16/10/2025

Getafe inaugura un gran mural por la paz en Gaza este sábado 18

El Ayuntamiento de Getafe inaugura este sábado 18 de octubre, en el Parque de San Isidro, un mural artístico de grandes dimensiones (23x10 metros) en homenaje a las víctimas del genocidio perpetrado por Israel en Gaza. La obra busca transformar el dolor en memoria, reflexión y compromiso con la paz, a través del arte urbano como lenguaje de conciencia y solidaridad. 

La jornada se desarrollará entre las 11:00 y las 14:00 horas, en un ambiente participativo y reivindicativo que incluirá talleres infantiles y actividades creativas como el ganchillo de sandías, papiroflexia de barcos y palomas para formar la bandera palestina, murales colectivos inspirados en el ‘Guernica’ y espacios de libre expresión artística.

El acto central de inauguración, previsto a partir de las 12:30 horas, contará con lecturas de poemas, mensajes por la paz, actuaciones musicales y la participación de representantes institucionales, del mundo del arte y la cultura. Además, intervendrán organizaciones humanitarias que han trabajado directamente en el terreno, como Médicos Sin Fronteras, Save the Children, Médicos del Mundo, UNRWA, la Asociación Hispano Palestina, Action Aid Alianza por la Solidaridad y CEAR, que compartirán su testimonio y experiencias sobre la situación humanitaria en Gaza. 

El mural, impulsado por el Ayuntamiento de Getafe, ha sido desarrollado por Manila Wall Art, y forma parte del compromiso de la ciudad con la cultura de paz, la convivencia y la solidaridad internacional, valores que definen a Getafe como una ciudad activa en la defensa de los derechos humanos. 

14/10/2025

La Policía Local de Getafe realiza 3.910 servicios durante el mes de septiembre

El Ayuntamiento de Getafe ha valorado el balance mensual de la Policía Local correspondiente a septiembre, en el que se registraron 3.910 servicios, consolidando el alto nivel de actividad y la presencia preventiva en todos los barrios del municipio. 


Durante el mes, la Policía Local llevó a cabo 919 intervenciones de seguridad ciudadana, con 28 detenciones por distintos delitos, incluidas actuaciones por violencia de género y por consumo o tenencia de drogas en vía pública. También se realizaron 246 servicios asistenciales, entre ellos auxilios a personas mayores o con problemas de salud. 

En materia de tráfico, se llevaron a cabo 772 actuaciones, con 58 intervenciones por vehículos mal estacionados o abandonados. También se practicaron diversos controles de alcohol y documentación, y se reforzaron los dispositivos en los entornos escolares, coincidiendo con el inicio del curso. 

La actividad administrativa sumó más de 600 servicios, con 89 denuncias por molestias vecinales, 41 por ocupación indebida de vía pública y 16 inspecciones por obras irregulares o sin autorización. La Unidad Ecológica desarrolló 455 intervenciones, destacando 58 actuaciones por vertidos o residuos fuera de horario o 47 controles por animales sueltos o sin identificación. 

La Unidad de Perales del Río continuó con su labor de cercanía, realizando 274 intervenciones. Entre ellas 11 actuaciones por vertidos en espacios naturales y 9 auxilios a vecinos por incidencias domésticas o médicas. Esta unidad mantiene una presencia constante en el barrio, reforzando la vigilancia ambiental y la atención cercana.

13/10/2025

El Ayuntamiento de Getafe presenta la cuarta edición de la Feria-Congreso del Empleo y del Emprendimiento GETAFEMPLEA 2025

Se celebrará los próximos días 21 y 22 de octubre en el Centro Cívico del Sector III. Se trata de un evento que consolida a Getafe como referente regional en políticas activas de empleo, emprendimiento y formación, impulsado por la Agencia Local de Empleo y Formación (ALEF) y Getafe Iniciativas (GISA).


La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha subrayado que “el empleo es la mejor política social y por eso en Getafe seguimos generando oportunidades para todos. Hoy contamos con las mejores cifras de empleo de los últimos 18 años, con 269 vecinos menos en desempleo que hace un año y la mitad de parados que hace una década. Estos resultados no son casualidad, son fruto de una estrategia de inversión pública y colaboración con las empresas y agentes sociales”.

El encuentro contará con una gran zona expositora donde empresas, entidades y organizaciones presentarán sus vacantes de empleo, previsiones de contratación, programas de formación y orientación profesional. Paralelamente, se celebrará un Congreso con conferencias, mesas redondas y ponencias de expertos en desarrollo económico, innovación y cualificación profesional.

GETAFEMPLEA 2025 abordará los grandes desafíos del mercado laboral derivados de la transición demográfica, ecológica, climática y migratoria, así como de la digitalización, robotización y la Inteligencia Artificial. El evento pondrá un foco especial en colectivos prioritarios como jóvenes, mayores de 45 años, mujeres, personas con discapacidad y personas migrantes.

A raíz de los buenos resultados de las tres ediciones anteriores, este año se profundizará en el significado de los buenos empleos y las buenas empresas, analizando su impacto en la calidad de vida y en el desarrollo de proyectos vitales de la ciudadanía.

El Ayuntamiento de Getafe denuncia que la Comunidad de Madrid castiga a la ciudad con más de 4.200.000 euros anuales de tasa de bomberos

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha denunciado la decisión del Gobierno Ayuso de incrementar un 40% la Tasa de Extinción de Incendios que le corresponde a Getafe, mientras mantiene en una situación de total abandono el Parque de Bomberos de la ciudad. Con esta subida, el municipio pasará a abonar más de 4.200.000 euros anuales por un servicio que, según denuncia la alcaldesa, “no garantiza la seguridad ni de los bomberos ni de los vecinos de Getafe”. 

La comunicación de este incremento ha sido trasladada por el director general de Emergencias, Pablo Cristóbal Mayoral, sin que se haya producido ningún avance en las obras del nuevo parque ni mejora alguna en las condiciones del actual, que sigue acumulando problemas graves de espacio, seguridad y material. 

Hernández ha lamentado que “la Comunidad de Madrid nos exige más dinero por un servicio claramente deficiente. Es un insulto a los profesionales que trabajan en condiciones indignas y una burla a los vecinos que pagamos por un servicio que no funciona. No hay inversiones, no hay mejoras y, sin embargo, cada año la factura sube”. 

El Ayuntamiento recuerda que las instalaciones actuales se encuentran totalmente obsoletas, con graves deficiencias estructurales, filtraciones de agua, falta de espacio y vehículos fuera de servicio. Según denuncian los sindicatos, de los ocho camiones disponibles, en el mejor de los casos solo tres están operativos. Esto compromete seriamente la capacidad de respuesta ante una emergencia y pone en riesgo la seguridad de más de 200.000 personas en la ciudad. 

El Gobierno Municipal de Getafe considera que esta subida de la tasa, lejos de responder a una mejora del servicio, solo busca cargar sobre los getafenses el coste de la incompetencia regional. La alcaldesa reclama que “Getafe no merece este trato ni este incremento desorbitado por un servicio que la Comunidad de Madrid ni gestiona bien ni respeta. Es una cuestión de seguridad, de responsabilidad y de justicia”. 

10/10/2025

Getafe Joven ofrece nuevas propuestas al aire libre para vecinos de 18 a 35 años

La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Getafe, pone en marcha el nuevo Programa de Aire Libre, una iniciativa anual dirigida a jóvenes de 18 a 35 años que fomenta la autonomía, la seguridad y el disfrute responsable de la naturaleza. 

El programa se estructura en campañas estacionales, adaptadas a cada época del año, que combinan formación teórica y práctica con salidas a entornos naturales. Acompañados por técnicos especializados, los participantes podrán adquirir competencias para desenvolverse en la montaña de forma segura, disfrutar de experiencias en grupo y reforzar valores de sostenibilidad, respeto ambiental y convivencia juvenil. 

Como explica la concejala de Juventud, Elena Sánchez, “el Ayuntamiento de Getafe está comprometido en ofrecer a la juventud getafense, durante todo el año, una oferta de tiempo libre accesible, que les permita acercarse a la naturaleza y formarse al mismo tiempo”.

La campaña de otoño incluye dos cursos de formación y un viaje al Pirineo oscense. 

El viaje a los hayedos de Ordesa y Monte Perdido se celebrará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Incluye transporte, alojamiento en pensión completa y técnicos acompañantes y cuenta con 22 plazas. Las preinscripciones podrán realizarse en ocio.getafe.es del 13 al 19 de octubre. En caso de superar el número de plazas disponibles, se realizará un sorteo público el 20 de octubre. 

El curso de Planificación y Seguridad en Actividades de Montaña tendrá lugar los días 6 y 7 de noviembre en el Espacio Getafe Joven, con salida práctica de fin de semana. Cuenta con 20 plazas y las inscripciones podrán realizarse del 27 de octubre al 3 de noviembre.

El curso de Escalada Deportiva se desarrollará el 21 de noviembre de 17:00 a 20:00 horas, con sesiones prácticas los días 22 y 23 de noviembre en el rocódromo de Getafe, de 10:00 a 14:00 horas. Ofrece 16 plazas, incluyendo el material técnico necesario. El periodo de inscripción será del 10 al 18 de noviembre. Todas las actividades reservarán un 10% de las plazas para jóvenes derivados por los servicios sociales municipales.

Con esta propuesta, la Delegación de Juventud reafirma su compromiso de ofrecer alternativas de ocio formativo y saludable, que inviten a descubrir la naturaleza y a disfrutarla de una forma consciente y responsable. 

Más información en la Delegación de Juventud: 91 202 79 90 o airelibre.juventud@aytogetafe.org

Getafe ha formado un grupo juvenil antirrumores integrado por 12 jóvenes comprometidos con la lucha contra los prejuicios, los estereotipos y la discriminación

Bajo el nombre “No Fake Zone”, este grupo se ha convertido en un referente local dentro de la Estrategia Antirrumores de Getafe, que impulsa el Ayuntamiento de Getafe a través de la delegación de Convivencia, en el marco de la Red de Ciudades Interculturales y Antirumours Global, programas apoyados por el Consejo de Europa.

Los integrantes de “No Fake Zone” se han reunido con la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, para compartir el trabajo que están desarrollando, sus retos y sus próximos objetivos, en línea con el compromiso del Gobierno Municipal por la convivencia, la igualdad y la diversidad. La alcaldesa destacó “la importancia de contar con jóvenes comprometidos con su entorno, que promueven el pensamiento crítico y la convivencia desde el respeto y el diálogo, valores esenciales para el Getafe que queremos seguir construyendo”.

El grupo juvenil nació tras una formación impulsada por la delegación de Convivencia del Ayuntamiento de Getafe, con la colaboración de la entidad Diversit, que ofreció herramientas para detectar y contrarrestar los rumores y discursos de odio. Desde entonces, los jóvenes se reúnen mensualmente para diseñar iniciativas de sensibilización y participación. 

Entre sus primeras acciones, destaca la actividad “Cuento colaborativo por la diversidad”, desarrollada durante la feria CONGetafe, donde propusieron a entidades locales construir colectivamente un relato sobre la diversidad del municipio. Además, han participado en la Cumbre Juvenil Antirrumores celebrada en Tenerife recientemente, junto a más de sesenta jóvenes de todo el país. 

Actualmente, el grupo trabaja en una campaña de difusión para animar a otros jóvenes a sumarse, así como en la creación de un “Trivial Antirrumores” con el que sensibilizar a través del juego sobre los prejuicios y la convivencia. Con este proyecto, Getafe continúa consolidándose como una ciudad abierta, diversa e implicada en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

07/10/2025

El Ayuntamiento de Getafe inicia el curso 2025/2026 con una nueva convocatoria de Asambleas de Barrio

Con el objetivo de seguir fomentando la participación ciudadana y acercar la gestión municipal a todos los barrios de la ciudad. La concejala de Participación Ciudadana, Ana González, anima a los vecinos “a participar, a traer ideas, problemas o curiosidades, todo aquello que pueda mejorar su entorno, porque son quienes mejor conocen la realidad de sus barrios”.

Las asambleas comenzarán el próximo sábado 11 de octubre en el barrio de Los Molinos y concluirán el 18 de noviembre en el Sector III. Todas se celebrarán a las 18:00 horas en los centros cívicos y centros sociales de cada barrio, salvo la de Los Molinos, que tendrá lugar a las 12:00 horas. Como en anteriores ediciones, las sesiones contarán con servicio de ludoteca para facilitar la participación de las familias jóvenes. 

Las Asambleas de Barrio son una de las principales herramientas de participación ciudadana impulsadas por el Ayuntamiento de Getafe. Se suman a otros espacios de diálogo como los Consejos Sectoriales de las diferentes áreas, el Consejo Social de la Ciudad y los Centros Cívicos, que actúan como recursos de proximidad y encuentro para la ciudadanía.

El calendario completo de las Asambleas de Barrio es el siguiente:

 • Sábado 11 de octubre. 12:00h – Los Molinos 

• Martes 14 de octubre. 18:00h – Las Margaritas 

• Jueves 16 de octubre. 18:00h – Buenavista 

• Martes 21 de octubre. 18:00h – El Bercial 

• Jueves 23 de octubre. 18:00h – Centro 

• Martes 4 de noviembre. 18:00h – La Alhóndiga • Miércoles 5 de noviembre. 18:00h – Getafe Norte 

• Jueves 6 de noviembre. 18:00h – Juan de la Cierva 

• Martes 11 de noviembre. 18:00h – Perales del Río

• Jueves 13 de noviembre. 18:00h – San Isidro 

• Martes 18 de noviembre. 18:00h – Sector III

Presentación de la XVIII edición de GETAFE NEGRO

El próximo viernes 10 de octubre a las 11:00 horas, en el Espacio Mercado de Getafe (Pl. de la Constitución, 5, 28901 Getafe, Madrid) tendrá lugar el acto de presentación de la XVIII edición de Getafe Negro, Festival de novela policiaca de Madrid, iniciativa del Ayuntamiento de Getafe y evento anual de referencia en el panorama literario. 

En el mismo participarán Sara Hernández, alcaldesa de Getafe; Luis Domínguez, concejal de Cultura y Convivencia; Maica Rivera, directora de Getafe Negro y Lorenzo Silva, comisario honorífico del festival. 

06/10/2025

Getafe reconocerá al exalcalde Pedro Castro con la denominación de una calle con su nombre

El Ayuntamiento de Getafe anuncia que la calle Ferrocarril adoptará el nuevo nombre de Avenida del Alcalde Pedro Castro Vázquez, como reconocimiento a quien fue regidor de la ciudad durante 28 años y desempeñó un papel clave en la modernización de la misma. La alcaldesa, Sara Hernández, pudo trasladárselo al homenajeado hace unos días. 

En palabras de Pedro Castro “me siento tremendamente orgulloso y agradecido, es el reconocimiento al trabajo de un grupo de personas que fuimos capaces de transformar una ciudad, dotándola de infraestructuras, arraigo y progreso, es un homenaje al esfuerzo colectivo humano”.

Además añadió, “me alegro que sea Sara Hernández quien haya podido recoger parte de ese esfuerzo, porque ella también formó parte de todo lo que se hizo en los diferentes equipos”. 

Pedro Castro Vázquez, fue alcalde de Getafe desde 1983 hasta 2011, liderando siete mandatos consecutivos, y también ejerció como presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) entre 2007 y 2011. Durante su etapa al frente del municipio, Castro impulsó grandes cambios urbanos con la expansión de la ciudad, y con una importante apuesta por las políticas sociales y de participación ciudadana, consolidando Getafe como referente y capital del sur de Madrid. 

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha querido destacar su gratitud, “Pedro Castro ha dedicado la mayor parte de su vida pública al servicio de Getafe, este reconocimiento es un acto de justicia para su figura y un símbolo del respeto con el que mimamos al pasado de nuestra gran ciudad”. 

La calle Ferrocarril supuso un cambio fundamental en la configuración de la Getafe moderna, después de que el empeño de Pedro Castro y su equipo, consiguieran que se soterraran las vías del tren acabando con una cicatriz histórica en la ciudad, especialmente con el barrio de La Alhóndiga. Ahora, esa calle pasará a llamarse Avenida del Alcalde Pedro Castro Vázquez. 

El Ayuntamiento realizará un acto oficial para inaugurar la nueva denominación, al que se invitará a participar a toda la ciudadanía. 

02/10/2025

Se abre el plazo de las nuevas Gbecas con 1.000.000 de euros para apoyar a las familias

El Ayuntamiento de Getafe ha puesto en marcha la nueva convocatoria de las Gbecas Escolares para el curso 2025/2026, una herramienta renovada y más ambiciosa que permitirá llegar a muchas más familias y cubrir un abanico más amplio de necesidades educativas. El presupuesto destinado a esta edición alcanza 1.000.000 de euros, lo que supone un incremento del 20% respecto al modelo anterior. 

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, destaca que “las Gbecas son la respuesta a la desidia educativa del Gobierno de Ayuso. Mientras la Comunidad de Madrid deja fuera a la gran mayoría de familias, en Getafe reforzamos nuestro compromiso con la igualdad, ampliando el presupuesto, incorporando más etapas educativas y nuevos conceptos, para que ninguna niña o niño se quede atrás”.

Hasta ahora las ayudas se centraban en libros, material y comedor. Con la nueva convocatoria, el programa se amplía a Escuelas Infantiles, Educación Especial, Secundaria y Formación Profesional Básica de centros sostenidos con fondos públicos. También se amplían los conceptos que se pueden cubrir, además del comedor, los libros y el material escolar, las familias podrán destinar las ayudas a aprendizaje de idiomas, excursiones, logopedia, atención temprana o apoyo escolar especializado, respondiendo así a la realidad diversa de cada caso. 

Otra novedad destacada es la ampliación de los niveles de renta, para que las ayudas lleguen no solo a las familias con más dificultades económicas, sino también a aquellas con ingresos medios que igualmente asumen un importante esfuerzo cada inicio de curso. Además, parte de la ayuda se entregará a través de la Tarjeta Ciudad Getafe, fomentando que el gasto se realice en los comercios de proximidad de los barrios y contribuyendo a dinamizar la economía local a través de GISA.

Hernández ha subrayado además que “apostar por la educación es apostar por el futuro de la ciudad. Queremos que cada familia de Getafe sienta que su Ayuntamiento está de su lado, garantizando que el acceso a la educación no dependa del bolsillo, sino de los derechos de todos los niños y niñas”.

Toda la información.