Mostrando entradas con la etiqueta ayudas a familias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ayudas a familias. Mostrar todas las entradas

19/11/2024

La EMSV de Getafe consigue el autoconsumo energético de un edificio en La Alhóndiga

La Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda de Getafe (EMSV), en colaboración con Cruz Roja, continúan trabajando conjuntamente para mejorar la eficiencia energética en las viviendas de la ciudad, especialmente durante los meses de invierno. Las acciones incluyen múltiples medidas, como la coordinación de casos de familias con menos recursos, visitas domiciliarias, distribución de kits de eficiencia y electrodomésticos, rehabilitaciones exprés, así como capacitación de personal especializado.

Como explica la concejala de Vivienda, Gema Cáceres, “solo este año el trabajo de los profesionales de EMSV y Cruz Roja ha supuesto 47 visitas a familias con dificultades para evaluar sus necesidades, distribuyendo 59 kits de eficiencia, 12 electrodomésticos de bajo consumo y 2 cambios de ventana”. 

En total han sido 73 las familias con las que se ha podido intervenir, idenitificando y proponiendo soluciones prácticas para reducir el consumo de energía y mejorar la calidad de vida en sus hogares. 

El Ayuntamiento de Getafe viene desarrollando una ambiciosa Estrategia de Rehabilitación, que junto a las ayudas millonarias del Gobierno de España en barrios como La Alhóndiga, Las Margaritas o Juan de la Cierva, está suponiendo un cambio muy significativo en el confort de los vecinos.

06/07/2022

Getafe abre nueva convocatoria de ayudas para el pago de suministros

El Ayuntamiento de Getafe abre su nueva convocatoria de ayudas para el pago de suministros, desde hoy miércoles 6 de julio, hasta el 3 de agosto. Este importe, que será de pago único, ha aumentado un 33% respecto al año anterior, desde los 400 hasta los 600 euros.

A estas ayudas podrá acceder cualquier vecino con bajos ingresos, entre los que se encuentran pensionistas, perceptores de ayudas o subsidios, o personas en activo, para el pago de facturas de energía.

Como explica la concejala de Bienestar Social, Nieves Sevilla, “damos un paso más para llegar a más familias, no solo aquellas que se encuentran en una situación muy compleja para las que ya contamos con las Ayudas de Emergencia, sino también para vecinos que pueden estar pasando una circustancia puntual y necesitan un respaldo para no quedarse atrás”.

Las solicitudes se pueden obtener y cumplimentar a través de la sede electrónica municipal, y presentar preferentemente por este medio. Si no es posible, se podrán recoger en la delegación de Bienestar Social en el Hospitalillo de San José y en el Punto de Información Municipal del Ayuntamiento de Getafe. Se pueden entregar en el Registro de Entrada del Ayuntamiento de Getafe o bien a través de la Sede electrónica. 

Como requisito para acceder a las ayudas para el pago de suministros, es necesario estar empadronado en Getafe desde el 1 de enero de 2021 y tener bajos ingresos. No haber superado la unidad familiar en el último ejercicio fiscal los umbrales de rendimientos netos al año de 8.106,28 euros, o el IPREM 2022 x 2 en el caso de pensionistas y perceptores de rentas y subsidios, o 2 veces SMI 2022 en el caso de trabajadores por cuenta propia o ajena.

El solicitante deberá ser titular de un contrato de suministro eléctrico o de gas, salvo si es titular de contrato de arrendamiento y el contrato de suministro no estuviera a su nombre; que el suministro corresponda a la vivienda habitual; estar empadronado en Getafe desde el 1 de enero de 2021 y tener residencia legal en España, entre otros requisitos. 

31/05/2022

Getafe aprueba las ayudas por la pérdida de ingresos para este año 2022 y destina 1.500.000 euros

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado las nuevas bases y convocatoria de ayudas 2022, por la pérdida de ingresos, para las familias de la ciudad, a las que se podrá acceder una vez publicadas en BOCM. 

Estas Ayudas que se entregan a través de la delegación de Bienestar Social, cuenta este año con nuevos criterios por pérdida de ingresos, para llegar a más familias, ya que hasta el año pasado se limitaban a casos de despidos, ERTES o reducción de jornada por conciliación.

La nueva convocatoria contempla ayudas para aquellos vecinos y vecinas que hayan visto reducidos sus ingresos provenientes del trabajo, en al menos un 10% en el año 2021 respecto al año 2020, como principal requisito. La concejala de Bienestar Social, Nieves Sevilla, explica que "se trata de un paso más para que nadie se quede atrás, así sumamos estas ayudas directas, a otras para fomentar el empleo, la formación, el comercio y la hostelería, trabajando por el bienestar de todas nuestras vecinas y vecinos".

Los solicitantes deberán cumplir también con otros requisitos como, estar empadronados en el municipio en la fecha de aprobación de la convocatoria con una antigüedad mínima desde el 1 de enero de 2020; haber declarado en 2020 o 2021 ingresos provenientes del trabajo, tanto por cuenta propia como por cuenta ajena; así como haber sufrido una pérdida de ingresos provenientes del trabajo de al menos el 10% en 2021 en relación con 2020.

El importe mínimo de la ayuda, que será de pago único, será de entre 1.000 y 1.500 euros, aumentando la cantidad respecto a ediciones anteriores. Dicha cuantía se incrementará en un 20% por cada miembro adicional de la unidad familiar, hasta un incremento máximo de un 80%. 

10/01/2022

Getafe concede nuevas ayudas a familias para el pago de suministros

El Ayuntamiento de Getafe ha concedido 409 nuevas ayudas para el pago de suministros a vecinos y vecinas con dificultades económicas, para prevenir la vulnerabilidad energética en las viviendas y permitir que centren sus esfuerzos en la recuperación económica.

A estas ayudas ha podido acceder cualquier familia con bajos ingresos, entre ellas pensionistas, perceptores de ayudas o subsidios, o personas en activo, para el pago de facturas de energía. Se ha prestado especial atención a familias monomarentales y monoparentales, así como con miembros con discapacidad o dependencia.

Como requisito para acceder a las ayudas, era necesario estar empadronado en Getafe desde el 1 de enero de 2020 y tener bajos ingresos. En concreto y en base al Salario Mínimo Interprofesional se calculó que no debían superar los 1.108 euros mensuales en familias de 1 y 2 personas; los 1.219 en familias de 3 o 4; 1.330 en familias de 5 o 6; o los 1.440 euros mensuales para familias de 7 o más personas. Las ayudas se han incrementado en 40 euros por cada miembro de la unidad familiar, hasta un máximo 6 personas y también en casos que los Servicios Sociales han determinado como vulnerabilidad. Además se ha incrementado un 20% para familias monomarentales o monoparentales; o un 20% por cada miembro de la unidad familiar con discapacidad con grado de dependencia II o II, o 65%.

La concejala de Bienestar Social, Nieves Sevilla, ha explicado que “en los dos últimos años hemos concedido cerca de 800 ayudas para este fin, además de las otras ayudas que se hemos entregado para paliar las consecuencias económicas que han padecido las familias debido a la pandemia. En Getafe seguimos trabajando para que nadie se quede atrás”.