30/06/2025

El Ayuntamiento de Getafe ha comenzado una nueva fase del Plan Acerado en el barrio de Perales del Río

Es una actuación demandada por los vecinos que supondrá una importante mejora del espacio público y la accesibilidad. Esta intervención, que cuenta con un presupuesto de 300.000 euros, contempla la renovación completa del pavimento peatonal de varias calles y la instalación de elementos para mejorar la seguridad vial. 

Los trabajos se han iniciado en la calle Campos de Castilla, junto al colegio Julián Besteiro, en el tramo comprendido entre las calles Juan de Mairena y Caminante. Posteriormente se actuará en la propia calle Caminante y, como complemento, se instalarán reductores de velocidad en la calle Indiano como habían solicitado los vecinos. El plazo estimado de ejecución de las obras es de dos meses coincidiendo con las vacaciones escolares.

Con las obras de la calle Monte Perdido se ha ganado también para el barrio una nueva zona verde de 4.000 m2 de superficie. 

Además, la pasada semana se ha mantenido una nueva reunión por parte de la alcaldesa, Sara Hernández, con las asociaciones del barrio, donde también se abordaron otros temas de gran interés para Perales del Río. En ella se reiteró el compromiso del Gobierno Municipal para que la próxima biblioteca que se planifique en la ciudad se construya en Perales.

Mientras llega la nueva biblioteca, se van a abordar durante el verano las obras de mejora de la actual sala de lectura, que ofrecerá la mayoría de los servicios bibliotecarios habituales, ampliando su capacidad hasta los 75 puestos de lectura. La delegación de Cultura dotará el espacio de mayor fondo bibliográfico para todas las edades, ofrecerá un sistema de préstamo y programará para el próximo curso actividades de animación a la lectura, especialmente para los más pequeños.

La Comunidad de Madrid lanza un nuevo canal de atención al usuario de Metro

La Comunidad de Madrid ha lanzado un nuevo canal de atención al usuario de Metro que emplea la inteligencia artificial para responder a sus consultas. De esta forma, el Gobierno regional refuerza su compromiso con la innovación en el transporte público a través de un sistema que estará operativo tanto en WhatsApp, en el teléfono 900 444 404, como en la página web del suburbano madrileño. 

Esta nueva herramienta, conocida como chatbot, permitirá resolver de manera inmediata, las 24 horas y los 365 días del año, dudas relacionadas con frecuencias, normas de uso, accesibilidad o ampliaciones, así como calcular trayectos con datos en tiempo real sobre incidencias, el paso de los trenes y el estado de los ascensores. Asimismo, contará con la información actualizada de las nuevas tarifas que estarán vigentes desde el 1 de julio o del servicio alternativo de autobuses que cubre en superficie el tramo afectado por el cierre de la Línea 6.

27/06/2025

Getafe ha aprobado en Junta de Gobierno la cesión gratuita de una parcela pública a la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV)

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado en Junta de Gobierno la cesión gratuita de una parcela pública a la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV), destinada al desarrollo de una de las mayores promociones de vivienda pública de la legislatura, con 200 nuevos pisos frente a la Universidad Carlos III (UC3M).

Con esta decisión, el Gobierno Municipal da un paso clave para cumplir su compromiso de aumentar el parque público de vivienda en la ciudad, ofreciendo alternativas asequibles y de calidad para la ciudadanía. Como ha señalado la alcaldesa, Sara Hernández, “trabajamos con previsión y compromiso para que estas viviendas sean una realidad cuanto antes. Además, lo hacemos ofreciendo mejores calidades que otras promociones públicas como las de la Comunidad de Madrid”. 

La parcela cedida se sitúa en la calle Carabanchel, esquina con las calles Madrid e Ilustración, en una ubicación privilegiada próxima a la UC3M y con acceso a todos los servicios. Cuenta con una superficie de 5.455 m² y ha sido valorada en 7.900.000 millones de euros. Su calificación como residencial público, anunciada por la alcaldesa y aprobada por el Pleno municipal, permite destinarla exclusivamente a vivienda protegida dentro del Plan Municipal de Vivienda de Getafe. 

En las próximas semanas, la EMSV entregará al Ayuntamiento el anteproyecto arquitectónico para avanzar en la solicitud de la licencia de obras. Además, el Gobierno local ha previsto que entre los meses de septiembre y octubre se pueda iniciar el proceso de licitación de las obras, que permitirá solicitar a la Comunidad de Madrid la calificación provisional como viviendas protegidas.

La cesión gratuita se ha formalizado mediante convenio, que contempla también su posterior inscripción en el Registro de la Propiedad. La EMSV asume todos los gastos derivados, como muestra del compromiso municipal con la transparencia y eficacia de los recursos públicos.

26/06/2025

Getafe desmiente al Ayuntamiento de Madrid y a Mad Cool en su Plan de Movilidad

Ante las informaciones publicitadas en webs oficiales de venta de entradas y en la web institucional del Ayuntamiento de Madrid sobre el Plan de Movilidad del festival Mad Cool para los próximos días 10, 11, 12 y 13 de julio en el recinto Iberdrola Music de Villaverde, el Ayuntamiento de Getafe comunica que en ningún caso ha dado su conformidad al mismo, siendo del todo incierto que haya autorizado la existencia de lanzaderas que faciliten la entrada al recinto.

En las diferentes reuniones mantenidas al respecto, tanto con el organizador del evento como con el Ayuntamiento de Madrid, Delegación de Gobierno y Comunidad de Madrid, este Ayuntamiento ha manifestado en todo momento los siguientes criterios: 

- No se habilitarán lanzaderas en las inmediaciones de la estación de Los Espartales o en la Avenida Federica Montseny / Carretera de Villaverde. 

- No se facilitará la existencia de bolsas de taxis y VTC en el barrio de Getafe Norte. 

- No se facilitará el estacionamiento de vehículos particulares de asistentes al festival en el aparcamiento del Coliseum del Getafe C.F. 

- Se garantizará en todo caso la movilidad del barrio de Getafe Norte. 

- No se permitirá el cambio de itinerario de las líneas o la supresión de paradas de transporte público que dan servicio ordinario al barrio de Getafe Norte. 

El Ayuntamiento de Getafe siempre ha sido claro en su postura con respecto al recinto Iberdrola Music y los eventos multitudinarios previstos en el mismo: no es el espacio adecuado, toda vez que, dada su proximidad al barrio de Getafe Norte, son los vecinos y vecinas del mismo quienes sufren de una manera muy importante las consecuencias negativas en forma de ruidos, molestias y dificultades de movilidad. Por ello, ha realizado alegaciones en contra de la concesión de la licencia por el Ayuntamiento de Madrid. 

Sin embargo, dado que tanto el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid han decidido autorizar el recinto, su promoción, y permitir los eventos multitudinarios desoyendo las voces en contra de la ciudadanía, entidades y del Ayuntamiento de Getafe, este ha puesto sobre la mesa las cinco condiciones anteriormente expuestas con el único objetivo de minimizar sus efectos negativos en la ciudad. Sin ellas, no se dará el visto bueno a ningún plan de movilidad que afecte al municipio de Getafe. Mientras tanto el Ayuntamiento de Getafe continúa trabajando para garantizar la seguridad ciudadana. 

23/06/2025

El Ayuntamiento de Getafe ha cedido a la empresa pública LYMA una parcela para levantar un centro de reutilización

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado en Junta de Gobierno la concesión administrativa por 50 años de una parcela municipal de 6.732 m² en entre la calle Austriada y la ciudad de Madrid, y próxima a los barrios de Los Molinos y Getafe Norte, para la construcción de una novedoso centro de reutilización denominado ‘Biblioteca de las cosas’. 

Como señala la concejala de Espacio Público, Maite Mellado “en nuestra estrategia para una ciudad más verde, el reciclaje y la reutilización se convierten en productos útiles y tangibles para las familias. Con esta biblioteca vamos a facilitar que compartir, reparar o reutilizar sea más accesible y más habitual”.

Getafe aprobó su actual Estrategia de Residuos el pasado año 2024, marcándose precisamente el objetivo de que los vecinos puedan disfrutar de una ciudad más sostenible, amable y que avance en calidad de vida, gracias a la implicación ciudadana y comercial en la gestión de los residuos. 

Esta ‘Biblioteca de las cosas’, es una evolución del actual servicio de Getafe Reutiliza que se puso en marcha en 2019, y que anualmente salva de acabar en el vertedero más de 12.000 productos que todavía son útiles, poniéndolos a disposición de las familias.

Se prevé que el centro cuente con cuatro espacios expositivos para materiales y productos reutilizables como muebles, aparatos eléctricos, ropa, libros, juguetes, etcétera. Además contará con un almacén para la preparación de los artículos donados y para la organización de talleres prácticos, como reparación de ordenadores, recuperación de ropa, electrodomésticos o reciclaje de aceite de cocina usado a través de una ‘Escuela de repatación de productos’. 

18/06/2025

En Getafe los corresponsales juveniles trasladan sus propuestas la alcaldesa

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Getafe ha acogido un nuevo encuentro entre jóvenes corresponsales del programa municipal EnRédate con Getafe y el Gobierno Municipal, en el marco de la campaña participativa “Y tú, ¿qué propones?”. En total, 34 corresponsales juveniles hicieron entrega a la alcaldesa, Sara Hernández, acompañada de la concejala de Juventud, Elena Sánchez, del documento que recoge las principales inquietudes, demandas y propuestas de la juventud del municipio.

La campaña, impulsada desde el Servicio de Información y Asesoramiento Juvenil (SIAJ) que en 2025 ha cumplido 40 años, ha vuelto a demostrar el compromiso del Ayuntamiento de Getafe con una juventud activa y participativa. Como explica la concejala de Juventud, Elena Sánchez “queremos que los jóvenes de Getafe tengan voz propia en las políticas municipales, que propongan y que decidan sobre las cuestiones que les afectan. Esta iniciativa ejemplifica la participación juvenil como herramienta real de transformación”.

En esta edición, se han recogido más de 6.000 propuestas a través de los centros educativos y del portal getafejoven.com, que han sido analizadas por la comisión de corresponsales juveniles. De ellas, se han seleccionado 270 propuestas finales, con una lista prioritaria de 10 medidas clave, que serán estudiadas por el Gobierno Local para su posible incorporación a las políticas del curso 2025-2026. 

Las propuestas prioritarias presentadas incluyen:Talleres sobre psicología, salud mental, gestión emocional y empleo; Enseñanza de idiomas con profesorado nativo; Visitas a empresas por sectores profesionales; Charlas sobre alquiler juvenil y derechos como inquilinos; Ocio activo durante todo el año; Sesiones formativas sobre viajes planificados y primeros auxilios en ruta; Fomento de una comunicación municipal inclusiva y accesible; Campañas solidarias sobre LGTBIQ+, medioambiente y contra el bullying; y Presupuestos participativos.

Durante el encuentro, también se dio cuenta de los avances realizados por el Ayuntamiento en las propuestas recogidas en la campaña anterior, mostrando así el carácter vinculante y útil de esta iniciativa. Además, se celebró el acto de entrega de los Premios EnRédate con Getafe, que reconocen la implicación del alumnado participante a lo largo del curso 2024-2025.

17/06/2025

Getafe abre el plazo de preinscrición de actividades extraescolares para el curso 2025/2026

El Ayuntamiento de Getafe, a través de la Delegación de Educación e Infancia, ha abierto el plazo de preinscripción para el programa de actividades extraescolares del próximo curso escolar 2025/2026. Bajo el nombre “Después de clase, juego y aprendo”, esta iniciativa que cuenta con 1.600 plazas, reúne el exitoso Carrusel de Actividades y la novedad de este año, Aulas Activas, ampliando la oferta educativa y lúdica para niños y niñas de entre 3 y 12 años escolarizados en centros públicos del municipio.

Como explica la concejala de Educación e Infancia, Ángeles García, “seguimos apostando por una educación pública, de calidad y centrada en el desarrollo integral del alumando. Este programa va más allá de un refuerzo académico tradicional, fomentamos la participación, la creatividad y el bienestar emocional de los niños y niñas”.

La principal novedad este curso es la incorporación de las Aulas Activas, una propuesta pensada para acompañar y reforzar el proceso educativo del alumnado de Primaria, especialmente en aquellas etapas en las que pueden surgir dificultades de aprendizaje. Este espacio ofrece apoyo en lengua y matemáticas a través de una metodología lúdica y personalizada, que permite resolver dudas, consolidar conocimientos básicos y fomentar la autonomía en el estudio. El objetivo es que los niños y niñas ganen confianza en sus capacidades, afronten los retos escolares con mayor seguridad y mejoren su bienestar emocional dentro del entorno educativo.

Además, el Carrusel de Actividades, que se puso en marcha en 2023, ofrece a los menores bloques temáticos que combinan el juego, la experimentación y el aprendizaje de forma participativa. Las actividades se agrupan en áreas artísticas y musicales; culturales; expresión y movimiento; educación emocional; habilidades para la autonomía personal; juegos y deportes; estrategias de aprendizaje; actividades al aire libre; y talleres en familia.

El plazo de preinscripción está abierto hasta el 29 de agosto, y se puede realizar a través de la web ocio.getafe.es. Las familias que no dispongan de recursos informáticos pueden acudir presencialmente a la Delegación de Educación e Infancia en la calle Béjar 3. Para más información o incidencias, se puede contactar a través del correo electrónico educacioninfancia@ayto-getafe.org 

16/06/2025

Getafe abre el plazo de ayudas para instalar ascensores, ventanas y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Getafe abre este miércoles 18 de junio el plazo de presentación de solicitudes para las ayudas municipales de rehabilitación de viviendas y edificios, que este año alcanzan un presupuesto de 750.000 euros. Estas ayudas forman parte del Plan Municipal de Vivienda y podrán solicitarse hasta el próximo 15 de julio, tanto a título individual como a través de comunidades de propietarios.

Las ayudas incluyen nuevas líneas como la de ‘Habitabilidad en el Hogar’, con un presupuesto de 50.000 euros, para que personas mayores de 65 años o con movilidad reducida puedan adaptar sus viviendas. Esta línea contempla ayudas de hasta el 100% del coste, con un máximo de 1.250 euros por vivienda. 

También se amplían otras líneas ya existentes como la ‘Sustitución de Ventanas’, dotada con 200.000 euros, que cubre el 75% del coste, 1.972 euros, pudiendo alcanzar hasta 2.464 euros por criterios sociales y energéticos. En la línea de ‘Aislamientos Interiores’ se mantienen las mismas condiciones, con una partida de 20.000 euros para mejorar la eficiencia térmica de las paredes. 

En el caso de los edificios completos, las comunidades de propietarios podrán acceder a ayudas para la mejora de ‘Envolventes, Fachadas, Cubiertas y Generación Eléctrica’ por valor de 100.000 euros. Estas actuaciones deben suponer al menos una reducción del 30% en el consumo energético, y pueden alcanzar los 25.000 euros por intervención. 

También se refuerzan las ayudas a la instalación de ascensores, que alcanzan este año los 380.000 euros. Podrán solicitarse para edificios de tres alturas o más cuyas obras finalicen durante 2024. La cuantía puede llegar a 31.635 euros por proyecto, equivalentes al 21% del coste de la actuación. Desde 2015, el Ayuntamiento ha facilitado la instalación de ascensores en más de 200 comunidades de vecinos. 

13/06/2025

Getafe celebra el Orgullo 2025 reivindicando los 20 años de matrimonio igualitario en España

El Ayuntamiento de Getafe conmemora un año más el Orgullo LGTBIQ+ 2025, bajo el lema “Sí quiero. Sí puedo. Sí, con Orgullo. 20 años de amor”, rindiendo homenaje a los 20 años de la aprobación del matrimonio igualitario en España, uno de los avances legislativos más relevantes de la democracia. 

El 3 de julio de 2005 entró en vigor la reforma del Código Civil impulsada por el Gobierno del presidente José Luis Rodríguez Zapatero, que permitió el matrimonio entre personas del mismo sexo. España se convirtió entonces en el tercer país del mundo en reconocer este derecho, marcando un hito internacional en la defensa de la igualdad y los derechos del colectivo LGTBIQ+.

Como destaca la concejala de Igualdad Elisabeth Melo, “miles de personas que durante décadas vivieron en la invisibilidad y la discriminación, pudieron por fin ver reconocido su amor ante la ley hace 20 años. Celebramos con orgullo el camino recorrido, pero también todos los retos para alcanzar la igualdad real y los derechos de todas las personas, frente a los discursos que pretenden hacernos retroceder”. 

A través de la concejalía de Igualdad y con la implicación activa de la Mesa LGTBIQ+, así como la colaboración de otras delegaciones municipales y entidades, el Ayuntamiento ha preparado un completo programa de actividades con propuestas culturales, reivindicativas y de participación ciudadana. 

Con esta campaña, Getafe no solo celebra el amor y la diversidad, sino que también reivindica el legado de lucha del colectivo LGTBIQ+ y la importancia de continuar avanzando en derechos y libertades. El Ayuntamiento reafirma su compromiso con políticas públicas inclusivas, programas de sensibilización y el impulso de una ciudad libre de discriminación y orgullosa de su pluralidad.

11/06/2025

Getafe aprueba la licitación de `El Cubo´ de artes marciales y nuevas salas multideportivas

El Ayuntamiento de Getafe ha dado un nuevo paso adelante en su apuesta por ampliar la oferta deportiva de la ciudad, aprobando en Junta de Gobierno la licitación de las obras para crear un nuevo Centro Temático de Artes Marciales, y nuevas salas deportivas y de formación en el Polideportivo Juan de la Cierva. 

Con este avance que permitirá que las obras se inicien en los próximos meses, se cumple un nuevo compromiso adquiridos por la alcaldesa, Sara Hernández, con las entidades deportivas y vecinales de Getafe.

El nuevo centro temático de artes marciales supondrá transformar el conocido como “cubo” en el Polideportivo Juan de la Cierva, en un espacio único en España, especializado en disciplinas como karate, judo o taekwondo, y pensado especialmente para las escuelas deportivas municipales que cuenta con más de 400 menores actualmente en estas disciplinas. 

El edificio, de 320 m² contará con dos aulas de formación diáfanas y polivalentes, adaptadas para la práctica deportiva, con suelo técnico deportivo, aseos en cada planta, y con mejora de la fachada y urbanización exterior y de acceso. Esta obra contará con un presupuesto cercano a 1.000.000 de euros, financiados por el Ayuntamiento de Getafe y el Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid. 

El Ayuntamiento de Getafe también ha aprobado el acondicionamiento de un espacio en desuso dentro del propio Polideportivo Juan de la Cierva, en el mismo entorno del nuevo cubo de artes marciales y el pabellón Felipe Reyes, para ampliar las salas deportivas y de formación, con una superficie total de 890 m².