03/04/2025

La Feria el Comercio está de Moda. ACOEG regresa este mes de abril en Getafe

Bienestar personal, bisutería, propuestas dulces, torreznos, cerveza artesana, instrumentos musicales, gastronomía, tiendas de moda y zapatería … la XIII Feria Comercia Getafe regresa al centro de la ciudad para dar a conocer las propuestas más variadas de los establecimientos de nuestro municipio, nuevamente unida a la moda en una simbiosis que ya se conoce como El Comercio está de Moda. 

Del 3 al 6 de abril en la Plaza Unesco, los pequeños comercios saldrán a la calle de la mano de ACOEG, la Agrupación de Comerciantes y Empresarios de Getafe, organizadora del evento.

En horario comercial, los vecinos de Getafe podrán conocer algunas de las ofertas de los establecimientos instalados en el municipio y participar en talleres (pintura de camisetas, chapas, bleachpainting, platitos de cerámica), demostraciones de belleza (indiba, bioestimulación facial, maquillaje, maderoterapia, henna o manicura) o degustaciones (torreznos, palmeras, cerveza artesana y té marroquí). Con animación y pintacaras, además de diseñar un cubo de realidad aumentada, los niños también tienen su espacio en la Feria.



Pero el momento más esperado será el desfile de moda, que ya tiene su cita marcada el sábado a partir de las 18.30 y que es el culmen de las actividades y la muestra de últimas tendencias de nuestros comerciantes.


“Esta feria no solo es una ocasión ideal para encontrar productos exclusivos y promociones especiales, sino que también refuerza el vínculo entre comerciantes y consumidores, impulsando la economía local y dándole vida a nuestras calles”, explica Agustín Gallardo, presidente de ACOEG. Esta feria, que cumple su décimo tercera edición, está patrocinada por el Ayuntamiento de Getafe y Getafe Iniciativas GISA, a través del Fondo de Comercio local.

02/04/2025

Getafe inicia su campaña anual especialmente en los entornos de los barrios de Perales del Río y Los Molinos

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha solicitado una reunión al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, para coordinar las acciones para el control de mosquitos y mosca negra. Esta carta, llega después de que la delegación de Medioambiente de Getafe, se haya puesto en contacto previamente con el Ayuntamiento de Madrid sin que se haya recibido ninguna respuesta. 

El Ayuntamietno de Getafe ha advertido al regidor madrileño que debido a las altas precipitaciones de este año, podría producirse una proliferación mayor a la habitual en el entorno del río Manzanares y el barrio de Perales del Río. Como explica la alcaldesa, Getafe tiene contratado un servicio anual de tratamiento de larvas para estas plagas, pero la falta de control por parte del Ayuntamiento de Madrid impide que sea lo suficientemente efectiva.

A partir del mes de abril y en función de las condiciones climatológicas, tanto de humedad como aumento de temperaturas, se propicia la aparición de los insectos, por lo que se inician los tratamientos larvicidas. El tratamiento se realiza inicialmente cada quince días, y en función de las condiciones climatológicas pueden incrementarse. 

La delegación de Medioamebiente recuerda que es recomendable que los vecinos tomen medidas que eviten el desarrollo de estas especies en zonas residenciales, como el uso de repelentes previa consulta en farmacias o médico de familia, vigilar recipientes que puedan contener agua, como platos de macetas, cubos, o zonas encharcadas de césped.

Las prospecciones y tratamientos larvicidas continuarán a lo largo del año. Además, desde el Ayuntamiento de Getafe se continúa atendiendo todas las peticiones e incidencias de forma individualizada sobre cualquier amenaza de plaga de insectos u otros animales en el teléfono 912027944 y en el correo electrónico medio.ambiente@ayto-getafe.org 

01/04/2025

Getafe ha firmado un convenio para la nueva sede central de la Unidad de Medios Aéreos de la Policía Nacional

El Ministerio del Interior y el Ayuntamiento de Getafe han firmado este martes un convenio para la cesión por parte del Consistorio de un inmueble con destino a la construcción de la nueva sede de la Unidad de Medios Aéreos de la Policía Nacional. 

El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, y la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, han firmado este convenio cuya finalidad es disponer de un hangar aeronáutico adaptado a las actividades y medios con que cuenta esta unidad aérea actualmente. Se trata de una medida necesaria tanto desde el punto de vista operativo de vuelo como desde el de mantenimiento aeronáutico. 

Con la construcción de esta infraestructura se van a optimizar las operaciones de vuelo, garantizar una mayor disponibilidad de aeronaves, mejorar la seguridad operacional y reducir costos de mantenimiento a largo plazo. Además, proporcionará mejores condiciones de trabajo para el personal técnico, cumpliendo con los requisitos normativos y contribuyendo al desarrollo y fortalecimiento de la unidad aérea en su conjunto.

Getafe destacada que en caso de operaciones en las que sea necesaria la actuación de la Unidad Aérea de la Policía Nacional, la respuesta en la ciudad de Getafe sería inmediata gracias al establecimiento de esta sede central. Además, esta instalación supondrá también nuevos empleos para la ciudad, no solo policiales sino de suministros y otras profesiones asociadas.

Este proyecto ha sido calificado de prioritario para la Policía Nacional, por lo que se ha incluido en el segundo Plan de Infraestructuras. La inversión estimada que realizará la Administración General del Estado es de 30.000.000 euros.

31/03/2025

Comienza la puesta en marcha de una nueva instalación deportiva en Getafe

El Ayuntamiento de Getafe y la Fundación Incorpora Deportistas Solidarios, han firmado la concesión administrativa para la instalación de un pabellón de baloncesto en el barrio de Buenavista, tal y como se comprometió el Gobierno Municipal en 2023 para la actual legislatura. 

Este proyecto supondrá una mejora significativa de la apuesta por el baloncesto y la inclusión en la ciudad, beneficiando a más de 1.000 deportistas que participan en las escuelas deportivas de la Fundación y el CB Getafe. Actualmente cuentan con 35 equipos de las escuelas compitiendo en la liga local y babybasket, que además de las instalaciones de Juan de la Cierva, contarán ahora con 4 nuevas canchas, divididas en tres tercios y una central.

Por su parte, el Ayuntamiento ha encargado ya la redacción del proyecto del resto de las obras de esta nueva instalación deportiva en Buenavista. A su término, se comenzará el proceso para la adjudicación de las obras para contar, además del pabellón de baloncesto, con 4 pistas de pádel techadas; dos canchas de baloncesto 3x3; gimnasio de calistenia; Pump Truck (circuito de bicicletas y patines de inercia); además de vestuario, baños y control de acceso.

La delegación de Deportes, buscará además, una ubicación al actual espacio de coches de radiocontrol que vecinos vienen utilizando en esta parcela de forma particular.  

El Ayuntamiento de Getafe pide a la Comunidad de Madrid una solución para las familias del Colegio `Los Ángeles´

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha reiterado a la Comunidad de Madrid, una solución definitva a los problemas que provocan las lluvias en los terrenos próximos al colegio concertado ‘Los Ángeles’, cuyas familias y el Gobierno Municipal llevan años denunciando. 

Para ello, ha solicitado una reunión con el consejero de Presidencia, Justica y Administración Local, después de que la pasada semana, el consejero de Educación, tampoco pudiera aportar nada al respecto en otro encuentro de trabajo.

Este colegio, al igual que APANID, se encuentra ubicado en el entorno natural de Prado Acedinos, alejando del casco urbano de Getafe. En el mismo se imparte educación concetada en niveles desde Educación Infantil hasta Bachillerato, lo que concentra a cientos de menores y familias en los horarios de entradas y salidas. 

Como explica la regidora local, en los días de lluvia, y más tras la cuatro borrascas que se han encadenado en Madrid en el mes de marzo, las familias que van a dejar y recoger a sus hijos e hijas a este centro, sufren graves problemas de balsas de agua y barro. 

La alcaldesa ha recordado nuevamente, que estos terrenos fueron expropiados por la antigua Arpegio, hoy Planifica Madrid y están sin desarrollar, por lo que tiene que ser el Gobierno de la Comunidad de Madrid quien ejecute la solución. 

27/03/2025

El Ayuntamiento de Getafe abre el próximo lunes 31 de marzo, el plazo de preinscripción para los Centros Abiertos en Vacaciones de Verano 2025

Se abrirán un total de 10 centros, colegios públicos de Educación Infantil y Primaria y el Colegio de Educación Especial Santiago Ramón y Cajal. Las actividades comienzan del 23 de en horario de 9:00 a 13:30 horas y pueden ampliar el horario con el servicio de desayuno a partir de las 7:30 horas, excepto en el CEE Ramón y Cajal, y con el servicio de comida de 13:30 horas a 15:30 horas, ampliable hasta las 16:00 horas. 

La concejala de Educación, Ángeles García, explica que las 3.600 plazas que se reparten a lo largo del verano, “tienen el objetivo de ayudar a las familias a conciliar la vida familiar y laboral, sumando actividades educativas y de ocio que motiven a los peques a desarrollarse, y brindándoles un espacio seguro cuando sus familias tienen que trabajar”.

Además, se ha trabajado con el equipo de orientación para ofrecer el mejor apoyo a los peques con necesidades educativas especiales, en 4 de estos centros. Este programa incluye además a aquellos menores de familias vulnerables, para que puedan integrarse en las actividades y contar con el servicio de comedor gratuito que ya vienen disfrutando durante el curso. 

Podrán acceder todas aquellas familias con hijos o hijas escolarizados en centros de Educación Infantil y Primaria de Getafe y Educación Especial o empadronados en el municipio, cuyos padres o tutores acrediten que ambos trabajan, o uno de ellos, en el caso de familia monoparental. Asimismo, está destinado a familias con beca comedor del Ayuntamiento de Getafe. 

La preinscripción necesariamente on line, se realizará del 5 al 15 de abril en la web ocio.getafe.es. Para inscribirse se necesita usuario y contraseña, que en caso de no contar con ellas, se deben solicitar a través del correo electrónico educacioninfancia@aytogetafe.org. Si anteriormente han participado en alguna actividad municipal, ya disponen de claves en la web https://ocio.getafe.es. En el caso de no disponer de recursos técnicos para poder realizar la preinscripción online, la Delegación de Educación pondrá a disposición del público recursos informáticos de lunes a viernes en horario de 9h a 14h. Se realizará un sorteo público el 25 de abril.

Más información en la Delegación de Educación e Infancia c/ Béjar nº3. Teléfono 91 202 79 71 o en el correo electrónico vacacionesescolares@ayto-getafe.org 

26/03/2025

La Policía Local de Getafe incorpora 6 nuevas motocicletas

El barrio de Perales del Río ha acogido la presentación de las 6 nuevas motocicletas que utilizan ya los agentes de la Policía Local de Getafe. Se trata de 6 BMW F800 GS, de 900cc, que permitirá mayor versatilidad en las intervenciones que realizan en el día a día, pero también la vigilancia de espacios naturales, como sucede con el control de vertidos ilegales en caminos.

Como explica el concejal de Seguridad, Jorge Rodríguez, “proyectamos una renovación continua de los medios con los que cuenta la Policía Local, para que su trabajo se pueda seguir haciendo en las mejores condiciones posibles, como en 2024 donde el número total de delitos descendió en Getafe”. 

El barrio de Perales del Río cuenta con una dotación permanente de Policía Local, situada en la calle Sierra de Gredos y en tres turnos de 24 horas. El pasado mes de febrero por ejemplo, la Unidad de Perales del Río realizó un total 329 servicios, donde destacan 22 intervenciones de vigilancia y prevención de vertidos ilegales; 119 revisiones de lugares públicos; 11 servicios de auxilio; o 48 servicios en materia de tráfico, además de accidentes, conflictos entre particulares o robos. 

La Policía Local trabaja actualmente también en la próxima renovación de 5 nuevos vehículos para los agentes, equipados con mampara para facilitar el traslado de detenidos. Además se incorporará una nueva furgoneta para el traslado de personas.

25/03/2025

Getafe ofrece 50 euros a los jóvenes para apoyar el comercio local

Conectar a los jóvenes con los comercios de proximidad para que los conozcan y disfruten de la calidad de su atención. Con ese objetivo el Ayuntamiento de Getafe repite por tercera edición las ayudas de 50 euros, que este año va dirigida a aquellos 2.113 vecinos que cumplieron 18 años en 2024, es decir, nacidos en 2006. 

Como explica la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, “en este tiempo los comercios nos han trasladado su satisfacción con esta propuesta, porque gracias a estas ayudas somos capaces de que más de 2.000 jóvenes abran cada año la puerta de los pequeños comercios y conozcan sus productos”.

Además, para facilitar el proceso, el Ayuntamiento ha activado por primera vez la aplicación móvil ‘Tarjeta Ciudad Getafe’ que puede descargarse en las plataformas oficiales. Anteriormente era necesario inscribirse a través de una página web y recoger los cheques físicos. 

Esta nueva APP ciudadana, irá incorporando más funcionalidades para los vecinos poco a poco, como con otras ayudas al comercio de la empresa municipal GISA, en este caso para que familias vulnerables realicen sus compras de primera necesidad en pequeños negocios de Getafe con un presupuesto de 500.000 euros. 

Los jóvenes podrán comprar en librerías y papelerías; ropa deportiva; moda, peluquería, estética (incluidos los estudios de tatuaje), zapaterías; informática; videojuegos; juegos de mesa y cine.Los comercios adheridos a la campaña contarán con una pegatina distintivita. Esta nueva edición cuenta también con la presencia y la implicación de las entidades de comercio y hostelería ACOEG, AJE y EMA. 

Para más información se puede descargar la ‘Tarjeta Ciudad Getafe’ o consultar las bases en jovenescongetafe.getafeiniciativas.es

24/03/2025

‘GETAFE EN CORTO’ se presenta en su quinta edición los días 27, 28 y 29 de marzo

Tras cuatro ediciones en el Centro Cívico de La Alhóndiga, ‘Getafe en Corto’, crece este año y se ubicará en el Espacio Mercado para atraer a más público y vecinos a disfrutar de este género cinematográfico, que hasta el momento ha cosechado grandes éxitos. 

Hasta 17 cortometrajes de primer nivel nacional competirán este año por hacerse con ‘La Chevela’. Esta “cabezona” representa a Fernanda Torrejón, vecina de Getafe conocida y querida durante la posguerra como pregonera de la ciudad. Además, como otras mujeres de aquel momento, tuvo que hacerse cargo de su familia en unas condiciones devastadoras. Fue un ejemplo de lucha contra la adversidad en una sociedad tradicionalmente machista e intolerante. ‘La Chevela’ representa para los organizadores el carácter de mujeres que marcaron una época en Getafe. 

Para ello tendrán que convencer al jurado, compuesto por 8 guionistas, directores e intérpretes: José Antonio Alba; Carlos Agulló; Adí Dor; Raquel Troyano; Bea Urzaiz; David Lorente; Lázaro Contreras; y Raquel Guerrero.

Este año además, se ha desarrollado por primera vez el Taller de Cine Getafe Rueda, con 3 jornadas de trabajo para ayudar a vecinos y jóvenes a realizar sus primeras piezas audiviosuales sin la necesidad de utilizar costosos equipos. 

A las proyecciones acudirán los principales protagonistas de los cortometrajes como: Tristán Ulloa, Román Rymar, Adrea Ros o Gloria Muñoz. Además de directores de primer nivel como Ed Antoja o Javier Fesser.

Accesible para personas sordas 

El festival continúa siendo un referente entre la comunidad de personas sordas. Además de la proyección de un cortometraje en lengua de signos, los cortometrajes están subtitulados y siempre está presente un intérprete para seguir con facilidad todo el transcurso de las proyecciones.

Del 26 de marzo al 2 de abril, Getafe celebra la Semana de la Salud

El Ayuntamiento de Getafe, a través de la concejalía de Salud, organiza, del 26 de marzo al 2 de abril, la Semana de la Salud 2025, una cita ya consolidada en el calendario local que invita a la ciudadanía a reflexionar, compartir y participar en torno al cuidado integral de la salud.

Como explica la concejala de Salud, Alba Leo, “queremos que todas las personas que viven en Getafe puedan acceder a recursos y conocimientos para cuidar su salud. Con el objetivo además de hacerlo desde una perspectiva inclusiva, comunitaria y cercana, esta semana se plantea como una oportunidad para tejer redes, compartir aprendizajes y reforzar nuestro compromiso con una ciudad más saludable”.

Esta Semana de la Salud, contará con 22 casetas en la Plaza Unesco, junto a la estación de Getafe Centro. En estos espacios, diferentes asociaciones del municipio, así como entidades y servicios municipales relacionados con la salud, atenderán a los vecinos y vecinas de Getafe de 11:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 18:30 horas.

El objetivo es dar a conocer a la ciudadanía los diferentes recursos de salud que tiene a su disposición en el municipio y, en otro plano, establecer un punto de encuentro anual que facilite la interconexión entre estos. Se podrá conocer mejor el trabajo de servicios y programas municipales como el Centro Municipal de Salud o el Centro de Tratamiento de Adicciones, de diversos centros de salud de atención primaria, pasando por diferentes asociaciones relacionadas con la salud o el Hospital de Getafe.