07/03/2022

El Ayuntamiento de Getafe a través de la empresa municipal GISA, convoca el Fondo de Comercio para este año 2022

Con un presupuesto 260.000 euros, 10.000 más que la pasada edición, destinados a promover proyectos y actuaciones para promocionar el comercio de proximidad, la hostelería y el turismo en el municipio. Este fondo se enmarca dentro del Plan Estratégico para el Empleo y Desarrollo en Getafe 2020-2023.

Como explica la concejala de Desarrollo Económico, Gema Cáceres, “seguimos fomentando la actividad económica y el empleo en Getafe, en este caso a través de convenios con las asociaciones empresariales del municipio, para que nuestro comercio de proximidad y hostelería sigan floreciendo, para que nuestros vecinos lo usen y lo disfruten cada vez más, saliendo todos juntos adelante”. 

Getafe destinó solo en 2021, 1.600.000 euros a potenciar el desarrollo de comerciantes, autónomos y hosteleros. Para ello convocó 250.000 en Ayudas al Fondo de Comercio; apoyó también con 400.000 euros a los negocios que generasen empleo; destinó 200.000 euros a ayudas para galerías comerciales; 600.000 euros a ayudas para la adecuación de las terrazas a la nueva ordenanza; y otros 150.000 euros dentro de un fondo específico de Navidad.

Para esta nueva convotoria, se tendrá en cuenta el interés estratégico del proyecto para Getafe, así como sus actividades programadas; se consideraran prioritarias la sostenibilidad; la modernización; el relevo generacional; la digitalización y el empleo. También se valorará la tradición de la actividad en el municipio; así como la repercusión del proyecto en la revitalización o reactivación de la actividad comercial de zonas comerciales de especial interés, y dinamización de espacios públicos. Por último se valorará el número de empresas participantes y el asociacionismo.

Los proyectos podrán realizarse hasta el 31 de enero de 2023, si bien podrá prorrogarse este plazo hasta el 31 de marzo. El plazo de presentación de solicitudes es hasta las 23:59 horas del día 11 de marzo de 2022. Las solicitudes se presentarán únicamente por vía telemática, a través de la sede electrónica de GISA:  https://getafeiniciativas.sedelectronica.es/ Más información en getafeiniciativas.es

04/03/2022

Podemos Getafe celebra este sábado su 8º Aniversario en la Plaza General Palacios

El Círculo de Podemos Getafe celebrará este sábado 5 de marzo a partir de las 10h su octavo aniversario instalando una carpa y mesas en la Plaza General Palacios de Getafe. En ellas, expondrán fotografías de su historia, darán información sobre su acción política e institucional y darán regalos y aperitivos a quienes se acerquen.

 “Hace 8 años, la ilusión por un proyecto transformador nos llevó a construir una organización que consiguió lo que nadie esperaba: entrar a gobernar, subir el salario mínimo como nunca, acabar con el modelo económico salvaje de la derecha, proteger a la gente con el ingreso mínimo vital, avanzar en derechos feministas y muchísimo más que ya es una realidad en nuestro país.”

La formación invita a toda la ciudadanía de Getafe a compartir la celebración y a recoger todo tipo de ideas y opiniones para “seguir avanzando hacia un modelo social y ecológicamente justo”.

Getafe convoca la XXVI edición del Certamen Literario Internacional de Novela Negra Ciudad de Getafe

El galardón, dotado con 10.000 euros y la publicación de la novela, está organizado por el Ayuntamiento de Getafe con la colaboración de Ámbito Cultural de El Corte Inglés y Editorial Edaf. Toda la información se puede consultar en las bases que están en getafe.es y cultura.getafe.es. El plazo de recepción está abierto y concluirá el 15 de junio

El concejal de Cultura, Luis Domínguez, explica que “Getafe sigue situándose como un referente creativo y literario internacional, con un certamen tan consolidado como es éste, con el que además seguimos animando a todos nuestro vecinos a adentrarse en el mundo de la cultura y la lectura, y a los escritores noveles o consagrados, a apostar por la narrativa”. El premio se entregará en el marco de la XV edición del Festival de Novela Policiaca de Madrid Getafe Negro. 

El tema será libre, inédito y original con contenidos propios del género negro, que no hayan sido publicadas ni divulgadas en ningún medio físico, telemático, páginas web, redes sociales aunque hubiesen sido difundidas sólo parcialmente. Los trabajos podrán presentarse de forma telemática. 

En la XXV edición del 2021 resultó ganadora la novela ‘Un asunto rural’ de Mercedes Rodrigo, uniéndose así a la larga y prestigiosa lista de reconocidos escritores que se han alzado con este galardón, entre ellos, Marcelo Luján; Alexis Ravelo o Martín Doria. 

03/03/2022

Más Madrid pregunta al Consejero de Sanidad por los contratos COVID del Hospital de Getafe

Más Madrid ha registrado una batería de preguntas sobre la eventualidad y los contratos COVID del Hospital de Getafe, después de que el diputado de Más Madrid, Javier Padilla, y el concejal de Más Madrid Compromiso con Getafe, Jesús Pérez, acompañaran en el día de ayer a los sanitarios y sanitarias que se concentran diariamente en la puerta de Urgencias del centro. 

Además, anuncian que llevarán la cuestión al Pleno de Getafe, ya que desde marzo de 2020 la ciudad está sin Urgencias de Atención Primaria y a finales de este mes despedirán a decenas de trabajadores y trabajadoras de las Urgencias del Hospital de Getafe, con el perjuicio evidente que conlleva para la ciudadanía.


A los abusos ya conocidos de temporalidad de las Urgencias de Getafe, que desde hace décadas se mantienen con profesionales que encadenan contratos laborales durante años, se suma la amenaza de despido de los refuerzos COVID que la Comunidad de Madrid incorporó durante la pandemia, pero que no eran puestos nuevos y muchos de ellos enmascaraban puestos estructurales.

 

En el día de ayer, el gobierno de Díaz Ayuso anunciaba que despediría al 60% de profesionales el 31 de marzo. Unos 6.000 sanitarios y sanitarias menos en un momento en el que las listas de espera están saturadas, con más de 750.000 pacientes esperando una operación, una prueba diagnóstica o una consulta externa, las urgencias de Atención Primaria cerradas y las urgencias hospitalarias congestionadas.

 

Ante esta situación, el personal sanitario de Urgencias del Hospital de Getafe ha comenzado a movilizarse. Cada día a las 13 y las 17h se concentra en la puerta de las Urgencias Generales para denunciar estos abusos y presionar para acabar con el abuso de temporalidad. 

Getafe celebra el 50 aniversario de 3 colegios públicos

El Ayuntamiento de Getafe se ha sumado a las celebraciones de los 50 años de 3 colegios públicos, se trata de los CEIP Alhóndiga y Ciudad de Getafe, en el barrio de La Alhóndiga, y el CEIP Ortiz Echagüe, en el barrrio Juan de la Cierva. La acaldesa de Getafe, Sara Hernández, y la concejala de Educación e Infancia, Ángeles García, han asistido a los homenajes, junto a representantes de los grupos municipales, y las direcciones de los centros y sus comunidades educativas. El Ayuntamiento ha colocado sendas placas conmemorativas de este aniversario.

La alcaldesa felicitó “a toda la comunidad educativa por su trabajo común, haciendo de la educación pública la mejor bandera para una sociedad moderna y feliz, en 50 años estas aulas ha visto a miles de alumnos, vecinos de estos barrios, en distintas generaciones, pasando de ser niños a adultos, construyendo con ello lo que es esta ciudad”.

La concejala de Educación por su parte, destacaba “los 50 años de trabajo incansable por la escuela pública, de compromiso con la diversidad y la convivencia, en un año en que la Comunidad de Madrid nos amenaza con dar carta de naturaleza a la desigualdad y la segregación con su ley Maestra, sé que vosotros no lo vais a permitir, os animamos a seguir trabajando”.

Por su parte, las direcciones de los centros agredecieron al Ayuntamiento “que vaya más allá de sus competencias, llevando a cabo el mantenimiento de los centros, ocupándose de calederas; fachadas o limpieza, entre otras cuestiones, que mejoran las condiciones tanto para el alumnado como para toda la comunidad educativa”.

El Partido Popular de Getafe inicia una campaña de recogida de ayuda para Ucrania

El Partido Popular de Getafe ha iniciado una campaña de recogida de ayuda para Ucrania, en colaboración con la Iglesia Santa Teresa de Jesús de Getafe, para apoyar al pueblo ucraniano en estos momentos de dificultad.

Bajo el nombre de `Ayudemos a Ucrania´, los populares canalizarán la recogida de diverso material de necesidad, como material de primeros auxilios, ropa de abrigo y productos de higiene personal. El punto de recepción es la sede del Partido Popular de Getafe (calle Jardines, 17) y el horario, de lunes a jueves, de 18:00 a 20:00 horas y los sábados, de 11:00 a 14:00 horas.

“Desde el Partido Popular de Getafe manifestamos nuestra repulsa a la invasion de Rusia a Ucrania y estamos con el pueblo ucraniano en estos dramáticos momentos con iniciativas como esta recogida de material de necesidad para aportar desde Getafe nuestro granito de arena”, ha manifestado Carlos Pereira, portavoz del Partido Popular de Getafe. “Getafe es una ciudad solidaria y siempre lo ha demostrado, animo a todos los vecinos a que sumemos esfuerzos para ayudar al pueblo ucraniano, a tantas familias que están sufriendo por esta sinrazón”, ha concluido Pereira.

02/03/2022

El Ayuntamiento de Getafe cuenta con un nuevo Punto de Información Municipal presencial

Está situado en la planta baja del propio recinto y próximo a la puerta de acceso. Se trata de un nuevo servicio impulsado por el Gobierno Municipal con el objetivo de hacer más accesible la administración a los vecinos y vecinas que entrará en funcionamiento a partir de mañana 3 de marzo.

Como explica la alcaldesa, Sara Hernández, “aunque gracias al gran trabajo del personal municipal ya ofrecíamos toda aquella información necesaria a los vecinos, ahora lo hacemos de forma centralizada y ordenada con un punto de referencia visual y que tiene contacto directo con todos los departamentos municipales”. 

Gracias al nuevo Punto de Información Municipal, los vecinos podrán informarse de todos y cada uno de los servicios o procesos municipales, así como solicitar ayuda para aquellos trámites que no sepan o puedan realizar, como la solicitud de citas previas.

“Aunque esta iniciativa está dirigida a cualquier vecino que lo pueda necesitar, pensamos especialmente en las persona mayores de Getafe. Mientras avanzamos en una administración más ágil y digitalizada, no vamos a dejar a nadie atrás, y por eso este nuevo servicio pretende cubrir esa brecha digital que existe en parte de la población”.

Este nuevo Punto de Información Municipal contará con un equipo de cinco personas que se turnarán de lunes a viernes, en horario de 09:00h a 14:00h y de 16:30h a 19:00h (de lunes a jueves). Los trabajadores irán identificados con un distintivo particular, así como el lugar que ha sido designado en el propio Ayuntamiento y señalizado en color rojo. 

01/03/2022

Más familias accederán a las ayudas de Getafe en 2022 por la pérdida de ingresos

El Ayuntamiento de Getafe a través de su delegación de Bienestar Social, está trabajando en las nuevas bases y convocatoria de ayudas 2022. En esa línea ya se han determinado nuevos criterios para las ayudas por pérdida de ingresos, que hasta el año pasado se limitaban a casos de despidos, ERTES o reducción de jornada por conciliación, pero que ahora se ampliará para llegar a más familias.

Por lo tanto, esta nueva convocatoria contemplará ayudas para aquellos vecinos y vecinas que hayan visto reducidos sus ingresos provenientes del trabajo, en al menos un 10% en el año 2021 respecto al año 2020, como principal requisito. 

La alcaldesa, Sara Herández, explica que “seguimos trabajando por el bienestar de todas nuestras vecinas y vecinos, con distintas medidas para que nadie se quede atrás, tanto con ayudas directas, como fomentando el empleo, la formación, el comercio y la hostelería, sin descanso para construir ese Getafe que queremos para el futuro”.

Una vez se publique esta convocatoria, los solicitantes deberán cumplir también con otros requisitos como, estar empadronados en el municipio en la fecha de aprobación de la convocatoria con una antigüedad mínima desde el 1 de enero de 2020; haber declarado en 2020 o 2021 ingresos provenientes del trabajo, tanto por cuenta propia como por cuenta ajena; así como haber sufrido una pérdida de ingresos provenientes del trabajo de al menos el 10% en 2021 en relación con 2020.

28/02/2022

Getafe reivindica nuevamente recuperar las viviendas tuteladas para mayores

El Ayuntamiento de Getafe reivindica nuevamente recuperar los pisos tutelados para mayores, del bloque de 45 viviendas que construyó con este fin en la Avenida de las Ciudades. Así se lo ha transmitido la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, al viceconsejero de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, José María García, en una carta, en la que además le pide una nueva reunión "lo antes posible para dar continuidad a las gestiones para solucionar el grave problema existente".

El Ayuntamiento de Getafe, a través del Gobierno del Partido Popular, cedió el uso de tales viviendas a la Comunidad de Madrid, de manera provisional, para realojo de personas en situación de emergencia social en el año 2013. Debido a la falta de asignación de una vivienda definitiva por parte de la Agencia de Vivienda Social, se ha convertido en domicilio permanente y ya no son viviendas adecuadas para la familia, lo que supone el incumplimiento del convenio por parte de la Comunidad de Madrid, reclamando de nuevo Getafe, que vuelvan al destino inicial de viviendas tuteladas para mayores. Asimismo reclamar que se proporcione una vivienda adecuada a las personas alojadas actualmente en las mismas.

Getafe recuperó el Carnaval en la calle con miles de vecinos disfrutando del color y la originalidad de los disfraces

Tras dos años de pandemia, el Carnaval de Getafe volvió con fuerza, con cerca de 1.500 participantes y miles de espectadores el fin de semana. En torno a los concursos de murgas, comparsas y chirigotas, pero también con otras propuestas familiares,  Getafe recupera el músculo de la participación en 2022 con la ilusión puesta en el futuro.

El momento más ilusionante se vivió el pasado sábado, con el XXXVI Desfile de Murgas, que volvió a reunir en las calles de la ciudad a AMPAS, asociaciones culturales, juveniles y de discapacidad, grupos de amigos, etcétera, en torno a la música, las coreografías y los disfraces. Ya desde el viernes el recinto ferial del Carnaval se llenó para el pregón que ofrecieron los niños y niñas de la ‘AMPA Mariana Pineda’ y el concierto de ‘Ill Pekeño’ y ‘Ergopro’.

Tras casi tres horas de desfile, la ‘Asociación Cultural Vivir por la Danza’ se hizo con el máximo galardón como ‘Murga Pregonera para 2023’, mientras que el segundo puesto fue para la ‘AMPA Gabriel García Márquez’ con el ‘Morro Carnavalesco’.

Además fueron reconocidas la ‘Asociación Cultural Islas Vírgenes’ como ‘Mejor vehículo engalanado’; la ‘AMPA María Blanchard’ como ‘Mejor disfraz infantil’; la ‘AMPA Julio Cortázar’ como ‘Murga infantil más salerosa’; la AMPA Mariana Pineda como ‘Disfraz infantil más original’; la ‘AMPA IES Satafi’ como ‘Mejor murga juvenil’; la ‘Asociación Juvenil Ankara’ como ‘Murga juvenil más atrevida; ‘Dedines’ como ‘Murga más “currá”’; la ‘Asociación Cultural Medina Azahara’ como ‘Mejor vestuario’; la ‘Asociación Cultural Vecinos del Sagrado’ como ‘Mejor Atrezzo’; y la ‘Casa Regional de Andalucía’ como ‘Mejor Coreografía’.

25/02/2022

Getafe vuelve a alzar la voz en Defensa de la Sanidad Pública el día 1 de marzo

La Plataforma de Mayores de Getafe, junto a los consejos sectoriales de Salud y de las Personas Mayores, convocan un Acto en Defensa Sanidad Pública, el próximo 1 marzo en el Espacio Mercado, a partir de las 18:00 horas.

Como explica la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, “la pandemia ha sido la excusa perfecta por parte de la Comunidad de Madrid para acrecentar su política de recortes en la sanidad pública. Algunos servicios como el Centro de Especialidades de Los Ángeles no se han recuperado de los recortes del año 2020, pero además los centros de salud sufren tanto recortes de horario como de personal”.

El Hospital de Getafe es uno de los servicios que más quejas provoca por parte de los vecinos, con innumebrales listas de espera en especialistas o intervenciones, o colas durante horas en las Urgencias que se colapsan con facilidad ante la falta de atención en otros centros de la ciudad. “La sanidad madrileña cuenta con excelentes profesionales, pero es necesaria más inversión en personal para que podamos cubrir las necesidades de la ciudadanía. Frente a estos ataques de la Comunidad de Madrid, en Getafe seguiremos defendiendo la sanidad pública”.

El acto contará con la presencia de la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, estará presentado por Luis Muela, representante de la Plataforma de Mayores, y contará con las intervenciones de Sergio Fernandez Ruiz, secretario de Acción Sindical y Sectores Públicos de Sanidad y Servicios Sociosanitarios de CCOO; Enrique Rivilla, vicepresidente de Médicos Mundi; Yolanda Cabrero, Médica anestesista del Hospital de Getafe; y Marciano Sanchez, por la Federacion de Asociaciaciones para Defensa de la Sanidad Pública.

Getafe a través de la empresa LYMA hace indefinidos a otros 32 trabajadores

Son 32 trabajadores y trabajadoras de la Empresa Municipal de Limpieza, LYMA, los que han firmado sus nuevos contratos indefinidos, pasando de ser temporales a indefinidos. La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, acudió a la firma de los contratos y agradeció a los empleados y empleadas “el buen trabajo que hacéis, porque mientras algunos grupos políticos tratan de dar una mala imagen sobre la limpieza, vosotros demostráis a diario el orgullo de pertenecer a la familia de LYMA y ofrecer un servicio sobresaliente”.

La concejala de Limpieza, Maite Mellado, se ha comprometido a “seguir trabajando en esta línea para crecer y mejorar tanto en el servicio que se ofrece a los vecinos como en la estabilidad laboral a los trabajadores”.

La labor de LYMA se ha visto reconocida este año con tres Pajaritas Azules, un galardón que reconoce la excelencia en la gestión de la recogida selectiva municipal de papel y cartón, Ya que Getafe ha reciclado un total de 4.614.210 kg, un 19 % más que la media de la Comunidad de Madrid y un 23% que la media estatal. Desde la empresa pública se han llevado a cabo campañas de concienciación a fin de mejorar el residuo recogido en los contenedores de color azul. Gracias a todo ello, Getefe sigue siendo de los municipios que más recicla de toda la Comunidad de Madrid.

La alcaldesa ha subrayado “la importancia de tener un empleo estable para desarrollar un proyecto de vida” y ha recordado que el Gobierno local “continuará apostando por el empleo público y de calidad”. Desde que comenzó la legislatura el gobierno ha materializado 127 contratos indefinidos en LYMA, algo que asegura, revierte en la calidad del servicio prestado a los vecinos.

24/02/2022

Getafe participó en la Conferencia final del proyecto `Clara´

El Ayuntamiento de Getafe ha participado en la Conferencia final del Proyecto CLARA, Comunidades Locales de Aprendizaje contra el Racismo y la Xenofobia, celebrado en el Centro Cultural Conde Duque, de Madrid.

El proyecto ha mejorado las capacidades de la Policía Local, para prevenir; identificar y luchar contra las actuaciones racistas y xenófobas y, en especial, contra los discursos y delitos de odio, que van en contra de la convivencia. 

La concejala de Seguridad, Elisabeth Melo, felicitó a los agentes participantes, recordando que “actuar desde la prevención es vital para evitar que los delitos de odio lleguen a producirse en nuestra ciudad”.

Este Proyecto es un trabajo conjunto entre la Policía Local de Getafe y las diversas comunidades enumeradas, que han dado como resultado la creación de una unidad Policial para la Gestión de la Diversidad, con los Protocolos de Actuación ante los incidentes que puedan surgir, el diseño de una Guía Municipal que dará visibilidad a éstos delitos, mejorará la atención a las víctimas, proporcionando formación y coordinación, como claves para mejorar la intervención y de mayor sensibilización, fundamental en una sociedad con una fuerte identidad intercultural.

Getafe concederá la Medalla de Oro a título póstumo a Ángel del Río

El Ayuntamiento de Getafe homenajeará al periodista y cronista oficial de la ciudad, Ángel del Río, que fallecía de forma inesperada la pasada semana, a través de la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a título póstumo, el máximo galardón que otorga Getafe. 

Además, la alcaldesa ha anunciado también que la Sala de Conferencias del Teatro Federico García Lorca, llevará el nombre de Ángel del Río. Ambas decisiones han sido consensuada previamente con la familia y con el resto de cronistas oficiales de la ciudad.

En el momento de conocer la noticia, la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, expresaba una gran “tristeza hoy en Getafe con la pérdida irreparable de nuestro querido cronista oficial Ángel del Río, un referente comunicativo y social de nuestra ciudad que nos deja demasiado pronto, nuestro más sentido pésame a su mujer e hijos, amigos y allegados”.

Ángel del Río participaba activamente en la vida social y los actos institucionales del municipio, una de sus últimas intervenciones públicas más destacadas fue el pasado 30 de septiembre de 2021, como relator precisamente en el acto de entrega de Medallas de Oro al personal sanitario de Getafe por su gran trabajo durante la pandemia, en el Teatro Federico García Lorca.

22/02/2022

`Estirando el Chicle´ recibirá el premio 8 de Marzo del Ayuntamiento de Getafe

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el premio 8 de marzo, en reconocimiento al trabajo por la igualdad real de las personas, se entregará este año a Carolina Iglesias y Victoria Martín, por su podcast ‘Estirando el chicle’.

Además de este reconocimiento a nivel nacional, se entregará también a nivel regional, a la campaña Aborto sin acoso; a nivel local, a las trabajadoras del Centro Municipal de Mujer e Igualdad, y a título póstumo, a la escritora Almudena Grandes. Los premios se entregarán en el acto central para conmemorar el 8 de marzo, que se celebrará en el Teatro Federico García Lorca, el 10 de marzo. 

El jurado también ha fallado las menciones, que se entregarán a nivel nacional a Amelia Tiganus; a nivel regional a Virginia Torrecilla; a nivel local será compartida entre Cristina Robas; Isidra Pérez y la Comisión de Igualdad IES Altair.

21/02/2022

Más Madrid Compromiso con Getafe pregunta al Gobierno Municipal por los planes para la reducción de la temporalidad en el Ayuntamiento de Getafe

En el próximo Pleno de Getafe, que se celebrará el día 24 de febrero, el grupo municipal Más Madrid Compromiso con Getafe volverá a urgir al gobierno municipal para que ponga fin al abuso de temporalidad que afecta aproximadamente al 40% de la plantilla. 

En diciembre del pasado año entró en vigor la ley de reducción de la temporalidad del empleo público por la que todas las administraciones, también el Ayuntamiento de Getafe, sus empresas públicas y organismos autónomos, deben realizar procesos extraordinarios para ocupar de forma definitiva las plazas que lleven más de tres años cubiertas por personal temporal.


A este respecto, Más Madrid Compromiso con Getafe ha interpelado al gobierno en multitud de ocasiones y ha denunciado que las tasas de temporalidad superan ampliamente el 30% y que hay más de 350 puestos de trabajo vacantes.


En esta ocasión, ya con el marco legislativo claro, el grupo municipal que encabeza el concejal Jesús Pérez pregunta al Gobierno por los planes que tiene, los tiempos que maneja y los recursos que necesita para llevarlo a cabo. 

 

«Nos gustaría especialmente que el gobierno tuviera altura de miras y tomara las decisiones con todos los que formamos la corporación municipal. Esto es, que se sentara con la oposición y que llevara a cabo una negociación respetuosa con los sindicatos. Sin duda, los que saldrán ganando serán los trabajadores y trabajadoras de este Ayuntamiento y el resto de la ciudadanía», concluye Pérez.

18/02/2022

Dos vecinas de Getafe que han superado el cáncer, contarán su reto de llegar al Círculo Polar Ártico

Será en la presentación del Reto Pelayo de este año, que tendrá lugar en Getate el próximo martes 22 de febrero a las 18:30 horas, en el Centro Municipal de Mujer e Igualdad. Ana Álvaro y Natalia Cano, participantes en la edición del Reto Pelayo Vida ‘66 Norte’ que el pasado año llegaba hasta el Círculo Polar Ártico.

La alcaldesa, Sara Hernández, y concejal de Deportes, Javier Santos, recibieron en el Ayuntamiento el pasado mes de noviembre, a estas dos getafenses para felicitarlas personalmente por sus increíbles logros vitales.

Natalia Cano y Ana Álvaro crecieron en las mismas calles sin conocerse, hasta que el Reto Pelayo Vida las unió a -15º. Superaron el Reto Pelayo Vida, tras dos semanas y 2.500 millas náuticas navegando desde Vigo hasta el Círculo Polar Ártico, junto a otras tres compañeras. Pero ese no es el reto más importante de sus vidas, porque todas ellas son supervivientes de cáncer. Ambas hazañas suponen un gran orgullo para sus familias getafenses.

Y precisamente con el objetivo de que ese mensaje llegue a todos los vecinos de Getafe, la alcaldesa les propuso participar dentro de la programación de Ciudad Europea del Deporte 2022, a través de algún evento en el que puedan contar sus historias, porque “sois un ejemplo, sois heroínas” les dijo directamente Hernández tras conocer sus vivencias. 

Es el tercer año que la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón ASPAPEL, concede a Getafe 3 pajaritas

El Ayuntamiento de Getafe ha recibido nuevamente las 3 pajaritas azules, el máximo reconocimiento por sus excelentes datos en recogida de papel y cartón, que ha continuado aumentando a pesar de la pandemia por la COVID-19 encadenando diez años de subidas en el reciclaje de papel.

La concejala de Mantenimiento y Limpieza, Maite Mellado, ha participado en la entrega de premios que se ha realizado hoy en un evento presidido por Alfredo González Gómez, secretario de Estado de Política Territorial, y Elisabet Alier, presidenta de ASPAPEL. También participó en el acto de entrega Ismael Aznar, director general de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. 

Maite Mellado, ha felicitado “un año más a todos los vecinos y vecinas de Getafe verdaderos merecedores del galardón, que durante el año 2021 han reciclado 4.614.210 kg de papel y cartón, un 6% más que el año 2020, un éxito que enmarcamos además en la Estrategia de Residuos 2020-2023 del Ayuntamiento de Getafe”. Getafe lleva creciendo en la reciclaje de este residuo durante los últimos 10 años. De esta forma cada Getafense depositó 24,9 kilos en el contenedor de papel y cartón. Estos datos suponen un 19% más que la media de la Comunidad de Madrid y un 23% que la media estatal.

16/02/2022

Getafe bonificará hasta el 100% las obras de accesibilidad y eficiencia energética en las viviendas

El Gobierno Municipal de Getafe llevará a Pleno la modificación de la Ordenanza Fiscal 3.1, correspondiente a la tasa por prestación de servicios urbanísticos, para añadir una bonificación de hasta el 100% a aquellas obras que sea declaradas de especial interés o bien sean subvencionadas por el propio Ayuntamiento en sus diferentes convocatorias. 

De esta forma, muchas comunidades de vecinos y propietarios particulares podrán beneficiarse doblemente, por un lado recibiendo la subvención para mejorar la accesibilidad o la eficiencia energética de su hogar, y además con la bonificación de la tasa por esas mismas obras.

En lo que respecta a la instalación de ascensores, en Getafe se han concedido desde 2015 125 subvenciones para edificios de toda la ciudad, con un presupuesto que supera los 1.700.000 euros. Además, ya desde 2018 se eliminó también la tasa de vía pública que pagaban las comunidades de vecinos por la instalación de estos ascensores, en edificios antiguos que no contaban con espacio interior para ello.

Por su parte, las ayudas para la mejora de la eficiencia energética, a través del cambio de ventanas, calderas y aislamientos de los edificios, que se convocaron por primera vez en 2021 con un presupuesto de 500.000 euros, llegaron a 91 propietarios y comunidades de vecinos.

Bonificaciones IBI e ICIO  

Estas nuevas bonificaciones no son las únicas con ese objetivo, el Ayuntamiento ya cuenta por iniciativa del actual Gobierno, con bonificaciones en el IBI y el ICIO para la instalación de placas solares. 

Así Getafe bonifica a viviendas particulares un 30% de la cuota íntegra del IBI durante los primeros diez años hasta un máximo de 400 euros en aquellos edificios que no tengan la obligatoriedad de tenerlas. Además se bonifica en un 95% el ICIO a aquellas construcciones u obras que también apuesten por esta energía renovable.

Getafe celebra la XXXI edición de su Festival de Música Antigua y Sacra

La XXXI Edición del Festival de Música Antigua y Sacra de Getafe contará en esta edición con 16 conciertos en 11 espacios. El Festival dará comienzo el fin de semana del 4 de marzo con 3 conciertos a cargo del grupo de música barroca ‘La Folia’, Opera Nova y la Orquesta Sinfónica Ciudad de Getafe. La Catedral Santa maría Magdalena es el espacio donde se abre y se cierra el Festival, que se celebra desde el 4 de marzo hasta el 23 de abril.

Como explica el concejal de Cultura, Luis Domínguez, “queremos que todos ls vecinos que lo deseen puedan disfruar de este festival tan especial, por eso, además de los espacios habituales, llevamos programación a los barrios de Juan de la Cierva, Las Margaritas, Perales del Río, La Alhóndiga, Getafe Norte o Sector III, ofreciendo así entre entre 2 y 3 conciertos semanales”.

Este Festival destaca por su programación variada con agrupaciones que van desde pequeños ensembles vocales e instrumentales hasta coros o agrupaciones sinfónicas, que interpretarán programas de música medieval, bizantina, sefardí, danza o repertorio sinfónico coral del romanticismo o siglo XX.

Asimismo sobresalen también los conciertos de música bizantina de DeMusica Ensemble, el programa en torno al Siglo de Oro de Piacere dei traversi, o el concierto del trio Dordis Deliciae y el Coro de jóvenes de la Comunidad de Madrid. 

Todos los conciertos contarán con entrada libre hasta completar aforo, excepto los conciertos del 6 de marzo (10 euros no abonados) y el 10 de abril (6 euros) que serán en el Teatro Federico García Lorca.