La alcaldesa, Sara Hernández, junto a la concejala de Salud, Ángeles Guindel y el concejal de Deportes, Javier Santos, han realizado una visita a los pequeños ingresados en la planta de Pediatría del Hospital de Getafe, y en la Unidad de Lactantes, junto al gerente del Hospital, Miguel Ángel Andrés, y trabajadores y trabajadoras de la planta de Pediatría. La alcaldesa ha entregado a los niños y niñas algunos obsequios “porque es muy importante mantener la alegría y la sonrisa a pesar del momento, especialmente la de los más pequeños” y ha deseado tanto a ellos como a sus familias "que puedan pasar las fiestas en casa, juntos y ya recuperados".
20/12/2018
Visita a los pequeños ingresados en la planta de Pediatría del Hospital de Getafe
La alcaldesa, Sara Hernández, junto a la concejala de Salud, Ángeles Guindel y el concejal de Deportes, Javier Santos, han realizado una visita a los pequeños ingresados en la planta de Pediatría del Hospital de Getafe, y en la Unidad de Lactantes, junto al gerente del Hospital, Miguel Ángel Andrés, y trabajadores y trabajadoras de la planta de Pediatría. La alcaldesa ha entregado a los niños y niñas algunos obsequios “porque es muy importante mantener la alegría y la sonrisa a pesar del momento, especialmente la de los más pequeños” y ha deseado tanto a ellos como a sus familias "que puedan pasar las fiestas en casa, juntos y ya recuperados".
Mercadona se hace con suelo para lanzar su ofensiva en Internet en Madrid
La información publicada en el diario CINCO DÍAS indica que construirá en Getafe un almacén de 14.500 metros cuadrados para lanzar su tienda online en Madrid en 2020.
La cadena de supermercados Mercadona ha decidido alquilar una instalación logística de 14.500 metros cuadrados en un polígono industrial de la localidad madrileña de Getafe, con el objetivo de instalar allí un almacén destinado a atender los pedidos online que se efectúen a través de su nueva web desde Madrid.
La compañía dirigida por Juan Roig espera que este nuevo centro logístico, o “colmena” en la terminología que utiliza la empresa de supermercados, esté plenamente operativo en 2020, momento en el que se prevé que comience a operar en la capital la nueva plataforma de venta online de la empresa.
Las nuevas instalaciones de Getafe complementarán al almacén logístico que Mercadona levantará en el Polígono La Atalayuela del distrito de Villa de Vallecas, también en Madrid, y que comenzará a construir el año que viene. En ese caso, la parcela cuenta con una extensión aproximada de 30.000 metros cuadrados y también está previsto que comience a construirse en 2019. Con ambas instalaciones, la compañía de supermercados pretende cubrir la demanda que genere el nuevo sistema de venta de la empresa a través de internet tanto en la ciudad de Madrid como en varios municipios limítrofes.
La compañía dirigida por Juan Roig espera que este nuevo centro logístico, o “colmena” en la terminología que utiliza la empresa de supermercados, esté plenamente operativo en 2020, momento en el que se prevé que comience a operar en la capital la nueva plataforma de venta online de la empresa.
Las nuevas instalaciones de Getafe complementarán al almacén logístico que Mercadona levantará en el Polígono La Atalayuela del distrito de Villa de Vallecas, también en Madrid, y que comenzará a construir el año que viene. En ese caso, la parcela cuenta con una extensión aproximada de 30.000 metros cuadrados y también está previsto que comience a construirse en 2019. Con ambas instalaciones, la compañía de supermercados pretende cubrir la demanda que genere el nuevo sistema de venta de la empresa a través de internet tanto en la ciudad de Madrid como en varios municipios limítrofes.
La Feria de Empleo y Emprendimiento ha confirmado la creciente tendencia de incorporación al mundo laboral en Getafe
La Feria de Empleo y Emprendimiento que ha
organizado el Ayuntamiento de Getafe a través de ALEF y GISA, ha confirmado la
creciente tendencia de incorporación al mundo laboral en Getafe, donde se han
apreciado diferencias en lo que buscan los demandantes de empleo respecto a la
anterior edición. En esta ocasión más visitantes optaron por la búsqueda de un
puesto de trabajo mejor, a diferencia de la anterior en que la mayoría de los
visitantes se encontraban desempleados. No en vano, en Getafe Desde 2015 el
desempleo se ha reducido en más de 3.200 personas.
Tal como indican los datos, en esta legislatura ha descendido 5 puntos el desempleo,
con 7.000 nuevas afiliaciones a la Seguridad Social, cerca de 175 nuevas empresas
han visto la luz gracias a GISA, con un incremento muy importante de ayudas como
100.000 euros a negocios de nueva creación, 220.000 euros para el Fondo de
Industria, 130.000 euros para galerías comerciales, y 200.000 euros para el Fondo de
Comercio.
Se han ofertado casi 750 puestos de trabajo a través de los representantes de las
empresas, sus páginas web y muchos de los asistentes han salido con entrevistas
para la próxima semana.Como ha explicado la concejala de Empleo y Desarrollo
Económico, Nieves Sevilla “la Feria ha tenido un formato muy internacional, hemos
contado con una asistencia de aproximadamente 1.500 personas de diferentes
perfiles, 18 empresas representativas de Getafe y Madrid de diferentes sectores como
la tecnología, la educación y el emprendimiento, así como de la construcción,
dependencia, limpieza y supermercados”.
19/12/2018
Inicio campaña de Navidad Galerías Comerciales "COMPRA EN TU BARRIO"
Con el objetivo de promocionar las Galerías de barrio como motor del comercio de la zona y para incentivar las compras y premiar la fidelidad, los clientes que realicen compras en los comercios de cada una de las 8 Galerías Comerciales adheridas a las campaña "Compra en tu barrio, apoya al comercio de Getafe", podrán participar en el sorteo de 200€ en compras para gastar dentro de cada Galería en un solo día.
El sorteo se realizará después de las fiestas navideñas dentro de cada una de las Galerías participantes. La fecha del sorteo se publicitará encada Galería, página web y facebook de ACOEG.
El sorteo se realizará después de las fiestas navideñas dentro de cada una de las Galerías participantes. La fecha del sorteo se publicitará encada Galería, página web y facebook de ACOEG.
También de una forma paralela en estas 8 Galerías, se ofrecerán en jornada de mañana y tarde talleres de magia, teniendo además la visita en las galerías de los Reyes Magos y en alguna de ellas incluso podrán degustar un chocolate calentito.
Las Galerías Comerciales participantes en esta edición son Getafe II en Las Margaritas, Galería Oeste en San Isidro, Galería Artesón en Sector III, Galería Lope de Vega en La Alhóndiga, Galería San José de Calasanz en Getafe Centro, C.C. El Carmen en Perales del Río, Galería Valencia y Galería Juan de la Cierva en Juan de la Cierva. Ver programación en facebook: acoegetafe y en la web www.acoeg.org
Podemos Getafe renueva su Consejo de Coordinación para afrontar los retos electorales de 2019
En la asamblea del Círculo de Podemos Getafe, celebrada
en la tarde del lunes, fueron ratificados, por más del 70% de una asamblea muy
concurrida, los cambios propuestos por el Secretario General de Podemos Getafe,
Daniel Pérez Pinillos para afrontar los retos electorales de 2019.
Carlos Enjuto será el nuevo responsable de organización
de la formación morada. Su capacidad en la lucha vecinal y trayectoria en
defensa de lograr un modelo de movilidad sostenible le avalan para afrontar los
retos del Círculo de Podemos Getafe durante el año 2019.
El anterior Consejo de Coordinación fue ratificado el
pasado mes de julio tras la elección de Daniel Pérez Pinillos como Secretario
General con el apoyo casi unánime del Círculo de Podemos Getafe. En la asamblea
del lunes, nuevamente, las vecinas y vecinos presentes pudieron expresar sus opiniones de manera libre y abierta.
El Consejo de Coordinación para afrontar los retos
electorales del año 2019 queda de la siguiente forma:
-Daniel Pérez Pinillos, Secretaría General.
-Alba Leo Pérez, Portavocía y Secretaría de Feminismos.
-Carlos Enjuto, Secretaría de Organización.
-Isabel Espinosa, Secretaría de Respeto, Mediación,
Conciliación y Cuidados.
-José Luis Sánchez Cifuentes, Secretaría de Comunicación y
Gestión de Redes.
-Arantza Soto, Secretaría de Movimiento Popular, Relación
con la Sociedad Civil y Participación Ciudadana.
-Miguel Fernández, Secretaría de Ecologismo y Políticas
Medioambientales.
-Concepción Real, Secretaría de Políticas Sociales.
-Raquel Romero, Secretaría de Coordinación de Barrios y
Políticas de Protección Animal.
La Comunidad garantiza el servicio de comedor durante las vacaciones a todos los alumnos en situación económica desfavorecida
La Comunidad de Madrid garantiza el servicio de
comedor durante los periodos de vacaciones a todos los alumnos que lo
necesiten. Para ello, el Ejecutivo que preside Ángel Garrido ha aprobado hoy un
gasto de 1,4 millones de euros para ofrecer este servicio que se presta durante
las vacaciones de Navidad, Semana Santa y verano.
El esfuerzo presupuestario, autorizado hoy por el Consejo de Gobierno, va a
permitir atender a 6.300 estudiantes de colegios públicos de Educación Infantil,
Primaria y Secundaria de la región en una situación económica desfavorecida.
Asimismo, en el caso de que el presupuesto no fuera suficiente para satisfacer
todas las solicitudes, el Gobierno regional aprobaría un crédito adicional para
que ningún alumno se quedase sin el servicio de comedor.
El Ejecutivo regional dará las ayudas de forma directa a los ayuntamientos de la
región que así lo soliciten y que cuenten con colegios abiertos en los que se
lleven a cabo actividades extraescolares durante los periodos no lectivos, es
decir en Navidad, Semana Santa y verano. Para ello, la Comunidad ofrece a los
ayuntamientos la relación de los alumnos que tengan derecho a esta ayuda, que
son también los mismos que se benefician de este servicio a lo largo del curso
escolar.
18/12/2018
El Ayuntamiento de Getafe ha obtenido el Sello Infoparticipa 2018, que otorga la Universidad Autónoma de Barcelona a la transparencia
El Ayuntamiento de Getafe ha obtenido el Sello
Infoparticipa 2018, que otorga la Universidad Autónoma de Barcelona, con una
puntuación del 96%. Este galardón reconoce que Getafe se sitúa entre los
ayuntamientos más transparentes de la Comunidad de Madrid.
Infoparticipa mide la calidad y transparencia de la comunicación pública y se otorga a
partir del análisis realizado por el laboratorio de Periodismo y Comunicación para la
Ciudadanía Plural, en reconocimiento a las buenas prácticas en las webs de los
ayuntamientos. Además de Getafe, han obtenido este Sello, los ayuntamientos de
Alcobendas; Madrid; Coslada y Leganés.
A partir de los 52 indicadores establecidos por el Laboratorio de Periodismo partiendo
de la Ley de Transparencia, se otorga el Sello Infoparticipa a los municipios que
obtienen más indicadores positivos en función de su población. El informe se ha
elaborado con datos de las evaluaciones realizadas desde mayo hasta noviembre de
2018.
Aumentan los contratos indefinidos en la Empresa Municipal de Limpieza LYMA
Han sido 24 trabajadores y trabajadoras de la Empresa
Municipal de Limpieza, LYMA, los que han firmado sus contratos indefinidos, pasando de ser
temporales a contar con empleos de mayor calidad. La alcaldesa, Sara Hernández les
ha felicitado hoy, en el Ayuntamiento de Getafe junto al concejal de Limpieza, Ángel
Muñoz, en un encuentro donde Hernández ha destacado “lo importante que es tener
tener un empleo estable para desarrollar un proyecto de vida, pero además para
desempeñar la labor diaria con más ilusión y ganas. Por eso este Gobierno seguirá
apostando por el empleo público y de calidad”.
Por su parte, el concejal de Limpieza, Ángel Muñoz, recordaba que “desde el inicio de
le legislatura este Gobierno ya ha materializado esta puesta por el empleo estable, en
127 contratos indefinidos en LYMA, y esta es la ocasión en que más contratos se han
firmado. Lo más importante no es solo eso, sino que seguro que esto revertirá
también en la calidad del servicio público que prestamos a los vecinos y vecinas de
Getafe”. Los contratos entran en vigor a partir del próximo 1 de enero.
La labor de LYMA se ha visto reconocida este año con dos Pajaritas Azules, por su
excelencia en la gestión de la recogida selectiva municipal de papel y cartón; un
premio que valoraba además el plan de mejora realizado por LYMA para seguir
aumentando la calidad de la gestión municipal de la recogida selectiva entre las que
destacan, priorizar el reciclaje y realizar mediciones de restos que no son propios del
contenedor de papel y cartón, así como del contenedor de residuos orgánicos,
llevando a cabo una campaña de concienciación a fin de mejorar el residuo recogido
en el contenedor azul.
En más de 20 años al servicio de la ciudad, LYMA se ha convertido en referente de
buena gestión pública, cuyo mayor patrimonio son sus casi 700 trabajadores y
trabajadoras. Su principal objetivo es mejorar la calidad de vida de los vecinos y
vecinas, fomentando valores como la educación, con programas como ‘la Liga del
reciclaje’ o ‘Una senda por la geta’, así como la igualdad, con la implantación de un
ambicioso Plan de Igualdad, que adopta nuevas medidas en torno a tres ejes:
avanzar progresivamente en la integración del principio de igualdad de mujeres y
hombres en la cultura de la empresa; garantizar la igualdad de trato y de
oportunidades de las mujeres y los hombres, y avanzar en la incorporación de la
perspectiva de género en los procedimientos de trabajo.
Los grupos municipales Ahora Getafe y Ciudadanos critican la mala gestión y falta de compromiso con el programa de empleo juvenil ‘POEJ’
En rueda de prensa celebrada esta mañana el Grupo Municipal
Ahora Getafe, a través de su concejala Isabel Calcerrada ha explicado el vacío
existente que están viviendo los/as jóvenes del programa de empleo juvenil `POEJ´.
Hace tiempo que la agrupación municipalista ha denunciado la dejadez que el
Gobierno Municipal está haciendo con este asunto.

En la misma convocatoria, el secretario general de Podemos Getafe, ha dado a conocer a los medios, la nueva composición del Círculo de Getafe. Así, hemos conocido que el candidato/a a la alcaldía de Getafe, lo elegirán los inscritos el próximo mes de enero. Y, aunque la lista final integre otras siglas políticas el nombre de Podemos estará presente en la papeleta electoral.
El Grupo Municipal Ciudadanos Getafe, también comunica a la opinión pública que la portavoz, Mónica Cobo, se ha dirigido a la Concejalía de Recursos Humanos para conocer en profundidad el ‘desastre’ en el que aparentemente se ha convertido el programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ).

En línea coincidente el Grupo Ciudadanos Getafe, también comunica a la opinión pública que la portavoz, Mónica Cobo, se ha dirigido a la Concejalía de Recursos Humanos para conocer en profundidad el ‘desastre’ en el que aparentemente se ha convertido el programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ).
En la misma convocatoria, el secretario general de Podemos Getafe, ha dado a conocer a los medios, la nueva composición del Círculo de Getafe. Así, hemos conocido que el candidato/a a la alcaldía de Getafe, lo elegirán los inscritos el próximo mes de enero. Y, aunque la lista final integre otras siglas políticas el nombre de Podemos estará presente en la papeleta electoral.
El Grupo Municipal Ciudadanos Getafe, también comunica a la opinión pública que la portavoz, Mónica Cobo, se ha dirigido a la Concejalía de Recursos Humanos para conocer en profundidad el ‘desastre’ en el que aparentemente se ha convertido el programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ).

En línea coincidente el Grupo Ciudadanos Getafe, también comunica a la opinión pública que la portavoz, Mónica Cobo, se ha dirigido a la Concejalía de Recursos Humanos para conocer en profundidad el ‘desastre’ en el que aparentemente se ha convertido el programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ).
Es
conocido por los grupos políticos de la Corporación que “mientras otros municipios han finalizado su
‘POEJ’, sin ninguna incidencia, los jóvenes de Getafe ni si quiera han
comenzado sus asignaturas específicas y se encuentran desamparados ante la mala
gestión y falta de compromiso con este programa de empleo juvenil”.
Ahora Getafe quiere que se conozca la distribución de las luces navideñas
Ahora Getafe se ha hecho eco de las quejas vecinales, especialmente en barrios como
Perales del Río, relativas a la distribución desigual de las luces navideñas.
Ante esta situación, el coportavoz del Grupo Municipal de Ahora Getafe, Hugo
Paternina, ha registrado una pregunta dirigida al Gobierno Municipal de Sara Hernández para
que aclare “cuál es la distribución de elementos de decoración e iluminación navideños por
calles y barrios del municipio y, en su caso, qué criterio se ha utilizado para establecerla”.
Desde la formación municipalista reclaman que se resuelva “la improvisación del
equipo de Gobierno Municipal”, que, en su opinión, “deja lagunas en la instalación de
iluminación navideña que no están pasando desapercibidas por parte de vecinas y vecinos”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)