25/04/2021

La Comunidad de Madrid reactiva el Plan Renove de Electrodomésticos adaptado al nuevo etiquetado energético

La Comunidad de Madrid ha reactivado la solicitud de las ayudas del Plan Renove de Electrodomésticos adaptado al nuevo etiquetado energético europeo. Estas ayudas están destinadas a la adquisición y sustitución de lavadoras, lavavajillas y frigoríficos por nuevos equipos de clase A, B o C.

El Plan se había paralizado para adecuarlo al nuevo etiquetado energético europeo y se reactiva una vez publicada la Orden en el BOCM del pasado 20 de abril. La nueva clasificación energética de electrodomésticos, en vigor desde marzo de 2021, elimina de la escala las categorías A+, A++ y A+++, volviendo a la escala inicial de la A -mayor eficiencia- a la G -menor eficiencia-, con el objetivo de simplificar el etiquetado energético y dejar espacio para los nuevos equipos más eficientes de última tecnología.

Las solicitudes de ayuda se podrán tramitar hasta el 31 de diciembre de 2021, siempre que existan fondos disponibles, a través del sitio web del Plan Renove de Electrodomésticos. El importe de las ayudas ascenderá a 150 euros en frigoríficos y frigoríficos combi, 110 euros en lavavajillas y 70 euros en lavadoras, no pudiendo superar el 25% del importe de la inversión subvencionable. 

Curso de Memoria Histórica en Getafe

La Mesa de Memoria Democrática de Getafe ha organizado un curso sobre Historia y Memoria de Getafe, que se está desarrollando en 4 Jornadas. La primera sesión fue el pasado día 6 de abril y el próximo día 27 de abril, a las 18:00 h. en el espacio Mercado,   tendrá lugar la segunda sesión, con una charla sobre la Guerra Civil en Getafe a cargo del investigador local José María Real Pingarrón.

 

Recordamos que las siguientes jornadas serán los próximos días 11 y 25 de mayo y estarán a cargo de José Luis Sánchez del Pozo, Presidente de la Asociación de Memoria Histórica de Getafe. Se adjunta información donde aparece el contenido de cada sesión, así como el lugar y la hora en que se desarrollarán.

Como en la anterior ocasión, se trata de una actividad que se podrá seguir físicamente en el espacio Mercado, siempre que te inscribas a través del correo ( memoria.democratica@ayto-getafe.org). También podrás seguir las  jornadas a  través del canal de Youtube del Ayuntamiento Getafe Cultura ( https://youtube.com/c/GetaFest ).

23/04/2021

El poeta Guillermo Molina Morales recibe el Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha entregado el Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro / Fundación Centro de Poesía José Hierro, a Guillermo Molina Morales, por su obra `Mar caníbal´, en un acto celebrado en el Centro de Poesía José Hierro.

El acto contó con la presencia del concejal de Cultura, Luis Domínguez, y de la directora del Centro, Julieta Valero, se enmarca además en el Festival de Poesía por Getafe, que se celebra estos días.

En este acto se anunció también la apertura de la V convocatoria de este premio, subvencionado por el Ayuntamiento de Getafe, y que se ha consolidado como una de las citas más destacadas de la plural y sobresaliente poesía en nuestro idioma. Está dotado con 6.000 euros en concepto de anticipo de derechos de autor, y ofrece al poeta premiado/a la publicación de su obra en una cuidada edición a cargo de una editorial de reconocido prestigio. Para más información pueden consultar en la página web del Centro de Poesía cpoesiajosehierro.org 

`Mar caníbal´, de Guillermo Molina Morales, ha sido la última obra galardonada. Un poemario que oscila entre el lirismo y la crítica para bucear en la realidad histórica y social del Caribe, gracias a una estrategia coral que aúna voces y puntos de vista diferentes. El resultado es una visión poliédrica de la realidad de las islas que resalta con ánimo provocador sus paradojas y contradicciones, su crueldad y belleza. A esta última edición del premio concurrieron 1.733 originales.    

Getafe alerta sobre el Incremento preocupante de contagios por Covid-19

EL Ayuntamiento de Getafe vuelve a llamar la atención a la ciudadanía por el incremento preocupante de contagios durante las últimas semanas. Según los datos que ofrece cada martes la Comunidad de Madrid, Getafe tiene una incidencia acumulada a 14 días de 422 contagios. En zonas básicas de salud como El Greco, Las Margaritas y Ciudades esta tasa es superior a 500.

La concejala de Salud ha reiterado “la importancia de que todos cumplamos con las medidas de seguridad, que respetemos la distancia, utilicemos las mascarillas y una buena higiene de manos. Las restricciones por zonas básicas de salud que impone la Comunidad de Madrid no funcionan, lo hemos comprobado anteriormente con Getafe Norte y ahora con Las Margaritas”.

El Ayuntamiento de Getafe hace un nuevo llamamiento a la responsabilidad personal y colectiva para evitar fiestas y reuniones en viviendas, sin medidas de seguridad, como cada fin de semana se ven obligados a denunciar agentes de la Policía Local.

Getafe mantiene cada fin de semana alternativas como el cierre para vehículos de varias vías a lo largo de la ciudad, bajo el programa ‘Pasea con Seguridad’, que permite a los vecinos disfrutar de espacios de ocio al aire libre con la suficiente distancia. 

22/04/2021

Recepción al getafense Manuel Carballo, ganador del Goya 2021 al Mejor Cortometraje de Animación

Manuel Carbajo, vecino de La Alhóndiga, y cuyos padres también residen en Getafe, ha sido uno de los afortunados galardonados en los Premios Goya 2021, que se entregaron el pasado mes de marzo a través de una gala online desde la ciudad de Málaga.

Manuel ha estado trabajando como director de producción durante los últimos cuatro años para que viera la luz el cortometraje ‘Blue & Malone: Casos Imposibles’, que finalmente se hizo con la estatuilla en la categoría de Mejor Cortometraje de Animación. Hasta la fecha este proyecto ha recibido 75 selecciones y ha obtenido 15 reconocimientos en forma de premio en diversos festivales nacionales e internacionales.

En el Ayuntamiento ha sido recibido por la alcaldesa, Sara Hernández, y el concejal de Cultura, Luis Domínguez, quienes le han podido felicitar personalmente por el premio y tener en sus manos durante unos minutos, gracias a la generosidad del premiado, la propia estatuilla. La alcaldesa por su parte le hizo entrega de una reproducción de la Cibelina, como uno de los símbolos de la ciudad.

“Afortunadamente vivimos en una ciudad que siente orgullo por muchas motivos, Manuel viene a engrosar esa nutrida lista de vecinos y vecinas notables, que gracias a su esfuerzo y sacrificio obtienen el reconocimiento que se merecen. Le deseamos muchos más éxitos en el futuro y esperamos poder también colaborar con él en proyectos culturales para nuestra ciudad” ha destacado Hernández. 

Manuel, que también es profesor en Esdip, Escuela de Arte, y production manager de su productora, Esdip Animation Studio, en Madrid, aseguró a ambos ediles que “la nominación ya supuso una alegría enorme, pero el Premio Goya nos ha dejado pletóricos. Han sido muchos años de trabajo que sin duda han merecido la pena”. 

UNESCO Getafe y GEA-Madrid entregan 800 juguetes para niños y niñas de la ciudad

El Ayuntamiento de Getafe ha participado en la entrega de juguetes de la fundación Crecer Jugando y la asociación de voluntariado GEA en España, en colaboración con el Centro Unesco Getafe-Madrid, para 800 niños con discapacidad o pertenecientes a familias con dificultades socioeconómicas.

El CEIP Emperador Carlos V de Getafe ha acogido la entrega de juguetes, con la presencia de la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández; el Presidente del Centro Unesco Getafe-Madrid, José Manuel Jovellanos; las concejalas de Educación e Infancia Ángeles García, y de Bienestar Social del Ayuntamiento de Getafe, Nieves Sevilla; voluntarios GEA España y las entidades de Getafe YMCA; Murialdo; Cáritas; Cruz Roja; ATLAS y Solidaridad y Esperanza.

La alcaldesa, Sara Hernández, ha señalado “el mérito importantísimo que han tenido tanto las entidades donantes de los juguetes, como las receptoras, todas ellas de reconocido prestigio en el trabajo por la inclusión social en nuestra ciudad”.

En Getafe, la Asociación de voluntariado GEA participó en la entrega de los más de 800 juguetes recogidos por su intermediación y donados al Centro UNESCO Getafe-Madrid, que en colaboración con el Ayuntamiento de Getafe, atenderán a más de 800 niños, 500 de ellos a través del Ayuntamiento de Getafe y 300 a través de la Fundación APANID, perteneciente a Plena Inclusión Madrid. En Madrid capital, se atenderá a 400 niños más, gracias a la intermediación de GEA con diversas entidades madrileñas.  

21/04/2021

Getafe presenta su nueva plataforma de comercio online para pequeños comercios

El Ayuntamiento de Getafe a través de la Agencia de Desarrollo Económico, Getafe Iniciativas, GISA, ha presentado la nueva Plataforma de Comercio de Getafe, para que los vecinos puedan disfrutar de la calidad de los pequeños comercios a través de compras online.

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, junto a la concejala de Desarrollo Económico, Gema Cáceres, han presentado esta novedad en la tienda Naturaca, de Getafe Norte, una de las adheridas a esta plataforma.

En palabras de Sara Hernández “el pequeño comercio de Getafe se pone al nivel de otras grandes plataformas de comercio electrónico, ofreciendo cualquier tipo de producto, desde alimentación hasta droguería o higiene. Queremos llegar a nuevos públicos y que los vecinos sigan disfrutando de la calidad y cercanía de estos pequeños comerciantes desde casa”. La plataforma ya cuenta con 37 comercios y estará disponible a partir del mes de mayo en https://getafecomercio.es/

“Se trata de una iniciativa más de este Gobierno para reducir las consecuencias de la crisis por la COVID en Getafe, el año pasado destinamos 3.600.000 euros a ayudas al comercio de proximidad, autónomos y hostelería, a través de acciones como más de 1.000.000 de euros en ayudas directas o 100.000 euros de ayudas a emprendedores, así como la importante apuesta para ofrecer seguridad y tranquilidad en las compras presenciales con reparto de hidrogel, o los medidores de CO2 que vamos a comenzar a ofrecer”.

Como explica la concejala de Desarrollo Económico, Gema Cáceres, con esta iniciativa “innovamos dando un salto cualitativo, modernizando nuestros comercios para que estén a la vanguardia de las nuevas tecnologías. Desde el comienzo del estado de alarma por la COVID-19, los comercios han tenido que reinventarse, ahora somos nosotros quienes nos ponemos a su servicio con este proyecto innovador y tecnológico de venta online, que viene para quedarse”. 

Todo el pequeño comercio de Getafe que desee adherirse a la plataforma web de venta online puede hacerlo, y durante los 6 primeros meses los gastos de envío serán gratuitos. 

La plantilla de Airbus se manifiesta contra el cierre de Puerto Real en todas las factorías españolas

Las movilizaciones contra el cierre de la planta de Airbus en Puerto Real están teniendo lugar en cada centro de trabajo en todo el Estado. La solidaridad de las plantillas se está haciendo notar, frente a la triste noticia, de la intención que ha manifestado la dirección de Airbus en España de cerrar uno de los centros de trabajo de la Bahía de Cádiz, concretamente el de Puerto Real.

Tras el anuncio de la cancelación de producción del buque insignia de la marca, el Airbus A-380, en el 2019 dejo sin carga de trabajo a la planta gaditana. Con la falta de renovación de cargas de trabajo, para suplir la ausencia de este programa, pretenden abocar este centro al cierre definitivo. La plantilla en cambio ha manifestado en todos los órganos de negociación colectiva que con carga de trabajo este centro tendría la viabilidad garantizada y así se conservaría la alta cualificación de la plantilla y el alto valor añadido de su trabajo.

El Comité Interempresas, órgano máximo de representación de los trabajadores en Airbus España, ha convocado movilizaciones en todos los centros de trabajo y de no haber solución y evitar el cierre de esta planta la semana del 26 de abril está convocada una huelga indefinida en todos los centros de trabajo.

En el centro de trabajo de Airbus Getafe están convocadas concentraciones en la puerta Norte de la factoría Av. John Lennon de 10:00 a 10:30, todos los días que resta de semana y se prevé, ante el anuncio que el día 21 por la tarde en el Comité Europeo puede dar la dirección europea, continúen endureciendo las acciones a tomar. 

¡PUERTO REAL NO SE CIERRA!

Nuevas salas y mayor salón de actos en el Centro Cívico de Getafe Norte

El Ayuntamiento de Getafe ha comenzado la remodelación de más espacios del Centro Cívico de Getafe Norte, con las que convertirá el antiguo restaurante y el comedor en una cafetería con aseos propios y espacio para terraza en el exterior, consiguiendo así dos nuevas salas de 60 m2 cada una, para poder ampliar las actividades que allí se realizan.

Asimismo se amplía el salón de actos que pasará a contar con luz natural y entrada independiente. También contará con más espacio en el vestíbulo de la entrada y una nueva conserjería.

En palabras del concejal de Acción en Barrios, Herminio Vico “damos así respuesta a una gran demanda de espacios para realizar más actividades en el barrio, tanto por parte de los vecinos como de asociaciones, que podrán desarrollar también una mayor variedad de talleres e iniciativas en las nuevas salas polivalentes, mejor adaptadas a ello”.

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, junto a otros miembros del Gobierno Municipal, han realizado una visita al espacio para consensuar las modificaciones que se van a realizar de cara al próximo curso de septiembre. Las obras las lleva a cabo la delegación de Mantenimiento.

En total el Centro Cívico ganará tres salas, ya que se gana espacio también, con una planta más en la cubierta del edificio, donde se está construyendo una sala de usos múltiples y aseos, solicitada por los vecinos y vecinas a través de los Presupuestos Participativos.  

20/04/2021

Getafe ofrece apoyo emocional a las personas voluntarias de mayores

El Ayuntamiento de Getafe ha iniciado un nuevo proyecto para prestar apoyo emocional a las personas voluntarias de la delegación de Mayores. A lo largo de 4 sesiones de 1 hora de duración, en grupos reducidos y con todas las medidas de seguridad, se tratan contenidos clave como la esperanza; los cambios y la adaptación o el afrontamiento a las situaciones, así como conceptos como resiliencia y estrategias de solución de problemas. El objetivo es que se tome conciencia de los propios recursos personales y ver las dificultades como oportunidad de crecimiento.

Como explica la concejala de Personas Mayores, Gema Cáceres, “queremos contar con todas las personas voluntarias en las mejores condiciones, para que puedan seguir haciendo su labor solidaria, que en Getafe sigue siendo imprescindible, porque el contacto mantenido a lo largo de este año con cada uno de los voluntarios y voluntarias primero por teléfono, encuentros individuales y después en pequeños grupos, nos hace ver cómo estos meses de aislamiento social y de situaciones provocadas por la pandemia les han afectado anímicamente también”.

Los talleres trabajan también los miedos y dificultades de cara al retorno de la actividad presencial con los usuarios de sus grupos y talleres cuando sea posible. Sobre el manejo de los protocolos y medidas de seguridad que hay que llevar a cabo. También las estrategias de manejo de situaciones difíciles y sobre su papel como facilitadores de emociones positivas.

Profesionales de la Casa de las Personas Mayores facilitan espacios seguros de encuentro y relación entre el voluntariado, que les sirvan para poder expresar sus sentimientos y emociones con el fin de dotar a cada persona de las herramientas necesarias para superar la situación de desánimo que ha generado la pandemia. Se pretende, a su vez, animar a las personas voluntarias a participar de actividades y rutinas, para retomar hábitos de vida saludables, así como fortalecer el vínculo con y entre este colectivo.

Getafe acogerá la fase previa del Campeonato de España de Frontenis Preolímpico 2021

La Federación autonómica y nacional de pelota ha designado al frontón del polideportivo Juan de la Cierva, como sede de la fase previa del Campeonato de España de Frontenis Preolimpico 2021 que se celebrará el fin de semana del 29 y 30 de mayo.

El frontenis nacional del más alto nivel se dará cita en Getafe para decidir los equipos que disputarán la fase final en Valencia a finales del mes de septiembre. 

El concejal de Deportes, Javier Santos, ha valorado muy positivamente “esta designación, que premia el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento de Getafe para hacer de esta instalación una de las más adecuadas a nivel autonómico y nacional para este tipo de eventos, y sin duda es un refuerzo para la candidatura de Getafe como Ciudad Europea del Deporte”. La designación de Getafe como sede de la fase previa supone un reconocimiento a la trayectoria del Club Frontenis Getafe que cuenta con cuatro equipos autonómicos de competición, y se encarga de la formación dentro del programa de Escuelas Municipales del Ayuntamiento de Getafe. 

Tanto la delegación de Deportes como el Club Frontenis Getafe ya se encuentran trabajando para que jugadores, técnicos, árbitros y aficionados puedan disfrutar de este espectáculo inédito en la ciudad de Getafe en las mejores condiciones deportivas y sanitarias.

19/04/2021

Getafe abre el plazo de presentación de solicitudes de ayudas a deportistas individuales y entidades deportivas 2021

El Ayuntamiento de Getafe abre hoy y hasta el 14 de mayo, el plazo de presentación de solicitudes de Ayudas a Deportistas Individuales de Getafe y de Subvenciones a Asociaciones Deportivas y/o Entidades Sociales sin fin de lucro, para este año 2021.

A través de la delegación de Deportes, se destinará un total de 380.000 euros, 30.000 a deportistas individuales, que este año apuestan aún más por el deporte adaptado con la creación del Accésit al deporte adaptado honorífico; y 350.000 euros a asociaciones deportivas.

Para más información, pueden consultar en la web municipal getafe.es y en las redes sociales de la delegación de Deportes. Se podrán presentar junto a la documentación requerida en el Registro General del Ayuntamiento de Getafe, sito en la Plaza de la Constitución, 1, planta baja, de lunes a jueves de 9:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 19:00 horas, viernes de 9:00 a 14:00 horas o mediante el Registro Electrónico al que pueden acceder a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Getafe.

Como explica el concejal de Deportes, Javier Santos “el éxito de los deportistas de Getafe es el éxito de la ciudad, tanto a nivel individual como los equipos pasean nuestro nombre por toda España y el mundo. Apoyamos así su labor que además es un gran ejemplo de ocio saludable e integración. Por este y otros motivos somos Candidata a Ciudad Europea del Deporte 2022”.

Ayuntamiento de Getafe ha comenzado a eliminar 20 huertos no autorizados situados en uno de los márgenes del río Manzanares cercanos al barrio de Perales del Río

Para ello se ha movilizado maquinaria pesada y se están retirando los elementos que los conforman como vallado metálico y maderas, los trabajos podrían durar una semana. Se ha encontrado un perro en la zona que será trasladado al Centro de Protección Animal.

La concejala de Seguridad, Elizabeth Melo, explica que "liberamos este espacio natural que había estado ocupado y lo recuperamos para Getafe. Tras el requerimiento hemos trasladado todas las investigaciones policiales a la Confederación Hidrográfica del Tajo, competente en este ámbito, para que proceda a imponer las sanciones correspondientes".

En los trabajos que están participando de forma coordinada las delegaciones de Mantenimiento, Parques y Jardines y LYMA para retirar correctamente los restos y que la zona quede libre de elementos artificiales.  Estos trabajos permitirán además que el Canal de Isabel II pueda acceder a un colector atascado en la zona para poder realizar las debidas actuaciones.

Por su parte el concejal de Sostenibilidad, Ángel Muñoz, ha señalado que "gracias al trabajo coordinado del Ayuntamiento se va a poder normalizar una zona que se había ocupado sin permiso y se utilizaba de forma exclusiva por unos pocos, para que se pueda regenerar y sea accesible para todos los vecinos y vecinas de Getafe".

16/04/2021

CEPA (Centro de Educación de Personas Adultas) Casa de la Cultura, de Getafe

Desde el presente curso escolar, el CEPA Casa de la Cultura de Getafe colabora, junto con otras instituciones educativas de Italia, Bulgaria y Rumanía, en un proyecto cuyo objetivo principal consiste en mejorar la alfabetización digital (tanto de discentes como de docentes) y el uso de la tecnología en el proceso de enseñanza-aprendizaje. 

La adquisición de esta competencia digital se muestra necesaria hoy más que nunca, ya que, debido a la situación sanitaria actual, se ha generalizado la modalidad de educación a distancia. De este modo, se intenta dotar de este tipo de herramientas a nuestros alumnos con el fin de favorecer la inclusión social.

Por otra parte, la sociedad exige, cada vez más, el conocimiento de destrezas tecnológicas, sin embargo, según las estadísticas europeas (2018), todavía existe un elevado porcentaje de alumnado que precisa desarrollar estas competencias. Por tanto, el proyecto surge de esta necesidad.

De este modo, los profesores del CEPA Casa de la Cultura ya nos hemos puesto manos a la obra para conseguir los objetivos propuestos. Así, durante el mes de febrero, realizamos un trabajo de investigación estructurado en cinco aspectos principales: 

- Metodologías de enseñanza-aprendizaje para el uso de las tecnologías en enseñanza de adultos en España.

-    -  Habilidades y destrezas digitales que se requieren para integrar la tecnología en las clases presenciales.

-     -   Procedimientos y herramientas para la evaluación del aprendizaje a distancia en España.

-    -   Buenas prácticas realizadas en las diferentes enseñanzas que se imparten en nuestro centro (Iniciales, Secundaria y FPB).

-     -    Elementos del currículo que se relacionan con la competencia digital que se pretende adquirir.

-   En la realización de los tres primeros puntos (metodología, habilidades digitales y evaluación), se ha seguido el mismo procedimiento. Primeramente, los profesores del centro hemos rellenado unas encuestas para comprobar el uso y las herramientas digitales que empleamos. A continuación, hemos investigado qué realizan otros centros tanto a nivel autonómico como a nivel nacional. Finalmente, hemos expuesto las habilidades y recursos que nos gustaría adquirir con la ayuda de nuestros compañeros europeos. 

En definitiva, la participación en este proyecto no solo va a mejorar las competencias digitales de la comunidad educativa que conforma el CEPA Casa de Cultura de Getafe, sino que también constituye una forma de enriquecimiento cultural a través de la colaboración entre profesores y escuelas de diferentes países.  

Presentamos el libro `Los Crímenes de Ordesa´

Héctor Martínez, escritor y psicólogo. Está colaborando estrechamente con Sandra Castillo, fundadora de la Lucha mundial contra la ELA, para reunir fondos con una novela solidaria y destinarlos a un proyecto de investigación contra la ELA. 

La Lucha mundial contra la ELA es un movimiento al que miles de afectados de todo el planeta se han unido para luchar por una misma causa. Surgió para luchar por que se apliquen los programas existentes en las agencias del medicamento, como son la "aprobación acelerada" y la "revisión prioritaria", con el fin de que los ensayos clínicos prometedores lleguen lo más rápido posible a los pacientes. En este momento, miles de personas se han unido en redes sociales para pedir la aprobación acelerada de los ensayos clínicos que han finalizado. En la ELA no tenemos un tratamiento efectivo y los pacientes no pueden esperar más (la esperanza de vida es de cinco años una vez contraída la enfermedad). Llevamos más de 155 años sin tratamiento.

Estamos recogiendo firmas (les adjunto la petición: https://www.change.org/p/lucha-mundial-contra-la-ela-no-podemos-esperar-us-fda-ema-news) para presentarlas de nuevo (ya lo hemos hecho) en la agencia americana del medicamento (FDA), en los principales laboratorios farmacéuticos, así como en instituciones europeas, como la Comisión Europea o el Parlamento Europeo. Tenemos 400.000 firmas, pero nuestro objetivo es recoger 1.000.000; con esta cifra es más fácil que nos tengan en cuenta. Los telespectadores pueden encontrarnos en las principales redes sociales (Twitter, Instagram y Facebook) escribiendo "Lucha mundial contra la ELA". 

Con mi libro (Los crímenes de Ordesa), estamos recaudando fondos para destinarlos a un proyecto de investigación que comenzará este año en nuestro país, concretamente en Cabimer (Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa), Sevilla. La gente puede adquirir el libro a través de Amazon en formato electrónico por el precio de 5 euros; o en papel, por 12 euros. La recaudación irá íntegramente destinada a este proyecto. Llevamos más de 1.000 libros vendidos.

El Defensor del Pueblo contesta a los 10.000 vecinos/as de Perales del Río

Con fecha miércoles día 10 de marzo de 2021, se hizo público en este medio, la carta dirigida al Defensor del Pueblo pidiendo amparo para que nos ayudase a los 10.000 vecinos/as de Perales del Río en la solución de la carretera cortada que nos une directamente con Getafe.

También, se le explicaba que la solución que aportan tanto el Consorcio Regional de Transportes como la concejalía de Movilidad, es muy digno de estudio: El autobús L4 y cualquier vecino/a que necesite trasladarse a Getafe, tiene que salir del municipio entrar en el término municipal de Madrid y desde ese punto, circular por otra vía hacía Getafe. Consecuencia de la falta de comunicación directa que la borrasca Filomena ha provocado dejando la vía intransitable y que hemos usado durante 30 años.

En el día de hoy, me es grato comunicar que el Defensor del Pueblo considera la queja 

Estimado Sr.:

Se ha recibido su escrito, registrado con el número arriba indicado, que deberá citar en caso de dirigirse a esta institución.

Con esta fecha se inician las actuaciones oportunas ante el Ayuntamiento de Getafe y la Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, al entender que su queja reúne los requisitos establecidos en la Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril del Defensor del Pueblo.

Tan pronto se reciba la información solicitada, se pondrá en su conocimiento, así como las actuaciones que procedan.

Le saluda muy atentamente, 

Francisco Fernández Marugán 

Defensor del Pueblo (e.f.)

15/04/2021

Felipe VI, Pedro Sánchez y Sara Hernández en la inauguración del Nuevo Campus de AIRBUS

El rey Felipe VI, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, y la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, han participado en la inauguración del nuevo Campus Futura de Airbus en la ciudad, entre otras autoridades invitadas al acto. Por parte de Airbus han tomado la palabra el director Ejecutivo (CEO), Guillaume Faury, así como el chief Operating Officer y CEO de Airbus España, Alberto Guitiérrez.

Hernández ha señalado que “Getafe gana mucho con este nuevo campus, porque refuerza la posición de la ciudad y de España en la aeronáutica a nivel global, como el tercer mayor centro de la compañía, a la altura de Francia y Alemania, dando paso además a 1.600 puestos de trabajo que podrán tener cabida en el mismo”.

El Campus Futura de Airbus España tiene su origen en la decisión estratégica de potenciar Getafe como centro neurálgico de la compañía y el traslado de las oficinas de Barajas. Cerca del Campus se inauguraron recientemente las nuevas instalaciones espaciales, donde este año se iniciará la producción de equipos para el lanzador Ariane 6. 

Con el nuevo Campus Futura, la planta de Getafe se convierte en la tercera mayor instalación aeroespacial europea, después de Toulouse y Hamburgo. 

Las nuevas instalaciones, cuya construcción comenzó en julio de 2018, tienen capacidad para albergar 1.600 empleados y ocupa una parcela de aproximadamente 51.200 metros cuadrados, de los que 33.500 corresponden a la urbanización y el resto a los edificios. 


Agresiones medioambientales al río Manzanares y su entorno a su paso por Getafe

Desde su constitución en el año 2019 la plataforma “SALVEMOS EL MANZANARES” de Getafe viene trabajando con el objetivo de recuperar y renaturalizar el río Manzanares a lo largo de los 9 km que fluyen por el término Municipal de Getafe.

En el momento actual el río se encuentra en una situación precaria que requiere de una intervención urgente debido a las agresiones de las que está siendo objeto. Presentando el peor estado de los últimos 30 años.

Principales impactos que está sufriendo el Río Manzanares en el momento actual

- Desde el límite del término municipal con Madrid, empezando junto al arroyo La Bulera, se ha vallado, se han cortado algunos árboles, se han construido chabolas, e incluso se ha echado hormigón en algunas, y se han puesto candados.

Además de las construcciones ilegales, se ha producido una invasión de la zona de protección del río y la ocupación para labor agrícola, desplazando incluso el camino de servicio hasta el borde del agua en algún punto, creando peligro para vehículos y caminantes.

- Toda la ribera del río en ambas vertientes se encuentra colmatada de todo tipo de residuos. Se ha instado al Ayuntamiento a realizar limpiezas exhaustiva de las riberas del río por tratarse de una competencia atribuida claramente en la Ley 7/1985 de 2 de abril de Bases de Régimen Local que "establece como competencias propias de los municipios, en todo caso, la gestión de los residuos sólidos urbanos”.

- Actualmente el río a su paso por Perales del Río presenta cuatro vertidos incontrolados de Aguas residuales “no tratadas” que van directamente al río. Esto supone además de una infracción, un problema de salubridad pública. 

Esta grave situación está suponiendo un riesgo para la salud de los vecinos y vecinas de Getafe y del resto de municipios aguas abajo. Además de una clara agresión a los ecosistemas fluviales.

Por ello, exigimos a las distintas administraciones competentes (Ayuntamientos de Getafe y Madrid, Comunidad de Madrid y Confederación Hidrográfica del Tajo) llevar a cabo las acciones necesarias para revertir la precaria situación en la que encontramos nuestro río.

Por todo esto invitamos a toda los vecinos y vecinas de Getafe a participar: 

● En la Concentración “RECUPEREMOS EL RÍO MANZANARES” que tendrá lugar el próximo día 17 de Abril de 11:00 a 13:30 h, en la Plaza del Ayuntamiento de Getafe, con la finalidad hacer una llamada de atención a la ciudadanía de Getafe y sus representantes sobre el hecho de que nuestra ciudad vive de espaldas al río. 

● En la Acción de limpieza de la ribera del río Manzanares a su paso por Perales del Río. Titulada "POR UN RÍO VIVO". Que pretende denunciar el abandono de las cuenca fluvial.18 Abril a las 11:00 horas.

El Ayuntamiento de Getafe aprueba un incremento en la subvención para la instalación de ascensores

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado las subvenciones a la instalación de ascensores, con un incremento de 59.500 euros más respecto al año pasado, con lo que destinará un total de 315.500 euros a estas subvenciones, pudiendo optar las comunidades de vecinos hasta a 9.500 euros o el 25% de la ejecución de las obras por cada proyecto de instalación de ascensor.

Pueden solicitar las subvenciones los vecinos y vecinas que no dispusieran de esta instalación y hayan finalizado la obra entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020. Como ha explica el concejal de Urbanismo, Jorge Rodríguez, “continuamos así dando apoyo a las comunidades de vecinos para que sus viviendas sean realmente accesibles, especialmente para las personas mayores o con problemas de movilidad, como las que existen en muchos edificios antiguos”.

Los vecinos y vecinas de comunidades de propietarios de viviendas, con tres o más alturas, o las agrupaciones de comunidades de propietarios de edificios de viviendas de uso residencial colectivo, que cumplan los requisitos señalados en las bases, podrán solicitar estas subvenciones, a partir de su publicación en el BOCAM, en los próximos días, tras lo que se publicarán las bases en la página web municipal getafe.es. Quedan excluidos los beneficiarios de subvenciones otorgadas para el mismo proyecto en ejercicios anteriores por este Ayuntamiento.

Esta convocatoria abarca las solicitudes de subvención por la instalación de ascensores que hayan obtenido licencia municipal a partir de 1 de enero de 2017 y que la obra se haya finalizado entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2020. 

Para más información pueden solicitarla a la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda de Getafe (EMSV) por teléfono, en el 91 601 90 99 o el correo infovivienda@emsvgetafe.org

14/04/2021

Ahora puedes recibir en el correo electrónico toda la programación cultural de Getafe

El Ayuntamiento de Getafe a través de su delegación de Cultura, ofrece un nuevo servicio a los vecinos y vecinas para estar semanalmente informados de toda la oferta cultural del muncipio, recibiéndola en su correo eletrónico. Pueden pueden solicitarlo fácilmente a través de la página web getafe.es en el enlace https://www.getafe.es/newsletter-cultura/

En palabras de la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández “Getafe ha reforzado la presencia en redes sociales de su programación cultural, y con este nuevo canal mejora aún más la divulgación, ayudando a que la programación sea un éxito, más accesible para todos y todas, y que en Getafe nos sintamos cada día más orgullosos de la cultura que disfrutamos”.

Como explica el concejal de Cultura, Luis Domínguez “a través de la newsletter se podrá conocer de primera mano la oferta cultural en todos los espacios de Getafe, desde los de mayor referencia como el Teato Federico Garcñia Lorca o el Espacio Mercado, hasta los espacios de calle de todos los barrios, así como lo referente a todas las disciplinas artísticas, desde el teatro y la danza; exposiciones; música o literatura”.

Pueden consultar más información, así como la programación cultural en las webs getafe.es y cultura.getafe.es así como en las redes sociales de Cultura, en Facebook: Cultura Getafe y en Instagram: getafecultura. 

La programación del trimestre que ha comenzado en abril, traerá a Getafe nombres tan destacados como los de Juan Echanove; El Brujo; María Pagés; Ana Torrent; Alicia Borrachero o el concierto de Revolver.