13/10/2022

El Ayuntamiento de Getafe no cobrará el impuesto de terrazas a los hosteleros de la ciudad

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha anunciado que por tercer año consecutivo el Ayuntamiento no cobrará el impuesto de terrazas a los hosteleros de la ciudad, valorado en 400.000 euros. De esta manera, un total de 1.200.000 euros se han quedado en los bolsillo de los hosteleros en los 3 últimos años. 

Esta medida se suma a la nueva línea de ayudas al alquiler durante doce meses para comerciantes, hosteleros, servicios y galerías, que ha puesto GISA en marcha. Más información y solicitudes en getafeiniciativas.es. 

Getafe ha anunciado además otra línea de ayudas, a partir del 2 de noviembre, para la mejora de la eficiencia energética y reducción de las facturas en locales comerciales. En concreto servirán para la instalación de puertas automáticas; cambio de luces; sustitución de ventanas; compra de aires acondicionados; renovación de cámaras frigoríficas, etcétera.

ACOEG, AJE, EMA y representantes de las Galerías Comerciales, han colaborado con el Gobierno Municipal para sacar estas ayudas, que en palabras de la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, “son las iniciativas por las que merece la pena seguir trabajando, para ofrecer soluciones reales, partiendo de un exhaustivo conocimiento de nuestro entorno, queremos devolver como institución todo lo que ellos aportan en materia de empleo, de convivencia y de implicación social en los barrios”.

10/10/2022

Getafe presenta el Plan Municipal de Salud Mental

Getafe te escucha’ es una de las propuestas más novedosa dentro del nuevo Plan Municipal de Salud Mental que se ha puesto en marcha este 10 de octubre, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental. La concejala de Salud, Isabel Espinosa, acompañada del primer teniente de alcaldesa, Herminio Vico, han presentado el nuevo plan para los vecinos de la ciudad.

A través del teléfono gratuito 900770112, o bien por Whatsapp y Telegram en el 663298367, los vecinos de Getafe serán atendidos en aquellas circustancias relacionadas con el duelo; el suicidio; las secuelas de la COVID-19; o el bienestar general. Getafe amplía así los servicios del Centro Municipal de Salud, uno de los pocos espacios municipales con los que cuenta la región en materia de atención sanitaria. 

Estas atenciones se realizarán de lunes a viernes en horario de 09:00 a 21:00 horas, con una respuesta de una hora como máximo, estableciendo itinerarios de actuación a través de la propia atención telefónica, la participación en talleres municipales o la necesidad del uso de recursos especializados. Las personas con audición reducida también contarán con la atención adecuada a sus necesidades. 

Como señala la concejala de Salud, Isabel Espinosa “con la pandemia hemos detectado en todo el país una especial incidencia entre los jóvenes de 18 a 34 años que son quienes más han frecuentado servicios como este. Getafe es un municipio pionero en poner en marcha un plan municipal de este tipo, que hasta ahora solo se conoce en Barcelona en nuestro país”.

Este nuevo plan cuenta con 35 profesionales municipales que atienden de forma habitual a vecinos de Getafe en la diferentes delegaciones, tanto en programas específicos de salud mental, como en otros proyectos transversales donde la atención psicológica es fundamental para una evolución positiva.

Getafe sigue trabajando en el futuro de las áreas industriales de la ciudad

El Fondo de Industria de 2022 ya se ha firmado entre el Ayuntamiento de Getafe, a través de GISA, y las áreas industriales de la ciudad. Este compromiso anual que ya ha superado los 2.000.000 de euros en las dos últimas legislaturas, forma parte de la apuesta municipal por mejorar estos espacios de trabajo y conocimiento de la ciudad. 

En esta edición han vuelto a participar 12 áreas industriales que han presentado 43 proyectos para modernizar los servicios de que disponen, sus equipamientos, infraestructuras y zonas comunes.

Previamente a la firma de los convenios, la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, y la concejala de Desarrollo Económico, Gema Cáceres, han mantenido una nueva reunión de coordinación con los máximos responsables de las entidades de conservación de estas áreas, con el objetivo de continuar fortaleciendo la colaboración habitual entre los ámbitos público y privado.

En estos momentos, a través de GISA, se está trabajando estrechamente en la mejora de la eficiencia energética de estos espacios y de sus empresas, así como en la creación de proyectos para los Fondos Europeos. 

Como señala Hernández, “el futuro de Getafe pasa por la modernización de estos espacios en los que el Ayuntamiento ya está trabajando, tanto en áreas antiguas como Los Ángeles, como en la ampliación de otros espacios como Los Olivos 3. Queremos seguir contando con las empresas que tienen su arraigo en nuestra ciudad y al mismo tiempo atraer otros proyectos de carácter tecnológico que aporte conocimiento y más empleo a Getafe”. 

06/10/2022

Getafe ayudará a pagar el alquiler de comercios, hosteleros y galerías

El Ayuntamiento de Getafe a través de la Agencia de Desarrollo Económico Getafe Iniciativas, GISA ha presentado su nueva línea de ayudas al alquiler para comerciantes, hosteleros, servicios y galerías.

ACOEG, AJE, EMA y representantes de las Galerías Comerciales, han colaborado con el Gobierno Municipal para sacar estas ayudas, que han anunciado esta mañana en rueda de prensa, la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, y la concejala de Desarrollo Económico, Gema Cáceres. Estas ayudas se podrán solicitar desde el lunes 10 de octubre, y cuentan con un presupuesto inicial de 300.000 euros, que se podrá ampliar, para que todos aquellos que cumplan con los requisitos las reciban. Más información y solicitudes en getafeiniciativas.es

Sara Hernández, ha destacado que “esta propuesta surge del conocimiento absoluto que tenemos de la realidad de los pequeños y medianos comercios de Getafe, porque hemos planteado un estudio sobre su situación actual y porque venimos trabajando de forma habitual con las asociaciones del municipio, por eso precisamente podemos ofrecer soluciones reales a sus necesidades”. 

La alcaldesa también ha señalado la importancia del arraigo en la ciudad, “queremos devolver como institución todo lo que ellos aportan en materia de empleo, de convivencia y de implicación social en los barrios”. Precisamente por ello, Hernández ha apuntado que podrán acceder a estas ayudas tanto los comercios con domicio fiscal en Getafe, como aquellos con una permanencia de cinco años”. 

Durante los próximos 12 meses se pagará el alquiler de los negocios considerados pequeños y medianos, de hasta 10 trabajadores y con una superficie de atención al público no superior a los 150m2. 

Las ayudas que ofrece GISA se establecen por tramo, beneficiando más a aquellos comercios, hosteleros y puestos en galerías más pequeños: para un alquiler mensual de hasta 1.000 euros, se darán 225 euros al mes; desde 1.001 hasta los 1.500 euros, se ofrecerán 200 euros mensuales; y para el tramo de 1.501 a 2.500 euros, se entregarán 225 euros cada mes. 

04/10/2022

La Sanidad madrileña ha operado en cinco años a más de 350 personas de obesidad mórbida en el Hospital público de Getafe

La Comunidad de Madrid ha intervenido quirúrgicamente en el Hospital público Universitario de Getafe a más de 350 personas de obesidad mórbida en los últimos cinco años (de 2017 a 2021). 

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha visitado hoy sus instalaciones para inaugurar la séptima Jornada de Cirugía Bariátrica en directo organizada por este centro hospitalario madrileño, referente nacional desde hace más de 25 años en cirugía laparoscópica de estos pacientes, que sufren también enfermedades asociadas como la diabetes, apnea del sueño o patologías cardiovasculares.

Especialistas de ámbito nacional e internacional se han dado cita en este evento, que tiene como lema El que enseña aprende, y ha comprendido la retransmisión de 10 operaciones, con la discusión de casos in situ. Este foro especializado ha estado dirigido por el doctor Kelvin Higa, del Hospital de Fresno (California, EE.UU.) y uno de los cirujanos más reconocidos del mundo en este campo, junto al Servicio de Cirugía General del Hospital Universitario de Getafe. 

Este centro cuenta con una Unidad de Obesidad Mórbida multidisciplinar desde 2009 que tiene como objetivo la atención integral y coordinada del paciente obeso con indicación de cirugía bariátrica, tanto en su preparación antes de la cirugía como durante el proceso quirúrgico y hospitalización, así como en el periodo postquirúrgico.

La Unidad de Obesidad Mórbida ofrece un tratamiento integral que contempla la modificación de los hábitos de vida, la preparación de los candidatos a cirugía, la prevención y el tratamiento de los déficits nutricionales y, finalmente, la valoración de las secuelas dermograsas tras la pérdida masiva de peso después de la cirugía.

El programa `EPIU Getafe Hogares Saludables´ entrega kits de mejora energética en Getafe

El Ayuntamiento de Getafe, a través del proyecto EPIU Getafe Hogares Saludables ha entregado los primeros kits personalizados, para la mejora de la eficiencia energética y de las condiciones de vida del hogar de familias de Getafe. 

La entrega de los Kits, en la que estuvieron presentes la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, y el concejal de Vivienda, Ángel Muñoz, se realizó en la Oficina de Hogares Saludables, que ofrece un nuevo servicio municipal a los vecinos, atendiendo en el ámbito de la energía, suministros y rehabilitación para la eficiencia energética.

En esta primera entrega se han facilitado soluciones personalizadas a un total de 10 familias por parte del proyecto EPIU Hogares Saludables, entre las que se encuentran ventiladores; bombillas LED; burletes o radiadores; como soluciones inmediatas a la necesidad de mejora del confort de los hogares. Las familias coincidían en “la necesidad de este tipo de servicios de atención y de soluciones que permiten mejorar su calidad de vida y las condiciones de sus viviendas, así como reducir de forma significativa sus facturas de la luz, agua y gas”. 

La entrega de los kits de mejora energética del hogar se desarrolla en estrecha colaboración con Cruz Roja Getafe, que facilita los kits como socio dentro del proyecto EPIU. Este tipo de solución personalizada forma parte del itinerario de atención de los vecinos y vecinas que acuden a la Oficina de Hogares Saludables del Ayuntamiento de Getafe. En primer lugar, se optimizan las facturas y conoce la situación personal de cada familia para ofrecerle una atención y soluciones personalizadas, y posteriormente, para aquellas familias que viven en las áreas de La Alhóndiga-Fátima y Margaritas, se valoran las medidas que ofrece este proyecto enfocado en la identificación y planteamiento de soluciones personalizadas, para paliar la pobreza energética oculta.

El Centro Municipal de Salud recupera las consultas de densitometría para las mujeres de Getafe

El Centro Municipal de Salud Doctor Luis Montes, vuelve a poner en marcha las citas de densitometría, desde hoy martes 4 de octubre. Gracias a la adquisición de un nuevo densitómetro, las mujeres que están en el programa de Menopausia, podrán realizarse esta prueba de importancia.

En la etapa de la menopausia, a partir de que la mujer lleva un año sin menstruación, hay mas riesgo de osteoporosis. Se trata de una patología del hueso que no da síntomas puesto que no es dolorosa, con lo que la realización de esta prueba en la que se evalúa la densidad mineral ósea, es clave para su diagnóstico. 

Como explica la concejala de Salud “el Gobierno Municipal apuesta por las salud desde lo público, donde es importante prevenir y tratar la osteoporosis, evitando así el riesgo de fracturas óseas frecuentes por esta patología, como son la fractura de cadera, la de muñeca o las fracturas vertebrales”. 

Desde el Centro Municipal de Salud se realiza también en el momento de la prueba la promoción de hábitos saludables y prevención o tratamiento de la osteoporosis. Para ello cuenta con 4 enfermeras y 2 médicos. La consulta se pasa de martes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 horas. Para más información o petición de citas pueden llamar al teléfono 91 2027962, o bien acudir al centro, sito en la plaza alcalde Juan Vergara, 1ªplanta. 

03/10/2022

Getafe pone en marcha una Bolsa de Cuidados para favorecer la conciliación familiar

El Ayuntamiento de Getafe, a través de su delegación de Feminismos, pone en marcha una Bolsa de Cuidados por la Igualdad, para favorecer la conciliación de los vecinos y vecinas.

La podrán solicitar las personas con menores de 16 años a su cargo, para realizar trámites que requieran plena independencia, como un examen; una entrevista de trabajo o acudir a una cita médica, y contará con profesionales de los cuidados, para acompañar durante ese tiempo al menor.

La concejala de Feminismos, Alba Leo, explica que “como administración, tenemos la obligación de hacer todo lo que esté en nuestras manos para facilitar la vida de nuestros vecinos y vecinas, y la conciliación es un obstáculo para muchas familias, este es un paso más en la dignificación de los trabajos de cuidados; poniendo la vida en el centro de las políticas públicas”. 

Para solicitar el servicio, habrá que rellenar el formulario con un mínimo de 48 horas de antelación, bien de forma presencial en el Centro Municipal de Mujer e Igualdad o bien a través de la página www.mujer-igualdad.getafe.es. 

30/09/2022

En Getafe, Antonio Muñoz Molina recibirá el Premio José Luis San Pedro 2022

El Jurado del Premio José Luis Sampedro 2022 ha concedido el galardón al escritor Antonio Muñoz Molina. La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha sido la encargada de comunicárselo al propio escritor.

Muñoz Molina recibirá el premio en el marco del Festival Getafe Negro, que este año se celebrará del 24 al 30 de octubre, y su nombre se sumará así a una nómina en la que figuran, además del propio Sampedro, escritores de gran calado como Rosa Regàs; Adela Cortina; Carlos García Gual; Clara Janés; Eduardo Mendoza; Rosa Montero; Alicia Giménez Bartlett; Emilio Lledó; Andrés Sorel; Joaquín Leguina y Francisco González Ledesma.

La alcaldesa ha destacado “los valores humanísticos de Muñoz Molina, que son los que premia este festival y que hace suyos la ciudad de Getafe, ya que representan el compromiso con su tiempo, la contribución al fomento de la cultura, la solidaridad entre las personas, la creación de una conciencia crítica y la defensa de las libertades y los derechos fundamentales”.

Del premiado destaca el jurado “su calidad literaria y su impecable trayectoria editorial que justifican sobradamente la galería de premios y reconocimientos que atesora” así como “el equilibrio del galardonado entre su independencia como narrador y su compromiso ético difundido, además de en sus novelas, también en sus ensayos y artículos periodísticos”.

En esta edición, el jurado ha estado compuesto por Sara Hernández, alcaldesa de Getafe; Luis Domínguez, concejal de Cultura; Jesús González, director adjunto S.G. de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte; Yolanda Hernández Pin, jefa del Departamento de Actividades Culturales del Instituto Cervantes; Elena Hernando, directora general de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid; Gervasio Posadas, director de Ámbito Cultural; Maica Rivera, directora del Festival Getafe Negro; Pilar Carrera, vicerrectora de Comunicación y Cultura de la Universidad Carlos III de Madrid; y Lorenzo Silva, comisario honorífico de Getafe Negro, con voto telemático.  

Ha recibido, entre otros, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, el Premio Planeta, el Premio Jerusalén, el Prix Médicis Étranger y fue finalista del premio Man Booker International con su novela Como la sombra que se va en 2018. Desde 1995 es miembro de la Real Academia Española.

El 13 de octubre nueva concentración contra el cierre de las Urgencias del Centro de Los Ángeles

El Ayuntamiento de Getafe, los sindicatos comarcales UGT y CCOO, así como las asociaciones de vecinos y del Consejo Sectorial de Salud, han acordado proseguir con las reivindicaciones por los problemas sanitarios del municipio, derivados de la gestión de la Comunidad de Madrid. Para ello se han identificado cinco grandes problemas que sufre actualmente la ciudadanía de Getafe.

El más inmediato sigue siendo la reapertura del servicio de Urgencias del Centro de Especialidades de Los Ángeles, que la Comunidad de Madrid cerró con la excusa de la pandemia, desplazando el personal a otros centros desde hace más de dos años. Tras el éxito de movilizaciones antes del verano, ahora se convoca una nueva concentración el próximo jueves 13 de octubre, a partir de las 17:30 horas en la plaza General Palacio.

Pero además, Getafe lucha también por contar con una sanidad pública y de calidad, frente a los recortes que la ciudad ha sufrido los últimos años, especialmente desde 2019. Así se reivindica inversiones en los servicios de Atención Primaria en los Centros de Salud, para evitar el problema diario que tienen los vecinos con la falta de citas y la atención presencial. 

También se reivindica una solución para los vecinos de Getafe que tienen que esperar meses y años para poder ser atendidos por sus especialistas u operados en los casos más extremos. La gestión actual del Hospital de Getafe ha supuesto que sea uno de los hospitales públicos donde más listas de espera hay para ser intervenido en toda la región.

Por otro lado se critica la falta de recursos materiales, personales y de mantenimiento del propio Hospital de Getafe. Esto provoca largas horas de espera por parte de los vecinos cuando acuden a su médico o a las urgencias, así como la precarización del personal del centro, además del peligro que está suponiendo los habituales problemas de mantenimiento.

Por último se señala que la Comunidad de Madrid continúa sin dotar por completo la Atención Primaria a todos los barrios de la ciudad, así los barrios más jóvenes, Los Molinos y Buenavista siguen siendo ignorados por la consejería de Sanidad y continía sin centros de salud, suponiendo un perjuicio para estos vecinos y colapsando el resto de servicios de la ciudad.  

Getafe ofrece este curso lenguaje de signos como actividad extraescolar

El Ayuntamiento de Getafe apuesta por enseñanzas adaptadas a la dispacidad,con novedades en su Programa de Actividades Extraescolares para este curso 2022/2023, dirigido a niños y niñas de edades comprendidas entre los 3 y los 12 años, escolarizados en colegios públicos del municipio.

Las inscripciones se mantienen abiertas desde el pasado mes de junio, y lo estarán durante todo el curso, para atender las demandas de las familias que lo necesiten. 615 escolares se han inscrito en estas actividades, que darán comienzo el próximo lunes 3 de octubre, mientras se continúa abriendo nuevos grupos para las familias que se han quedado en lista de espera de algunas actividades concretas.

Como recuerda la concejala de Educación e Infancia, Ángeles García, “las extraescolares tienen el objetivo tanto de mejorar de la calidad educativa, como de ofrecer a las familias un recurso lúdico y educativo que ayude a conciliar la vida laboral con la familiar, mientras que los menores adquieren nuevas habilidades”.

Como novedad, en el CEIP Ciudad de Madrid, como centro específico para alumnado con problemas auditivos, se va a ofrecer la actividad Aula Creativa Signada, en la que además de realizar manualidades con diferentes materiales y texturas, los participantes tomarán contacto con la lengua de signos, aprendiendo a comunicarse con ella.

Tambén se amplía la oferta en el Colegio Público de Educación Especial Santiago Ramón y Cajal, el alumnado de 3 a 8 años, podrá inscribirse en Musicoterapia o en Expresión Corporal y Dramatización, y el alumnado de 9 a 12 años contará con un grupo específico de Musicoterapia y otro de Predeporte, todas ellas adaptadas a las necesidades físicas y cognitivas de cada participante.

Para más información pueden consultar en la web municipal www.educacion.getafe.es

29/09/2022

Getafe ha aprueba los pliegos para licitar las obras que finalicen el Teatro de la Calle Madrid

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado los pliegos para la licitación de las obras para finalizar el Teatro de la Calle Madrid, con un incremento del presupuesto total hasta los 3.206.000 euros. Está previsto que los trabajos cuenten con un plazo de ejecución de 12 meses.

Como reiteran desde el Gobierno Municipal, esta actuación tiene como objetivo finalizar las obras proyectadas por el Gobierno del Partido Popular, inconclusas y paralizadas en julio de 2015 debido a la mala redacción del proyecto y que continúa judicializado. 

El Gobierno Municipal lleva meses trabajando en hacer posible este proyecto, especialmente por los problemas que ha generado la subida de precios de materiales derivada de la guerra en Ucrania.

El proyecto contempla la ejecución de la finalización del edificio de cuatro plantas y sótano. En el sótano se ubican los vestuarios, salas de ensayo y cuartos técnicos. En planta baja una sala de exposición, control de accesos y camerinos. En planta primera el escenario y el graderío en primera, segunda y tercera. En la planta de cubierta se ubicarán cuartos de instalaciones. Además se ejecutarán todos los elementos de comunicación interior entre los distintos ámbitos y los sistemas de acondicionamiento y de instalaciones necesarios para su correcto uso y funcionamiento.

28/09/2022

Nuevas becas de libros para familias de la educación concertada

El Ayuntamiento de Getafe abre sus becas de libros a familias con dificultades económicas cuyos hijos han sido expulsados de la educación pública. Se trata de familias que se ven obligadas a acudir a la concertada por falta de plazas, como ocurre en los procesos extraordinarios de escolarización, o familias a las que sobreviene una grave crisis por perder su empleo durante el curso, a las que Getafe destinará 20.000 euros para libros y material escolar. 

Estas becas se añaden a los 150.000 euros que Getafe destina a libros y material escolar a familias escolarizadas en los centros públicos de enseñanza.

Como explica la concejala de Educación e Infancia, Ángeles García “estamos detectando que en Getafe hay familias, también en la educación concertada, para las que las becas ACCEDE de la Comunidad de Madrid se quedan claramente insuficientes para cubrir todos los gastos de escolarización de los menores, y que Getafe complementará con estas nuevas ayudas, llegando donde no llega el Gobierno Regional ”. 

El Gobierno municipal trabaja para evitar que las dificultades socioeconómicas de las familias sean un obstáculo para los menores, de hecho Getafe forma parte de la red de ciudades educadoras y de la Alianza País Pobreza Infantil Cero. Se da la circunstancia que estos menores ya son beneficiarios de las becas de comedor municipales dada su situación familiar. 

Los requisitos para acceder a estas ayudas, pasan por ser beneficiario de ayudas de comedor del Ayuntamiento, que en la actualidad ya reciben tanto niños y niñas de la pública como de la concertada, por lo que no existen motivos para que, con la misma necesidad, reciban también ayuda para la adquisición de libros. Se trata de una ayuda para la familia, no para el centro educativo. Como último criterio, los centros educativos deben participar del programa ACCEDE.

Más de 5.000 vecinos/as disfrutan este año de las actividades de los centros cívicos de Getafe

Son 5.580 vecinos y vecinas de Getafe, los que van a disfrutar este curso de la Oferta Formativa municipal en los Centros Cívicos. 4.534 acceden como nuevos alumnos, tras el sorteo de plazas realizado entre los preinscritos. Todos ellos realizarán alguno de los más de 400 cursos y talleres ofrecidos para este curso 2022/2023, y que darán comienzo a partir del 3 de octubre.

El concejal de Coordinación de Barrios, Herminio Vico, explica que “los centros cívicos son el eje de socialización más importante de los barrios, un espacio público para compartir aprendizaje pero también ocio para disfrutar de la vida y la ciudad”. 

De esta manera, el Ayuntamiento de Getafe inicia un nuevo curso de actividades y talleres municipales en los barrios, con la recuperación total de las clases presenciales, tras las medidas extraordinarias por la pandemia. Entre las actividades que se ofrecen, se consolida la apuesta por las relacionadas con la gestión emocional, el desarrollo y el bienestar personal, y se mantienen también las relacionadas con el acceso al mundo de las tecnologías.

La Oferta de Actividades es amplia en cuanto a materias, recorriendo desde lo artístico, a lo cultural, el deporte, o el bienestar físico y mental, siempre adecuándola a cada edad, con horarios de mañana y de tarde. Se ofrecen desde cursos de manualidades y artesanía, como porcelana en frío; pintura en tela; punto de cruz y yugoslavo; o técnicas decorativas. También el arte, la filosofía; la fotografía y la pintura, también están presentes. Como lo están los cursos medioambientales; de reciclaje; de hacer jabones; o de reparaciones. Se impartirán cursos de diferentes bailes; de salud y de alimentación. También se ofrece yoga, pilates, costura, audiovisuales y sesiones de cine, entre otras actividades.

El sábado 1 de octubre se celebra la feria de muestra CONGETAFE 2022

El Ayuntamiento de Getafe a través de su delegación de Convivencia, celebra la segunda edición de CONGetafe, una feria de muestra de las distintas entidades que forman parte de la Mesa de la Convivencia, que durante el próximo sábado, 1 de octubre, en la plaza de la Constitución, dispondrán stands informativos, actividades y talleres, para mostrar su labor diaria en el fomento de la convivencia en la ciudad.

El concejal de Convivencia, Luis Domíngez, invita “a visitar esta feria que muestra de una forma lúdica, la esencia de nuestra ciudad, su interculturalidad; intergeneracionalidad; la diversidad afectiva-sexual; la diversidad religiosa; la perspectiva de género; o el cuidado del espacio público, sobre los que trabaja la Mesa de la Convivencia”. 

El evento se celebrará en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas, en los que visitar los distintos stands informativos donde conocer la labor que realizan las entidades, además de participar en los talleres y actividades que han organizado para este día, como un taller de peces pinzas y un taller de gafas 3D, a las 11:00 horas; a esa misma hora también habrá un taller de posa vasos y porta fotos, y a las 18:00 horas, habrá una masterclass de mindfulness.

Además, este año habrá una exposición fotográfica titulada ‘Los rincones de la Diversidad’, en la que se muestra de una forma visual, a través de fotografías, los distintos programas que llevan a cabo tanto las entidades como las delegaciones municipales, para fomentar y cuidar las distintas diversidades relacionadas con la convivencia. También habrá un mural colaborativo en el que cada cual pueda expresar sus ideas de Convivencia. 

Para finalizar el evento, se ofrecerá un concierto del Ensemble de Suhail Shergini y su ‘Zambra Andalusí’, una combinación donde se funden la musical andalusí y el flamenco.

27/09/2022

Getafe contrata a 60 jóvenes desempleados de larga duración

El Ayuntamiento de Getafe a través de la Agencia Local de Empleo y Formación, ALEF, ha contratado a 60 jóvenes, que participan en el Programa de cualificación profesional para jóvenes menores de 30 años desempleados de larga duración. Este proyecto es posible gracias al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de los Fondos Europeos y al presupuesto municipal.

Como se recordará, el desempleo ha descendido en Getafe en 3.316 personas en estos últimos doce meses, en parte gracias a los programas y contrataciones del Ayuntamiento, que permiten a los vecinos adquirir nuevos conocimientos. Getafe no contaba con unas cifras de desempleo como las actuales desde 2008, con una población de 30.000 personas menos. 

La concejala de Empleo, Ángeles García, recuerda que “esta iniciativa forma parte de la Estrategia de Empleo del Ayuntamiento de Getafe 2020-2023, con la que estamos fomentando el empleo de calidad y las oportunidades para colectivos con dificultades de inserción al mercado laboral, como los jóvenes sin experiencia profesional, apostando por el talento y capacitación de los jóvenes de nuestro municipio”. 

La alcaldesa, Sara Hernández, acompañada de la concejala, hicieron una visita a estos jóvenes en el día de ayer para conocer su experiencia y trasladarles el apoyo del Ayuntamiento a su futuro laboral en la ciudad.

El proyecto, que comenzó el 1 de abril y finalizará el 31 de marzo del 2023, se divide en dos fases. En la primera, los particiantes han recibido formación transversal en materias como trabajo en equipo; sensibilización medioambienta; competencias digitales; prevención de riesgos laborales e igualdad. En la segunda fase, han sido contratados por un periodo de nueve meses en los que reciben formación profesional certificada, que posteriormente aplican al puesto de trabajo asignado. Dichos perfiles profesionales están relacionados con cuatro actividades profesionales: informática, jardinería, climatización y fontanería, y limpieza y mantenimiento.

26/09/2022

Getafe organiza el próximo viernes 30 de septiembre, la Survival Zombie ‘El reencuentro’

El Ayuntamiento de Getafe a través de su delegación de Salud, organiza el próximo viernes 30 de septiembre, la Survival Zombie ‘El reencuentro’, dentro del programa ‘Objetivo 0,0, diversión sin alcohol’. Se celebrará desde las 21:00 horas, hasta la 1:00 de la madrugada, y la escena inicial será en el Parque de San Isidro. Las inscripciones gratuitas para menores de edad que vivan o estudien en Getafe, podrán hacerlas como supervivientes.

La concejala de Salud, Isabel Espinosa, anima a participar a los jóvenes de Getafe “porque sabemos que esta es una cita muy esperada y muy divertida para ellos, dentro de todas las actividades libres de drogas y alcohol, que proponemos a los jóvenes de la ciudad, el objetivo del juego es aguantar hasta el final sin que los zombis acaben ellos, mientras resuelven las pistas y puzles, donde encontrarán más de 15 pruebas de agilidad y talento”. 

Los menores de edad desde los 10 hasta los 17 años, tienen que apuntarse en el CAID, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, y hoy lunes por la tarde de 16:00 a 20:00 horas. El CAID se encuentra en la plaza Alcalde Juan s/n 1º planta. Tienen que llevar la autorización que pueden encontrar en las redes sociales de Objetivo 0’0, rellena y firmada, o bien pedirla allí, y entregarla junto con la fotocopia del documento de identificación de madre/padre o tutor/tutora legal. Además, si tienen menos de 14 años y necesitan ir acompañados de una persona mayor de 18 años, también será necesaria la fotocopia del documento de identificación de la persona que acompaña. Los mayores de 18 años de Getafe, podrán apuntarse a través de un enlace que se facilitará por redes sociales a partir de mañana martes.

La recogida del kit para participar, la podrán hacer el viernes de 15:00 a 01:00 horas en las canchas junto al Espacio Getafe Joven, sito en la avenida de las Fuerzas Armadas, 8.

Getafe trabaja en la prevención de fragilidad y caídas de personas mayores

El Ayuntamiento de Getafe, a través de su delegación de Deportes, con la colaboración de la delegación de Salud; el servicio de Geriatría del Hospital Universitario de Getafe, y Atención Primaria, está llevando a cabo un novedoso Programa de Prevención de Fragilidad y Caídas en Personas Mayores.

El concejal de Deportes, Javier Santos, contextualiza esta propuesta que “viene a aumentar la oferta en materia de deporte y salud, que hasta el momento contaba con los programas ‘Mujer Activa’, destinado a mujeres con cáncer de mama; ‘Movimiento es Salud’; para personas con problemas de obesidad y sobrepeso, y ‘Parques Activos’ cuyo principal objetivo es fomento de actividad física saludable al aire libre, ligando estrechamente el deporte a la salud de nuestros vecinos”. 

Este programa que se inició como proyecto piloto el pasado año, se consolida ahora con un extenso programa que va desde octubre hasta junio, como el resto de actividades, en clases de una hora de duración, los lunes y miércoles de 9:00 a 12:00 horas, en el Polideportivo Alhóndiga-Sector III. Además, durante el curso, se impartirán cuatro charlas a cargo de diferentes profesionales del mundo de la sanidad para reforzar la importancia de la prevención de caídas y la práctica de ejercicio físico en la población mayor prefrágil.

Este Programa, por el que se derivarán pacientes con mayor con riesgo de fragilidad y caídas, desde Atención Primaria y el Hospital Universitario de Getafe, a los programas de la delegación de Deportes, tiene como principal objetivo promover a través de la actividad física un envejecimiento saludable, con calidad de vida y conseguir ganar años de vida en buena salud.

23/09/2022

Firma de convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Getafe y la Coral de mujeres Vokalars

El Ayuntamiento de Getafe y la coral Vokalars, han firmado un convenio de colaboración para la promoción, fomento y difusión de la música coral en Getafe, a través de la formación musical, la producción y puesta en escena de conciertos. Dentro de la programación cultural de Getafe, ya están planificados tres conciertos de esta formación de mujeres, el primero de ellos, coincidiendo con el Festival de Música Antigua y Sacra.

Así lo han plasmado con la firma de un convenio de colaboración, la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, y María José Borondo, directora del grupo de voces femeninas Vokalars. Junto a ellas en el momento de la firma, ha estado el concejal de Cultura, Luis Domínguez. 

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha destacado que “contar con este coro, formado por 24 voces, todas ellas mujeres, con casi 20 años interpretando y reconocimientos nacionales e internacionales, es un privilegio para una ciudad feminista como es Getafe”. 

Vokalars cuenta con un repertorio con música antigua y conciertos de vanguardia, pasando por el romanticismo. Sus interpretaciones se sustentan en el rigor musical, la unidad de criterio, un tratamiento único del sonido y una cuidada selección de sus repertorios. Se trata de una comunidad artística, vital y creativa que favorece la cercanía y la conexión con el público.

Este coro apostará en Getafe por la difusión de la música, en todos sus estilos y posibilidades, centrándose en la música vocal en todas sus vertientes. Asimismo, realizarán actividades pedagógicas y de investigación en torno a los estilos y posibilidades musicales y realizará proyectos, programas y actividades de forma conjunta con el Ayuntamiento de Getafe.