El pronóstico de Zaplana, no se ha cumplido. La tragicomedia representada por Aguirre y Gallardón, bajo la dirección de Rajoy, ha durado en los medios más de 24 ó 72 horas, como él vaticinó. Ni Manuel Pizarro, ha podido encubrir la trama de las listas populares.
Ha sido lo contrario a los planes previstos. Esperanza, presentaba al fichaje, como la persona que viene a servir y no a servirse en plan estrella. Ahora bien, el nuevo militante, no ha podido hasta hoy, mirar a la cara de las familias de las víctimas del terrorismo y ha sido el carné del PP, lo que ha producido esa mirada directa a los afectados. “Indecente”, es suave calificativo para definir esta mezquindad. Quién es Manuel Pizarro.
Ha sido lo contrario a los planes previstos. Esperanza, presentaba al fichaje, como la persona que viene a servir y no a servirse en plan estrella. Ahora bien, el nuevo militante, no ha podido hasta hoy, mirar a la cara de las familias de las víctimas del terrorismo y ha sido el carné del PP, lo que ha producido esa mirada directa a los afectados. “Indecente”, es suave calificativo para definir esta mezquindad. Quién es Manuel Pizarro.

Y lo definen como el defensor de los trabajadores. Afirma, que “donde mejor está el dinero de los impuestos es en el bolsillo de los españoles”. Luego los poderes económicos hacen campañas publicitarias de consumo y el dinero vuelve de nuevo a ellos. Es decir, no pagamos impuestos, no recibimos servicios públicos de calidad y como no tenemos el dinero porque lo hemos gastado, generamos una sociedad elitista que manda (ellos) y otra sometida que obedece (nosotros). Es muy importante explicar bien la necesidad que tiene el Estado, de recaudar dinero vía directa de los impuestos para luego poder redistribuir la riqueza generada (Protección de todas las familias).
Este hábil pensador, es el cerebro económico del Partido Popular. Josep Ramoneda, uno de los mejores analistas políticos, nos presenta un documento digno de guardar en las hemerotecas. Léelo completo.