10/10/2025

Getafe Joven ofrece nuevas propuestas al aire libre para vecinos de 18 a 35 años

La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Getafe, pone en marcha el nuevo Programa de Aire Libre, una iniciativa anual dirigida a jóvenes de 18 a 35 años que fomenta la autonomía, la seguridad y el disfrute responsable de la naturaleza. 

El programa se estructura en campañas estacionales, adaptadas a cada época del año, que combinan formación teórica y práctica con salidas a entornos naturales. Acompañados por técnicos especializados, los participantes podrán adquirir competencias para desenvolverse en la montaña de forma segura, disfrutar de experiencias en grupo y reforzar valores de sostenibilidad, respeto ambiental y convivencia juvenil. 

Como explica la concejala de Juventud, Elena Sánchez, “el Ayuntamiento de Getafe está comprometido en ofrecer a la juventud getafense, durante todo el año, una oferta de tiempo libre accesible, que les permita acercarse a la naturaleza y formarse al mismo tiempo”.

La campaña de otoño incluye dos cursos de formación y un viaje al Pirineo oscense. 

El viaje a los hayedos de Ordesa y Monte Perdido se celebrará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Incluye transporte, alojamiento en pensión completa y técnicos acompañantes y cuenta con 22 plazas. Las preinscripciones podrán realizarse en ocio.getafe.es del 13 al 19 de octubre. En caso de superar el número de plazas disponibles, se realizará un sorteo público el 20 de octubre. 

El curso de Planificación y Seguridad en Actividades de Montaña tendrá lugar los días 6 y 7 de noviembre en el Espacio Getafe Joven, con salida práctica de fin de semana. Cuenta con 20 plazas y las inscripciones podrán realizarse del 27 de octubre al 3 de noviembre.

El curso de Escalada Deportiva se desarrollará el 21 de noviembre de 17:00 a 20:00 horas, con sesiones prácticas los días 22 y 23 de noviembre en el rocódromo de Getafe, de 10:00 a 14:00 horas. Ofrece 16 plazas, incluyendo el material técnico necesario. El periodo de inscripción será del 10 al 18 de noviembre. Todas las actividades reservarán un 10% de las plazas para jóvenes derivados por los servicios sociales municipales.

Con esta propuesta, la Delegación de Juventud reafirma su compromiso de ofrecer alternativas de ocio formativo y saludable, que inviten a descubrir la naturaleza y a disfrutarla de una forma consciente y responsable. 

Más información en la Delegación de Juventud: 91 202 79 90 o airelibre.juventud@aytogetafe.org

Getafe ha formado un grupo juvenil antirrumores integrado por 12 jóvenes comprometidos con la lucha contra los prejuicios, los estereotipos y la discriminación

Bajo el nombre “No Fake Zone”, este grupo se ha convertido en un referente local dentro de la Estrategia Antirrumores de Getafe, que impulsa el Ayuntamiento de Getafe a través de la delegación de Convivencia, en el marco de la Red de Ciudades Interculturales y Antirumours Global, programas apoyados por el Consejo de Europa.

Los integrantes de “No Fake Zone” se han reunido con la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, para compartir el trabajo que están desarrollando, sus retos y sus próximos objetivos, en línea con el compromiso del Gobierno Municipal por la convivencia, la igualdad y la diversidad. La alcaldesa destacó “la importancia de contar con jóvenes comprometidos con su entorno, que promueven el pensamiento crítico y la convivencia desde el respeto y el diálogo, valores esenciales para el Getafe que queremos seguir construyendo”.

El grupo juvenil nació tras una formación impulsada por la delegación de Convivencia del Ayuntamiento de Getafe, con la colaboración de la entidad Diversit, que ofreció herramientas para detectar y contrarrestar los rumores y discursos de odio. Desde entonces, los jóvenes se reúnen mensualmente para diseñar iniciativas de sensibilización y participación. 

Entre sus primeras acciones, destaca la actividad “Cuento colaborativo por la diversidad”, desarrollada durante la feria CONGetafe, donde propusieron a entidades locales construir colectivamente un relato sobre la diversidad del municipio. Además, han participado en la Cumbre Juvenil Antirrumores celebrada en Tenerife recientemente, junto a más de sesenta jóvenes de todo el país. 

Actualmente, el grupo trabaja en una campaña de difusión para animar a otros jóvenes a sumarse, así como en la creación de un “Trivial Antirrumores” con el que sensibilizar a través del juego sobre los prejuicios y la convivencia. Con este proyecto, Getafe continúa consolidándose como una ciudad abierta, diversa e implicada en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

07/10/2025

El Ayuntamiento de Getafe inicia el curso 2025/2026 con una nueva convocatoria de Asambleas de Barrio

Con el objetivo de seguir fomentando la participación ciudadana y acercar la gestión municipal a todos los barrios de la ciudad. La concejala de Participación Ciudadana, Ana González, anima a los vecinos “a participar, a traer ideas, problemas o curiosidades, todo aquello que pueda mejorar su entorno, porque son quienes mejor conocen la realidad de sus barrios”.

Las asambleas comenzarán el próximo sábado 11 de octubre en el barrio de Los Molinos y concluirán el 18 de noviembre en el Sector III. Todas se celebrarán a las 18:00 horas en los centros cívicos y centros sociales de cada barrio, salvo la de Los Molinos, que tendrá lugar a las 12:00 horas. Como en anteriores ediciones, las sesiones contarán con servicio de ludoteca para facilitar la participación de las familias jóvenes. 

Las Asambleas de Barrio son una de las principales herramientas de participación ciudadana impulsadas por el Ayuntamiento de Getafe. Se suman a otros espacios de diálogo como los Consejos Sectoriales de las diferentes áreas, el Consejo Social de la Ciudad y los Centros Cívicos, que actúan como recursos de proximidad y encuentro para la ciudadanía.

El calendario completo de las Asambleas de Barrio es el siguiente:

 • Sábado 11 de octubre. 12:00h – Los Molinos 

• Martes 14 de octubre. 18:00h – Las Margaritas 

• Jueves 16 de octubre. 18:00h – Buenavista 

• Martes 21 de octubre. 18:00h – El Bercial 

• Jueves 23 de octubre. 18:00h – Centro 

• Martes 4 de noviembre. 18:00h – La Alhóndiga • Miércoles 5 de noviembre. 18:00h – Getafe Norte 

• Jueves 6 de noviembre. 18:00h – Juan de la Cierva 

• Martes 11 de noviembre. 18:00h – Perales del Río

• Jueves 13 de noviembre. 18:00h – San Isidro 

• Martes 18 de noviembre. 18:00h – Sector III

Presentación de la XVIII edición de GETAFE NEGRO

El próximo viernes 10 de octubre a las 11:00 horas, en el Espacio Mercado de Getafe (Pl. de la Constitución, 5, 28901 Getafe, Madrid) tendrá lugar el acto de presentación de la XVIII edición de Getafe Negro, Festival de novela policiaca de Madrid, iniciativa del Ayuntamiento de Getafe y evento anual de referencia en el panorama literario. 

En el mismo participarán Sara Hernández, alcaldesa de Getafe; Luis Domínguez, concejal de Cultura y Convivencia; Maica Rivera, directora de Getafe Negro y Lorenzo Silva, comisario honorífico del festival. 

06/10/2025

Getafe reconocerá al exalcalde Pedro Castro con la denominación de una calle con su nombre

El Ayuntamiento de Getafe anuncia que la calle Ferrocarril adoptará el nuevo nombre de Avenida del Alcalde Pedro Castro Vázquez, como reconocimiento a quien fue regidor de la ciudad durante 28 años y desempeñó un papel clave en la modernización de la misma. La alcaldesa, Sara Hernández, pudo trasladárselo al homenajeado hace unos días. 

En palabras de Pedro Castro “me siento tremendamente orgulloso y agradecido, es el reconocimiento al trabajo de un grupo de personas que fuimos capaces de transformar una ciudad, dotándola de infraestructuras, arraigo y progreso, es un homenaje al esfuerzo colectivo humano”.

Además añadió, “me alegro que sea Sara Hernández quien haya podido recoger parte de ese esfuerzo, porque ella también formó parte de todo lo que se hizo en los diferentes equipos”. 

Pedro Castro Vázquez, fue alcalde de Getafe desde 1983 hasta 2011, liderando siete mandatos consecutivos, y también ejerció como presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) entre 2007 y 2011. Durante su etapa al frente del municipio, Castro impulsó grandes cambios urbanos con la expansión de la ciudad, y con una importante apuesta por las políticas sociales y de participación ciudadana, consolidando Getafe como referente y capital del sur de Madrid. 

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha querido destacar su gratitud, “Pedro Castro ha dedicado la mayor parte de su vida pública al servicio de Getafe, este reconocimiento es un acto de justicia para su figura y un símbolo del respeto con el que mimamos al pasado de nuestra gran ciudad”. 

La calle Ferrocarril supuso un cambio fundamental en la configuración de la Getafe moderna, después de que el empeño de Pedro Castro y su equipo, consiguieran que se soterraran las vías del tren acabando con una cicatriz histórica en la ciudad, especialmente con el barrio de La Alhóndiga. Ahora, esa calle pasará a llamarse Avenida del Alcalde Pedro Castro Vázquez. 

El Ayuntamiento realizará un acto oficial para inaugurar la nueva denominación, al que se invitará a participar a toda la ciudadanía. 

02/10/2025

Se abre el plazo de las nuevas Gbecas con 1.000.000 de euros para apoyar a las familias

El Ayuntamiento de Getafe ha puesto en marcha la nueva convocatoria de las Gbecas Escolares para el curso 2025/2026, una herramienta renovada y más ambiciosa que permitirá llegar a muchas más familias y cubrir un abanico más amplio de necesidades educativas. El presupuesto destinado a esta edición alcanza 1.000.000 de euros, lo que supone un incremento del 20% respecto al modelo anterior. 

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, destaca que “las Gbecas son la respuesta a la desidia educativa del Gobierno de Ayuso. Mientras la Comunidad de Madrid deja fuera a la gran mayoría de familias, en Getafe reforzamos nuestro compromiso con la igualdad, ampliando el presupuesto, incorporando más etapas educativas y nuevos conceptos, para que ninguna niña o niño se quede atrás”.

Hasta ahora las ayudas se centraban en libros, material y comedor. Con la nueva convocatoria, el programa se amplía a Escuelas Infantiles, Educación Especial, Secundaria y Formación Profesional Básica de centros sostenidos con fondos públicos. También se amplían los conceptos que se pueden cubrir, además del comedor, los libros y el material escolar, las familias podrán destinar las ayudas a aprendizaje de idiomas, excursiones, logopedia, atención temprana o apoyo escolar especializado, respondiendo así a la realidad diversa de cada caso. 

Otra novedad destacada es la ampliación de los niveles de renta, para que las ayudas lleguen no solo a las familias con más dificultades económicas, sino también a aquellas con ingresos medios que igualmente asumen un importante esfuerzo cada inicio de curso. Además, parte de la ayuda se entregará a través de la Tarjeta Ciudad Getafe, fomentando que el gasto se realice en los comercios de proximidad de los barrios y contribuyendo a dinamizar la economía local a través de GISA.

Hernández ha subrayado además que “apostar por la educación es apostar por el futuro de la ciudad. Queremos que cada familia de Getafe sienta que su Ayuntamiento está de su lado, garantizando que el acceso a la educación no dependa del bolsillo, sino de los derechos de todos los niños y niñas”.

Toda la información.

30/09/2025

La calle Madrid en Getafe se transformará a partir de enero de 2026

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha presentado el ambicioso proyecto de renovación integral de la calle Madrid, el corazón de la ciudad y eje central de la vida comercial, social y cultural. Con una inversión de más de 5.500.000 de euros y un plazo de ejecución de entre 10 y 12 meses, la remodelación comenzará tras la campaña de Navidad 2025-2026, para minimizar el impacto en el comercio y en las actividades culturales de esas fechas. 

La actuación abarca desde la Plaza de la Constitución hasta la calle Pizarro, y desde la calle Magdalena hasta la calle Lártiga, convirtiéndose en la mayor transformación de este espacio en décadas. El proyecto no se limita a una renovación de pavimentos y canalizaciones subterráneas, sino que supondrá una rehabilitación y renaturalización de la calle, con zonas verdes, toldos para generar sombra, un nuevo mobiliario urbano, iluminación, cámaras de seguridad y un rediseño de la movilidad para garantizar su carácter peatonal.

Sara Hernández, ha subrayado que “todo lo relevante que pasa en nuestra ciudad tiene como epicentro, antes o después, la calle Madrid. Es el corazón de Getafe y motivo de orgullo, pero vamos a reforzarlo como nos pide la ciudadanía, revitalizarlo social y comercialmente, como punto de convivencia y socialización”. 

La reforma busca convertir la calle Madrid en un espacio más fresco, habitable y sostenible, incorporando vegetación y medidas frente a la emergencia climática. “No podemos permitir que en Getafe ocurra lo que pasa en la Puerta del Sol, donde no hay ni un espacio verde. La calle Madrid será ejemplo de cómo combatir el calor urbano con naturaleza y sombra”, ha destacado la alcaldesa. 

El proyecto incluye además la mejora de la Plaza General Palacios, con la mejora del espacio de la Cibelina como epicentro de celebraciones y un rediseño de la movilidad en calles adyacentes. 

“Queremos una calle Madrid que no solo sea símbolo de Getafe, sino también un referente de ciudad moderna, sostenible y cohesionada”, ha concluido Hernández, avanzando que en las próximas semanas se pondrán en marcha campañas de información para detallar el alcance de la transformación.

26/09/2025

FITEC 2025 convierte Getafe en un gran escenario al aire libre

Del 26 al 28 de septiembre, Getafe volverá a ser capital de la cultura en la Comunidad de Madrid con la celebración de una nueva edición del Festival Internacional de Teatro en la Calle – FITEC 2025. Durante tres días, plazas, parques y calles del municipio se transformarán en escenarios abiertos para recibir a compañías de teatro, danza, circo y música, reafirmando el espíritu del festival: acercar las artes escénicas al público en el espacio urbano, de manera gratuita y accesible para todos.

Con más de dos décadas de historia, FITEC se ha consolidado como un referente en España dentro de los festivales de teatro de calle. Su carácter internacional y su programación diversa atraen cada año a miles de personas, convirtiéndose no sólo en una cita cultural imprescindible, sino también en un motor de dinamización social y económica para Getafe.

Más información

• Fechas: 26, 27 y 28 de septiembre de 2025.
• Lugares: Plaza del Ayuntamiento, Plaza de la Constitución, Plaza Palacio, Calle Madrid, Espacio Mercado, Trasera RENFE y parques de Getafe.
• Acceso: Todos los espectáculos son gratuitos hasta completar aforo.
• Organiza: Teatro Destellos, con la colaboración del Ayuntamiento de Getafe.

Toda la información en: https://festivalfitec.com/

19/09/2025

El Ayuntamiento de Getafe ha denunciado el desprecio de la Comunidad de Madrid hacia la ciudad

Después conocerse el contenido del Plan de Carreteras 2025-2032. El documento aprobado por el Gobierno de Ayuso olvida por completo a Getafe, condenando de nuevo a sus vecinos a sufrir problemas de movilidad sin soluciones, y dejando fuera compromisos ya anunciados, como la rotonda de Perales del Río en la M-301, esencial para la necesaria conexión con Getafe.

El Gobierno Municipal recuerda que esta glorieta estaba comprometida y avalada en estudios técnicos previos, pero ha desaparecido sin explicación del Plan de Carreteras. Como señala la concejala de Urbanismo, Maite Mellado, “se aísla a Perales del Río y se condena a sus familias a vivir atrapadas, sin una conexión digna con el resto de la ciudad y con un transporte público regional insuficiente”.

La situación es especialmente grave porque la Comunidad tampoco da respuesta a la pérdida de la Vereda de la Torrecilla, una vía pecuaria que funcionaba como conexión natural para Perales y que el gobierno regional transformó envía de único sentido tras la tormenta Filomena. El Ayuntamiento exige que el Plan incluya de inmediato una nueva vía paralela de doble sentido, que devuelva al barrio la comunicación directa y eficaz que tenía antes de su cierre.

Seguir leyendo

17/09/2025

El Ayuntamiento de Getafe ha presentado el Concurso Internacional de Ideas del Barrio de La Aviación

Una iniciativa estratégica para definir, con participación ciudadana y excelencia técnica, el diseño del que será el primer barrio íntegramente de promoción municipal. El acuerdo se aprobó la pasada semana en Junta de Gobierno y el anuncio se publicará en los próximos días en el boletín de la Unión Europea, abriéndose a equipos de todo el planeta.

La alcaldesa, Sara Hernández, subraya que “no presentamos un simple proyecto urbanístico, lanzamos un proceso colectivo para pensar entre todos cómo debe ser el nuevo barrio de La Aviación. Crecemos con criterio, con vivienda asequible, dotaciones, espacios públicos de calidad y sostenibilidad real”.

El concurso fija el ámbito en 221.000 m², de los que el 65% (143.000 m²) se destinarán a uso residencial para hasta 1.500 viviendas, con un mínimo del 70% de vivienda pública e importante peso del alquiler municipal. “Será un barrio de referencia, pensado para las personas, con manzanas abiertas, comercio de proximidad, movilidad sostenible con perspectiva de género y equipamientos de cercanía; un modelo que aprenda de errores del pasado y planifique el barrio completo desde el primer minuto”, destaca la alcaldesa.

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid colabora en la difusión, asesoramiento y jurado. Su decano, Sigfrido Herráez, destaca que “no se trata de hacer viviendas rápido, sino de hacer ciudad del siglo XXI. Reuniremos equipos multidisciplinares de máximo nivel para elegir las mejores propuestas y contagiar a todo Getafe esa visión ambiental y social”.

El concurso tendrá dos fases, una primera selección que permitirá escoger cuatro finalistas (enero de 2026) y un fallo final en verano de 2026. El premio para el equipo ganador será de 30.000 € y, además, redactará el Plan Especial de Reforma Interior (PERI), el Proyecto de Urbanización y el proyecto de remodelación del edificio 97, acelerando la tramitación y el inicio de obras. Todos estos trabajos están valorados en más de 1.000.000 de euros de inversión municipal.

El barrio integrará la Universidad Carlos III de Madrid, con cuatro inmuebles, tres edificios y una nave, orientados a investigación, innovación y emprendimiento. El edificio 92 será entregado a la UC3M a inicios de 2026 para su primera intervención. El edificio 97 albergará ‘Getafe Laboratorio Urbano’, un espacio expositivo y documental que podrá marcar el germen del Archivo y Museo de la Ciudad.

La participación ciudadana será un eje del proceso, con representantes que formarán parte del jurado, aportando la mirada vecinal. “Queremos un barrio asequible, saludable, intergeneracional y cohesionado, un ejemplo de servicios públicos de calidad y de respeto al entorno”, remarcó Hernández.