Hoy quiero dejar constancia del arte que se practica en los Centros Cívicos de Getafe. Llegados a final de curso, todos los talleres que durante la temporada han estado elaborando su aprendizaje realizan la exposición que vemos a continuación.
Concretamente, la grabación está destinada a la exposición realizada en el Centro Cívico de Perales del Río. Ayer, fue la inauguración, que supuso todo un éxito de público concurrente, valorando el arte expuesto.
Es importante recordar que son alumnas y alumnos los autores de los trabajos exhibidos. Y como todo artista, ayer fue un gran día, al poder mostrar su obra y que, familiares, amigos y vecinos en general, pudieran valorar los trabajos realizados.
17/06/2008
Cultura popular
15/06/2008
La legalidad y el sentimiento
Las agencias se hacían eco de la siguiente noticia:
El presidente del Congreso, José Bono, reprendió a uno de los ex presos franquistas a los que recibió en un acto de homenaje por enarbolar una bandera republicana, y le dijo que en la Cámara Baja no se pueden aceptar "manifestaciones que no son legales en este momento".
Era la primera vez que tantos presos del franquismo se reunían fuera de una cárcel. Entre todos, acumulan miles de años de prisión.
José Bono, en su intervención ante los invitados, ensalzó el sacrificio de los ex-presos “por defender algo de lo que muchos hoy se sorprenderían: no sólo la libertad, sino también la legalidad, la ley”.
Fue en el fragor de la emoción vivida y porque se estaba reconociendo después de tantos años lo que ellos representaban, cuando Antonio Moya, de 58 años, comunista que salió de la prisión de Valencia el día que murió Franco, paseó la bandera republicana por la Cámara baja. Fue entonces cuando Bono, se pone nervioso y dice: "La legalidad es el único imperio, ni la comodidad ni los sentimientos".
La Real Academia define así ambos conceptos:
Legalidad. Ordenamiento jurídico vigente.
Sentimiento. Estado afectivo del ánimo producido por causas que lo impresionan vivamente.
En este acto entrañable la cintura política del presidente del Congreso ha sido muy magra y provoca que el secretario general de UGT, Cándido Méndez, que sube a la tribuna de discursos y no puede contenerse: "Vosotros sois la dignidad del ser humano hecha carne” ¡Los sentimientos no se pueden someter a la legalidad!
La compleja personalidad de José Bono, es así. Precisamente, como puedes comprobar por la fecha de la misiva, la guardo porque estaba convencido que el perfil descrito, algún día nos depararía sorpresas.
14/06/2008
Educación política
Son varios los países que gracias a la ayuda europea hoy, tenemos un desarrollo económico importante. La principal consecuencia que estamos sintiendo los ciudadanos europeos a la negada Constitución Europea, es precisamente el vacío legal sobre asuntos sociales que estaban recogidos en la malograda Constitución.
Ahora de nuevo, en el apartado del “Tratado en pocas palabras” se hace referencia específica a una Europa de derechos y valores, libertad, solidaridad y seguridad. Recientemente hemos tenido que firmar contra la pretensión de ampliar la jornada laboral a 60 - 65 horas a la semana. Estoy convencido que los impulsores de este dislate laboral, lo hacen aprovechando precisamente el vacío que existe referido a los derechos y valores.
Pero la sorpresa que produce el rechazo irlandés, máxime cuando los dirigentes políticos apuestan claro y firme por la aceptación del Tratado, me induce a navegar para encontrar los motivos que ese alto porcentaje de ciudadanos han podido tener para tomar la desafortunada decisión.
Es aquí, donde precisamente entra en juego los intereses económicos que estamos viendo con anterioridad (la Europa Social) al gran capital no le interesa y despliega todo un arsenal publicitario para evitar que la libertad, solidaridad y seguridad, se establezcan como nuevos mecanismos que garanticen una mejor protección a sus ciudadanos.
Esta actitud y sus consecuencias, nos obliga a tener que divulgar a modo de ilustración política todo aquello que los gobiernos realizan. Y como recientemente, ante la nueva situación económica que estamos viviendo, el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, ha tomado una serie de medidas para reflotar la economía. Es bueno propagar su contenido para nuestro conocimiento:
11/06/2008
Hipocresía mundial
El primero, lo pude apreciar en un excelente reportaje del último Informe Semanal de Televisión. Gracias a la nueva tecnología implantada podemos tener televisión a la “carta”. Y debido a ello, ahora, estamos en condiciones de valorar el comportamiento de los gobiernos del mundo para dejar sin resolver el problema del HAMBRE.
En un informe sobre la movilización de recursos para combatir el hambre presentado con motivo de la cumbre, la FAO subraya que “es inaceptable que 843 millones de personas en los países en desarrollo o de economías en transición continúen siendo víctimas del hambre y que más de 1.000 millones de personas tengan que vivir con menos de un dólar diario”.
Pues bien, ante esta injusta realidad social, los dirigentes gubernamentales miran para otro lado y concluyen la Cumbre con un notable fracaso. Así lo denuncia el Relator especial de Naciones Unidas, Jean Ziegler. Sólo pinchas aquí, desplazas el cursor hasta el minuto 21,35 y sigues la emisión. No tiene desperdicio y cualquier ser humano que se digne de ello, tiene que sentir vergüenza.
El otro gran asunto, está relacionado con la prolongación de la jornada laboral. Que la Europa de los “derechos sociales” pretenda alargar en pleno Siglo XXI, la jornada laboral a 65 horas semanales, es una barbaridad que choca contra todo tipo de relaciones laborales, igualdad, conciliación laboral y familiar y en definitiva que la era tecnológica tiene que servir para que los humanos dispongamos de más tiempo para convivir y nunca a la inversa.
Por eso, la reacción que ha tenido el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, con la aportación de 500 millones de euros del Estado español a la Organización para la Alimentación y la Agricultura, para corregir este grave problema del hambre, es digna de resaltar. Así como, el comportamiento del Partido Socialista Obrero Español, rechazando la iniciativa de los gobiernos conservadores europeos promotores de la medida ampliadora de la jornada.
EnClave Socialista nº 124, tienes amplia información de lo que digo. Estas decisiones rápidas son las que hacen que uno sienta los colores de la izquierda progresista.
29/05/2008
¡Vaya par de monstruos!
Ambas televisiones lo que sí cumplen al pie de la letra es la propaganda política al servicio del Partido Popular. Y políticamente están siendo rentables para los gobiernos de Madrid y Valencia. Es decir, con dinero público de los contribuyentes de ambas comunidades, estos gobiernos impulsan y diseñan programas que les proporcionen ampliación y eco de los aciertos; maquillando y tamizando los errores.
Canal 9 entra en “quiebra técnica” con 1.200 millones de euros de deuda.
Telemadrid asume pérdidas históricas de audiencia y negocio.

Ahora bien. Esta gestión deudora tiene que solucionarse. Mucho me temo que la medida pase por dos aspectos: despido y reducción de plantilla de los trabajadores; o la venta a empresas privadas a precio de saldo.
Denunciada esta situación, el Tribunal de cuentas debe actuar y no permitir que la deuda siga creciendo. Somos muchas las personas que reivindicamos una información seria y plural, sobre todo, si se hace desde una televisión pública.
28/05/2008
Distintivos religiosos
El Partido Socialista no ha tenido la suficiente cintura política para solventar la propuesta presentada. Sin necesidad de enfrentarse a la Iglesia Católica, ha debido atender la coherente propuesta. Máxime cuando su contenido se ajusta perfectamente al texto constitucional que nos gobierna.
Artículo 16.
Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.

Partiendo de esta premisa y dado que todos los ministros prometieron y no juraron su cargo, el PSOE, debió presentar una propuesta transversal, donde se reconociera que allí donde el protocolo no vaya a utilizar procedimientos de juramento sobre la Biblia, tanto ésta, como el crucifijo, no tienen porqué estar presentes. Recordemos que la definición que se hace del libro Sagrado es la siguiente: Llamamos Biblia o Sagrada Escritura a la colección de libros que «escritos bajo la inspiración del Espíritu Santo, tienen a Dios como autor, y como tales libros inspirados han sido entregados a la Iglesia» (cfr. Conc. Vaticano I, EB n° 62).
Queda demostrado que el contenido constitucional y la definición de la Sagrada Escritura, se contraponen. Y por ello, el servicio protocolario allí, donde los representantes públicos no juren sobre la Biblia, estos símbolos no tienen que estar presentes.
Es más, se debería diseñar una alegoría emblemática defensora de la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos para acompañar a la Constitución Española.
Por lo tanto, estaría bien preveer ambas posibilidades y compatibilizar su uso cuando los protagonistas lo demanden. Es obligación de todos adaptarnos a la evolución social.
23/05/2008
La Comunidad despierta
En la anterior anotación hacía mención a la Educación, hoy, la Sanidad es la protagonista. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el consejero de Sanidad, Juan José Güemes, son abucheados y soportan los gritos de "mentirosos", "especuladores".
Y es que poco a poco todos los profesionales de los servicios públicos están reaccionando a las agresiones que el Gobierno de Aguirre, les aplica. Además los madrileños ya estamos cansados de las cortinas de humo que lanza Esperanza, con la constante comparación catalana. La comunidad de Madrid es responsable de las decisiones que toma y el Gobierno catalán tiene la responsabilidad de gobernar Cataluña.
Ante el inminente despertar de la sociedad madrileña la Asociación Red de Blogs Socialistas, fija su sede para celebrar las 3ªs Jornadas en la Comunidad de Madrid. Es necesario debatir sobre política y que mejor ponente que Pedro Castro, alcalde de Getafe y presidente de FEMP.
También queremos ayudar de forma modesta a que los compañeros y compañeras socialistas de la Comunidad de Madrid recuperen posiciones y credibilidad ante la sociedad madrileña.
Por ello, hago un llamamiento al Secretario de Innovación Tecnológica del PSM, Francisco David Lucas Parrón. El Partido Socialista de Madrid, debe aprovechar la ocasión que desde la Red de Blogs Socialistas les brindamos para hablar de política en la Red.
22/05/2008
Educar no es adoctrinar
El Sr. González Quirós, del Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y primer ponente de seminario, justificó la decisión del Gobierno de Esperanza Aguirre de amparar a las familias que objeten contra la asignatura. Argumenta, que “bajo la capa de valores constitucionales, adoctrinan a los alumnos con otras ideas”.
Algún asistente no pudo resistir la falacia y le reprochó: "Os estáis quejando de que el Gobierno quiere adoctrinar a los ciudadanos con esta asignatura y lo que se está haciendo en este aula es precisamente demagogia y doctrina".
El seminario tiene como objetivo "sugerir recomendaciones prácticas para la enseñanza de la materia", entre otras cosas. Pero en su inauguración no se habló de consejos ni de ejercicios, sino de la polémica, de la objeción de conciencia, del matrimonio homosexual y de religión. Reconoce el ponente que “el movimiento ciudadano contra la asignatura ha sido muy poco”.

Universidad Carlos III de Madrid.
Dice el Catedrático: “En ningún ordenamiento jurídico europeo la Educación para la Ciudadanía se plantea como una enseñanza alternativa o complementaria a una enseñanza de la Religión, porque todos los individuos, sean creyentes o no creyentes, de una religión o de otra, están llamados a ejercer sus deberes de ciudadanía, por lo que el Estado tiene la obligación de prepararlos para dicha labor. La objeción de conciencia a recibir Educación para la Ciudadanía no se ha planteado en los países europeos. El caso español es bastante llamativo a este respecto”.
“El Tribunal Europeo se pronunció sobre la posibilidad de que los padres pudieran objetar en conciencia a que sus hijos recibieran educación sexual obligatoria. El Tribunal Europeo fue muy preciso al establecer que los Estados tienen la competencia para concretar las asignaturas y los contenidos que deben impartirse en sus sistemas educativos, y que, salvo que las enseñanzas tengan un carácter proselitista o adoctrinador, no puede objetarse en conciencia a su impartición. Por este motivo, según el tribunal, salvo que la educación pretenda fomentar un comportamiento sexual determinado, no cabe objetar en conciencia a la misma. El Tribunal fue claro y preciso indicando que la escuela tiene la obligación de preparar a los alumnos para vivir en sociedad y para que estos desarrollen libremente su personalidad. La educación sexual no pretende que los alumnos tengan relaciones sexuales, sino que conozcan cuál es el ciclo reproductivo de una forma objetiva y aséptica”.
Ante esta clara realidad del contenido de la asignatura, los padres, no sólo no tienen objetar, sino que, en los Consejos Escolares deben exigir que sus hijos reciban la formación educativa que contiene Educación para la Ciudadanía.
18/05/2008
Monumento de la discordia
Nadie podía imaginar que la concentración, sirviera para el abucheo del alcalde Gallardón; el apoyo de Ana Botella a María San Gil y la recriminación de Esperanza Aguirre a Manuel Fraga.
Después de 22 años esperando el apropiado homenaje, las victimas se merecían otras escenas más sentidas.
Lo que le está ocurriendo al PP, es producto de la derrota del 9 de marzo. Nunca en la reciente historia democrática un partido con diez millones de votos había manifestado tal grado desconcertador.
Cuando anteriormente la desorientación se produjo en la izquierda, se entendía como consecuencia de las muchas posibilidades que se pierden cuando tienes que dejar el poder y te obliga a buscar otra salida laboral. Nunca nos podíamos imaginar que los gestores públicos procedentes de la derecha, también tenían necesidad de gestionar el poder o de lo contrario entraban en la confrontación directa personal, por la falta de alternativa profesional.
Esta situación, ya la vaticinaban los expertos al poco tiempo de analizar los resultados electorales. “Qué va a pasar con lo mío” es la pregunta a la cual, no se le encuentra respuesta. Por ello, entre los que entienden que para recuperar la confianza del electorado hay que confeccionar un mensaje centrado y quienes valoran que no se puede ceder a ello y hay que mantener la radicalidad; al día de hoy, todavía se desconoce, cual será la posición final de Rajoy.
Si las escenas vividas en Madrid, fueron desconcertantes, lo último que todavía falta por apreciar es la postura de Aznar y Rato. Se dice, que pronunciamientos que manifiesten desconfianza sobre el trabajo realizado por Mariano Rajoy, éste, no lo supera.
16/05/2008
Red de blogs Socialistas
Red de blogs Socialistas, es una de estas redes que agrupan a más de 500 bitácoras de pensamiento progresista de izquierdas. Desde su creación, primero, fue la presentación en la ciudad de Getafe; después, tuvieron lugar las primeras jornadas en Santiago de Compostela; en 2007, fue la ciudad de Valencia la que acogió la celebración del segundo encuentro; y este año 2008, las terceras jornadas, buscando la centralidad madrileña, vuelven de nuevo a la ciudad de Getafe, dentro de un marco incomparable.
Todavía, nos falta cerrar la composición definitiva del encuentro, pero ello, no es obstáculo para saber que una parte muy significativa del tiempo, estará dirigida a la formación, aprendizaje y profundización de conocimientos en la comunicación dentro de la red.
He querido incidir de manera especial en este contenido, debido a la vinculación que existe con los planteamientos que hace el PSOE, para su debate del 37 congreso, en el apartado: UN MODELO DE PARTIDO PARA LA NUEVA SOCIEDAD.
Para poder desarrollar de manera eficaz lo reseñado en la ponencia: UN PARTIDO EN RED PARA UNA SOCIEDAD EN RED, es por lo que Red de blogs Socialistas, desde su independencia, impulsa la ampliación de conocimientos.