21/02/2023

Comercios y hosteleria se suman al futuro verde de Getafe

El Ayuntamiento de Getafe pone en marcha un nuevo proyecto con el que la ciudad da un paso más hacia un futuro más verde, con un mayor compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente. 

Bajo el lema ‘Getafe libre de plásticos de un solo uso’, LYMA repartirá distintos recursos como botellas de vidrio para servir agua en la hostelería, envases para que los clientes se lleven la comida que sobra o bolsas reutilizables, de varios tamaños y usos, implicando así a comerciantes y hosteleros en el proceso de reducción de plásticos de un solo uso. 

Sara Hernández ha explicado que el objetivo del proyecto es “reforzar esa apuesta por un Getafe más verde y comprometido con el esfuerzo que sumamos ahora de hosteleros, comerciantes y del Ayuntamiento, promoviendo un cambio de hábitos entre todos, porque la concienciación ambiental es la mejor herramienta para el futuro de nuestra ciudad”.

Getafe busca así la adhesión voluntaria del comercio y de la hostelería a este proyecto, adelantándose así a las directivas medioambientales marcadas por Europa. De esta manera, Getafe impulsa los sellos distintivos de la implicación en la economía circular, los sellos Ecocomercio y Ecohostelero. 

Desde LYMA se están haciendo visitas a los establecimientos para conocer sus características, explicar la campaña de buenas prácticas relacionadas con la sostenibilidad, y adecuar los materiales que les proporcionará gratuitamente. Así, Getafe entregará alrededor de 3.500 carteles informativos a los comercios y la hostelería; 2.700 botellas de cristal; 12.000 bolsas reutilizables de compra en diferentes colores, fabricadas en rafia; 15.000 bolsas reutilizables de compra en diferentes colores, fabricadas en PET reciclado; 12.000 bolsas de malla reutilizables, fabricadas en PET reciclado; y 7.000 tarteras para comida.

20/02/2023

El Ayuntamiento de Getafe a través de la delegación de Educación e Infancia, inicia un nuevo espacio de encuentro con las familias

El Ayuntamiento de Getafe a través de la delegación de Educación e Infancia, inicia un podcast, que bajo el título ‘Educar hoy’, tratará de manera quincenal, las dudas y dificultades que surgen a las familias en la convivencia diaria con los hijos e hijas.

Para ello, contará con entrevistas y contenidos con los que ir reflexionando juntos. Con temas como qué entendemos por normalidad; la inmediatez en los procesos; la familia; la infancia; la muerte de un ser querido; un divorcio; y otros temas de actualidad. Para ello contará con los profesionales de la delegación de Educación e infancia, y aportaciones especiales de otros profesionales, y personalidades relevantes del municipio.

El podcast cuenta también con entrevistas, que arrancan con ‘Al habla la mamá de Jorge’, realizada a la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández. También ha participado la concejala de Educación e Infancia, Ángeles García, y lo harán otras personalidades relacionadas con la Educación en el municipio.

Como explica Ángeles García, “queremos ofrecer un nuevo espacio de encuentro con las familias, y además poder concretar nuestra realidad más cercana en el mundo de la Educación, la de Getafe, resolviendo dudas con la ayuda de profesionales, sobre lo que más nos importan, nuestras criaturas”.

A través de la delegación de Educación e Infancia de Getafe, se pone a disposición de todas las familias del municipio, este espacio de encuentro sonoro, donde compartir cómo nos ajustamos a los cambios de realidad actual; las nuevas tecnologías, la inmediatez y la sobreinformación mediática serán algunos de los temas sobre los que este podcast reflexiona. Cada podcast tendrá una duración aproximada de 15 minutos.

La delegación de Educación e Infancia con su programa de Atención Psicoeducativa a Familias y Adolescentes, pone también a disposición de los ciudadanos y ciudadanas de Getafe, la ayuda de un equipo de Psicología para escuchar, explicar y, en su caso, trabajar o derivar esas dificultades que no siempre es fácil saber ver. Pueden contactar a través del teléfono confidencial de atención personalizada y de petición de cita presencial, 672335011 o a través del correo electrónico que aparece en la página web: http/ educacion.getafe.es 

17/02/2023

El Ayuntamiento de Getafe a través de la delegación de Educación e Infancia, abre el próximo lunes 20 de febrero el periodo de preinscripción para los centros abiertos en vacaciones de Semana Santa 2023

El objetivo es facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral de las familias del municipio durante estas vacaciones, ofreciendo a los menores un espacio con acciones de ocio y tiempo libre que les motiven. A través de este programa se incluye además la participación en las actividades y el servicio de comedor a niños y niñas de familias con pocos recursos, reduciendo así las desigualdades y generando oportunidades para su desarrollo personal y social.

Los días 31 de marzo, y 3, 4, 5, y 10 de abril, se abrirán dos Colegios Públicos de Educación Infantil y Primaria y un Colegio de Educación Especial; CEIP Sagrado Corazón, CEIP Santa Margarita y CEE Ramón y Cajal. Se ofrece ampliar el horario con el servicio de desayuno a partir de las 7:30 horas, excepto en el CEE Ramón y Cajal; y/o con el servicio de comida de 13:30 a 15:30 horas, ampliable hasta las 16:00 horas. 

Todas aquellas familias con hijos o hijas escolarizados en centros de Educación Infantil y Primaria de Getafe y Educación Especial o empadronados en el municipio, podrán hacer la preinscripción online del 20 al 26 de febrero en la web https://ocio.getafe.es. Aquellas personas que no dispongan del usuario y contraseña, pueden solicitarlo desde ya en el correo educacion@ayto-getafe.org. Si anteriormente han participado en alguna actividad municipal, ya disponen de claves de ocio.getafe.es

En el caso de no disponer de recursos técnicos para poder realizar la preinscripción on line, la Delegación de Educación pondrá a disposición del público recursos informáticos de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas. Toda la información se encuentra a disposición de las familias en la página web municipal www.getafe.es, en la web de Educación https://educacion.getafe.es/ y en los centros escolares.

15/02/2023

El poeta Mario Obrero será el comisario del Festival `De Poesia por Getafe´

La octava edición del festival poético ‘De Poesía Por Getafe 2023’ que tendrá lugar del 14 al 23 de abril, contará a partir de esta edición con un comisario, una figura que ocupará Mario Obrero, destacado poeta de la ciudad, que pese a su juventud, cuenta ya con premios nacionales e internacionales. 

Como explica el concejal de Cultura, Luis Domínguez, “la incorporación del joven artista y destacado vecino de la ciudad a nuestro festival, será el empuje definitivo para situar `De Poesía Por Getafe´ entre los más destacados festivales del panorama nacional en cuanto a poesía se refiere; la capacidad de trabajo así como su calidad humana, nos van a permitir a todos los getafenses disfrutar de la mejor poesía y de un intercambio a pie de calle con nuestros escritores preferidos”.

Mario Obrero compagina sus estudios y su labor literaria y artística con la difusión de la lectura a través de programas en Radio Nacional y la realización del programa en TV2 ‘Un país para leerlo’, donde además de encargarse del guión; presenta el programa y las entrevistas a los mejores escritores del país, semana tras semana. 

El joven poeta getafense nacido en 2003, se ha formado en escuela e instituto públicos de Getafe, y estudia actualmente filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, tras su paso por la Sorbona de Paris y un año becado por la FAO en EE.UU, Atlanta. A los 14 años terminó su primer poemario, Carpintería de armónicos, que ganó el Premio Nacional de Poesía Joven Félix Grande. A los 17 años se convirtió en el poeta más joven de la historia en recibir el Premio Internacional de Poesía fundación Loewe con el poemario Peachtree City. Además de su faceta literaria, Obrero es un artista completo que ha cursado guitarra clásica en el Conservatorio de Música de Getafe y también pinta. Su último libro hasta la fecha, es ‘Cerezas sobre la muerte’ (2022).

Getafe donará 30.000 euros para ayuda de emergencia a Tuquía y Siria

El Ayuntamiento de Getafe dispondrá 30.000 euros de ayuda directa al conflicto humanitario que se está viviendo en Turquía y Siria, tras el terremoto vivido en ambos países. Para ello Getafe sigue las recomendaciones de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), para ser más eficaces en la respuesta de Ayuda Humanitaria a los afectados.

En palabras de la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, “Getafe una vez más responde de forma generosa y solidaria ante situaciones de emergencia, como ya hicimos recientemente con Ucrania, me siento muy orgullosa del espíritu solidario y colaborador de nuestras vecinas y vecinos”. Getafe destinará esos 30.000 euros a Cruz Roja, organización humanitaria especializada que trabaja sobre el terreno, para su proyecto de atención sanitaria de emergencia; refugio; nutrición; educación; agua y saneamiento para las personas más vulnerables, como niños; personas mayores y refugiados. 

Asimismo y teniendo en cuenta las muestras de solidaridad que han llegado de los vecinos y vecinas de Getafe, se está organizando un concierto, del que se informará próximamente, cuya recaudación se destinará a Cruz Roja.

Otras maneras de colaborar son: haciendo aportaciones al Comité de Emergencia formado por Aldeas Infantiles SOS, Educo, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, Plan Internacional y World Vision, han puesto en marcha una campaña conjunta para canalizar de forma efectiva los donativos de personas que quieran colaborar en su respuesta al terremoto, a través de una transferencia bancaria a la cuenta ES24 2100 5731 7202 0035 4082, o bien llamando al 900595216, también en la página web www.comitedeemergencia.org, además, con un SMS con la palabra “JUNTOS” al 28014 o 38014, o por BIZUM, código 02076. Con Cruz Roja se puede colaborar a través de su página web www.cruzroja.es, llamando al 900104971, haciendo un BIZUM al 33512 o enviado un SMS con la palabra “TERREMOTO” al 38088 a través del cual se donará tres euros por mensaje.

14/02/2023

La empresa municipal de limpieza LYMA, organiza más de 40 talleres ambientales en los centros cívicos de Getafe

Se trata de talleres gratuitos, en los que quienes asistan podrán aprender sobre reciclaje; compostaje; cambio climático; economía circular; consumo responsable; también a fabricar jabón natural; reparar ordenadores y otros objetos y pequeños electrodomésticos. 

Los talleres comienzan el jueves 16 de febrero, con el de ‘Reciclaje, cambio climático y economía circular’, en el Centro Cívico de San Isidro. Las fechas y lugar donde se impartirán se pueden consultar en la web educayrecicla.lymagetafe.es, donde pueden también inscribirse. Más información en el teléfono 916 83 10 32 y el correo electrónico educacionambiental@lymagetafe.es

En el taller de ‘Reciclaje, cambio climático y economía circular’, los asistentes conocerán los efectos de nuestro estilo de vida en el medioambiente y en la salud individual. Se reflexionará sobre los hábitos de reducción, reutilización y reciclaje y podrán conocer la Estrategia de Reducción y Gestión de Residuos de Getafe. 

En el ‘Taller de fabricación de jabón natural’ podrán conocer el proceso de transformación del aceite doméstico usado, en jabón natural, y sus beneficios como producto de higiene personal y limpieza en el hogar. Se compartirán diferentes recetas.

El ‘Taller de Consumo Responsable’ reflexiona sobre lo que consumimos en nuestros hogares, los efectos de los alimentos en la salud, el entorno ambiental y su influencia en los productores. 

En el ‘Taller de Reparación de Ordenadores’, se podrá aprender a actualizar un ordenador mediante software libre. Se podrá conocer la iniciativa Reutiliza-K, con la que la Asociación Cultural La Kalle, a través de la economía circular, procura la inclusión sociolaboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad.

El ‘Taller Reparamos Juntos’ recupera el arte de la reparación, los asistentes llevan sus objetos a reparar, y con un grupo de especialistas, aprenden a hacerlo, tejiendo además redes con otros vecinos.

 El ‘Taller de Reciclaje a la Carta’, ofrece hacer talleres de resolución de dudas sobre reciclaje dirigidos a diferentes colectivos, como centros cívicos, formadores, educación de adultos, o asociaciones.

En el ‘Taller de Compostaje doméstico’, se aprenderá a aprovechar los residuos orgánicos generados en el hogar, llevando a cabo su tratamiento y transformándolos en compost. 

En el ‘Taller Compostaje comunitario’ se podrá aprender a aprovechar los residuos orgánicos generados en el hogar, transformándolos en compost.

La Comunidad de Madrid abre una nueva Oficina de Información y Asesoramiento para jóvenes

La Comunidad de Madrid ha inaugurado una nueva Oficina de Información y Asesoramiento para ofrecer a los jóvenes de la región datos actualizados y asesoramiento sobre convocatorias, cursos, ayudas, actividades y programas de estudio, empleo y acceso a la vivienda. También permite tramitar el Carné Joven de la Comunidad de Madrid y la inscripción en el programa europeo de Garantía Juvenil. 

La consejera de Familia, Juventud y Política social, Concepción Dancausa, ha visitado hoy este nuevo recurso, situado en el centro de Madrid, que dispone además de dos servicios de asesoría, gratuita y confidencial, atendidos por personal cualificado, que acompañará a este colectivo en el proceso de toma de decisiones.

“La asesoría jurídica ofrece respaldo en temas laborales, administrativos y civiles, mientras que la de estudios permite a los jóvenes obtener respuestas sobre las diversas opciones para trazar los itinerarios tanto en formación reglada como no reglada”, ha subrayado la consejera. 

La oficina, abierta de lunes a viernes de 9 a 14 horas, está situada en el número 35 de la calle General Díaz Porlier, en el distrito de Salamanca. Estas instalaciones se suman a los cerca de 400 recursos de la red de información juvenil de la Comunidad de Madrid, formada por 32 centros, 168 oficinas y 194 puntos que alcanzan todo el territorio regional y que atendieron más de 300.000 consultas el pasado año. 

A los servicios de la red, coordinada por el Centro Regional de Información y Documentación Juvenil de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, también es posible acceder a través de medios telemáticos, el teléfono 915 437 412, el correo electrónico correo.cridj@madrid.org, las redes sociales (Twitter, Instagram y Facebook: @juventudcmadrid) y de este enlace con la web.

Getafe sorteará 51 viviendas públicas en venta y alquiler en El Paseo de la Estación

El Gobierno local de Getafe continúa desarrollando el Plan de Vivienda Municipal que presentó el pasado mes de octubre, relanzando las oportunidades a través de la EMSV para aquellos vecinos que quieren acceder a una vivienda pública, con un precio muy por debajo del mercado privado, tanto para compra como para alquiler. 

Como explica la alcaldesa, Sara Hernández, “la ciudad avanza hacia su gran proyecto de crecimiento público y sostenible en el ACAR, pero mientras llegamos ahí, seguiremos impulsando oportunidades como esta para que más familias de Getafe consigan su felicidad particular”. Se da la circunstancia que tanto PP como Más Madrid, votaron en contra de estas viviendas públicas en la Junta General de la EMSV del 29 de diciembre de 2022.

En concreto, la EMSV, inicia ahora el proceso de inscripción para las 28 viviendas en venta que se promocionan pensando especialmente en la emancipación de jóvenes de Getafe. Para ello está previsto que 21 de estas viviendas, de 2 dormitorios, se destinen a vecinos menores de 35 años; 6 viviendas de 3 dormitorios, serán para familias con un solo progenitor de al menos tres miembros; y 1 vivienda de 2 dormitorios, se reservará para personas con discapacidad. 

Este proceso representa también un paso más para profundizar las necesidades de los vecinos de Getafe en materia de vivienda, en lo que respecta al proyecto del ACAR con el mayor desarrollo público municipal de la historia de la ciudad. 

Para inscribirse se deberá presentar la documentación necesaria a partir del día 21 de febrero y hasta el 15 de marzo en la dirección web emsvgetafe.org. El día 28 de marzo se publicarán las listas provisionales de admitidos; y el 18 de abril las definitivas. El sorteo se llevará a cabo una vez se cuente con la calificación provisional de viviendas de protección pendiente de la Comunidad de Madrid.

La vivienda en venta de mayor superficie es de 96,03 m2 útiles, mientras que la de menor superficie es de 55,30 m2 útiles, con una media de 68,63 m2 útiles entre todas. De estas 28, hasta 6 contarán con tres habitaciones, mientras que las otras 22 serán de dos habitaciones, y todas ellas con terraza y aparcamiento.

Getafe celebrará el Carnaval, entre los días 10 y 22 de febrero

Con desfiles; comparsas; murgas; programación infantil; y otras actividades de las que disfrutarán tanto mayores como pequeños. Entre las citas más destacadas, el viernes 17 desde las 21:00 horas, se podrá disfrutar del pregón a cargo de la murga de la Asociación Cultural Vivir por la danza, y la presentación del pelele de Carnaval, a cargo de la murga del AMPA Gabriel García Márquez, ganadoras del pasado año. Le seguirá el concierto de Marc Seguí. Todo ello en la Carpa municipal, que se instalará en la plaza de la Estación Getafe Central.

El sábado 18 destaca el XXXVII Desfile de Murgas de Getafe, transcurrirá desde la Avenida de Juan de la Cierva hasta Getafe Central desde las 17:30 horas, el posterior Baile de Carnaval; Entrega de Premios y la actuación de la Orquesta Montecristo. 

El concejal de Cultura, Luis Domínguez anima “a todas vecinas y vecinos de Getafe a salir a las calles y disfrutar del Carnaval como esta ciudad sabe hacerlo, encontrándonos, bailando juntos y llenando Getafe de colores y sonrisas inigualables”. 

Getafe será además la sede del II Concurso de Agrupaciones de Carnaval de la Comunidad de Madrid, organizado por la Asociación Carnavalera de Madrid, donde distintas chirigotas y comparsas competirán del 10 al 12 de febrero, para entrar entre las 6 finalistas que participarán en la gran Final del Teatro Auditorio Federico García Lorca domingo 19.

El sábado 18 habrá también actuaciones entre la plaza de la Constitución y la plaza General Palacio, dentro del Carnaval de Calle, desde las 12:00 horas del mediodía. El domingo 19 a las 12:00 horas, la carpa municipal acogerá actividades familiares. El tradicional Entierro de la Sardina será el miércoles de ceniza 22 de febrero, con la marcha fúnebre que partirá a las 19:30 horas de la calle Toledo, para concluir en la plaza UNESCO de Getafe Central, donde se quemará la sardina y concluirán las fiestas con una actuación en la carpa municipal.

Los mayores de Getafe tienen como siempre su particular Fiesta de Carnaval, el lunes 20 de febrero, a las 17:30 horas, donde podrán disfrutar de un Desfile y Concurso. El recorrido partirá de la plaza de la Constitución, pasando por calle Madrid; calle Ramón y Cajal hasta la carpa de Getafe Central. Para participar pueden inscribirse en la Casa de las Personas Mayores del 13 al 17 de febrero de 10:00 a 13:00 horas o en el teléfono 912027968. Tras la llegada del Pasacalles a la carpa, a las 18:00 horas, tendrá lugar la Pasarela de disfraces y concurso; tras lo que habrá animación y música, para a las 19:30 horas, concluir con la entrega de premios.

10/02/2023

Getafe a través de su Centro de Atención Integral a las Drogodependencias y Adicciones, CAID, lanza la campaña `Apuesta por ti´

El Ayuntamiento de Getafe a través de su Centro de Atención Integral a las Drogodependencias y Adicciones, CAID, lanza la campaña ‘Apuesta por ti’, para prevenir de los riesgos y consecuencias de las apuestas deportivas y de los juegos de azar, entre adolescentes y jóvenes. Esta campaña se lleva a cabo por segundo año consecutivo, y enmarca dentro del Plan de Atención y Prevención de la Ludopatía del Ayuntamiento de Getafe.

Como explica la concejala de Salud, Isabel Espinosa “seguimos apostando por la salud y el juego patológico es un problema de salud pública, como lo son las tecnoadicciones que afectan especialmente a los más jóvenes, relacionadas con videojuegos on line, redes sociales, etcétera”. 

Entre las actuaciones programadas para esta campaña, está la difusión de dos anuncios publicitarios, con el lema de la campaña ‘Apuesta por ti’, dirigido a población joven con el mensaje: “El juego online es una adicción en la que lo puedes perder todo”, que reflexiona sobre la tendencia a sustituir el contacto con las personas por experiencias virtuales, ya sea juego on line, videojuegos o redes sociales. 

Dirigido a la ciudadanía en general, se exhibirá en redes sociales, el videoreportaje ‘Jugar es perder. Apuesta por ti’, para dar a conocer el Servicio de Atención y Prevención de la Ludopatía del CAID de Getafe, e informar y sensibilizar sobre este trastorno; en qué consiste, qué hacer o cómo prevenir. 

Más información en el CAID, Plaza del Alcalde Juan Vergara, s/n. Teléfono: 912 02 79 61.

07/02/2023

La secretaria de Estado de Defensa ha visitado tres empresas referentes en Getafe

La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcárcel, ha visitado esta mañana, junto a la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, tres empresas referentes del sector y ubicadas en la ciudad, se trata de CPS; INSYTE y Montajes Mecánicos-FAYMM. Esta visita ha sido organizada por GISA, empresa pública para el desarrollo económico de la ciudad.

En el encuentro se ha tratado la nueva estrategia del Ministerio de Defensa de priorizar los desarrollos nacionales y las capacidades producidas en España por la industria española, donde las empresas de Getafe están presentes, aportando su tecnología, competitividad y liderazgo empresarial. 

Un buen ejemplo de ello es precisamente la cifra de 10.000.000 de euros de Fondos Europeos que se han concedido a empresas de Getafe en las diferentes convocatorias que viene realizando el Gobierno de España en los últimos meses. 

La alcaldesa ha recordado que “Getafe juega un papel fundamental en el sector tecnológico a nivel nacional e internacional. Estas empresas son un buen ejemplo de cómo Getafe se encuentra a la vanguardia industrial y seguirá liderando el campo de la innovación en el futuro, además con la importancia capital que supone de cara al trabajo de nuestras Fuerzas Armadas”.

En Getafe, GISA lanza una nueva convocatoria de ayudas al emprendimiento por valor de 100.000 euros

El Ayuntamiento de Getafe a través de su Agencia de Desarrollo Local Getafe Iniciativas, GISA, lanza una nueva convocatoria de ayudas al emprendimiento por valor de 100.000 euros, para apoyar a aquellas empresas que han nacido en la ciudad en los dos últimos años. Las ayudas llegan hasta los 2.900 euros por negocio y tienen como objetivo estabilizar estos proyectos en una etapa fundamental para su futuro.

Como explica la concejala de Desarrollo Económico, Gema Cáceres “seguimos apoyando la generación de empleo en Getafe, porque se traduce en mayor riqueza y bienestar para toda la ciudad, ayudando así tanto a emprendedores como al nuevo empresariado en la aventura en que se embarcan”. 

Esta línea de ayudas supone potenciar el lanzamiento de nuevas empresas, y reconocer su esfuerzo, talento, capacidad, y contribución a una transición rápida hacia un nuevo tejido empresarial en la ciudad de Getafe, más acorde con la economía del conocimiento y el talento, capaz de innovar, generar mayor valor añadido, y de responder a las demandas y retos de los mercados actuales.

En estas ayudas que se convocan bianualmente, se podrá solicitar el 100% del presupuesto de sus actuaciones hasta un importe máximo de 2.900 euros, para aquellos negocios con domicilio fiscal en la ciudad o que acrediten que la actividad se desarrolla en este municipio. Los negocios deben haber iniciado su actividad entre el 1 de diciembre de 2020 y el 31 de diciembre de 2022.

06/02/2023

La Asociación Amigos del Museo de Getafe edita y publica su primer libro

La asociación inicia una nueva aventura: Editar libros sobre Getafe. El primero es este que se presentará el póximo día 9 de febrero a las 19:00 horas en la sala de conferencias de la Fabrica de Harinas. 

La presentación estará a cargo de su autor Marcial Donado López y nos ayuda a recuperar otro pedacito de nuestra historia. Estará también en pdf en el Museo Virtual, de la Asociación Amigos del Museo para que su lectura sea accesible a todas las personas interesadas.

03/02/2023

Getafe entregará a los jóvenes 50 euros para comprar en los comercios de próximidad

El Ayuntamiento de Getafe a través de la Agencia Local de Desarrollo Getafe Iniciativas, GISA, ha presentado su nueva campaña de apoyo al comercio de proximidad ‘Jóvenes con Getafe’. En esta ocasión se quiere acercar a los más jóvenes las tiendas de proximidad, a la vez que potenciar el ocio saludable; el acceso a la cultura y el deporte. Para ello, se entregarán 50 euros en cheques canjeables por productos y servicios, a los jóvenes de entre 18 y 22 años, para que los usen en los comercios de Getafe.

Como explica la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, “seguimos trabajando en reforzar a nuestro comercio de proximidad, ahora tejiendo una nueva red con los jóvenes, más habituados a comprar en internet o en grandes superficies, con una nueva alternativa para que se beneficien ambos, y que los jóvenes disfruten de Getafe como hasta ahora no lo habían hecho”. 

La concejala de Desarrollo Económico, Gema Cáceres, ha declarado que “este Gobierno Municipal sigue apostando por la idea de consumir en Getafe, de hacer ciudad en detalles tan cotidianos como comprar nuestros productos, tras el éxito de la iniciativa de los cheques sociales también para gastar en los comercios de proximidad”. Ambas ediles han agradecido la presencia y la implicación de las entidades de comercio y hostelería ACOEG, AJE y EMA. 

Este proyecto cuenta con una inversión de 600.000 euros. A ella podrán acceder los empadronados en Getafe que hayan cumplido los 18 años en 2022, y que tengan 19, 20, 21, o 22 años a 31 de diciembre de 2023. El objetivo es llegar a más de 10.000 jóvenes de la ciudad. Podrán comprar en librerías y papelerías; tiendas de ropa deportiva; tiendas de moda y zapaterías; tiendas de video juegos y juegos de mesa; tiendas de informática, artículos de hardware, software y hospital tecnológico; y en peluquerías.

Los jóvenes podrán inscribirse en la web de GISA a partir del 15 de febrero. Cada cheque tiene un valor de 10 euros, para facilitar la compra en varios establecimientos, y que la propuesta llegue a cuantos más comercios mejor. No se devuelve dinero en metálico, la compra mínima es de 10 euros y la máxima de 50 euros, y el o la joven pueden poner de su bolsillo dinero si quieren comprar algo que cuesta más. En casos especiales como el cine, se habilitarán ofertas concretas para poder canjearlos que podrán incluir por ejemplo una entrada y un menú.

02/02/2023

Podemos Getafe propone triplicar los árboles de Getafe y garantizar su buen mantenimiento

Podemos Getafe ha anunciado que si llega al gobierno tras las próximas elecciones de mayo, “triplicará la cobertura arbórea de Getafe e impulsará un plan del arbolado para garantizar su buen mantenimiento, regado y protección”.


Según el estudio del ISGlobal, una de cada tres muertes que causan las islas de calor urbanas en verano se podrían evitar con más árboles. El exceso de asfalto y falta de árboles causa más de 900 muertes al año por calor en Barcelona y Madrid.

Alba Leo, candidata de Podemos defiende que  “los árboles salvan vidas, ya no solo porque reducen la contaminación, sino porque además se ha demostrado que reducen las temperaturas en las épocas en las que el calor mata, y cada vez más”.

El estudio revela que la falta de árboles y exceso de asfalto ha provocado subidas de hasta 2,26º la temperatura en algunas zonas, un efecto conocido como “islas de calor”, que es responsable del 4,3% de las muertes en ciudades durante el verano. 

Getafe abre el próximo lunes 6 de febrero, el plazo de inscripción para los viajes culturales y terapéuticos de primavera

Las estancias serán de 5 días en hotel. Los viajes culturales se realizarán a Granada, Cádiz, Cáceres, Mérida, Sierra de Albarracín, y los terapéuticos, al balneario de Alhama de Aragón.

Como explica la alcaldesa, Sara Hernández “pudimos charlar con los vecinos que disfrutaron de estos viajes en otoño y estaban realmente satisfechos. Es una buena oportunidad para disfrutar de alternativas con la garantía del Ayuntamiento de Getafe, donde pueden conocer otros lugares pero además también a otras personas”. 

Para esta primavera, se han previsto 500 plazas entre ambos destinos. El plazo de solicitud es desde el 6 al 10 de febrero, en la Casa Municipal de las Personas Mayores, sita en la calle la Manzana nº12, de 10:00 a 13:00 horas. Únicamente se admitirá una solicitud por persona eligiendo uno de los destinos.

Los viajes cuentan con el transporte en autobús desde Getafe al lugar de destino y retorno; todos los traslados para realizar las excursiones y visitas culturales; un guía que acompañará al grupo durante todo el viaje y en todos los recorridos. Incluye asimismo los hoteles y, en su caso, balnearios, donde se incluyen los tratamientos terapéuticos con supervisión médica. En ambos viajes contarán con pensión completa. En el caso de los viajes culturales, están incluidas también las entradas a museos, monumentos u otros lugares de interés cultural.

Podrán participar personas empadronadas en Getafe, mayores de 55 años, jubiladas, prejubiladas y pensionistas. Pueden informarse de todo en la Casa Municipal de las Personas Mayores, o en el teléfono 912027968.

31/01/2023

Mañana 1 de febrero es el día elegido para abrir el nuevo Polideportivo San Isidro en Getafe

El 1 de febrero es la fecha elegida para que el Polideportivo de San Isidro vuelva a brillar en Getafe, gracias al nuevo Centro Acuático que ha supuesto 7.000.000 de euros de inversión.

En palabras de la alcaldesa, Sara Hernández, “Getafe está de estreno, con la instalación más moderna de Getafe, donde no queremos dejar a nadie atrás, por eso ha sido diseñada especialmente para personas con discapacidad y con movilidad reducida, pensando también en el medioambiente y la eficiencia energética”. 

En este Centro Acuático de San Isidro se podrá disfrutar de nuevas salas para actividades físicas, y sobre todo de una nueva piscina con dos vasos y especial atención a la discapacidad y la movilidad reducida. Los vecinos podrán seguir disfrutando también de nado libre, pensando especialmente en las personas jubiladas para quienes seguirá siendo gratuito. 

El nuevo Centro Acuático será también generador de empleo, con una gestión municipal, donde trabajarán 45 personas, otra oportunidad para vecinos y vecinas de Getafe que amen el deporte y busquen un empleo.

30/01/2023

El PSOE de Getafe pide explicaciones al candidato del PP por su relación con Fidere

El candidato del PP de Getafe, Antonio José Mesa, se reunió hace unos días con afectados de Fidere, pero no les contó que él lleva años lucrándose económicamente de la desgracia que viven estas cerca de 250 familias getafenses que van a ser desahuciadas por este fondo buitre. 

En su declaración de bienes pública, del año 2020, el candidato asegura poseer el 50% de Luxury Community and Services S.L., algo que reitera en su última declaración pública de 2021 donde asegura que no ha habido cambios.

La propia página web de la empresa (luxurycs.es) deja claro que uno de sus clientes preferentes es Fidere, además de otras administraciones como la Comunidad de Madrid que preside su valedora Isabel Díaz Ayuso, el Ayuntamiento de Madrid o la embajada de Kuwait, entre otras empresas. 

Desde el PSOE de Getafe piden al candidato del PP que cese de inmediato todos sus contratos con Fidere, que deje de lucrarse de la desgracia de estos vecinos y que devuelva el dinero que ha ganado hasta el momento con los edificios de Fidere. También se le exige que dé explicaciones de sus otros contratos con administraciones públicas dirigidas por compañeros y amistades del PP de Madrid. 

27/01/2023

Getafe despliega su plan de viabilidad invernal con nuevos equipos de trabajo

El Ayuntamiento de Getafe ha reforzado su Plan de Viabilidad Invernal, con la incorporación de nuevos equipos de trabajo a la empresa municipal de Limpieza, LYMA, para combatir la nieve y el hielo que puedan producirse por bajas temperaturas; así como la incorporación de nuevos vehículos y otros elementos para Policía Local. Además se ha diseñado la comunicación y coordinación permanente con todos los responsables de los diferentes servicios para actuar de manera inmediata.

Policía Local ha incorporado dos todoterreno con tracción integral, reductora y habitáculo de transporte para elementos y herramientas, incluso sal, para emergencias, que permite la instalación de pala para la retirada de nieve. Cuenta además con 4 vehículos patrulla de tipo SUV con tracción cuatro, que se añaden a los vehículos patrulla tipo SUV de uso habitual, 5 de ellos con desfibrilador. También contarán con cadenas metálicas y textiles para todos los modelos en servicio; y 12 palas de acero que se incorporan a los vehículos radio patrulla. 

LYMA añade los nuevos equipos de viabilidad invernal, para su instalación en pick-up y vehículos de recogida de residuos, para garantizar el tránsito seguro para el tráfico y los viandantes, durante fenómenos meteorológicos adversos como nieve o hielo. Asimismo dispone de forma permanente de sal en las dependencias policiales centrales y de Perales del Río, para situaciones de necesidad en un primer momento.

El Ayuntamiento de Getafe ha homenajeado a las víctimas del Holocausto

El Ayuntamiento de Getafe ha homenajeado a las víctimas del Holocausto, con la celebración de un acto en la mañana de hoy, viernes 27 de enero, en el Espacio Mercado. El acto ha contado con la asistencia de la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, y de representantes de los colectivos asesinados durante el Holocausto. 

La sensibilidad y la emoción han estado presentes desde el inicio con las primeras notas musicales, y ha sido conducido por el actor Marcos Toro. Se ha proyectado el video ‘El Álbum de Auschwitz’, tras el que se ha dado lectura al Manifiesto de la UNESCO, a cargo del presidente de Honor de la Asociación Getafe-Madrid para la UNESCO, Martín Sánchez. Alumnos de 5º de Primaria del colegio Sagrado Corazón, han realizado una lectura de poemas.

El acto ha contado además con representación de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado; la entidad Memoria Histórica de Getafe; el Consejo de Discapacidad de Getafe; la asociación DEDINES; Cruz Roja Getafe. 

Se han encendido 7 velas simbólicas, la primera recuerda a los 6 millones de personas asesinadas durante el Holocausto. La segunda vela honra la memoria del millón y medio de niños asesinados en los campos de exterminio. La tercera rinde homenaje a los deportados españoles a los campos de concentración. La cuarta vela representa a otros colectivos que fueron víctimas del Holocausto, como gitanos; testigos de Jehová, personas con discapacidad; y homosexuales. La quinta vela honra a los “justos entre las naciones”, quienes a riesgo de sus vidas salvaron a los perseguidos. La sexta vela rinde homenaje a los supervivientes y a todos aquellos que lograron rehacer sus vidas en Israel y en la diáspora. La séptima vela rinde homenaje a la memoria de los vecinos de Getafe que perdieron su vida en Auschwitz, Cecilio López y Antonio Ramírez.