28/07/2025

El Pleno de Getafe rechaza los macroeventos en el recinto Iberdrola Music

El Pleno del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una proposición para rechazar el modelo de celebración de macroeventos en el recinto Iberdrola Music, de Madrid, por los graves perjuicios que ocasionan a la ciudad, tanto en materia de movilidad, descanso vecinal y seguridad, como por la falta de diálogo institucional. La iniciativa ha contado con el apoyo de todos los grupos municipales, salvo el Partido Popular.

La alcaldesa, Sara Hernández, ha sido contundente: “Defendemos Getafe frente a quien sea cuando las decisiones nos perjudican. Lo que está ocurriendo con Iberdrola Music es inaceptable, no solo hablamos de ruido y de movilidad, es una imposición sin diálogo, sin respeto institucional y sin planificación”.

El Ayuntamiento ha denunciado que, con la connivencia del Ayuntamiento de Madrid y la Delegación del Gobierno, se está consolidando un modelo en el que Getafe se convierte en la principal vía de acceso a festivales privados celebrados en Villaverde, como ha demostrado Mad Cool o Reggaeton Beach recientemente.

“Los vecinos ven alterado su descanso, bloqueados sus accesos e interrumpidas sus rutinas, por unos macroeventos que ni decidimos, ni organizamos, ni compartimos. Con la benevolencia del Partido Popular, nos vemos obligados además a asumir gastos extraordinarios en materia de seguridad y limpieza sin que recibamos ningún tipo de ayuda de nadie”, ha denunciado la alcaldesa.

El Gobierno local ha recordado la reiteración de cortes de tráfico en la rotonda bajo la M-45, que han incomunicado a más de 20.000 vecinos de Getafe Norte durante varios fines de semana consecutivos, y ha exigido responsabilidades por los dispositivos impuestos sin consenso.

22/07/2025

Getafe amplía el presupuesto para becas escolares

El Ayuntamiento de Getafe refuerza su compromiso con la igualdad de oportunidades y el apoyo a las familias, ampliando su programa de Becas Escolares para el curso 2025/2026. Esta nueva convocatoria supondrá un incremento en el presupuesto y en el número de beneficiarios, ampliando también los conceptos cubiertos por las mismas.

Como explica la concejala de Educación e Infancia, Ángeles García, “estas becas alivian uno de los momentos más exigentes para las familias, como es la vuelta al cole, garantizando que todas las niñas y niños tengan acceso a los recursos necesarios, independientemente de sus circunstancias”.

Hasta ahora, estas ayudas se centraban en cubrir comedor y material escolar en las etapas de Infantil y Primaria. A partir de esta convocatoria, se incorporan también las Escuelas Infantiles, la ESO y la Formación Profesional Básica, ampliando el número de familias que podrán acceder al programa.

Las ayudas podrán destinarse a una mayor variedad de gastos educativos, como comedor, material escolar, libros, uniformes, academias, excursiones y servicios especializados como logopedia, atención temprana o apoyo escolar. Esta nueva flexibilidad responde a la diversidad de necesidades educativas reales de las familias de Getafe.

17/07/2025

Getafe hace un llamamiento para evitar el abandono de animales en verano

El Ayuntamiento de Getafe, a través de la delegación de Medio Ambiente, recuerda a la ciudadanía la importancia de mantener el compromiso con el bienestar animal también en los meses de verano. 

Así lo señala el concejal de Medio Ambiente, Jesús Pérez, subrayando que “el bienestar animal es un derecho recogido por la legislación y es símbolo del valor de una sociedad donde se protegen todas las especies y se conserva la biodiversidad”.

Con la llegada del calor y las vacaciones, es habitual un incremento de crías de animales en entornos urbanos, como camadas de gatos lactantes, crías de patos o pollos de aves caídos de los nidos. En estos casos, es esencial actuar con responsabilidad y conocimiento para no perjudicar el desarrollo natural de las especies. La mejor forma de actuar es informarse previamente a través de asociaciones protectoras o del propio Centro de Protección Animal de Getafe (CPA), antes de tomar cualquier decisión.

Además, Getafe reitera su rechazo al abandono de animales durante las vacaciones. Esta práctica constituye un delito penado por la legislación vigente. Las familias que adoptan un animal deben asumir su cuidado de forma responsable durante todo el año, sin excepciones. 

Para contactar con el CPA puede hacerse a través del teléfono 669899407, en el correo electrónico proteccionanimal@lymagetafe.es, en la página web cpa.lymagetafe.es o en la calle Río Ardila, 4.  

16/07/2025

El espacio Iberdrola Music vuelve a encerrar a los vecinos de Getafe Norte

Otra reunión en Delegación de Gobierno concluye con el voto en contra del Ayuntamiento de Getafe y la imposición de un dipositivo, por su parte, que encierra a más de 20.000 vecinos de Getafe Norte, y afecta también el tránsito de otros barrios como Los Molinos y Perales del Río a través de la M-45. 

El cierre de los accesos hacia y desde el término municipal de Getafe, para la celebración de festivales privados cada fin de semana, supone una grave indefensión para la ciudad y sus vecinos. Una decisión que el Gobierno Municipal tacha de incomprensible e injustificada, sin que ninguna de las administraciones competentes, incluida la Comunidad de Madrid, haga nada para solucionarlo.  

A pesar de las molestias causadas con Mad Cool, por segundo fin de semana consecutivo, la Delegación de Gobierno y el Espacio Iberdrola Music, esta vez con el Reggaeton Beach, obligarán los días 19 y 20 de julio a prohibir el tránsito de vehículos bajo la rotonda de la M-45 para favorecer la entrada de asistentes por Getafe, en lugar de fomentar el uso de transporte público.

En ambas ocasiones, tanto Delegación del Gobierno como Ayuntamiento de Madrid, han ignorado conscientemente, la existencia de una conexión de Metrosur con Metro Madrid a través de la estación de El Casar, además de Cercanías, que une Getafe con Villaverde.

Getafe ha vuelto a votar en contra de esta imposición de Delegación de Gobierno en sus competencias de coordinación de Policía Nacional y Guardia Civil, que perjudica exclusivamente a los vecinos de la ciudad, y por ello una vez más, tampoco facilitará la conexión con lanzaderas, ni bolsas de taxis y VTC.

La Comunidad de Madrid abre la convocatoria de becas para jóvenes del programa Segunda Oportunidad

La Comunidad de Madrid abre mañana el plazo para solicitar las becas del programa Segunda Oportunidad, dirigidas a jóvenes madrileños que deseen retomar su formación. Estas ayudas, que se podrán tramitar hasta el próximo 7 de agosto, están dotadas con 15 millones de euros y van a permitir que hasta un total de 6.600 personas, que actualmente no estén cursando estudios ni trabajando, puedan obtener la cualificación académica que no alcanzaron en su momento.

Una vez publicada hoy la convocatoria en el Boletín Oficial regional (BOCM), la documentación se podrá presentar de manera telemática en el registro electrónico de la sede de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades en Madrid o a través de la web institucional Becas segunda oportunidad. También se facilita su entrega presencial en cualquiera de las oficinas de asistencia en materia de registros de la Comunidad de Madrid y de ayuntamientos de la región, entre otros recursos. 

Los interesados en optar a estas becas Segunda Oportunidad deberán estar inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil con la condición de beneficiario y no haber tenido una ocupación laboral ni pedagógica a la fecha de la presentación de la documentación. El importe que recibirán podrá llegar hasta los 2.800 euros, repartidos en 10 mensualidades. 

Por su parte, los centros que impartan las clases deberán certificar el cumplimiento y el coste del curso, así como la asistencia de los alumnos al menos al 75% de las horas lectivas. El criterio para la adjudicación será el de la renta per cápita de la unidad familiar hasta agotar el crédito presupuestario. 

14/07/2025

Getafe ha hecho entrega de llaves de dos locales municipales a ‘ASBIO’ y ‘CASA COLOMBIA’

El Ayuntamiento de Getafe, a través de la delegación de Participación Ciudadana ha hecho entrega de llaves de dos locales municipales en la calle Pizarro a ‘ASBIO, Asociación de Getafe en defensa del Medio Ambiente y la Biodiversidad’ que forma parte del Consejo de Medio Ambiente, y a ‘Casa Colombia’ (ACCOES) que participa en la Mesa de Convivencia.

La concejala de Participación Ciudadana, Ana González, señala que “las asociaciones son el corazón de nuestros barrios. Darles herramientas para organizarse, como es un local digno y estable, es apostar por una ciudad más viva, más justa y más participativa.”

El Ayuntamiento cuenta actualmente con más de un centenar de locales municipales cedidos a distintas asociaciones del municipio, como parte de su compromiso con la participación y el fortalecimiento del tejido asociativo. Estos espacios están disponibles para colectivos que desarrollan una labor social, cultural, educativa, deportiva o vecinal en Getafe.

Los locales municipales están distribuidos en distintos barrios de Getafe, facilitando así su acceso y uso. El Ayuntamiento lleva a cabo labores de mantenimiento puntualmente, o como sucederá después del verano en la calle Maestro Arbós, ejecuta rehabilitaciones intergrales para modernizarlos en materia de seguridad y accesibilidad.

10/07/2025

Getafe ya ha elegido a su equipo para representar a España en la final internacional del Reto Marte

El Equipo E10, formado por seis estudiantes de: 4º de la ESO de los IES Laguna de Joatzel y Menéndez Pelayo; 1º de Bachillerato del IES José Hierro; 2º de Bachillerato del IES Altair; 1º de Administración de Empresa de la UC3M; y 2º de Ingeniería de la UC3M.

El Reto Marte es una experiencia educativa internacional para jóvenes de 15 a 29 años, en la que se trabaja de forma colaborativa para resolver desafíos reales vinculados a la vida en Marte y en La Tierra. La edición de este año se ha centrado en el fuego como desafío planetario, con una doble perspectiva: la exploración espacial y el impacto ambiental en el entorno local. 

Más de 100 jóvenes de Getafe participaron en el Hackathon local celebrado en la Agencia Local de Empleo y Formación (ALEF) durante los días 8 y 9 de julio, repartidos en 15 equipos multidisciplinares con estudiantes de Formación Profesional, Institutos de Educación Secundaria y la Universidad Carlos III de Getafe. Esta colaboración entre distintos niveles educativos ha sido una de las claves del éxito de la convocatoria.

El Equipo E10 destacó por su propuesta innovadora y realista para garantizar la supervivencia de seis personas en Marte durante dos años, aplicando conocimientos de ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM). Su idea fue elegida como la mejor entre los cinco proyectos finalistas por su enfoque disruptivo y su ambición para encontrar soluciones sostenibles y aplicables. 

Con esta victoria, el Equipo E10 participará como representante de España en la gran final internacional del Reto Marte, que se celebrará en el marco del Foro Internacional de Talento y Educación Aeroespacial (FITEA) el próximo 31 de octubre en Getafe. La final reunirá también a equipos de Costa Rica, Portugal y Puerto Rico, consolidando a Getafe como epicentro del talento joven y la innovación aeroespacial. El equipo ganador disfrutará de una semana de inmersión en la NASA en Houston, en una experiencia cargada de actividades y visitas. 

El Ayuntamiento de Getafe ha impulsado esta iniciativa pionera a través de ALEF, GISA, la Delegación de Educación, y la Universidad Carlos III, con la colaboración de LYMA y EMSV en los comités evaluadores. La alcaldesa, Sara Hernández, ha subrayado que “Getafe demuestra una vez más su compromiso con la educación pública, la innovación y la creación de empleo de calidad para nuestra juventud, abriéndoles las puertas a proyectos internacionales de primer nivel”.

09/07/2025

El Ayuntamiento de Getafe ha vuelto a denunciar hoy el plan de movilidad impuesto para el festival Mad Cool

Tras conocerse que se ha dado un paso más con el cierre total de los accesos a Getafe Norte desde y hacia la A-4. Esta decisión supone dejar incomunicado a un barrio de casi 20.000 habitantes, sin vías de entrada ni salida hacia la autovía, trasladando todo el colapso a sus calles interiores y otras zonas, como por ejemplo la vía de acceso de los vecinos del barrio de Los Molinos.

"Getafe no es ni el organizador ni el beneficiario de estos macroeventos, pero es quien paga todas las consecuencias negativas", subraya la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández. La regidora local recuerda que, “una vez más, se han incumplido todas las promesas hechas a Getafe sobre anticipación en la toma de decisiones y coordinación para minimizar las molestias”. 

Getafe siempre ha manifestado públicamente que este no es el lugar adecuado para celebrar macroeventos. Como las instituciones implicadas han acordado cargar todo el peso de soluciones a Getafe a pesar del voto municipal en contra, el Ayuntamiento ha solicitado que Delegación del Gobierno, Guardia Civil y Policía Nacional, emitan sus respectivos informes en el que señalen expresamente la idoenidad o no del recinto Iberdrola Music que ampara el Ayuntamiento de Madrid, a pesar de no contar con todas las infraestructuras necesarias. Y que posteriormente lo eleven al consistorio de la capital, antes de que este emita nuevas licencias para conciertos.

Getafe ha reiterado su oposición a cualquier propuesta que suponga un efecto llamada hacia la ciudad, como la habilitación de un paso peatonal bajo la rotonda de la M-45, que convierte a Getafe en el aparcamiento del recinto. El Gobierno local advierte que este plan no solo afecta a Mad Cool, sino que podría aplicarse también en el Reggaeton Beach Festival del 19 y 20 de julio y en futuros eventos en el espacio. 

Renfe programa 19 servicios especiales de Cercanías para el festival Mad Cool

Renfe ha programado 19 servicios especiales para que los asistentes al festival Mad Cool, que comienza este jueves, 10 de julio, y finalizará el sábado 12, puedan regresar en Cercanías de la estación de Villaverde Alto a la de Atocha.

En virtud de un acuerdo con la organización de este evento musical, Renfe Cercanías Madrid pondrá durante los cuatro días que dure el festival un total de 19 trenes lanzaderas Villaverde Alto-Atocha, con capacidad para 1.400 personas cada uno. Los servicios comenzarán el jueves y el viernes a las 1:30 horas y el sábado, a las 1:15 horas, y finalizarán los tres días a las 3:30 horas.
 
El jueves y el sábado habrá seis trenes por día, mientras que el viernes el número de lanzaderas ascenderá a siete. En total, Cercanías Madrid podrá transportar durante los tres días que dure el festival a 26.600 personas.
 
Durante estos tres días, Renfe reforzará el personal tanto en la estación de Villaverde Alto como en la de San Cristóbal Industrial, estación a la que también llegarán muchos asistentes que se dirijan al festival. En esta última estación, el personal de refuerzo orientará a los viajeros que utilicen Cercanías para desplazarse al festival, mientras que en la de Villaverde, además de esa misma función, también atenderá a los viajeros que vayan de regreso dirección Atocha.

Renfe va a reforzar la seguridad tanto de las estaciones como de los trenes durante estos cuatro días. Así, cada tren llevará dos vigilantes por unidad, lo que significará cuatro vigilantes por tren completo, al ir todos en doble composición. En Atocha, vigilantes de seguridad guiarán a los viajeros hacia la salida.

08/07/2025

Obras de mejora de movilidad en el centro de Getafe durante el verano

El Ayuntamiento de Getafe, a través de su delegación de Mantenimiento, ha iniciado un ambicioso plan de mejora de la movilidad y la accesibilidad en el centro de la ciudad, con la renovación integral de varios tramos de calles y espacios públicos. 

El concejal de Mantenimiento, Roberto Fernández, ha explicado que “se trata de una intervención clave para modernizar el centro de Getafe, mejorando la accesibilidad y la seguridad de peatones y conductores, con estas obras vamos a darles una solución duradera y de calidad”.

Las obras ya han comenzado en la zona del aparcamiento público junto a la estación de Getafe Central, que a su vez es uno de los aparcamientos disuasorios fuera de la Zona de Bajas Emisiones. Aquí se renovará por completo el asfaltado y se reorganizará el acceso con un nuevo carril de salida directa a la rotonda de Atenea, mejorando la distribución de entrada y salida y reduciendo las retenciones.

Otras actuaciones

Entre el 21 y el 25 de julio, se cortará por completo la calle Ferrocarril en este ámbito en los números impares, en dirección sur – norte. Mientras que desde el 28 de julio hasta el 1 de agosto se cortará en dirección norte – sur.

En la zona de Cuestas Bajas, en la parte trasera del Ayuntamiento, igualmente se sustituirá el adoquín por asfalto convencional.

También se actuará en la calle Madrid, asfaltando el carril más próximo a la acera desde la avenida Juan de la Cierva hasta la calle Velarde, renovando uno de los tramos más transitados que conecta el centro con otros barrios y junto a la Universidad Carlos III.

El Ayuntamiento prevé finalizar todos los trabajos a mediados de septiembre, coincidiendo con la vuelta del curso escolar y la reactivación del comercio local, para recuperar la normalidad con un espacio urbano más accesible, cómodo y seguro.