09/04/2025

Nueva concejala en Más Madrid Compromiso con Getafe

Este miércoles 9 de abril, Elena Sánchez Galindo ha prometido su cargo como concejala de Más Madrid Compromiso con Getafe, y asumirá las delegaciones de Juventud y Memoria Democrática del Ayuntamiento de Getafe.

Ana González Mariscal, portavoz del grupo municipal, señala que “estamos muy orgullosos de tener un equipo con tanta fuerza y capacidad de construir relevos. A Elena, como mujer, combativa, joven y getafense, la concejalía de Juventud y Memoria Democrática le queda como anillo al dedo. Tengo total confianza en que dará continuidad al excelente trabajo que ha hecho en este tiempo Samuel como concejal y que con ella sumamos una perspectiva imprescindible para abordar sus responsabilidades de gobierno y en el Grupo Municipal”.

A la toma de posesión ha acudido la portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Manuela Bergerot, quien afirmaba “Más Madrid sigue reforzando su compromiso con Getafe y la incorporación de Elena Sánchez será un pilar fundamental del equipo de Gobierno que Más Madrid lleva realizando esta legislatura”.

or su parte Elena Sánchez Galindo añade que “quiero agradecer todos los mensajes de cariño y las felicitaciones que he recibido, y en especial quiero agradecer a Samuel por hacer este camino conmigo y acompañarme en el aterrizaje en la concejalía.

Desde la organización consideran que la experiencia y el carácter de Elena, su conocimiento del municipio en el que se ha criado y su compromiso con la organización, la hacen una concejala excelente y que tiene todos los elementos para impulsar unas políticas públicas que no dejen a nadie atrás.

08/04/2025

ACOEG lanza los nuevos Bonos Regalo Comercio con 1.200 cheques de 10 euros

La Asociación de Comerciantes y Empresarios de Getafe (ACOEG), con la colaboración y el patrocinio del Ayuntamiento de Getafe y Getafe Iniciativas, GISA, lanzan los Bonos Regalo Comercio Getafe, una iniciativa que busca dinamizar el comercio de proximidad y fomentar las compras en los establecimientos del municipio.

A partir del 9 de abril, todos los vecinos empadronados en Getafe podrán descargar dos bonos regalo de 10 euros cada uno (un total de 20 euros por persona) desde la plataforma digital guiacomerciogetafe.com. En total, se pondrán a disposición 1.200 bonos, que podrán canjearse en cualquiera de los comercios adheridos a esta plataforma local.

“La campaña de bonos es una gran oportunidad para nuestros vecinos y nuestros comerciantes. Cada bono utilizado es un gesto de apoyo directo a quienes mantienen vivo el tejido económico y social de Getafe”, ha explicado Agustín Gallardo, presidente de ACOEG. “Con esta medida buscamos incentivar el consumo responsable, favorecer el ahorro familiar y, al mismo tiempo, reforzar a nuestros comercios de siempre, los que hacen barrio”.

¿Cómo funciona?

Los usuarios pueden acceder directamente a https://guiacomerciogetafe.com y descargar sus bonos mediante un sencillo proceso de registro con DNI. Los bonos descargados tendrán una validez de una semana.

03/04/2025

La Feria el Comercio está de Moda. ACOEG regresa este mes de abril en Getafe

Bienestar personal, bisutería, propuestas dulces, torreznos, cerveza artesana, instrumentos musicales, gastronomía, tiendas de moda y zapatería … la XIII Feria Comercia Getafe regresa al centro de la ciudad para dar a conocer las propuestas más variadas de los establecimientos de nuestro municipio, nuevamente unida a la moda en una simbiosis que ya se conoce como El Comercio está de Moda. 

Del 3 al 6 de abril en la Plaza Unesco, los pequeños comercios saldrán a la calle de la mano de ACOEG, la Agrupación de Comerciantes y Empresarios de Getafe, organizadora del evento.

En horario comercial, los vecinos de Getafe podrán conocer algunas de las ofertas de los establecimientos instalados en el municipio y participar en talleres (pintura de camisetas, chapas, bleachpainting, platitos de cerámica), demostraciones de belleza (indiba, bioestimulación facial, maquillaje, maderoterapia, henna o manicura) o degustaciones (torreznos, palmeras, cerveza artesana y té marroquí). Con animación y pintacaras, además de diseñar un cubo de realidad aumentada, los niños también tienen su espacio en la Feria.



Pero el momento más esperado será el desfile de moda, que ya tiene su cita marcada el sábado a partir de las 18.30 y que es el culmen de las actividades y la muestra de últimas tendencias de nuestros comerciantes.


“Esta feria no solo es una ocasión ideal para encontrar productos exclusivos y promociones especiales, sino que también refuerza el vínculo entre comerciantes y consumidores, impulsando la economía local y dándole vida a nuestras calles”, explica Agustín Gallardo, presidente de ACOEG. Esta feria, que cumple su décimo tercera edición, está patrocinada por el Ayuntamiento de Getafe y Getafe Iniciativas GISA, a través del Fondo de Comercio local.

02/04/2025

Getafe inicia su campaña anual especialmente en los entornos de los barrios de Perales del Río y Los Molinos

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha solicitado una reunión al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, para coordinar las acciones para el control de mosquitos y mosca negra. Esta carta, llega después de que la delegación de Medioambiente de Getafe, se haya puesto en contacto previamente con el Ayuntamiento de Madrid sin que se haya recibido ninguna respuesta. 

El Ayuntamietno de Getafe ha advertido al regidor madrileño que debido a las altas precipitaciones de este año, podría producirse una proliferación mayor a la habitual en el entorno del río Manzanares y el barrio de Perales del Río. Como explica la alcaldesa, Getafe tiene contratado un servicio anual de tratamiento de larvas para estas plagas, pero la falta de control por parte del Ayuntamiento de Madrid impide que sea lo suficientemente efectiva.

A partir del mes de abril y en función de las condiciones climatológicas, tanto de humedad como aumento de temperaturas, se propicia la aparición de los insectos, por lo que se inician los tratamientos larvicidas. El tratamiento se realiza inicialmente cada quince días, y en función de las condiciones climatológicas pueden incrementarse. 

La delegación de Medioamebiente recuerda que es recomendable que los vecinos tomen medidas que eviten el desarrollo de estas especies en zonas residenciales, como el uso de repelentes previa consulta en farmacias o médico de familia, vigilar recipientes que puedan contener agua, como platos de macetas, cubos, o zonas encharcadas de césped.

Las prospecciones y tratamientos larvicidas continuarán a lo largo del año. Además, desde el Ayuntamiento de Getafe se continúa atendiendo todas las peticiones e incidencias de forma individualizada sobre cualquier amenaza de plaga de insectos u otros animales en el teléfono 912027944 y en el correo electrónico medio.ambiente@ayto-getafe.org 

01/04/2025

Getafe ha firmado un convenio para la nueva sede central de la Unidad de Medios Aéreos de la Policía Nacional

El Ministerio del Interior y el Ayuntamiento de Getafe han firmado este martes un convenio para la cesión por parte del Consistorio de un inmueble con destino a la construcción de la nueva sede de la Unidad de Medios Aéreos de la Policía Nacional. 

El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, y la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, han firmado este convenio cuya finalidad es disponer de un hangar aeronáutico adaptado a las actividades y medios con que cuenta esta unidad aérea actualmente. Se trata de una medida necesaria tanto desde el punto de vista operativo de vuelo como desde el de mantenimiento aeronáutico. 

Con la construcción de esta infraestructura se van a optimizar las operaciones de vuelo, garantizar una mayor disponibilidad de aeronaves, mejorar la seguridad operacional y reducir costos de mantenimiento a largo plazo. Además, proporcionará mejores condiciones de trabajo para el personal técnico, cumpliendo con los requisitos normativos y contribuyendo al desarrollo y fortalecimiento de la unidad aérea en su conjunto.

Getafe destacada que en caso de operaciones en las que sea necesaria la actuación de la Unidad Aérea de la Policía Nacional, la respuesta en la ciudad de Getafe sería inmediata gracias al establecimiento de esta sede central. Además, esta instalación supondrá también nuevos empleos para la ciudad, no solo policiales sino de suministros y otras profesiones asociadas.

Este proyecto ha sido calificado de prioritario para la Policía Nacional, por lo que se ha incluido en el segundo Plan de Infraestructuras. La inversión estimada que realizará la Administración General del Estado es de 30.000.000 euros.

31/03/2025

Comienza la puesta en marcha de una nueva instalación deportiva en Getafe

El Ayuntamiento de Getafe y la Fundación Incorpora Deportistas Solidarios, han firmado la concesión administrativa para la instalación de un pabellón de baloncesto en el barrio de Buenavista, tal y como se comprometió el Gobierno Municipal en 2023 para la actual legislatura. 

Este proyecto supondrá una mejora significativa de la apuesta por el baloncesto y la inclusión en la ciudad, beneficiando a más de 1.000 deportistas que participan en las escuelas deportivas de la Fundación y el CB Getafe. Actualmente cuentan con 35 equipos de las escuelas compitiendo en la liga local y babybasket, que además de las instalaciones de Juan de la Cierva, contarán ahora con 4 nuevas canchas, divididas en tres tercios y una central.

Por su parte, el Ayuntamiento ha encargado ya la redacción del proyecto del resto de las obras de esta nueva instalación deportiva en Buenavista. A su término, se comenzará el proceso para la adjudicación de las obras para contar, además del pabellón de baloncesto, con 4 pistas de pádel techadas; dos canchas de baloncesto 3x3; gimnasio de calistenia; Pump Truck (circuito de bicicletas y patines de inercia); además de vestuario, baños y control de acceso.

La delegación de Deportes, buscará además, una ubicación al actual espacio de coches de radiocontrol que vecinos vienen utilizando en esta parcela de forma particular.  

El Ayuntamiento de Getafe pide a la Comunidad de Madrid una solución para las familias del Colegio `Los Ángeles´

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha reiterado a la Comunidad de Madrid, una solución definitva a los problemas que provocan las lluvias en los terrenos próximos al colegio concertado ‘Los Ángeles’, cuyas familias y el Gobierno Municipal llevan años denunciando. 

Para ello, ha solicitado una reunión con el consejero de Presidencia, Justica y Administración Local, después de que la pasada semana, el consejero de Educación, tampoco pudiera aportar nada al respecto en otro encuentro de trabajo.

Este colegio, al igual que APANID, se encuentra ubicado en el entorno natural de Prado Acedinos, alejando del casco urbano de Getafe. En el mismo se imparte educación concetada en niveles desde Educación Infantil hasta Bachillerato, lo que concentra a cientos de menores y familias en los horarios de entradas y salidas. 

Como explica la regidora local, en los días de lluvia, y más tras la cuatro borrascas que se han encadenado en Madrid en el mes de marzo, las familias que van a dejar y recoger a sus hijos e hijas a este centro, sufren graves problemas de balsas de agua y barro. 

La alcaldesa ha recordado nuevamente, que estos terrenos fueron expropiados por la antigua Arpegio, hoy Planifica Madrid y están sin desarrollar, por lo que tiene que ser el Gobierno de la Comunidad de Madrid quien ejecute la solución. 

27/03/2025

El Ayuntamiento de Getafe abre el próximo lunes 31 de marzo, el plazo de preinscripción para los Centros Abiertos en Vacaciones de Verano 2025

Se abrirán un total de 10 centros, colegios públicos de Educación Infantil y Primaria y el Colegio de Educación Especial Santiago Ramón y Cajal. Las actividades comienzan del 23 de en horario de 9:00 a 13:30 horas y pueden ampliar el horario con el servicio de desayuno a partir de las 7:30 horas, excepto en el CEE Ramón y Cajal, y con el servicio de comida de 13:30 horas a 15:30 horas, ampliable hasta las 16:00 horas. 

La concejala de Educación, Ángeles García, explica que las 3.600 plazas que se reparten a lo largo del verano, “tienen el objetivo de ayudar a las familias a conciliar la vida familiar y laboral, sumando actividades educativas y de ocio que motiven a los peques a desarrollarse, y brindándoles un espacio seguro cuando sus familias tienen que trabajar”.

Además, se ha trabajado con el equipo de orientación para ofrecer el mejor apoyo a los peques con necesidades educativas especiales, en 4 de estos centros. Este programa incluye además a aquellos menores de familias vulnerables, para que puedan integrarse en las actividades y contar con el servicio de comedor gratuito que ya vienen disfrutando durante el curso. 

Podrán acceder todas aquellas familias con hijos o hijas escolarizados en centros de Educación Infantil y Primaria de Getafe y Educación Especial o empadronados en el municipio, cuyos padres o tutores acrediten que ambos trabajan, o uno de ellos, en el caso de familia monoparental. Asimismo, está destinado a familias con beca comedor del Ayuntamiento de Getafe. 

La preinscripción necesariamente on line, se realizará del 5 al 15 de abril en la web ocio.getafe.es. Para inscribirse se necesita usuario y contraseña, que en caso de no contar con ellas, se deben solicitar a través del correo electrónico educacioninfancia@aytogetafe.org. Si anteriormente han participado en alguna actividad municipal, ya disponen de claves en la web https://ocio.getafe.es. En el caso de no disponer de recursos técnicos para poder realizar la preinscripción online, la Delegación de Educación pondrá a disposición del público recursos informáticos de lunes a viernes en horario de 9h a 14h. Se realizará un sorteo público el 25 de abril.

Más información en la Delegación de Educación e Infancia c/ Béjar nº3. Teléfono 91 202 79 71 o en el correo electrónico vacacionesescolares@ayto-getafe.org 

26/03/2025

La Policía Local de Getafe incorpora 6 nuevas motocicletas

El barrio de Perales del Río ha acogido la presentación de las 6 nuevas motocicletas que utilizan ya los agentes de la Policía Local de Getafe. Se trata de 6 BMW F800 GS, de 900cc, que permitirá mayor versatilidad en las intervenciones que realizan en el día a día, pero también la vigilancia de espacios naturales, como sucede con el control de vertidos ilegales en caminos.

Como explica el concejal de Seguridad, Jorge Rodríguez, “proyectamos una renovación continua de los medios con los que cuenta la Policía Local, para que su trabajo se pueda seguir haciendo en las mejores condiciones posibles, como en 2024 donde el número total de delitos descendió en Getafe”. 

El barrio de Perales del Río cuenta con una dotación permanente de Policía Local, situada en la calle Sierra de Gredos y en tres turnos de 24 horas. El pasado mes de febrero por ejemplo, la Unidad de Perales del Río realizó un total 329 servicios, donde destacan 22 intervenciones de vigilancia y prevención de vertidos ilegales; 119 revisiones de lugares públicos; 11 servicios de auxilio; o 48 servicios en materia de tráfico, además de accidentes, conflictos entre particulares o robos. 

La Policía Local trabaja actualmente también en la próxima renovación de 5 nuevos vehículos para los agentes, equipados con mampara para facilitar el traslado de detenidos. Además se incorporará una nueva furgoneta para el traslado de personas.

25/03/2025

Getafe ofrece 50 euros a los jóvenes para apoyar el comercio local

Conectar a los jóvenes con los comercios de proximidad para que los conozcan y disfruten de la calidad de su atención. Con ese objetivo el Ayuntamiento de Getafe repite por tercera edición las ayudas de 50 euros, que este año va dirigida a aquellos 2.113 vecinos que cumplieron 18 años en 2024, es decir, nacidos en 2006. 

Como explica la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, “en este tiempo los comercios nos han trasladado su satisfacción con esta propuesta, porque gracias a estas ayudas somos capaces de que más de 2.000 jóvenes abran cada año la puerta de los pequeños comercios y conozcan sus productos”.

Además, para facilitar el proceso, el Ayuntamiento ha activado por primera vez la aplicación móvil ‘Tarjeta Ciudad Getafe’ que puede descargarse en las plataformas oficiales. Anteriormente era necesario inscribirse a través de una página web y recoger los cheques físicos. 

Esta nueva APP ciudadana, irá incorporando más funcionalidades para los vecinos poco a poco, como con otras ayudas al comercio de la empresa municipal GISA, en este caso para que familias vulnerables realicen sus compras de primera necesidad en pequeños negocios de Getafe con un presupuesto de 500.000 euros. 

Los jóvenes podrán comprar en librerías y papelerías; ropa deportiva; moda, peluquería, estética (incluidos los estudios de tatuaje), zapaterías; informática; videojuegos; juegos de mesa y cine.Los comercios adheridos a la campaña contarán con una pegatina distintivita. Esta nueva edición cuenta también con la presencia y la implicación de las entidades de comercio y hostelería ACOEG, AJE y EMA. 

Para más información se puede descargar la ‘Tarjeta Ciudad Getafe’ o consultar las bases en jovenescongetafe.getafeiniciativas.es

24/03/2025

‘GETAFE EN CORTO’ se presenta en su quinta edición los días 27, 28 y 29 de marzo

Tras cuatro ediciones en el Centro Cívico de La Alhóndiga, ‘Getafe en Corto’, crece este año y se ubicará en el Espacio Mercado para atraer a más público y vecinos a disfrutar de este género cinematográfico, que hasta el momento ha cosechado grandes éxitos. 

Hasta 17 cortometrajes de primer nivel nacional competirán este año por hacerse con ‘La Chevela’. Esta “cabezona” representa a Fernanda Torrejón, vecina de Getafe conocida y querida durante la posguerra como pregonera de la ciudad. Además, como otras mujeres de aquel momento, tuvo que hacerse cargo de su familia en unas condiciones devastadoras. Fue un ejemplo de lucha contra la adversidad en una sociedad tradicionalmente machista e intolerante. ‘La Chevela’ representa para los organizadores el carácter de mujeres que marcaron una época en Getafe. 

Para ello tendrán que convencer al jurado, compuesto por 8 guionistas, directores e intérpretes: José Antonio Alba; Carlos Agulló; Adí Dor; Raquel Troyano; Bea Urzaiz; David Lorente; Lázaro Contreras; y Raquel Guerrero.

Este año además, se ha desarrollado por primera vez el Taller de Cine Getafe Rueda, con 3 jornadas de trabajo para ayudar a vecinos y jóvenes a realizar sus primeras piezas audiviosuales sin la necesidad de utilizar costosos equipos. 

A las proyecciones acudirán los principales protagonistas de los cortometrajes como: Tristán Ulloa, Román Rymar, Adrea Ros o Gloria Muñoz. Además de directores de primer nivel como Ed Antoja o Javier Fesser.

Accesible para personas sordas 

El festival continúa siendo un referente entre la comunidad de personas sordas. Además de la proyección de un cortometraje en lengua de signos, los cortometrajes están subtitulados y siempre está presente un intérprete para seguir con facilidad todo el transcurso de las proyecciones.

Del 26 de marzo al 2 de abril, Getafe celebra la Semana de la Salud

El Ayuntamiento de Getafe, a través de la concejalía de Salud, organiza, del 26 de marzo al 2 de abril, la Semana de la Salud 2025, una cita ya consolidada en el calendario local que invita a la ciudadanía a reflexionar, compartir y participar en torno al cuidado integral de la salud.

Como explica la concejala de Salud, Alba Leo, “queremos que todas las personas que viven en Getafe puedan acceder a recursos y conocimientos para cuidar su salud. Con el objetivo además de hacerlo desde una perspectiva inclusiva, comunitaria y cercana, esta semana se plantea como una oportunidad para tejer redes, compartir aprendizajes y reforzar nuestro compromiso con una ciudad más saludable”.

Esta Semana de la Salud, contará con 22 casetas en la Plaza Unesco, junto a la estación de Getafe Centro. En estos espacios, diferentes asociaciones del municipio, así como entidades y servicios municipales relacionados con la salud, atenderán a los vecinos y vecinas de Getafe de 11:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 18:30 horas.

El objetivo es dar a conocer a la ciudadanía los diferentes recursos de salud que tiene a su disposición en el municipio y, en otro plano, establecer un punto de encuentro anual que facilite la interconexión entre estos. Se podrá conocer mejor el trabajo de servicios y programas municipales como el Centro Municipal de Salud o el Centro de Tratamiento de Adicciones, de diversos centros de salud de atención primaria, pasando por diferentes asociaciones relacionadas con la salud o el Hospital de Getafe.

19/03/2025

Getafe vuelve a convocar sus Ayudas de Relevo Generacional a través de GISA

La empresa municipal de Desarrollo Económico, GISA, vuelve a convocar sus Ayudas de Relevo Generacional, dirigidas a personas que han emprendido una actividad en un pequeño negocio ya abierto. Esta práctica, que en ocasiones es habitual entre familiares, también se da con nuevos autónomos sin relación de parentesco. 

Como explica la concejala de Desarrollo Económico, Elisabeth Melo, “esta es una inciativa que viene a sumar más oportunidades en la dirección de fortalecer al pequeño comercio de Getafe, fomentando el traspaso de los negocios que tan buen servicio de calidad y trato cercano ofrecen a los vecinos de los barrios”.

El relevo generacional es una etapa más del ciclo de vida de los negocios, si importante es la creación de nuevos proyectos empresariales, también lo es mantener y garantizar la consolidación y continuidad de empresas en funcionamiento, evitando la pérdida de actividad empresarial y puestos de trabajo. En numerosas ocasiones la falta de relevo empresarial plantea serias dificultades para la continuidad de un número creciente de pequeñas y medianas empresas en el municipio.

Por todo ello, GISA ayudará aquellas trasnmisiones de negocios que se hayan realizado entre el 1 de enero de 2023 y el 30 de septiembre de 2025. La cuantía de las ayudas será de 2.500 euros en el caso de cesión, traspaso o venta del negocio, y de 2.900 euros en el caso de que sea por una jubilación.  

17/03/2025

Más Madrid Compromiso con Getafe denuncia que solo el 5% de las residencias de la región son públicas

Más Madrid Compromiso con Getafe exigirá en el próximo pleno municipal que la Comunidad de Madrid explique su proyecto de construcción y gestión de las futuras residencias de la región. Esta petición, firmada conjuntamente con el resto de partidos del gobierno, demanda a Ayuso la titularidad pública de estos centros para no repetir la pesadilla que vivieron las residencias en la pandemia del Covid-19.

En el pleno de febrero, el Partido Popular presentó una proposición en la que la Comunidad de Madrid solicitaba a los ayuntamientos la cesión de suelo municipal para construir 40 residencias y 40 centros de día. Sin embargo, esta no iba acompañada de un proyecto, ni existía información sobre el modelo de gestión de residencias o centros de día que se quiere desarrollar. De nuevo, el Gobierno de Ayuso abraza la privatización de los cuidados, aun cuando está acorralada por su gestión durante la pandemia.

Ana González Mariscal, portavoz del grupo, recuerda que “cinco años después de la pandemia, que dejó 7.291 víctimas en las residencias de mayores de las que estaba a cargo Ayuso, sigue siendo imprescindible intervenir y reformar el modelo de cuidados. Sin embargo, el PP niega las cifras, elude su responsabilidad y, por supuesto, no tiene intención de revertir la privatización del sector”.

Desde Más Madrid Compromiso con Getafe defienden que el actual modelo está caducado y es necesario abrir una nueva etapa que ponga a las personas en el centro de los cuidados, expulsando a las empresas que quieren hacer caja con la salud en un momento donde hacen falta 8.000 plazas para alcanzar los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

14/03/2025

Getafe presenta en el barrio de Las Margaritas su renovado Centro Cívico

Los vecinos de Las Margaritas, han podido visitar el nuevo Centro Cívico que el Ayuntamiento ha renovado por completo tras una inversión de más de 3.000.000 de euros, mejorando especialmente la accesibilidad, la eficiencia energética y generando nuevos espacios para actividades y un salón de actos.

Aunque los servicios municipales comenzarán a desplazarse al nuevo espacio progresivamente, el Gobierno Municipal ha querido abrir las puestas del nuevo Centro Cívico a los vecinos, celebrando allí la Asamblea de Barrio correspondiente a Las Margaritas. 

El Ayuntamiento de Getafe ha contado con la financiación de 1.200.000 euros del Gobierno de España para la renovación completa del Centro Cívico, con el objetivo de mejorar significativamente la eficiencia energética del mismo. Además, se ha construido un edificio anexo que acoge el nuevo salón de actos, con capacidad de cerca de 100 vecinos sentados, con camerinos y aseos, y la nueva sala de personas mayores. 

Durante las obras se ha resuelto por completo los problemas de accesibilidad, tanto dentro como fuera del centro, eliminando ecaleras y desniveles de la primera planta, pero conservando la ‘plaza’ característica de este espacio. También se han creado nuevos espacios como salas de uso múltiples, y once nuevos despachos para los servicios sociales del barrio y la administración del Centro Cívico. 

Además se ha renovado el ascensor para la segunda planta, y se ha rebilitado todas las salas que ahora gozarán de más eficiencia energética. En el exterior, se ha reubicado la pista de petanca, y se ha urbanizado todo el suelo para el disfrute de los vecinos, generando nuevos espacios de encuentro y zonas estanciales con bancos, además de potenciar las zonas verdes de este edificio municipal. 

13/03/2025

La Policía Local de Getafe, presentó su informe de actuaciones recopilando los 3.727 servicios prestados durante los 28 días del mes de febrero

Destacan por ejemplo, las 750 intervenciones en el área de Seguridad Ciudadana, en ámbitos como la violencia de género, agresiones, vandalismo, o robos. Además, se recuperaron hasta 7 vehículos sustraídos y se presetaron 39 denuncias por consumo de sustancias estupefacientes, o 19 por consumir alcohol en la vía pública.

En lo que respecta a Tráfico se realizaron 790 intervenciones, principalmente centradas la revisión de espacios peatonales, zonas de carga y descarga, o aparcamientos para personas con movilidad reducida. También se imputó a 17 personas por delitos contra la seguridad vial por consumo de alcohol y drogas. 

En Perales del Río, que cuenta con su propia unidad policial 24 horas, se realizaron un total de 329 servicios, donde destacan las 22 intervenciones de vigilancia y prevención de vertidos ilegales; las 119 revisiones de lugares públicos; los 11 servicios de auxilio; o los 48 servicios en materia de tráfico, además de accidentes, conflictos entre particulares o robos. 

La Unidad de Violencia de Género, realizó 580 servicios, entre los que destacan 123 entrevistas del recurso para víctimas VIOGEN; gestiones con el Centro Municipal de Mujer e Igualdad; 69 servicios de vigilancia y protección; charlas del programa Tenlo Claro; o la detención de una persona. 

Entre el resto de unidades, también destacan por ejemplo las 17 intervenciones por abstentismo escolar de la Unidad de Agente Tutor; las 42 actuaciones por vertidos como escombros de la Unidad Ecológica; las 33 incatutaciones de sustancias estupefacientes de la Unidad Canina, o los 66 accidentes de tráfico de diferente consideración tramitados por la Unidad de Policía Judicial. 

06/03/2025

Getafe es uno de los municipios que más han mejorado las cifras de empleo y crecimiento económico en la última década en Madrid

En esa evolución, el Ayuntamiento de Getafe viene utilizando a la empresa pública de desarrollo económico Getafe Iniciativas, GISA, como herramienta de promoción e impulso, desde los pequeños comercios hasta las grandes empresas tecnológicas.

Durante el año 2024, GISA, concedió cerca de 1.500.000 euros de ayudas directas a comerciantes, hosteleros, autónomos y empresas de la ciudad a través de 9 líneas y programas diferentes. Como explica la concejala de Comercio y Desarro Económico, Elisabeth Melo, “tenemos una estrecha relación con todo el tejido económico de la ciudad, desde los pequeños comerciantes y las entidades que les representan, hasta las multinacionales de las áreas industriales que tanta riqueza y empleo generan en la ciudad”.

Entre estas ayudas, destaca por ejemplo el proyecto de ‘Cheques Sociales’ que destinó 500.000 euros para la compra de artículos de primera necesidad de familias con escasos recursos, siempre en pequeños comercios de la localidad adheridos al sistema, generando un doble beneficio en la ciudad. 

También la línea de ayudas ‘Jóvenes con Getafe’ que en su tercera edición ofreció cerca de 150.000 euros para que los más jóvenes del municipio pudieran comprar y conocer mejor los comercios de proximidad.

Cerca de 300.000 euros se destinaron a las campañas de fidelización de clientes para los pequeños comerciantes y hosteleros, a través de las entidades que los representan mediante decenas de programas del Fondo de Comercio.

En lo que respecta al programa de ‘Relevo Generacional’ para la continuación de negocios en la ciudad y evitar sus cierres, el Ayuntamiento a través de GISA concendió 50.000 euros. Las ayudas de ‘Emprendimiento’ para nuevos negocios que abrieron sus puertas en la ciudad por su parte ascendió a 70.000 euros.  

El Ayuntamiento de Getafe ha constituido, junto a seis empresas de la ciudad ‘Getafe Genera, Comunidad Energética Industrial de Getafe

Una entidad sin ánimo de lucro, para fomentar la promoción, distribución y consumo compartido de energía renovable. Entre sus principales objetivos, además de la mejora de la eficiencia energética, se encuentra la sostenibilidad, reduciendo con ello la huella de carbono en la ciudad. 

Como explica la alcaldesa, Sara Hernández, “de la misma forma que la Empresa del Suelo y la Vivienda (EMSV), ha dado los primeros pasos para contar con una comunidad energética vecinal en Getafe, nos parecía muy importante que el tejido industrial sea consciente y partícipe también de la necesidad de apostar por un futuro más verde, más responsable y más sano para todos”.

Esta nueva comunidad energética industrial, a la que más empresas que estén interesadas podrán incorporarse, cuenta con las empresas públicas municipales Getafe Iniciativas (GISA) y Limpieza y Medioambiente (LYMA), además de Sistemas y Montajes Industriales S.A.; Invercarasa S.L.U.; Tradicional Panadera S.L.U.; Carsan Renting & Laundry S.L.; e Inventia Kinetics S.L. 

En cuanto a las actividades a desarrollar se incluyen autoconsumo fotovoltaico; eficiencia energética; compras colectivas; acceso a ayudas y financiación; movilidad eléctrica; estudios energéticos; aerotermia; almacenamiento con baterías, así como la promoción de la participación de las empresas locales y organismos públicos en proyectos energéticos.

05/03/2025

La Comunidad de Madrid abre del 12 al 26 de marzo el periodo de escolarización para el próximo curso 2025/26

La Comunidad de Madrid abrirá del 12 al 26 de marzo el plazo de presentación de solicitudes de admisión de alumnos de centros de Educación Infantil, Primaria, Especial, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato sostenidos con fondos públicos para el próximo curso 2025/26. La convocatoria permitirá la escolarización en las cerca de 2.000 escuelas infantiles, colegios públicos y concertados e institutos de la región.

Está previsto que en este proceso participen unas 150.000 familias de la región, que podrán presentar las solicitudes de forma presencial en el centro que pidan en primer lugar, y también de manera telemática a través de la web institucional https://www.comunidad.madrid/       

Las listas definitivas de admitidos en segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, ESO y Bachillerato se publicarán el 28 de mayo, mientras que las del primer ciclo de Infantil se conocerán el 6 de junio. El plazo de matriculación será del 12 al 26 de junio para Infantil, Primaria y Especial, y del 12 de junio al 4 de julio en Secundaria y Bachillerato. 

Inicio de curso.

03/03/2025

CONVOCATORIA: Mesa redonda 8M "Del suelo pegajoso al techo de cristal"

Este jueves 6 de marzo, a las 11 horas, Cruz Roja Getafe conmemora el 8M con una mesa redonda sobre la ausencia de mujeres en puestos de responsabilidad y liderazgo, bajo el título “Del suelo pegajoso al techo de cristal”. 


La mesa contará con la participación de la concejala de Comercio, Desarrollo Económico e Igualdad del Ayuntamiento de Getafe, Elisabeth Melo; la subdirectora del Instituto de Estudios de Género de la UC3M, Carmen Peláez; y la representante de la Junta Directiva de EMA Mujeres Empresarias y Autónomas, Vanessa Violero, y será moderada por la directora técnica de Cruz Roja Getafe, Laura Zolle.


Asamblea Local Cruz Roja Getafe (C/ Greco S/N) .

Getafe reclama `Libertad, Igualdad, Justicia´ para conmemorar el día 8 de Marzo

Getafe reivindica un año más la conmemoración del 8 de marzo, bajo el lema ‘Libertad, Igualdad, Justicia’. Entre las actividades previstas, destacan la Manifestación del 8 de marzo y la XXVIII edición de la entrega de Premios 8 de Marzo, entre muchas otras propuestas que se podrán consultar en la web municipal getafe.es 

La concejala de Igualdad, Elisabeth Melo, señala “la importancia de todas las acciones que se programan cada año desde la delegación de Iguladad y desde las entidades, para hacer un llamamiento colectivo hacia un mundo más justo, en el que las mujeres contemos con las mismas oportunidades que los hombres, sin ningún tipo de discriminación o violencia”. 

El jueves 6 de marzo, en el Teatro Federico García Lorca, tendrá lugar la entrega de los Premios 8 de Marzo, que este año han recaído en Paloma del Río; Lalachus y Eva de la Peña en las caterogías nacional, regional y local. Además, se entregarán otros reconocimientos como el Premio Ana Orantes, el Premio Póstumos, y menciones a proyectos, entidades y personas que trabajan por la igualdad. 

El viernes día 7 tendrá lugar la Manifestación que saldrá de Plaza de España a las 12:00 horas, cuando finalice la tradicional Carrera por la Igualdad. Al llegar al Ayuntamiento se leerá el Manifiesto elaborado por el Consejo Sectorial de Mujer e Igualdad.

28/02/2025

Los desperfectos y las cláusulas abusivas del Plan Vive de Los Molinos llegan al Pleno del Ayuntamiento de Getafe

El pleno del Ayuntamiento de Getafe aprueba una iniciativa conjunta de los partidos del gobierno municipal para reclamar a la Comunidad de Madrid la resolución de todos los desperfectos del Plan Vive Getafe de Los Molinos y la retirada de las cláusulas abusivas de los contratos de arrendamiento. La proposición contó con los votos a favor de los Más Madrid Compromiso con Getafe, PSOE y Podemos, la abstención del Partido Popular y el voto en contra de VOX. 

Un día antes del pleno, el portavoz del Partido Popular Antonio José Mesa sugería en rueda de prensa que los desperfectos del Plan Vive podrían tratarse de un “boicot”. 

Ana González Mariscal, portavoz de Más Madrid Compromiso con Getafe, interpeló en el pleno al portavoz del PP respecto a este tema: “usted, señor Mesa, que debería estar mediando con el Gobierno de la Comunidad de Madrid, que es de su partido, o apoyando la iniciativa del Ayuntamiento en su voluntad de solucionar los desperfectos y exigir que retiren las cláusulas abusivas de los contratos del Plan Vive, ha decidido dedicar su tiempo a verter acusaciones hacia las y los vecinos insinuando que ellos mismos boicotean sus viviendas. Como recordatorio, aquí representamos a toda la gente de Getafe y les debemos trabajo y respeto”. 

Los propios vecinos del Plan Vive Los Molinos, organizados con delegadas y delegados de bloque, y que han abierto ya unas cuentas en redes sociales para difundir sus reclamos con el nombre @PlanViveLosMolinos, fueron los que ayer en su intervención enumeraron todos los desperfectos que se han encontrado, y se siguen encontrando, en las viviendas que alquilan. El portavoz del Partido Popular, Antonio José Mesa, gritó un “cállense” cuando las vecinas y vecinos allí presentes le acusaban de mentir con las cifras de personas afectadas por los cortes de luz.

20/02/2025

Getafe celebrará la entrega de Premios 8 de Marzo 2025

La delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Getafe y el Consejo Sectorial de Mujer e Igualdad, han concedido los Premios 8 de Marzo 2025 en diferentes categorías, para reconocer el trabajo en favor de la igualdad de personas individuales y colectivos. La entrega de premios, se celebrará el 6 de marzo en el Teatro Federico García Lorca.

Mención regional – Almudena Carracedo

Mención local – Artemisa Recio

Mención local – Colectivo Las Margaritas Juegan

Mención local – Clara Madrid

Mención Ana Orantes – Giséle Pelicot

Amplía información de todas las premiadas.

19/02/2025

Más Madrid Compromiso con Getafe exige el cese de Miguel Ángel Rodríguez como Jefe de Gabinete de Ayuso

El Grupo Municipal Más Madrid Compromiso con Getafe pide en el próximo pleno del Ayuntamiento la dimisión de Miguel Angel Rodríguez como jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid tras los tweets desacreditando a los familiares de los fallecidos en residencias.

Ana González Mariscal, portavoz del Grupo Municipal, señala que “es una auténtica vergüenza y una falta de respeto a las familias de los fallecidos en residencias, y a todas las y los madrileños, que este personaje llamado Miguel Ángel Rodríguez sea el jefe de gabinete de la presidenta y cobre un sueldo público”.

El pasado domingo 16 de febrero, mientras en el programa de televisión “Lo de Évole” entrevistaban a Fernando Simón, después de cinco años de la gestión de la crisis del COVID19, y se les daba también voz a los familiares de las 7.291 personas fallecidas en las residencias de Madrid, Miguel Ángel Rodríguez escribía en X (Twitter) los siguientes mensajes que se replican de forma literal:

“Si estos testimonios nos dan su nombre, comprobaremos si es verdad y cuántas veces al año visitaban a sus familiares. No vaya a ser que es mentira #LoDeSimón”.

“Bien: ya tengo comprobado que la primera señora que sale en #lodesimon no tenia a su madre en ninguna residencia de la Comunidad de Madrid. Vamos a ver el resto”.

Desde Más Madrid Compromiso con Getafe esperan que el Partido Popular de Getafe entienda que esta proposición no es una cuestión ideológica, sino de respeto y altura política, y que por ello voten a favor del cese de Miguel Ángel Rodríguez. Añaden también que tanto la Marea de Residencias, como la Plataforma 7.291: Verdad y Justicia, son un ejemplo de lucha, memoria y dignidad y se unen en su exigencia para que se judicialice cuanto antes la denuncia presentada en octubre de 2024 de manera que no prescriba.

17/02/2025

Getafe abre el próximo miércoles 19 de febrero el periodo de preinscripción para los Centros Abiertos en vacaciones de Semana Santa 2025.

El Ayuntamiento de Getafe a través de la delegación de Educación e Infancia, abre el próximo miércoles 19 de febrero el periodo de preinscripción para los Centros Abiertos en vacaciones de Semana Santa 2025. El objetivo es facilitar la conciliación familiar y laboral durante estas vacaciones, ofreciendo a los menores un espacio con oportunidades de ocio y tiempo libre que les motiven. 

A través de este programa se incluye además la participación en las actividades y el servicio de comedor a niños y niñas de familias con pocos recursos, reduciendo así las desigualdades y generando oportunidades para su desarrollo personal y social.

Durante los días 11, 14, 15, 16 y 21 de abril, se abrirán el Colegio Público de Educación Infantil y Primaria Sagrado Corazón, y el Colegio de Educación Especial Ramón y Cajal. Se ofrece ampliar el horario con el servicio de desayuno a partir de las 7:30 horas, en el primer colegio; y en ambos con el servicio de comida de 13:30 a 15:30 horas, ampliable hasta las 16:00 horas. 

Todas aquellas familias con hijos o hijas escolarizados en centros de Educación Infantil y Primaria de Getafe y Educación Especial o empadronados en el municipio, podrán hacer la preinscripción online del 19 al 26 de febrero en la web https://ocio.getafe.es. Aquellas personas que no dispongan del usuario y contraseña, pueden solicitarlo desde ya en el correo educacion@ayto-getafe.org. Si anteriormente han participado en alguna actividad municipal, ya disponen de claves de ocio.getafe.es

En el caso de no disponer de recursos técnicos para poder realizar la preinscripción on line, la delegación de Educación pondrá a disposición del público recursos informáticos de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas. Toda la información se encuentra a disposición de las familias en la página web municipal www.getafe.es, en la web de Educación https://educacion.getafe.es/ y en los centros escolares.

14/02/2025

El Ayuntamiento de Getafe ha comenzado a instalar baños públicos en parques de ocio de la ciudad

Pudiendo ofrecer un servicio hasta ahora inexistente a las familias que lo utilizan. El primero en ponerse en marcha, este fin de semana, será en el Parque de La Alhóndiga, muy próximo a la zona del lago y la pradera.

Este reconocido pulmón verde de la ciudad, recibe cientos de visitantes cada día, y concentra en algunos periodos culturales como ‘Los Veranos en el Lago’, a otros tantos miles de vecinos que disfrutan del mismo, y que hasta ahora no contaba con baño en las inmediaciones. 

El Ayuntamiento viene potenciando el espacio de encuentro en los últimos años con importantes inversiones, como el vaciado y reparación de los lagos; la construcción de un escenario sobre el mismo; un área infantil singular; elementos deportivos al aire libre; así como la habilitación de nuevos senderos y plantaciones familiares, que continuará este mismo mes de febrero. 

El interior de estos nuevos baños públicos está adaptado para cumplir la normativa de accesibilidad, y tiene brazos de apoyo abatibles para personas con movilidad reducida. Además cuenta con autolimpieza del inodoro y del lavabo tras cada uso, así como del suelo programable cada cierto tiempo. También cuenta con superficie cambia pañales y 2 perchas a diferente altura, además de secador de manos ultra rápido, ambientador, servicio de jabón y un espejo antivandálico.

Los baños indicarán si están siendo utilizados o no a través de indicador LED, con sistema de detección de presencia y un reloj digital en el interior que indica el tiempo restante, además de una alarma acústica. También cuenta con apertura de emergencia exterior.  

12/02/2025

La Inteligenica Artificial nos ofrece los últimos datos de habitantes en Perales del Río

Según los datos más recientes disponibles, ``Perales del Río´´, un barrio de Getafe en la Comunidad de Madrid, tiene una población aproximada de 10.456 habitantes. Además, en 2023, el número de habitantes se registró en 9.823, lo que indica un ligero aumento respecto a años anteriores.


Este barrio, situado a 5 km al este del centro de Getafe, es conocido por su carácter histórico y su ubicación cerca del río Manzanares. Aunque no está físicamente unido al núcleo urbano principal de Getafe, cuenta con servicios básicos como colegios, centro de salud, centro cultural, centro comercial, un polideportivo y una piscina municipal.

Recientemente, el Gobieno Municipal ha rechazado un proyecto urbanístico que habría aumentado significativamente la población de Perales del Río, pasando de unos 10.000 a 76.000 habitantes, debido a preocupaciones sobre el crecimiento sostenible y la falta de infraestructuras adecuadas.

En resumen, la población actual de Perales del Río ronda algo más de 10.000 habitantes, con un crecimiento moderado en los últimos años. 

La Comunidad de Madrid creará 5.080 plazas escolares públicas con la construcción de seis colegios e institutos

La Comunidad de Madrid construirá cuatros nuevos centros educativos públicos en una única fase y terminará otros dos en los municipios de Getafe, Tres Cantos, Colmenar Viejo, Cobeña, Arganda del Rey y Madrid que supondrán la creación de 5.080 plazas públicas. 

El Consejo de Gobierno ha conocido hoy un informe sobre la adjudicación de la redacción de los proyectos de arquitectura de estas seis instalaciones con una inversión que supera el medio millón de euros.

Una vez presentados, estos proyectos serán supervisados por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, y posteriormente se sacarán a concurso las obras de construcción. La inversión prevista para estos colegios públicos e institutos, con más de 5.000 plazas públicas en distintas etapas educativas, será de alrededor de 57 millones de euros.

El primero de estos proyectos de nueva construcción permitirá levantar un instituto en el barrio de Los Molinos de Getafe, que contará con 28 aulas de Secundaria y Bachillerato, cinco de desdoble, cinco de apoyo, aulas específicas, biblioteca, zona administrativa y gimnasio para acoger a un total de 880 alumnos.  

06/02/2025

Getafe convoca seis plantaciones de árboles para reverdecer la ciudad

La primera de ellas será este sábado 8 de febrero en el barrio de Buenavista. Cerca de 1.000 nuevos árboles llegarán también a Los Molinos, Sector III, Perales del Río y El Bercial. Los objetivos se establecieron en 2024, con la aprobación del nuevo Plan del Arbolado, y en 2025 el Gobierno Municipal continúa ampliando la cobertura arbórea de Getafe hasta llegar a los 15.000 nuevos ejemplares en esta legislatura.

Además de las plantaciones habituales que se realizan en calles y parques del casco urbano, o en remodelaciones como los recientes 200 árboles incorporados al Parque Buenavista, se convocarán 5 plantaciones familiares con actividades e información sostenible y una con las entidades y usuarios del Consejo de Discapacidad. 

Como explica el concejal de Parques y Jardines, Roberto Fernández, “estas plantaciones son además de un beneficio para el medioambiente de Getafe, una actividad de ocio familiar muy divertida y que nos ayuda a concienciar de la importancia de cuidar de nuestro entorno”. Está previsto que durante estas seis jornadas repartidas entre los meses de febrero y marzo se incorporen cerca de 1.000 árboles nuevos a la ciudad. 

La alcaldesa anunció que el objetivo a medio y largo plazo es alcanzar la cifra de cobertura del 50% del municipio, y además que exista una media de un árbol por cada dos personas, como sucede en municipios referentes en el ámbito verde como Vitoria. Getafe se sitúa actualmente en una media de un árbol por cada tres vecinos.

04/02/2025

Getafe consigue ayudas públicas para rehabilitar viviendas en los barrios de Las Margaritas y Alhóndiga

Getafe continúa trabajando desde múltiples frentes para hacer más accesible las viviendas a los vecinos de la ciudad, donde toma especial protagonismo la rehabilitación para mejorar la calidad de vida y el bienestar en los barrios más antiguos como La Alhóndiga, Las Margaritas o Juan de la Cierva. 

Como explica la alcaldesa, Sara Hernández, “estas ayudas están permitiendo mejorar la vida de muchas familias de la ciudad, junto a los 500.000 euros que el Ayuntamiento concede cada año también para la instalación de ascensores y de mejora de la eficiencia energética. La vivienda es una preocupación social muy importante y Getafe siempre va a estar cerca de quienes lo necesiten”.

Desde el martes 4 de febrero, las comunidades de vecinos interesadas en Las Margaritas y La Alhóndiga (zona Fátima), pueden ponerse en contacto con la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda de Getafe (EMSV), para que les informe y asesoren en cómo solicitar estos cerca de 2.000.000 de euros. 

Estas ayudas podrán financiar hasta el 80% de las obras, o el 100% en casos de vulnerabilidad, lo que supone un gran espaldarazo para las familias del barrio, dentro de la Estrategia de Rehabilitación que el Gobierno Municipal viene llevando a cabo en la ciudad. Estas ayudas se podrán solicitar para cualquier tipo de obra que mejore la eficiencia energética y la accesibilidad, así como la retirada de amianto. Las comunidades de propietarios podrán presentar obras ejecutadas desde febrero de 2020 o a ejecutar hasta el 30 de junio de 2026. 

También en la actualidad, sigue abierta una convocatoria similar para las viviendas del barrio de Juan de la Cierva por valor de otros 2.500.000 euros. 

03/02/2025

Un concurso internacional para transformar la Plaza de Toros de Getafe

El Comité Nacional de Europan, ha aprobado los nueve emplezamientos españoles que participarán en la XVIII edición de este prestigioso concurso internacional de ideas, que contará con la transformación de la Plaza de Toros de Getafe entre ellos. Además, participarán otras ciudades como Barcelona, Madrid, Santa Pola y los gobiernos autonómicos de País Vasco, Asturias, Islas Baleares o Extremadura. 

En su presentación, Getafe ha puesto en valor que este proyecto puede ser replicable en las más de 1.400 edificaciones de este tipo que están en desuso en nuestro país. También su cercanía a espacios de ocio y encuentro como el Recinto Ferial, la Ciudad de los Niños, o la estación de El Casar que además contará con la conexión de la línea 3 de Metro Madrid y Metro Sur.

‘Europan’ es un concurso internacional que cuenta con la participación de arquietectos, paisajistas y urbanistas menores de 40 años, que presentan proyectos innovadores de primer nivel. En esta edición también se trabajarán otras propuestas de países como Austria, Croacia, Alemania, Finlandia, Francia, Italia, Portugal, Países Bajos, Noruega, Suecia y Suiza. 

El próximo 3 de marzo se publicará oficialmente el concurso, que pasará por varias fases culminando entre los meses de octubre y noviembre con los fallos de los jurados y el anuncio de los resultados.  

30/01/2025

MicroBank y Getafe Iniciativas renuevan su convenio de colaboración para incentivar el autoempleo y la actividad emprendedora

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández y el director de área de negocio de CaixaBank en Getafe, Israel Díaz Murillo; han firmado la renovación de un convenio de colaboración para facilitar la financiación de proyectos empresariales a través de microcréditos.

Con la firma de este acuerdo, se establece una línea de financiación de 1 millón de euros para potenciar el autoempleo e incentivar la actividad emprendedora, favoreciendo la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, nuevos residentes, personas con discapacidad y con especial atención a los colectivos en situación de vulnerabilidad. En base a este convenio, se financiará la creación o ampliación de microempresas, negocios de autónomos y proyectos de autoempleo con el objetivo de contribuir al desarrollo del tejido productivo y al progreso social.
Los beneficiarios serán profesionales autónomos y microempresas con menos de diez trabajadores y una facturación anual inferior a dos millones de euros. Los solicitantes podrán optar a microcréditos por un importe máximo de 30.000 euros. Los proyectos deben tener un plan de empresa y el informe favorable de viabilidad elaborado por Getafe Iniciativas.
El criterio de concesión de microcréditos por parte de MicroBank atiende fundamentalmente a la confianza en la persona o el equipo que solicita el préstamo y la viabilidad del proyecto, pudiendo acceder personas carentes de garantías y avales.
Getafe Iniciativas es la agencia de desarrollo local del Ayuntamiento de Getafe, que busca el desarrollo económico de la ciudad a través del apoyo al emprendimiento, la consolidación y desarrollo del tejido empresarial, el fomento del comercio y la mejora de la economía local. Se trata del instrumento municipal para ofrecer servicios integrales a empresas y personas emprendedoras que se instalan en Getafe, con el objetivo de crear riqueza y empleo, impulsando proyectos de interés económico y social para la ciudadanía.

29/01/2025

Getafe solicita que la parada de metro junto al estadio de futbol se llame `Coliseum´

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha remitido tres cartas a los responsables de la Consejería de Transportes, Consejería de Deportes y al delegado de Metro, de la Comunidad de Madrid, para apoyar la propuesta de la Federación de Peñas del Getafe C.F., que permita cambiar el nombre de la actual estación de ‘Los Espartales’ por ‘Coliseum’, en referencia al estadio de titularidad municipal que se encuentra a pocos metros de la misma. 

El Ayuntamiento, ha solicitado además, que como ya sucede en otras estaciones de equipos de LaLiga como ‘Santiago Bernabeu’, ‘Metropolitano’ o ‘Portazgo’, la estación ‘Coliseum’ cuente con motivos gráficos en su interior que hagan referencia a los éxitos del Getafe C.F y de su afición a lo largo de la historia. 

La alcaldesa ha recordardo además, que tras la concesión de la licencia de obras para la ampliación del Coliseum al Getafe C.F., se ha acordado la realización de campañas que fomenten el uso del transporte público en los días de partido, siendo precisamente esta estación de Metro la más utilizada por los aficionados.

El Gobierno Municipal de Getafe mantiene una estrecha relación de colaboración con la Federación de Peñas del Getafe C.F., para favorecer su actividad aglutinadora en favor de los valores positivos del deporte y del fútbol en la ciudad. 

28/01/2025

“Getafe se prepara para saborear la XIII Edición de los Premios Puchero”

La Agrupación de Comerciantes y Empresarios de Getafe (ACOEG), con el apoyo del Ayuntamiento y Getafe Iniciativas (GISA), presenta una nueva edición de la ya tradicional Ruta del Puchero. Durante tres fines de semana, desde el 31 de enero al 16 de febrero, más de medio centenar de locales de todo el municipio ofrecen por 2,90 euros su propuesta gastronómica para combatir el frío, con propuestas tradicionales y también innovadoras. 

Con la incorporación de locales en polígonos industriales, la Ruta del Puchero sigue creciendo, buscando abarcar toda la geografía del municipio e integrar a todos los barrios para promocionar su pequeño comercio.

Como en ediciones anteriores participa una amplia representación de los barrios de Getafe: Centro, San Isidro, La Alhóndiga, Juan de la Cierva, Getafe Norte, Los Molinos, Polígono los Olivos, Polígono San Marcos, El Bercial, Sector III, Buenavista y Perales del Río. Cada vecino que participe podrá elegir entre los tres mejores pucheros y entrará en un sorteo de cenas para dos personas ofrecidas por Restaurante El Anticuario y el Restaurante El Tostadero La Cibelina, además de 5 visitas para dos personas a la Fábrica de Cerveza La Rubia de Getafe. También se sorteará una noche de hotel para dos personas por gentileza de Grupo Asesor Otefisa. Los platos más votados optarán al Puchero de Oro y de Plata.

Como novedad para esta edición se incorpora una aplicación de móvil (tanto Android como iPhone) que permitirá realizar la votación de forma interactiva, siempre que se encuentren físicamente en el local.

27/01/2025

Getafe activa la Zona de Bajas Emisiones

El Ayuntamiento de Getafe, ha activado la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) este lunes 27 de enero, tras su aprobación y publicación en el BOCM de la Comunidad de Madrid el pasado viernes 24. Con esta nueva ordenanza, la ciudad cumple con la normativa europea al efecto y lidera una estrategia de movilidad sostenible y cuidado del medioambiente. 

El pasado mes de diciembre, el Ayuntamiento de Getafe incorporó varias propuestas vecinales para enriquecer esta nueva normativa, que desde un inicio se ha previsto como participativa, evaluable y progresiva. Posteriormente el Pleno del Ayuntamiento, dio luz verde a su puesta en marcha.

Los vecinos empadronados en la ZBE no tendrían ningún cambio en su movilidad, con independencia de su tipo de vehículo. En esta primera fase, la ZBE solo implicará a aquellos vehículos considerados más contaminantes, los tipo A, que no llevan pegatina de la DGT ni residen en la ZBE, así como a los tipo B que sean de fuera de Getafe, que deberán acudir a un aparcamiento público en caso de querer entrar en la ZBE. 

Para favorecer la implantación de la ZBE, mejorar el aparcamiento en los barrios de Centro y Juan de la Cierva y el dinamismo comercial, Getafe ha comenzado ya la adecuación de 500 nuevas plazas de aparcamiento disuasorio junto a la ZBE, a solo 100 metros de su límite, en los terrenos del futuro barrio de La Aviación, en el actual ACAR. Estos nuevos aparcamientos, permitirán a aquellos visitantes que no cumplan con lo requisitos, poder acceder dentro de la ZBE a sus comecios y espacios de ocio. 

El Ayuntamiento ha previsto una batería de excepciones y autorizaciones, que cubran todas las necesidades de los vecinos de la ciudad y de aquellos de dentro de la ZBE. Así, se podrá solicitar acceso a quienes no cumplan con la normativa, por cuestiones sanitarias o de atención a la dependencia, por parte de los pequeños comercios y sus trabajadores, talleres u hoteles, por motivos de urgencia, y otros debidamente justificados.