La ciudad de Getafe, está hermanada con la Daira (pueblo) Djreifia. En realidad es un campamento de refugiados en las cercanías de Tindouf (Argelia). En el año 1992, se produce el hermanamiento y en 2002, se ratifica el acuerdo por ambos alcaldes. Este paso en firme, permite intensificar la solidaridad entre Getafe y el pueblo Saharaui. Y desde entonces la Asociación de familias de Getafe, desarrolla el programa humanitario “Vacaciones en Paz”.
El proyecto pretende dar a los niños y niñas saharauis la posibilidad de convivir con niños y niñas españoles, conociendo una imagen del mundo, distinta de las que les aporta la realidad del desierto. Además, reciben un exhaustivo reconocimiento médico, una alimentación diferente, una higiene adecuada y disfrutan de todos los beneficios de ocio y cultura que reporta el llamado primer mundo.
Conviene recordar que entre los pueblos que sufren se encuentra el pueblo Saharaui, que se ha visto obligado a vivir durante 33 años, en un desierto inhóspito. Desde el año 1975, gran parte de la población de la excolonia española, el Sahara occidental, viven refugiados en los campamentos de Tindouf en Argelia. Tienen una gran dependencia de la solidaridad internacional, y carecen de todo tipo de recursos vitales para vivir. En este medio es donde crecen sus niños, que deben sobrevivir en unas condiciones durísimas desde su nacimiento.
Por todo ello, desde Getafe la Asociación DAH SID AHMED y la Concejalía de Cooperación Internacional, han construido un dispensario médico y han ampliado y equipado una guardería en Djreifia.
Ahora, se tiene que actuar y la acción política internacional tiene que encontrar la manera de solventar este drama humano que dura ya, demasiado tiempo.
El Gobierno socialista de Zapatero, debe abanderar la solución del problema. Naciones Unidas debe mirar de frente al pueblo Saharaui.
El relato que a continuación expongo, pertenece a lo vivido en primera persona en el Centro de Especialidades de Villaverde. A este Centro, se acude a solicitar cita para los distintos especialistas relacionados con el
La foto demuestra, que efectivamente, de los siete puestos que funcionaban antes, ahora sólo lo hacen dos. Dónde están el resto de personas. Pregunta que da píe a todos tipo de reflexiones: “Esperanza Aguirre (PP), con decir que Zapatero, no le da dinero tiene suficiente”. “Sin embargo se gasta cantidades importantes en la inauguración los teatros del Canal, y en pagar a los tertulianos que la defienden”. Y más y más….

