19/06/2024

La villa romana de ‘La Torrecilla’ será declarda Bien de Interés Cultural en la categoría de Zona Arqueológica

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, ha iniciado el expediente para la declaración de la villa romana de ‘La Torrecilla’ como Bien de Interés Cultural en la categoría de Zona Arqueológica. Se trata de un ejemplo de villa con un prolongado uso en el tiempo, datada desde los siglos III hasta el VII d.C. 

Como explica el concejal de Cultura, Luis Domínguez, “es una muy buena noticia para Getafe recibir esta declaración, que nos permitirá una mejor conservación del patrimonio local y su futura protección para las próximas generaciones”.

Esta villa romana se sitúa en el ámbito del proyecto ‘Getafe Río’ que el Ayuntamiento de Getafe está desarrollando, junto al Ministerio de Transición Ecológica, para renaturalizar y recuperar los márgenes del río Manzanares a su paso por la ciudad para los vecinos y la biodiversidad autóctona. 

Dentro del Parque Regional del Sureste, y el barrio de Perales del Río, se trata de una hacienda rural con estancias residenciales y domésticas, a la que se asocia una necrópolis a 200 metros de la misma. Durante la Edad Media, este entorno permaneció habitado con referencias al respecto en el s. XIII como lugar vinculado al ganado. 

La villa fue localizada en 1979, llevándose a cabo excavaciones arqueológicas hasta el año 1987, y posteriormente en 2016. El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid ha publicado hoy 19 de junio el inicio de este expediente. 

Historia de la villa romana.

18/06/2024

Getafe acoge el Encuentro Cultural y Empresarial Hispano-Rumano

Getafe acoge el Encuentro Cultural y Empresarial Hispano-Rumano, que tendrá lugar en el Espacio Mercado, donde se inaugurará el próximo viernes 21 de junio, a las 19:30 horas, con una proyección, actuaciones musicales, folklore y la exhibición de 4 exposiciones. El acto central será el martes 25, con la celebración de la Jornada Empresarial Hispano-Rumana. 


Se trata de la quinta edición del programa ‘País Invitado’, organizado por el Ayuntamiento de Getafe a través de la delegación de Convivencia, e Innovarte. 

Durante la jornada del martes 25, se analizarán importantes temas como el emprendimiento y las empresas en Getafe; el panorama económico y oportunidades de negocio en Rumanía; o el tejido empresarial de Getafe y los servicios de apoyo a las empresas, entre los que se encuentra la Agencia de Desarrollo Local, Getafe Iniciativas, GISA. También se abordarán experiencias empresariales de éxito entre ambos países.

El sábado 29, en horario de mañana y tarde, se podrá participar en una Jornada de convivencia en el parque Lorenzo Azofra, con juegos tradicionales y actuaciones musicales durante la mañana, y por la tarde, con juegos, talleres infantiles y familiares; una actuación folklórica; desfile de trajes tradicionales rumanos y actuaciones musicales. Además, durante todo el día habrá degustación y venta de productos gastronómicos y de blusas típicas rumanas. 

El concejal de Convivencia, Luis Domínguez, ha recordado “el éxito de este evento en todas las ediciones celebradas, con Polonia; Marruecos; Cuba y Colombia, por lo que animo a todo aquel que esté interesado, a participar en este encuentro internacional e intercultural que es todo un ejemplo de convivencia en nuestra ciudad”.

Programa informativo del encuentro.

14/06/2024

Getafe denuncia que la Comunidad de Madrid ignora sus alegaciones al vertedero de Pinto

El Ayuntamiento de Getafe denuncia que la Comunidad de Madrid ha ignorado las alegaciones municipales para la Declaración de Impacto Ambiental de la ampliación del vertedero de Pinto, que se presentaron la pasada legislatura. 

En dichas alegaciones se trataban cuestiones cruciales para el desarrollo sostenible del proyecto, tanto para el entorno natural como para la salud de los vecinos. La Comunidad de Madrid no aporta una valoración ni cualitativa ni cuantitativa, del impacto de la actividad del vertedero en el aire; el ruido; los olores; las aguas superficiales y subterráneas; la flora o la fauna, en definitiva, sobre el ecosistema.

Getafe también reclama la necesidad de realizar un estudio olfatométrico de la situación actual y, una vez ejecutado el nuevo proyecto de ampliación, que se realice otro estudio para poder tener una referencia comparativa.

Sobre el estudio acústico, Getafe vuelve a reclamar que no se ha realizado con un modelo de predicción tal y como establece la normativa europea y estatal, y tampoco se conocen los índices de ruido manejados. 

Jesús Pérez, concejal de Medio Ambiente de Getafe, denuncia que “la declaración de impacto ambiental no dispone de todos los elementos necesarios para asegurar que el desarrollo de la actividad no presente alteraciones en el medio y en la población más cercana”.

Sobre la futura ampliación del vertedero prevista por la actual presidencia de la Mancomunidad del Sur en terrenos del parque regional del Sureste, la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ya criticó el pasado mes de marzo que la Comunidad de Madrid pretende perpetuar su desprecio a los municipios del sur. 

13/06/2024

El Ayuntamiento de Getafe reivindica el Orgullo LGTBIQ+ 2024, bajo el lema ‘Ni un paso atrás: Educación en diversidad’

Para ello propone a la ciudadanía participar en distintos actos, a lo largo de este mes de junio. Destaca la manifestación, que tendrá lugar el sábado 29 a las 20:00 horas, desde Getafe Central pasando por la plaza General Palacio, hasta la plaza de la Constitución, donde se leerá el Manifiesto realizado por la Mesa LGBTIQ+ del Consejo Sectorial de Mujer e Igualdad. A continuación, se podrá disfrutar de los espectáculos de Ainhoa, y de los DJS Miss Campfire Djset y Maribel Studios.

La concejala de Igualdad, Elisabeth Melo, invita “a participar en todas las actividades que se han organizado para dar visibilidad a la importancia de garantizar la igualdad efectiva y los derechos de los colectivos LGTBI+. Vivamos esta fiesta reivindicativa a favor de la inclusión y contra cualquier tipo de discriminación”.

El 20 de junio se podrá asistir al cine fórum ‘Adiciones y diversidad sexo-genérica’, el día 25, al Encuentro con el escritor Charli Farinha Toni; el 26 de junio, a la charla MIGRAN YO ‘Conversemos con Antonella’, sobre ser trans y migrar. El día 27, se podrá asistir al cine fórum donde se proyectará el corto ‘Espejismo’, también ese día, habrá un Encuentro intergeneracional LGTBI ‘La historia marica del extrarradio. El viernes 28, se podrá participar en el Taller ‘Camisetas con Orgullo. Personaliza tu camiseta’, y a la charla ‘Diversidad Familiar: Adopción Homoparental’. A partir de las 21:00 horas, la Plaza de la Constitución se convierte en espacio musical, con el espectáculo ‘A cabaret sola’, de Libertad Montero, y el concierto joven de Salmonetes enfadados y Today’s Tuesday. 

Durante este mes, también se están organizando actividades también a través de la delegación de Juventud, como debates y talleres en distintos institutos de Enseñanza Secundaria. Hasta el 19 de junio, pueden participar en el Concurso Photocall, y hasta el día 28, en el mural ‘Expresa tu diversidad’. Toda la información en getafejoven.com 

12/06/2024

El próximo sábado 15 de junio tendrá lugar la última cita mensual antes del verano con la Feria de Productores en Getafe

El próximo 15 de junio tendrá lugar la última cita mensual antes del verano con la Feria de Productores, en su habitual ubicación en la Plaza de España de 10.00 a 16.00h con gran diversidad de productos.

Como siempre, contaremos con talleres y juegos para niños y niñas de 11.30 a 14.30,  entre otros un taller para pintar la camiseta que pueden traer desde casa. En esta ocasión contamos con Digikids, que ofrece una experiencia con gafas de Realidad Virtual y nos da la oportunidad de conducir un coche programado en Arduino. 

Además habrá actuación musical a las 12.45h. En septiembre regresamos, Feliz Verano.

Esta Feria está organizada por Acoeg con el patrocinio y la colaboración del Ayuntamiento de Getafe y Getafe Iniciativas, Gisa.

10/06/2024

Getafe convoca una nueva línea de ayudas dirigidas a la retirada del amianto de los edificios industriales de la ciudad

El Ayuntamiento de Getafe a través de la Agencia de Desarrollo Local Getafe Iniciativas, GISA, y con el apoyo económico de la concejalía de Medioambiente, convoca una nueva línea de ayudas dirigidas a la retirada del amianto de los edificios industriales de la ciudad. 

El objetivo es evitar la problemática del amianto en su posible manipulación por parte de los trabajadores en las empresas, el cuidado del medioambiente, y la renovación de las áreas industriales de la ciudad. Según un estudio municipal, los espacios con cubiertas de este tipo se concentran únicamente en las áreas de Los Ángeles y San Marcos, las más antiguas de la ciudad. 

Como explica la concejala de Desarrollo Económico, Elisabeth Melo, “esta iniciativa se suma a otras de apoyo continuo a las empresas de la ciudad y a sus trabajadores, mejorando sus condiciones y modernizando las áreas industriales, atrayendo además a nuevos proyectos generadores de empleo”.

Se otorgarán ayudas para actuaciones de retirada de elementos de cubrición; desmontaje y retirada de bajantes o conductos de saneamiento, y desmontaje y retirada de otros elementos que contengan amianto. El plazo de realización de las actuaciones comprende desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2024. Esta convocatoria cuenta con un presupuesto de 70.000 euros. La cuantía de las ayudas podrá alcanzar el 80% del gasto realizado, hasta un límite de 5.000 euros el límite por empresa beneficiaria. 

Las solicitudes, junto a la documentación requerida, se presentarán por vía telemática, a través de la sede electrónica de GISA https://getafeiniciativas.sedelectronica.es 

06/06/2024

El municipio de Getafe asume la presidencia de la FUNDACIÓN KALEIDOS RED en su 25 Aniversario

El Ayuntamiento de Getafe acoge los días 5 y 6 de junio, las jornadas del Patronato de Kaleidos Red. Estas jornadas han citado a más de 30 representantes técnicos y políticos de las entidades Kaleidos, para juntos abordar y compartir estrategias sobre los grandes retos de las ciudades y territorios en el marco de la gobernanza local. 

Ana González, concejala de Participación Ciudadana y Acción en Barrios, que asume la presidencia en nombre de Getafe, destaca que “uno de los objetivos que nos hemos marcado para este periodo es la voluntad de profundizar en el modelo de centros cívicos como ecosistema clave en la implicación de la ciudadanía en el diseño, evaluación y gestión de las políticas públicas”.

Esta presidencia, que Getafe asumió por última vez en el año 2017, coincide con el 25 aniversario de la creación de esta red de municipios, abriendo un mandato de reflexión sobre los objetivos y la función pública de estas instituciones municipales. 

Asimismo, se pondrá en común cómo la Agenda 2030 en general, y las diferentes Agendas Urbanas en particular, inciden directamente en la calidad de vida de la ciudadanía. De esta manera, el reto que se asume desde Kaleidos.red es cómo implicar y responsabilizar a la ciudadanía en el conocimiento, comunicación, gestión y desarrollo de estas agendas.

Más información en la página web de la Fundación Kaleidos Red: https://kaleidosred.org 

04/06/2024

La Comunidad de Madrid avanza en el reconocimiento a la hostelería que sirve agua del grifo a sus clientes

El consejero delegadode Canal de Isabel II, Mariano González, y el presidente de Hostelería Madrid, José Antonio Aparicio, han rubricado un convenio de colaboración para promover su buen uso en restaurantes y cafeterías, favorecer su consumo y resaltar su excelente calidad. 

Beber agua del grifo en Madrid cuenta con todas las garantías de salubridad y seguridad, por ser blanda, de mineralización débil y no requerir filtrados adicionales tras pasar por las instalaciones de potabilización. Un estudio elaborado por Canal revela que el 96% de los madrileños la prefiere, destacando su agradable sabor como una de las características más apreciadas. 

El acuerdo también conlleva la responsabilidad con el medio ambiente, ya que se contribuye a reducir los envases plásticos y desechables y se minimizan las emisiones vinculadas al embotellado, etiquetado y transporte. El convenio forma parte del proyecto #deMadridydelgrifo, con el que el Ejecutivo autonómico fomenta negocios ambientalmente responsables. 

Así, Canal de Isabel II invita a unirse a su mapa de embajadores a los establecimientos hosteleros y de ocio que facilitan agua del grifo a sus clientes, sin filtrar y empleando puntos de autoservicio, jarras u otros dispositivos. Hostelería Madrid verifica con auditorías de control los más de 350 locales que ya cuentan con el sello Hostelería Sostenible por sus medidas de ahorro y uso racional.

Además, dispone de un mapa interactivo portal web con las más de 1.300 fuentes públicas de la región para poder localizar la más cercana.

03/06/2024

Getafe ha aprobado la licitación del cerramiento completo del Parque de La Alhóndiga

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado la licitación del cerramiento completo del Parque de La Alhóndiga, con un presupuesto inicial de más de 1.200.000 euros. Este nuevo proyecto, forma parte de las inversiones que el Gobierno Municipal viene realizando en este espacio de encuentro para favorecer su uso por parte de las familias.

El objetivo principal de esta medida es la conservación de las zonas verdes del parque, así como evitar el vandalismo en los diferentes elementos deportivos o mobiliario urbano que se pueden disfrutar en su interior. Además de un muro de hormigón que cubrirá los tramos incompletos, se colocará una valla metálica, en similares condiciones a las actuales, y cuatro nuevas puertas de acceso. 

Como explica el concejal de Mantenimiento, Roberto Fernández, “venimos haciendo una apuesta importante por mejorar este espacio en los últimos años, con la mejora de caminos y su accesibilidad, la instalación de un área infantil singular y nuevos elementos deportivos, el nuevo escenario, así como el vaciado e impermeabilización del vaso del lago”.

Getafe ciudad inclusiva y diversa

Getafe cuenta desde la pasada semana con una Mesa de Trabajo LGTBIQ+, tal como aprobó el Consejo Sectorial de Mujer e Igualdad, con el fin de que se convierta en herramienta para garantizar la inclusión y la diversidad, reforzando así las mesas de participación y situando aún más a Getafe como ciudad inclusiva, con especial atención a la violencia de género y a los discursos de odio y el hostigamiento contra el colectivo LGTBIQ+. 

Como explica la concejala de Mujer e Igualdad, Elisabeth Melo, “continuamos protegiendo nuestro escudo social implantando políticas en nuestro municipio que garanticen la igualdad efectiva y los derechos reivindicados por el feminismo y los colectivos LGTBI+”. 

La creación de esta Mesa coincide con la próxima celebración del Orgullo en el municipio, cuyas actividades ya se están perfilando para disfrutar de una fiesta reivindicativa a favor de la inclusión y contra cualquier tipo de discriminación.