Para cubrir la pluralidad informativa la Cadena SER, dentro del elenco de personas que participan en los debates de opinión, se aprecia la tendencia ideológica con que los intervinientes tratan y opinan sobre las noticias.
Hoy, en el programa estrella de las mañanas “hoy por hoy” un reconocido tertuliano, cubriendo la información acerca del encuentro que el presidente Zapatero, tuvo ayer, con los portavoces de los grupos políticos, y dado que de fondo se trataba la negociación abierta para aprobar el presupuesto general de 2009, y como son conocidas las condiciones que algún nacionalista predispone para prestas su apoyo; se valora como última disposición, prorrogar el presupuesto actual.
Esto, dentro del abanico de opiniones, conduce al referido interviniente a afirmar: “si se llegase a esta situación y dado que todavía no ha pasado un año desde la toma de posesión, no se puede disolver el parlamento”.
¡Atención y mucho cuidado! El pensamiento conservador, “no da puntada sin hilo”. Si esta persona, a fin a los postulados conservadores, introduce ese comentario en un medio de amplia repercusión, es muy posible, que esté señalando por donde pueden ir los tiros opositores en el mes de septiembre.
De ahí, la muy significada e importante “Hoja de ruta” donde se firma un documento con los agentes sociales para reforzar conjuntamente los aspectos económicos y sociolaborales a fin de dar soluciones a la actual situación de dificultades económicas.
La derecha podrá argumentar lo que quiera, pero las soluciones están apuntadas.
Hoy, en el programa estrella de las mañanas “hoy por hoy” un reconocido tertuliano, cubriendo la información acerca del encuentro que el presidente Zapatero, tuvo ayer, con los portavoces de los grupos políticos, y dado que de fondo se trataba la negociación abierta para aprobar el presupuesto general de 2009, y como son conocidas las condiciones que algún nacionalista predispone para prestas su apoyo; se valora como última disposición, prorrogar el presupuesto actual.
Esto, dentro del abanico de opiniones, conduce al referido interviniente a afirmar: “si se llegase a esta situación y dado que todavía no ha pasado un año desde la toma de posesión, no se puede disolver el parlamento”.
¡Atención y mucho cuidado! El pensamiento conservador, “no da puntada sin hilo”. Si esta persona, a fin a los postulados conservadores, introduce ese comentario en un medio de amplia repercusión, es muy posible, que esté señalando por donde pueden ir los tiros opositores en el mes de septiembre.
De ahí, la muy significada e importante “Hoja de ruta” donde se firma un documento con los agentes sociales para reforzar conjuntamente los aspectos económicos y sociolaborales a fin de dar soluciones a la actual situación de dificultades económicas.
La derecha podrá argumentar lo que quiera, pero las soluciones están apuntadas.
El logo despliega todo su contenido.