El Ayuntamiento de Getafe, a través de la Concejalía de Transición Ecológica y Medio Ambiente, informa del incremento de mosquitos en la ciudad debido a las altas temperaturas de las últimas semanas, especialmente en barrrios como el Sector 3. En estas áreas, se están registrando niveles más elevados de presencia de mosquito común y mosquito tigre, por lo que se recomienda a la ciudadanía ser previsivos y colaborar para evitar su proliferación.
Como cada año, Getafe viene desarrollando un programa de prevención y control de mosquito tigre, mosquito común y mosca negra, con labores de prospección, instalación de trampas y tratamientos larvicidas. El objetivo es actuar de forma preventiva en las zonas con mayor presencia histórica de estos insectos.
Desde el inicio de la campaña en abril, se han realizado más de 450 intervenciones para controlar la presencia de mosquitos y otros insectos. Estas actuaciones incluyen la colocación de trampas para adultos voladores, tratamientos larvicidas en cauces fluviales, y dispositivos específicos contra el mosquito tigre y los flebotomos.
En respuesta al repunte de casos, esta semana se están llevando a cabo tratamientos extraordinarios con larvicida en zonas públicas encharcadas del Sector 3. Además, se mantiene la periodicidad semanal en los tratamientos durante los periodos de mayor incidencia.
El Ayuntamiento recuerda que es fundamental evitar la acumulación de pequeñas láminas de agua en patios, terrazas y ventanas, en maceteros, objetos decorativos o platos bajo las plantas, ya que son lugares propicios para la reproducción de las larvas. También se recomienda el uso de repelentes personales para evitar picaduras, especialmente tras viajes a países donde el mosquito tigre transmite enfermedades.