Mostrando entradas con la etiqueta vivienda pública. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vivienda pública. Mostrar todas las entradas

27/06/2025

Getafe ha aprobado en Junta de Gobierno la cesión gratuita de una parcela pública a la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV)

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado en Junta de Gobierno la cesión gratuita de una parcela pública a la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV), destinada al desarrollo de una de las mayores promociones de vivienda pública de la legislatura, con 200 nuevos pisos frente a la Universidad Carlos III (UC3M).

Con esta decisión, el Gobierno Municipal da un paso clave para cumplir su compromiso de aumentar el parque público de vivienda en la ciudad, ofreciendo alternativas asequibles y de calidad para la ciudadanía. Como ha señalado la alcaldesa, Sara Hernández, “trabajamos con previsión y compromiso para que estas viviendas sean una realidad cuanto antes. Además, lo hacemos ofreciendo mejores calidades que otras promociones públicas como las de la Comunidad de Madrid”. 

La parcela cedida se sitúa en la calle Carabanchel, esquina con las calles Madrid e Ilustración, en una ubicación privilegiada próxima a la UC3M y con acceso a todos los servicios. Cuenta con una superficie de 5.455 m² y ha sido valorada en 7.900.000 millones de euros. Su calificación como residencial público, anunciada por la alcaldesa y aprobada por el Pleno municipal, permite destinarla exclusivamente a vivienda protegida dentro del Plan Municipal de Vivienda de Getafe. 

En las próximas semanas, la EMSV entregará al Ayuntamiento el anteproyecto arquitectónico para avanzar en la solicitud de la licencia de obras. Además, el Gobierno local ha previsto que entre los meses de septiembre y octubre se pueda iniciar el proceso de licitación de las obras, que permitirá solicitar a la Comunidad de Madrid la calificación provisional como viviendas protegidas.

La cesión gratuita se ha formalizado mediante convenio, que contempla también su posterior inscripción en el Registro de la Propiedad. La EMSV asume todos los gastos derivados, como muestra del compromiso municipal con la transparencia y eficacia de los recursos públicos.

09/01/2024

Sorteadas en Getafe las 28 viviendas públicas que se construirán en El Paseo de la Estación

Los Reyes  han traido a 28 familias de Getafe su regalo, en forma de vivienda pública de calidad y a precio asequible. La noticia, algunos de ellos la conocieron en directo, al ser adjudicatarios de una de las 28 viviendas en venta que va a construir la EMSV en el Paseo de la Estación. El Teatro Federico García Lorca acogió el sorteo público, ante notario y mediante el sistema de bombos. Las más de 4.000 familias de Getafe que han solicitado alguna de estas 28 viviendas, pudieron asistir bien in situ o bien por streaming.

La alcaldesa, Sara Hernández, ha señalado que "tenéis nuestro compromiso, de que frente a la subida de los módulos públicos anunciados por la Comunidad de Madrid, en Getafe mantendremos el precio público de hoy, con independencia de cuándo firméis vuestros contratos". La alcaldesa también señaló la importante apuesta que hace el Gobierno de Getafe en este sentido, comparando la promoción de la EMSV con una particular en las inmediaciones del Paseo de la Estación. Mientras que estas viviendas públicas de 96 m2 útiles tendrán un precio de 233.000 euros con garaje y trastero, en el mercado privado, otras viviendas de 85m2 útiles tienen un precio superior a 380.000 euros.

La EMSV se pondrá en contacto con cado uno de los adjudicatarios en los próximos días para formalizar el proceso. El sorteo público puede revisualizarse por completo en el siguiente enlace: https://bit.ly/sorteo_viviendas_paseo_estacion 

Las 23 viviendas de alquiler restantes, se sortearán una vez se hayan iniciado las obras, previstas para los meses de otoño de este año.

Las 28 viviendas en venta se promocionan pensando especialmente en la emancipación de jóvenes de Getafe. Para ello está previsto que 21 de estas viviendas, de 2 dormitorios, se destinen a vecinos menores de 35 años; 6 viviendas de 3 dormitorios, serán para familias con un solo progenitor de al menos tres miembros; y 1 vivienda de 2 dormitorios, se reservará para personas con discapacidad. La vivienda en venta de mayor superficie es de 96,03 m2 útiles, mientras que la de menor superficie es de 55,30 m2 útiles, con una media de 68,63 m2 útiles entre todas. De estas 28, hasta 6 contarán con tres habitaciones, mientras que las otras 22 serán de dos habitaciones, y todas ellas con terraza y aparcamiento. 

Se trata de un edificio moderno y eficientemente sostenible, con consumo casi nulo y una calificación energética A. Además contará con climatización con aerotermia, de energía renovable; hermiticidad en las viviendas para reducir la demanda de calefacción; ventilación mediante recuperador de calor; paneles foltovoltaicos; y terraza.