07/06/2022

Culmina con gran disfrute el primer fin de semana de Fiestas Patronales de Getafe

Volvieron las Fiestas Patronales de Getafe, tras dos años sin celebrarse por la pandemia, con gran participación tanto en los conciertos como en el resto de actividades culturales y sociales. Desde el pistoletazo de salida del pregón, Getafe ha contado a diario con decenas de miles de personas en la calle, que gracias al trabajo coordinado de Policía Local y el Cuerpo Nacional de Policía, no ha registrado incidentes graves.


El sábado 4 de junio fue el día con mayor participación, llegando a coincidir en el Recinto Ferial más de 14.000 personas. Como se recordará Getafe ha apostado este año por introducir orquestas de gran formato los días de mayor afluencia, consiguiendo así que cualquier vecino pueda disfrutar de los espectáculos musicales con independencia de sus preferencias. Más de 22.000 personas se concentraron en las calles durante esa jornada. 

Además de los conciertos, Getafe ha recuperado también otros elementos distintivos, como el Encierro Ecológico o la Comida Popular en el Cerro de los Ángeles, donde los vecinos han podido disfrutar de un soleado lunes festivo en la ciudad. Durante el fin de semana han comenzado además las nuevas propuestas culturales dirigidas a las familias en los barrios de Getafe, con gran afluencia, para implicar a toda la ciudadanía de estos días festivos. 

03/06/2022

Getafe cuenta en el mes de mayo con solo 9.041 desempleados, lo que representa la mejor cifra de los últimos 15 años.

El Ayuntamiento de Getafe, a través de su empresa pública, Getafe Iniciativas, GISA, acogió la celebración del segundo congreso Industria 4.0 en el Teatro Federico García Lorca, con el objetivo de avanzar en la adaptación de las empresas españolas y de Getafe al ámbito digital y tecnológico, haciendo la industria más competitiva, de calidad y sostenible.

El acto ha contado con la participación del director General de Industria y PYMES, Galo Gutiérrez, quién ha destacado que "no puede entenderse Getafe sin la industria y el importante compromiso del Ayuntamiento con este sector, que no es solo local sino internacional". A continuación Gutiérrez ha trasladado a los asistentes las prioridades del Ministerio de Industria.

Por su parte el alcalde en funciones, Herminio Vico, se ha felicitado por los nuevos datos de empleo del mes de mayo "en Getafe contamos con solo 9.041 desempleados, lo que representa la mejor cifra de los últimos 15 años, desde antes de la crisis económica". Anteriormente también ha intervenido el vicepresidente de la Asociación Española de Calidad (AEC), Juan José Caballero.

La concejala de Desarrollo Económico, Gema Cáceres, ha presentado el estudio de situación de la industria 4.0 en Getafe, elaborado a través de la empresa pública Getafe Iniciativas, GISA, con la colaboración de AEC. En él se explica, entre otros aspectos, el tipo de industria de la ciudad y cuál es su experiencia en la implementación de herramientas tecnológicas y del ámbito digital.

Este congreso se enmarca dentro de `Getafe Innova´, un importante proyecto del Gobierno Municipal para la transformación del tejido empresarial de la ciudad a través de la transferencia de conocimiento a las empresas, el apoyo al lanzamiento de nuevas empresas de base tecnológica y el impulso al ecosistema de innovacion.

02/06/2022

Getafe mejora el pavimento de otras 30 calles con el plan asfalto

El Ayuntamiento de Getafe pone de nuevo en marcha el Plan Asfalto, con el que renovará 30 calles en los distintos barrios del municipio. Con estas obras se mejorará la accesibilidad; se sanearán suelos y se mejorará la seguridad, con la reposición y refuerzo de la señalización, y renovación de la señalización vertical que esté defectuosa. Las obras han comenzado por el barrio de El Bercial, con las calles Bélgica, Alemania y Austria.

Como explica el concejal de Urbanismo, Jorge Rodríguez, "este Gobierno Municipal está comprometido en que Getafe sea cada día una ciudad mejor en la que vivir. Estas importantes obras se suman a los trabajos frecuentes de que se realizan en materia de mantenimiento, para que nuestras calles estén en las mejores condiciones".

En El Bercial se realizarán estos trabajos también en la vía de servicio de la calle Mariano Moreno El Músico; en Kelvinator en la glorieta en Paseo de la Estación en la intersección entre la calle Buhigas y la calle Federica Montsenny. En el barrio de Juan de la Cierva, se arreglarán las calles Cataluña; Jimenez Iglesias; Ortiz Echagüe; Sánchez Mórate; Titulcia; Pamplona y Alvaro Bazán. En Getafe Norte, se arreglarán las calles Zenobia Camprubí; Maria Moliner; Rosa Chacel; Rigoberta Menchú; y las avenidas del Casar; DonJuan de Borbón y Maria Zambrano. En Sector III se arreglará la calle Islas Canarias y la avenida Juan Carlos I; en el barrio Centro, las calles Magdalena y Arboleda; y en Perales del Río, las calle Párroco Don Luis Hernández; Jesús del Gran Poder; San Juan de la Cruz; Viajero y Amnistía Internacional. 

La XV edición de Getafe Negro se marca como objetivo el fomento de la lectura del género

Getafe volverá a ser epicentro de la novela negra nacional e internacional, con la celebración de la XV Festival de Novela Policiaca de Madrid, Getafe Negro, que se celebrará del 24 al 30 de octubre y se ha presentado en la Feria del Libro de Madrid.

Luís Domínguez, concejal de Cultura de Getafe, ha destacado "la apuesta cultural que supone para Getafe este importante Festival, que liga el nombre de la ciudad a la literatura con mayúsculas, a nivel internacional, que ha sabido adaptarse en los tiempos de pandemia, y que recuperamos ya íntegramente".

Asegura Maica Rivera, nueva directora del Festival, que "tras el esfuerzo épico de levantar el Festival en los últimos dos años de pandemia, estamos dispuestos a disfrutar tanto como siempre, y, a la vez, como nunca, todos juntos, unidos por el amor al género y con muchas ganas de seguir descubriendo nuevos caminos, sin dejar de honrar a los maestros". A su vez, el escritor Lorenzo Silva, comisario Honorífico del Festival, ha destacado la solidez alcanzada por el Festival en estos quince años. 

Respecto a los contenidos, Getafe Negro hará hincapié en el fomento de la lectura del género negro, especialmente en relación al mundo del cine, que estará muy presente en esta décimo quinta edición.

La edición de 2022 recupera la tradición de contar con un país invitado. "Será Polonia, al que nos acercaremos desde un plano literario y sociocultural marcado, como no podría ser de otra forma, por la sensibilidad y solidaridad ante el actual contexto de guerra ucraniana", ha indicado la directora.

01/06/2022

La Comunidad de Madrid activa hoy el Plan de Vigilancia de los Efectos de las Olas de Calor Sobre la Salud

La Comunidad de Madrid ha activado hoy el Plan de Vigilancia de los Efectos de las Olas de Calor sobre la Salud, con el objetivo de reducir al máximo las consecuencias de las altas temperaturas en la población más vulnerable, como personas mayores, bebés, población infantil y enfermos crónicos.

Esta temporada se ha dado la circunstancia excepcional de que, ante las altas temperaturas registradas la tercera semana del mes de mayo, la Consejería de Sanidad puso en marcha la alerta 1 de Precaución durante los días 19 y 20, en previsión de la primera ola de calor de la temporada, bastante más temprana de lo habitual.

El Plan, operativo hasta el 15 de septiembre, cuenta con diversos canales para enviar información a los profesionales sanitarios, servicios sociales y población en general sobre el nivel de riesgo durante el periodo estival.

Además, cuenta con tres niveles de riesgo. El nivel de Riesgo 0 o Normalidad, representado por un sol verde, se establece cuando la máxima prevista para el día en curso y los cuatro siguientes no supera los 36,5ºC. El Riesgo 1 o Precaución, identificado por un sol amarillo, se activa cuando es superior a 36,5ºC, siempre que no se supere este umbral durante más de tres días consecutivos. En este caso se informa a la red sanitaria y a las diferentes instituciones responsables de la intervención –servicios sociales, ayuntamientos, etcétera– con objeto de reforzar las medidas de prevención. 

Y en el caso del Riesgo 2 o Alto Riesgo, simbolizado por un sol rojo, se determina cuando se prevé para el día en curso o cualquiera de los cuatro siguientes alguna temperatura superior a 38,5ºC, o bien registros superiores a 36,5ºC durante al menos cuatro días consecutivos.

Las personas interesadas en recibir las alertas de calor pueden suscribirse a la recepción mensajes SMS enviando por su teléfono móvil el texto ALTACALOR al 217035. También, pueden abonarse al servicio de información en el enlace Temperaturas Extremas y Salud para recibir por correo electrónico el Boletín de información y mensajes SMS. Toda esta información está disponible en la página web Calor y Salud.

Getafe aprueba subvenciones para mejorar el empleo de vecinos con dificultades de inserción laboral

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria de subvenciones de la Agencia Local de Empleo y Formación, ALEF, para este año 2022, destinadas a entidades sociales sin ánimo de lucro, que desarrollen actividades para mejorar la empleabilidad de vecinos pertenecientes a colectivos sociales con dificultades de inserción en el mercado de trabajo. 

Como novedad, esta convocatoria se amplía a más beneficiarios para llegar tanto a personas desempleadas como a trabajadores ocupados, en situación legal de mejora de empleo, al ser perceptores de bajos ingresos.

Como explica la concejala de empleo, Ángeles García, "ante los buenos resultados de años anteriores, volvemos a convocar a las entidades sociales de Getafe, para que presenten sus proyectos de intervención social, dando así un importante soporte a las entidades que trabajan con personas con baja empleabilidad, especialmente en situaciones como la que ha supuesto la pandemia, a nivel económico y social".

La convocatoria de 2022 ha resultado del diálogo con las principales organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan en Getafe, adaptando así el contenido del programa de subvenciones, a la cambiante realidad que atienden estas entidades. El programa está dotado con 120.000 euros financiados íntegramente por la ALEF, de los que el 80% se destina a subvencionar proyectos presentados individualmente por las entidades, y el 20% restante a la financiación de proyectos conjuntos. 

Entrega de banderas verdes de Ecoescuelas en Getafe

El Espacio Mercado ha acogido la entrega de banderas verdes de Ecoescuelas, en reconocimiento a la labor que han realizado 6.252 alumnos y alumnas, de 11 centros educativos de Primaria y Secundaria de Getafe.

La concejala de Educación e Infancia de Getafe, Ángeles García felicitó “a los centros y al alumnado por trabajar en iniciativas tan importantes, porque todo suma cuando se trata de conseguir un Getafe más verde y responsable”. 

En Getafe se viene desarrollando este programa desde el año 2016, promovido por el Ayuntamiento de Getafe, a través de la delegación de Educación e Infancia, con el asesoramiento a los centros de la ONG Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC). Esta asociación otorga las Banderas Verdes después de tres años continuados de trabajo del centro, implicando a toda la comunidad educativa a través de la creación de un Comité Medioambiental, la aplicación de una Ecoauditoría y el desarrollo de un Plan de Acción. 

Durante el curso 2021/2022 han participado del programa de Ecoescuelas 11 centros, 8 de primaria y 3 de secundaria. Se trata de los Centros de Educación Infantil y Primaria, Ana María Matute; Ciudad de Getafe; Enrique Tierno Galván; Gabriel García Marquez; Jorge Guillén; María Blanchard; Manuel Núñez de Arenas y Vicente Ferrer. Y los Institutos de Enseñanza Secundaria, Matemático Puig Adam; Menéndez Pelayo y León Felipe. 

El programa de Ecoescuelas forma parte de un programa a nivel mundial que cuenta con el apoyo del PNUMA-UNEP (Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente) y la Fundación de Educación Ambiental (FEE), en el que participan más de 37.900 centros educativos de 49 países, para potenciar la educación ambiental en el sistema educativo.

31/05/2022

Getafe aprueba las ayudas por la pérdida de ingresos para este año 2022 y destina 1.500.000 euros

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado las nuevas bases y convocatoria de ayudas 2022, por la pérdida de ingresos, para las familias de la ciudad, a las que se podrá acceder una vez publicadas en BOCM. 

Estas Ayudas que se entregan a través de la delegación de Bienestar Social, cuenta este año con nuevos criterios por pérdida de ingresos, para llegar a más familias, ya que hasta el año pasado se limitaban a casos de despidos, ERTES o reducción de jornada por conciliación.

La nueva convocatoria contempla ayudas para aquellos vecinos y vecinas que hayan visto reducidos sus ingresos provenientes del trabajo, en al menos un 10% en el año 2021 respecto al año 2020, como principal requisito. La concejala de Bienestar Social, Nieves Sevilla, explica que "se trata de un paso más para que nadie se quede atrás, así sumamos estas ayudas directas, a otras para fomentar el empleo, la formación, el comercio y la hostelería, trabajando por el bienestar de todas nuestras vecinas y vecinos".

Los solicitantes deberán cumplir también con otros requisitos como, estar empadronados en el municipio en la fecha de aprobación de la convocatoria con una antigüedad mínima desde el 1 de enero de 2020; haber declarado en 2020 o 2021 ingresos provenientes del trabajo, tanto por cuenta propia como por cuenta ajena; así como haber sufrido una pérdida de ingresos provenientes del trabajo de al menos el 10% en 2021 en relación con 2020.

El importe mínimo de la ayuda, que será de pago único, será de entre 1.000 y 1.500 euros, aumentando la cantidad respecto a ediciones anteriores. Dicha cuantía se incrementará en un 20% por cada miembro adicional de la unidad familiar, hasta un incremento máximo de un 80%. 

En Getafe ya se pueden solicitar las ayudas para el cambio de ventanas, calderas y envolventes

Las personas interesadas en solicitar las ayudas para la eficiencia energética para este año 2022, que ofrece el Ayuntamiento de Getafe a través de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda, EMSV, ya pueden solicitarlas hasta el 27 de junio.

Estas ayudas abarcan el cambio de ventanas, calderas y envolventes, que permite que los vecinos cuenten con una mejor eficiencia energética y así ahorrar en sus facturas, toda vez que tener entornos más saludables en sus propias casas.

Las ayudas cuentan con novedades respecto al pasado año, con un aumento de 95.000 euros en presupuesto, que asciende a los 595.000 euros, un 19% más que el pasado año. Las solicitudes se podrán entregar junto a la documentación requerida, en el Registro General del Ayuntamiento de Getafe. Las bases se pueden consultar en la sede electrónica de la web municipal getafe.es

Recuerda el concejal de Vivienda y Sostenibilidad, Ángel Muñoz "que estas ayudas tienen el objetivo de ofrecer soluciones que perduren, para mejorar la calidad de vida y el bienestar de los vecinos, especialmente los más vulnerables, avanzando en la Mejora de la eficiencia energética en la ciudad y el cuidado del medio ambiente de todos".

Las ayudas se otorgarán para obras realizadas desde el 4 octubre del pasado año hasta fin de presentación de solicitudes.

La Empresa Municipal de la Vivienda (EMSV) cuenta con un presupuesto de 595.000 euros, y se ofrecerán hasta 2.012 euros para las ventanas, 1.035 para las calderas, para fachadas y envolventes de comunidades de vecinos habrá distintos tramos, pudiendo llegar hasta los 40.000 euros en el caso de existencia de amianto.

30/05/2022

Getafe reitera a Madrid la retirada de escombros junto a Perales del Río

El Ayuntamiento de Getafe, a través de la delegación de Sostenibilidad, ha reiterado una vez más al Ayuntamiento de Madrid, que retire los escombros, fibrocemento y otros materiales, que se están vertiendo en la zona colindante de Madrid con Getafe, concretamente en el distrito de Villaverde, junto al paraje denominado Ventorro de la Puñalá.

Cómo explica el concejal de sostenibilidad, Ángel Muñoz, "hemos recibido numerosas quejas de los vecinos de Perales del Río por estos vertidos, procedentes de derribos de infraviviendas con restos de escombros, dónde se observa material de fibrocemento, lo que nos preocupa especialmente".

A pesar de encontrarse en el municipio de Madrid, esta es una de las vías de entrada al barrio de Perales del Río. Esta reclamación la ha realizado la alcaldesa tanto al actual alcalde, José Luis Martínez Almeida, como a la anterior regidora, sin que el consistorio madrileño haya hecho nada hasta el momento.

Getafe recuerda además al Ayuntamiento de Madrid, la importancia de actuar contra los mosquitos y la mosca negra, realizando tratamientos para erradicarlos en el río Manzanares en su término municipal.

 En Getafe ya se ha comenzado la campaña anual de control de mosquitos y mosca negra en las riberas del río Manzanares a su paso por la ciudad, para evitar la proliferación molesta de estos insectos, realizando trabajos especialmente en el barrio de Perales del Río, pero también en el entorno de Los Molinos. 

Si Madrid no realiza ningún tipo de tratamiento, los esfuerzo que lleva a cabo Getafe cada año quedan muy aminorados afectando a los vecinos de Getafe, puesto que los insectos no entienden de fronteras.  

En Getafe el día 1 de junio se inicia en las pisicinas al aire libre la Campaña de Baños Verano 2022

El Ayuntamiento de Getafe, a través de su delegación de Deportes, pondrá en marcha el próximo miércoles 1 de junio, la Campaña de Verano de Baños 2022 en las piscinas al aire libre del polideportivo Alhóndiga-Sector III y de Perales del Río. 

Tras dos años con restricciones por la pandemia, este año la campaña recupera en ambas instalaciones los aforos habituales, así como el uso de los vestuarios y guardarropa. Se sigue recomendando la distancia de seguridad entre los bañistas.

Como explica el concejal de Deportes, Javier Santos, "invitamos a los vecinos a que disfruten de las piscinas, como un nuevo elemento de ocio seguro, siempre respetando la normativa de las instalaciones, y fomentando la buena convivencia". 

Las entradas solo se podrán adquirir presencialmente en taquilla y con pago en efectivo, y no se expenderán entradas a personas que no estén presentes en el momento de su adquisición. Por otra parte, los menores de 14 años no podrán acceder a la piscina sin la presencia de un adulto mayor de edad responsable. 

El calendario de apertura de las piscinas al aire libre será del 1 de junio y al 31 de agosto, ambos inclusive, de lunes a domingo en horario de 11:00 a 20:00 horas.

27/05/2022

La Comunidad de Madrid instala en Leganés la primera marquesina de autobuses que utiliza energía solar para autoabastecerse

La Comunidad de Madrid ha instalado en Leganés la primera marquesina de autobuses que utiliza la energía procedente de la luz solar para autoabastecerse, que permite iluminar los elementos que componen esta estructura. Las molduras están situadas en la cubierta del panel y cuentan con soporte antirrobo.

Así lo ha podido comprobar hoy el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, que ha recorrido el trayecto de la línea 488 –en la que se encuentra esta parada– que conecta este municipio del sur de la región con Getafe.

Pérez ha destacado que “se trata de elementos más innovadores, accesibles y sostenibles y de alta eficiencia, que aprovecharán la media de 3.000 horas de sol al año que hay en la región”. Además, ha remarcado, “el panel está considerado como uno de los más eficientes del mercado, que tiene una vida útil garantizada de 25 años”. 

Asimismo, a lo largo de 2022 se van a renovar más de 350 marquesinas con este sistema abastecimiento solar, otros 700 postes y colocar 20 soluciones de alumbrado fotovoltaico para suministro eléctrico en este mobiliario urbano, así como otros 20 paneles de mensajería variable. Gracias a este nuevo sistema de generación de energía y a la utilización de luminarias LED, se conseguirá un ahorro del 78%, pasando de un consumo anual de 2.459.742 kilovatios a 545.507. 

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una nueva convocatoria de becas de libros de texto y material escolar

Tiene una dotación de 150.000 euros para el curso 2022-2023. Las ayudas van dirigidas a centros públicos de Educación Infantil, Primaria, Educación Especial, Institutos Públicos de Educación Secundaria Obligatoria e Institutos Públicos Específicos de Formación Profesional de Getafe, para la adquisición de libros de texto y material educativo, orientados a facilitar el proceso de aprendizaje a aquellos niños y niñas que pertenezcan a familias con graves dificultades económicas o sociales, para quienes se considera necesario el apoyo en material educativo.

La concejala de Educación e Infancia, Ángeles García, explica que "estas becas son una apuesta de Gobierno decisiva para lograr la equidad de condiciones entre el alumnado, tan necesaria para mantener el carácter integrador de la educación y una calidad educativa más allá de las circustancias puntuales de cada familia".

Las solicitudes se realizan a través de los centros educativos, a los que las familias se deben dirigir para ello. Los 150.000 euros se conceden a través de los centros y asociaciones educativas de Getafe, que presentan sus proyectos al Ayuntamiento, teniendo en cuenta las necesidades de las familias, tanto para la adquisición de libros como de material escolar. De esta forma la delegación de Educación garantiza la mejor utilización de estos recursos, gracias a la gestión e implicación de las direcciones de los centros escolares. 

El nuevo polideportivo de San Isidro, ya lleva ejecutado un porcentaje del 45% del total de la obra

Ajustándose así a los plazos establecidos para este año 2022. Mientras los trabajos continúan en el interior del edificio, y en los próximos días comenzará la urbanización del nuevo aparcamiento para la instalación deportiva y para el barrio.

Para ello se reorganizará el espacio actual en la parcela, permitiendo que los vehículos del barrio sigan aparcando mientras se desarrolan estos trabajos a lo largo de los próximos meses. En esta primera fase del polideportivo se habilitarán más de 150 plazas de aparcamiento, mientras que en el proyecto de la segunda fase se incorporarán cerca de 90 plazas más.

En estos momentos, en el espacio dedicado a la piscina terapéutica se han finalizado los trabajos de la estructura metálica que soporta la cubierta, con siete enromes pórticos de vigas. Actualmente se está colocando precisamente la cubierta sobre dicha estructura.

En lo que respecta al edificio de acceso, vestíbulo y las tres salas polivalentes, ya se han finalizado los trabajos de tabiquería y se está procediendo a las diferentes instalaciones, así como de la zona de vestuarios. 

El Gobierno Municipal ya trabaja en la segunda fase del polideportivo de San Isidro, a través de la redacción del proyecto, que supondrá entre otros aspectos unir de forma definitiva el parque de San Isidro con esta moderna instalación a través de juegos infantiles y para mayores, además de nuevas salas multideportivas.

26/05/2022

Mañana 27 de mayo, jornada de huelga de familias y docentes del CEIP Miguel Hernández

La Asociación de Familias de Alumnos y Alumnas AFA, del CEIP Miguel Hernández piden que 31 escolares del centro sean valorados este curso por el Servicio de Orientación madrileño, para que puedan contar con apoyos, tal como se comprometió la DAT Sur. A ello se suman 8 pequeños más que necesitan un Técnico Superior de Integración especializado en conducta. Junto a la convocatoria a las familias por parte de la AFA, convocan una huelga docente, los sindicatos UGT y CCOO, con el apoyo de la Plataforma por la Escuela Pública de Getafe.

La Asociación de Familias de Alumnos y Alumnas, AFA, exigirá la dimisión del director General de Educación Infantil, Primaria y Especial de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Martín; del director de la DAT Sur, Enrique Gutiérrez; así como de su jefa de Unidad de Programas, Mª Pilar Segurado, “si como venimos pidiendo, no solucionan esta situación durante este curso, y el alumnado comienza en septiembre sin los recursos que necesita para aprender, estarán demostrando que no son capaces de ejercer sus funciones como deben”.

Mañana viernes 27 de mayo, se pide que las familias acudan a las 9:00 horas al colegio con sus camisetas verdes en defensa de la Escuela Pública, pero que no entren. Se leerá el manifiesto, habrá desayuno, actividades para los más pequeños, comida conjunta y cuentos, hasta el final de la jornada a las 16:30 horas. 

25/05/2022

Cerca de 700 agentes se desplegarán en Getafe para garantizar la seguridad en las Fiestas

Getafe contará con un amplio dispositivo para garantizar la seguridad en la ciudad, con motivo de las Fiestas Patronales 2022. Este ha sido presentado esta mañana por la alcaldesa  de Getafe, Sara Hernández y la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, acompañadas de la concejala de Seguridad Ciudadana de Getafe, Elisabeth Melo, el comisario del Cuerpo Nacional de Policía de Getafe, Jaime Gutiérrez, y el comisario de Policía Local de Getafe, Pedro Cervel. En este operativo especial participarán un total de 676 agentes de ambos cuerpos.

Sara Hernández ha hecho un llamamiento a “disfrutar de todo el programa de Fiestas, que vuelven a la normalidad esperada tras dos años de pandemia, es por ello que esperamos gran afluencia de público, en función de lo que hemos diseñado este plan, donde quiero destacar la excelente coordinación entre entre los distintos cuerpos de seguridad”.

Mercedes González ha destacado que “es un placer visitar Getafe para dar el pistoletazo de salida mañana mismo a estas Fiestas, en las que hemos establecido un importante dispositivo de seguridad, que estará especialmente atento a detectar e incautar objetos prohibidos; el consumo de sustancias y zonas de botellón, con gran capacidad de reacción”. 

El objetivo de este dispositivo es permitir el normal desarrollo de las Fiestas Patronales de Getafe, salvaguardando el derecho de sus ciudadanos a disfrutar de las actividades programadas, asegurando una pacífica y ordenada celebración de cada uno de los eventos multitudinarios previstos. Con especial atención en el control de aquellas ubicaciones donde se desarrollarán principalmente los actos, como son la zona Centro; Plaza de la Constitución; parque Lorenzo Azofra; el Recinto Ferial y la zona de barras.

En este operativo especial participarán un total de 442 agentes de Policía Nacional y 234 agentes de Policía Local, de estos últimos, 188 efectivos vigilarán especialmente los eventos más señalados, además de 16 efectivos en cada concierto y los 30 de del servicio diario. Dentro de la apuesta de Getafe por la tecnología en materia de seguridad, se contará con cámaras en el Recinto Ferial y en la zona de barras, así como con la Unidad de Drones.  Asimismo, actuarán las unidades caninas de ambos cuerpos de seguridad.

Getafe acoge el Campeonato de Selecciones Autonómicas de Rugby en Silla de Ruedas

El pabellón polideportivo Juan de la Cierva será la sede del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Rugby en Silla de Ruedas, que la Federación Española de Deportes para Discapacitados Físicos celebrará este fin de semana. Este campeonato cuenta con la participación de los equipos de Madrid, Castilla La Mancha, Valencia, Andalucía, Cataluña y País Vasco, que se englobaran en dos grupos cuyos campeones jugarán la final del campeonato el domingo a las 12´00 horas.

Como explica el concejal de Deportes, Javier Santos, “Getafe como Ciudad Europea del Deporte 2022 está acogiendo multitud de eventos deportivos a todos los niveles, también por supuesto aquellos que luchan por la inclusión social como ejemplo de todo lo bueno que el deporte puede aportar a nuestras vidas”. 

Las selecciones autonómicas están formadas por deportistas que participan habitualmente en la Liga Nacional de esta modalidad deportiva, en auge, en la que año a año aumenta el número de practicantes y equipos. 

El rugby en silla de ruedas es un deporte paralímpico desde los JJOO de Sidney 2000, que fue diseñado en su origen para personas tetrapléjicas y combina los elementos del rugby con algunos de baloncesto y de balonmano. 

Actualmente, el rugby en silla se juega en más de 40 países, encabezando Australia la clasificación mundial de la Federación Internacional de Rugby en Silla de Ruedas (IWRF). 

Getafe refuerza su apuesta por los corresponsales informativos juveniles

La Junta de Gobierno ha aprobado destinar 14.087 euros a los 35 corresponsales juveniles del próximo curso escolar 2022/2023. Se trata de jóvenes matriculados en centros educativos del municipio, que desarrollarán las funciones de corresponsales y dinamizadores de la información juvenil entre sus iguales, colaborando con los servicios de información juvenil durante el curso. La cuantía con la que se dota a cada corresponsal pasará de los 350 a 402 euros, un 15% de incremento.

Como explica la concejala de Juventud, Isabel Espinosa, "el objetivo además de trasladar las actividades municipales, pasa por dinamizar la información juvenil entre iguales, y concienciar a los jóvenes que estudian secundaria y ciclos de formación profesional en Getafe, sobre la necesidad de avanzar en la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos de la vida".

Podrán ser beneficiarios de esta cuantía cada uno de los jóvenes corresponsales matriculados durante el curso escolar 2022/23 en centros de enseñanza de Getafe, en los cursos de 4º de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional Básica y Ciclos Formativos de Grado Medio, o de Grado Superior. 

Las bases y anexos para participar como corresponsal el próximo curso se podrán consultar en la web getafejoven.com. El plazo de presentación de solicitudes se prolongará desde la publicación de las bases hasta el 30 de junio.

24/05/2022

Getafe reacondicionará ordenadores como medida de Economía circular

El Ayuntamiento de Getafe, a través de la Empresa Municipal de Limpieza LYMA, pone en marcha una nueva inicitiva para hacer de Getafe una ciudad más sostenible, fomentando la economía circular, dando un nuevo impulso a la reutilización y el aprovechamiento de aparatos eléctricos y electrónicos, principalmente ordenadores. Esta propuesta fue aprobada en el mes de enero tras un acuerdo entre los grupos municipales sobre el uso de los remanentes.

La iniciativa se realiza en colaboración con la Asociación Cultural la Kalle, con quien LYMA ha firmado un convenio, y que fomenta además la inclusión sociolaboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad y promueve la reutilización de dispositivos electrónicos, reduciendo la brecha digital y contribuyendo a la sostenibilidad medioambiental.

A través de este programa, se llevará a cabo la adaptación y reacondicionamiento de ordenadores portátiles y de sobremesa donados por vecinos, vecinas y empresas, y se pondrán a disposición de la ciudadanía a través del servicio Getafe Reutiliza. Los vecinos que los necesiten, podrán acceder por tanto gratuitamente a estos aparatos. 

Paralelamente LYMA destinará una partida económica para la donación de equipos a niños y niñas en especial vulnerabilidad, a través de los centros educativos, para reducir la brecha digital entre los vecinos y vecinas de Getafe. Pueden consultar dónde donar o adquirir los equipos en la página web getafereutiliza.lymagetafe.es

Getafe recupera sus Fiestas Patronales con novedades y sorpresas

El Ayuntamiento de Getafe ha presentado las Fiestas Patronales de Getafe 2022, que vuelven tras la pandemia, e incorporan como novedad, la participación de todos los barrios con propuestas musicales y familiares. Destacan los festivales de distintos estilos, así como actuaciones de Stay Homas, Bombay, Nena Daconte; Soleá Morente o  Edurne; las actuaciones de grandes orquestas con tributos, o el desfile de carrozas con nuevo recorrido con más espacio y gradas en su tramo final, donde habrá una sorpresa.

Han presentado estas Fiestas, el alcalde en Funciones, Herminio Vico, el concejal de Cultura, Luis Domínguez, y la segunda Teniente de Alcaldesa, Alba Leo. Vico ha hecho un llamamiento “a disfrutar de unas fiestas tan esperadas, con alegría y respeto por el descanso de los vecinos y la convivencia en positivo, para que Getafe vuelva a ser Getafe”.

Luís Domínguez ha explicado que “entre las novedades, aumentamos en el Recinto Ferial los días del niño, con un espacio más adecuado a los niños con TEA puesto que no habrá música antes de las 20:00 horas, y con medidas más ecológicas de cara a los residuos que se generan en las casetas, reduciendo los plásticos de un solo uso, y con el programa de vasos reutilizables cuyos beneficios se destinarán a Ucrania”.

Alba leo por su parte, ha explicado que “estas fiestas apuestan por la diversión y la buena conviencia y contarán con un punto violeta y uno arcoíris, para prevenir violencias machistas o de LGTBIfobia, o bien escuchar y derivar a las posibles víctimas, estos puntos  se moverán además por los distintos eventos”.

Las fiestas arrancan con la tradicional bajada de la Virge Nuestra Señora de los Ángeles, el jueves 26, en colaboración con la Congregación. En el siguiente enlace tienes información de toda la programación de las Fiestas 2022. 

http://comunicacion.getafe.es/doc/inf/2022/may/cultura/fiestas_locales/fiestas_getafe_2022.pdf