23/03/2007

Convenimos el futuro de Getafe

El Ministro de Defensa, José Antonio Alonso, y el Alcalde de Getafe (Madrid), Pedro Castro, han firmado un Protocolo General para proceder al desarrollo urbanístico de los terrenos del Acuartelamiento Aéreo (ACAR) de Getafe, que Defensa posee en la localidad madrileña y que tienen una superficie de 634.000 metros cuadrados.

Con la firma de este Convenio, el ministerio de Defensa, se suma a la iniciativa impulsada desde el Gobierno local, para "Pactar" el futuro de Getafe. Aquí tienes todos los documentos convenidos y que configuran el Getafe del mañana.

Contenido del Convenio
Mediante la firma del Protocolo, el Ministerio de Defensa y el Ayuntamiento de Getafe se comprometen a establecer las condiciones para propiciar un desarrollo ordenado del ACAR -situado junto a la Base Aérea de la localidad madrileña- perfectamente integrado en el de la ciudad de Getafe. La intención de ambas Administraciones es que en estos terrenos se instauren zonas residenciales dirigidas a la promoción de viviendas protegidas, así como distintos espacios públicos, nuevas vías de conexión y equipamientos de interés social que permitan definir un espacio urbano coherente sostenible y de alta calidad, que garantice la accesibilidad para todos.

Además, se destinarán aprovechamientos a usos no residenciales, otorgando un amplio abanico de compatibilidades de usos que faciliten la implantación de actividades que favorezcan la actividad económica y social.

REUBICACIÓN DE LAS UNIDADES

Tras la firma del Protocolo, el siguiente paso lo dará el Ministerio de Defensa, que va a analizar la situación de las instalaciones del ACAR utilizadas actualmente por el Ejército del Aire para proceder a su desalojo a medio plazo. Este desalojo podría ser parcial, con el mantenimiento de determinadas Unidades en las instalaciones, lo que en modo alguno impediría el desarrollo urbanístico previsto para los terrenos de Defensa. Para ello, el Ministerio establecerá la parte de la propiedad cuya posesión será necesario conservar, de forma que se garantice la operatividad de las Unidades que se mantengan.

Por su parte, el Ayuntamiento de Getafe impulsará los trámites administrativos necesarios para la inclusión de estos terrenos en la estructura urbana de la ciudad y en sus instrumentos de planificación.

La colaboración y el entendimiento entre el Ministerio de Defensa y el Ayuntamiento de Getafe han propiciado la firma de este Protocolo y, en la misma línea de actuación, ambas Administraciones se han comprometido a colaborar en cuantas gestiones sean precisas para la viabilidad y el desarrollo del acuerdo.

13.303 VIVIENDAS EN LA COMUNIDAD MADRID

La firma del Protocolo con el Ayuntamiento de Getafe es la quinta operación urbanística desarrollada en terrenos del Ministerio de Defensa en la Comunidad de Madrid en esta legislatura, junto a las que han tenido lugar en los terrenos de Campamento y Villaverde, en Madrid capital, y en los municipios de Pozuelo y Los Molinos.

Estas actuaciones están dirigidas, principalmente, a la construcción de 13.303 viviendas, de las que 8.130 (el 61 por ciento) serán de protección oficial.

En los tres años de Legislatura, el Ministerio que dirige José Antonio Alonso ha liberado en España más de seis millones de metros cuadrados de terrenos militares a través de 17 actuaciones. En ellos se construirán 21.236 viviendas, de las que dos terceras partes serán de protección oficial.

Firma del Convenio y palabras del ministro de Defensa y del Alcalde del Ayuntamiento de Getafe.

Aconsejo su escucha y visionado con especial atención a la intervención del Ministro, en lo referente a los puestos de trabajo.

3 comentarios:

  1. Esta noticia ya la conocíamos y nos debemos felicitar los getafenses. Como dice el Alcalde, va a esponjar una zona importante de la ciudad.
    Queremos resaltar la originalidad de la imformación, no habíamos escuchado al ministro y tenemos amigos a los que sí les preocuapaba el trabajo que realizan.

    ResponderEliminar
  2. En hora buena Alcalde
    por agrandar Getafe
    para uso y disfrute
    de todos los habitantes

    Si Getafe ya es importante
    es por que nuestro Alcalde
    se preocupa como nadie
    por hacerlo más grande

    Fruto de tu tesón
    tenemos este Getafe
    para el orgullo de todos
    de todos los habitantes

    Todo este inmenso terreno
    que ya pertenece al pueblo
    seria muy interesante
    hacer un concurso de ideas
    y los ciudadanos participasen

    Si la ciudad de Getafe
    la devemos hacer entre todos
    que mejor que estos terrenos
    para aportar ideas y soluciones
    de colectivos y ciudadanos
    que quieran ser participantes

    ResponderEliminar
  3. Sielooos es el el pepero ponton de la oliva, el sainetero, insoporteibol, relamido.

    ResponderEliminar