No hay que esforzarse mucho para darse cuenta que el Partido Popular carece de guía. Los últimos acontecimientos políticos demuestran una descoordinación sorprendente. Cuando los unos, dicen una cosa, llegan los otros y para suavizar la barbaridad expresada, opinan lo contrario.
Dejando aparte las declaraciones del “padrino” de Castellón, consideradas barriobajeras y vulgares en una persona con cargo público importante; han montado un revuelto de manifestaciones donde llegan al clímax afirmando: “el Gobierno persigue al PP y se olvida de ETA”. Tal insidia, ha tenido que ser desmentida por otros cargos con responsabilidad política. Pero, a pesar del intento de introducir cordura; la retahíla de artimañas sigue vigentes.
Es sabido por todos los demócratas que son los Partidos Políticos lo que confeccionan las listas electorales e introducen en ellas, a las personas que consideran capacitadas para el trabajo que tienen que realizar. Así nombran a los/as candidatos/as al Senado. Todavía, no conozco a personas candidatas que hallan sido sometidas a examen de conocimiento sobre la provincia que representan.
De este hecho, se desprende que nadie entienda que cuando el Partido Socialista designa para ocupar el cargo de Senadora por Valencia a Leire Pajín, las voces ilustradas del Partido Popular, se opongan argumentando, que es necesario examinar a la candidata Pajín, sobre los conocimientos valencianos.
Esto, que parece una tomadura de pelo es real como la vida misma. Entonces sale a la palestra Antonio Basagoiti, y en una entrevista en Onda Cero, ha rebajado el tono de la encerrona de su partido y se ha mostrado partidario de continuar con el sistema de elección de senadores "de siempre".
Llego a la conclusión de qué, todos los dimes y diretes que están lanzando los populares y luego recogen velas, es una argucia, debido a la información que ellos conocen que obra en poder de los tribunales de justicia relacionado con el caso Gürtel.
La trama corrupta vinculada a gobiernos del PP, es muy grave. Máxime cuando se analiza lo que publica hoy el diario el País. Hay que decir muchos disparates para distraer a la sociedad y a la opinión pública de todo lo que acontece.
La policía encontró en poder del contable, José Luis Izquierdo, un pen drivey con numerosa documentación donde se reflejaban los ingresos y los pagos a cargos públicos populares.
Dejando aparte las declaraciones del “padrino” de Castellón, consideradas barriobajeras y vulgares en una persona con cargo público importante; han montado un revuelto de manifestaciones donde llegan al clímax afirmando: “el Gobierno persigue al PP y se olvida de ETA”. Tal insidia, ha tenido que ser desmentida por otros cargos con responsabilidad política. Pero, a pesar del intento de introducir cordura; la retahíla de artimañas sigue vigentes.
Es sabido por todos los demócratas que son los Partidos Políticos lo que confeccionan las listas electorales e introducen en ellas, a las personas que consideran capacitadas para el trabajo que tienen que realizar. Así nombran a los/as candidatos/as al Senado. Todavía, no conozco a personas candidatas que hallan sido sometidas a examen de conocimiento sobre la provincia que representan.
De este hecho, se desprende que nadie entienda que cuando el Partido Socialista designa para ocupar el cargo de Senadora por Valencia a Leire Pajín, las voces ilustradas del Partido Popular, se opongan argumentando, que es necesario examinar a la candidata Pajín, sobre los conocimientos valencianos.
Esto, que parece una tomadura de pelo es real como la vida misma. Entonces sale a la palestra Antonio Basagoiti, y en una entrevista en Onda Cero, ha rebajado el tono de la encerrona de su partido y se ha mostrado partidario de continuar con el sistema de elección de senadores "de siempre".
Llego a la conclusión de qué, todos los dimes y diretes que están lanzando los populares y luego recogen velas, es una argucia, debido a la información que ellos conocen que obra en poder de los tribunales de justicia relacionado con el caso Gürtel.
La trama corrupta vinculada a gobiernos del PP, es muy grave. Máxime cuando se analiza lo que publica hoy el diario el País. Hay que decir muchos disparates para distraer a la sociedad y a la opinión pública de todo lo que acontece.
La policía encontró en poder del contable, José Luis Izquierdo, un pen drivey con numerosa documentación donde se reflejaban los ingresos y los pagos a cargos públicos populares.