12/11/2013

Sería decepcionante

Pasadas 72 horas desde la clausura de la Conferencia Política del PSOE, y examinando con detenimiento el contenido de las la resoluciones de las comisiones de trabajo, y más concretamente la número 4. Modelo de Partido, me obligo a realizar una advertencia latente en la militancia.

Con fecha 12 de mayo de 2010, en este mismo espacio y debido a las medidas económicas que acababa de adoptar el presidente Zapatero, decía “Cuesta asimilarlo”. `Llegaba a la conclusión de que había sido valiente el Presidente del Gobierno, cuando anunciaba que no han sido las clases sociales medias bajas, quienes provocan la crisis económica, y sin embargo, sí van a sufrir directamente las medidas correctoras. Es muy duro´.

En la Conferencia Política en la resolución 4, se valora muy positivamente el proceso de `primarias abiertas´: “Entendemos que las primarias abiertas, además de un claro elemento de profundización en la democracia interna del Partido, son una ventana de oportunidad para ampliar la base social del PSOE, al abrir la participación en estos procesos a sectores sociales progresistas que de otra manera no participarían en la vida política y orgánica del Partido”.

La lectura detenida del documento nos aclara que: “La Conferencia Política, consciente de la pluralidad territorial y la diversidad de las realidades demográficas y políticas , y de la diferencia de estar en el gobierno o en la oposición , propone que, una vez elaborado el Reglamento Federal para la celebración de dichas primarias abiertas a nivel estatal, estas se puedan celebrar a nivel autonómico, previa autorización del Comité Federal, cuando así lo solicite la Comisión Ejecutiva Regional, de Nacionalidad o Autonómica correspondiente”.

¡Sorpresa! El proceso para incorporar a `sectores progresistas que de otra manera no participarían en la vida política y orgánica del Partido´se paraliza en la dirección regional o autonómica. Es decir, en las alcaldías de grandes y medianas ciudades no se valora como positivo el proceso que para la candidatura de la presidencia nacional y autonómica sí es adecuado y efectivo.

Esta decisión que toman las cabezas pensantes del Partido, de llevarse a efecto, sería la mayor “DECEPCIÓN” para la militancia de base de esas localidades. No se puede crear ilusión con un proceso atractivo y atrayente como son las `primarias abiertas´y, luego decirte que los procesos en las ciudades no son considerados adecuados.

Al principio de la reflexión hacía mención a la dificultad de asimilar las medidas económicas que adopto un Gobierno Socialista. Hasta el punto de que hoy, el PSOE está en la oposición por voluntad mayoritaria de los electores.

Igualmente, en este momento me atrevo a decir que un desencanto entre la militancia de base por cercenar unos derechos establecidos en el Partido puede tener unas consecuencias incalculables para la Organización ¡No cometamos errores que se pueden salvar con inteligencia!

1 comentario:

  1. EL ARDOR DE LAS IDEAS VOLATILES
    *
    No quiero volver a la trashumancia
    Ni perseguir el camino equivocado
    Ni afligido por las águilas del puerto
    Dentro del balcón de la penitencia
    Cargado de años en la base de la agrupación.

    Sabemos pegar carteles electorales
    Ser los verdaderos garantes en las elecciones
    Ayudamos a la efectividad del desarrollo
    Y actuamos como demócratas reconciliados.

    No podemos esperar a otro tsunami
    Por el aferro al poder de las estrellas
    Ni malgastar en tiempo en la coral
    Cuando la orquesta necesita director.

    El brillo de la costra desaparece
    Con la pomada ilusionante recomendada
    Quitada la venda de la herida recibida
    Mientras se prepara la receta del progreso.

    El enfermo no quiere promesas distorsionadas
    Quiere tratamientos eficaces en la toma
    Agazapados en el voto de las decisiones
    Cuyas promesas no falten a la realidad.

    Me asomo a la barranca del sembrado
    Veo la hogaza colgada en el almendra florido
    A la espera determinada del oportunista
    Entonando la rosa del azafrán
    A la espera la caída de la breva.

    El modelo económico y productivo
    Pasa por encima de la demagogia
    Cuyos bueyes no pueden tirar del carro
    En el estercolero del desacierto nacional
    Porque el mancharse de barro siempre fue de obreros.

    En el vertedero de la transición
    Se sumaron los trileros de Preciados
    En el naufragio de la irresponsabilidad compartida
    Sin que la justicia hiciera acto de presencia
    Ni las cabezas pensantes pusieran el remedio.

    Una banda de tinieblas establecidas
    Marchan por las patrias de solemnidad
    Donde ambición y dinero son el fetiche
    En el sueño del laberinto industrial
    Sin investigación y se pide, Las Vegas.

    En el columpio de las ideas progresistas
    Esta el pensamiento responsable conjunto
    Incapaz de tener el traje a la medida
    Que de la vuelta a la tortilla española.
    *
    EL PONTON DE LA OLIVA


    ResponderEliminar