y al cuerpo de Policía Local en general, por tan buen trabajo, contribuyendo así a mantener la seguridad y la buena convivencia en el municipio”. También han agradecido la colaboración vecinal, implicándose en el bienestar en la ciudad.

Dentro de las labores habituales de patrullaje, los agentes observaron a dos individuos portando cuatro sacas de color negro, que al ver aproximarse a la policía para identificarlos, tiraron entre dos coches, emprendiendo su huída. Al comprobar los agentes que el contenido de dichas sacas era marihuana, dan aviso al resto de unidades, tras una persecución con la colaboración vecinal, los agentes detienen a una persona, y encuentran en otro vehículo más sacas.

Trabajos de la Unidad Canina 

El pasado fin de semana, la Unidad Canina facilitó la localización de 40 personas que portaban sustancias estupefacientes. Estos trabajos se han realizado en distintas calles y plazas de Getafe. Durante estas tareas, se identificaron a 144 personas.

El Gobierno Municipal de Getafe comienza una nueva edición de Asambleas de Barrrio

El objetivo es tratar todos aquellos temas que vecinos y vecinas consideren prioritarios y explicar los nuevos proyectos en cada barrio. Las asambleas comienzan el próximo 3 de noviembre, con la del barrio de Las Margaritas, y concluyen el 29 de noviembre con la de Juan de la Cierva.

Todas las asambleas tendrán lugar a las 18:30 horas en los centros cívicos o de barrio, y esta edición como novedad, se ofrece servicio de Ludoteca en 8 de las 11 asambleas por logística de espacios. Estas ludotecas se enmarcan en el programa Corresponsables. El concejal de Participación Ciudadana, Carlos Enjuto, anima a los vecinos a “formar parte activa del diseño de cada barrio, queremos que los vecinos decidan la mejor forma de adaptarnos entre todos a los nuevos tiempos, creando mejores espacios de convivencia y actividad común”.

Las Asambleas de Barrio es una de las herramientas de participación que ofrece el Gobierno Municipal, en las que se engloban además otros procesos como las obras consensuadas para llevar a cabo remodelaciones en distintas calles y plazas; los Presupuestos Participativos, o los Consejos Sectoriales de diferentes áreas como la Salud, la Juventud, Mayores o Movilidad, y los concejales de barrio que también atienden personalmente a los vecinos y vecinas.

Getafe se convertirá en una ‘ciudad de miedo’ desde el próximo sábado 29 al lunes 31 de octubre

Con distintas actividades en torno a la celebración de Halloween, que irán desde el Pasaje del Terror, a cine, mercadillo o talleres, entre otras. Podrán disfrutar de ellas tanto los pequeños de la casa; como jóvenes y mayores, pues se ha pensado en todos ellos a la hora de planificarlas.

Hasta el 28 de octubre se puede participar en un concurso de calabazas decoradas. La exposición de las calabazas seleccionadas se podrá visitar del 29 al 31 de octubre, en la sala Lorenzo Vaquero, de la Fábrica de Harinas, en horario de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.

El sábado 29 de ocubre habrá un Mercadillo de Artesanía con la temática de Halloween, de las 11:00 a las 21:00 horas en el Paseo de Pablo Iglesias. También el sábado, a las 18:00 horas, se celebrará la gymkana urbana para público familiar ‘Cazadores de Demonios’. Los particpantes tendrán que resolver pruebas por diferentes enclaves del municipio, para esta actividad se han repartido ya las 350 entradas gratuitas para empadronados, y quedan entradas a la venta en la página cultura.getafe.es. 

El sábado 29 de octubre a las 20:00 horas en el Teatro Federico García Lorca, se podrá disfrutar de cine de terror, con ‘Escape Room 2: Mueres por Salir’. Invitaciones hasta agotarse en la la taquilla del Teatro. Este mismo día y el domingo, se puede participar en Talleres de terror, de 11:00 a 14:00 horas, en la Fábrica de Harinas. La actividad es para edades comprendidas entre 5 y 12 años. Las Inscripciones se podrán hacer el mismo día antes del comienzo de los talleres. 

Por último podrán participar en el Pasaje del Terror, en el parque Lorenzo Azofra, el lunes 31 de octubre de 19:00 a 21:00 horas para público infantil y de 21:00 a 23:00 horas, los mayores de 14 años. La entrada es gratuita. 

25/10/2022

Getafe a través de la concejalía de Feminismos, pone en marcha el proyecto ‘Preparación al Climaterio y la Menopausia’

El Ayuntamiento de Getafe a través de la concejalía de Feminismos, pone en marcha el proyecto ‘Preparación al Climaterio y la Menopausia’, dirigido a mujeres que están pasando por esta fase vital o mujeres que, no estando en esta etapa, deciden prepararse para ella. 

El objetivo es la incorporación de estilos de vida saludables para la mujer, desarrollando nuevos conceptos sobre la menopausia que conducen a procesos fisiológicos saludables. 

“Hay que empezar a hablar con naturalidad de la menopausia y acabar con los tabúes y prejuicios que la rodean” afirma Alba Leo, concejala de Feminismos, “se trata de que las mujeres que están en este proceso vital lo vivan de forma positiva y sana y no como un castigo por el hecho de envejecer, abordando esta etapa desde el crecimiento y enriquecimiento personal”.

Las sesiones se desarrollarán a partir del miércoles 2 de noviembre y a lo largo de todo el curso, los miércoles 19:00 a 20:30 horas, en el Centro Municipal de Mujer e Igualdad. Las inscripciones se harán del 26 de octubre al 2 de noviembre, ambos incluidos, en el Centro de Mujer e Igualdad, c/San Eugenio nº 8, de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas, o a través del correo electrónico igualdadgetafe@aytogetafe.org

24/10/2022

Getafe inaugura el proyecto `Feminismos en Bibliotecas´

El Ayuntamiento de Getafe a través de su delegación de Feminismos, en colaboración con la red de Bibliotecas Públicas y la delegación de Cultura, inaugura hoy el proyecto ‘Feminismos en Bibliotecas’. 

Esta iniciativa ha dotado las 6 bibliotecas municipales de libros sobre feminismo; igualdad; diversidad y prevención de violencia de g´nero. De esta manera, cerca de 500 ejemplares, seleccionados por las profesionales de la delegación en colaboración con el personal de bibliotecas, han sido distribuidos entre los centros. 

La concejala de Feminismos, Alba Leo, ha explicado que “hay que trabajar por la igualdad real y la prevención de las violencias machistas desde todos los ámbitos, sensibilizando a la población sobre esto, para conseguir una ciudad cada vez más igualitaria y libre de violencias.” 

Todos los libros están identificados con un punto violeta, y entre ellos se pueden encontrar publicaciones destinadas a todos los públicos. Además en cuatro de las seis bibliotecas, se han instalado estanterías específicas donde se agrupan algunas de las publicaciones con el punto violeta. 

En esta misma línea, la delegación de Feminismos puso en marcha hace unos días el proyecto ‘Sensibilización en igualdad a través de la literatura’, con actividades que se desarrollarán, tanto en bibliotecas, como en diferentes puntos y centros cívicos del municipio. 

Más información en la web mujer-igualdad.getafe.es

21/10/2022

Más Madrid Compromiso con Getafe acoge la presentación del libro ‘Morirán de forma indigna’ de Alberto Reyero

Más Madrid Compromiso con Getafe organiza la presentación del libro ‘Morirán de forma indigna’, donde el exconsejero de Políticas Sociales, Alberto Reyero, presenta su libro donde narra cómo la Comunidad de Madrid puso en marcha los protocolos que impidieron que las personas mayores enfermas pudieran ser trasladadas a los hospitales para su tratamiento, lo que provocó que miles de ellas fallecieran en malas condiciones y solas en las habitaciones de las residencias. 

Además de charlar sobre el libro, se entablará con los asistentes un diálogo sobre el modelo de atención a las personas mayores y qué papel pueden jugar los Ayuntamientos para que los cuidados sean más cercanos y más humanos que los que plantea el modelo actual de residencias.

 

«Desde Más Madrid Compromiso con Getafe hemos querido organizar esta presentación porque no nos conformamos. Pensamos que los culpables de diseñar y aplicar estos protocolos siguen en sus cargos y continúan estando al frente de las políticas sociales y sanitarias del gobierno Partido Popular, sin haber asumido su responsabilidad y negando que pueda haber una comisión que lo investigue. Mientras tanto, las familias siguen sin poder acceder a la verdad», apunta Jesús Pérez, concejal y portavoz de la formación.

 

Durante la pandemia del Covid-19 miles de personas mayores murieron en residencias porque la Comunidad de Madrid impidió que fueran trasladadas a los hospitales. «Durante aquellas terribles semanas, Alberto Reyero Zubiri —entonces consejero de Políticas Sociales y, por tanto, la máxima autoridad en las residencias de la región— se desgañitó pidiendo ayuda y denunciando las dramáticas consecuencias de estos protocolos. Pero sus compañeros en el Gobierno, del Partido Popular, le ignoraron», apuntan desde Libros del K.O., responsable de la edición.


La presentación será en la sede de Más Madrid Compromiso con Getafe (calle Leganés, nº 2) a las 18:30h. La entrada es libre hasta completar aforo.

Getafe ha concedido 29 subvenciones para la instalación de ascensores

Este año superan en 11 a las del año pasado, y cuentan con un incremento de 34.500 euros, con una convocatoria de 350.000 euros. Con esta convocatoria Getafe supera los 2.000.000 de euros en subvenciones desde que se impulsara esta iniciativa en 2015, con ayudas directas a 146 comunidades de vecinos, y la instalación de 154 ascernsores.  

El concejal de Vivienda, Ángel Muñoz, ha destacado que “estas subvenciones permiten que muchos edificios se actualicen mejorando la vida y el bienestar de sus vecinos, a través de la accesibilidad”. 

De las subvenciones concedidas, las que son para comunidades de vecinos, recibirán hasta a 9.500 euros o el 25% de la ejecución de las obras por cada proyecto de instalación de ascensor. Este mismo año, Getafe introducía otra novedad que beneficia este tipo de obras, como son las bonificaciones de hasta el 100% en las tasas de aquellas obras de accesibilidad y eficiencia que reciban subvenciones municipales. De esta forma el ahorro para las comunidades de vecinos es aún mayor. 

Además, ya desde 2018 se eliminó también la tasa de vía pública que pagaban las comunidades de vecinos por la instalación de estos ascensores, en edificios antiguos que no contaban con espacio interior para ello. 

20/10/2022

X Festival Internacional del Órgano de Getafe

Durante estos días, se está celebrando en Getafe el  X Festival Internacional del Órgano de Getafe.

La Asociación de Amigos del Museo de Getafe, ha querido contribuir a tan importante evento organizando, como Actividades Complementarias, una Conferencia sobre 'El Organo de la Catedral'  y una   'Audición y visita a dicho Órgano'.

La primera , Conferencia 'El Órgano de la Catedral'  la impartirá   Javier Ávila,  Maestro de Capilla de la Catedral de Getafe y tendrá lugar el día 5 de Noviembre Sábado, a las 12:00 horas, en la sala de conferencias de la Fábrica de Harinas.

La 'Audición y visita al Órgano de Getafe ' la llevará a cabo el 'Organista Titular de la Catedral de Santa María Magdalena , Enrique Martín-Laguna' y tendrá lugar el Domingo día 6 de Noviembre a las 17:00 horas en la Catedral.

La Comunidad de Madrid estrena hoy el carnet universitario

La Comunidad de Madrid estrena hoy el carnet universitario que podrán obtener más de 400.000 personas para crear un canal de comunicación común para facilitar información de interés sobre el sistema de educación superior. El viceconsejero de Universidades, Ciencia e Innovación, Fidel Rodríguez, ha presentado hoy esta iniciativa a la que se puede acceder gratuitamente desde el portal web oficial del Gobierno regional:

https://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/carnet-universitario-digital.

La tarjeta está a disposición de estudiantes de titulaciones oficiales, profesorado e investigadores, personal de administración y servicios, y de las fundaciones universitarias. Igualmente, están incluidos los centros de enseñanzas artísticas superiores de la región y de las escuelas de negocio, así como investigadores de los Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (IMDEA). 

Este título es completamente virtual y cuenta con un formato compatible para su gestión rápida a través del teléfono móvil. En él se ofrecerá información relacionada con la promoción de la cultura, el medio ambiente, campañas solidarias o posibles convenios con empresas para poder ofrecer servicios con descuentos, entre otros. 

La iniciativa, que comienza a funcionar hoy, se enmarca en la estrategia del Ejecutivo autonómico de impulso y promoción de las universidades UnInMadrid, para hacer de la región el mejor destino para la educación superior en español. De igual manera, está vinculada a la Red Madrileña de Ciudades Universitarias, para que puedan implantar políticas y medidas que mejoren la vida de los estudiantes.

Getafe pone en marcha el ‘Campus virtual ALEF’ de formación para el empleo

El Ayuntamiento de Getafe, a través de la Agencia Local de Empleo y Formación ALEF, pone en marcha el ‘Campus virtual ALEF’, una plataforma de cursos gratuitos para mejorar las competencias profesionales de las personas trabajadoras tanto ocupadas como desempleadas, que impulsa la empleabilidad y la promoción profesional en nuestro municipio. Para poder realizar alguno de los cursos es necesario ser mayor de 16 años y estar empadronado en Getafe. Pueden consultar la oferta formativa en www.alefgetafe.org.

Como explica la alcaldesa, Sara Hernández, “ponemos en marcha un proyecto formativo desde el ámbito municipal único en nuestro país, con formación propia que no sólo se marca el objetivo de que personas en desempleo accedan a un puesto de trabajo, sino la actualización de aquellos que ya cuentan con un empleo para mejorar sus competencias”. 

Se trata de una herramienta de aprendizaje online de fácil manejo, intuitiva y que incluye numerosos instrumentos; como guía didáctica; ejercicios; casos prácticos; asistencia técnica y soporte docente con profesionales especializados en cada materia. La iniciativa se enmarca en la Estrategia para el Empleo en la ciudad de Getafe 2020-2023.

El ‘Campus Virtual ALEF’ se estrena con una oferta de 92 cursos oficiales del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE), pero que se ampliarán próximamente. Esta formación inicial está enmarcada en 19 áreas:Administración y Gestión; Calidad y Prevención de Riesgos Laborales; Comercio y Marketing; Competencias Digitales; Creación y gestión de Empresas; Docencia e Investigación; Gestión de Personas; Gestión EconómicoFinanciera; Contabilidad y Finanzas; Gestión Laboral; Idiomas; Informática Profesional; Marketing y Gestión Comercial; Ofimática; Servicios Socioculturales y a la Comunidad; Habilidades Directivas y Personales - Soft Skills; Administraciones Públicas; Hostelería y Turismo; Marketing y Relaciones Públicas.

Campus Virtual.

18/10/2022

El Ayuntamiento de Getafe incorporará a 12 nuevos agentes de Policía Local

El Ayuntamiento de Getafe incorporará a 12 nuevos agentes de Policía Local, cuya convocatoria se está ultimando para publicarse en las próximas semanas. Se trata de un nuevo refuerzo de agentes que sigue la línea del Gobierno Municipal para fortalecer la plantilla y seguir apostando por la seguridad preventiva en la ciudad. Además, también está abierto un proceso de selección para incorporar a otros 3 policías locales a través de plazas de movilidad, ya publicado en el BOE que aumentará la actual plantilla hasta los 254 agentes.

En el ámbito interno también se está trabajando para estabilizar la estructura, para ello se han convocado 5 nuevas plazas de subinspectores, así como otras 4 de oficial. 

Como explica la concejal de Seguridad, Elisabeth Melo, “Getafe sigue apostando por la convivencia en positivo, con acciones dirigidas especialmente a combatir los posibles hechos delictivos desde la prevención. Con estos refuerzos que venimos sumando de forma paulatina, la Policía Local puede continuar realizando su excelente trabajo en la ciudad”. 

Como se recordará, desde el pasado 1 de julio, Getafe cuenta con otros 10 nuevos agentes ya incorporados al cuerpo policial en periodo de prácticas en las diferentes unidades y turnos tras su paso por la academia. 

17/10/2022

La Comunidad de Madrid empieza hoy a inmunizar a mayores de 65 años con la cuarta dosis frente al COVID-19 y la vacuna de la gripe

La Comunidad de Madrid ha iniciado hoy en los centros de salud de la región la administración conjunta de la vacuna de la gripe y la cuarta dosis frente al COVID-19 a personas mayores de 65 años. A partir del 31 de octubre continuará con las de 60 o más años y los grupos de riesgo de cualquier edad, entre ellos embarazadas o enfermos crónicos. Este proceso se lleva a cabo en la red de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) así como en los puntos habilitados.

La Consejería de Sanidad prosigue así con la estrategia de inmunización con vacunas adaptadas a las nuevas variantes, iniciada a finales de septiembre en las residencias de mayores y de discapacidad, en línea con las recomendaciones acordadas en el Sistema Nacional de Salud, priorizando la protección de los más vulnerables de manera escalonada. 

En esta siguiente fase, la vacunación de refuerzo frente al COVID para la población diana coincide con el arranque de la campaña antigripal, con objeto de administrar preferentemente de manera conjunta las dos dosis, dado que se dirigen principalmente a los mismos grupos de riesgo, que son los más vulnerables a ambas infecciones.

Arranca así la campaña de vacunación antigripal de esta temporada. CITA PREVIA.

14/10/2022

La Oficina Municipal de Hogares Saludables en Getafe reduce la factura energética

El Ayuntamiento de Getafe, a través de su Oficina Municipal de Hogares Saludables, ha atendido a 600 familias de la ciudad, que han realizado consultas sobre cómo mejorar la eficiencia energética y las condiciones de vida de su hogar. Tras su paso por este innovador servicio municipal, los vecinos han logrado un ahorro energético de un 20% a un 30%.

El Gobierno Municipal se ha marcado entre sus objetivos mejorar la eficiencia energética de las viviendas de Getafe, especialmente en aquellos barrios más antiguos de la ciudad, mejorando así también la calidad de vida de los vecinos, avanzando hacia un futuro más verde y responsable, y también reduciendo el coste de las facturas. 

La oficina presta asesoramiento en materia de facturas, orientación y trámites de bono social, respondiendo a las necesidades en materia de eficiencia y asesoramiento energético, como un servicio público fundamental de cara a afrontar la situación de actuar en el ámbito energético, pero también con perspectiva de futuro. 

La oficina está situada en la plaza Obispo Felipe Scio Riaza 2, y atiende de lunes a viernes de 9:30 a 14:00 horas y de 15:30 a 18:00 horas, pueden solicitar cita previa en el teléfono 912080879 y también da atención directa.