15/10/2008

Acabemos con la pobreza

La capacidad de reacción que los gobiernos del mundo capitalista han tenido para corregir la crisis financiera, consecuencia de la suma de varios factores, nos demuestra que cuando se quiere y se tiene voluntad política existen mecanismos de ayuda.

Entre los componentes que generan el problema económico está el elemento humano. Personas que dirigen las entidades financieras y que sabían y conocían que lo realizado no era ortodoxo y estaban provocando un riesgo de incalculables consecuencias. A esto, hay que sumarle la falta de control económico de los gobiernos donde la economía de mercado, es el motor de todo el proceso. Aunque ha quedado demostrado que el “mercado” por sí solo, no corrige la ambición y avaricia de sus componentes.

Después de las millonarias ayudas que los gobiernos están inyectando a las “entidades” para evitar su quiebra, son muchas las voces que piden que esto, no pueda ser más de lo mismo y aquí no ha pasado nada. Lo ocurrido es gravísimo y por lo tanto, hay que considerar que lo practicado hasta hoy, ya no sirve, y es necesario introducir correcciones severas de garantía.
Porque, a pesar de la aparente calma, es necesario generar credibilidad y confianza.

Mientras los acontecimientos de antes iban a su ritmo incontrolado, en este mundo del Siglo XXI, existen millones de pobres que mueren de hambre y desnutrición. Y cuando la trama anterior estaba en pleno apogeo, no eran capaces los gobiernos de asumir que mientras se dilapidaban fortunas se estaba dejando morir a miles de personas diariamente.
¡Esto se tiene que acabar! Después de comprobar que disponemos de medios de ayuda económica, ha llegado el momento de que la sociedad civil del mundo entero, exijamos a los gobiernos, a los poderes económicos la ayuda PARALELA que termine con el HAMBRE DEL MUNDO.


Nadie que se considere humano, puede aceptar que salvemos al “ente financiero” y sin embargo, sigamos aplazando la solución humana de ayuda a los que padecen HAMBRE.
¡Hay que actuar inmediatamente! Todos los humanos del planeta tenemos que obligar a los poderosos a trabajar para conseguir hacer desaparecer el HAMBRE DEL MUNDO.
Cuando se logre, estaremos demostrando que se puede tener credibilidad y confianza en el sistema. Mientras tanto………

5 comentarios:

  1. Antonio, está claro el diálogo Norte- Sur .(riqueza -pobreza)
    UN saludo

    ResponderEliminar
  2. EN EL DIA DE LA POBREZA

    Maldita palabra esta
    Que al mundo quieres agobiar
    Los que amasan fortunas, están
    Explotando a los demás

    El ser humano fue rico
    Cuando conservo los alimentos
    Y como no tuvo bastante
    Con los siglos fue creciendo

    Creció con el egoísmo
    Y con los defectos también
    Por eso se hicieron guerras
    Para comer y coger el poder.

    El poder fue tenebroso
    Estableciendo el terror,
    El que se salía del redil
    Enseguida al paredón.

    El paredón ha sido siempre
    El refugio del matón
    Para castigar al díscolo
    Que no compartía su opinión.

    La opinión que hoy tenemos
    De lo que significa pobreza
    Es vivir en la indigencia
    De limosna y con crudeza

    Seguimos teniendo pobres
    Y los seguiremos teniendo
    En este mundo egoísta
    Tan difícil y tremendo
    Y todo por culpa… del dinero

    En los países que son pobres
    Solo viven cuatro de ellos
    Que controlan el poder
    El dinero y los alimentos

    Como despertar las conciencias
    De los genios que tenemos
    Que detentan el poder
    Sin el hambre y con buen sueldo

    CONCLUSION

    Contra la pobreza, solidaridad
    Con la solidaridad, justicia
    Con la justicia, honradez
    Con la honradez, eficacia
    Con la eficacia, reparto
    Con el reparto, enseñanza
    Con la enseñanza, cultura
    Con la cultura, dialogo
    Con el dialogo, entendimiento
    Con el entendimiento, distribución
    Con la distribución, crecimiento
    Y con el crecimiento se sale de la pobreza.

    EL PONTON DE LA OLIVA

    ResponderEliminar
  3. Jose, hoy en el encuentro que hemos tenido determinados bloggers en Ferraz, con los representantes políticos de la foto. Se ha puesto de manifiesto las diferencias a corregir entre el Norte y el Sur. El sentir del PSOE, es que después de solucionar y calmar la situación económica, a continuación debemos acometer la solución del hambre.
    Arsenio, con tu peculiar estilo dejas constancia de lo que piensas. El final, soberbio.

    ResponderEliminar
  4. Desde luego con este gobierno cada vez tendremos mas presente lo que supone la pobreza.

    ResponderEliminar
  5. Apreciado anónimo, a pesar de que ese sea tu deseo, si algo bueno tiene este Gobierno, es la firme decisión de ayudar en los momentos difíciles a los más necesitados. Las medidas sociales aprobadas y puestas en práctica impiden que la crisis económica la paguen los que menos tienen.

    ResponderEliminar