Más de 500 personas acudieron ayer miércoles al Teatro Federico García Lorca para reivindicar la Sanidad Pública, con su participación en el acto organizado por plataformas; sindicatos, consejos sectoriales y Gobierno Municipal; donde se puso de manifiesto el desmantelamiento que está sufriendo este servicio esencial en los últimos años, reivindicando, en palabras de la alcaldesa, Sara Hernández “la atención digna que merecen los vecinos y vecinas de Getafe y de Madrid”.
14/02/2019
Getafe será referencia de la participación europea con la celebración de ‘III Congreso Europeo de Proximidad, Participación y Ciudadanía’
Getafe será referencia de la participación
europea con la celebración de ‘III Congreso Europeo de Proximidad, Participación y
Ciudadanía’ organizado por Kaleidos, que se celebrará en la ciudad los días 27, 28 y
29 de marzo de 2019. La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, junto al primer
teniente de alcalde, Herminio Vico, y al gerente de la Fundación Kaleidos.red, José
Ramón Sobrón, han presentado esta mañana el evento, en el Ayuntamiento de
Getafe.
Este congreso que se desarrollará en tres espacios, el Teatro Federico García Lorca,
el Espacio Mercado, y el Centro de Mujer e Igualdad, estará centrado en las nuevas
políticas de proximidad, gobierno abierto, participación ciudadana y la permanente
relación entre la administración y la ciudadanía. Sara Hernández ha explicado la
oportunidad que supone trasladar el modelo participativo de Getafe a otras ciudades,
y aprender también de otras experiencias. Así ha mostrado el “orgullo que supone
para nosotros que se celebre en Getafe este congreso, situándonos como referencia
en los modelos de participación ciudadana a nivel europeo”.
Asimismo ha recordado la alcaldesa “la apuesta del Gobierno Municipal por la
participación como eje fundamental para empoderar a la ciudadanía” y ha animado a
todos los grupos muncipiales “a adquirir un compromiso porque esto es interesante
para Getafe, y que no vuelva a ocurrir como los cuatro años que se pasaron de
ninguneo del PP a los vecinos y vecinas”.
Respecto de la elección de Getafe para la celebración del congreso, José Ramón
Sobrón ha explicado que se debe “a la coherencia entre los temas que se van a tratar
y la aplicación que de ellos se está haciendo ya en Getafe, a través de sus políticas de
participación, una decisión respaldada por importantes organismos, como el Comité
Económico y Social Europeo y el órgano de Naciones Unidas”.
De forma paralela el Ayuntamiento de Getafe organizará todo un programa de
actividades participativas y vecinales que complementarán el congreso durante los
días previos y posteriores, como la celebración de la Feria de Asociaciones.
Teatro y humor en la agenda cultural del fin de semana en Getafe
Teatro y humor son los elementos destacados
en la agenda cultural del fin de semana en Getafe. La obra de teatro ‘Mundo Obrero’
llega el domingo 17 a las 19:00 horas, dirigida por Alberto San Juan, que trae una
historia de contenido social. Y en el Espacio Mercado, dentro del programa ‘Viernes
Musicales y de Humor’, se podrá ver un monólogo a cargo del catalán Albert Boira, el
viernes 15 febrero, a las 21:00 horas.
‘Mundo obrero’ cuenta con los actores Luis Bermejo, Lola Botello, Pilar Gómez y
Alberto San Juan. La historia nos lleva al Café La Tranquilidad, Avenida del Paralelo,
Barcelona, años 20 del siglo pasado. Un mendigo se acerca a una mesa y pide una
moneda a un hombre. Este saca una pistola de su chaqueta, se la pone en la mano al
mendigo y le dice: "Ve a un banco y coge lo que necesites. Es tuyo". Comienza la
música. Así arranca este relato, que retrocederá al último tercio del siglo XIX, a la
creación del movimiento obrero, e irá avanzando, a través de las luchas en el campo
y en la ciudad, hacia los años 30 del siglo XX, el momento de máxima efervescencia
social, el exterminio de la guerra y la guerra después de la guerra, las primeras
grietas en el silencio a finales de los 50, la inmensa ola del antifranquismo, el fin de la
dictadura y de la movilización social que había terminado con ella.
Y en el Espacio Mercado se podrá ver un monólogo de humor a cargo Albert Boira
(Barcelona, 1961). Con la risa como bandera, se convirtió en lo que es hoy, uno de
los grandes de la comedia en España, que ha adoptado el género como un estilo de
vida y con el que pretende mantener una relación larga y fructífera. Y es que cree
firmemente que “el tesoro de este trabajo no son la fama ni el dinero, sino la forma
de vida que conlleva y la perspectiva de visión que ofrece para afrontar la realidad de
una manera mucho más llevadera”.
Más de 6.000 atletas pertenecientes a 37 centros educativos de Getafe participan este año en los Campeonatos Escolares de Campo a Través 2019
Más de 6.000 atletas de las categorías benjamín, alevín, infantil y cadete pertenecientes a 37 centros educativos de Getafe participan este año en los Campeonatos Escolares de Campo a Través 2019, que organiza el Ayuntamiento de Getafe a través de su delegación de Deportes, con la colaboración de la Policía Local y Protección Civil.
Los Campeonatos han dado comienzo con la celebración de las tres primeras jornadas, en los circuitos del Complejo Deportivo Municipal Juan de la Cierva, Parque Castilla La Mancha y del Parque Alhóndiga. El resto de jornadas se celebrarán el jueves 21 y viernes 22 de febrero en el circuito del Parque Alhóndiga.
Los atletas de las categorías benjamín y alevín realizan un trazado de 900 metros mientras que los participantes de la categoría infantil lo hacen sobre un circuito de 1.200 metros. Por su parte, los atletas de las categorías cadete y juvenil corren en un circuito de 2.000 metros.
13/02/2019
El PSOE convoca unas jornadas el 15 y 16 de febrero para recoger propuestas vecinales para su programa electoral
El PSOE sigue siendo el único partido de la localidad con candidata de cara a las elecciones del 26 de mayo y avanza ya en la elaboración de su programa electoral. Para ello, los y las socialistas han convocado unas jornadas municipales donde abren la participación a los vecinos y vecinas de Getafe para incluir sus propuestas.
La alcaldesa y secretaria general del PSOE de Getafe, Sara Hernández, ha animado a “entidades y vecinos a nivel particular a participar en estas jornadas, porque si de algo nos hemos nutrido en la gestión desde el Gobierno ha sido precisamente de la participación. Ahora todas y todos tenemos la oportunidad de decidir el Getafe que queremos para los próximos cuatro años”.
Los debates y propuestas se desarrollarán en torno a cinco mesas de trabajo: Empleo y Educación; Ciudad; Bienestar Social y Salud; Deportes y Cultura; y Ciudadanía. La primera jornada se celebrará el viernes 15 a partir de las 17:00 horas de la tarde y la segunda el sábado 16 a partir de las 10:00 horas de la mañana.
“Hemos demostrado que sabemos gestionar mejor que la derecha y que cumplimos con nuestra palabra, con más del 90% del proyecto con el que nos presentamos en 2015 cumplido. El PSOE seguimos siendo la única fuerza de izquierdas con posibilidades reales de gobernar en Getafe y en ese objetivo queremos que los vecinos y vecinas tengan la oportunidad de incluir sus prioridades” ha asegurado Hernández.
12/02/2019
El pádel en silla ha batido el récord absoluto de participación el pasado fin de semana
El pádel en silla ha confirmado su auge este fin de semana en Getafe con el espectacular IV Open Nacional ‘Villa de Getafe’ celebrado en las instalaciones del Padel Sport Indoor de Getafe, en el que se ha batido el récord absoluto de participación con una inscripción de 32 parejas, 28 en categoría masculina y 4 en categoría femenina.
El torneo, octava prueba del Circuito de Copas de España de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física, ha contado con una gran afluencia de público. En categoría femenina, las actuales Campeonas de España y vencedoras de la pasada edición del torneo, la getafense Diana Cantalejo y la madrileña Marival Fernández se imponían a las gaditanas Malú del Río y Sara Ramírez por un doble 6-2, 6-2 revalidando el título en este Open ‘Villa de Getafe’.
La final de la categoría masculina fue protagonizada por la pareja Edorta de Anta - Christopher Triviño y la pareja formada por el getafense Oscar Agea y el vallisoletano Álvaro Garmilla. Una final apasionante y muy igualada que finalmente se decantaría para De Anta – Triviño por un apretado 6-4, 7-5.
La entrega de trofeos corrió a cargo de la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, que acompañada del concejal de Deportes, Javier Santos, felicitó a todos los participantes y mostró el apoyo del Ayuntamiento al torneo, invitando a los asistentes a la edición del próximo año.
El Gobierno Municipal de Getafe ha comenzado los trámites para regular la proliferación de locales de juego y apuestas
El Gobierno Municipal de Getafe ha comenzado los
trámites para regular la proliferación de locales de juego y apuestas, en entornos
frecuentados por niños, adolescentes y jóvenes como parques o centros educativos.
Con este compromiso se pretende evitar la adicción al juego, que se está convirtiendo
en una de las principales problemáticas de los y las jóvenes actualmente.
El Concejal de Urbanismo, Jorge Rodríguez, afirma que “la proliferación de los juegos
y de las casas de apuestas afecta de forma directa al crecimiento de la ludopatía,
una adicción ante la que, desde el Ayuntamiento de Getafe, debemos reaccionar para
sensibilizar, informar, prevenir y actuar”.
Las medidas que se tomarán irán encaminadas a la excesiva concentración de estas
actividades en el municipio, y a proteger a los más jóvenes, y en especial a los
menores de edad, de la iniciación en los juegos de azar y las apuestas.
El CAID y Policía Local trabajan contra las nuevas adicciones
El Centro de Atención Integral a las Drogodependencias de Getafe (CAID), ha
comenzado ya a trabajar contra la adicción a los juegos, dentro de su nueva
estrategia donde también se encuentran otros ámbitos como el teléfono móvil. Las y
los jóvenes acceden a los juegos tanto físicamente como a través de Internet desde
sus casas.
Por su parte, la Policía Local de Getafe, ha incrementado en los últimos meses su
presencia en locales de juego y apuestas de la localidad para evitar que menores de
edad puedan acceder a ellos. Hasta el momento se han identificado a tres menores
en horario escolar en establecimientos de este tipo.
Ya se conocen los `Premios 8 de Marzo´ que entrega la ciudad de Getafe
La Asociación para Mujeres en el Deporte
Profesional, ha sido elegida para recibir el ‘Premio 8 de marzo’ que entrega el
Ayuntamiento de Getafe y el Consejo Sectorial de Mujer e Igualdad de Getafe, como
reconocimiento a su labor por la consecución de la igualdad entre mujeres y hombres.
Tras el fallo del jurado, esta asociación recibirá el premio nacional, y en esta
categoría, se dará una mención a título póstumo a la política y escritora feminista
Carmen Alborch.
El jurado ha fallado además los premios a nivel regional y local, así como las
menciones. El premio regional es para la filósofa y feminista Ana de Miguel, y la
mención para el Foro de Madrid contra la violencia hacia las mujeres. El premio local
ha recaído en la Unidad Violeta, y la mención estará más repartida, entre el Instituto
de Estudios de Género de la Universidad Carlos III; Rosa Mª Roldán, concejala en el
primera legislatura democrática de Getafe; y las primeras mujeres que accedieron
mediante oposición a la Policía Local de Getafe: Esmeralda Alcalde; Mª Carmen
Carrillo; Mª Carmen Nieto y Rosa Mariscal.
Meción especial nacional: Carmen Alborch
Escritora, política, diputada, senadora socialista concejala y portavoz del Partido Socialista en el Ayuntamiento de Valencia. Ministra de Cultura durante la quinta legislatura. Su carisma, sus ideas y su experiencia laboral y política la convirtieron en un referente social, sobre todo en los años 90 y principios del siglo XXI.
Estos premios se otorgarán en el marco de las actividades de conmemoración del ‘8
de marzo, Día Internacional de la Mujer’, el día 7 de marzo, en el Acto Central de las
actividades en torno al Día Internacional de la Mujer, que se celebrará en el Teatro
Federico García Lorca.
El primer equipo femenino de Getasur se prepara para una nueva final contra Base Villaverde
Las de Pedro Moreno se verán las caras este sábado 16 a las 18:30 en La Alhóndiga contra Base Villaverde en un nuevo derbi madrileño que contará con las cámaras de Telemadrid y que el domingo se retransmitirá a través de LaOtra. Villaverde marcha en undécima posición, a tres puntos de distancia del club getafense, y solo ha ganado uno de sus últimos ocho compromisos, precisamente en su último derbi en casa de Jesmon Leganés (23-28), el día 26 de enero.
El equipo que dirige Jorge Ruiz-Hidalgo, que regresó este año a la segunda categoría tras descender desde la Liga Guerreras Iberdrola se impuso a Getasur en el partido de ida por 24-20, en un duelo en el que ambos contendientes tuvieron alternativas en el marcador y en el que los seis goles de Andrea González y María García (seis cada una), fueron clave para derrotar a las azules. Precisamente, González es la máxima anotadora de las del barrio del Sur de la capital y sexta en el ranking de la categoría, con 111 goles (5,84 por partido).
11/02/2019
Los madrileños valoran con un sobresaliente el funcionamiento del teléfono de emergencias de la Comunidad de Madrid
El centro de Emergencias 112 de la Comunidad de
Madrid se suma hoy a la celebración del Día Europeo del 112, que se
conmemora cada 11 de febrero (11 del 2) en todos los países de la UE para
recordar que este es el número único para todas las emergencias. Según el
último estudio de notoriedad y satisfacción de los usuarios de Madrid 112, este
organismo es valorado con un sobresaliente, consolidándose como el teléfono
de referencia ante una emergencia para más del 99 % de la población mayor de
edad.
Su conocimiento es ligeramente mayor entre los más jóvenes que entre los
madrileños de más edad, y es igualmente utilizado tanto en poblaciones
pequeñas como en las grandes ciudades. Lo más valorado por quienes alguna
vez han necesitado llamar al 112 es la profesionalidad de los gestores de
emergencia que atienden las llamadas, seguido de la rapidez en la atención de
la demanda de ayuda.
El uso del teléfono único de emergencias ha ido incrementándose durante los 20
años de funcionamiento de este servicio en la Comunidad de Madrid,
multiplicándose por cuatro el número de llamadas recibidas en la actualidad. El
último balance indica que durante 2018 se recibieron 4,3 millones de llamadas,
lo que supone una media diaria de 12.000 avisos atendidos por Madrid 112.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)









