La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández y el director de área de negocio de CaixaBank en Getafe, Israel Díaz Murillo; han firmado la renovación de un convenio de colaboración para facilitar la financiación de proyectos empresariales a través de microcréditos.
30/01/2025
MicroBank y Getafe Iniciativas renuevan su convenio de colaboración para incentivar el autoempleo y la actividad emprendedora
29/01/2025
Getafe solicita que la parada de metro junto al estadio de futbol se llame `Coliseum´
La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha remitido tres cartas a los responsables de la Consejería de Transportes, Consejería de Deportes y al delegado de Metro, de la Comunidad de Madrid, para apoyar la propuesta de la Federación de Peñas del Getafe C.F., que permita cambiar el nombre de la actual estación de ‘Los Espartales’ por ‘Coliseum’, en referencia al estadio de titularidad municipal que se encuentra a pocos metros de la misma.
El Ayuntamiento, ha solicitado además, que como ya sucede en otras estaciones de equipos de LaLiga como ‘Santiago Bernabeu’, ‘Metropolitano’ o ‘Portazgo’, la estación ‘Coliseum’ cuente con motivos gráficos en su interior que hagan referencia a los éxitos del Getafe C.F y de su afición a lo largo de la historia.
La alcaldesa ha recordardo además, que tras la concesión de la licencia de obras para la ampliación del Coliseum al Getafe C.F., se ha acordado la realización de campañas que fomenten el uso del transporte público en los días de partido, siendo precisamente esta estación de Metro la más utilizada por los aficionados.
El Gobierno Municipal de Getafe mantiene una estrecha relación de colaboración con la Federación de Peñas del Getafe C.F., para favorecer su actividad aglutinadora en favor de los valores positivos del deporte y del fútbol en la ciudad.
28/01/2025
“Getafe se prepara para saborear la XIII Edición de los Premios Puchero”
La Agrupación de Comerciantes y Empresarios de Getafe (ACOEG), con el apoyo del Ayuntamiento y Getafe Iniciativas (GISA), presenta una nueva edición de la ya tradicional Ruta del Puchero. Durante tres fines de semana, desde el 31 de enero al 16 de febrero, más de medio centenar de locales de todo el municipio ofrecen por 2,90 euros su propuesta gastronómica para combatir el frío, con propuestas tradicionales y también innovadoras.
Con la incorporación de locales en polígonos industriales, la Ruta del Puchero sigue creciendo, buscando abarcar toda la geografía del municipio e integrar a todos los barrios para promocionar su pequeño comercio.
Como en ediciones anteriores participa una amplia representación de los barrios de Getafe: Centro, San Isidro, La Alhóndiga, Juan de la Cierva, Getafe Norte, Los Molinos, Polígono los Olivos, Polígono San Marcos, El Bercial, Sector III, Buenavista y Perales del Río. Cada vecino que participe podrá elegir entre los tres mejores pucheros y entrará en un sorteo de cenas para dos personas ofrecidas por Restaurante El Anticuario y el Restaurante El Tostadero La Cibelina, además de 5 visitas para dos personas a la Fábrica de Cerveza La Rubia de Getafe. También se sorteará una noche de hotel para dos personas por gentileza de Grupo Asesor Otefisa. Los platos más votados optarán al Puchero de Oro y de Plata.
Como novedad para esta edición se incorpora una aplicación de móvil (tanto Android como iPhone) que permitirá realizar la votación de forma interactiva, siempre que se encuentren físicamente en el local.
27/01/2025
Getafe activa la Zona de Bajas Emisiones
El Ayuntamiento de Getafe, ha activado la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) este lunes 27 de enero, tras su aprobación y publicación en el BOCM de la Comunidad de Madrid el pasado viernes 24. Con esta nueva ordenanza, la ciudad cumple con la normativa europea al efecto y lidera una estrategia de movilidad sostenible y cuidado del medioambiente.
El pasado mes de diciembre, el Ayuntamiento de Getafe incorporó varias propuestas vecinales para enriquecer esta nueva normativa, que desde un inicio se ha previsto como participativa, evaluable y progresiva. Posteriormente el Pleno del Ayuntamiento, dio luz verde a su puesta en marcha.
Los vecinos empadronados en la ZBE no tendrían ningún cambio en su movilidad, con independencia de su tipo de vehículo. En esta primera fase, la ZBE solo implicará a aquellos vehículos considerados más contaminantes, los tipo A, que no llevan pegatina de la DGT ni residen en la ZBE, así como a los tipo B que sean de fuera de Getafe, que deberán acudir a un aparcamiento público en caso de querer entrar en la ZBE.
Para favorecer la implantación de la ZBE, mejorar el aparcamiento en los barrios de Centro y Juan de la Cierva y el dinamismo comercial, Getafe ha comenzado ya la adecuación de 500 nuevas plazas de aparcamiento disuasorio junto a la ZBE, a solo 100 metros de su límite, en los terrenos del futuro barrio de La Aviación, en el actual ACAR. Estos nuevos aparcamientos, permitirán a aquellos visitantes que no cumplan con lo requisitos, poder acceder dentro de la ZBE a sus comecios y espacios de ocio.
El Ayuntamiento ha previsto una batería de excepciones y autorizaciones, que cubran todas las necesidades de los vecinos de la ciudad y de aquellos de dentro de la ZBE. Así, se podrá solicitar acceso a quienes no cumplan con la normativa, por cuestiones sanitarias o de atención a la dependencia, por parte de los pequeños comercios y sus trabajadores, talleres u hoteles, por motivos de urgencia, y otros debidamente justificados.
23/01/2025
Getafe invierte en 2024 un 1.000.000 de euros en mejoras de las instalaciones deportivas
El Gobierno Municipal de Getafe continúa centrado en ofrecer las mejoras instalaciones deportivas posibles para sus vecinos, y solo en el año 2024 realizó inversiones de 1.000.000 de euros en nuevos elementos y trabajos de mantenimiento, tanto en pabellones y campos de fútbol como en pistas de uso libre en todos los barrios.
Como explica el concejal de Deportes, Javier Santos, “cada día más vecinos optan por tener una vida saludable en #Getafe y tienen como referencia al Ayuntamiento de Getafe por la competitividad de sus instalaciones y oferta deportiva, en esa línea vamos a seguir avanzando también en 2025”.
La principal inversión durante 2024 fue el cubrimiento del frontón en el Polideportivo de Juan de la Cierva, que permite disfrutar de este deporte y de campeonatos durante todos los meses del año. También, en el polideportivo más grande de la ciudad, se ha mejorado la accesibilidad a las instalaciones con puertas automáticas, los baños, la señalización inclusiva, o las mejoras de la iluminación en los pabellones.
La accesibilidad ha sido una de las prioridades durante el pasado año, mejorando no solo accesos sino también el interior de instalaciones con cambios de suelo, nuevos pasamos y barandillas, como en el pabellón Rafael Vargas, pistas de uso libre en Sector III, el centro acuático del Polideportivo de San Isidro o en el Polideportivo de La Alhóndiga-Sector III. En este último espacio también se mejoraron los vestuarios y el gimnasio.
Otras inversiones han sido la sustitución de césped artificial, la mejora de cerramientos para garantizar la seguridad de las instalaciones, y el acondicionamiento del pabellón del Acuartelamiento Aéreo, dentro del futuro barrio de La Aviación, para que sea utilizado por entidades de Getafe.
21/01/2025
Más Madrid Compromiso por Getafe abre una nueva etapa con Ana González Mariscal como portavoz en el Ayuntamiento
Ana González Mariscal, edil del Ayuntamiento de Getafe y portavoz adjunta desde mayo del 2023, será la nueva portavoz del Grupo Municipal Más Madrid Compromiso con Getafe en el Ayuntamiento y en el pleno.
Tanto la dirección local como la portavoz de la Asamblea de Madrid, Manuela Bergerot, están satisfechos por la capacidad de la organización de generar proyectos locales con estructuras sólidas y liderazgos colectivos. Un síntoma de que el proyecto está en constante movimiento, posee un horizonte amplio y una voluntad de transformación compartida por todas las personas que conforman Más Madrid.
Ambas direcciones no han perdido la ocasión para augurar un gran futuro a la nueva portavoz Ana González, sin perder ocasión de agradecer todo el trabajo hecho por parte de Jesús Pérez Gómez. Jesús continúa como concejal de Transición Ecológica y Medio Ambiente, y parte del Grupo Municipal, además de seguir contribuyendo a la formación política.
Getafe habilita 500 plazas de aparcamiento junto a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE)
El Ayuntamiento de Getafe, comienza la próxima semana, a habilitar 500 plazas de aparcamiento gratuito en superficie, dentro del Acuarterlamiento Aéreo (ACAR) y el futuro barrio de La Aviación, tras la compra de estos terrenos al Ministerio de Defensa. Para ello, se pondrá a disposición de los vecinos, un espacio de entrada y salida a través de la calle Comadrona Asunción Fernández.
El Gobierno Municipal habilita así un aparcamiento disuasorio junto a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que servirá también para dar servicio a los vecinos de Centro y Juan de la Cierva, este último el barrio con mayor población de la ciudad, tal y como se comprometió la alcaldesa en diciembre de 2024.
Además, aquellas personas que deseen acercarse a los comercios del centro y no cumplan con las excepciones para entrar en la ZBE, contarán con aparcamiento público y gratuito a solo 100 metros del límite de la misma, como otro recurso más para favorecer la movilidad.
15/01/2025
Getafe busca vídeos caseros sobre la ciudad entre 1960 y 1980 para su nuevo Archivo Audiovisual
Este 2025 nace el ‘Archivo Audiovisual de Getafe’, un proyecto del Ayuntamiento de Getafe en colaboración con la Universidad Carlos III, para recuperar imágenes que han conformado la identidad de la ciudad y permiten conservar su historia, su cultura y su progreso.
Para ello, se abre ahora un periodo en el que vecinos que tienen vídeos caseros entre los años 1960 y 1980 pueda trasladarlas al Ayuntamiento de Getafe para su digitalización por parte de la Univerisidad Carlos III. En este proceso se aceptarán películas en formato 8mm, Súper 8, 16mm y otros, que eran los habituales en esa época. Las familias que decidan participar obtendrán copias digitales de las mismas para poder conservarlas y visionarlas en cualquier dispositivo actual.
Como explica el concela de Cultura, Luis Domínguez, “buscamos sobre todo conocer y conservar cómo era el Getafe que nos ha traído hasta aquí, en sus espacios en la calle y eventos de ocio o cultura, para que ese material pueda estar al acceso de toda la ciudadanía”.
Se ha elegido este periodo porque durante las décadas de los años sesenta y setenta, Getafe vivió una profunda transformación que la convirtió en la ciudad que hoy conocemos. Se crearon nuevos barrios como los de San Isidro, El Bercial, Juan de la Cierva o Las Margaritas. Este desarrollo, además, se produjo durante uno de los ciclos más bulliciosos de la política española, entre el tardofranquismo y el periodo de cambio de régimen tras la muerte del dictador Franco. Precisamente por ese importante carácter transformador del periodo, la conformación de un ‘Archivo Audiovisual de Getafe’ tiene como su primer objetivo evitar la desaparición de la memoria audiovisual de esos años fundamentales.
08/01/2025
La Policía Local de Getafe incorpora a 19 nuevos agentes
La Policía Local de Getafe continúa reforzando su plantilla para ofrecer el mejor servicio de convivencia a la ciudadanía, con la incorporación definitiva el pasado mes de diciembre de 19 nuevos agentes en el cuerpo. Para ello, estos agentes tuvieron que superar un proceso selectivo de oposición, seis meses de formación en academia y otros seis meses de prácticas en todos los turnos y unidades de la Policía Local.
Como explica el concejal de Seguridad, Jorge Rodríguez, “sentimos mucho orgullo por cada uno de los agentes de nuestra Policía Local, estos refuerzos vienen a mejorar aún más los resultados que para la ciudadanía tienen su trabajo diario”.
Otros 20 futuros agentes han comenzado en el mes de diciembre su formación en la academia, por lo que podrían incoporarse a la Policía Local de Getafe en periodo de prácticas para este verano, y de forma definitiva también en diciembre de 2025.
Con la incorporación de todos estos agentes, que suman 65 en los últimos años, la Policía Local reforzará algunas unidades y podría crear otras en base a los objetivos de prevención y convivencia de los que hace gala Getafe.
07/01/2025
Getafe programa más de 300 plazas para viajes de personas mayores
El nuevo modelo de viajes municipales para personas mayores, comienza su puesta en marcha desde este mes de enero, con las inscripciones y primeros destinos para disfrutar de espacios de ocio, culturales y terapéuticos a lo largo de la geografía española.
Como explica la concejala de Personas Mayores, Gema Cáceres, “hemos diversificado el tipo de viajes que ofrecemos, para que las personas mayores con cualquier tipo de circunstancia puedan participar en ellos, ofreciendo diferentes oportunidades en número de días y detinos”.
En esta oferta municipal para los meses de invierno y primavera se han seleccionado viajes a entornos como Salamanca; Sigüenza; Jaén, Córdoba; Burgos, Palencia; Torremolinos; Huelva y otros. Las solicitudes podrán presentarse en la Casa de las Personas Mayores del 8 al 13 de enero, mientras que el 14 de enero se celebrará el sorteo de las más de 300 plazas.
De forma paralela, se mantienen los viajes de un 1 día de duración, que se organizan a través de los Clubes de Mayores de los barrios, también con dos salidas cada año y otras 1.350 plazas adicionales.
Los viajes cuentan con el transporte en autobús desde Getafe al lugar de destino y retorno; todos los traslados para realizar las excursiones y visitas culturales; un guía que acompañará al grupo durante todo el viaje y en todos los recorridos. Incluye asimismo los hoteles y, en su caso, balnearios, donde se incluyen los tratamientos terapéuticos con supervisión médica. En ambos viajes contarán con pensión completa. En el caso de los viajes culturales, están incluidas también las entradas a museos, monumentos u otros lugares de interés cultural.
Podrán participar personas empadronadas en Getafe, mayores de 55 años, jubiladas, prejubiladas y pensionistas. Pueden informarse de todo en la Casa Municipal de las Personas Mayores, o en el teléfono 912027968. A esta temporada de viajes de primavera, le seguirá nuevamente otra en otoño, de la que se informará puntualmente.