26/04/2007

Compromiso electoral I

Siguiendo la estela de la presentación que el pasado día 23 de abril, hizo el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, sobre la campaña de las próximas elecciones del 27 de mayo, con el lema: “Haremos más”, hoy, inicio una presentación seriada y especifica relacionada con la ciudad de Getafe y sus ocho barrios.

Después de leer con detenimiento el contenido de todo el programa que el Partido Socialista ofrece a la sociedad de Getafe, llego a la conclusión que ante cualquier duda sobre el futuro de nuestra ciudad, no hay más que ir al documento y tomar la referencia que nos aclara el procedimiento a seguir. Por lo tanto, felicidades a todas la personas que han trabajado en su redacción.
Antes de entrar en materia, yo, al lema “Haremos Más” añado “con todos/as las/os ciudadanas/os”.

Apuesta por la gestión pública

El PSOE de Getafe, contrae un deber en la defensa del sector público como garante del interés general, por encima de intereses privados o corporativos, la organización socialista de Getafe continuará desarrollando una gestión pública basada en la calidad, el impulso prioritario de las políticas de bienestar (educación, sanidad, apoyo a la autonomía personal y servicios sociales), el urbanismo al servicio del interés general, el respeto del entorno medioambiental y la participación ciudadana.
Estas continuarán siendo nuestras señas de identidad.

Independientemente de la publicación escrita que se editará en todos y cada uno de los barrios que componen nuestra ciudad, si eres usuario de Internet, aquí puede apreciar el compromiso que los socialistas de Getafe hacen con los vecinos del barrio Juan de la Cierva.

Para terminar reiterar las palabras de José Blanco: “llamar a la movilización y a la participación ciudadana” en las elecciones, porque “es mucho lo que está en juego”, ya que de la gestión de los gobiernos autonómicos y de los ayuntamientos dependen, “muchos de los elementos que determinan la calidad de vida, muchos de los servicios públicos esenciales y de los derechos cívicos”.

Última hora. Video de la inundación de la M-30. Lo más sorprendente es que nadie se responsabiliza del monumental atasco que han sufrido los miles de conductores atrapados en la recién inaugurada obra faraónica. ¿Qué pasaría si no cambiara nada?

2 comentarios:

  1. Desde Mark Twain a Indalecio Prieto pasando por Lewis Carroll, Lope de Vega, Jardiel Poncela, a varios refranes y hasta la parodia de la empanadilla de Martes y Trece le sirvieron al ya ex presidente de la CNMV para armar, en su comparecencia en el Congreso, la que muchos han calificado como la intervención más dura y con acusaciones más graves de la historia económica reciente de este país.

    En España hemos asistido a episodios grotescos como los de Luis Roldán, Mariano Rubio, Filesa, la Expo de Sevilla o el AVE. Pero la verdad es que nunca se había visto y denunciado un episodio de intervención, de interferencia en el mundo empresarial como el descrito por Manuel Conthe el martes en el Parlamento. Un período corto, apenas tres años, en los que el presidente del Gobierno y su oficina económica han enredado, han metido cuchara y cucharón, han torcido voluntades, han atacado la independencia de los reguladores del mercado, han influido con sus actuaciones y sus presiones para que ante una oferta económica triunfe la empresa que le interese al Gobierno, aunque aún los españoles no sepamos a estas alturas por qué.
    Saludos Antonio.

    ResponderEliminar
  2. EL P S O E DE GETAFE

    El PSOE pide colaboración
    A los ciudadanos de Getafe
    Distribuidos por sus barrios
    Para llevar sus propuestas
    A las elecciones municipales

    La gestión municipal
    Es la que mas nos afecta
    Recauda nuestros impuestos
    Y nos gusta ver las respuestas

    La distribución de los impuestos
    Realmente nos interesa
    Para ver donde van los dineros
    Que la corporación municipal
    Emplea y maneja

    Las necesidades de una ciudad
    Son muchas y muy variadas
    Por eso es necesario
    Que todos esos recaudos
    Se utilizan con racionalidad
    Escuchando a los ciudadanos
    Que saben bien cuales son
    Los problemas de sus barrios

    Desde hace unos años
    En Getafe estrenamos
    Los presupuestos participativos
    Con las asociaciones sociales
    Que ayudaron al reparto
    De las principales prioridades

    Por eso queremos participar
    En los programas electorales
    Por las muchas decisiones
    Que en los próximos cuatros años
    En el Municipio han de tomarse

    Quien nos lo iba ha decir
    Hace unos cuantos años
    Que los ciudadanos de Getafe
    Ayudaran a los socialistas
    Hacer su electoral calendario

    Los programas electorales
    De los partidos políticos
    Para que sean más creídos
    Deben estar sometidos
    A las necesidades de sus cortesanos

    Los socialistas queremos
    Que los getafenses se impliquen
    En los problemas reales
    Para hacer de esta ciudad
    Por muchos pueblos envidiable

    ResponderEliminar