Mostrando entradas con la etiqueta Getafe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Getafe. Mostrar todas las entradas

04/08/2025

Getafe mejora las aulas de la Escuela Municipal de Danza Antonio Gades

El Ayuntamiento de Getafe ha finalizado las obras de renovación de las tarimas en las 3 aulas de la Escuela Municipal de Danza Antonio Gades, tras una inversión de 40.000 euros desde la delegación de Mantenimiento, destinados a modernizar y mejorar los espacios formativos de este equipamiento cultural.

Gracias a esta actuación, más de 500 alumnos y alumnas que participan cada año en las actividades de la escuela, se beneficiarán de unas instalaciones más seguras, accesibles y adaptadas a las exigencias técnicas de la disciplina. Estas mejoras, son un compromiso de la alcaldesa con la Fundación Antonio Gades y el alumnado, para renovar las instalaciones ubicadas en la antigua Fábrica de Harinas de Getafe, junto al Teatro Federico García Lorca.

Como explica el concejal de Cultura, Luis Domínguez, sobre esta intervención llevada a cabo durante el verano, “supone una mejora sustancial de la infraestructura de las aulas, permitiendo continuar con nuestra apuesta por la educación artística de calidad y el apoyo a la danza en sus distintas vertientes, desde la iniciación hasta el nivel más profesional”. 

La Escuela Municipal de Danza Antonio Gades, gestionada en colaboración con la Fundación Antonio Gades, es un referente en la enseñanza de la danza española y el flamenco, además de un importante motor cultural en el municipio. Su actividad pedagógica y artística forma parte de un modelo único en España, gracias también a la presencia de la Compañía Antonio Gades, residente en Getafe, y con más de 60 años de trayectoria.

29/07/2025

Getafe ha puesto en marcha una nueva edición del Programa de Empleo Joven para la Activación Profesional

En este programa 13 jóvenes del municipio han comenzado un contrato laboral de ocho meses, combinado con formación en competencias digitales y acompañamiento profesional, gracias a la Agencia Local de Empleo y Formación (ALEF).

Esta iniciativa, que se enmarca en la Estrategia por el Empleo y el Desarrollo Económico de Getafe 2024-2027, se dirige a jóvenes con experiencia previa que buscan reorientar su carrera, ampliar competencias o retomar su desarrollo profesional. Los puestos cubiertos abarcan perfiles como técnicos de empleo, de informática o de formación; auxiliares administrativos; ordenanzas y técnicos de comunicación.

El concejal de Empleo, Roberto Fernández, ha destacado que “en el objetivo de no dejar a nadie atrás, tenemos muy en cuenta las dificultades de los jóvenes, ofreciéndoles herramientas reales para su futuro profesional. Es un compromiso con la igualdad de oportunidades, el empleo digno y la modernización de los servicios públicos”.

Este programa no solo promueve la empleabilidad juvenil, sino que también contribuye a mejorar el funcionamiento de los servicios municipales, incorporando perfiles cualificados y motivados que aportan valor a distintas áreas del Ayuntamiento.

La Agencia Local de Empleo y Formación de Getafe (ALEF) mantiene su liderazgo regional con 300 plazas formativas en 2025, incorporando títulos oficiales en modalidad teleformación, lo que permite adaptar la oferta a las nuevas exigencias del mercado laboral.

28/07/2025

El Pleno de Getafe rechaza los macroeventos en el recinto Iberdrola Music

El Pleno del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una proposición para rechazar el modelo de celebración de macroeventos en el recinto Iberdrola Music, de Madrid, por los graves perjuicios que ocasionan a la ciudad, tanto en materia de movilidad, descanso vecinal y seguridad, como por la falta de diálogo institucional. La iniciativa ha contado con el apoyo de todos los grupos municipales, salvo el Partido Popular.

La alcaldesa, Sara Hernández, ha sido contundente: “Defendemos Getafe frente a quien sea cuando las decisiones nos perjudican. Lo que está ocurriendo con Iberdrola Music es inaceptable, no solo hablamos de ruido y de movilidad, es una imposición sin diálogo, sin respeto institucional y sin planificación”.

El Ayuntamiento ha denunciado que, con la connivencia del Ayuntamiento de Madrid y la Delegación del Gobierno, se está consolidando un modelo en el que Getafe se convierte en la principal vía de acceso a festivales privados celebrados en Villaverde, como ha demostrado Mad Cool o Reggaeton Beach recientemente.

“Los vecinos ven alterado su descanso, bloqueados sus accesos e interrumpidas sus rutinas, por unos macroeventos que ni decidimos, ni organizamos, ni compartimos. Con la benevolencia del Partido Popular, nos vemos obligados además a asumir gastos extraordinarios en materia de seguridad y limpieza sin que recibamos ningún tipo de ayuda de nadie”, ha denunciado la alcaldesa.

El Gobierno local ha recordado la reiteración de cortes de tráfico en la rotonda bajo la M-45, que han incomunicado a más de 20.000 vecinos de Getafe Norte durante varios fines de semana consecutivos, y ha exigido responsabilidades por los dispositivos impuestos sin consenso.

22/07/2025

Getafe amplía el presupuesto para becas escolares

El Ayuntamiento de Getafe refuerza su compromiso con la igualdad de oportunidades y el apoyo a las familias, ampliando su programa de Becas Escolares para el curso 2025/2026. Esta nueva convocatoria supondrá un incremento en el presupuesto y en el número de beneficiarios, ampliando también los conceptos cubiertos por las mismas.

Como explica la concejala de Educación e Infancia, Ángeles García, “estas becas alivian uno de los momentos más exigentes para las familias, como es la vuelta al cole, garantizando que todas las niñas y niños tengan acceso a los recursos necesarios, independientemente de sus circunstancias”.

Hasta ahora, estas ayudas se centraban en cubrir comedor y material escolar en las etapas de Infantil y Primaria. A partir de esta convocatoria, se incorporan también las Escuelas Infantiles, la ESO y la Formación Profesional Básica, ampliando el número de familias que podrán acceder al programa.

Las ayudas podrán destinarse a una mayor variedad de gastos educativos, como comedor, material escolar, libros, uniformes, academias, excursiones y servicios especializados como logopedia, atención temprana o apoyo escolar. Esta nueva flexibilidad responde a la diversidad de necesidades educativas reales de las familias de Getafe.

17/07/2025

Getafe hace un llamamiento para evitar el abandono de animales en verano

El Ayuntamiento de Getafe, a través de la delegación de Medio Ambiente, recuerda a la ciudadanía la importancia de mantener el compromiso con el bienestar animal también en los meses de verano. 

Así lo señala el concejal de Medio Ambiente, Jesús Pérez, subrayando que “el bienestar animal es un derecho recogido por la legislación y es símbolo del valor de una sociedad donde se protegen todas las especies y se conserva la biodiversidad”.

Con la llegada del calor y las vacaciones, es habitual un incremento de crías de animales en entornos urbanos, como camadas de gatos lactantes, crías de patos o pollos de aves caídos de los nidos. En estos casos, es esencial actuar con responsabilidad y conocimiento para no perjudicar el desarrollo natural de las especies. La mejor forma de actuar es informarse previamente a través de asociaciones protectoras o del propio Centro de Protección Animal de Getafe (CPA), antes de tomar cualquier decisión.

Además, Getafe reitera su rechazo al abandono de animales durante las vacaciones. Esta práctica constituye un delito penado por la legislación vigente. Las familias que adoptan un animal deben asumir su cuidado de forma responsable durante todo el año, sin excepciones. 

Para contactar con el CPA puede hacerse a través del teléfono 669899407, en el correo electrónico proteccionanimal@lymagetafe.es, en la página web cpa.lymagetafe.es o en la calle Río Ardila, 4.  

16/07/2025

El espacio Iberdrola Music vuelve a encerrar a los vecinos de Getafe Norte

Otra reunión en Delegación de Gobierno concluye con el voto en contra del Ayuntamiento de Getafe y la imposición de un dipositivo, por su parte, que encierra a más de 20.000 vecinos de Getafe Norte, y afecta también el tránsito de otros barrios como Los Molinos y Perales del Río a través de la M-45. 

El cierre de los accesos hacia y desde el término municipal de Getafe, para la celebración de festivales privados cada fin de semana, supone una grave indefensión para la ciudad y sus vecinos. Una decisión que el Gobierno Municipal tacha de incomprensible e injustificada, sin que ninguna de las administraciones competentes, incluida la Comunidad de Madrid, haga nada para solucionarlo.  

A pesar de las molestias causadas con Mad Cool, por segundo fin de semana consecutivo, la Delegación de Gobierno y el Espacio Iberdrola Music, esta vez con el Reggaeton Beach, obligarán los días 19 y 20 de julio a prohibir el tránsito de vehículos bajo la rotonda de la M-45 para favorecer la entrada de asistentes por Getafe, en lugar de fomentar el uso de transporte público.

En ambas ocasiones, tanto Delegación del Gobierno como Ayuntamiento de Madrid, han ignorado conscientemente, la existencia de una conexión de Metrosur con Metro Madrid a través de la estación de El Casar, además de Cercanías, que une Getafe con Villaverde.

Getafe ha vuelto a votar en contra de esta imposición de Delegación de Gobierno en sus competencias de coordinación de Policía Nacional y Guardia Civil, que perjudica exclusivamente a los vecinos de la ciudad, y por ello una vez más, tampoco facilitará la conexión con lanzaderas, ni bolsas de taxis y VTC.

14/07/2025

Getafe ha hecho entrega de llaves de dos locales municipales a ‘ASBIO’ y ‘CASA COLOMBIA’

El Ayuntamiento de Getafe, a través de la delegación de Participación Ciudadana ha hecho entrega de llaves de dos locales municipales en la calle Pizarro a ‘ASBIO, Asociación de Getafe en defensa del Medio Ambiente y la Biodiversidad’ que forma parte del Consejo de Medio Ambiente, y a ‘Casa Colombia’ (ACCOES) que participa en la Mesa de Convivencia.

La concejala de Participación Ciudadana, Ana González, señala que “las asociaciones son el corazón de nuestros barrios. Darles herramientas para organizarse, como es un local digno y estable, es apostar por una ciudad más viva, más justa y más participativa.”

El Ayuntamiento cuenta actualmente con más de un centenar de locales municipales cedidos a distintas asociaciones del municipio, como parte de su compromiso con la participación y el fortalecimiento del tejido asociativo. Estos espacios están disponibles para colectivos que desarrollan una labor social, cultural, educativa, deportiva o vecinal en Getafe.

Los locales municipales están distribuidos en distintos barrios de Getafe, facilitando así su acceso y uso. El Ayuntamiento lleva a cabo labores de mantenimiento puntualmente, o como sucederá después del verano en la calle Maestro Arbós, ejecuta rehabilitaciones intergrales para modernizarlos en materia de seguridad y accesibilidad.

10/07/2025

Getafe ya ha elegido a su equipo para representar a España en la final internacional del Reto Marte

El Equipo E10, formado por seis estudiantes de: 4º de la ESO de los IES Laguna de Joatzel y Menéndez Pelayo; 1º de Bachillerato del IES José Hierro; 2º de Bachillerato del IES Altair; 1º de Administración de Empresa de la UC3M; y 2º de Ingeniería de la UC3M.

El Reto Marte es una experiencia educativa internacional para jóvenes de 15 a 29 años, en la que se trabaja de forma colaborativa para resolver desafíos reales vinculados a la vida en Marte y en La Tierra. La edición de este año se ha centrado en el fuego como desafío planetario, con una doble perspectiva: la exploración espacial y el impacto ambiental en el entorno local. 

Más de 100 jóvenes de Getafe participaron en el Hackathon local celebrado en la Agencia Local de Empleo y Formación (ALEF) durante los días 8 y 9 de julio, repartidos en 15 equipos multidisciplinares con estudiantes de Formación Profesional, Institutos de Educación Secundaria y la Universidad Carlos III de Getafe. Esta colaboración entre distintos niveles educativos ha sido una de las claves del éxito de la convocatoria.

El Equipo E10 destacó por su propuesta innovadora y realista para garantizar la supervivencia de seis personas en Marte durante dos años, aplicando conocimientos de ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM). Su idea fue elegida como la mejor entre los cinco proyectos finalistas por su enfoque disruptivo y su ambición para encontrar soluciones sostenibles y aplicables. 

Con esta victoria, el Equipo E10 participará como representante de España en la gran final internacional del Reto Marte, que se celebrará en el marco del Foro Internacional de Talento y Educación Aeroespacial (FITEA) el próximo 31 de octubre en Getafe. La final reunirá también a equipos de Costa Rica, Portugal y Puerto Rico, consolidando a Getafe como epicentro del talento joven y la innovación aeroespacial. El equipo ganador disfrutará de una semana de inmersión en la NASA en Houston, en una experiencia cargada de actividades y visitas. 

El Ayuntamiento de Getafe ha impulsado esta iniciativa pionera a través de ALEF, GISA, la Delegación de Educación, y la Universidad Carlos III, con la colaboración de LYMA y EMSV en los comités evaluadores. La alcaldesa, Sara Hernández, ha subrayado que “Getafe demuestra una vez más su compromiso con la educación pública, la innovación y la creación de empleo de calidad para nuestra juventud, abriéndoles las puertas a proyectos internacionales de primer nivel”.

09/07/2025

El Ayuntamiento de Getafe ha vuelto a denunciar hoy el plan de movilidad impuesto para el festival Mad Cool

Tras conocerse que se ha dado un paso más con el cierre total de los accesos a Getafe Norte desde y hacia la A-4. Esta decisión supone dejar incomunicado a un barrio de casi 20.000 habitantes, sin vías de entrada ni salida hacia la autovía, trasladando todo el colapso a sus calles interiores y otras zonas, como por ejemplo la vía de acceso de los vecinos del barrio de Los Molinos.

"Getafe no es ni el organizador ni el beneficiario de estos macroeventos, pero es quien paga todas las consecuencias negativas", subraya la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández. La regidora local recuerda que, “una vez más, se han incumplido todas las promesas hechas a Getafe sobre anticipación en la toma de decisiones y coordinación para minimizar las molestias”. 

Getafe siempre ha manifestado públicamente que este no es el lugar adecuado para celebrar macroeventos. Como las instituciones implicadas han acordado cargar todo el peso de soluciones a Getafe a pesar del voto municipal en contra, el Ayuntamiento ha solicitado que Delegación del Gobierno, Guardia Civil y Policía Nacional, emitan sus respectivos informes en el que señalen expresamente la idoenidad o no del recinto Iberdrola Music que ampara el Ayuntamiento de Madrid, a pesar de no contar con todas las infraestructuras necesarias. Y que posteriormente lo eleven al consistorio de la capital, antes de que este emita nuevas licencias para conciertos.

Getafe ha reiterado su oposición a cualquier propuesta que suponga un efecto llamada hacia la ciudad, como la habilitación de un paso peatonal bajo la rotonda de la M-45, que convierte a Getafe en el aparcamiento del recinto. El Gobierno local advierte que este plan no solo afecta a Mad Cool, sino que podría aplicarse también en el Reggaeton Beach Festival del 19 y 20 de julio y en futuros eventos en el espacio. 

08/07/2025

Obras de mejora de movilidad en el centro de Getafe durante el verano

El Ayuntamiento de Getafe, a través de su delegación de Mantenimiento, ha iniciado un ambicioso plan de mejora de la movilidad y la accesibilidad en el centro de la ciudad, con la renovación integral de varios tramos de calles y espacios públicos. 

El concejal de Mantenimiento, Roberto Fernández, ha explicado que “se trata de una intervención clave para modernizar el centro de Getafe, mejorando la accesibilidad y la seguridad de peatones y conductores, con estas obras vamos a darles una solución duradera y de calidad”.

Las obras ya han comenzado en la zona del aparcamiento público junto a la estación de Getafe Central, que a su vez es uno de los aparcamientos disuasorios fuera de la Zona de Bajas Emisiones. Aquí se renovará por completo el asfaltado y se reorganizará el acceso con un nuevo carril de salida directa a la rotonda de Atenea, mejorando la distribución de entrada y salida y reduciendo las retenciones.

Otras actuaciones

Entre el 21 y el 25 de julio, se cortará por completo la calle Ferrocarril en este ámbito en los números impares, en dirección sur – norte. Mientras que desde el 28 de julio hasta el 1 de agosto se cortará en dirección norte – sur.

En la zona de Cuestas Bajas, en la parte trasera del Ayuntamiento, igualmente se sustituirá el adoquín por asfalto convencional.

También se actuará en la calle Madrid, asfaltando el carril más próximo a la acera desde la avenida Juan de la Cierva hasta la calle Velarde, renovando uno de los tramos más transitados que conecta el centro con otros barrios y junto a la Universidad Carlos III.

El Ayuntamiento prevé finalizar todos los trabajos a mediados de septiembre, coincidiendo con la vuelta del curso escolar y la reactivación del comercio local, para recuperar la normalidad con un espacio urbano más accesible, cómodo y seguro. 

04/07/2025

El Ayuntamiento de Getafe celebrará en la segunda quincena de septiembre el Pleno del Estado de la Ciudad

Uno de los principales espacios de debate y balance municipal, abierto a todos los grupos políticos y centrado en rendir cuentas ante la ciudadanía. Además, en octubre tendrá lugar una nueva convocatoria del Consejo Social de la Ciudad, que reunirá de nuevo a decenas de representantes de consejos sectoriales, asambleas de barrio, asociaciones vecinales, entidades sociales y sindicatos.

El Gobierno municipal apuesta por seguir consolidando estos espacios como herramientas clave para el diálogo directo, la participación y la planificación del municipio. En la edición anterior del Consejo Social se abordaron asuntos como la Estrategia de Rehabilitación de Viviendas y Barrios, presentada por el Ayuntamiento como una hoja de ruta para modernizar Getafe.

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, destacaba entonces la importancia de “mirar al futuro con optimismo, pero sin dejar a nadie atrás”, subrayando las inversiones para mejorar espacios públicos y las ayudas para la eficiencia energética en viviendas de los barrios más antiguos, gracias también al aprovechamiento de fondos europeos. 

El Gobierno Municipal ha vuelto a situar ambas convocatorias doce meses después de su celebración en 2024, para que tanto las entidades, como los consejos sectoriales y grupos municipales, tengan la oportunidad de hacer un análisis exhaustivo de las medidas del último año. 

02/07/2025

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha solicitado al consejero de Educación de la Comunidad de Madrid una reunión urgente

En ella, se debe aclarar los importantes problemas detectados en el proyecto del nuevo Instituto de Educación Secundaria (IES) del barrio de Los Molinos. La regidora local exige explicaciones sobre la falta de aulas para Formación Profesional (FP), reclamadas por el Ayuntamiento, y sobre las carencias de diseño en espacios exteriores, pistas deportivas y zonas verdes.

Sara Hernández, ha insistido en que “la Consejería debe dar la cara ante las familias y explicar por qué están recortando el proyecto y dejando fuera la FP cuando la propia Comunidad había confirmado que se impartiría. Las familias merecen transparencia y soluciones reales”. La alcaldesa ha solicitado que la reunión se realice junto con el Consejo Escolar del CEIPSO Miguel de Cervantes, para que toda la comunidad educativa pueda plantear sus dudas directamente al consejero. 

Según se refleja en el propio portal de contratación autonómico, la construcción prevista del IES se limita a 20 aulas de ESO, 8 de Bachillerato, aulas de desdoble y seminarios, sin margen para albergar ciclos formativos.

El Ayuntamiento de Getafe alerta también sobre la ausencia en el proyecto de cualquier intervención para el exterior del futuro instituto, lo que hace temer que carezca de pistas deportivas o zonas verdes para el alumnado. La alcaldesa insiste en que “no podemos aceptar un IES recortado, construido por fases y sin espacios adecuados, mientras en otros municipios se hacen centros completos y bien dotados”.

El Ayuntamiento de Getafe denuncia que esta situación es consecuencia de la falta de planificación y de la política de recortes y construcciones por fases del Gobierno regional, que la actual presidenta copió de sus antecesores.

30/06/2025

El Ayuntamiento de Getafe ha comenzado una nueva fase del Plan Acerado en el barrio de Perales del Río

Es una actuación demandada por los vecinos que supondrá una importante mejora del espacio público y la accesibilidad. Esta intervención, que cuenta con un presupuesto de 300.000 euros, contempla la renovación completa del pavimento peatonal de varias calles y la instalación de elementos para mejorar la seguridad vial. 

Los trabajos se han iniciado en la calle Campos de Castilla, junto al colegio Julián Besteiro, en el tramo comprendido entre las calles Juan de Mairena y Caminante. Posteriormente se actuará en la propia calle Caminante y, como complemento, se instalarán reductores de velocidad en la calle Indiano como habían solicitado los vecinos. El plazo estimado de ejecución de las obras es de dos meses coincidiendo con las vacaciones escolares.

Con las obras de la calle Monte Perdido se ha ganado también para el barrio una nueva zona verde de 4.000 m2 de superficie. 

Además, la pasada semana se ha mantenido una nueva reunión por parte de la alcaldesa, Sara Hernández, con las asociaciones del barrio, donde también se abordaron otros temas de gran interés para Perales del Río. En ella se reiteró el compromiso del Gobierno Municipal para que la próxima biblioteca que se planifique en la ciudad se construya en Perales.

Mientras llega la nueva biblioteca, se van a abordar durante el verano las obras de mejora de la actual sala de lectura, que ofrecerá la mayoría de los servicios bibliotecarios habituales, ampliando su capacidad hasta los 75 puestos de lectura. La delegación de Cultura dotará el espacio de mayor fondo bibliográfico para todas las edades, ofrecerá un sistema de préstamo y programará para el próximo curso actividades de animación a la lectura, especialmente para los más pequeños.

27/06/2025

Getafe ha aprobado en Junta de Gobierno la cesión gratuita de una parcela pública a la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV)

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado en Junta de Gobierno la cesión gratuita de una parcela pública a la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV), destinada al desarrollo de una de las mayores promociones de vivienda pública de la legislatura, con 200 nuevos pisos frente a la Universidad Carlos III (UC3M).

Con esta decisión, el Gobierno Municipal da un paso clave para cumplir su compromiso de aumentar el parque público de vivienda en la ciudad, ofreciendo alternativas asequibles y de calidad para la ciudadanía. Como ha señalado la alcaldesa, Sara Hernández, “trabajamos con previsión y compromiso para que estas viviendas sean una realidad cuanto antes. Además, lo hacemos ofreciendo mejores calidades que otras promociones públicas como las de la Comunidad de Madrid”. 

La parcela cedida se sitúa en la calle Carabanchel, esquina con las calles Madrid e Ilustración, en una ubicación privilegiada próxima a la UC3M y con acceso a todos los servicios. Cuenta con una superficie de 5.455 m² y ha sido valorada en 7.900.000 millones de euros. Su calificación como residencial público, anunciada por la alcaldesa y aprobada por el Pleno municipal, permite destinarla exclusivamente a vivienda protegida dentro del Plan Municipal de Vivienda de Getafe. 

En las próximas semanas, la EMSV entregará al Ayuntamiento el anteproyecto arquitectónico para avanzar en la solicitud de la licencia de obras. Además, el Gobierno local ha previsto que entre los meses de septiembre y octubre se pueda iniciar el proceso de licitación de las obras, que permitirá solicitar a la Comunidad de Madrid la calificación provisional como viviendas protegidas.

La cesión gratuita se ha formalizado mediante convenio, que contempla también su posterior inscripción en el Registro de la Propiedad. La EMSV asume todos los gastos derivados, como muestra del compromiso municipal con la transparencia y eficacia de los recursos públicos.

26/06/2025

Getafe desmiente al Ayuntamiento de Madrid y a Mad Cool en su Plan de Movilidad

Ante las informaciones publicitadas en webs oficiales de venta de entradas y en la web institucional del Ayuntamiento de Madrid sobre el Plan de Movilidad del festival Mad Cool para los próximos días 10, 11, 12 y 13 de julio en el recinto Iberdrola Music de Villaverde, el Ayuntamiento de Getafe comunica que en ningún caso ha dado su conformidad al mismo, siendo del todo incierto que haya autorizado la existencia de lanzaderas que faciliten la entrada al recinto.

En las diferentes reuniones mantenidas al respecto, tanto con el organizador del evento como con el Ayuntamiento de Madrid, Delegación de Gobierno y Comunidad de Madrid, este Ayuntamiento ha manifestado en todo momento los siguientes criterios: 

- No se habilitarán lanzaderas en las inmediaciones de la estación de Los Espartales o en la Avenida Federica Montseny / Carretera de Villaverde. 

- No se facilitará la existencia de bolsas de taxis y VTC en el barrio de Getafe Norte. 

- No se facilitará el estacionamiento de vehículos particulares de asistentes al festival en el aparcamiento del Coliseum del Getafe C.F. 

- Se garantizará en todo caso la movilidad del barrio de Getafe Norte. 

- No se permitirá el cambio de itinerario de las líneas o la supresión de paradas de transporte público que dan servicio ordinario al barrio de Getafe Norte. 

El Ayuntamiento de Getafe siempre ha sido claro en su postura con respecto al recinto Iberdrola Music y los eventos multitudinarios previstos en el mismo: no es el espacio adecuado, toda vez que, dada su proximidad al barrio de Getafe Norte, son los vecinos y vecinas del mismo quienes sufren de una manera muy importante las consecuencias negativas en forma de ruidos, molestias y dificultades de movilidad. Por ello, ha realizado alegaciones en contra de la concesión de la licencia por el Ayuntamiento de Madrid. 

Sin embargo, dado que tanto el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid han decidido autorizar el recinto, su promoción, y permitir los eventos multitudinarios desoyendo las voces en contra de la ciudadanía, entidades y del Ayuntamiento de Getafe, este ha puesto sobre la mesa las cinco condiciones anteriormente expuestas con el único objetivo de minimizar sus efectos negativos en la ciudad. Sin ellas, no se dará el visto bueno a ningún plan de movilidad que afecte al municipio de Getafe. Mientras tanto el Ayuntamiento de Getafe continúa trabajando para garantizar la seguridad ciudadana. 

23/06/2025

El Ayuntamiento de Getafe ha cedido a la empresa pública LYMA una parcela para levantar un centro de reutilización

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado en Junta de Gobierno la concesión administrativa por 50 años de una parcela municipal de 6.732 m² en entre la calle Austriada y la ciudad de Madrid, y próxima a los barrios de Los Molinos y Getafe Norte, para la construcción de una novedoso centro de reutilización denominado ‘Biblioteca de las cosas’. 

Como señala la concejala de Espacio Público, Maite Mellado “en nuestra estrategia para una ciudad más verde, el reciclaje y la reutilización se convierten en productos útiles y tangibles para las familias. Con esta biblioteca vamos a facilitar que compartir, reparar o reutilizar sea más accesible y más habitual”.

Getafe aprobó su actual Estrategia de Residuos el pasado año 2024, marcándose precisamente el objetivo de que los vecinos puedan disfrutar de una ciudad más sostenible, amable y que avance en calidad de vida, gracias a la implicación ciudadana y comercial en la gestión de los residuos. 

Esta ‘Biblioteca de las cosas’, es una evolución del actual servicio de Getafe Reutiliza que se puso en marcha en 2019, y que anualmente salva de acabar en el vertedero más de 12.000 productos que todavía son útiles, poniéndolos a disposición de las familias.

Se prevé que el centro cuente con cuatro espacios expositivos para materiales y productos reutilizables como muebles, aparatos eléctricos, ropa, libros, juguetes, etcétera. Además contará con un almacén para la preparación de los artículos donados y para la organización de talleres prácticos, como reparación de ordenadores, recuperación de ropa, electrodomésticos o reciclaje de aceite de cocina usado a través de una ‘Escuela de repatación de productos’. 

18/06/2025

En Getafe los corresponsales juveniles trasladan sus propuestas la alcaldesa

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Getafe ha acogido un nuevo encuentro entre jóvenes corresponsales del programa municipal EnRédate con Getafe y el Gobierno Municipal, en el marco de la campaña participativa “Y tú, ¿qué propones?”. En total, 34 corresponsales juveniles hicieron entrega a la alcaldesa, Sara Hernández, acompañada de la concejala de Juventud, Elena Sánchez, del documento que recoge las principales inquietudes, demandas y propuestas de la juventud del municipio.

La campaña, impulsada desde el Servicio de Información y Asesoramiento Juvenil (SIAJ) que en 2025 ha cumplido 40 años, ha vuelto a demostrar el compromiso del Ayuntamiento de Getafe con una juventud activa y participativa. Como explica la concejala de Juventud, Elena Sánchez “queremos que los jóvenes de Getafe tengan voz propia en las políticas municipales, que propongan y que decidan sobre las cuestiones que les afectan. Esta iniciativa ejemplifica la participación juvenil como herramienta real de transformación”.

En esta edición, se han recogido más de 6.000 propuestas a través de los centros educativos y del portal getafejoven.com, que han sido analizadas por la comisión de corresponsales juveniles. De ellas, se han seleccionado 270 propuestas finales, con una lista prioritaria de 10 medidas clave, que serán estudiadas por el Gobierno Local para su posible incorporación a las políticas del curso 2025-2026. 

Las propuestas prioritarias presentadas incluyen:Talleres sobre psicología, salud mental, gestión emocional y empleo; Enseñanza de idiomas con profesorado nativo; Visitas a empresas por sectores profesionales; Charlas sobre alquiler juvenil y derechos como inquilinos; Ocio activo durante todo el año; Sesiones formativas sobre viajes planificados y primeros auxilios en ruta; Fomento de una comunicación municipal inclusiva y accesible; Campañas solidarias sobre LGTBIQ+, medioambiente y contra el bullying; y Presupuestos participativos.

Durante el encuentro, también se dio cuenta de los avances realizados por el Ayuntamiento en las propuestas recogidas en la campaña anterior, mostrando así el carácter vinculante y útil de esta iniciativa. Además, se celebró el acto de entrega de los Premios EnRédate con Getafe, que reconocen la implicación del alumnado participante a lo largo del curso 2024-2025.

17/06/2025

Getafe abre el plazo de preinscrición de actividades extraescolares para el curso 2025/2026

El Ayuntamiento de Getafe, a través de la Delegación de Educación e Infancia, ha abierto el plazo de preinscripción para el programa de actividades extraescolares del próximo curso escolar 2025/2026. Bajo el nombre “Después de clase, juego y aprendo”, esta iniciativa que cuenta con 1.600 plazas, reúne el exitoso Carrusel de Actividades y la novedad de este año, Aulas Activas, ampliando la oferta educativa y lúdica para niños y niñas de entre 3 y 12 años escolarizados en centros públicos del municipio.

Como explica la concejala de Educación e Infancia, Ángeles García, “seguimos apostando por una educación pública, de calidad y centrada en el desarrollo integral del alumando. Este programa va más allá de un refuerzo académico tradicional, fomentamos la participación, la creatividad y el bienestar emocional de los niños y niñas”.

La principal novedad este curso es la incorporación de las Aulas Activas, una propuesta pensada para acompañar y reforzar el proceso educativo del alumnado de Primaria, especialmente en aquellas etapas en las que pueden surgir dificultades de aprendizaje. Este espacio ofrece apoyo en lengua y matemáticas a través de una metodología lúdica y personalizada, que permite resolver dudas, consolidar conocimientos básicos y fomentar la autonomía en el estudio. El objetivo es que los niños y niñas ganen confianza en sus capacidades, afronten los retos escolares con mayor seguridad y mejoren su bienestar emocional dentro del entorno educativo.

Además, el Carrusel de Actividades, que se puso en marcha en 2023, ofrece a los menores bloques temáticos que combinan el juego, la experimentación y el aprendizaje de forma participativa. Las actividades se agrupan en áreas artísticas y musicales; culturales; expresión y movimiento; educación emocional; habilidades para la autonomía personal; juegos y deportes; estrategias de aprendizaje; actividades al aire libre; y talleres en familia.

El plazo de preinscripción está abierto hasta el 29 de agosto, y se puede realizar a través de la web ocio.getafe.es. Las familias que no dispongan de recursos informáticos pueden acudir presencialmente a la Delegación de Educación e Infancia en la calle Béjar 3. Para más información o incidencias, se puede contactar a través del correo electrónico educacioninfancia@ayto-getafe.org 

16/06/2025

Getafe abre el plazo de ayudas para instalar ascensores, ventanas y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Getafe abre este miércoles 18 de junio el plazo de presentación de solicitudes para las ayudas municipales de rehabilitación de viviendas y edificios, que este año alcanzan un presupuesto de 750.000 euros. Estas ayudas forman parte del Plan Municipal de Vivienda y podrán solicitarse hasta el próximo 15 de julio, tanto a título individual como a través de comunidades de propietarios.

Las ayudas incluyen nuevas líneas como la de ‘Habitabilidad en el Hogar’, con un presupuesto de 50.000 euros, para que personas mayores de 65 años o con movilidad reducida puedan adaptar sus viviendas. Esta línea contempla ayudas de hasta el 100% del coste, con un máximo de 1.250 euros por vivienda. 

También se amplían otras líneas ya existentes como la ‘Sustitución de Ventanas’, dotada con 200.000 euros, que cubre el 75% del coste, 1.972 euros, pudiendo alcanzar hasta 2.464 euros por criterios sociales y energéticos. En la línea de ‘Aislamientos Interiores’ se mantienen las mismas condiciones, con una partida de 20.000 euros para mejorar la eficiencia térmica de las paredes. 

En el caso de los edificios completos, las comunidades de propietarios podrán acceder a ayudas para la mejora de ‘Envolventes, Fachadas, Cubiertas y Generación Eléctrica’ por valor de 100.000 euros. Estas actuaciones deben suponer al menos una reducción del 30% en el consumo energético, y pueden alcanzar los 25.000 euros por intervención. 

También se refuerzan las ayudas a la instalación de ascensores, que alcanzan este año los 380.000 euros. Podrán solicitarse para edificios de tres alturas o más cuyas obras finalicen durante 2024. La cuantía puede llegar a 31.635 euros por proyecto, equivalentes al 21% del coste de la actuación. Desde 2015, el Ayuntamiento ha facilitado la instalación de ascensores en más de 200 comunidades de vecinos. 

13/06/2025

Getafe celebra el Orgullo 2025 reivindicando los 20 años de matrimonio igualitario en España

El Ayuntamiento de Getafe conmemora un año más el Orgullo LGTBIQ+ 2025, bajo el lema “Sí quiero. Sí puedo. Sí, con Orgullo. 20 años de amor”, rindiendo homenaje a los 20 años de la aprobación del matrimonio igualitario en España, uno de los avances legislativos más relevantes de la democracia. 

El 3 de julio de 2005 entró en vigor la reforma del Código Civil impulsada por el Gobierno del presidente José Luis Rodríguez Zapatero, que permitió el matrimonio entre personas del mismo sexo. España se convirtió entonces en el tercer país del mundo en reconocer este derecho, marcando un hito internacional en la defensa de la igualdad y los derechos del colectivo LGTBIQ+.

Como destaca la concejala de Igualdad Elisabeth Melo, “miles de personas que durante décadas vivieron en la invisibilidad y la discriminación, pudieron por fin ver reconocido su amor ante la ley hace 20 años. Celebramos con orgullo el camino recorrido, pero también todos los retos para alcanzar la igualdad real y los derechos de todas las personas, frente a los discursos que pretenden hacernos retroceder”. 

A través de la concejalía de Igualdad y con la implicación activa de la Mesa LGTBIQ+, así como la colaboración de otras delegaciones municipales y entidades, el Ayuntamiento ha preparado un completo programa de actividades con propuestas culturales, reivindicativas y de participación ciudadana. 

Con esta campaña, Getafe no solo celebra el amor y la diversidad, sino que también reivindica el legado de lucha del colectivo LGTBIQ+ y la importancia de continuar avanzando en derechos y libertades. El Ayuntamiento reafirma su compromiso con políticas públicas inclusivas, programas de sensibilización y el impulso de una ciudad libre de discriminación y orgullosa de su pluralidad.