03/01/2024

Getafe celebrará la Cabalgata de Reyes con más carrozas de su historia

Los Magos de Oriente llegarán a la ciudad en helicóptero este viernes día 5 de enero, y estarán acompañados en su recorrido por 19 carrozas, ya que este año se suman a la primera parte, 8 carrozas más, de asociaciones del municipio que no pudieron desfilar en las pasadas Fiestas de Getafe, debido a la lluvia.

Por tanto, la duración será mayor, con la participación de más de 300 personas en las carrozas, desde donde el Ayuntamiento repartirá más de 3.000 kilos de caramelos libres de alérgenos. Como novedad, este año se podrá seguir la actualización del recorrido de la Cabalgata, desde el nuevo canal de WhatsApp del Ayuntamiento de Getafe https://whatsapp.com/channel/0029VaE9Vo86buMMNOcT5H1X 

Los Reyes Magos volverán a llegar a Getafe en helicóptero, a partir de las 16:00 horas en el polideportivo Juan de la Cierva, donde serán recibidos por la alcaldesa y escucharán los deseos de los más pequeños, hasta las 17:30 horas. 

La Cabalgata comenzará a partir de las 18:00 horas, desde el polideportivo continuará hacia la avenida Don Juan de Borbón, avenida de España, por la calle Gibraltar hacia la avenida Juan de la Cierva y hasta la Plaza de las Eras, desde donde sus majestades mágicas se despedirán hasta la madrugada, cuando repartirán los regalos a los más pequeños en sus casas. Allí también, hasta su llegada, habrá actuaciones y sorpresas, además de las habituales gradas de los últimos años.

El Ayuntamiento ha vuelto a habilitar una zona de bajas emisiones sonoras, para que los niños y niñas con TEA de Getafe también puedan disfrutar de la Cabalgata. Esta estará situada y debidamente señalizada en el entorno de la avenida de Gibraltar. 

El barrio de Perales del Río también celebrará su Cabalgata de Reyes, que saldrá a las 19:00 horas de la calle Groenlandia, y recorrerá las calles Betty Williams; José Echegaray; avenida Grazia Deledda; calle del Viajero y avenida Juan de Mairena, con final en el Centro Cívico, donde se recogerán las últimas cartas de los peques.

20/12/2023

El Ayuntamiento de Getafe complementará las ayudas de comedor a familias de la ciudad

Getafe destinará para el presente curso 2023-2024, cerca de 600.000 euros en becas de comedor, de las que se beneficiarán más de 1.000 menores. Así lo ha aprobado el Ayuntamiento de Getafe, que ha avanzado en la tramitación de estas becas, para poder darlas cuanto antes y así paliar el retraso provocado por los problemas en la gestión de la tramitación de la Comunidad de Madrid.

El concejal de Bienestar e Inclusión Social, Roberto Fernández, recuerda que “este año decidimos incrementar el presupuesto un 30%, que la Comunidad de Madrid ha tenido bloqueado hasta noviembre, y con el que Getafe tiene que seguir complementando las becas de la mayoría de los menores, porque la convocatoria regional no cubre el 100% del coste del comedor”.

Como se recordará, Ayuso incrementó el precio del comedor escolar pocos días después de las pasadas elecciones hasta los 5,50 euros y su ayuda no cubre el 100% de este coste. La finalidad de las ayudas de Getafe es apoyar a las familias del municipio, para mitigar el gasto que supone el uso del servicio de comedor escolar, compensando ese sobrecoste, sin menoscabo del trabajo que se realiza en otros procesos de intervención social con las familias con menores en dificultad social. Getafe mantendrá su compromiso de ayudar a las familias, para que los pequeños reciban al menos una comida digna al día.

15/12/2023

Getafe conforma un Gobieno de mayoría absoluta progresista

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha firmado hoy los decretos para la incorporación de los 3 concejales de Más Madrid Compromiso con Getafe, al Gobierno Municipal, conformando una mayoría progresista de 15 concejales. 

En este proceso se han modificado también las tenencias de alcaldesa, el primer teniente de alcaldesa continuará siendo Herminio Vico del PSOE, la segunda teniente de alcaldesa también seguirá siendo para Maite Mellado del PSOE, y se incorpora Jesús Pérez como tercer teniente de alcaldesa de Más Madrid Compromiso con Getafe, y Alba Leo como cuarta teniente de alcaldesa de Podemos. Los tres nuevos concejales de Gobierno también formarán parte de la Junta de Gobierno.

Así, las nuevas competencias quedan de la siguiente forma:

Sara Hernández, alcaldesa de Getafe. 

Herminio Vico, primer teniente de alcaldesa, y concejal de Hacienda, Recursos Humanos y Modernización de la Administración. 

Maite Mellado, segunda teniente de alcaldesa, y concejala de Espacio Público.

Jesús Pérez, tercer teniente de alcaldesa, y concejal de Transición Ecológica y Medioambiente. 

Alba Leo, cuarta teniente de alcaldesa, y concejala de Salud, Consumo y Agenda 2030.

Jorge Rodríguez, concejal de Urbanismo y Seguridad Ciudadana. 

Gema Cáceres, concejala de Personas Mayores y Vivienda. 

Luis Domínguez, concejal de Cultura y Convivencia. 

Ángeles García, concejala de Infancia, Educación y Empleo.

Javier Santos, concejal de Deportes y Régimen Interior. 

Elisabeth Melo, concejala de Comercio, Desarrollo Económico e Igualdad. 

Roberto Fernández, concejal de Bienestar e Inclusión Social y Atención a la Discapacidad.

Ana González, concejala de Participación Ciudadana y Acción en Barrios. 

Samuel García, concejal de Juventud y Memoria Democrática. 

Carlos Enjuto, concejal de Movilidad y Transporte.

14/12/2023

Getafe avanza en la gestión sostenible del agua

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado en Junta de Gobierno, la petición de 2.800.000 euros de las ayudas de los Fondos Europeos del Gobierno de España, para avanzar en la gestión sostenible del agua, con la que conseguirá mejorar su eficiencia, como en el riego de los parques y jardines, donde se podrá reducir un 20% de la cantidad de agua empleda. 

Como explica la concejala de LYMA, Maite Mellado, “el objetivo es mejorar la eficiencia del uso del agua en la ciudad, como ya hacemos en otros ámbitos como el de la gestión de los residuos en el que Getafe es líder en la Comunidad de Madrid. Así podremos disfrutar de un futuro más ecológico y medioambientalmente responsable”.

La gestión eficiente y sostenible del agua incluye su digitalización, con riego inteligente en todo el municipio. En la actualidad, ya se encuentran automatizadas zonas como el parque El Greco y el barrio de La Alhóndiga; el parque Tío Carlos y el barrio de San Isidro; así como los barrio de Getafe Norte; El Bercial y Sector III. Con este nuevo proyecto, se instalará el sistema en Los Molinos; Buenavista; Las Margaritas; Juan de la Cierva; Centro; Perales del Río, y las zonas de El Rosón y Kelvinator.

El Plan del Agua Municipal continuará avanzando en los próximos años tras su incorporación en los Presupuestos Municipales. Este proyecto presentado en los Fondos Europeos, incluye también un Plan de emergencia ante sequías, la mejora del conocimiento de los usos y la transparencia en la gestión del agua no domiciliaria, su empleo o las pérdidas que se se sufren.

13/12/2023

La Comunidad de Madrid aprueba una inversión de más de 42 millones en proyectos sociales con 39 entidades locales

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy una inversión de 42,3 millones de euros para el mantenimiento de 39 convenios de colaboración con otros tantos ayuntamientos y mancomunidades, que permiten desarrollar proyectos de Atención Social Primaria y otros servicios que evitan situaciones de exclusión.

El objetivo de estos acuerdos con las entidades locales hasta final de 2024 es posibilitar la gestión de programas orientados a fomentar la autonomía, prevenir la dependencia, promocionar la convivencia y la protección de la infancia, la inserción y la calidad de vida de personas en situaciones de urgencia y emergencia social.

Las 39 entidades locales participantes son Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Aranjuez, Arganda del Rey, Boadilla del Monte, Collado Villalba, Colmenar Viejo, Coslada, Fuenlabrada, Getafe, Las Rozas de Madrid, Leganés, Madrid, Majadahonda, Móstoles, Parla, Pinto, Pozuelo de Alarcón, Rivas Vaciamadrid, San Fernando de Henares, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz, Tres Cantos y Valdemoro. 

Asimismo, están las mancomunidades 2016, del Este, La Encina, La Maliciosa, THAM (Torrelodones, Hoyo de Manzanares, Alpedrete y Moralzarzal), Las Cañadas, Las Vegas, Los Pinares, Mejorada-Velilla, Intermunicipal del Sudeste (MISCECAM), Sierra Norte, Oeste, Suroeste y la de Vega del Guadalix.

07/12/2023

ACOEG llena de color Getafe esta Navidad fomentando el Comercio Local

Ya está en marcha la campaña de Navidad en la que ACOEG, la Agrupación de Comerciantes y Empresarios de Getafe, busca vestir la ciudad con el espíritu navideño y fomentar el consumo en Getafe. Bajo el lema Compra en Getafe esta Navidad se inundan las puertas de los comercios con alfombras rojas, vinilos y casitas de para decorar sus escaparates.

Hasta 800 establecimientos se podrán adherir a esta iniciativa que se ha puesto en marcha de forma gratuita para aquellos que quieran participar. Además, se apuesta por el comercio sostenible y se han entregado 40.000 bolsas reutilizables para que los comercios las repartan esta Navidad.

Con la colaboración y el patrocinio del Ayuntamiento de Getafe y Getafe Iniciativas, GISA, a través del Fondo de Comercio, ACOEG pretende seguir dando oportunidades a los comerciantes para revitalizar las tiendas de barrio. “Queremos seguir llenando la ciudad de luz y color y a la vez, animar a los vecinos a salir y hacer sus compras en el pequeño comercio. El apoyo de todos los ciudadanos es fundamental para seguir haciendo ciudad”, explica Agustín Gallardo, presidente de Acoeg.

Junto a la luz y el color que se verá al caminar por el municipio, los comercios también tendrán la oportunidad de sacar su producto a la calle durante los fines de semana y festivos, favoreciendo de esta forma la visibilidad, accesibilidad de los vecinos a la hora de comprar y las sinergias entre establecimientos. Dentro de esta campaña integral, también se convoca un concurso de escaparates navideños, que premiará a los montajes más creativos, originales y vistosos. Los interesados en participar pueden consultar las bases en la web de ACOEG (www.acoeg.org)

04/12/2023

Getafe concluye su Estrategia para el Empleo en la Ciudad 2020-2023

El Ayuntamiento de Getafe concluye su Estrategia para el Empleo en la Ciudad de Getafe 2020-2023, con los mejores datos de desempleo desde el año 2007, reduciendo la cifra de personas desempleadas en 294 el mes de noviembre, teniendo en cuenta además que la población de Getafe ha crecido en 30.000 personas en estos más de 15 años. 

La alcaldesa, Sara Hernández, explica que “los datos hablan por sí solos, pero más importante son las familias que están detrás de cada cifra, a las que les estamos ofreciendo oportunidades para una vida mejor, aquí en Getafe”.

Hoy se ha celebrado una nueva Mesa de Empleo, para hacer balance de la Estrategia 2020-2023, y comenzar ya a trabajar en la correspondiente al periodo 2023-2027. Entre los datos más significativos, Getafe puede presumir de haber contratado a 1.207 vecinos y 228 docentes, en diferentes 29 programas formativos y laborales, con sueldos idénticos a los de los trabajadores municipales. 

Además, ALEF ha realizado 49 cursos presenciales para 650 vecinos, que han obtenido una titulación o acreditación profesional. En el ámbito digital, el Campus Virtual ha ayudado a 900 vecinos, y Formalef a otras 2.800 personas. 

La Bolsa de Empleo de ALEF ha recibido estos años 5.714 nuevas inscripciones, intermediando en 4.688 puestos de trabajos de empresas de la ciudad. En lo que respecta a la certificación de experiencia no reglada, ya se ha titulado a 300 vecinos. 

Por su parte GISA, continúa desarrollando toda una batería de ayudas económicas y asesoramiento para el autoempleo de autónomos, emprendedores y pequeños comercios. En este sentido, destaca que en Getafe se han instalado 306 nuevos negocios, un dato muy positivo teniendo en cuenta el contexto de la pandemia.

30/11/2023

El Ayuntamiento de Getafe ha instalado 39 equipos desfibriladores externos semiautomáticos, en centros municipales

El Ayuntamiento de Getafe ha instalado 39 equipos desfibriladores externos semiautomáticos, en centros municipales; entre los que se encuentran 26 dependencias generales y 13 instalaciones deportivas, complementando con estas últimas, las existentes en las grandes zonas deportivas. 

En palabras del concejal de Régimen Interior, Javier Santos “con esta medida aumentamos la seguridad y el cuidado de la salud de los vecinos y vecinas que usan las instalaciones municipales, así como del personal que trabaja en las mismas, fomentando el uso de los espacios públicos para todos y todas”.

Estos días se está impartiendo la formación presencial teórica y práctica, necesaria para la utilización de los desfibriladores, al personal que presta su servicio en los edificios, estableciendo un mínimo de 6 personas por aparato, quienes contarán con el correspondiente diploma y certificación oficial acreditativa una vez superada la formación. 

Entre las instalaciones se encuentran, además de los grandes centros como polideportivos; el Teatro Federico García Lorca; o el propio Ayuntamiento, los centros cívicos y escuelas infantiles y de Educación de Adultos; centros municipales de mayores, la Escuela de Música o en el Espacio Getafe Joven, entre otros. 

28/11/2023

Getafe ilumina la Navidad el próximo viernes día 1 de diciembre

El Ayuntamiento de Getafe ha organizado un programa de actividades que convertirá la ciudad, como su lema indica en ‘Getafe, Ciudad de Navidad’. Se inaugurará el próximo viernes 1 de diciembre, con el encendido de la iluminación navideña, y el Roscón solidario, a las 19:30 horas en la Plaza de la Constitución, al que seguirá la inauguración del Belén Municipal a las 20:30 horas, frente al Teatro Federico García Lorca. Toda la información se podrá consultar en getafe.es

El concejal de Cultura, Luis Domínguez, invita “a todas las familias de Getafe a ser las protagonistas de esta Navidad, donde no faltarán las actividades tradicionales, la programación cultural, la música, espectáculos, y la gran Cabalgata de Reyes con que Getafe pone siempre un broche especial a estas fiestas”. 

Getafe contará como cada año con su red de Belenes y el concurso, de estos, 22 podrán ser visitados. También se podrá disfrutar de casetas con Belenes y montajes navideños, como los 6 montajes de Belenes tradicionales y con figuras de Playmobil, situados en diferentes puntos del municipio. Destaca también el Belén viviente, que se podrá visitar en el Parque Lorenzo Azofra, el 16 y 17 de diciembre, de 17:30 a 21:00 horas.

El parque temático ‘Navidalia. Ciudad Navidad’ está abierto en el Recinto Ferial de Getafe, donde se puede disfrutar de atracciones, decoración navideña, espectáculos infantiles y restauración hasta el día 7 de enero de 2024.

Vecinos con discapacidad de Getafe vuelven a ser `Concejales por un día´

Getafe se suma a la conmemoración, el próximo 1 de diciembre, del Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2023, una celebración que incluye el Pleno municipal que será retransmitido en directo, de ‘Concejales por un día’. 

En esta segunda edición, participan 6 personas que representan capacidades diferentes, 3 mujeres y 3 hombres de diferentes edades, que trasladarán las propuestas que se ha trabajado a lo largo del año, con las entidades del Consejo de la Discapacidad, y que se han recogido en actividades llevadas a cabo en los espacios públicos. Todo ello de manera fácil y accesible.

Las concejalías que tomarán este año los concejales por un día, han sido las elegidas por ellos. Las 6 concejalías o áreas en las que se ha trabajado y de las que se realizarán propuestas son: Educación, Formación y Empleo; Salud, Relaciones y Bienestar; Ocio y Cultura; Convivencia y Seguridad; Comunicación y Visibilidad, y Futuro y Vida Independiente. El trabajo sobre las propuestas que se realizaron hace un año, se lleva a cabo con los concejales responsables del Gobierno Municipal de dichas áreas, como se hará de cara al nuevo ejercicio. 

‘Gala de los abrazos’ 

Ayuntamiento de Getafe y el Consejo de la Discapacidad de Getafe celebran ‘La Gala de los abrazos’, el próximo 1 de diciembre a las 18:00 horas en el Polideportivo Juan de la Cierva, con acceso libre para todas las personas que quieran asistir. Serán 100 personas las que representen diferentes abrazos de manera artística a través de representaciones danzadas. Se trata de personas con discapacidad y familiares que han preparado esta actuación, con el apoyo de voluntarios de entidades y personas voluntarias del IES Alarnes, que por primera vez se suma a la preparación y celebración de este día. 

27/11/2023

El Ayuntamiento de Getafe a través de su concejalía de Salud, amplía su dispositivo de atención psicológica, con perspectiva de prevención y promoción de hábitos saludables

El servicio, se ofrecerse en el Centro Municipal de Salud Doctor Luis Montes, de martes a viernes de 16:00 a 21:00 horas, y presta atención, tanto grupal como individual, a situaciones de vulnerabilidad como el duelo; la soledad no deseada; la ideación suicida; la menopausia, la jubilación o enfermedades crónicas como el cáncer o los ataques de corazón. 

Esta iniciativa forma parte del Plan para la Prevención y Promoción del Bienestar y la Salud Emocional, Social y Mental de Getafe, uno de los pocos municipios que cuentan con esta apuesta decidida por la salud mental. Como afirma Alba Leo, concejala de Salud, “para nosotras es muy importante que nuestros vecinos y vecinas tengan una salud mental de calidad, es una prioridad poner a disposición de la ciudadanía los medios necesarios no solo para asistencia psicológica, sino también para prevención y promoción, anticipándonos así al surgimiento de futuros problemas de salud mental”.

El programa recoge aspectos como la psicoeducación, a través de la elaboración de guías informativas o el desarrollo de diversas jornadas formativo- divulgativas. Además, formará en habilidades como la higiene del sueño o la relajación de cara a afrontar mejor, situaciones de malestar emocional. El servicio contará además con consultoría telemática a través de redes sociales, teléfono y correo electrónico.

 Las personas interesadas pueden pedir cita o información en el Centro Municipal de Salud Doctor Luis Montes, 91 2027962 o a través del correo electrónico centro.salud@aytogetafe.org

La poeta argentina María Negroni, ha resultado ganadora del VII Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro

La poeta argentina María Negroni, ha resultado ganadora del VII Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro / Fundación Centro de Poesía José Hierro con su libro ‘Utilidad de las estrellas’. A esta edición del premio, patrocinado por el Ayuntamiento de Getafe, se presentaron más de 800 manuscritos procedentes de todo el globo. 

En palabras de la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, “Getafe y su Fundación Centro de Poesía José Hierro, son nuevamente referente internacional en el ámbito de la poesía, mostrando al mundo el valor de ser una sociedad crítica, abierta, moderna y comprometida, y con la cultura por bandera”. Con esta séptima edición, el premio sigue consolidándose como una de las citas de referencia en la plural y sobresaliente poesía en nuestro idioma. Mantenemos así el homenaje a la figura de Margarita Hierro, fundadora del proyecto del Centro de Poesía José Hierro, que este 2023 cumple veinte años.

Reunido el 24 de noviembre de 2023 el jurado de la VII edición del premio Margarita Hierro, compuesto por Manuel Borrás (director editorial de Pre-Textos), Jordi Doce (poeta), Erika Martínez (poeta), Ada Salas (poeta) y Julieta Valero (directora de la Fundación Centro de Poesía José Hierro y poeta), y actuando como secretaria sin voz ni voto Mayka García, acordó por mayoría otorgar el premio al libro Utilidad de las estrellas. Abierta la plica, resultó ganadora la poeta argentina María Negroni. 

El jurado destaca la alianza de una palabra austera, cercana al minimalismo, con imágenes intensas y fulgurantes de la mejor tradición expresionista que dialogan con los mitos y la historia. El resultado es un libro casi testamentario, que mira al mundo con esperanza y convencimiento, sin deponer la voluntad utópica que tiene siempre la mejor poesía.

24/11/2023

Getafe acoge ‘Chipnation’, el I Congreso Nacional de la Industria de los Semiconductores de España

El Ayuntamiento de Getafe acoge ‘Chipnation’, el I Congreso Nacional de la Industria de los Semiconductores, organizado por la Asociación Española de la Industria de los Semiconductores (AESEMI), en colaboración con el Ayuntamiento de Getafe, y el Clúster de Innovación Tecnológica y Talento (CITT) en semiconductores. El evento podrá seguirse también desde el Metaverso en una experiencia piloto. 

Unas 50 de las principales entidades de los semiconductores en España, se darán cita en Getafe para discutir, por primera vez los retos y oportunidades del sector. El congreso se desarrollará a través de cinco mesas redondas y cuatro ponencias en las que participarán entre otros responsables del Ministerio de Industria, Real Instituto Elcano, SEMyS, o el ICEX, junto con representantes de empresas españolas participantes en el IPCEI de Microelectrónica, de entidades como IMEC o TSMC, o de asociaciones como DigitalES, SERNAUTO o AMETIC.

La apertura de la jornada correrá a Cargo de Sara Hernández, alcaldesa de Getafe; Ana Cremades, directora General de Investigación e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid; Álvaro Pineda, presidente de AESEMI y avelino Brito, director General de la Asociación Española para la Calidad. Y durante el evento se espera poder contar con participaciones institucionales del más alto nivel, tanto a nivel nacional como comunitario. 

La inscripción presencial estará disponible hasta el próximo 26 de noviembre, y la inscripción al espacio del metaverso hasta el mismo día 28 antes del arranque del congreso. Toda la información relativa a agenda, ponentes o registro está disponible en la web de CHIPNATION: congreso.aesemi.org

23/11/2023

Ayudas municipales para instalar nuevos ascensores en Getafe

El Ayuntamiento de Getafe, a través de la Empresa Municipal de Suelo y la Vivienda, EMSV, otorgará ayudas para la instalación de ascensores, a 15 comunidades de viviendas y 17 ascensores de Getafe, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos, haciendo las viviendas más accesibles. El presupuesto de esta convocatoria junto con el cambio de ventanas es de 500.000 euros. 

Como explica la concejala de Vivienda, Gema Cáceres, “desde el Gobierno local hemos hecho un esfuerzo por mejorar estas ayudas, teniendo en cuenta cuestiones como el aumento del coste de los materiales, para éstas no supongan un obstáculo en el objetivo final de mejorar la rehabilitación y accesibilidad en nuestra ciudad”.

Con la experiencia de los últimos ocho años, el Gobierno local ha incrementado el máximo de las ayudas para la instalación de ascensores, que han pasado de 9.500 euros hasta los 30.000 euros. En Getafe son ya 180 los ascensores instalados para mejorar la accesibilidad de edificios antiguos, gracias a las ayudas municipales desde 2015. 

Como se recordará Getafe ya incrementó en el pasado ejercicio, estas ayudas junto a las de cambio de ventanas, hasta los 350.000 euros. Además, se establecieron bonificaciones de hasta el 100% en las tasas de las obras de accesibilidad y eficiencia que reciban ayudas municipales como estas, con lo que el ahorro para la comunidad de vecinos es aún mayor. También en 2018 se eliminó la tasa de ocupación de la vía pública que debían abonar las comunidades de vecinos en edificios antiguos que no cuentan con espacio interior para ello. 

Los 1.996 jóvenes de Getafe que cumplen 18 años en este año, podrán gastar sus cheques de 50 euros en comercios de Getafe

El Ayuntamiento de Getafe a través de la Agencia Local de Desarrollo Getafe Iniciativas, GISA, vuelve a lanzar su campaña de apoyo al comercio de proximidad ‘Jóvenes con Getafe’. El objetivo es acercar a los más jóvenes las tiendas de proximidad, a la vez que potenciar el ocio saludable; el acceso a la cultura y el deporte. Para ello, se entregarán 50 euros en cheques canjeables por productos y servicios, a los jóvenes empadronados en Getafe, nacidos en 2005, para que los usen en los comercios de Getafe. La iniciativa podría alcanzar a 1.996 jóvenes.

Como explica la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, “tras el éxito de la pasada edición, seguimos reforzando nuestro comercio de proximidad, tejiendo redes con los jóvenes, con esta alternativa para que les beneficia tanto a ellos como al pequeño comercio, donde podrán descubrir un sinfín de objetos y servicios para ellos, del mismo modo que esperamos superar la cifra de 80 comercios que se adhirieron la pasada edición”. 

Este proyecto cuenta con una inversión de 100.000 euros. Podrán comprar en librerías y papelerías; ropa deportiva; moda, peluquería, estética (incluidos los estudios de tatuaje), zapaterías; informática; videojuegos; juegos de mesa y cine. 

Los jóvenes pueden rellenar el formulario de inscripción en la web jovenescongetafe.getafeiniciativas.es y podrán recoger los cheques a partir del 27 de noviembre al 21 de diciembre, de lunes a jueves de 16:00 a 19:00 horas (excepto el 7 de diciembre). Y del 8 al 11 de enero, los mismos días y horario. O bien en horario de mañana, del 23 de diciembre al 5 de enero, y del 8 al 31 de enero, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. Solo se entregarán los cheques con los 18 años cumplidos.

21/11/2023

El Ayuntamiento de Getafe, a través de su delegación de Juventud, invitan a todos los jóvenes a disfrutar con el BREAK DANCE

El Ayuntamiento de Getafe, a través de su delegación de Juventud, junto al grupo Sintasoul Crew, invitan a todos los jóvenes a disfrutar de uno de los eventos de breaking dance de referencia de todo Madrid Sur. Se trata de la VI Edición de la Xatafi Battle, que se celebrará el próximo sábado 25 de noviembre, en el centro Cívico del Sector III.

Esta competición contará con dos modalidades, por una parte, en categoría Infantil, enfrentamiento 1vs1 en el que podrán inscribirse hasta 16 participantes y por otra, categoría absoluta, en la que podrán inscribirse un máximo de 16 grupos sin límite mínimo o máximo de participantes; en ambos casos se enfrentarán en eliminatorias directas desde octavos hasta la final. 

Con esta cita, el Ayuntamiento de Getafe abre la puerta al encuentro entre quienes se inician en los movimientos de este baile de la cultura hip hop, con figuras experimentadas, como los componentes de Sintasoul Crew que ya cumple quince años. 

Para más información pueden consultar en la web getafejoven.com

17/11/2023

En Getafe LYMA organiza la campaña ‘Comparte tus juguetes’

La empresa municipal de limpieza, LYMA, comenzara el póximo lunes 20, su campaña solidaria de recogida de juguetes, para que esta Navidad todos los peques de Getafe disfruten de esta ilusión, a la vez que se reciclan juguetes en buen estado, a los que ya no se está dando uso. Quien lo desee, también podrá entregar juguetes nuevos. La campaña ‘Comparte tus juguetes’ se lleva a cabo en los colegios públicos y centros cívicos del municipio.

La concejala de Limpieza, Maite Mellado, anima “un año más a los vecinos y vecinas de Getafe a hacer gala de su gran solidaridad, participando en esta iniciativa para que ningún niño se quede sin juguete, a la vez que fomentamos el reciclaje y la economía circular, dando una nueva vida a los juguetes que se donen, y los que no estén en condiciones óptimas se reciclarán de manera adecuada”. 

Esta es la XIV edición que celebra Getafe. Para más información o consultas, pueden contactar con el servicio de atención ciudadana de Lyma en el teléfono 900 26 46 56, así como visitar la página web lymagetafe.es 

La entrega de juguetes a las familias se hará del 15 al 18 de diciembre. 

16/11/2023

Getafe grita “#Secabó” contra la violencia machista

El Ayuntamiento de Getafe a través de su Delegación de Igualdad, organiza nuevamente una serie de actividades para conmemorar el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. El objetivo es sensibilizar a todos los vecinos y vecinas, de las múltiples formas de violencia hacia las mujeres.

El lema de la campaña de este este año es “#Secabó”, como explica la concejala de Igualdad, Elisabeth Melo, “apostamos por una campaña en red, de apoyo viral y sensibilización para la prevención y eliminación de la violencia de género y los delitos contra la identidad e indemnidad sexual en la adolescencia y la juventud”.

Continúa Melo incidiendo en la necesidad de “sensibilizar para romper la cadena del maltrato y la violencia, desde los micro machismos más sutiles hasta la consecuencia más grave como son los asesinatos de mujeres”. En este sentido, Getafe se encuentra aún consternada por el asesinato el pasado 4 de noviembre, en una calle de la ciudad, de una mujer de 39 años, a manos de su expareja, pasando a ser la mujer n°52 de entre las asesinadas en nuestro país este año.

Getafe acogerá distintos actos organizados por el Ayuntamiento; asociaciones; colectivos integrantes del Consejo Sectorial de Mujer e Igualdad y otras delegaciones municipales. Entre estas actividades destacan, el miércoles 22 a las 12:00 horas, ‘Deja huella contra el machismo’, una convocatoria abierta a toda la ciudadanía, para estampar en un mural, sus manos en color violeta. Será en la Plaza de la Constitución, y una vez finalizado, se colocará en la fachada del ayuntamiento. Además se representará el lema de la campaña con todas las personas asistentes para que se visualice a vista de pájaro. Ese mismo día a las 18:30 horas, tendrá lugar la representación teatral de ‘Culpables’, en el Teatro Federico García Lorca. 

El jueves 23, a las 18:30 horas, getafe convoca su Manifestación contra la Violencia de Género. El recorrido será desde la Plaza de España; calle Madrid, y finalizará en la Plaza de la Constitución, donde se hará lectura del Manifiesto elaborado por Consejo Sectorial de Mujer e Igualdad, con el recuerdo y lectura de todos los nombres de las mujeres asesinadas. Para finalizar el acto actuará el ‘Coro sin barreras’ de Getafe.

15/11/2023

El Ayuntamiento de Getafe, a través de su delegación de Educación e Infancia, celebra la Semana de la Infancia

Se realizarán acciones educativas, de reflexión y debate, así como actividades lúdicas y festivas. Tendrá lugar del 13 al 19 de noviembre, y como novedad este año, se han descentralizado las actividades en los barrios de Juan de la Cierva, Buenavista, Los Molinos, Perales del Río y en la Plaza de la Constitución.

La concejala de Educación e Infancia, Ángeles García, invita “a participar de la celebración de los avances conseguidos, en las charlas que nos ayudan a seguir creciendo, y a conocer los derechos de la infancia y concienciarnos sobre la importancia de trabajar día a día por su bienestar, para situar a la infancia y sus derechos en un lugar destacado de la vida escolar, familiar y social”.

Entre las actividades familiares habrá talleres en centros educativos, música; animación; espectáculos; y charlas sobre educación y buen trato a la infancia. Destaca, el domingo día 19, la presentación del trabajo realizado por la Comisión de Participación de Infancia y Adolescencia de Getafe, a las 12:00 horas en el Espacio Mercado, donde además habrá un espectáculo de magia y se entregarán los premios del Certamen ‘Tus derechos en tus manos’.

Este año se incide especialmente en el ‘Derecho a la no discriminación’ (Articulo 2 de la Convención de los Derechos de los Niños y Niñas). El 20 de noviembre se cumplen 33 años desde la aprobación de la Convención de los Derechos de los Niños y Niñas en la ONU.

13/11/2023

Getafe presenta su programa de Centros Abiertos en Vacaciones de Navidad

El Ayuntamiento de Getafe, a través de su delegación de Educación e Infancia, abre hoy el plazo de preinscripción en su programa de Centros Abiertos en Vacaciones de Navidad 2023. Se abrirán dos Colegios Públicos de Educación Infantil y Primaria y un Colegio de Educación Especial. Se trata de los CEIP San José de Calasanz y María Blanchard, y el CEE Ramón y Cajal. 

Quienes lo necesiten podrán ampliar el horario con el servicio de desayuno a partir de las 7:30 horas, excepto en el CEE Ramón y Cajal; y con el servicio de comida de 13:30 horas a 15:30 horas, ampliable hasta las 16:00 horas. Los patios se abrirán del 26 de diciembre del 2023 al 5 de enero de 2024.  

Como explica la concejala de Educación e Infancia, Ángeles García, “Getafe sigue apostando por este servicio público de calidad, para ofrecer a los peques un espacio de ocio y tiempo libre motivador, alejado del sedentarismo y la pasividad, a la vez que facilitamos la conciliación de las familias. Igual de importante es seguir ofreciendo en los días de vacaciones, el servicio de comedor a aquellos escolares en situación social y familiar desfavorecida, reducir las desigualdades y generar oportunidades de desarrollo”. 

Todas aquellas familias con hijos o hijas escolarizados en centros de Educación Infantil y Primaria de Getafe y Educación Especial, o empadronados en el municipio, podrán hacer la preinscripción on line del 14 al 20 de noviembre, en la web https://ocio.getafe.es. Aquellas personas que no dispongan del usuario y contraseña, pueden solicitarlo en el correo educacioninfancia@ayto-getafe.org. Si anteriormente han participado en alguna actividad municipal, ya disponen de claves de ocio.getafe.es. 

En el caso de no disponer de recursos técnicos para poder realizar la preinscripción on line, la delegación de Educación pondrá a disposición del público, recursos informáticos de lunes a viernes en horario de 9:00 horas a 14:00 horas, en la calle Béjar nº5. 

Toda la información se encuentra a disposición de las familias en la página web municipal www.getafe.es, en la web de Educación https://educacion.getafe.es/ y en los centros escolares.