08/09/2023

El escritor Juan González Mesa ha ganado la XXVII edición del Certamen Literario Internacional de Novela Negra Ciudad de Getafe, con su obra ‘Los perros que nadie quiere’

El galardón, dotado con 10.000 euros, está convocado por el Ayuntamiento de Getafe con la colaboración de Ámbito Cultural de El Corte Inglés y Editorial Edaf. El reconocimiento se entregará en el marco de la XVI edición del Festival Internacional de Novela Policiaca de Madrid Getafe Negro, que se celebrará del 20 al 29 de octubre.

El concejal de Cultura, Luis Domínguez, ha destacado “la importancia de este premio, para seguir animando a todos nuestros vecinos a adentrarse en el mundo de la cultura y la lectura, y a los escritores noveles o consagrados, a apostar por la narrativa, de manera que el nombre de Getafe está ligado, dentro y fuera de nuestras fronteras, a la cultura”. 

Para el jurado, la novela ganadora “destaca por realizar una apasionante exploración de las distintas caras de la traición en el mundo de las organizaciones criminales, los clanes y las mafias relacionadas con el tráfico de drogas y de armas que pueden estar a la vuelta de la esquina de cualquier ciudad del siglo XXI”.

El jurado estuvo presidido por el escritor Lorenzo Silva y compuesto por Maica Rivera, directora del Festival Getafe Negro; Pita Sopena, subdirectora de Ámbito Cultural de El Corte Inglés y los escritores Marcelo Luján y Lorenzo Rodríguez Garrido, con la participación del concejal de Cultura, Luis Domínguez. 

Getafe presenta el programa Concilia, dirigido a las familias del municipio con hijas e hijos menores de 16 años a su cargo

El Ayuntamiento de Getafe, a través de su concejalía de Igualdad impulsa con el inicio del curso, su programa Getafe Concilia, dirigido a las familias del municipio con hijas e hijos menores de 16 años a su cargo. 

Se trata de dar apoyo para que las personas adultas con menores a su cargo, puedan realizar con mayor facilidad y tranquilidad compromisos laborales, médicos o personales de carácter puntual, buscando mejorar y facilitar así su día a día. El proyecto ofrece dos servicios, una Bolsa de horas para cuidados, y la Ludoteca Corresponsables por la Igualdad.

La concejala de Igualdad, Elisabeth Melo, recuerda “la importancia de favorecer la conciliación, para garantizar que todas nuestras vecinas y vecinos tengan las mismas oportunidades de acceder a servicios, hacer sus trámites o ir al médico, para que nadie se tenga que privar de ello porque no pueda dejar a sus hijos a buen cuidado”. 

Esta iniciativa da prioridad a las necesidades de las mujeres, especialmente de familias monomarentales; a mujeres víctimas de violencia de género; en desempleo de larga duración; mujeres mayores de 45 años u otras en situaciones de riesgo o vulnerabilidad social, para favorecer de manera directa la igualdad. Se incluyen también otras situaciones de unidades familiares en las que existan necesidades relacionadas con los cuidados.

07/09/2023

Getafe aprueba destinar 900.000 euros en becas comedor para el curso escolar 2023-2024

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe, ha aprobado destinar 900.000 euros en becas comedor para el curso escolar 2023-2024, en los centros públicos o concertados de Educación Infantil y Primaria. Estas ayudas garantizaron el pasado curso que 1.229 niños y niñas de familias en situación de vulnerabilidad o desestructuración familiar, recibieran la principal comida del día sana y nutritiva, incluso en los periodos de vacaciones escolares en los campamentos municipales. La cuantía de la ayuda podrá ser del 100% del coste del comedor. El periodo de solicitudes se abrirá en los próximos días, tras su publicación en el BOCM. 

El concejal de Bienestar Social, Roberto Fernández, denuncia que “un año más paliamos desde Getafe las necesidades que la Comunidad de Madrid no cubre a pesar de tener las competencias, mientras sí premian la barra libre en los ‘cheques-canguro’ a parejas que ganan más de 7.500 euros”. Continúa Fernández explicando que “en Getafe no queremos que nadie se quede atrás, garantizando una alimentación equilibrada para todos los menores”. 

La finalidad de las ayudas es apoyar a las familias del municipio con menos recursos económicos, para mitigar el gasto que supone el uso del servicio de comedor escolar, trabajando además en otros procesos de intervención social con las familias con menores, en dificultad social.

Los niños y niñas a los que van destinadas las becas de los desayunos escolares, también participan de las becas de comedor municipales. Los menores pertenecientes a familias vulnerables han sido seleccionados por los propios centros, basándose en una detección real de necesidades, y si se detectan nuevos casos, se sumarán a este programa.

05/09/2023

Getafe abre su nueva convocatoria de ayudas para el pago de suministros, desde hoy martes 5 de septiembre hasta el 2 de octubre

Este importe, que será de pago único, va desde los 400 hasta los 600 euros. A estas ayudas podrá acceder cualquier vecino con bajos ingresos, entre los que se encuentran pensionistas, perceptores de ayudas o subsidios, o personas en activo, para el pago de facturas de energía.

Como explica el concejal de Bienestar Social, Roberto Fernández, “queremos garantizar que todas las familias de Getafe disfruten de la mejor calidad de vida posible, al mismo tiempo que trabajamos para mejorar sus condiciones a través de programas de empleo, mayores o educación”. 

Las solicitudes deben presentarse prioritariamente a través del Registro Electrónico, si bien pueden presentarse en el Registro General del Ayuntamiento o a través de otros lugares previstos en la Ley 39/2015. Para la presentación por Registro Electrónico se requiere certificado digital. Solo se podrá presentar una solicitud por unidad familiar. 

Como requisito para acceder a las ayudas para el pago de suministros, es necesario estar empadronado en Getafe al menos desde el 1 de enero de 2021 y tener bajos ingresos. No haber superado la unidad familiar en 2022, el siguiente umbral de ingresos, 16.632 euros para familias de 1 o 2 miembros; 22.680 euros en el caso de familias de 3 o 4 miembros; y 30.240 euros en el caso de familias de 5 o más miembros.

04/09/2023

El Ayuntamiento de Getafe, abre hoy el plazo de solicitud de ayudas para la instalación de ascensores, y para cambiar ventanas

El Ayuntamiento de Getafe, a través de la Empresa Municipal de Suelo y la Vivienda, EMSV, abre hoy el plazo de solicitud de ayudas para la instalación de ascensores, y para cambiar ventanas. El objetivo es mejorar la calidad de vida de los vecinos de Getafe, hacer las viviendas más accesibles mejorando la climatización de la vivienda y el ahorro de energía. 

Las ayudas se pueden solicitar hasta el 29 de septiembre, a través del Registro de Entrada del Ayuntamiento de Getafe o en la sede electrónica. El formulario se puede obtener en EMSV físicamente, en la plaza Felipe Scio Riaza nº2, o a través de la web emsvgetafe.org

Con la experiencia de los últimos ocho años, el Gobierno local ha decidido incrementar el máximo de las ayudas para la instalación de ascensores de 9.500 euros hasta los 30.000 euros. Pero además de eso, se ha incrementado el mínimo de un 12% a un 21% del coste total acreditado y 12.000 euros. Es decir, que tan solo con la cantidad mínima las comunidades de vecinos ya podrían recibir un incremento del 31% con respecto a convocatorias anteriores. Las ayudas además ahora serán variables, pudiéndose adaptar a las características de cada proyecto. Estas ayudas son para obras con licencia concedida a partir de 2019, y realizadas hasta el 1 de diciembre de 2022.

Además, el Ayuntamiento ha decidido incluir en esta convocatoria las ayudas para el cambio de ventanas sumando un presupuesto conjunto de 500.000 euros. Estas ayudas variarán entre los 1.750 euros y los 2.012,50 euros como máximo por cada vivienda dependiendo de los parámetros que fijan las bases. Estas ayudas son para obras realizadas entre el 28 de junio del 2022 y el 29 de septiembre de 2023.

01/09/2023

Getafe lleva a cabo un Plan Especial de Limpieza como medida de prevención ante la previsión de abundantes precipitaciones y viento

El Ayuntamiento de Getafe está llevando a cabo un Plan Especial de Limpieza como medida de prevención ante la previsión de abundantes precipitaciones y viento durante este fin de semana, que comenzarán en la madrugada de hoy viernes al sábado.

La Empresa Municipal de Limpieza, LYMA, ha previsto11 hidrolimpiadoras provistas de equipo de bombeo y un equipo de guardia de 12 personas, y en caso de necesidad se podría movilizar hasta 50 personas más del Servicio de Limpieza Urgente SELUR, y 100 personas más del Servicio de Limpieza Viaria, este servicio además ha intensificado estos días la limpieza de las hojas de los imbornales para disminuir los atascos. Además, LYMA lleva a cabo una revisión de la limpieza de los imbornales llenos de hojas.

La Policía Local de Getafe recomienda estar atentos a cualquier comunicación por parte de los Servicios de Emergencias y las autoridades en este sentido, cerrar y asegurar puertas, ventanas y toldos; retirar macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle. En su caso asegura andamiajes, grúas y otros elementos de obra. Entre otras recomendaciones, aconseja realizar, únicamente, desplazamientos imprescindibles, tener precaución en los pasos de peatones; así como transitar con cuidado, en especial por calles estrechas, edificios antiguos o en construcción y zonas arboladas. También aconseja evitar estacionar el vehículo junto a zonas arboladas, muros o vallas; revisar la cubierta, terraza, canalones, bajantes, desagües de terrazas, eliminando los elementos que obstruyan la circulación y evacuación del agua de lluvia; así como el correcto funcionamiento de los desagües en garajes y sótanos. Y en caso de emergencia llamar al 112.

31/08/2023

Getafe renovará las puertas de 4 Centros Cívicos para mejorar la accesibilidad

Getafe sigue apostando por la mejora de la accesibilidad en la ciudad, en esta ocasión lo hará acometiendo remodelaciones en 4 Centros Cívicos, que cuentan con Oficinas de Servicios Sociales para los vecinos. Así, su Junta de Gobierno ha aprobado los pliegos para llevar a cabo la dirección facultativa de las obras de remodelación de accesos y mejora de accesibilidad en los Centros Cívicos de San Isidro; El Bercial; Sector III y Julián Marías, éste último en Perales del Río. 

Como explica la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, “seguimos apostando por dar el mejor servicio a nuestros vecinos, modernizando la administración, adecuándola a las necesidades de cada persona, a la vez que cuidando la comodidad y los recursos de todos, con medidas de ahorro energético, para que en Getafe nadie se quede atrás”.  

Se reemplazarán la totalidad de las puertas de acceso exteriores, principales y secundarias, instalando puertas automáticas de dos hojas, acristaladas y con sistema de apertura corredera u oscilo batiente. Complementariamente, se instalarán cortinas de aire, para favorecer la transición térmica entre el exterior y el interior del edificio mejorando la eficiencia energética.

El presupuesto de esta licitación 149.985 euros, y las obras que comenzarán en próximas fechas, una vez finalizados todos los trámites, y tendrán una duración de 2 meses. La remodelación se hace con fondos europeos para la mejora de la accesibilidad de los Centros de Servicios Sociales, financiado con el Instrumento Europeo de Recuperación Next Generation EU-MRR y PROYECTO 2022/000703, a través del programa Lucha contra la exclusión social de la Comunidad de Madrid.

30/08/2023

Getafe pone en marcha una amplia Oferta de actividades y talleres municipales en todos los barrios para el curso 2023-2024

El Ayuntamiento de Getafe pone en marcha una amplia Oferta de actividades y talleres municipales en todos los barrios para el curso 2023-2024. Entre las actividades que se ofrecen, se sigue apostando por las relacionadas con la gestión emocional y se mantienen también las relacionadas con el acceso al mundo de las tecnologías.

Como explica el concejal de Participación Ciudadana, Javier Santos, “continuamos mejorando y ampliando la oferta municipal de actividades, que responde a la idea de convivir en los espacios públicos, aprender, relacionarnos y trabajar juntos, gracias al trabajo de las diferentes delegaciones, como al de las personas voluntarias, porque en Getafe los más importen son sus vecinos y vecinas”. 

La Oferta de Actividades es amplia en cuanto a materias, recorriendo desde lo artístico, a lo cultural, el deporte, el bienestar físico y mental, y en cuanto a las edades que abarca, adecuándolas a la misma. Se podrá encontrar impresa en centros municipales en los próximos días, y ya en formato digital en www.getafe.es. 

Como novedad este curso, las actividades del Centro Cívico de las Margaritas se trasladarán al Centro Las Moreras, sito en la calle Madrid nº 143, debido a las obras de remodelación que se llevan a cabo en dicho Centro Cívico.  

Las preinscripciones en las actividades ofrecidas por los centros cívicos, se podrán hacer del 11 al 18 de septiembre a través de Internet, en https://ocio.getafe.es donde se ofrecen las indicaciones para conseguir usuario y contraseña. Tras identificarse, se elige la actividad, se accede a la misma y se realiza la preinscripción. El sorteo se realizará el 21 de septiembre. En el caso de actividades ofrecidas por las delegaciones municipales de Educación; Cultura; Deportes; Mayores; Feminismos; Juventud y Salud, estas fechas pueden variar. 

29/08/2023

Getafe abre el plazo de subvenciones para mejorar el empleo de vecinos con dificultades de inserción laboral

El Ayuntamiento de Getafe a través de su Agencia Local de Empleo y Formación, ALEF, abre su Convocatoria de subvenciones, destinadas a financiar proyectos de entidades sociales sin ánimo de lucro con sede en Getafe, que desarrollen actividades dirigidas a la mejora de la empleabilidad de personas incluidas en colectivos sociales con dificultades de inserción laboral, durante este año 2023. El programa está dotado con 120.000 euros anuales.

Como explica la concejala de Empleo, Ángeles García, “tras los buenos resultados de las convocatorias de los ejercicios anteriores, en los que se han producido mejoras en la empleabilidad de los participantes, continuamos apostando por que los vecinos tengan mayores oportunidades de empleo de calidad, para que nadie se quede atrás”. 

La convocatoria de 2023 ha vuelto a ser el resultado del diálogo y la colaboración con las principales organizaciones sin ánimo de lucro que desarrollan su labor en Getafe, a fin de mejorar el contenido de las acciones, adaptándose a la cambiante situación a la que se enfrentan los colectivos más vulnerables. Los beneficiarios finales de las actividades formativas deberán ser vecinos de Getafe en situación de desempleo, así como acreditar encontrarse en situación de vulnerabilidad. 

Las subvenciones se podrán solicitar desde mañana miércoles 30 de agosto, durante 20 días hábiles, a través del Registro de Entrada de la ALEF o en cualquiera de las formas establecidas por el Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

25/08/2023

Getafe comienza las obras para la conexión del barrio de Buenavista con la carretera M-406

Han comenzado las obras para la conexión del barrio de Buenavista con la carretera M-406, que harán realidad la reivindicación que el Gobierno de Getafe y los vecinos del barrio de Buenavista llevan años persiguiendo, para mejorar el acceso al Hospital de Getafe. 

La obra cuenta con un presupuesto de 4.007.340 de euros, que lleva a cabo el Consorcio Urbanístico Los Molinos-Buenavista, conformado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Getafe. El proyecto contempla además la remodelación de la carretera M-406 entre la glorieta de conexión con la calle Eduardo Torroja de Leganés y la autovía A-42.

Las obras cuentan con un plazo de ejecución de un año. La vía se proyecta con los dos carriles de circulación en sentido salida de Buenavista, aunque el Ayuntamiento de Getafe seguirá insistiendo en que el barrio necesita que cuente en el futuro con la circulación en ambos sentidos. Las obras se realizarán en dos fases, acometiéndose primero las mejoras de la M-406 y posteriormente el acceso al barrio de Buenavista. 

Getafe sigue reclamando que esta vía de conexión con Buenavista, sea de dos sentidos, si se produce la tan reclamada conversión de la M-406 en vía urbana. Del mismo modo el Gobierno Municipal ha remarcado la importancia de que se mantenga la reordenación de plazas de aparcamiento en el entorno del Hospital, hasta que la M-406 pase a ser de titularidad municipal.

24/08/2023

Getafe aumenta y mejora su servicio de videoterapia y geolocalización para personas mayores

El Ayuntamiento de Getafe a través de su delegación de Personas Mayores, ha aprobado un aumento de presupuesto para ampliar y mejorar su pionero servicio de videoterapia atención a través del televisor, que se ofrece a vecinos que no pueden desplazarse a los centros municipales, pudiendo llegar hasta a 80 hogares. Así como el número de relojes geolocalizadores, que supondrá el aumento hasta los 140 dispositivos. Las personas interesadas en estos servicios, pueden informarse en la Casa Municipal de las Personas Mayores, sita en la calle manzana nº12, teléfono 91 202 79 68.

Como explica la concejala de Personas Mayores, Gema Cáceres “fruto del éxito de estas iniciativas que pusimos en marcha como experiencia piloto tras la pandemia, y tal como nos han manifestado tanto familiares como asociaciones de mayores o de personas con Alzheimer, las implantamos ahora como programa estable para los mayores, para seguir fomentando el envejecimiento activo y saludable y la autonomía personal, porque Getafe es una ciudad que ayuda y que no deja a nadie atrás”.

23/08/2023

Siguen a buen ritmo las obras del Centro de Artes Escénicas de la calle Madrid

Durante la mañana de hoy miércoles, se ha instalado un camión bomba para hormigonado para continuar con los trabajos de construcción. Además la Junta de Gobierno de Getafe ha aprobado hoy la adquisición de mobiliario, equipos de iluminación y sonido y elementos de modernización y mejora para este Centro de Artes Escénicas.

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández que ha visitado las obras esta mañana, explica “el cambio que este esta instalación va a suponer en el centro de la ciudad, pudiendo disfrutar de una nueva instalación cultural como Getafe merece, que no solo va a permitir mejorar nuestra oferta cultural, sino que además será un paso más para hacer realidad la revitalización de la calle Madrid, para los vecinos, el comercio y la hostelería”. 

El proyecto contempla la ejecución de la finalización del edificio de cuatro plantas y sótano. En el sótano se ubican los vestuarios, salas de ensayo y cuartos técnicos. En planta baja una sala de exposición, control de accesos y camerinos. En planta primera el escenario y el graderío en primera, segunda y tercera. En la planta de cubierta se ubicarán cuartos de instalaciones. Además se ejecutarán todos los elementos de comunicación interior entre los distintos ámbitos y los sistemas de acondicionamiento y de instalaciones necesarios para su correcto uso y funcionamiento.

El presupuesto destinado a equipos de iluminación y sonido es de 389.894 euros. Asimismo se destinan 29.998 euros para la compra de mobiliario.

22/08/2023

La Comunidad de Madrid custodia cada año alrededor de 60.000 objetos perdidos en los trenes y estaciones de Metro

La Comunidad de Madrid custodia cada año alrededor de 60.000 objetos perdidos en la red de Metro, de los cuales el 22% son recuperados por sus propietarios, y el resto conservados en los almacenes del Centro de Atención al Cliente (CAC) de la estación de Plaza de Castilla, reabierto este mes de agosto tras concluir las obras de remodelación.

Todos ellos permanecen 48 horas en las estaciones donde se han extraviado, para posteriormente, en caso de no ser reclamados, ser almacenados otras cuatro semanas en el CAC. Los usuarios pueden preguntar presencialmente por ellos en esta oficina, en horario de 7.00 a 22.00 horas de lunes a viernes, y de 10.00 a 22.00 sábados, domingos y festivos. También pueden consultar telefónicamente en el teléfono gratuito 900.444.404 o por vía telemática a través un formulario en la web de Metro de Madrid, que permite su rápida localización en caso de que se encuentre en la red del suburbano. Gracias a todos estos canales gratuitos, el porcentaje de recuperación alcanza el 22%. 

De los aproximadamente 160 artículos que se reciben diariamente en el CAC, más de la mitad (50,9%) son Tarjetas de Transporte Público (TTP) y el 13,9% documentos de identidad y de conducir. El resto abarca desde los más cotidianos (llaves, carteras, auriculares o teléfonos móviles), a algunos más singulares (microondas, neveras de playa, bicicletas, sillas de ruedas o aparatos dentales).

Mañana se abre a la circulación la vereda que une Perales del Río con el Cerro de los Ángeles

A partir de las 17:00 horas de mañana miércoles 23 de agosto, se abre el paso la vía pecuaria de la Vereda de la Torrecilla, que ha sido reparada a cuenta de la empresa constructora, quedando así solucionado los problemas detectados en la construcción, ya que aún se encuentra dentro de la garantía. Se ha realizado una nueva capa de hormigón y tratamiento con resinas sintéticas.

La vía pecuaria fue reparada tras el paso de la tormenta Filomena, bajo las directrices de la Comunidad de Madrid, con un único sentido de circulación y un camino de zahorra paralelo para garantizar sus usos agrario y recreativo. 

En abril de 2023 se realizó un pequeño tramo de reparación de prueba para comprobar su efectividad, llegando a la conclusión de que los tramos muy deteriorados debían demolerse, hormigonarlos de nuevo y esperar 28 días para su correcto curado. 

Como se recordará, el Ayuntamiento viene trabajando en una conexión alternativa del barrio con el resto de la ciudad, a través del desarrollo del área industrial Olivos III. Para ello la Comunidad de Madrid deberá construir una nueva rotonda y acceso al barrio desde la M-301 por ser su competencia. Getafe ya aprobó este año el crédito para redactar el proyecto que unirá la avenida de la Lealtad, en el nuevo área, con la futura rotonda.

02/08/2023

Getafe aumenta hasta 30.000 euros las ayudas municipales para cada ascensor que se instale

Con la convocatoria de este año, el Ayuntamiento de Getafe y la EMSV habrán ayudado a 165 comunidades de vecinos para mejorar la accesibilidad y la rehabilitación de sus edificios a través de la instalación de ascensores.

Este es uno de los aspectos más importantes del Plan de Vivienda municipal de Getafe que aprobó el actual Gobierno local del PSOE, en el que también destaca el proyecto europeo contra la pobreza energética ‘EPIU Hogares Saludables’ o el desarrollo de los Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP) que llegará a 440 portales en su primera fase, en La Alhóndiga, Las Margaritas y Juan de la Cierva gracias a los Fondos Europeos del Gobierno de España.

Con la experiencia de los últimos ocho años, el Gobierno local ha decidido incrementar el máximo de las ayudas para la instalación de ascensores de 9.500 euros hasta los 30.000 euros.

Las bases que han sido aprobadas en Junta de Gobierno, se publicarán los primeros días de septiembre para que las comunidades de vecinos puedan presentarse con tiempo suficiente tras la vuelta de las vacaciones.

Además, el Ayuntamiento ha decidido incluir en esta convocatoria las ayudas para el cambio de ventanas sumando un presupuesto conjunto de 500.000 euros. Estas ayudas variarán entre los 1.750 euros y los 2.012,50 euros como máximo por cada vivienda dependiendo de los parámetros que fijen las bases. 

18/07/2023

En los próximos meses Getafe invertirá más de 1.500.000 euros en las instalaciones deportivas

Getafe continúa con la inversión constante en las instalaciones deportivas para mejorar la calidad de las mismas y con ellas la práctica deportiva de la ciudad, uno de los servicios municipales con mejor valoración. Atendiendo a las necesidades de las entidades y con el objetivo de incrementar el número de deportistas, 100.000 personas utilizan las instalaciones municipales, el Ayuntamiento afronta ahora una fase de renovación y nuevo material.

En los próximos meses Getafe invertirá más de 1.500.000 euros en las instalaciones deportivas, además de otros grandes proyectos en los que se trabaja paralelamente como el Centro Cívico y Deportivo de Los Molinos, o el nuevo Centro Deportivo de El Bercial con piscina. 

En el pabellón de Perales del Río se han invertido cerca de 50.000 euros, generando nuevos espacios de entrenamiento y competición (3 de forma simultánea), así como la entrada del voleibol como nuevo deporte. También se han instalado asientos en las gradas, canastas y nuevos banquillos. 

En estos momentos se están renovando también las redes de parabalones de los 6 complejos deportivos con campos de fútbol de Getafe, tal y como habían solicitado las entidades. 

La Junta de Gobierno aprobó la pasada semana el cubrimiento de la pista de frontón de Juan de la Cierva para que pueda utilizarse durante todo el año con indiferencia de la situación climatológica. Próximamente también se licitará el cubrimiento de tres pistas de tenis en el polideportivo Alhóndiga-Sector III, tal y como se comprometió la alcaldesa en el convenio firmado recientemente con Caralocio.

Además en los próximos meses llegarán nuevos cerramientos para mejorar la seguridad de varias instalaciones deportivas; la renovación e instalación de 11 nuevos marcadores electrónicos o más suministros deportivos para los diferentes servicios y actividades municipales. 

14/07/2023

Getafe invierte cerca de 1.500.000 euros en la mejora de los colegios públicos

Cuando acaban las clases, los colegios públicos de Getafe no cierran sus puertas, muchos de ellos acogen campamentos de verano municipales, pero todos aprovechan los meses de verano para mejorar sus instalaciones, con unas actuaciones coordinadas con los equipos directivos y en las que este año el Ayuntamiento invertirá cerca de 1.500.000 euros.

Esas inversiones forman parte del denominado ‘Plan Colegios’ que Getafe viene desarrollando desde la pasada legislatura, con un presupuesto global de 13.000.000 de euros. “Se trata de garantizar espacios seguros, sostenibles, accesibles y modernos al alumnado y profesorado, para que la educación pública pueda desarrollarse en las condiciones idóneas” explica la concejala de Espacio Público, Maite Mellado.

Entre las obras que se están ejecutando este verano, destaca la fachada del CEIP Ciudad de Madrid, como ya se hiciera el pasado año con el CEIP Las Margaritas con quien comparte proximidad, y que ofrecerán una cara más moderna y colorida a sus vecinos. Aunque el objetivo de las obras en este caso es principalmente la eficiencia energética, a través de una fachada ventilada que cuenta con aislamiento térmico para ahorrar en las facturas y contar con más confort ante las temperaturas extremas.  

12/07/2023

Getafe instala dos refugios climáticos donde ha plantado vegetación tipo enredadera

Cada año las temperaturas son más extremas en nuestro país como consecuencia del cambio climático. Getafe ya viene trabajando en este problema para tratar de minimizar las molestias a sus vecinos, además de configurar una ciudad más verde y responsable medioambientalmente para el futuro.

Conocidos son los proyectos educativos en los centros escolares; las ayudas para el cambio de ventanas, calderas y envolventes; las bonificaciones para la instalación de placas solares; la puesta en marcha de comunidades energéticas; o las plantaciones de decenas de miles de árboles, tanto en espacios verdes como en el entorno urbano, 10.000 en el último año. 

En esta línea también ha venido trabajando el proyecto europeo ‘EPIU Hogares Saludables’ contra la pobreza energética, que ha conseguido durante su desarrollo mejorar la calidad de vida de centenares de familias gracias a la eficiencia energética. Se han realizado intervenciones con las facturas, los electrodomésticos, el interior de las viviendas, y sus fachadas. 

Pero además, este proyecto cuyos resultados se presentaron hace solo unos días, deja grandes beneficios para la ciudad también en el exterior, con los nuevos refugios climáticos en los barrios de La Alhóndiga y Las Margaritas. Estos espacios conseguirán bajar la temperatura de la calle y de las viviendas de su entorno en varios grados, una vez la vegetación que se ha plantado cubra toda la superficie. 

El Proyecto EPIU Getafe Hogares Saludables es un proyecto europeo cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), perteneciente al programa Urban Innovative Actions (UIA) y liderado por el Ayuntamiento de Getafe. 

11/07/2023

Tu casa más segura en vaciones con la Policía Local de Getafe

Este verano permanece activo nuevamente el programa ‘Tú te vas, nosotros nos quedamos’ que se inició en 2021, a través del cual la Policía Local de Getafe ofrece unas vacaciones más seguras a las familias de la ciudad. 

Esta iniciativa se puede solicitar en la propia Comisaría, avenida Juan Carlos I, nº24, ya sea a través de la custodia de una copia de la llave, o de un contacto de referencia, para que en caso de ser necesario por cualquier tipo de urgencia se pueda intervenir con mayor agilidad. La Policía Local también ofrece el servicio a establecimientos comerciales y empresas.

El concejal de Seguridad, Jorge Rodríguez, destaca que “el buen trabajo que realizan a diario los agentes de la Policía Local es el principal valedor de este programa. Cuando somos capaces de aunar ese esfuerzo, con la prevención, los buenos resultados son palpables para los vecinos, especialmente en sus viviendas”. 

Las familias o empresas interesadas deberán rellenar un formulario en las dependencias policiales. Por una parte se ofrece la recepción de las llaves, que permanecerán custodiadas para ser utilizadas en caso de emergencia, como robo, incendio o inundación. Por otro lado, se puede únicamente indicar un contacto telefónico de los vecinos en su lugar de vacaciones, para comunicarles de forma directa e inmediata cualquier suceso relevante que afecte a su domicilio o establecimiento. 

En cualquier caso, la Policía Local ofrece una serie de recomendaciones para evitar emergencias, como no publicitar que se va a salir de vacaciones, ni mucho menos durante cuánto tiempo se estará fuera. Hablar con algún familiar, amigo o vecino de confianza para que retire del buzón la correspondencia. No dejar objetos de valor a la vista, en caso de contar con caja de seguridad guardar en ella los objetos más relevantes, o dejar las persianas a medio bajar. Además durante las vacaciones es conveniente desconectar el automático del cuadro eléctrico, y cerrar las llaves de paso de los circuitos de suministro de agua y gas.

10/07/2023

El festival Mad Cool ha superado los límites de ruido todos los días en Getafe

Mad Cool y el Ayuntamiento de Madrid han incumplido su promesa de no generar molestia a los vecinos de Getafe, tal y como certifica el trabajo de los técnicos municipales que realizaron mediciones las tres jornadas del festival. Estos problemas continuarán los dos próximos fines de semana con los conciertos de Harry Style y Reggaeton Beach Festival, además del Coca Cola Music Experience en septiembre.

En al menos seis de las mediciones realizadas, tres en interior de vivienda y tres en exterior, el exceso de ruido supone infracciones que podría llegar a ser calificadas de muy graves según la normativa. A pesar de que tanto los vecinos como el consistorio getafense alertaron de que este problema se iba a producir, ni los promotores ni el Ayuntamiento de Madrid hicieron nada para solucionarlo. 

Además de los ruidos, los vecinos de Getafe Norte han tenido que sufrir otras molestias como el colapso del tráfico, la falta de aparcamiento o el corte de calles. La Policía Local ha sancionado a más de doscientos asistentes al festival, por aparcar su vehículo en espacios peatonales o zonas verdes, además de decenas de sanciones por drogas. 

Durante los tres días pasaron por Getafe cerca de la mitad de los asistentes, 12.000 el jueves, 15.000 el viernes y 30.000 el sábado. La Policía Local cortó uno de las salidas de Getafe Norte para garantizar la seguridad de los peatones, asumiendo el consistorio local un servicio extraordinario a las arcas municipales por un evento que no se celebra en la ciudad ni ha contado nunca con la coordinación necesaria.