03/04/2025

La Feria el Comercio está de Moda. ACOEG regresa este mes de abril en Getafe

Bienestar personal, bisutería, propuestas dulces, torreznos, cerveza artesana, instrumentos musicales, gastronomía, tiendas de moda y zapatería … la XIII Feria Comercia Getafe regresa al centro de la ciudad para dar a conocer las propuestas más variadas de los establecimientos de nuestro municipio, nuevamente unida a la moda en una simbiosis que ya se conoce como El Comercio está de Moda. 

Del 3 al 6 de abril en la Plaza Unesco, los pequeños comercios saldrán a la calle de la mano de ACOEG, la Agrupación de Comerciantes y Empresarios de Getafe, organizadora del evento.

En horario comercial, los vecinos de Getafe podrán conocer algunas de las ofertas de los establecimientos instalados en el municipio y participar en talleres (pintura de camisetas, chapas, bleachpainting, platitos de cerámica), demostraciones de belleza (indiba, bioestimulación facial, maquillaje, maderoterapia, henna o manicura) o degustaciones (torreznos, palmeras, cerveza artesana y té marroquí). Con animación y pintacaras, además de diseñar un cubo de realidad aumentada, los niños también tienen su espacio en la Feria.



Pero el momento más esperado será el desfile de moda, que ya tiene su cita marcada el sábado a partir de las 18.30 y que es el culmen de las actividades y la muestra de últimas tendencias de nuestros comerciantes.


“Esta feria no solo es una ocasión ideal para encontrar productos exclusivos y promociones especiales, sino que también refuerza el vínculo entre comerciantes y consumidores, impulsando la economía local y dándole vida a nuestras calles”, explica Agustín Gallardo, presidente de ACOEG. Esta feria, que cumple su décimo tercera edición, está patrocinada por el Ayuntamiento de Getafe y Getafe Iniciativas GISA, a través del Fondo de Comercio local.

02/04/2025

Getafe inicia su campaña anual especialmente en los entornos de los barrios de Perales del Río y Los Molinos

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha solicitado una reunión al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, para coordinar las acciones para el control de mosquitos y mosca negra. Esta carta, llega después de que la delegación de Medioambiente de Getafe, se haya puesto en contacto previamente con el Ayuntamiento de Madrid sin que se haya recibido ninguna respuesta. 

El Ayuntamietno de Getafe ha advertido al regidor madrileño que debido a las altas precipitaciones de este año, podría producirse una proliferación mayor a la habitual en el entorno del río Manzanares y el barrio de Perales del Río. Como explica la alcaldesa, Getafe tiene contratado un servicio anual de tratamiento de larvas para estas plagas, pero la falta de control por parte del Ayuntamiento de Madrid impide que sea lo suficientemente efectiva.

A partir del mes de abril y en función de las condiciones climatológicas, tanto de humedad como aumento de temperaturas, se propicia la aparición de los insectos, por lo que se inician los tratamientos larvicidas. El tratamiento se realiza inicialmente cada quince días, y en función de las condiciones climatológicas pueden incrementarse. 

La delegación de Medioamebiente recuerda que es recomendable que los vecinos tomen medidas que eviten el desarrollo de estas especies en zonas residenciales, como el uso de repelentes previa consulta en farmacias o médico de familia, vigilar recipientes que puedan contener agua, como platos de macetas, cubos, o zonas encharcadas de césped.

Las prospecciones y tratamientos larvicidas continuarán a lo largo del año. Además, desde el Ayuntamiento de Getafe se continúa atendiendo todas las peticiones e incidencias de forma individualizada sobre cualquier amenaza de plaga de insectos u otros animales en el teléfono 912027944 y en el correo electrónico medio.ambiente@ayto-getafe.org 

01/04/2025

Getafe ha firmado un convenio para la nueva sede central de la Unidad de Medios Aéreos de la Policía Nacional

El Ministerio del Interior y el Ayuntamiento de Getafe han firmado este martes un convenio para la cesión por parte del Consistorio de un inmueble con destino a la construcción de la nueva sede de la Unidad de Medios Aéreos de la Policía Nacional. 

El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, y la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, han firmado este convenio cuya finalidad es disponer de un hangar aeronáutico adaptado a las actividades y medios con que cuenta esta unidad aérea actualmente. Se trata de una medida necesaria tanto desde el punto de vista operativo de vuelo como desde el de mantenimiento aeronáutico. 

Con la construcción de esta infraestructura se van a optimizar las operaciones de vuelo, garantizar una mayor disponibilidad de aeronaves, mejorar la seguridad operacional y reducir costos de mantenimiento a largo plazo. Además, proporcionará mejores condiciones de trabajo para el personal técnico, cumpliendo con los requisitos normativos y contribuyendo al desarrollo y fortalecimiento de la unidad aérea en su conjunto.

Getafe destacada que en caso de operaciones en las que sea necesaria la actuación de la Unidad Aérea de la Policía Nacional, la respuesta en la ciudad de Getafe sería inmediata gracias al establecimiento de esta sede central. Además, esta instalación supondrá también nuevos empleos para la ciudad, no solo policiales sino de suministros y otras profesiones asociadas.

Este proyecto ha sido calificado de prioritario para la Policía Nacional, por lo que se ha incluido en el segundo Plan de Infraestructuras. La inversión estimada que realizará la Administración General del Estado es de 30.000.000 euros.